Este hilo es de la localidad de Guisando, en la comarca de Arenas de San Pedro, Ávila.
El casco urbano de la localidad, en el que destacan las viviendas vernáculas encaladas, fue declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de conjunto-histórico en 1976. Guisando está incluido también dentro de la zona de protección del parque regional de la Sierra de Gredos. es.wikipedia.org/wiki/Guisando
La localidad está en la zona sur de la Sierra de Gredos. El municipio es atravesado por varios arroyos y el río Pelayos.
Madrid confina siete nuevos municipios y todo Collado Villalba
La Comunidad de Madrid extenderá las restricciones por zonas básicas de salud a siete nuevos municipios y todo Collado Villalba, que se sumarán a las 35 zonas básicas de salud donde ya se aplican a partir de las 00.00 horas del 9 de noviembre.
En concreto, los municipios confinados son Chinchón y Villaconejos, de la zona básica de Colmenar de Oreja; San Martín de Valdeiglesias y Pelayos de la Presa, de la zona básica de San Martín de Valdeiglesias; los municipios de Moralzarzal, Alpedrete y Galapagar; y las zonas básicas de Sierra de Guadarrama y Collado Villalba Estación, en el municipio de Collado Villalba, que queda confinado perimetralmente en su totalidad.
El pantano de San Juan fue construido en 1955 con el objetivo de abastecer de agua y electricidad al suroeste de la Comunidad de Madrid. En verano también es una zona popular de baño para combatir el calor de Madrid, motivo por el que se le conoce también como "la playa de Madrid".
El pantano comprende los términos municipales de San Martín de Valdeiglesias, El Tiemblo, Cebreros y Pelayos de la Presa. Está formado por el río Alberche, que es afluente del río Tajo.
Además del baño a lo largo de los 14 km de playa, se permiten las actividades acuáticas con motor.
Las zonas más visitadas son el Cerro de San Esteban (orilla derecha del pantano) y la lancha de San Yelmo (orilla izquierda). Las mejores zonas para las actividades recreativas son las de la “Virgen de la Nueva” y “El Muro”, en las que hay chiringuitos y empresas para alquilar embarcaciones.
Como curiosidad, las aguas del pantano cubren dos edificios históricos:
- un puente medieval de ocho ojos que unía los dos márgenes del río Alberche
- las ruinas de la ermita de la Virgen de la Nueva
Se celebra cada lunes de Pascua la peregrinación hasta la ermita, ya que se construyó una nueva cerca de su emplazamiento original. La romería es conocida por el nombre de "Los ranchos".
Madrid mantiene la prohibición de bañarse en los pantanos y reabre este lunes los grandes parking de la Sierra
La Comunidad de Madrid mantendrá tras el paso este lunes a la fase 2 la prohibición del baño en aguas interiores ubicadas en el embalse de San Juan, en San Martín de Valdeiglesias y Pelayos de la Prensa; Las Presillas, en Rascafría; Los Villares, en Estremera, y Playa del Alberche, en Aldea del Fresno.
Según ha explicado el Ejecutivo regional en un comunicado, de momento, y hasta modificación expresa de esta decisión, queda vedado el baño en estos enclaves el tiempo que dure el estado de alarma.
Por otro lado, ha recordado que sí se permitirá desde el lunes el estacionamiento en los grandes aparcamientos del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
Hola Eduacer, sería una información interesante si comentas en qué sitio está dicho apartamento, que la verdad no sé como al propietario no se le cae la cara de vergüenza de alquilarlo en ese estado
Un saludo.
Sí, claro. El alojamiento se ubica en PELAYOS DE LA PRESA (MADRID) Está al lado de las playas del Pantano de San Juan.
La dirección exacta es: Calle Los Lancheros nº 11 Pelayos de la Presa 28696 (Madrid)
Hola que tal?
Os cuendo.
Somos una pareja de Mallorca que queremos hacer una rutilla por Castilla Leon. Somos mucho de turismo gastronomico, jejeje. Y a mi me llama mucho la atencion los castillos y los pueblos amurallados.
Bueno al lio...Vamos pocos dias. Llegamos a Madrid el sabado 10 de febrero al medio dia y cogemos el avion de vuelta a Mallorca el miercoles a las 22h. Se que son pocos dias, apenas cuatro dias y medio. La idea es coger el coche en madrid y tirar para castilla e ir durmiendo por la zona.
Que nos aconsejais que veamos? De esa zona solo conocemos Segovia y el escorial que pilla de camino.
Un saludo y gracias.
Hola Cheminator,
Para mi Avila con su muralla y el casco viejo sería imprescindible y tambien visitaría Salamanca. Son dos ciudades que seguro te van a gustar, ambas ciudades están en la misma dirección, noroeste, y tienes las opción de dos itinerarios: Primer itinerario por el norte. Pueblos de Segovia. Sábado, aeropuerto - Pedraza. hacer noche. (130 km)
Domingo, Pedraza - Salamanca. Pasando por Cuellar, Arevalo, etc.. Dormir en Salamanca (200/230 km)
Lunes, Salamca. Todo el día.
Martes, salir temprano para Avila (100 km). Todo el día en Avila y hacer noche.
Miércoles tranquilamente para Madrid. Tienes varias opciones, aprovechar mas el tiempo en Avila y volverte por la autopiesta directa al aeropuerto; volverte pronto y dedicar algo de tiempo en Madrid, y tercera opción, ir a Madrid por la ruta de los pantanos (El Barraco, El Tiemblo, San Martín de Valdeiglesias, Pelayos ... ) Segundo itinerario por el Oeste. Valle del Tietar y Gredos.
Sábado, aeropuerto - Arenas de San pedro por la N501, recorrido por el Valle del Tiétar (Pelayos, Sotillo, Pedro Bernardo, Casavieja...) hacer noche en Arenas. (170 km)
Domingo, Arenas de San Pedro - Salamanca. Empezar recorrido por la 502, pasando por la zona de los pueblos que los llaman "Las Cinco Villas" con el Castillo de Mombeltran, el Puerto del Pico y ver en la subida la Calzada Romana, continuar recorrido por la cara norte de Gredos, Navarredonda de Gredos, Barajas... hasta Piedrahita y Salamanca. Dormir en Salamanca (150 km).
Lunes, Todo el día Salamanca.
Martes, salir temprano para Avila. Todo el día en Avila y hacer noche.
Miércoles, tranquilamente para Madrid al igual que el primer itinerario, pero como opción no volvería por la ruta de los pantanos, en todo caso por la zona de Segovia.
Espero que te sirva.
En cualquier caso, hagas lo que hagas, Avila con su muralla y casco antiguo merece la pena. Salamanca también
Un saludo.
Actividades infantiles en el Matadero, tienen cosas interesantes que le eche un vistazo. El Planetario....si tiene medios para desplazarse algún parque mulitiaventura como el Aventura Amazonia de Pelayos de la Presa o Cercedilla.
Mas cultural un paseo por los museos el Prado, Thyssen, Reina Sofia, Caixa Forum de Madrid todos ellos tienen actividades para los niños.
Embajada de España en Bangkok: Cine español en Chiang Mai.
Estimados amigos:
La Embajada de España en Bangkok, en colaboración con SF Cinema, ha organizado un ciclo de cine español en Chiang Mai entre los días 5 y 8 de diciembre de 2013.
Las proyecciones tendrán lugar en SF Cinema City Promenada.
Todas las películas serán proyectadas en español con subtítulos en inglés. Algunas (Blancanieves, Grupo 7, Los Pelayos y Silencio en la nieve) dispondrán también de subtítulos en tailandés
La entrada es gratuita. Se abrirá un mostrador 1 hora antes de cada proyección.
Os adjuntamos el programa con los detalles. Para más información: www.sfcinemacity.com
Esperamos que lo disfrutéis y podáis acompañarnos.
Atentamente,
Embajada de España en Bangkok / Embassy of Spain in Bangkok
Tfno: +66 (0)2 661 82 84-87 Fax: +66 (0)2 661 9220
Email: emb.bangkok@maec.es
Visa: emb.bangkok.vis@maec.es
Web: www.exteriores.gob.es/ ...as/Bangkok
193/98-99 Lake Rajada Office Complex, 23 Fl.
Ratchadapisek Road, Klongtoey, Bangkok 10110
Tengo un problema con Intermundial que desde el mes de julio que cancele el viaje y mande toda la documentacion no me han reembolsado pese a que me enviaron un email diciendo que estaba todo bien. ¿Alguien puede decirme como puedo denunciar esta situacion? cuando llamo me dicen que ya me contestaran y nada...largas y largas. Son unos [editado moderación]!
Buenos dias!! acabo de leer los comentarios sobre la empresa Intermundial, y no estoy nada de acuerdo con vuestras opiniones... Todas las temporadas de nieve me voy de viaje y contrato un seguro con ellos, nunca he tenido ningun problema, y algun año he cancelado el viaje, e incluso tuve un accidente en mi viaje que me cubria el seguro que contrate y no tengo ninguna queja...siempre han respondido muy bien a mis peticiones... Lo que hay que hacer al contratar un seguro es leer bien las claupsulas para ver que te incluye y que no, pero te puedo asegurar que la empresa responde antes cualquier problema que tengas con toda la rapidez posible.
Como no vas a estar contento.
Se suspende la cuenta por multinick, al igual que la otra que ya sabes cual es. No dice mucho a vuestro favor el defender un producto usando varios nicks.
Una nueva modalidad de parque temático está implantándose en nuestro país: los parques suspendidos de las copas de los árboles, en plena naturaleza, pensados para la aventura y la diversión de toda la familia. ¿Quieres descubrirlos? Te los proponemos como plan para los niños este fin de semana.
Pasar una tarde colgado de las copas de los árboles no es el planazo para ninguna madre. Pero sí puede serlo para niños y padres con un punto aventureros. Jugar a ser tarzán o un valiente Indiana Jones es un buen plan para la tarde del sábado o del domingo. A los niños les encantará escalar, tirarse por las tirolinas, pasar puentes que parecen caer al vacío... Y mientras tú, con los pequeños, puedes disfrutar de un placentero paseo por los senderos de un bosque precioso.
Estos nuevos parques de aventura en los árboles suelen estar instalados en las inmediaciones de un parque natural, así que el entorno espectacular está garantizado.
En la mayoría de ellos se puede entrar de visita y en otros hay que pagar una pequeña tarifa. Encontraréis merenderos, cafeterías y todos los servicios básicos para pasar un rato muy agradable.
¿Cómo se juega?
Sólo tienen que dejarse llevar. Seguir las instrucciones del monitor sobre seguridad y divertirse al máximo. Los niños y mayores demostrarán su destreza, habilidad, equilibrio, el trabajo en equipo... en las pasarelas, tirolinas, en las copas de los árboles, en las paredes de escalada...
Normas básicas
El entorno es muy seguro siempre y cuando se cumplan las normas y se sigan las indicaciones que en el curso de iniciación os darán los monitores. Los recorridos y juegos están agrupados por niveles, en todos los parques los niños tienen que ir acompañados de un adulto y la edad mínima suele estar entre los 4-6 años o una latura de 1,15 metros de estatura.
La entrada
El precio varía de un parque a otro. Pero la media del precio de entrada está en 14 € para los niños y nos 19 € para los adultos.
El tiempo de los recorridos suele estar en 45 minutos por recorrido y en algunos parques el tiempo máximo de estancia es de hora y media y en otros de tres. En ese tiempo los niños pueden hacer el recorrido de su nivel tantas veces como deseen.
La entrada incluye el equipo de protección, compuesto de arnés, doble anclaje de seguridad con mosquetones y polea para las tirolinas. Además del curso de iniciación, en el que os enseñarán a manejar el equipo de seguridad, cómo lanzaros por las tirolinas, las normas de seguridad y cómo realizar cada una de las actividades.
***Reservad con tiempo las entradas***
Madrid
AVENTURA AMAZONIA: Cercedilla: Las Dehesas, parque Recreativo de las Berceas Ctra de la Fuenfría km 3,9. Pelayos: Pelayos de la Presa, pasado el Antiguo Monasterio. www.aventura-amazonia.com