Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Mejor Césped Artificial ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Mejor Césped Artificial en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 51 comentarios sobre Mejor Césped Artificial en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Motonave MS Radamis I y II - Nilo Tema: Motonave MS Radamis I y II - Nilo - Egipto Foro: Egipto

torli
Imagen: Torli
Registrado:
04-Mar-2009
Mensajes: 14
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Motonave MS Radamis I y II - Nilo Mensaje destacado

Publicado:
"ibsala" Escribió:
Hola,

De vuelta del viaje, me paso para contaros sobre la Radamis I.

Efectivamente, esta motonave esta recien renovada como nos dijeron. Así que todo está muy nuevo: moquetas, pintura, cesped artificial de cubierta, mobiliario, piscina, etc.

Los camarotes muy majos de espacio, con ventana panorámica, los baños también y nuevos. El personal muy amable y atento.

La comida buena en general. El día de llegada, la cena fría fue sin embargo muy pobre. Pero el resto de días bien. Una noche es cena con comida egipcia, y realmente este día fue el mejor, estaba todo riquísimo. Un día, el que se visita el templo de Edfú a primera hora de la mañana, hay luego sobre las 10-10.30 falafel recien hecho en cubierta. Estuvo muy agradable y rico. Otro día, el de llegada a Asuan, se cenó barbacoa en cubierta. Muy agradable también. Comimos de todo, verduras crudas incluidas y frutas, y nadie de nuestro grupo ni que supieramos en todo el barco se puso malo del estómago.

Desayuno era bufet, con cocina en vivo para tortillas. La comida tenía siempre bufet de ensaladas y unos días todo era bufet y otros era a elegir un pescado o carne. Muy bueno. Las cenas eran bufet y un día, cena de gala, que era todo servido en la mesa y bufet de ensalada. PAra ser la cena de gala, lo encontramos un poco flojo, pero estaba bueno. Si te coincide alguna visita con horario de comida, desayuno o cena, te dan una bolsa de picnic. Correcta: un par de bocadillos, un par de frutas, agua y zumo.

Ajustaban los horarios de desayuno, comida y cena a las actividades de cada día. Más o menos todo el pasaje hacía las mismas cosas en horarios parecidos, aunque había distintos grupos.

En cuanto a la animación en el barco, un día fue noche de chilabas y se montó una pequeña fiesta en el bar después de la cena. Un rato de risas. Todo el pasaje éramos españoles y se creó un ambiente muy divertido y cómodo. Uno de los camareros que hacía las veces de animador, fue todo un show!. Otro día hubo "espectaculo nubio". No sé si sería nubio o no, pero unas risas nos echamos.

Las bebidas me parecieron correctas en precio. 40 libras la botella de agua de litro y medio. 120-140 libras la cerveza. Habia botellas de vino blanco (que es lo que tomamos, no recuerdo el tinto) por 600-800 libras.

Todo el personal, como digo muy amable. Las personas que hacen los camarotes, cada día una sorpresa muy currada con las toallas. Los niños les encantaron todas.

La experiencia en este barco fue para nosotros muy buena. Aquí queda nuestra opinión por si a alguien pueda servir. En nuestro caso nuestro paquete era de categoría "5 estrella lujo", el operador local Dunas Travel.

Feliz viaje a todos los afortunados que tengan previsto visitar este maravilloso país!

Recién llegados ayer de Egipto, cito a ibsala porque mi experiencia ha sido casi idéntica. Teníamos el Radamis I casi para nosotros, además de los catorce de nuestro grupo había otras tres parejas y un par de niños. Hemos pasado tres días maravillosos en la motonave Muy feliz

Motonave MS Monica - Nilo - Tema: Motonave MS Monica - Nilo - - Egipto Foro: Egipto

Pineta
Imagen: Pineta
Registrado:
09-Nov-2023
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Motonave MS Monica - Nilo -

Publicado:
Buenos días @Caimanb12
En base a nuestra experiencia en esta motonave mi consejo es que pidas en tu agencia y al mayorista que te asignen otro barco, salvo que quieras ir en una habitación con los colchones hundidos, las sábanas ennegrecidas y con pelotillas al igual que el nórdico, las toallas ennegrecidas, moho negro en las juntas de la bañera y lavabo y en el desagüe, que se te peguen las zapatillas en el suelo de plástico del baño de la mugre acumulada, que las paredes estén llenas de huellas de manos (como en las cuevas de Altamira, vamos) al igual que en el interior de las puertas de los armarios para colgar la ropa, que te de asco ver el teléfono ennegrecido y sucio, o dar las luces con los interruptores ennegrecidos y llenos de mugre. O que en la piscina-bañera del piso superior haya moho negro entre los azulejos, que la moqueta del suelo (tipo césped verde artificial) esté lleno de remiendos de distintos colores y sueltos, con peligro de caídas o que las mangueras de incendios estén resecas del sol, cuarteadas y rotas, igual que los salvavidas.
Sólo se salvan la escalinata de la entrada, el bar y el comedor, aunque en éste que está por debajo de la línea de flotación, verás las ventanas llenas de suciedad del río con un papel tornasolado desprendido a trozos.
También se salvan los camareros, muy atentos, y la comida, repetitiva, pero aceptable con buenos postres dulces. Y salvo también de esta mala experiencia a todo el personal.
En definitiva, si esta motonave sigue como en octubre/noviembre de 2023 mi consejo es que te la cambien ya.
A nuestro grupo se unió, tras la travesía, una pareja de Madrid que fueron con El Corte Inglés y les asignaron otra motonave: la Blue Shadow II y nos dijeron que su habitación estaba bien, con sábanas y toallas blancas, limpia. Nos mandó fotos.
Y para finalizar, como las motonaves atracan unas pegadas a otras, para llegar a la tuya desde el muelle, pasas por otras motonaves. Había una (no recuerdo el nombre) que estaba nueva (olía a nueva). Y es que nos dijeron que con la pandemia los barcos estuvieron atracados y algunas navieras aprovecharon para remodelar sus motonaves. No fue el caso de la Mónica. Un desastre.
En cualquier caso, vais a disfrutar mucho del crucero y del viaje, sin lugar a dudas. Al final los recuerdos que nos quedan son los de las maravillas que vimos, y de la motonave, casi ni me acuerdo, salvo que vuelva a ver las fotos.
Espero haberte ayudado. Disfruta de la maravillosa experiencia de conocer Egipto!!! y a tu vuelta, nos cuentas que tal te ha ido.
Saludos,

Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas... Tema: Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas... - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 25986
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: La FIFA reveló el calendario del Mundial 2026!

Publicado:
La FIFA reveló el calendario del Mundial 2026: el partido inaugural se jugará en el Estadio Azteca y la final será en MetLife Stadium de Nueva York

La entidad rectora informó los detalles de la venidera Copa del Mundo.

El mítico escenario mexicano abrirá la acción el 11 de junio.

Toronto, en Canadá, y Los Ángeles, en los Estados Unidos, serán las sedes de los siguientes partidos el 12 de junio.

En Miami se jugará el duelo por el tercer puesto:

www.infobae.com/ ...io-azteca/

Por primera vez un Mundial tendrá a tres sedes.

El único antecedente compartido fue en Corea-Japón 2002.

Estados Unidos tendrá la mayor cantidad de participación con 11 de las 16 sedes: Seattle, la Bahía de San Francisco, Los Ángeles, Kansas City, Dallas, Atlanta, Houston, Boston, Filadelfia, Miami y Nueva York/Nueva Jersey.

México, por su parte, tendrá a su capital con el emblemático Estado Azteca, sede de dos finales de Mundiales en 1970 y 1986.

Se sumarán Guadalajara y Monterrey.

Mientras que Vancouver y Toronto serán las ciudades canadienses para el venidero torneo ecuménico.

Toronto albergará el primer encuentro en Canadá, el viernes 12 de junio.

Dallas con el AT&T Stadium de Arlington, Nueva York con el MetLife Stadium de East Rutherford y Los Ángeles con el SoFi Stadium de Inglewood, fueron los recintos que picaron en punta para poder albergar el máximo encuentro que será la gran final estipulada para el domingo 19 de julio de 2026.

Pero el elegido fue el de los New York Giants y los New York Jets, que cuenta con una capacidad de más de 82 mil espectadores y un total de 218 palcos de lujo.

Al igual que el Mercedes Benz Stadium, el Metlife tiene césped artificial.


Enjoy!

[A los moderadores: ¡No sé si se justifica ya comenzar un hilo específico!]

Motonave MS Monica - Nilo - Tema: Motonave MS Monica - Nilo - - Egipto Foro: Egipto

Pineta
Imagen: Pineta
Registrado:
09-Nov-2023
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Motonave MS Monica - Nilo - Mensaje destacado

Publicado:
Me vuelvo a responder a mi mismo para añadir otras fotos de:

- El pésimo, lamentable y chapucero estado de la rampa de subida a la motonave en Luxor, donde se cayó una persona del grupo, afortunadamente sin consecuencias. ¡Menudo recibimiento!

- La moqueta de césped artificial de la planta superior (la de la pileta de baño)

- La mugre negra y mohosa del desagüe del lavabo del baño.

Motonave MS Monica - Nilo - Tema: Motonave MS Monica - Nilo - - Egipto Foro: Egipto

Pineta
Imagen: Pineta
Registrado:
09-Nov-2023
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Motonave MS Monica - Nilo - Mensaje destacado

Publicado:
Hola a todos/as. Hemos vuelto de Egipto el 6 de noviembre. Fuimos con el programa JOYAS DE EGIPTO de SOLTOUR en categoría D. Como motonave se nos asignó la MS Monica y como hotel el Marriott El Cairo.
De entrada: Si en el programa que os ofrezca la agencia, o después, os asignan el MS Monica RECHAZADLA inmediatamente y pedir que os la cambien. No ya es que sea impropia de la categoría D. Es que, en España, las habitaciones no pasarían una inspección sanitaria. De pena. Lamentable.
A continuación os hago una breve descripción de esta motonave que necesita una remodelación completa, especialmente sus habitaciones o camarotes.
Vestíbulo: Tiene una bonita escalera de subida a los pisos superiores.
Bar: Se encuentra frente a la escalera y su estado puede ser aceptable.
Comedor: Se baja desde el vestíbulo por lo que está bajo la línea de flotación. Las ventanas están a unos 15 cm por encima del agua y están muy sucias. El desayuno buffet aceptable. Leche y zumo aguados. La comida repetitiva, todos los días lo mismo: buffet de ensaladas, sopa, arroz cocido, carne de vacuno, pollo, pescado y buena variedad de postres. Te sirvan cerveza con alcohol. El vino no tomarlo. Está aguado como el zumo de naranja del desayuno. Bebidas siempre embotelladas. Aceptable.
Planta superior: Con un bar al aire libre que solo funciona para servir el té de las 5. Un solarium con hamacas que han debido renovar hace poco, y una pequeña piscina (más bien pileta) con las juntas de los azulejos negras. Cuidado con tropezar con la moqueta del suelo de césped artificial. Las vistas, lo mejor. Había una única boca de incendios y la manguera estaba cuarteada y rota. Mejor que no haya hecho falta.
Habitaciones o camarotes: Un desastre. Lamentables. Insalubres. Faltas de limpieza.
- las camas: los dos colchones estaban hundidos. Las sábanas, de un color grisáceo (no blanco) llenas de pelotillas negras. El nórdico con menos pelotillas que las sábanas.
- el mobiliario: no hay muebles. Todo está hecho con paneles de aglomerado. La TV solo funcionó el primer día en Luxor. El resto de días no se veía nada, ni falta que hacía, claro. El mando de la TV, indecente. Tuve que lavarlo y desinfectar con alcohol.
- las paredes, armarios, enchufes y teléfono fijo de mesilla. Tremendamente sucios. Las paredes, sobretodo a la entrada al baño, muy sucias, llenas de huellas de manos negras. Los enchufes ennegrecidos y sucios (en origen debieron ser blancos). Cuando intenté limpiar los enchufes caían berretes de agua negra. Los armarios para la ropa, llenos de huellas sucias de manos, sobretodo en su parte interior. El teléfono ennegrecido con mugre de tiempos de Ramsés II. Intenté lavar con agua y jabón, tanto los enchufes como el teléfono y no conseguí gran mejoría porque la suciedad está incrustada. Os adjunto fotos.
El baño: de pena. Las toallas han adquirido un color gris (en algún momento serían blancas). Las podéis ver en las fotos de los muñecos que nos hacían lo chicos de la limpieza y en la toalla que hay en la bañera de la foto del baño. La bañera, con moho negro en la junta de silicona de arriba, y en el suelo. La mampara con óxido en su parte inferior. Las paredes y el suelo son de plástico, imitando mármol. Las zapatillas se nos pegaban al suelo del baño. Mugre en los suelos. Mirad en la foto, alrededor de la tapa de registro bajo el lavabo. Las mangueras del agua de la ducha perdían agua constantemente.
Adjunto una foto de las suelas negras de las zapatillas...
Leer más ...

Motonave MS Liberty - Nilo Tema: Motonave MS Liberty - Nilo - Egipto Foro: Egipto

Marpituka
Imagen: Marpituka
Registrado:
17-May-2014
Mensajes: 162
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Motonaves en Egipto - Cruceros por el Nilo Mensaje destacado

Publicado:
Buenas noches

Hace una semana regresamos de nuestro viaje a Egipto, un grupo de 8 amigos mayores de 55 años y quería compartir la experiencia sobre la motonave que nos toco, en concreto la MS Liberty. No hay un hilo sobre este barco, así que escribo en el general

La MS Liberty está catalogada como 5 estrellas, pero según los estándares de calidad españoles, lo podemos dejar tranquilamente en un 3 estrellas. Es una motonave bastante antigua, en el 92 gano un premio de calidad, lo que indica que es anterior a ese año, en 2018 le hicieron un lavado de cara ,pero no una reforma integral ni mucho menos.
Nosotros íbamos 8 personas distribuidos en tres camarotes dobles y dos individuales. La zona de entrada al barco, que es como su hall y recepción está arregladita, las zonas comunes como comedor y bar cafetería, arreglados, con decoración viejuna y moqueta más viejuna aún, pero decentes.
La zona de terraza y piscina, es amplia, con el mobiliario renovado suelo de césped artificial, la piscina es poco más que una charca que parecía que iba renovando el agua continuamente con agua del Nilo, tenia posos de tierrita, para refrescarse un poco esta bien, pero las condiciones higiénicas aparentes no me dieron mucha confianza.
La comida es aceptable, no muy variada , pero suficiente, todos los días platos de arroz, verduras, pollo, ternera, pescado y alguna sopa o crema y algo de pasta, ademas de ensaladas. Los postres variados en cuanto a dulces, pero poca fruta.
En el pasillo de acceso a los camarotes la moqueta tiene más años que el sol, y manchas también.
Los camarotes están renovados en cuanto a mobiliario, te puede gustar más o menos pero está renovado y el suelo es tarima, lo cual se agradece mucho, le tengo bastante manía a las moquetas. El baño está renovado a medias, la renovación ha consistido en pintar los sanitarios con una pintura gris perla, al igual que el suelo, no limpian mucho , la verdad, te hacen muñequitos con las toallas, que por cierto están bastante ajadas y podrían renovar ya que el algodón egipcio es inmejorable de calidad y eso podría notarse en toallas que tuvieran menos de 10 años de uso.
Al entrar en el barco hay un olor insufrible a combustible, un olor fuerte y penetrante bastante invasivo, que al principio puede marear un poco o producir dolor de cabeza, poco a poco te vas acostumbrando, y es posible que eso sea algo común en todas las motonaves
Lo más importante de esta reseña, el ruido y vibración en algunos camarotes, uno de nuestros compañeros de viaje tenia camarote individual, concretamente el 402 de este barco. No pudo dormir en los 4 días del crucero por el tremendo ruido y la vibración constante que tenia su camarote, a pesar de usar tapones para el ruido.
Se quejó desde la primera noche, no le dieron ninguna opción, ni cambio de camarote, ni absolutamente nada, por no darle, no le dieron ni la hoja de reclamaciones, que solicitó reiteradas veces.
Al llegar a España ha reclamado a la agencia con la que viajábamos, la cual no se hace responsable en absoluto de esa situación, si tenemos en cuenta que nuestro amigo, al viajar en habitación individual tuvo un sobrecoste de más de 400 euros, la situación es más desagradable todavía.
Creo que es relativamente habitual que algunos camarotes tengan algo de ruido de los motores, por eso llevábamos tapones, pero si además de ruido hay vibración más que notoria, todos pudimos constatarlo in situ, y constante, esos camarotes no deberían...
Leer más ...

Motonave MS Radamis I y II - Nilo Tema: Motonave MS Radamis I y II - Nilo - Egipto Foro: Egipto

marolo
Imagen: Marolo
Registrado:
02-May-2011
Mensajes: 332
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Motonave MS Radamis I y II - Nilo

Publicado:
"ibsala" Escribió:
Hola,

De vuelta del viaje, me paso para contaros sobre la Radamis I.

Efectivamente, esta motonave esta recien renovada como nos dijeron. Así que todo está muy nuevo: moquetas, pintura, cesped artificial de cubierta, mobiliario, piscina, etc.

Los camarotes muy majos de espacio, con ventana panorámica, los baños también y nuevos. El personal muy amable y atento.

La comida buena en general. El día de llegada, la cena fría fue sin embargo muy pobre. Pero el resto de días bien. Una noche es cena con comida egipcia, y realmente este día fue el mejor, estaba todo riquísimo. Un día, el que se visita el templo de Edfú a primera hora de la mañana, hay luego sobre las 10-10.30 falafel recien hecho en cubierta. Estuvo muy agradable y rico. Otro día, el de llegada a Asuan, se cenó barbacoa en cubierta. Muy agradable también. Comimos de todo, verduras crudas incluidas y frutas, y nadie de nuestro grupo ni que supieramos en todo el barco se puso malo del estómago.

Desayuno era bufet, con cocina en vivo para tortillas. La comida tenía siempre bufet de ensaladas y unos días todo era bufet y otros era a elegir un pescado o carne. Muy bueno. Las cenas eran bufet y un día, cena de gala, que era todo servido en la mesa y bufet de ensalada. PAra ser la cena de gala, lo encontramos un poco flojo, pero estaba bueno. Si te coincide alguna visita con horario de comida, desayuno o cena, te dan una bolsa de picnic. Correcta: un par de bocadillos, un par de frutas, agua y zumo.

Ajustaban los horarios de desayuno, comida y cena a las actividades de cada día. Más o menos todo el pasaje hacía las mismas cosas en horarios parecidos, aunque había distintos grupos.

En cuanto a la animación en el barco, un día fue noche de chilabas y se montó una pequeña fiesta en el bar después de la cena. Un rato de risas. Todo el pasaje éramos españoles y se creó un ambiente muy divertido y cómodo. Uno de los camareros que hacía las veces de animador, fue todo un show!. Otro día hubo "espectaculo nubio". No sé si sería nubio o no, pero unas risas nos echamos.

Las bebidas me parecieron correctas en precio. 40 libras la botella de agua de litro y medio. 120-140 libras la cerveza. Habia botellas de vino blanco (que es lo que tomamos, no recuerdo el tinto) por 600-800 libras.

Todo el personal, como digo muy amable. Las personas que hacen los camarotes, cada día una sorpresa muy currada con las toallas. Los niños les encantaron todas.

La experiencia en este barco fue para nosotros muy buena. Aquí queda nuestra opinión por si a alguien pueda servir. En nuestro caso nuestro paquete era de categoría "5 estrella lujo", el operador local Dunas Travel.

Feliz viaje a todos los afortunados que tengan previsto visitar este maravilloso país!

Muchísimas gracias por toda la aportación, he leído que os prepararon el viaje para vuestro grupo...tengo una duda...¿pudisteis elegir el barco?, tal y como lo has explicado, me gustaría poder ir en ese barco...no sé si me puedes decir a través de que agencia lo has reservado, nosotros somos un grupo de 8 personas en principio y por lo que vemos, lo habitual es no poder elegir barco, sólo categoría y el problema que yo veo es que dentro de la misma categoría aunque sea superior siempre hay algún barco que no nos gusta.

Ya me dices...

Saludos Amistad

Motonave MS Radamis I y II - Nilo Tema: Motonave MS Radamis I y II - Nilo - Egipto Foro: Egipto

ibsala
Imagen: Ibsala
Registrado:
31-Jul-2014
Mensajes: 14
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Motonave MS Radamis I y II - Nilo Mensaje destacado

Publicado:
Hola,

De vuelta del viaje, me paso para contaros sobre la Radamis I.

Efectivamente, esta motonave esta recien renovada como nos dijeron. Así que todo está muy nuevo: moquetas, pintura, cesped artificial de cubierta, mobiliario, piscina, etc.

Los camarotes muy majos de espacio, con ventana panorámica, los baños también y nuevos. El personal muy amable y atento.

La comida buena en general. El día de llegada, la cena fría fue sin embargo muy pobre. Pero el resto de días bien. Una noche es cena con comida egipcia, y realmente este día fue el mejor, estaba todo riquísimo. Un día, el que se visita el templo de Edfú a primera hora de la mañana, hay luego sobre las 10-10.30 falafel recien hecho en cubierta. Estuvo muy agradable y rico. Otro día, el de llegada a Asuan, se cenó barbacoa en cubierta. Muy agradable también. Comimos de todo, verduras crudas incluidas y frutas, y nadie de nuestro grupo ni que supieramos en todo el barco se puso malo del estómago.

Desayuno era bufet, con cocina en vivo para tortillas. La comida tenía siempre bufet de ensaladas y unos días todo era bufet y otros era a elegir un pescado o carne. Muy bueno. Las cenas eran bufet y un día, cena de gala, que era todo servido en la mesa y bufet de ensalada. PAra ser la cena de gala, lo encontramos un poco flojo, pero estaba bueno. Si te coincide alguna visita con horario de comida, desayuno o cena, te dan una bolsa de picnic. Correcta: un par de bocadillos, un par de frutas, agua y zumo.

Ajustaban los horarios de desayuno, comida y cena a las actividades de cada día. Más o menos todo el pasaje hacía las mismas cosas en horarios parecidos, aunque había distintos grupos.

En cuanto a la animación en el barco, un día fue noche de chilabas y se montó una pequeña fiesta en el bar después de la cena. Un rato de risas. Todo el pasaje éramos españoles y se creó un ambiente muy divertido y cómodo. Uno de los camareros que hacía las veces de animador, fue todo un show!. Otro día hubo "espectaculo nubio". No sé si sería nubio o no, pero unas risas nos echamos.

Las bebidas me parecieron correctas en precio. 40 libras la botella de agua de litro y medio. 120-140 libras la cerveza. Habia botellas de vino blanco (que es lo que tomamos, no recuerdo el tinto) por 600-800 libras.

Todo el personal, como digo muy amable. Las personas que hacen los camarotes, cada día una sorpresa muy currada con las toallas. Los niños les encantaron todas.

La experiencia en este barco fue para nosotros muy buena. Aquí queda nuestra opinión por si a alguien pueda servir. En nuestro caso nuestro paquete era de categoría "5 estrella lujo", el operador local Dunas Travel.

Feliz viaje a todos los afortunados que tengan previsto visitar este maravilloso país!

Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara, Shibuya... Tema: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara, Shibuya... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Qué Visitar en Tokio: barrio de Toyosu - Japón Mensaje destacado

Publicado:
...por un jardín donde volverse uno con las flores.

Sentirse como una flor más en medio de un escenario de luces, colores y naturaleza plena. Este museo de arte digital teamLab Planets propone una bella experiencia inmersiva donde el visitante podrá caminar descalzo sobre el agua o pasear por un jardín donde volverse uno con las flores. De esta manera, se sumerge en un mundo único donde los límites entre el cuerpo humano y la obra de arte se diluyen por completo bajo el concepto de “inmersión corporal” para sentirse más cerca del arte.

La belleza digital envuelve los diferentes espacios artísticos y el de la propia exposición que cuenta con cuatro grandes espacios y dos jardines digitales con nueve obras de arte distintas para que el visitante pueda explorar descalzo las diferentes salas, en un recorrido previamente marcado. Más de 10.000 m2 de motivos y diseños de gran dinamismo, color e interactivos, que evolucionan y cambian ante los ojos del visitante, en forma de un misterioso jardín de colores.

Además de teamLab Planets, donde el visitante experimenta andar a través del agua, también es conocida la exposición de teamLab Borderless, en el Museo de Arte Digital Mori, donde el arte digital en 3D, como su nombre indica, no tiene fronteras y fluye libremente de una sala a otra. Actualmente este museo, primera exposición de arte digital que inspiró a la actual teamLab Planets, se encuentra cerrado y está previsto que se traslade al centro de Tokio.


Toyosu, ocio y diversión para todos con vistas a la bahía de Tokio

teamLab Planets se encuentra a 15 minutos de la estación de Tokio de Toyosu, una isla artificial creada en la década de 1930, que fue construida para albergar vivienda, entretenimiento y ocio. Hoy día acoge no solo la lonja de pescado más grande del mundo, con un tamaño que casi duplica el de su predecesora en Tsukiji, sino que además, es el mayor mercado mayorista de frutas y verduras, inaugurado hace cuatro años. Con un concepto diferente al anterior, el actual mercado comprende tres edificios principales que concentran todas las operaciones de compradores y vendedores, los únicos que pueden entrar en el recinto, favoreciendo la comodidad de los trabajadores, a diferencia de Tsujiki donde el turista sí podía pasear por el interior del mercado. El visitante podrá observar el día a día del mercado a través de cristaleras y también tomarse su tiempo libre en el área de restauración.

Además, el barrio de Toyosu concentra una variada oferta para todos los públicos: desde los que buscan el relax caminando por su paseo marítimo con vistas a la bahía de Tokio, hasta los que prefieren disfrutar del ocio, el shopping o la gastronomía en LaLaport Toyosu, un complejo comercial para toda la familia con vistas al mar y mucho espacio abierto.

Otros grandes atractivos del barrio son los parques, que concentran una gran cantidad de vida de la población local. El Parque Toyosu es ideal para la diversión de los más pequeños con su zona infantil de juegos y su amplio césped y el Parque The Third, indicado para disfrutar de una barbacoa con la mejor de las compañías.


Más información en: teamlabplanets.dmm.com/en


Información facilitada por Turismo de Tokio en español: ...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Tokio - Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Tokio - Información actualizada - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: teamLab Planets, isla artificial en el centro de Tokio Mensaje destacado

Publicado:
...por un jardín donde volverse uno con las flores.

Sentirse como una flor más en medio de un escenario de luces, colores y naturaleza plena. Este museo de arte digital teamLab Planets propone una bella experiencia inmersiva donde el visitante podrá caminar descalzo sobre el agua o pasear por un jardín donde volverse uno con las flores. De esta manera, se sumerge en un mundo único donde los límites entre el cuerpo humano y la obra de arte se diluyen por completo bajo el concepto de “inmersión corporal” para sentirse más cerca del arte.

La belleza digital envuelve los diferentes espacios artísticos y el de la propia exposición que cuenta con cuatro grandes espacios y dos jardines digitales con nueve obras de arte distintas para que el visitante pueda explorar descalzo las diferentes salas, en un recorrido previamente marcado. Más de 10.000 m2 de motivos y diseños de gran dinamismo, color e interactivos, que evolucionan y cambian ante los ojos del visitante, en forma de un misterioso jardín de colores.

Además de teamLab Planets, donde el visitante experimenta andar a través del agua, también es conocida la exposición de teamLab Borderless, en el Museo de Arte Digital Mori, donde el arte digital en 3D, como su nombre indica, no tiene fronteras y fluye libremente de una sala a otra. Actualmente este museo, primera exposición de arte digital que inspiró a la actual teamLab Planets, se encuentra cerrado y está previsto que se traslade al centro de Tokio.


Toyosu, ocio y diversión para todos con vistas a la bahía de Tokio

teamLab Planets se encuentra a 15 minutos de la estación de Tokio de Toyosu, una isla artificial creada en la década de 1930, que fue construida para albergar vivienda, entretenimiento y ocio. Hoy día acoge no solo la lonja de pescado más grande del mundo, con un tamaño que casi duplica el de su predecesora en Tsukiji, sino que además, es el mayor mercado mayorista de frutas y verduras, inaugurado hace cuatro años. Con un concepto diferente al anterior, el actual mercado comprende tres edificios principales que concentran todas las operaciones de compradores y vendedores, los únicos que pueden entrar en el recinto, favoreciendo la comodidad de los trabajadores, a diferencia de Tsujiki donde el turista sí podía pasear por el interior del mercado. El visitante podrá observar el día a día del mercado a través de cristaleras y también tomarse su tiempo libre en el área de restauración.

Además, el barrio de Toyosu concentra una variada oferta para todos los públicos: desde los que buscan el relax caminando por su paseo marítimo con vistas a la bahía de Tokio, hasta los que prefieren disfrutar del ocio, el shopping o la gastronomía en LaLaport Toyosu, un complejo comercial para toda la familia con vistas al mar y mucho espacio abierto.

Otros grandes atractivos del barrio son los parques, que concentran una gran cantidad de vida de la población local. El Parque Toyosu es ideal para la diversión de los más pequeños con su zona infantil de juegos y su amplio césped y el Parque The Third, indicado para disfrutar de una barbacoa con la mejor de las compañías.


Más información en: teamlabplanets.dmm.com/en


Información facilitada por Turismo de Tokio en español: ...
Leer más ...

Experiencias y opiniones recién llegados de Dubai Tema: Experiencias y opiniones recién llegados de Dubai - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Atalanta
Imagen: Atalanta
Registrado:
13-Oct-2009
Mensajes: 585
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias y opiniones recién llegados de Dubai Mensaje destacado

Publicado:
Y ayer pasamos el día en el hotel Atlantis.
Muy muy recomendable. Tiene el parque de agua más grande del mundo y, lo bueno, es que tienen zonas para todas las edades.
Nosotros estuvimos con nuestro peque en la zona hasta 1,20 de altura ( justo mide eso) y es como una réplica de las atracciones de mayores pero para niños. En el parque hay toboganes de agua para casi bebés, otras para niños hasta 7 años, otra para más mayores y ya la de adultos.
Dentro del parque de atracciones de agua hay hamacas gratis ( todas ocupadas) y unas cabañas de pago para los que van con muchos niños o muchos de familia, ya que son con una pequeña parcela de camping con mesa y sillas dentro de una tienda de tela y hamacas en una pequeña zona de césped artificial con valla.
Hay unos buggies eléctricos con conductor que recorren parte del parque. Son gratuitos, les paras en cualquier punto y te bajas también cuando quieras.
Y también hicimos la interacción con delfines (reservada desde España) ( hay varias opciones. Desde jugar con ellos y acariciarles en agua que llega hasta las piernas. O nadar con ellos en aguas más profundas).
Lo único que no te dejan entrar con nada (ni pendientes, ni anillos, ni móvil para fotos) y luego te venden las fotos muy caras .
También en el hotel se puede ver gran parte del acuario sin tener que pagar la entrada del acuario.
Y hay una zona de playa con hamacas gratuitas ( aunque estaba llena y nos pusimos en la arena)
Y hay muchos restaurantes diferentes para comer o cenar.
La zona de taquillas está muy bien, pero es de pago AED 55 ( una taquilla como las de los supermercados de grande, con algo más de fondo)
Aparcamos gratis en la acera de enfrente en la calle de acceso al Atlantis.

Archivo 08/09/2020 - Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre Tema: Archivo 08/09/2020 - Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre - Oceanía Foro: Oceanía

atita
Imagen: Atita
Registrado:
04-Feb-2010
Mensajes: 3696
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de

Publicado:
dagolu Escribió:
alejandria Escribió:
dagolu Escribió:
GHola, hoy es el primer dia que me he aburrido un poco en casa.

tenia previsto hacer cosas en el jardin, pero llueve y anuncian toda la semana lluvia hasta el sabado.

mañana sera otro dia.

Voy a leer un poco.

saludos

Pero tienes al menos jardin. Eso es mucho...

Nosotros compramos algo de comida y la llevamos a la casa del pueblo. Pensando que luego nos iríamos. Luego declararon el estado de Alarma y ya no se podía salir. Y no nos atrevimos a intentarlo siquiera porque está en la carretera que va a la playa y había (y habrá) bastantes controles. Luego he hablado con gente que se encuentra confinado en su chalet. No se como lo hicieron.

Y teníamos pensado poner el jardin a punto pues ya estaba todo brotando. Ahora sin asomar por allí, sin regar....

Si llueve se arreglarán un poco, pero las de los porches no...

Pero vamos... Ya que todo lo malo fuera eso....

La verdad, es que es una ventaja. El jardín es pequeñito y le puse césped artificial, porque las plantas no es lo mío y además no tengo tiempo normalmente de estar por el. Al principio le puse césped natural pero necesitaba mucho cuidado, además de mucha agua.
Lo que si tengo es dos grandes terrazas y una barbacoa. Así todos los días salgo a tomar el sol, si hace.

Es una pena que no fueras para el pueblo. Yo desde luego si viviera en un piso y tuviera segunda residencia hubiera intentado ir.
Desde el estado de alarma hasta que entró en vigor pasaron 24 horas. Ahí es donde quizás mucha gente se fue.

Saludos

El problema está en que la gente que s fue a segunda residencia han contagiado a otras .
Es el caso de pueblines aislados de la montaña leonesa o de pueblos muy pequeños de Badajoz.En ambos casos con población muy mayor.
Ojalá y esto pase Pronto y podamos disfrutar de nuestras casas, terrazas, jardines ,playas y de nuestras vecinas del pueblo.!!!

Archivo 08/09/2020 - Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre Tema: Archivo 08/09/2020 - Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre - Oceanía Foro: Oceanía

Magrat1976
Imagen: Magrat1976
Registrado:
12-Jun-2014
Mensajes: 4729
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de

Publicado:
dagolu Escribió:

La verdad, es que es una ventaja. El jardín es pequeñito y le puse césped artificial, porque las plantas no es lo mío y además no tengo tiempo normalmente de estar por el. Al principio le puse césped natural pero necesitaba mucho cuidado, además de mucha agua.
Lo que si tengo es dos grandes terrazas y una barbacoa. Así todos los días salgo a tomar el sol, si hace.

Es una pena que no fueras para el pueblo. Yo desde luego si viviera en un piso y tuviera segunda residencia hubiera intentado ir.
Desde el estado de alarma hasta que entró en vigor pasaron 24 horas. Ahí es donde quizás mucha gente se fue.

Saludos

Hola, bon dia!

Desde el buen rollo, no estoy de acuerdo, dagolu... me parece de una irresponsabilidad brutal la gente que se ha ido a sus segundas residencias. Por ejemplo en mi comarca de origen, el Baix Empordà, no había casos de COVID. Durante las 24 horas esas que dices llegó una avalancha de gente de Barcelona con la misma idea que comentáis, pasar las "vacaciones" en su segunda residencia... evidentemente nada más llegar arrasaron los supermercados para aprovisionarse bien, y al poco también están allí ya con bastantes casos. Además, el sistema sanitario de allí no está preparado para atender a los locales más visitantes, está en riesgo de colapsarse antes si aumenta la población en un caso como éste.

Nosotros somos de allí y ni por un momento se nos pasó por la cabeza ir, para proteger a nuestras familias, amigos y el resto de ciudadanos tanto como sea posible. Y eso que podemos teletrabajar en cualquier lado.

Lo digo sin ánimo de ofender, pero opino precisamente que todos esos movimientos de gente que solo ha pensado en su comodidad son los que han ayudado a propagar el virus. Así que Alejandria, yo opino lo contrario, hiciste bien en no ir Mr. Green .

Saludos y buen martes! Amistad

Archivo 08/09/2020 - Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre Tema: Archivo 08/09/2020 - Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre - Oceanía Foro: Oceanía

dagolu
Imagen: Dagolu
Registrado:
11-Sep-2009
Mensajes: 12551
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de

Publicado:
alejandria Escribió:
dagolu Escribió:
GHola, hoy es el primer dia que me he aburrido un poco en casa.

tenia previsto hacer cosas en el jardin, pero llueve y anuncian toda la semana lluvia hasta el sabado.

mañana sera otro dia.

Voy a leer un poco.

saludos

Pero tienes al menos jardin. Eso es mucho...

Nosotros compramos algo de comida y la llevamos a la casa del pueblo. Pensando que luego nos iríamos. Luego declararon el estado de Alarma y ya no se podía salir. Y no nos atrevimos a intentarlo siquiera porque está en la carretera que va a la playa y había (y habrá) bastantes controles. Luego he hablado con gente que se encuentra confinado en su chalet. No se como lo hicieron.

Y teníamos pensado poner el jardin a punto pues ya estaba todo brotando. Ahora sin asomar por allí, sin regar....

Si llueve se arreglarán un poco, pero las de los porches no...

Pero vamos... Ya que todo lo malo fuera eso....

La verdad, es que es una ventaja. El jardín es pequeñito y le puse césped artificial, porque las plantas no es lo mío y además no tengo tiempo normalmente de estar por el. Al principio le puse césped natural pero necesitaba mucho cuidado, además de mucha agua.
Lo que si tengo es dos grandes terrazas y una barbacoa. Así todos los días salgo a tomar el sol, si hace.

Es una pena que no fueras para el pueblo. Yo desde luego si viviera en un piso y tuviera segunda residencia hubiera intentado ir.
Desde el estado de alarma hasta que entró en vigor pasaron 24 horas. Ahí es donde quizás mucha gente se fue.

Saludos

Navidad - Fin de Año en Lisboa y Portugal Tema: Navidad - Fin de Año en Lisboa y Portugal - Portugal Foro: Portugal

bajjjocero
Imagen: Bajjjocero
Registrado:
29-May-2013
Mensajes: 53
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Navidad - Fin de Año en Lisboa y Portugal

Publicado:
anais61 Escribió:
www.seetickets.pt/ ...lang=es-ES

Que sabéis del nuevo proyecto capital do natal?

Siempre viajamos en Navidad toda la familia a pasar la nochebuena fuera y me ha llamado mucho la atención, sobre todo para ir con niños.

Gracias



Joseangel1985 Escribió:
Buenos dias a tod@s, tengo intención de ir a pasar el puente de diciembre a Lisboa, estoy mirando la posibilidad de ir al parque navideño que se encuentra en Alges, se llama Capital do Natal, ¿alguien ha ido? ¿Me recomiendan ir? No se si de verdad vale la pena con el dineral que vale. Muchas gracias de antemano.


Hola a ambos,

Yo también tenía la intención de acercarme a Lisboa algún día durante estas Navidades, y había mirado los precios para entrar al parque temático Capital do Natal.

Hablo en pasado, porque el parque ha abierto sus puertas este viernes pasado, y no he leído ni una sola buena opinión sobre él. Su buscáis un poco en facebook hay vídeos públicos de gente española enseñando lo que es el parque, y realmente parece un bodrio. Nada de nieve artificial, el césped que anuncian es la típica lona verde de obra, etc... Cualquier parecido con las fotos que habéis visto para promocionarlo, al menos de momento, es pura ficción.

De hecho, hay una petición de change . org con mas de 2.000 firmas recogidas solicitando el cierre, y quejándose de que la empresa no contesta las reclamaciones y calificándolo de auténtica e s t a f a.

Haced lo que queráis, pero leed y buscad antes de tomar la decisión, porque la verdad es que no pinta muy bien.

Little Island para Primavera de 2021 Tema: Little Island para Primavera de 2021 - Nueva York y Noreste de USA Foro: Nueva York y Noreste de USA

Pizzo
Imagen: Pizzo
Registrado:
26-Abr-2015
Mensajes: 281
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Little Island para Primavera de 2021

Publicado:
En primavera de 2021 tendremos nueva isla artificial por la zona de Chelsea. Aplauso Amistad



Web: littleisland.org/
Fuente: viajar.elperiodico.com/ ...tante-york

Little Island: el espectacular futuro parque flotante de Nueva York

Este innovador y vanguardista parque flotante abrirá sus puertas en la primavera de 2021 con la idea de conseguir que sea un lugar de escape y de desconexión de la ciudad para todos los neoyorquinos.

Flotando sobre varias plataformas en el río Hudson, cerca de la costa de Chelsea, pronto abrirá un oasis en forma de isla de 2.4 hectáreas llamado ‘Little Island’. Este proyecto, que de momento ha costado 250 millones de dólares, pretende ser un lugar de reunión para que los neoyorquinos puedan divertirse.

Este parque público multimillonario abrirá sus puertas al público la próxima primavera del 2021, con un paisaje realmente impresionante: colinas, senderos rodeados de césped, en conclusión un oasis idílico que parece sacado de una película.

Además, con este proyecto prometen que se plantarán más de 100 especies diferentes de árboles y arbustos para darle vida y salud a la ciudad, y para que todo aquel que se quiera despejar del bullicio de la ciudad pueda hacerlo rodeado de vegetación.

Pero el plan es mucho más ambicioso, aparte de toda la naturaleza con la que contará el parque flotante se pretende instalar en ‘Little Island’ un anfiteatro con capacidad para 700 personas donde se podrá disfrutar de diversas y variadas actuaciones durante todo el año.

Así lo ha asegurado el multimillonario Barry Diller, quien está financiando el proyecto con su esposa y diseñadora de moda Diane von Furstenberg, que afirman que este anfiteatro pretende ser un lugar de reunión accesible para todo el mundo.

Es por ello que aseguran que el 51% de las entradas serán gratuitas para el público, y que las restantes tendrán un precio inferior a los 30 dólares, lo que lo podría convertir en una actividad asequible para disfrutar en Nueva York.

¿Cómo es posible este parque flotante?

El diseño, creado por el arquitecto Thomas Heatherwick, utiliza 132 columnas de hormigón en forma de tulipán que se elevan sobre el agua para crear esta estructura única y espectacular que conformará ‘Little Island’.

AVISO, COSTA VICTORIA ES UN CAOS UN DESASTRE TOTAL Tema: AVISO, COSTA VICTORIA ES UN CAOS UN DESASTRE TOTAL - Cruceros Foro: Cruceros

Trajet
Imagen: Trajet
Registrado:
07-Ago-2010
Mensajes: 454
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: AVISO, COSTA VICTORIA ES UN CAOS UN DESASTRE TOTAL

Publicado:
...de un modo diferente a todos en los que hemos navegado, es el primero en el que navegamos que el teatro esta a popa en vez de a proa como en casi todos los barcos, quizás exceptuando a los ya enormes tipo Oasis, Allure y otros barcos de otras compañías que quizás con esos tamaños puedan realizar distribuciones distintas, por cierto, el teatro tiene un bar llamado Vella Vista situado detrás del escenario, incomprensible, que siempre está cerrado, por lo tanto, si quieres tomarte algo viendo alguno de los espectáculos, tienes que ir cargado desde el bar más próximo que es el Grand Bar Orpheus, esto si es que entras desde la cubierta seis, porque si accedes desde la cubierta siete, no tienes ninguna opción, es la primera vez que veo una situación similar en los 18 cruceros que llevo realizados.

Sin embargo a proa tiene una gran sala que ocupa tres cubiertas llamado Atrio Concorde Plaza al cual se le podría sacar más partido del que se le saca y que me recuerda al salón principal de la película El Poseidón ya que además tiene unas cristaleras enormes que subiendo a la tercera planta del mismo puedes tomarte algo mientras navegas viendo el mar.

El Atrio Planetariúm situado en cubierta cinco, es el lugar donde se sitúa la recepción del barco, atención a los pasajeros, y que dispone de un pequeño bar agradable, con un músico que a determinadas horas toca una guitarra con la ayuda de una base musical que resulta simpático por que no lo hace mal, lo único que ocurre, es que aún siendo un lugar de dimensiones ajustadas y contenidas lo usan para determinados eventos que no son los adecuados, teniendo por ejemplo el Concorde Plaza de cubierta siete y que se ajustaría mejor a ese tipo de eventos, como la noche de la tripulación etc, además de que coincide con la recepción y eso si tienes que realizar alguna gestión o solicitar información de algún tipo, resulta complicado con música a gran volumen, también es la primera vez que veo que la zona de atención al público se comparte con eventos de entretenimiento de esas características.

Los dos restaurantes están alojados en la cubierta 5 uno en el centro del barco, el Fantasía y otro a popa el Sinfonía, para acceder a ellos tienes que tener en cuenta por donde acceder, no puedes acceder a ellos desde todo los accesos de bajada.

Tiene en la cubierta 12 a popa una serie de restaurantes como son la Pizzería Pummid`oro y el Tapas& Paella Restaurant que son de pago y que puedo asegurar que tiene unas dimensiones más que generosas para el público que soportan, además del Ristorante Club Victoria que no tengo claro si era también de pago o reservado a los clientes de categoría Premium.
Como prácticamente en todos los barcos los Buffet son escasos de tamaño para el pasaje que llevan, ya que casi todo el mundo quiere comer o cenara la misma hora, y en este caso aunque se distribuyen a ambos lados del barco a popa en cubierta once el Buffet Bolero no puede ser diferente, es escaso de tamaño.

Aunque poca gente va a los cruceros a machacarse en los gimnasios, es cierto que son unas de las instalaciones que son bien recibidas y que en ocasiones me he encontrado a más gente de la que hubiese imaginado y sobre todo más de la que me hubiese gustado, quizás por las vistas que ofrecen generalmente los gimnasios de los barcos, grandes cristaleras mirando al mar consiguiendo una sensación de libertad mientras corres en la cinta maravillosas, en esta ocasión olvidate, el gimnasio se encuentra en...
Leer más ...

Costa Victoria Tema: Costa Victoria - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

Trajet
Imagen: Trajet
Registrado:
07-Ago-2010
Mensajes: 454
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Victoria

Publicado:
...de un modo diferente a todos en los que hemos navegado, es el primero en el que navegamos que el teatro esta a popa en vez de a proa como en casi todos los barcos, quizás exceptuando a los ya enormes tipo Oasis, Allure y otros barcos de otras compañías que quizás con esos tamaños puedan realizar distribuciones distintas, por cierto, el teatro tiene un bar llamado Vella Vista situado detrás del escenario, incomprensible, que siempre está cerrado, por lo tanto, si quieres tomarte algo viendo alguno de los espectáculos, tienes que ir cargado desde el bar más próximo que es el Grand Bar Orpheus, esto si es que entras desde la cubierta seis, porque si accedes desde la cubierta siete, no tienes ninguna opción, es la primera vez que veo una situación similar en los 18 cruceros que llevo realizados.

Sin embargo a proa tiene una gran sala que ocupa tres cubiertas llamado Atrio Concorde Plaza al cual se le podría sacar más partido del que se le saca y que me recuerda al salón principal de la película El Poseidón ya que además tiene unas cristaleras enormes que subiendo a la tercera planta del mismo puedes tomarte algo mientras navegas viendo el mar.

El Atrio Planetariúm situado en cubierta cinco, es el lugar donde se sitúa la recepción del barco, atención a los pasajeros, y que dispone de un pequeño bar agradable, con un músico que a determinadas horas toca una guitarra con la ayuda de una base musical que resulta simpático por que no lo hace mal, lo único que ocurre, es que aún siendo un lugar de dimensiones ajustadas y contenidas lo usan para determinados eventos que no son los adecuados, teniendo por ejemplo el Concorde Plaza de cubierta siete y que se ajustaría mejor a ese tipo de eventos, como la noche de la tripulación etc, además de que coincide con la recepción y eso si tienes que realizar alguna gestión o solicitar información de algún tipo, resulta complicado con música a gran volumen, también es la primera vez que veo que la zona de atención al público se comparte con eventos de entretenimiento de esas características.

Los dos restaurantes están alojados en la cubierta 5 uno en el centro del barco, el Fantasía y otro a popa el Sinfonía, para acceder a ellos tienes que tener en cuenta por donde acceder, no puedes acceder a ellos desde todo los accesos de bajada.

Tiene en la cubierta 12 a popa una serie de restaurantes como son la Pizzería Pummid`oro y el Tapas& Paella Restaurant que son de pago y que puedo asegurar que tiene unas dimensiones más que generosas para el público que soportan, además del Ristorante Club Victoria que no tengo claro si era también de pago o reservado a los clientes de categoría Premium.
Como prácticamente en todos los barcos los Buffet son escasos de tamaño para el pasaje que llevan, ya que casi todo el mundo quiere comer o cenara la misma hora, y en este caso aunque se distribuyen a ambos lados del barco a popa en cubierta once el Buffet Bolero no puede ser diferente, es escaso de tamaño.

Aunque poca gente va a los cruceros a machacarse en los gimnasios, es cierto que son unas de las instalaciones que son bien recibidas y que en ocasiones me he encontrado a más gente de la que hubiese imaginado y sobre todo más de la que me hubiese gustado, quizás por las vistas que ofrecen generalmente los gimnasios de los barcos, grandes cristaleras mirando al mar consiguiendo una sensación de libertad mientras corres en la cinta maravillosas, en esta ocasión olvidate, el gimnasio se encuentra en...
Leer más ...

Viaje a Gran Canaria con niños Tema: Viaje a Gran Canaria con niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

Salodari
Imagen: Salodari
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 22230
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Gran Canaria con niños

Publicado:
Hola, Kari! Yo creo que con niños de esas edades la piscina del hotel estará muy bien para ellos. Muy cerca del parque de atracciones tienes el Parque Sur, un parque enorme con mucho césped y zona infantil chula, lago artificial con peces y patos...

El parque d atracciones tiene entrada gratuita, luego compras tarjeta de puntos y te los van descontando al usarla (las infantiles suelen ser las de menos puntos, excepto la noria y el parque de juegos de la planta alta).

Aqualand para una familia no residente sale salado; mira hasta qué edad es gratuito.

Te hablo en base a mi experiencia, que tengo un terremoto de 6 que necesita quemar y quemar... y suele contentarse con parques y piscinas.

Te vas a alojar en la zona sur?

Disfruten Amistad

Islas Esporadas: Skiathos, Skopelos, Alonisos Playas -Grecia Tema: Islas Esporadas: Skiathos, Skopelos, Alonisos Playas -Grecia - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

kalima777
Imagen: Kalima777
Registrado:
14-Jun-2017
Mensajes: 24
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Islas Esporadas: Skiathos, Skopelos, Alonisos Playas...

Publicado:
...hasta Hovolo o Chovolo. Con el método habitual: pasarme de largo y retroceder. Entrando por las indicaciones llegué a un pueblucho con puerto, ¿era ésta la famosa Hovolo? No, era Neo Klima. Con ofertas de barcos sin título que no hallé en la capital. Al principio, vuelva al principio y a la izquierda y luego métase por el mar, me dijeron. Sorteando rocas mientras las olas me mojaban la camiseta, di a una sucesión de huecos asilvestrados bajo la amenaza de derrumbamiento de las paredes. Los guays, los que sabíamos, estábamos allí, libres y desorganizados, pero en realidad no era necesario: justo antes de empezar los malabarismos en escarpines ya no había nadie y el agua era igual de clara. En cualquier caso fue divertido, y el fondo de grandes losas planas parecía el empedrado de una ciudad medieval. Buceando en la Atlántida.

Próxima parada, Glossa, la segunda localidad en importancia. Paraíso gatuno. Nada más aparcar se me sienta un felino encima y babea de placer. Yo me contengo por dignidad. Nos despedimos y callejeo. Aquí los tópicos convenientes hablarían de una población congelada en el tiempo, de que "la vida parece seguir un curso secular imperturbable" y demás, pero no cruzan señoras en burro y pañoleta. Hay tavernas y tiendas de artesanía y fotografía, aunque a otro ritmo, otra afluencia. Laberíntica en escaleras y casas blancas también, está más descuidada, menos uniforme, menos de postal, más rural, más tranquila, con vistas menos impresionantes. ¿Más aburrida? Eso ya irá en gustos. (Sí).

Por una avería no hay agua en la zona alta y tengo que comer gyros en una especie de hamburguesería sin gracia. Había una terraza en la plaza con mejor pinta, supe luego. Entre ronroneos encuentro un café pub al exterior que se llama P' Tharakia, preparadísimo, monísimo y vaciísimo. La camarera me sonríe. Un cappuccino, tres euros. He pagado el café, el pastel, el agua, el paisaje, la decoración, la sonrisa y el gato que no falta.

Bajo al puerto, Loutraki, que está a unos kilómetros de Glossa, con sus hoteles pequeños y viviendas en alquiler y comercios, y su playa desierta. Tiene algas secas por partes y otras más bonitas, y el Glistra Beach Bar. Bancos de madera en el paseo para contemplar las olas y Skiathos y meditar. ¿Podría quedarme aquí? Qué calma. Qué paz. Demasiada. Aprovecho para comprar el billete del ferry del sábado.

Tiro hacia Agios Ioannis. Por una carretera estrecha, sinuosa, en regular estado, y con unas vistas de quitar el hipo. El promontorio con la capilla se divisa a la izquierda intermitentemente entre farallones. Llegamos por fin a la cara norte, y ahí está. Aparco sin problemas (en el arcén, por supuesto, es lo que se estila), hago fotos de la ascensión y de los alrededores, es muy bonito. Subo en perjuicio de mis rodillas. Vale la pena la excursión. Precioso escenario. El interior no es el de "Mamma mia!", os supongo avisados. Desciendo sudando. En la explanada hay un chiringuito, no hay escapatoria, y sin embargo vende el agua a cincuenta céntimos, qué sorpresa. Me baño en la playa de arena para refrescarme, ya en sombras, cuando más interesantes prometían ser las rocas al pie del peñón.

De la capilla a Skópelos Town son tres cuartos de hora, volviendo por Glossa. Pero me acuerdo y paro en Kastani, quinientos metros por un camino de tierra. Y es un parque recreativo o club o algo, con hamacas y camas y césped artificial. Hum. Ya no hay sol y la arena es gris y el mar es metálico, y no está el...
Leer más ...
Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube