Hola una duda es posible recargar mi cuenta de Alipay con mi tarjeta agregada para así utilizar la app sin tener que validar cada transacción con mi banco y directamente validar solo con el código de Alipay o esta opción no es para extranjeros de turismo??
Gracias por aclaraciones....
Hola una duda es posible recargar mi cuenta de Alipay con mi tarjeta agregada para así utilizar la app sin tener que validar cada transacción con mi banco y directamente validar solo con el código de Alipay o esta opción no es para extranjeros de turismo??
Gracias por aclaraciones.... Leer más ...
Efectivamente. En un viaje típico de vacaciones a zona fuera del euro, tendrás un máximo de 1000€ para gastar en otra divisa sin que te cobren comisión. Como mucho, si tuvieras la suerte de que tu cambio de ciclo coincidiese en mitad del viaje, llegarías a tener 2000€ de tope sin comisión, y siempre que pudieses distribuirlos exactamente entre los dos ciclos. Si pagas 1500€ al principio del viaje ya no te sirve.
Así que, salvo contadas excepciones, cuenta que a partir de 1000€ te cobran un 1% adicional. Y si pagas en fin de semana, algo totalmente habitual, tienes que contar con otro 1%
¿Se pueden evitar estás comisiones? Si, si no pagas nada en fin de semana y no superas los 1000€ en total. Como eso es prácticamente imposible, la solución pasa por hacer cambios de divisa en los meses previos al viaje, siempre evitando hacerlos en fin de semana y no más de 1000€ por ciclo. Si me pienso gastar 3000€ en el viaje allá, hago tres cambios de 1000€ en los tres meses previos al viaje.
Lo de la fluctuación del cambio de una moneda es algo que no sabrás, salvo que ya seas un experto en mercados. No puedes prever si una moneda de va a devaluar o no, salvo casos muy muy claros.
Dos ejemplos: el yen japonés en los últimos años ha estado muy barato, en torno a 150/170 yenes por euro, cuando lo normal antes eran 125 yenes. La gente empezó a hacer sus huchas de yenes, no fuera a ser que volviese a encarecerse.
Al revés, si pensabas ir a Argentina cuando estaba en crisis, no compensaba cambiar hoy 50 pesos por un euro porque sabías que en un mes te darían 150 pesos por el mismo euro.
Con monedas más estables, como el dolar o la libra, hacer cábalas sobre si subirá o bajará es imposible. Mejor cambiar con antelación lo suficiente para evitar las comisiones, y punto.
Recordad que las comisiones de Revolut son por CAMBIO DE DIVISA. Si haces pagos, transacciones, transferencias etc que no impliquen cambio de divisa, no hay límite de 1000€ ni comisión por pago en fin de semana
Los cajeros de 7bank cobran una pequeña cantidad (ridícula) por cada transacción. Creo recordar que si retiras menos de 10.000Y son 110Y y si retiras mas, son 220Y. Los "200€" sin comisión serían unos 30.000Y, que llevarían esos 220Y de comisión. A partir de ahí también revolut te cobrará un 2% de comisión.
Buenas viajeros, a ver si podéis ayudarme o iluminarme.
El 10 de abril trámite los visados individuales, el de mi pareja y mío, los pagué con Revolut, el cobró apareció en la app y a los pocos minutos nos llegaron los emails de aprobación del visado.
Hoy 18 de abril me llegan 2 notificaciones al móvil de "pago con tarjeta cancelado. Department of Inmigration & Emigration te ha devuelto 47,26€. Si quieres volver a intent..."
Mosqueada me meto en la app y aparecen los dos pagos devueltos y en el apartado de Estado de la transacción me aparece "Revertido. La transacción se ha cancelado porque el comercio no ha completado el pago a tiempo. No has recibido ningún cargo." 😧
No entiendo qué ha pasado, sabéis si hay algún lugar al que se pueda escribir para verificar que los visados siguen aprobados y no nos los han revocado? Entiendo que por mucho que llevemos el papel impreso, si cuando llegas allí escanean el pasaporte les parecerá si está activo o no.
Qué opináis, consejos?
Hola Genesis
Nos ha pasado lo mismo, el viernes nos devolvieron los pagos hechos con la REVOLUT. Entro en la web de inmigración y aparecen aprobadas...
Que hicisteis al final? solicitar otra vez online o a la llegada?
Gracias!
Si, he conseguido averiguar de cuanto seria la penalización y es de dos meses, así que ni tan mal.
Pasándome al plan Plus yo creo que ya me sale mejor que tener que pagar la comision a partir de 1000€
Ahora estoy investigando la tarjeta de BBVA, que soy cliente de ese banco. Siempre he pensado que la banca tradicional tenia unas comisiones bestiales por cambio de divisa, pero para mi sorpresa tanto Santander como BBVA tienen un pack viajes y en algunos casos no cobran comisión.
Otra cosa es averiguar que referencia cogen para el cambio de divisa, si el oficial, el de VISA o uno propio. Si es el propio me imagino que te crujirán también.
Salu2 y gracias
El cambio "oficial" solian llamarlo al del Banco de España, que es indicativo y no es vinculante...el interbancario es al que se prestan/ toman las grandes transacciones.... Y luego esta el que cada banco te hace, que es un porcentaje sobre alguno de esos ... O sobre tablas de cualquier otra variante de cambio ligada a..... Vengo a decirte que no lo vas a saber nunca con certeza.
Las comisiones son una parte importante ( ahora las perdonan , tema marketing ) pero donde se gana reamente dinero es en el diferencial del tipo de cambio. Y ahí nadie se entera....
Hace poco hice una prueba en CAD /EUR , y solo la comparativa con el conversor del XE era un 4,5 % con el cambio de un banco tradicional español. Del 4,5 % al 1% con revolut , compara.
Así que , en fin, tu mismo, cualquier cosa menos hacer la transacción con un banco tradicional español.
Ve al histórico de transacciones y busca la que te rechaza, en el detalle de la transacción te suele mostrar cual puede ser el motivo. A ver si ves algo.
No hay opción a qué aparezca en transacciones. Introduzco la tarjeta y me dice que no es válida y no la puede leer, no llega a haber ninguna transacción,ni siquiera pide Pin. Simplemente no la puede leer y dice que no es válida. La tarjeta está bien ya que puedo pagar con ella en todas partes. Los cajeros, no sé porqué,no la leen y dicen que no es válida.
Ve al histórico de transacciones y busca la que te rechaza, en el detalle de la transacción te suele mostrar cual puede ser el motivo. A ver si ves algo.
Muchas gracias @ojomagico por tu respuesta.
Empezaba a estar algo preocupado que hubiera habiado algún error en la transacción y que no hubieran enviado las entradas, y como en las entradas de conciertos no te dejan entrar con el justificante de pago, temía que fuera de igual forma. Bueno, una preocupación menos. Por suerte, no somos de ese tipo de viajeros de ir poniendo banderitas en los sitios por decir que has estado sin ver nada, de hecho estaremos dos noches en Page porque no se puede estar todo el día en ruta jejeje, hay que disfrutar de los destinos un poquitín. Seguramente algún lugar lo tendremos que visitar de puntillas, porque no se puede ver todo.
Del tema de la cancelación, no puse los detalles por no aburrir, pero literalmente pusieron lo siguiente:
Quote::
Cancellation Policy: Cancellations and rescheduling (if available) must be made at least 48 hours in advance to receive a full refund.
Please remember that if you need to cancel or reschedule the activity for any reason, you MUST do so via antelopenavajotours@gmail.com 48 hours prior to your tour time. Your booking confirmation number is XXXX. Please include your name, Booking ID, tour date and time, and reason for cancellation. If you have any other questions, feel free to get in touch.
Pero vamos, que si responden igual que a los correos, dudo mucho que esto se pueda cancelar... Parece mentira que con lo que ha costado el tour [315$ en total por los dos] ya podrían contratar a alguien para dar respuesta a las preguntas que se le hacen por correo o por redes sociales.
Volé con Nouvelair tanto a la ida como a la vuelta.
Antes de ir hice el check-in online, subiendo una fotografía de mi pasaporte y rellenando el formulario para, al final de todo el proceso, te digan: Tiene que pasar por el mostrador de todas formas. Cosa que hice sin problemas.
A la vuelta, al hacer el check-in en el mostrador tuve problemas ya que yo volaba a Londres Gatwick y, a pesar de que soy residente en UK durante más de 20 años y por lo tanto no necesito de visado, me pidieron el número de referencia del certificado de residencia (o settlement status) para lo cual tuve que hacer todo el proceso de solicitarlo a la UK Home Office online ahí mismo ¡Menos mal que fui con mucho tiempo de adelanto!
Tanto a la ida como a la vuelta los aviones salieron a la hora y sin retrasos.
Llegué a Túnez a las 11 de la noche y el taxi, que lo cogí en la rotonda, una vez atravesado el parking, me costó 15 TND (unos 4€).
A la vuelta solicité taxi con la aplicación In Drive (ya que Bolt ha dejado de operar en Túnez) y me costó 10 TND (unos 3 €).
A los taxis se les paga siempre en efectivo, incluso los que reservas con la aplicación In Drive.
No encontré el cajero Al Baraka y saqué dinero al llegar de un cajero normal que hay en la terminal. Te cobran 10 TND por procesar una transacción de extracción de efectivo con moneda extranjera.
MPesa o M-Pesa es el modo de pagar con el móvil más extendido en África y una de las iniciativas de pagos electrónicos más sorprendentes por su crecimiento exponencial y por haber nacido y haberse desarrollado en el propio continente (Kenia).
Mpesa es la forma más aceptada de pagar con el móvil en África del Este (Kenia, Tanzania, Uganda), incluso donde no hay bancos, ni cajeros. Se puede pagar desde en un tenderete en medio de la nada, hasta la entrara a los parques nacionales, hoteles y restaurantes.
Que es M-Pesa
M-PESA (M de móvil, pesa en Suajili significa dinero) es el nombre del producto de telefonía móvil de Safaricom (una filial de Vodafone) que ofrece diversos servicios a los usuarios tales como realizar pagos con el teléfono móvil, enviar y recibir dinero entre usuarios (y no usuarios), reservar hoteles, retirar dinero efectivo en cajeros, entre otros.
Como funciona M-Pesa
M-Pesa es un servicio de billetera móvil que permite enviar y recibir dinero, pagar servicios, y más, directamente desde un teléfono móvil, sin necesidad de cuenta bancaria.
1. Registro
Para empezar a usar M-Pesa necesitas:
Un teléfono móvil (no necesita ser smartphone).
Una SIM card activa de un operador compatible (como Safaricom en Kenia).
Registrarte en un agente autorizado M-Pesa con tu documento de identidad.
2. Cargar dinero (Cash In)
Ve a un agente M-Pesa, entrega efectivo y este se carga como saldo en tu cuenta M-Pesa.
3. Usar el dinero
Con saldo en tu M-Pesa puedes:
Enviar dinero a otra persona.
Pagar servicios hoteles, restaurantes, entradas a parques...
Pagar en tiendas que acepten M-Pesa.
Recargar saldo de tu celular.
Retirar efectivo con un agente.
Todo se hace desde el menú M-Pesa del teléfono, generalmente vía USSD (sin necesidad de internet).
4. Seguridad
Cada transacción se protege con un PIN personal. El sistema funciona incluso en zonas rurales y no requiere conexión a internet.
Recién llegado a Túnez.
No he encontrado el cajero Al Baraka. Lo más parecido que he visto son 3 cajeros en el piso de arriba de la terminal de llegadas, situados al fondo a la derecha frente a una tienda llamada Barak. Me ha cobrado 10 dinares por la transacción. Tampoco me parece un escándalo.
He cruzado el parking y en la rotonda he pillado un taxi que estaba ahí. Acordamos 15 dinares por llevarme al hotel y lo ha respetado. Sólo 4€. Está muy bien.
@Itha2025, no es necesario cambiar a ninguna moneda. Revolut aplica el cambio del día sobre la marcha. Más como está el dólar y las decisiones del presidente americano ahora. Salvo que la moneda sea muy volátil y sepamos a ciencia cierta que el cambio actual muy beneficioso respecto a una larga temporada quizás interese. Y la de otra es si no queremos incurrir en el cargo o comisión de fin de semana, nunca me he preocupado por eso. He viajado a Colombia, y los cargos en fin de semana han sido de céntimos. Quizás valga la pena de cambiar el viernes como comenté un poco más arriba, pero que no le quite el sueño a nadie si no lo hace.
@WoahOfficial si te es posible y por curiosidad, si pudieras saber si las tarjetas que funcionaban o no eran Visa o Mastercard, porque depende del país, dan una u otra.
Llevábamos de ambas, tanto visa como mastercard. Lo que daba problema era el pago con el móvil, las tarjetas físicas nunca fallaron.
A nosotros el pago en el móvil no nos ha dado problemas nunca. Comprueba los parámetros de la tarjeta. Echales un vistazo... De echo, la física la llevamos por tradición, pero en los dos últimos viajes no nos ha echo falta. De hecho tenemos desactivados los pagos con banda magnética.
Tarjetas > Estandard (o la que tengas) > Configuración > Pagos contactless. Revisa el resto de parámetros también.
De otras es que mires el reporte de la transacción dentro de revolut a ver porque te la rechazó y si no, hablar con Revolut. Cuesta que contesten, pero lo hacen.
A mi no me ha dado problemas tampoco nunca en ningún otro sitio, de hecho he pagado con ella en varios países y continentes y siempre bien, tanto la digital como la física... Pero en el metro de Londres por lo que sea, falló. De hecho es que directamente no la reconocía, y funcionar funciona en cualquier otro sitio así que dudo que sea cosa de la configuración de la tarjeta, sino mas bien del sistema del metro de Londres. En NYC también nos encontramos la situación (hace dos veranos ya, puede que a día de hoy se haya actualizado) que uno de nosotros sólo llevaba virtual y muchos sitios no disponían de pago contacless, sólo con tarjeta física.
@Itha2025, no es necesario cambiar a ninguna moneda. Revolut aplica el cambio del día sobre la marcha. Más como está el dólar y las decisiones del presidente americano ahora. Salvo que la moneda sea muy volátil y sepamos a ciencia cierta que el cambio actual muy beneficioso respecto a una larga temporada quizás interese. Y la de otra es si no queremos incurrir en el cargo o comisión de fin de semana, nunca me he preocupado por eso. He viajado a Colombia, y los cargos en fin de semana han sido de céntimos. Quizás valga la pena de cambiar el viernes como comenté un poco más arriba, pero que no le quite el sueño a nadie si no lo hace.
@WoahOfficial si te es posible y por curiosidad, si pudieras saber si las tarjetas que funcionaban o no eran Visa o Mastercard, porque depende del país, dan una u otra.
Llevábamos de ambas, tanto visa como mastercard. Lo que daba problema era el pago con el móvil, las tarjetas físicas nunca fallaron.
A nosotros el pago en el móvil no nos ha dado problemas nunca. Comprueba los parámetros de la tarjeta. Echales un vistazo... De echo, la física la llevamos por tradición, pero en los dos últimos viajes no nos ha echo falta. De hecho tenemos desactivados los pagos con banda magnética.
Tarjetas > Estandard (o la que tengas) > Configuración > Pagos contactless. Revisa el resto de parámetros también.
De otras es que mires el reporte de la transacción dentro de revolut a ver porque te la rechazó y si no, hablar con Revolut. Cuesta que contesten, pero lo hacen.
Puede ser a comienzos de mes, o no, según cada caso
Efectivamente. Depende de cada cliente.
Yo lo tengo el día 28 de cada mes, en el viaje de verano puedo hacer dos retiradas de 200€
Aunque creo que este año volveremos a usar Remitly en Filipinas, cambio buenísimo y muy fácil de usar.
Buenos días
¿Qué es Remitly?
Nosotros tenemos el 10 y 21, así que es fácil que pille en medio, para Praga nos pilla en una de las tarjetas
Es una plataforma para enviar dinero al extranjero. Lo leímos en un grupo de viajeros por Filipinas.
Envias dinero desde la APP (desde tu Revolut por ejemplo) al lugar que quieras, casas de cambio o bancos. En 20 minutos puedes pasar a recogerlo por el lugar elegido. Con buen cambio y en la primera transacción habia un incentivo de 10 € por referidos.
Hiciendo cuentas nos salía más rentable que ir al cajero.
Qué barbaridad.... De verdad es que no se os escapa ni una!! Ya verás cuando se lo cuente a esposo!!
Buenos días a todos! 9:39 (cómo madrugáissss!!!!! me reitero!!! )
Javi, paciencia con ese pie; en nada está corriendo, seguro!
Estrenamos programa de Buenafuente esta noche, no Eli?? A ver si me lo permiten las cañas
Comparto esto con vosotros porque me parece bien bonito: este viaje a Hamburgo es el segundo de una serie que inauguramos los amigos hace un par de años en Gran Canaria. Podemos titularlo " y el año que viene dónde, Patty??" Patty es una amiguísima de Uruguay de un amiguísimo mío (de aquí de Madrí). Solía venir a Europa una vez cada pocos años; hace dos coincidió que nos íbamos a GC y se apuntó. Nos lo estábamos pasando tan bien que le dijimos "y el año que viene dónde, Patty?" alguien dijo "Cinque Terre", idea que nos entusiasmó a todos. El año pasado le costó dos días venir por una incidencia en el vuelo y estuvo dos días parada en Sao Paulo. Llegó, fuimos a Cinque Terre y del "y el año que viene (...) nos vamos el martes a Hamburgo. Patty acaba de aterrizar en Madrid y esta tarde nos vamos de cañas para celebrarlo.
Y eso; que me apetecía contarlo
Si, es hoy! pero vamos, las cañas son más importantes!!!
Lo podeis ver cuando querais online
Te bajas en la TV (si tiene internet) la APP de RTVE y ya tienes toda la programación disponible.
Que suertuda Patty que es capaz de movilizar a tanta gente, llevo desde la pandemia intentando cuadrar un viaje de finde con amigas
No nos lo perdemos, ya ves!
La Patty es muy grande y, lo mejor de todo, le viene bien TODO siempre (perfil de persona que me encanta!)
Puede ser a comienzos de mes, o no, según cada caso
Efectivamente. Depende de cada cliente.
Yo lo tengo el día 28 de cada mes, en el viaje de verano puedo hacer dos retiradas de 200€
Aunque creo que este año volveremos a usar Remitly en Filipinas, cambio buenísimo y muy fácil de usar.
Buenos días
¿Qué es Remitly?
Nosotros tenemos el 10 y 21, así que es fácil que pille en medio, para Praga nos pilla en una de las tarjetas
Es una plataforma para enviar dinero al extranjero. Lo leímos en un grupo de viajeros por Filipinas.
Envias dinero desde la APP (desde tu Revolut por ejemplo) al lugar que quieras, casas de cambio o bancos. En 20 minutos puedes pasar a recogerlo por el lugar elegido. Con buen cambio y en la primera transacción habia un incentivo de 10 € por referidos.
Hiciendo cuentas nos salía más rentable que ir al cajero.
Qué barbaridad.... De verdad es que no se os escapa ni una!! Ya verás cuando se lo cuente a esposo!!
Buenos días a todos! 9:39 (cómo madrugáissss!!!!! me reitero!!! )
Javi, paciencia con ese pie; en nada está corriendo, seguro!
Estrenamos programa de Buenafuente esta noche, no Eli?? A ver si me lo permiten las cañas
Comparto esto con vosotros porque me parece bien bonito: este viaje a Hamburgo es el segundo de una serie que inauguramos los amigos hace un par de años en Gran Canaria. Podemos titularlo " y el año que viene dónde, Patty??" Patty es una amiguísima de Uruguay de un amiguísimo mío (de aquí de Madrí). Solía venir a Europa una vez cada pocos años; hace dos coincidió que nos íbamos a GC y se apuntó. Nos lo estábamos pasando tan bien que le dijimos "y el año que viene dónde, Patty?" alguien dijo "Cinque Terre", idea que nos entusiasmó a todos. El año pasado le costó dos días venir por una incidencia en el vuelo y estuvo dos días parada en Sao Paulo. Llegó, fuimos a Cinque Terre y del "y el año que viene (...) nos vamos el martes a Hamburgo. Patty acaba de aterrizar en Madrid y esta tarde nos vamos de cañas para celebrarlo.
Y eso; que me apetecía contarlo
Si, es hoy! pero vamos, las cañas son más importantes!!!
Lo podeis ver cuando querais online
Te bajas en la TV (si tiene internet) la APP de RTVE y ya tienes toda la programación disponible.
Que suertuda Patty que es capaz de movilizar a tanta gente, llevo desde la pandemia intentando cuadrar un viaje de finde con amigas
Puede ser a comienzos de mes, o no, según cada caso
Efectivamente. Depende de cada cliente.
Yo lo tengo el día 28 de cada mes, en el viaje de verano puedo hacer dos retiradas de 200€
Aunque creo que este año volveremos a usar Remitly en Filipinas, cambio buenísimo y muy fácil de usar.
Buenos días
¿Qué es Remitly?
Nosotros tenemos el 10 y 21, así que es fácil que pille en medio, para Praga nos pilla en una de las tarjetas
Es una plataforma para enviar dinero al extranjero. Lo leímos en un grupo de viajeros por Filipinas.
Envias dinero desde la APP (desde tu Revolut por ejemplo) al lugar que quieras, casas de cambio o bancos. En 20 minutos puedes pasar a recogerlo por el lugar elegido. Con buen cambio y en la primera transacción habia un incentivo de 10 € por referidos.
Hiciendo cuentas nos salía más rentable que ir al cajero.
Qué barbaridad.... De verdad es que no se os escapa ni una!! Ya verás cuando se lo cuente a esposo!!
Buenos días a todos! 9:39 (cómo madrugáissss!!!!! me reitero!!! )
Javi, paciencia con ese pie; en nada está corriendo, seguro!
Estrenamos programa de Buenafuente esta noche, no Eli?? A ver si me lo permiten las cañas
Comparto esto con vosotros porque me parece bien bonito: este viaje a Hamburgo es el segundo de una serie que inauguramos los amigos hace un par de años en Gran Canaria. Podemos titularlo " y el año que viene dónde, Patty??" Patty es una amiguísima de Uruguay de un amiguísimo mío (de aquí de Madrí). Solía venir a Europa una vez cada pocos años; hace dos coincidió que nos íbamos a GC y se apuntó. Nos lo estábamos pasando tan bien que le dijimos "y el año que viene dónde, Patty?" alguien dijo "Cinque Terre", idea que nos entusiasmó a todos. El año pasado le costó dos días venir por una incidencia en el vuelo y estuvo dos días parada en Sao Paulo. Llegó, fuimos a Cinque Terre y del "y el año que viene (...) nos vamos el martes a Hamburgo. Patty acaba de aterrizar en Madrid y esta tarde nos vamos de cañas para celebrarlo.
Y eso; que me apetecía contarlo
Oye, como mola ese "y el año que viene dónde, Patty?"
Nosotros comenzamos algo así hace unos años, que nos llevó a París, a pasar un fin de año a Berlín, y a un viajazo a Praga Budapest y Viena. Se terminó difuminando todo por circunstancias de la vida, pero fue guay mientras duró.
Seguro que lo retomáis, en algún momento
Pues lo veo complicado, y además, tampoco te creas que tengo, o tendría, el aguante viajero que tenía entonces. Con mi grupo de tres (esposa, Teo y el que suscribe, vamos a todos lados mas que bien
Puede ser a comienzos de mes, o no, según cada caso
Efectivamente. Depende de cada cliente.
Yo lo tengo el día 28 de cada mes, en el viaje de verano puedo hacer dos retiradas de 200€
Aunque creo que este año volveremos a usar Remitly en Filipinas, cambio buenísimo y muy fácil de usar.
Buenos días
¿Qué es Remitly?
Nosotros tenemos el 10 y 21, así que es fácil que pille en medio, para Praga nos pilla en una de las tarjetas
Es una plataforma para enviar dinero al extranjero. Lo leímos en un grupo de viajeros por Filipinas.
Envias dinero desde la APP (desde tu Revolut por ejemplo) al lugar que quieras, casas de cambio o bancos. En 20 minutos puedes pasar a recogerlo por el lugar elegido. Con buen cambio y en la primera transacción habia un incentivo de 10 € por referidos.
Hiciendo cuentas nos salía más rentable que ir al cajero.
Qué barbaridad.... De verdad es que no se os escapa ni una!! Ya verás cuando se lo cuente a esposo!!
Buenos días a todos! 9:39 (cómo madrugáissss!!!!! me reitero!!! )
Javi, paciencia con ese pie; en nada está corriendo, seguro!
Estrenamos programa de Buenafuente esta noche, no Eli?? A ver si me lo permiten las cañas
Comparto esto con vosotros porque me parece bien bonito: este viaje a Hamburgo es el segundo de una serie que inauguramos los amigos hace un par de años en Gran Canaria. Podemos titularlo " y el año que viene dónde, Patty??" Patty es una amiguísima de Uruguay de un amiguísimo mío (de aquí de Madrí). Solía venir a Europa una vez cada pocos años; hace dos coincidió que nos íbamos a GC y se apuntó. Nos lo estábamos pasando tan bien que le dijimos "y el año que viene dónde, Patty?" alguien dijo "Cinque Terre", idea que nos entusiasmó a todos. El año pasado le costó dos días venir por una incidencia en el vuelo y estuvo dos días parada en Sao Paulo. Llegó, fuimos a Cinque Terre y del "y el año que viene (...) nos vamos el martes a Hamburgo. Patty acaba de aterrizar en Madrid y esta tarde nos vamos de cañas para celebrarlo.
Y eso; que me apetecía contarlo
Oye, como mola ese "y el año que viene dónde, Patty?"
Nosotros comenzamos algo así hace unos años, que nos llevó a París, a pasar un fin de año a Berlín, y a un viajazo a Praga Budapest y Viena. Se terminó difuminando todo por circunstancias de la vida, pero fue guay mientras duró.
Puede ser a comienzos de mes, o no, según cada caso
Efectivamente. Depende de cada cliente.
Yo lo tengo el día 28 de cada mes, en el viaje de verano puedo hacer dos retiradas de 200€
Aunque creo que este año volveremos a usar Remitly en Filipinas, cambio buenísimo y muy fácil de usar.
Buenos días
¿Qué es Remitly?
Nosotros tenemos el 10 y 21, así que es fácil que pille en medio, para Praga nos pilla en una de las tarjetas
Es una plataforma para enviar dinero al extranjero. Lo leímos en un grupo de viajeros por Filipinas.
Envias dinero desde la APP (desde tu Revolut por ejemplo) al lugar que quieras, casas de cambio o bancos. En 20 minutos puedes pasar a recogerlo por el lugar elegido. Con buen cambio y en la primera transacción habia un incentivo de 10 € por referidos.
Hiciendo cuentas nos salía más rentable que ir al cajero.
Qué barbaridad.... De verdad es que no se os escapa ni una!! Ya verás cuando se lo cuente a esposo!!
Buenos días a todos! 9:39 (cómo madrugáissss!!!!! me reitero!!! )
Javi, paciencia con ese pie; en nada está corriendo, seguro!
Estrenamos programa de Buenafuente esta noche, no Eli?? A ver si me lo permiten las cañas
Comparto esto con vosotros porque me parece bien bonito: este viaje a Hamburgo es el segundo de una serie que inauguramos los amigos hace un par de años en Gran Canaria. Podemos titularlo " y el año que viene dónde, Patty??" Patty es una amiguísima de Uruguay de un amiguísimo mío (de aquí de Madrí). Solía venir a Europa una vez cada pocos años; hace dos coincidió que nos íbamos a GC y se apuntó. Nos lo estábamos pasando tan bien que le dijimos "y el año que viene dónde, Patty?" alguien dijo "Cinque Terre", idea que nos entusiasmó a todos. El año pasado le costó dos días venir por una incidencia en el vuelo y estuvo dos días parada en Sao Paulo. Llegó, fuimos a Cinque Terre y del "y el año que viene (...) nos vamos el martes a Hamburgo. Patty acaba de aterrizar en Madrid y esta tarde nos vamos de cañas para celebrarlo.
Y eso; que me apetecía contarlo
Oye, como mola ese "y el año que viene dónde, Patty?"
Nosotros comenzamos algo así hace unos años, que nos llevó a París, a pasar un fin de año a Berlín, y a un viajazo a Praga Budapest y Viena. Se terminó difuminando todo por circunstancias de la vida, pero fue guay mientras duró.
Puede ser a comienzos de mes, o no, según cada caso
Efectivamente. Depende de cada cliente.
Yo lo tengo el día 28 de cada mes, en el viaje de verano puedo hacer dos retiradas de 200€
Aunque creo que este año volveremos a usar Remitly en Filipinas, cambio buenísimo y muy fácil de usar.
Buenos días
¿Qué es Remitly?
Nosotros tenemos el 10 y 21, así que es fácil que pille en medio, para Praga nos pilla en una de las tarjetas
Es una plataforma para enviar dinero al extranjero. Lo leímos en un grupo de viajeros por Filipinas.
Envias dinero desde la APP (desde tu Revolut por ejemplo) al lugar que quieras, casas de cambio o bancos. En 20 minutos puedes pasar a recogerlo por el lugar elegido. Con buen cambio y en la primera transacción habia un incentivo de 10 € por referidos.
Hiciendo cuentas nos salía más rentable que ir al cajero.
Qué barbaridad.... De verdad es que no se os escapa ni una!! Ya verás cuando se lo cuente a esposo!!
Buenos días a todos! 9:39 (cómo madrugáissss!!!!! me reitero!!! )
Javi, paciencia con ese pie; en nada está corriendo, seguro!
Estrenamos programa de Buenafuente esta noche, no Eli?? A ver si me lo permiten las cañas
Comparto esto con vosotros porque me parece bien bonito: este viaje a Hamburgo es el segundo de una serie que inauguramos los amigos hace un par de años en Gran Canaria. Podemos titularlo " y el año que viene dónde, Patty??" Patty es una amiguísima de Uruguay de un amiguísimo mío (de aquí de Madrí). Solía venir a Europa una vez cada pocos años; hace dos coincidió que nos íbamos a GC y se apuntó. Nos lo estábamos pasando tan bien que le dijimos "y el año que viene dónde, Patty?" alguien dijo "Cinque Terre", idea que nos entusiasmó a todos. El año pasado le costó dos días venir por una incidencia en el vuelo y estuvo dos días parada en Sao Paulo. Llegó, fuimos a Cinque Terre y del "y el año que viene (...) nos vamos el martes a Hamburgo. Patty acaba de aterrizar en Madrid y esta tarde nos vamos de cañas para celebrarlo.