He visto que en uno de los post anteriores que preguntaban que pasa si llegas tarde al barco..... Pues hay que ir con mucho cuidado porqué el barco SE VA . He hecho muchos cruceros y he visto a más de uno no llegar a tiempo y encontrarlos en escalas posteriores.
Lo digo porqué no vale la pena arriesgarse a perderlo. Tal como han comentado hay unos telefonos que en caso de urgencia se puede llamar. Tener esto presente siempre.
CUESTION COMIDAS-CENAS.
La verdad es que el buffet me ha decepcionado bastante. Yo creo que cada vez la cosa degenera más. No tiene ni comparación con los cruceros de hace años. Creo que deben economizar con esto para no subir precios.
Nada que decir del restaurante de la cena , todo muy bien , però el buffe siempre lo mismo , poca variedad y calidad. Es que incluso en los desayunos hasta hace poco habia para elegir mucha variación y en este no. No quiero decir con mis comentarios que se coma mal ni mucho menos, pero me refiero que en cada comida haya pollo, un tipo de pescado, muchoooo puré de patatas y algún tipo de carne asada.No sé, sorpresa ninguna
Recordar que a diferencia de otros barcos en el Seawiew tienen 3 turnos de cena . Lo digo porqué por ejemplo a nosotras nos tocó a las 22 horas y habia gente que decia que era demasiado tarde. También hay tres funciones teatrales .
Para la gente que fume , hay que decir que están de suerte. La verdad es que hay bastantes sitios para poder hacerlo. Un lugar que se está muy bien y se puede tomar algo etc... Es en la planta 7 en popa. Un buen lugar, hay más sitios repartidos por el barco .
En la aplicación que de MSC for me , teneis la opción de clikar " Mapa del Barco" y allí buscar lo que querais , zona fumadores, bares, restaurantes etc...
La cuestión de espectaculos han estado bien y repito que tampoco sensación de agobio ya que hay tres sesiones . Eso sí, hay que reservar. En caso contrario te pueden decir que no hay sitio y no entras.
En este barco he visto que el casino es muy grande y bonito. Tal como han comentado antes, es verdad que por ejemplo los mojitos del bar del casino estaban MUCHOOOO mejor que en otros bares.
Con respecto a las bebidas también opinio lo mismo que anteriores post. En este barco a diferencia de otras veces hay 3 tipos de bebidas en vez de la Easy -Premium. Aquí hay dos easys. Yo la verdad " creo" que hay más que suficiente con la primera opción, pero sí que hay que decir que si quieres marcas , no te sirve el easy normal. Me refiero que pides un " cubata" y te ponen el ron que ellos quieren, no puedes pedir marcas.
Decir también que al igual que Costa Cruceros, MSC también funciona bastante como un BUS. Baja y sube gente cada día , por lo que casi cada tarde tenias que oir por los altavoces que los nuevos pasajeros fueran a hacer el simulacro de seguridad.
Lo más comodo es tal como te informan, ver por un canal de la TV del camarote. Luego llamar a un numero donde allí ya constará que los habéis visto y luego para acabar dirigiros al punto de reunión para que conste que habéis hecho todo lo de la seguridad
En definitiva, en general super bien y el barco precioso.
ESCALAS:
Cannes: Hubo gente para todo, pero nosotros lo hicimos por libre ya que es muy fácil y te dejan en el centro ( paseo maritimo) . Hay que bajar con tenders y funcionan como un bus. Todo muy fácil
Dependiento de lo que queráis ver os da tiempo de todo incluso de buscar playa para... Leer más ...
Increíble la explicación que me has dado …. Jajajaja
Me dejaste sin palabras
En cuanto tema de temperatura imagínate soy de Jaén … ya te puedes hacer una idea de lo que hace aquí jajaja
Volviendo al tema pensé en avión pero creo que al final entre que llego a Madrid, esperas… maletas y retrasos, luego el trayecto y demás creo que no ahorro tanto como aparenta .. En tiempo me refiero. Luego habría que mirar billetes etc y que la peque se porte bien en el vuelo claro hajajaaç
En coche es más cómodo ya que puedo jugar con los horarios… me quito alquilar nada y no me ato a después entregar un coche más horarios y vuelta al punto donde cojas el avión
Respecto a zonas por lo que me has dicho me suena a chino el 70%… ya que no tengo ni idea
El viaje pensé en hacerlo norte de portugal y galicia … pero no sé si cogerlo de arriba a abajo o empezar por portugal y subir
Y luego pues tema playa no es todo tema playa … pero un viaje que se combine playa con cualquier turismo que ver.
Te lo comparo como cuando te vas a Canarias o Mallorca y te alquilas un coche para explorar todo lo que puedas jejeje más o menos es mi intención
Me has dicho mil sitios entonces con el mapa en mano me pondré a organizar un poco distancias y ver más o menos como puedo hacer
Islas ons no las había mirado pero islas CIES sí. Me informe acerca de lo de la junta y he visto lo del permiso y tal
La duda gorda es como coger la ruta (si incluir Portugal) de norte a sur o sur a norte y como el viaje quiero hacerlo cogiendo varios hoteles o apartamentos (en realidad ,nos da igual ) pues cuantos días gastar en cada sitio para aprovechar cada lugar…
Mil gracias por la respuesta tan explicada y detallada . Un 100 de 10
Un saludo paisano jeje
De nada, el foro te da y al foro aportas.
Ya ves que Galícia es compleja si se va con prisas....es año a año. Y te aseguro que merece la pena.
Mejor que las explicaciones resumidas es leer todos los diarios creados, con mas detalle.
El viaje....pues tienes 9-10 horas, y no lo dudaría, por Madrid. Portugal es aparte, lio de autopistas, peajes caros...y que conste que Portugal es otro lugar que merece muy mucho la pena visitarlo.....el norte, con Oporto, Coimbra, Guimaraes....el centro con Lisboa y su costa...el sur, con El Algarve....zonas de playas estupendas...y no lo tienes tan lejos. Yo he ido cuatro veces. Por Madrid lo tienes todo gratuíto en carreteras, hasta llegar a Galícia, que si pagas la AP-9 y la AP-55. También tienes la opción de ir por la ruta de la plata, por Badajoz, Cáceres, Salamanca....pero casi la eliminaría, falta de autovía Jaen-Badajoz...por Madrid. El coche te otorga libertad y con tranquilidad se llega. Es autonomía.
Jaén en primavera si, en verano ni hablar. Yo soy de la zona Cuevas del Campo-Baza, y conozco algo el clima...similar.
Y volvemos a Galícia.
Me dirás la zona que elijas.....lo que si e recomiendo es que vayas reservando alojamientos....y por cierto....para 9 días no te aconsejo coger un hotel o apto. Para cada día, eliges si quieres dos zonas y 4 días en cada una. Para empezar puede ser zona de Pontevedra-Sanxenxo y Laxe-Malpica, así tienes a tiro A Coruña, que merece la pena. Insisto, y soy pesado, vete reservando. Digo Laxe o Malpica puesto que es Costa da Morte, que es la mas bonita, para mi. También puedes seleccionar el sur, Sanxenxo y el norte, Cedeira, con San Andrés de... Leer más ...
Increíble la explicación que me has dado …. Jajajaja
Me dejaste sin palabras
En cuanto tema de temperatura imagínate soy de Jaén … ya te puedes hacer una idea de lo que hace aquí jajaja
Volviendo al tema pensé en avión pero creo que al final entre que llego a Madrid, esperas… maletas y retrasos, luego el trayecto y demás creo que no ahorro tanto como aparenta .. En tiempo me refiero. Luego habría que mirar billetes etc y que la peque se porte bien en el vuelo claro hajajaaç
En coche es más cómodo ya que puedo jugar con los horarios… me quito alquilar nada y no me ato a después entregar un coche más horarios y vuelta al punto donde cojas el avión
Respecto a zonas por lo que me has dicho me suena a chino el 70%… ya que no tengo ni idea
El viaje pensé en hacerlo norte de portugal y galicia … pero no sé si cogerlo de arriba a abajo o empezar por portugal y subir
Y luego pues tema playa no es todo tema playa … pero un viaje que se combine playa con cualquier turismo que ver.
Te lo comparo como cuando te vas a Canarias o Mallorca y te alquilas un coche para explorar todo lo que puedas jejeje más o menos es mi intención
Me has dicho mil sitios entonces con el mapa en mano me pondré a organizar un poco distancias y ver más o menos como puedo hacer
Islas ons no las había mirado pero islas CIES sí. Me informe acerca de lo de la junta y he visto lo del permiso y tal
La duda gorda es como coger la ruta (si incluir Portugal) de norte a sur o sur a norte y como el viaje quiero hacerlo cogiendo varios hoteles o apartamentos (en realidad ,nos da igual ) pues cuantos días gastar en cada sitio para aprovechar cada lugar…
Mil gracias por la respuesta tan explicada y detallada . Un 100 de 10
Un saludo paisano jeje
De nada, el foro te da y al foro aportas.
Ya ves que Galícia es compleja si se va con prisas....es año a año. Y te aseguro que merece la pena.
Mejor que las explicaciones resumidas es leer todos los diarios creados, con mas detalle.
El viaje....pues tienes 9-10 horas, y no lo dudaría, por Madrid. Portugal es aparte, lio de autopistas, peajes caros...y que conste que Portugal es otro lugar que merece muy mucho la pena visitarlo.....el norte, con Oporto, Coimbra, Guimaraes....el centro con Lisboa y su costa...el sur, con El Algarve....zonas de playas estupendas...y no lo tienes tan lejos. Yo he ido cuatro veces. Por Madrid lo tienes todo gratuíto en carreteras, hasta llegar a Galícia, que si pagas la AP-9 y la AP-55. También tienes la opción de ir por la ruta de la plata, por Badajoz, Cáceres, Salamanca....pero casi la eliminaría, falta de autovía Jaen-Badajoz...por Madrid. El coche te otorga libertad y con tranquilidad se llega. Es autonomía.
Jaén en primavera si, en verano ni hablar. Yo soy de la zona Cuevas del Campo-Baza, y conozco algo el clima...similar.
Y volvemos a Galícia.
Me dirás la zona que elijas.....lo que si e recomiendo es que vayas reservando alojamientos....y por cierto....para 9 días no te aconsejo coger un hotel o apto. Para cada día, eliges si quieres dos zonas y 4 días en cada una. Para empezar puede ser zona de Pontevedra-Sanxenxo y Laxe-Malpica, así tienes a tiro A Coruña, que merece la pena. Insisto, y soy pesado, vete reservando. Digo Laxe o Malpica puesto que es Costa da Morte, que es la mas bonita, para mi. También puedes seleccionar el sur, Sanxenxo y el norte, Cedeira, con San Andrés de Teixidó-Cabo... Leer más ...
Increíble la explicación que me has dado …. Jajajaja
Me dejaste sin palabras
En cuanto tema de temperatura imagínate soy de Jaén … ya te puedes hacer una idea de lo que hace aquí jajaja
Volviendo al tema pensé en avión pero creo que al final entre que llego a Madrid, esperas… maletas y retrasos, luego el trayecto y demás creo que no ahorro tanto como aparenta .. En tiempo me refiero. Luego habría que mirar billetes etc y que la peque se porte bien en el vuelo claro hajajaaç
En coche es más cómodo ya que puedo jugar con los horarios… me quito alquilar nada y no me ato a después entregar un coche más horarios y vuelta al punto donde cojas el avión
Respecto a zonas por lo que me has dicho me suena a chino el 70%… ya que no tengo ni idea
El viaje pensé en hacerlo norte de portugal y galicia … pero no sé si cogerlo de arriba a abajo o empezar por portugal y subir
Y luego pues tema playa no es todo tema playa … pero un viaje que se combine playa con cualquier turismo que ver.
Te lo comparo como cuando te vas a Canarias o Mallorca y te alquilas un coche para explorar todo lo que puedas jejeje más o menos es mi intención
Me has dicho mil sitios entonces con el mapa en mano me pondré a organizar un poco distancias y ver más o menos como puedo hacer
Islas ons no las había mirado pero islas CIES sí. Me informe acerca de lo de la junta y he visto lo del permiso y tal
La duda gorda es como coger la ruta (si incluir Portugal) de norte a sur o sur a norte y como el viaje quiero hacerlo cogiendo varios hoteles o apartamentos (en realidad ,nos da igual ) pues cuantos días gastar en cada sitio para aprovechar cada lugar…
Mil gracias por la respuesta tan explicada y detallada . Un 100 de 10
El mapa de los nómadas digitales: fórmulas para atraer a los profesionales más viajeros
Estados Unidos, España y Tailandia son tres de los destinos preferidos para muchos de los 35 millones de nómadas digitales que hay en el mundo, aunque América Latina también suele ser un destino habitual.
De hecho, países como Brasil, Colombia y Argentina cuentan con un visado especial para quienes eligen estos lugares como oficina a distancia:
El concepto de 'nómada digital' fue utilizado por primera vez en 1997 en el libro 'Digital Nomad' de Tsugio Makimoto y David Manners, para referirse a un nuevo modo de vida en el que, gracias a los avances tecnológicos, los profesionales trabajarían en cualquier lugar y en cualquier momento. Actualmente, este término se ha popularizado, como pronosticaba el volumen, para describir a quienes trabajan de manera remota y sin estar limitados por una ubicación geográfica fija.
Entre los beneficios del trabajo remoto se encuentran la flexibilidad horaria y geográfica, el ahorro de tiempo y dinero o el incremento en la capacidad de concentración en el trabajo. Actualmente, la mayor parte de los nómadas digitales son autónomos (83%). De ellos, el 66% son propietarios de negocios, mientras que el 34% trabajan como 'freelance', según Statista.
En todo el mundo hay alrededor de 35 millones de nómadas digitales, según el medio ThinkRemote.
Entre los países más visitados por ellos se encuentran Estados Unidos (15%), España (5%), Tailandia (5%), Reino Unido (5%) y Alemania (4%).
México ocupa el sexto lugar de la lista (4%), mientras que otros países latinoamericanos se sitúan en el puesto número 12 (Brasil, 2%), 18 (Colombia, 1%) y 26 (Argentina, 1%), según la plataforma especializada Nomad List.
España, una nueva ley de startups para los nómadas digitales
En España, las zonas preferidas por los nómadas digitales son las islas de Gran Canaria, Fuerteventura, Mallorca y Tenerife, además de las ciudades Sevilla y Valencia.
Pero otras regiones también pueden ser atractivas para ellos gracias a la nueva regulación: la ley de startups, en vigor desde finales de 2022, recoge por primera vez un visado destinado a ellos.
Formalmente llamado "visado para teletrabajo de carácter internacional", este permiso tiene una duración de un año (renovable por períodos de dos años hasta un máximo de tres) y lo pueden solicitar extranjeros no residentes en España para trabajar a distancia para una empresa radicada en otro país o para sí mismos bajo un régimen fiscal beneficioso.
En concreto, estos trabajadores, profesionales altamente cualificados, emprendedores e inversores (y su unidad familiar) podrán optar por tributar por el Impuesto de la Renta de no Residentes (IRNR) durante el período impositivo de cambio de residencia y los cinco siguientes.
Entre otras muchas medidas, esta nueva norma también amplía la vigencia de las autorizaciones iniciales de residencia para emprendedores, inversores y estudiantes extranjeros y facilita la expedición del Número de Identificación de Extranjero (INE) para los solicitantes de autorizaciones de residencia en el marco de la ley de... Leer más ...