Hola, por intermediación de Carles Gel (uno de los operadores que figuran en la web Senderismo.net) acabo de realizar un trekking de ascensión al M'goun con Brahim, de guiaatlasmarruecos.com, y su hijo Hassan, que hizo de guía. Todo ha sido perfecto con ellos; son gente seria, competente y muy atenta, que además se conoce la zona al dedillo. Fueron ocho días en total que comenzaron con el traslado en coche desde Marrakech a Tabant Ifkniger (1.800 m). De allí iniciamos la subida a pie, acompañdo por un mulero/cocinero, con primera pernoctación en el albergue (gite d'etape) La Tulipe d'Ikiss (2.285 m), pasando por Douar Arouss, y segunda en el refugio de Tarkeddit en el plató de Tazarghat (2.920 m), antes de atacar al día siguiente el M'goun, que hicimos en solo cuatro horas, a buen ritmo (eso sí, saliendo a las 3.30 de la noche para evitar el calor). De la cima hicimos la machada de bajar por otro valle hasta Douar Arouss (en total más de 3.000 metros de desnivel acumulado y 14 horas de caminata en una jornada). Después de un día de descanso allí (que aprovechamos para visitar una espectacular garganta excavada por un río), cerramos el círculo de nuevo en Tabant Ifkniger (no sin antes visitar un granero del siglo XVI en lo alto de una colina llegando a la población, desde el que se disfruta de unas excelentes panorámicas de todo el valle) antes de regresar a Marrakech al día siguiente. Ha sido una experiencia memorable. Mi primer cuatro mil.
Hola, yo estuve la semana pasada. Y la verdad que vale la pena, al memos para mi, que no había estado nunca en un volcán y además activo. Las vistas son impresionantes.
Subimos hasta el refugio con el coche, y allí visitas un par de cráteres enormes, uno muy fácil y otro que si que tiene mas dificultad. Decidimos subir con el funicular y después el bus 4x4. Las vistas donde acaba el funicular son chulas, pero en mi opinión vale la pena los 3000. Puedes contemplar perfectamente el pico, las colas de lava de este junio pasado, vimos un poco de actividad saliendo humo. De hecho al día siguiente hubo una mini erupción y se abrió una nueva chimenea.
La caminata con el guía fue interesante, lo único que no hablaba español. Solo ingles, italiano o francés, pero las explicaciones son sencillas. La dificultad es media, se anda bastante bien. De echo había una señora con bastantes dificultades para andar y la hizo con sus bastones de senderismo. Además no hace falta hacerla entera, aprox una hora que se hizo muy amena.
En mi opinión ya que vale una pasta subir, hacerlo entero ha valido la pena.
! Gracias Auptan ! Permíteme un poco más de detalle:
- ¿Se van haciendo paradas cada poco tiempo?
- Si nos cansamos, ¿podemos volver nosotros mismos sobre nuestros pasos a coger el siguiente autobús?
Si además alguien tiene alguna ruta tipo Wikiloc con la caminata, me harías un favor inmenso (así vería el desnivel).
Gracias,
Carles
La ruta que hicimos digamos que era circular, se van haciendo paradas si, para explicaciones y hacer fotos etc.... No te obligan a hacerla entera, puedes empezar y volver a la zona de buses y estar por allí hasta que salga el bus. Si ves donde esta el cráter Silvestri, la dificultad no será mucho más que darle la vuelta y bajar al centro, para que te hagas una idea del desnivel.
Hola, yo estuve la semana pasada. Y la verdad que vale la pena, al memos para mi, que no había estado nunca en un volcán y además activo. Las vistas son impresionantes.
Subimos hasta el refugio con el coche, y allí visitas un par de cráteres enormes, uno muy fácil y otro que si que tiene mas dificultad. Decidimos subir con el funicular y después el bus 4x4. Las vistas donde acaba el funicular son chulas, pero en mi opinión vale la pena los 3000. Puedes contemplar perfectamente el pico, las colas de lava de este junio pasado, vimos un poco de actividad saliendo humo. De hecho al día siguiente hubo una mini erupción y se abrió una nueva chimenea.
La caminata con el guía fue interesante, lo único que no hablaba español. Solo ingles, italiano o francés, pero las explicaciones son sencillas. La dificultad es media, se anda bastante bien. De echo había una señora con bastantes dificultades para andar y la hizo con sus bastones de senderismo. Además no hace falta hacerla entera, aprox una hora que se hizo muy amena.
En mi opinión ya que vale una pasta subir, hacerlo entero ha valido la pena.
! Gracias Auptan ! Permíteme un poco más de detalle:
- ¿Se van haciendo paradas cada poco tiempo?
- Si nos cansamos, ¿podemos volver nosotros mismos sobre nuestros pasos a coger el siguiente autobús?
Si además alguien tiene alguna ruta tipo Wikiloc con la caminata, me harías un favor inmenso (así vería el desnivel).
Estaremos a mediados de octubre en Sicilia y estamos mirando si nos vale la pena contratar el paquete de Funiviaetna Tour 3000: aereo + autobús 4x4 + caminata. Mi duda, que es lo que os quería pregunta, es cómo de larga es la caminata y con qué cambio de elevación. En este hilo se comenta que se puede hacer con niños, pero nosotros estamos en el lado opuesto: somos ya mayores, caminamos en llano sin problema un rato, pero mucha pendiente nos acaba matando.
Otras opciones que se nos ocurren, ya sea por si la caminata es dura o sencillamente pillamos un día malo y no vale la pena gastarse 80€ para no ver nada:
1) ¿Tiene sentido tomar sólo el aéreo para ver las vistas desde 2500m? Cualquier caminata que podemos hacer desde ahí ya tiene un desnivel de 100m, por lo que sería subir para ver las vistas con un café con leche calentito en las manos
2) Ir a ver directamente los cráteres inferior y superior Silvestre, que no llega a un quilómetro y un desnivel de 50m a 70m
Un saludo,
Carles
Hola, yo estuve la semana pasada. Y la verdad que vale la pena, al memos para mi, que no había estado nunca en un volcán y además activo. Las vistas son impresionantes.
Subimos hasta el refugio con el coche, y allí visitas un par de cráteres enormes, uno muy fácil y otro que si que tiene mas dificultad. Decidimos subir con el funicular y después el bus 4x4. Las vistas donde acaba el funicular son chulas, pero en mi opinión vale la pena los 3000. Puedes contemplar perfectamente el pico, las colas de lava de este junio pasado, vimos un poco de actividad saliendo humo. De hecho al día siguiente hubo una mini erupción y se abrió una nueva chimenea.
La caminata con el guía fue interesante, lo único que no hablaba español. Solo ingles, italiano o francés, pero las explicaciones son sencillas. La dificultad es media, se anda bastante bien. De echo había una señora con bastantes dificultades para andar y la hizo con sus bastones de senderismo. Además no hace falta hacerla entera, aprox una hora que se hizo muy amena.
En mi opinión ya que vale una pasta subir, hacerlo entero ha valido la pena.
Aquí ,aunque sea refugio climático, lleva como dos meses o tres sin llover en condiciones, está todo seco, hoy hay 12 incendios, incluso en picos de Europa
...y nunca muy concurrido. Caminatas y safaris nocturnos disponibles. Campamento asequible. Libre de malaria. No hay variedad de alojamiento, solo el campamento del parque. El rinoceronte blanco es muy común y a menudo se le puede ver de cerca durante las caminatas guiadas. El rinoceronte negro también se puede ver ocasionalmente. Especies asociadas a los hábitats de pastizal incluyen el tsessebe y el oribi. También hay mountain reedbuck y common reedbuck. Por la mañana temprano o al atardecer se puede ver el serval. La mejor época para ver fauna en Ithala es durante los meses secos, de junio a septiembre, cuando los animales se concentran en las fuentes de agua y la hierba es más baja. Sin embargo, el paisaje es precioso durante los meses húmedos de verano, de octubre a abril. Zona libre de malaria. Seguramente la reserva más escénica de todas las que hay cerca de Durban. No hay leones. Territorio de leopardos y también guepardos y hienas marrones. Mucha variedad de especies de antílopes como eland, red hartebeest y tsessebe. Dentro de la reserva está Ntshondwe Camp, que ofrece opción de self-catering.
- Pongola Game Reserve
Lugar pequeño donde el enfoque no está en hacer game drives, sino walking safaris con rinocerontes.
- Hluhluwe-iMfolozi Game Reserve
Famoso por su población de rinocerontes y nyalas. Zona de malaria de bajo riesgo y mayor exposición en época de lluvias entre octubre y mayo. Hilltop y Mpila Camp ofrecen variedad de opciones incluyendo self-catering y otras opciones baratas. Hay lodges y hoteles fuera de la reserva. También es uno de los parques más antiguos de África, creado originalmente en la década de 1890 como refugio para la última pequeña población de rinoceronte blanco meridional. Aquí fue donde la especie se salvó de la extinción. Ahora los rinocerontes son muy comunes en el parque. Mejor época para ir: de mayo a septiembre (estación seca). Temporada alta: de octubre a marzo (el parque puede llenarse). Superficie: 911 km². Buena observación de fauna con los Big Five y ambas especies de rinoceronte. Excelente observación de aves durante la estación húmeda. Excelente destino para el self-drive. Campamentos de descanso con precios razonables dentro del parque. El parque se llena bastante durante la temporada alta. La carretera principal asfaltada disminuye la sensación de naturaleza. La vegetación espesa dificulta ver a los grandes felinos. Los perros salvajes han sido reintroducidos y es más probable verlos activos a primera o última hora del día. Hay un riesgo muy bajo de contraer malaria durante los meses húmedos de verano, de septiembre a mayo. El rinoceronte blanco es común, el negro es ocasional, igual que el león, guepardo e hiena. El leopardo es raro.
- Phinda Private Game Reserve
Lugar más famoso de Sudáfrica para ver guepardos. Phinda es la mejor reserva privada de KwaZulu-Natal. Está a la altura de algunas de las mejores reservas de Sabi Sands cerca del Kruger National Park, con la excepción de que está completamente vallada y no forma parte de un gran ecosistema. Todos los Big Five se pueden ver fácilmente. La especie emblemática de la reserva es el guepardo, y los avistamientos de este felino elegante son insuperables.
Superficie: 230 km² y las tarifas altas se aplican siempre, así que nunca está lleno. Phinda ofrece una de las mejores observaciones de fauna del país. Se pone especial atención en el guepardo, y tanto el rinoceronte blanco como el negro se ven habitualmente... Leer más ...
Hola, alguien sabe por qué no están en venta los billetes de aparcamiento de septiembre para el Refugio Auronzo. Lleva ya varias semanas parado en el 28 de agosto y no avanza
- Hluhluwe-iMfolozi Game Reserve
Famoso por su población de rinocerontes y nyalas. Zona de malaria de bajo riesgo y mayor exposición en época de lluvias entre octubre y mayo. Hilltop y Mpila Camp ofrecen variedad de opciones incluyendo self-catering y otras opciones baratas. Hay lodges y hoteles fuera de la reserva. También es uno de los parques más antiguos de África, creado originalmente en la década de 1890 como refugio para la última pequeña población de rinoceronte blanco meridional. Aquí fue donde la especie se salvó de la extinción. Ahora los rinocerontes son muy comunes en el parque. Mejor época para ir: de mayo a septiembre (estación seca). Temporada alta: de octubre a marzo (el parque puede llenarse). Superficie: 911 km². Buena observación de fauna con los Big Five y ambas especies de rinoceronte. Excelente observación de aves durante la estación húmeda. Excelente destino para el self-drive. Campamentos de descanso con precios razonables dentro del parque. El parque se llena bastante durante la temporada alta. La carretera principal asfaltada disminuye la sensación de naturaleza. La vegetación espesa dificulta ver a los grandes felinos. Los perros salvajes han sido reintroducidos y es más probable verlos activos a primera o última hora del día. Hay un riesgo muy bajo de contraer malaria durante los meses húmedos de verano, de septiembre a mayo. El rinoceronte blanco es común, el negro es ocasional, igual que el león, guepardo e hiena. El leopardo es raro.
...de costa protegida de 220 km, consta de dunas lineales con vegetación que se encuentran entre las dunas boscosas más altas del mundo.
El fenómeno natural de la anidación de tortugas marinas es uno de los atractivos de la zona, y es posible ser testigo alojándose en lodges como Thonga Beach Lodge y Rocktail Bay, que realizan recorridos nocturnos a lo largo de las impresionantes playas para ver este fenómeno.
ISimangaliso, palabra en isiZulu que significa “milagroso”, es una de las áreas de conservación más diversas de África. El primer sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en Sudáfrica. Incorpora una costa virgen de 220 km, el estuario más grande de África, sabana de acacias, bosque de arena y el lago de agua dulce más grande de Sudáfrica.
La zona de Santa Lucía es famosa para ver hipopótamos y la zona de Cape Vidal para hacer snorkel y ballenas (las ballenas jorobadas migran a lo largo de la costa de KwaZulu-Natal entre junio y noviembre). Tortugas laúd y carey se pueden ver entre noviembre y marzo.
ISimangaliso es un parque Patrimonio de la Humanidad muy diferente al resto de parques de Sudáfrica porque es un parque con mucha abundancia de agua dulce y tiene mucha selva.
- Hluhluwe-iMfolozi Game Reserve
Famoso por su población de rinocerontes y nyalas. Zona de malaria de bajo riesgo y mayor exposición en época de lluvias entre octubre y mayo. Hilltop y Mpila Camp ofrecen variedad de opciones incluyendo self-catering y otras opciones baratas. Hay lodges y hoteles fuera de la reserva. También es uno de los parques más antiguos de África, creado originalmente en la década de 1890 como refugio para la última pequeña población de rinoceronte blanco meridional. Aquí fue donde la especie se salvó de la extinción. Ahora los rinocerontes son muy comunes en el parque. Mejor época para ir: de mayo a septiembre (estación seca). Temporada alta: de octubre a marzo (el parque puede llenarse). Superficie: 911 km². Buena observación de fauna con los Big Five y ambas especies de rinoceronte. Excelente observación de aves durante la estación húmeda. Excelente destino para el self-drive. Campamentos de descanso con precios razonables dentro del parque. El parque se llena bastante durante la temporada alta. La carretera principal asfaltada disminuye la sensación de naturaleza. La vegetación espesa dificulta ver a los grandes felinos. Los perros salvajes han sido reintroducidos y es más probable verlos activos a primera o última hora del día. Hay un riesgo muy bajo de contraer malaria durante los meses húmedos de verano, de septiembre a mayo. El rinoceronte blanco es común, el negro es ocasional, igual que el león, guepardo e hiena. El leopardo es raro.
- Phinda Private Game Reserve
Lugar más famoso de Sudáfrica para ver guepardos. Phinda es la mejor reserva privada de KwaZulu-Natal. Está a la altura de algunas de las mejores reservas de Sabi Sands cerca del Kruger National Park, con la excepción de que está completamente vallada y no forma parte de un gran ecosistema. Todos los Big Five se pueden ver fácilmente. La especie emblemática de la reserva es el guepardo, y los avistamientos de este felino elegante son insuperables.
Superficie: 230 km² y las tarifas altas se aplican siempre, así que nunca está lleno. Phinda ofrece una de las mejores observaciones de fauna del país. Se pone especial atención en el guepardo, y tanto el rinoceronte blanco como el negro se ven habitualmente. Cuatro lodges diferentes se... Leer más ...
...y nunca muy concurrido. Caminatas y safaris nocturnos disponibles. Campamento asequible. Libre de malaria. No hay variedad de alojamiento, solo el campamento del parque. El rinoceronte blanco es muy común y a menudo se le puede ver de cerca durante las caminatas guiadas. El rinoceronte negro también se puede ver ocasionalmente. Especies asociadas a los hábitats de pastizal incluyen el tsessebe y el oribi. También hay mountain reedbuck y common reedbuck. Por la mañana temprano o al atardecer se puede ver el serval. La mejor época para ver fauna en Ithala es durante los meses secos, de junio a septiembre, cuando los animales se concentran en las fuentes de agua y la hierba es más baja. Sin embargo, el paisaje es precioso durante los meses húmedos de verano, de octubre a abril. Zona libre de malaria. Seguramente la reserva más escénica de todas las que hay cerca de Durban. No hay leones. Territorio de leopardos y también guepardos y hienas marrones. Mucha variedad de especies de antílopes como eland, red hartebeest y tsessebe. Dentro de la reserva está Ntshondwe Camp, que ofrece opción de self-catering.
- Pongola Game Reserve
Lugar pequeño donde el enfoque no está en hacer game drives, sino walking safaris con rinocerontes.
- Hluhluwe-iMfolozi Game Reserve
Famoso por su población de rinocerontes y nyalas. Zona de malaria de bajo riesgo y mayor exposición en época de lluvias entre octubre y mayo. Hilltop y Mpila Camp ofrecen variedad de opciones incluyendo self-catering y otras opciones baratas. Hay lodges y hoteles fuera de la reserva. También es uno de los parques más antiguos de África, creado originalmente en la década de 1890 como refugio para la última pequeña población de rinoceronte blanco meridional. Aquí fue donde la especie se salvó de la extinción. Ahora los rinocerontes son muy comunes en el parque. Mejor época para ir: de mayo a septiembre (estación seca). Temporada alta: de octubre a marzo (el parque puede llenarse). Superficie: 911 km². Buena observación de fauna con los Big Five y ambas especies de rinoceronte. Excelente observación de aves durante la estación húmeda. Excelente destino para el self-drive. Campamentos de descanso con precios razonables dentro del parque. El parque se llena bastante durante la temporada alta. La carretera principal asfaltada disminuye la sensación de naturaleza. La vegetación espesa dificulta ver a los grandes felinos. Los perros salvajes han sido reintroducidos y es más probable verlos activos a primera o última hora del día. Hay un riesgo muy bajo de contraer malaria durante los meses húmedos de verano, de septiembre a mayo. El rinoceronte blanco es común, el negro es ocasional, igual que el león, guepardo e hiena. El leopardo es raro.
- Phinda Private Game Reserve
Lugar más famoso de Sudáfrica para ver guepardos. Phinda es la mejor reserva privada de KwaZulu-Natal. Está a la altura de algunas de las mejores reservas de Sabi Sands cerca del Kruger National Park, con la excepción de que está completamente vallada y no forma parte de un gran ecosistema. Todos los Big Five se pueden ver fácilmente. La especie emblemática de la reserva es el guepardo, y los avistamientos de este felino elegante son insuperables.
Superficie: 230 km² y las tarifas altas se aplican siempre, así que nunca está lleno. Phinda ofrece una de las mejores observaciones de fauna del país. Se pone especial atención en el guepardo, y tanto el rinoceronte blanco como el negro se ven... Leer más ...
Buenas tardesss
Me estoy planteando un viaje el año de viene de unas 4 semanas que incluyan estos puntos: Isla de Pascua, Puerto Varas y volcan Osorno, Bariloche, El Calafate, Torres del Paine, El Chaltén, Ushuaia, vuelo a Buenos Aires y vuelo a casa.
Mi idea es volar desde BCN a Santiago de Chile y la vuelta desde Buenos Aires pero eso siempre que esté igual de precio que la i/v Santiago chile, que hace un par de meses estaba por 700 euros. La idea es ir en oct/nov de 2026 y que Torres del Paine sea desde el día 1 ya que empiezan los tours autoguiados. Os pongo lo que me dice chatgpt y poder perfilarlo con vuestra experiencia.
Llegada a Santiago de BCN y vuelo a Isla de Pascua, estancia de 5 días incluyendo los días de vuelo.
Vuelo Puerto Montt, ferry Puerto Varas y estar 2 días allí. Ver saltos Petrohué y volcán Osorno.
3 días Bariloche.
3 días El Calafate (día llegada, día perito moreno, día de ir a Puerto natales)
4 días Torres del Paine (llegada puerto natales y bus lanzadera a camping o refugio, segundo día base torres,2 días mas para miradores trekkings y lagos)
4 días El Chaltén (primer y cuarto día de traslados, 2 días de trekkings)
3 días Ushuaia
Vuelo a Buenos Aires y si es temprano me sobra el día siguiente.
1 día Buenos Aires
Vuelo vuelta.
Total 28-29 días, quisiera quitar 2 días o hacer traslados eficientes... Me estoy volviendo un poco loca con el orden de las cosas y traslados eficientes y bien de precio, me podeis aconsejar porfavor?
Muchísimas gracias a los dos por vuestros aportes!! Iremos para allá el día 16 de septiembre y cualquier información nos es de gran utilidad.
-Con que compañía cogisteis el coche de alquiler?
-Pensáis que en un día da tiempo a hacer el trekking del refugio Odle - iglesias y conducir hasta nuestra siguiente base en Auronzo di Cadore? Imagino que es factible pero no sé yo si se nos hará tarde por la carretera...
Y otra dudilla: Si la carretera de alpe di Siusi cierra entre las 9h y las 17h según he leído...como se accede en ese horario? No es factible? Hay que ir antes o después sí o sí?
- Si madrugais, creo que os daría tiempo. En ver las iglesias, tampoco se tarda mucho.
- La barrera estaba cerrada sobre las once de la mañana. Había un señor que no nos dio otra alternativa, solo "dar la vuelta", "volver después de las cinco". Así que optamos por la otra posibilidad que conocíamos (ignoro si hay más): tomar en Ortisei el teleférico que sube a Alpe di Suisi. Desde allí, puedes hacer una ruta senderista hasta Compatch y volver a subir caminando o en telesilla.
Nosotros le dimos un golpecillo al coche contra un poste por un despiste al desaparcar. Nunca nos había pasado con un coche de alquiler y la factura fue de 2200 €. No fue un golpe gordo, pero ellos lo tasaron así. Después, el seguro de cobertura extra nos devolvió el importe.
Anda, dinos compañía, intermediario y seguro. Veo que el resultado fue positivo por el seguro.
Yo en landmannalaugar tuve un compi de ruta dubaiti para unos 3 km antes del primer refugio de laugavegur y me dijo algo negativo de la empresa donde yo lo cogi. Con la empresa a la que voy la confianza es mutua, de hecho ya me conocen, al menos Sven, que me lo dijo el año pasado ahora hay más empleadas pero son novicias, el otro yo creo que lleva trabajando allí mas de una decada y debe ser el encargado. El vino a buscarme con el coche de repuesto.
Espero seguir teniendo suerte, porque para nada soy un buen conductor. Y basta que te creas invulnerable para que te cague un tordo.
El seguro es un juego de apuestas, como la bolsa y tantas cosas. Se trata de razonar matemáticamente y lógicamente para al menos tener una excusa de por qué se hicieron las cosas como se hicieron.
Fue con la compañía Geysir, alquilado mediante rentalcars.com, y con el seguro que ofrecen ellos para devolución de franquicia que llaman "seguro con cobertura premium". Creo el seguro era de Axa, pero no sé seguro, tendría que mirarlo para confirmar, pero es contratado con el intermediario.
Hola!! alguien ha ido y tiene info de que ver y demás? gracias
Yo voy en unas semanas, mi itinerario en chongqing es bastante extenso pero he de decir que está orientado a cosas muy concretas que quiero ver por tema fotografía, igualmente te dejo por aquí la lista de sitios que llevo apuntados:
DIA 1
- Kuixing building
- Liziba station
- Testbed2 Art Center
- Xindu alley and Lansheng pavillion
- Luzumiao road
- Deyi World
- Jiaochangkou night market
- Chongqing art gallery (Solo verlo por fuera)
- Hongyadong
DIA 2
- Base nuclear subterránea (Esto aún está por decidir porque no encuentro mucha info sobre como llegar por tu cuenta, los tours me parecen un poco caros)
- Ciqikou
- Barrio de los graffitis
- Casa de té JiaoTong
- Librería Junge
- Chaodong road, Ruffles city building & Raffles skywalk experience
DIA 3
- Wulong park: Tiansheng Three Bridges + Fairy mountain
- Capybara café
- Guanyinqiao Food street
- Vistas de Hongyadong desde el otro lado del río - Jiangbeizui Riverbank Park
- Yunduan Zhiyan Viewing Platform (Nuestro hotel se encuentra en este edificio además)
DIA 4
- Luohan/Arhat Temple
- Baixiangju (Foto del cableway car): Navigation: Find “Pangge Noodle Shop” and take the stairs up to the 12th floor for a unique view.
- Linhua road (Barrio donde vive la gente local con pasadizos y puentes que conectan edificios)
- Shancheng alley
- Shibati (Yudan Feng Silver Building)
- Longmenghao y Xiahaoli
- Xiangyunduan Chatan (Sitio de té con vistas)
- 海棠溪站 (Estación metro, photo spot)
- Cena en refugio antiaéreo hot pot (Underpass Yihao Air-Ride Shelter)
Ya me contarás si vas antes que yo (Estaré el 17, 18, 19 y 20 de Junio), Chongqing es a la ciudad que más ganas le tengo con diferencia
Bien! Pero hacía tanto calor q acortamos la estancia y nos fuimos a Chengdú
Y cuántos días estuvisteis al final, si no es mucho preguntar, en Chongqing? En los edificios, interiores, etc, se estaba bien de temperatura, o era prohibitivo??
Pasamos de 6 noches a 3. En los interiores bien pero por la calle un horror.
Muchísimas gracias a los dos por vuestros aportes!! Iremos para allá el día 16 de septiembre y cualquier información nos es de gran utilidad.
-Con que compañía cogisteis el coche de alquiler?
-Pensáis que en un día da tiempo a hacer el trekking del refugio Odle - iglesias y conducir hasta nuestra siguiente base en Auronzo di Cadore? Imagino que es factible pero no sé yo si se nos hará tarde por la carretera...
Y otra dudilla: Si la carretera de alpe di Siusi cierra entre las 9h y las 17h según he leído...como se accede en ese horario? No es factible? Hay que ir antes o después sí o sí?
Factible es, depende de tu ritmo en la ruta y de cuando termines de hacerla, el problema es si te encuentras mucho tráfico en la zona, sobre todo ciclistas, por la tarde hay menos.
Yo fui a partir de las 17.00, pero la carretera tiene barrera, me supongo que antes la barrera estará bajada y no sé si hay que pagar para pasar ya que arriba hay restaurantes y camping y habrá alguna manera de pasar.
Hola!! alguien ha ido y tiene info de que ver y demás? gracias
Yo voy en unas semanas, mi itinerario en chongqing es bastante extenso pero he de decir que está orientado a cosas muy concretas que quiero ver por tema fotografía, igualmente te dejo por aquí la lista de sitios que llevo apuntados:
DIA 1
- Kuixing building
- Liziba station
- Testbed2 Art Center
- Xindu alley and Lansheng pavillion
- Luzumiao road
- Deyi World
- Jiaochangkou night market
- Chongqing art gallery (Solo verlo por fuera)
- Hongyadong
DIA 2
- Base nuclear subterránea (Esto aún está por decidir porque no encuentro mucha info sobre como llegar por tu cuenta, los tours me parecen un poco caros)
- Ciqikou
- Barrio de los graffitis
- Casa de té JiaoTong
- Librería Junge
- Chaodong road, Ruffles city building & Raffles skywalk experience
DIA 3
- Wulong park: Tiansheng Three Bridges + Fairy mountain
- Capybara café
- Guanyinqiao Food street
- Vistas de Hongyadong desde el otro lado del río - Jiangbeizui Riverbank Park
- Yunduan Zhiyan Viewing Platform (Nuestro hotel se encuentra en este edificio además)
DIA 4
- Luohan/Arhat Temple
- Baixiangju (Foto del cableway car): Navigation: Find “Pangge Noodle Shop” and take the stairs up to the 12th floor for a unique view.
- Linhua road (Barrio donde vive la gente local con pasadizos y puentes que conectan edificios)
- Shancheng alley
- Shibati (Yudan Feng Silver Building)
- Longmenghao y Xiahaoli
- Xiangyunduan Chatan (Sitio de té con vistas)
- 海棠溪站 (Estación metro, photo spot)
- Cena en refugio antiaéreo hot pot (Underpass Yihao Air-Ride Shelter)
Ya me contarás si vas antes que yo (Estaré el 17, 18, 19 y 20 de Junio), Chongqing es a la ciudad que más ganas le tengo con diferencia
Bien! Pero hacía tanto calor q acortamos la estancia y nos fuimos a Chengdú
Y cuántos días estuvisteis al final, si no es mucho preguntar, en Chongqing? En los edificios, interiores, etc, se estaba bien de temperatura, o era prohibitivo??
Hola!! alguien ha ido y tiene info de que ver y demás? gracias
Yo voy en unas semanas, mi itinerario en chongqing es bastante extenso pero he de decir que está orientado a cosas muy concretas que quiero ver por tema fotografía, igualmente te dejo por aquí la lista de sitios que llevo apuntados:
DIA 1
- Kuixing building
- Liziba station
- Testbed2 Art Center
- Xindu alley and Lansheng pavillion
- Luzumiao road
- Deyi World
- Jiaochangkou night market
- Chongqing art gallery (Solo verlo por fuera)
- Hongyadong
DIA 2
- Base nuclear subterránea (Esto aún está por decidir porque no encuentro mucha info sobre como llegar por tu cuenta, los tours me parecen un poco caros)
- Ciqikou
- Barrio de los graffitis
- Casa de té JiaoTong
- Librería Junge
- Chaodong road, Ruffles city building & Raffles skywalk experience
DIA 3
- Wulong park: Tiansheng Three Bridges + Fairy mountain
- Capybara café
- Guanyinqiao Food street
- Vistas de Hongyadong desde el otro lado del río - Jiangbeizui Riverbank Park
- Yunduan Zhiyan Viewing Platform (Nuestro hotel se encuentra en este edificio además)
DIA 4
- Luohan/Arhat Temple
- Baixiangju (Foto del cableway car): Navigation: Find “Pangge Noodle Shop” and take the stairs up to the 12th floor for a unique view.
- Linhua road (Barrio donde vive la gente local con pasadizos y puentes que conectan edificios)
- Shancheng alley
- Shibati (Yudan Feng Silver Building)
- Longmenghao y Xiahaoli
- Xiangyunduan Chatan (Sitio de té con vistas)
- 海棠溪站 (Estación metro, photo spot)
- Cena en refugio antiaéreo hot pot (Underpass Yihao Air-Ride Shelter)
Ya me contarás si vas antes que yo (Estaré el 17, 18, 19 y 20 de Junio), Chongqing es a la ciudad que más ganas le tengo con diferencia
Bien! Pero hacía tanto calor q acortamos la estancia y nos fuimos a Chengdú
Hola!! alguien ha ido y tiene info de que ver y demás? gracias
Yo voy en unas semanas, mi itinerario en chongqing es bastante extenso pero he de decir que está orientado a cosas muy concretas que quiero ver por tema fotografía, igualmente te dejo por aquí la lista de sitios que llevo apuntados:
DIA 1
- Kuixing building
- Liziba station
- Testbed2 Art Center
- Xindu alley and Lansheng pavillion
- Luzumiao road
- Deyi World
- Jiaochangkou night market
- Chongqing art gallery (Solo verlo por fuera)
- Hongyadong
DIA 2
- Base nuclear subterránea (Esto aún está por decidir porque no encuentro mucha info sobre como llegar por tu cuenta, los tours me parecen un poco caros)
- Ciqikou
- Barrio de los graffitis
- Casa de té JiaoTong
- Librería Junge
- Chaodong road, Ruffles city building & Raffles skywalk experience
DIA 3
- Wulong park: Tiansheng Three Bridges + Fairy mountain
- Capybara café
- Guanyinqiao Food street
- Vistas de Hongyadong desde el otro lado del río - Jiangbeizui Riverbank Park
- Yunduan Zhiyan Viewing Platform (Nuestro hotel se encuentra en este edificio además)
DIA 4
- Luohan/Arhat Temple
- Baixiangju (Foto del cableway car): Navigation: Find “Pangge Noodle Shop” and take the stairs up to the 12th floor for a unique view.
- Linhua road (Barrio donde vive la gente local con pasadizos y puentes que conectan edificios)
- Shancheng alley
- Shibati (Yudan Feng Silver Building)
- Longmenghao y Xiahaoli
- Xiangyunduan Chatan (Sitio de té con vistas)
- 海棠溪站 (Estación metro, photo spot)
- Cena en refugio antiaéreo hot pot (Underpass Yihao Air-Ride Shelter)
Ya me contarás si vas antes que yo (Estaré el 17, 18, 19 y 20 de Junio), Chongqing es a la ciudad que más ganas le tengo con diferencia
Nosotros le dimos un golpecillo al coche contra un poste por un despiste al desaparcar. Nunca nos había pasado con un coche de alquiler y la factura fue de 2200 €. No fue un golpe gordo, pero ellos lo tasaron así. Después, el seguro de cobertura extra nos devolvió el importe.
Anda, dinos compañía, intermediario y seguro. Veo que el resultado fue positivo por el seguro.
Yo en landmannalaugar tuve un compi de ruta dubaiti para unos 3 km antes del primer refugio de laugavegur y me dijo algo negativo de la empresa donde yo lo cogi. Con la empresa a la que voy la confianza es mutua, de hecho ya me conocen, al menos Sven, que me lo dijo el año pasado ahora hay más empleadas pero son novicias, el otro yo creo que lleva trabajando allí mas de una decada y debe ser el encargado. El vino a buscarme con el coche de repuesto.
Espero seguir teniendo suerte, porque para nada soy un buen conductor. Y basta que te creas invulnerable para que te cague un tordo.
El seguro es un juego de apuestas, como la bolsa y tantas cosas. Se trata de razonar matemáticamente y lógicamente para al menos tener una excusa de por qué se hicieron las cosas como se hicieron.
...a las 4 a.m. E incluso a alguien madrugar así "poco le parece" . Supongo que salir tan pronto es para hacer el rim2rim. Debe ser alucinante subir por el north rim y pensar que llegas del south rim, un lugar fácil de apuntar pero difícil de discernir de lo lejos que está. También debe ser divertido deambular por ahí al inicio de la ruta a las 5:00 am y sentirse "un luciérnago más" de ese cortejo. No me extraña que repitieses ¿Lo hacías de un tirón o con estancia en el camping del río?
Del tirón, la primera vez fueron 21 horas saliendo a las 4 am, la segunda fueron 19 horas saliendo a las 3am. Al final, unos 74 km a pata. Los que lo hacen solo corriendo, gastan 10-12 horas pero eso es muy pro.
Es muy bonito empezar tan pronto. Te hace falta el frontal la primera hora o así (depende en qué mes lo hagas). Ya al alba el cañón pieza a clarear y no te hacen falta luces. El amanecer bajando por el South Kaibab es espectacular.
Otra cosa, en una ruta tan larga te da tiempo a ver casi toda la fauna del lugar. Por la noche: escorpiones, murciélagos, ranas y cabras, y también ratones y mapaches cerca del rim. Por el día, serpientes, incluidas cascabeles (casi piso una), ardillas que te roban la comida, cuervos y si tienes suerte en el rim osos negros y bisontes (lado norte). También hay leones monteses peor se ve que son difíciles de ver.
Si eres capaz de hacer 95 km del tiron aunque sea en llamo y por trail (sendero), yo diria que bajas al rio a 5km/h, incluyendo alguna parada como ir al bano (hay dos en ese segmento) o hacer unas fotos. El ascenso, en teoria, al lado norte, empieza en Phantom Ranch. En la practica, no empieza hasta Manzanita (refugio que tienes en Google Maps). En realidad, el rim to rim tiene 3 segmentos: la bajada al rio/Phantom Ranch, del rio/Phantom Ranch a Manzanita, y de Manzanita al North Rim. De Phantom Ranch a Manzanita es un falso llano de ~10 millas. Luego ahí empieza un ascenso brutal de ~5.5 millas al lado norte. Ese tramo de Phantom Ranch a Manzanita se subdivide a su vez en dos tramos. La primera sección al abandonar Phantom Ranch, y en la que te metes inmediatamente, se llama "the Box". Son ~3 millas de zig zag en las que el sendero va paralelo al arroyo Bright Angel Creek (no confundir con el Bright Angel trail del lado sur) y ambos van encajonados entre paredones formados por las rocas mas antiguas del Canyon, y eso es decir muchos anhos. Una vez sales de The Box, tienes ~7 millas a Manzanita.
Como has comentado en otro post, hay que calcular por donde vas a andar y a que hora, dependiendo de la estación del anho. Hay una estación meteorologica en Phantom Ranch, entonces lo mejor es mirar las predicciones del tiempo arriba en Grand Canyon Villate y en Phantom Ranch el día que vas a bajar. Ahora, el descenso en general, sobre todo en meses calurosos, se hace temprado y de noche para que te amanezca en el rio. Cruzas The Box a la sombra, para tratar de evitar el sol en la sección entre The Box y Manzanita. Tiene cero sombras y es un horno, no quieres estar allí en verano cuando te da el sol a 40C+. Así mismo, hay que evitar estar en The Box a medio día cuando el sol cae de pleno y no hay sombra. Las rocas reflectan y hace aún mas calor que el que pueda hacer fuera.
En cuanto al agua, esos son muchos litros. Yo llevo 2-3 y voy rellenado. Tienes fuente de agua potable en Phantom Ranch y Manzanita todo el anho, y en verano también en Cotton Wood (un... Leer más ...