Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Parque Verano Azul 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Parque Verano Azul en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 9 comentarios sobre Parque Verano Azul en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

dreamingholidays
Imagen: Dreamingholidays
Registrado:
02-Feb-2016
Mensajes: 503
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
Recién llegada de China, pongo itinerario final con mini diario y algunas anotaciones:


DIA 1 - MADRID - SHENZEN - PEKÍN

Día de tránsito en el avión. Volamos con Hainan Airlines y todo genial, comida rica, un montón de bebidas y snacks durante el vuelo. Eso si, iba a tope.
Escala de 3h 30 en el aeropuerto de Shenzhen, chulísimo, super futurista y precios nada caros para ser un aeropuerto. Extremadamente limpio, bien organizado y señalizado.

DIA 2 - PEKÍN

Llegada a Pekín, cogemos un DiDi del aeropueto al hotel. Nos alojamos en una zona de hutongs en el hotel Yo-Yo. Hotel sencillo que están reformando, pero está limpio. La habitación es algo pequeña pero para nosotros nos basta.

Esa tarde visitamos más que nada los hutongs alrededor, porque para cuando llegamos ya no daba tiempo a ver los templos (Cierran pronto). También visitamos la torre del tambor y la campana.

DIA 3 - PEKÍN

Visita a la Ciudad Prohibida, parque Jingshang, Plaza de Tiananmén y calle Qianmen.

DIA 4 - PEKÍN

Visita al a Gran Muralla (Tramo de Mutianyu). Fuimos en DiDi para estar allí a la hora que abrían, subimos en teleférico, bajamos en tobogán e hicimos el tramo completo de las 21 torres. Ojo que algunos tramos requieren de cierta forma física. Después visitamos el palacio de verano, lástima que algunas partes estaban cerradas por reformas.

DIA 5 - PINGYAO

Traslado a Pingyao en tren bala. Nos alojamos en el Hotel Everywhere Xianya, un 10 en todo y además las chicas de recepción hablan perfecto inglés, nos dan varios vales de descuento para restaurante y regalos. Visitamos varios puntos de la ciudad con el ticket combinado.

DIA 6 - XI'AN

Llegamos a Xi'An a las 11:20 y nos trasladamos al hotel, situado en el barrio musulmán. Hotel TingTing Minsu, un poco complicado de encontrar al principio, pues está en un callejón trasero del mercado, si hubiera sido en otro país no me habría metido por esas calles, pero la habitación es enorme y los dueños del hotel nos dan muchas recomendaciones sobre donde comer. Visitamos el barrio musulmán, la mezquita, la mansión de la familia Gao, pasamos por la torre del tambor y campana (Pero no las visitaos aún) y paseamos por la muralla al atardecer.

DIA 7 - XI'AN

Visita a los guerreros de terracota y mausoleo de Qin Shi Huang. Muchísimo calor este día. A la vuelta pequeño descanso en el hotel, visita a la torre del tambor y la campana y por la noche a Datang everbright city.

DIA 8 - CHONGQING

Llegamos de nuevo en tren y dejamos todo en el hotel antes de salir a explorar. El hotel se llama NOVA Planet y está en el piso 61 del United Building con unas vistas increíbles, la habitación tiene proyector y jacuzzi al lado de la ventana. En la planta baja del rascacielos hay una tienda de conveniencia, perfecta para coger algo siempre que necesitemos. Recomendado 100%.

Esta tarde la dedicamos a ver varias cosas, entre ellas el famoso Kuixing Building, el metro de Liziba, Testbed2, Xindu Alley. Después cogemos un DiDi para ir a ver el show de drones que batió record guiness, simplemente impresionante. Cenamos algo rápido en Xiahaoli y al final tenemos que volver al hotel a pie porque no hay DiDis, una auténtica locura.

DIA 9 - CHONGQING

Un día más en la loca ciudad de Chongqing, en este día visitamos el Templo de Luohan (Templo de los Arhat), de mis preferidos de todos los que visitamos en china, el edificio...
Leer más ...

China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

viajandopirata
Imagen: Viajandopirata
Registrado:
25-Ene-2018
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
Recién llegada de China, pongo itinerario final con mini diario y algunas anotaciones:


DIA 1 - MADRID - SHENZEN - PEKÍN

Día de tránsito en el avión. Volamos con Hainan Airlines y todo genial, comida rica, un montón de bebidas y snacks durante el vuelo. Eso si, iba a tope.
Escala de 3h 30 en el aeropuerto de Shenzhen, chulísimo, super futurista y precios nada caros para ser un aeropuerto. Extremadamente limpio, bien organizado y señalizado.

DIA 2 - PEKÍN

Llegada a Pekín, cogemos un DiDi del aeropueto al hotel. Nos alojamos en una zona de hutongs en el hotel Yo-Yo. Hotel sencillo que están reformando, pero está limpio. La habitación es algo pequeña pero para nosotros nos basta.

Esa tarde visitamos más que nada los hutongs alrededor, porque para cuando llegamos ya no daba tiempo a ver los templos (Cierran pronto). También visitamos la torre del tambor y la campana.

DIA 3 - PEKÍN

Visita a la Ciudad Prohibida, parque Jingshang, Plaza de Tiananmén y calle Qianmen.

DIA 4 - PEKÍN

Visita al a Gran Muralla (Tramo de Mutianyu). Fuimos en DiDi para estar allí a la hora que abrían, subimos en teleférico, bajamos en tobogán e hicimos el tramo completo de las 21 torres. Ojo que algunos tramos requieren de cierta forma física. Después visitamos el palacio de verano, lástima que algunas partes estaban cerradas por reformas.

DIA 5 - PINGYAO

Traslado a Pingyao en tren bala. Nos alojamos en el Hotel Everywhere Xianya, un 10 en todo y además las chicas de recepción hablan perfecto inglés, nos dan varios vales de descuento para restaurante y regalos. Visitamos varios puntos de la ciudad con el ticket combinado.

DIA 6 - XI'AN

Llegamos a Xi'An a las 11:20 y nos trasladamos al hotel, situado en el barrio musulmán. Hotel TingTing Minsu, un poco complicado de encontrar al principio, pues está en un callejón trasero del mercado, si hubiera sido en otro país no me habría metido por esas calles, pero la habitación es enorme y los dueños del hotel nos dan muchas recomendaciones sobre donde comer. Visitamos el barrio musulmán, la mezquita, la mansión de la familia Gao, pasamos por la torre del tambor y campana (Pero no las visitaos aún) y paseamos por la muralla al atardecer.

DIA 7 - XI'AN

Visita a los guerreros de terracota y mausoleo de Qin Shi Huang. Muchísimo calor este día. A la vuelta pequeño descanso en el hotel, visita a la torre del tambor y la campana y por la noche a Datang everbright city.

DIA 8 - CHONGQING

Llegamos de nuevo en tren y dejamos todo en el hotel antes de salir a explorar. El hotel se llama NOVA Planet y está en el piso 61 del United Building con unas vistas increíbles, la habitación tiene proyector y jacuzzi al lado de la ventana. En la planta baja del rascacielos hay una tienda de conveniencia, perfecta para coger algo siempre que necesitemos. Recomendado 100%.

Esta tarde la dedicamos a ver varias cosas, entre ellas el famoso Kuixing Building, el metro de Liziba, Testbed2, Xindu Alley. Después cogemos un DiDi para ir a ver el show de drones que batió record guiness, simplemente impresionante. Cenamos algo rápido en Xiahaoli y al final tenemos que volver al hotel a pie porque no hay DiDis, una auténtica locura.

DIA 9 - CHONGQING

Un día más en la loca ciudad de Chongqing, en este día visitamos el Templo de Luohan (Templo de los Arhat), de mis preferidos de todos los que visitamos en china, el edificio Baixiangju, Chaodong...
Leer más ...

China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

dreamingholidays
Imagen: Dreamingholidays
Registrado:
02-Feb-2016
Mensajes: 503
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Mensaje destacado

Publicado:
Recién llegada de China, pongo itinerario final con mini diario y algunas anotaciones:


DIA 1 - MADRID - SHENZEN - PEKÍN

Día de tránsito en el avión. Volamos con Hainan Airlines y todo genial, comida rica, un montón de bebidas y snacks durante el vuelo. Eso si, iba a tope.
Escala de 3h 30 en el aeropuerto de Shenzhen, chulísimo, super futurista y precios nada caros para ser un aeropuerto. Extremadamente limpio, bien organizado y señalizado.

DIA 2 - PEKÍN

Llegada a Pekín, cogemos un DiDi del aeropueto al hotel. Nos alojamos en una zona de hutongs en el hotel Yo-Yo. Hotel sencillo que están reformando, pero está limpio. La habitación es algo pequeña pero para nosotros nos basta.

Esa tarde visitamos más que nada los hutongs alrededor, porque para cuando llegamos ya no daba tiempo a ver los templos (Cierran pronto). También visitamos la torre del tambor y la campana.

DIA 3 - PEKÍN

Visita a la Ciudad Prohibida, parque Jingshang, Plaza de Tiananmén y calle Qianmen.

DIA 4 - PEKÍN

Visita al a Gran Muralla (Tramo de Mutianyu). Fuimos en DiDi para estar allí a la hora que abrían, subimos en teleférico, bajamos en tobogán e hicimos el tramo completo de las 21 torres. Ojo que algunos tramos requieren de cierta forma física. Después visitamos el palacio de verano, lástima que algunas partes estaban cerradas por reformas.

DIA 5 - PINGYAO

Traslado a Pingyao en tren bala. Nos alojamos en el Hotel Everywhere Xianya, un 10 en todo y además las chicas de recepción hablan perfecto inglés, nos dan varios vales de descuento para restaurante y regalos. Visitamos varios puntos de la ciudad con el ticket combinado.

DIA 6 - XI'AN

Llegamos a Xi'An a las 11:20 y nos trasladamos al hotel, situado en el barrio musulmán. Hotel TingTing Minsu, un poco complicado de encontrar al principio, pues está en un callejón trasero del mercado, si hubiera sido en otro país no me habría metido por esas calles, pero la habitación es enorme y los dueños del hotel nos dan muchas recomendaciones sobre donde comer. Visitamos el barrio musulmán, la mezquita, la mansión de la familia Gao, pasamos por la torre del tambor y campana (Pero no las visitaos aún) y paseamos por la muralla al atardecer.

DIA 7 - XI'AN

Visita a los guerreros de terracota y mausoleo de Qin Shi Huang. Muchísimo calor este día. A la vuelta pequeño descanso en el hotel, visita a la torre del tambor y la campana y por la noche a Datang everbright city.

DIA 8 - CHONGQING

Llegamos de nuevo en tren y dejamos todo en el hotel antes de salir a explorar. El hotel se llama NOVA Planet y está en el piso 61 del United Building con unas vistas increíbles, la habitación tiene proyector y jacuzzi al lado de la ventana. En la planta baja del rascacielos hay una tienda de conveniencia, perfecta para coger algo siempre que necesitemos. Recomendado 100%.

Esta tarde la dedicamos a ver varias cosas, entre ellas el famoso Kuixing Building, el metro de Liziba, Testbed2, Xindu Alley. Después cogemos un DiDi para ir a ver el show de drones que batió record guiness, simplemente impresionante. Cenamos algo rápido en Xiahaoli y al final tenemos que volver al hotel a pie porque no hay DiDis, una auténtica locura.

DIA 9 - CHONGQING

Un día más en la loca ciudad de Chongqing, en este día visitamos el Templo de Luohan (Templo de los Arhat), de mis preferidos de todos los que visitamos en china, el edificio Baixiangju, Chaodong road con la vista del...
Leer más ...

Ferry Zanzíbar, Dar es Salaam, Pemba y Mafia - Tanzania Tema: Ferry Zanzíbar, Dar es Salaam, Pemba y Mafia - Tanzania - África del Este Foro: África del Este

Natlez
Imagen: Natlez
Registrado:
21-May-2024
Mensajes: 13
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ferry Mafia - Zanzíbar

Publicado:
Hola,
Hemos vuelto de Kenia-Tanzania hace una semana.
Elegimos ir a Mafia en lugar de Zanzibar al finalizar los safaris y ha sido un acierto maravilloso.
Afortunadamente en Mafia no hay extensas playas Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso de arena blanca, ni falta que le hacen, y ello la ha salvado de ser destino masivo.
Recomiendo pasar por lo menos 3 días completos en la isla. Si puede ser alguno más, mejor.
La zona en la que están los alojamientos es un parque natural protegido. Se llama Marina Park, y hay que pagar una entrada diaria, aparte del alojamiento.
La maravilla de Mafia es sobre todo sus actividades, que van desde poder ver la eclosión de un nido de tortugas verdes (especie protegida) y maravillarte con las casi 100 tortuguitas que salen corriendo por la arena hacia el agua, hasta visitar las pequeñas islas cercanas como la Isla de Chole, en la que no hay ni un solo coche y el único vehículo a motor es una moto con sidecar que ejerce de ambulancia local
También podrás realizar una excursión por un precioso canal entre dos de las islas, navegando entre aguas cristalinas y una vegetación exuberante con hermosas aves en los márgenes, hasta llegar a una extraña laguna azul turquesa plagada de medusas que no pican. Nadar entre ellas es una experiencia extraña e interesante.
También podrás realizar esnorkel en la barrera de coral que rodea la isla, submarinismo e incluso si tienes suerte y la marea es propicia, acudir a un banco de arena que emerge en mitad del mar en marea baja y realizar un almuerzo de pescado a la brasa antes de que suba la marea y la isla de arena desaparezca de nuevo.
Hay mas actividades, pero tal vez debas descubrirlas por ti mismo-a.
Todas las tardes al anochecer, cientos de murciélagos de la fruta cubren el cielo acudiendo desde la cercana isla de Chole. Podrás observarlos de cerca el día que visites la isla. Son espectaculares, pequeños zorros volantes con el cuerpo cubierto de un sedoso y largo pelo color miel.

Hay muy pocos alojamientos y casi todos son bastante caros, aunque espectaculares. Pero también se puede ir sin que suponga un gasto excesivo.
Cuento lo que hicimos nosotros y los precios:
Nos alojamos en Meremeta Lodge que está unos 200m antes de llegar a la entrada del parque. Es lo mas económico que existe a no ser que vayas a alguna casa de huéspedes local pero no puedo decir si existen ni cómo son.
Andando hasta la playa hay unos 800m, un agradable paseo que si quieres, puedes recorrer en las bicis gratuitas que te prestan en el hotel.
En la playa, recomiendo ir al Big Blu. Es un alojamiento y centro de buceo y actividades que te ofrece un montón de opciones como las que he dicho antes y algunas más. Allí mismo, puedes tumbarte en la playa y disfrutar de las vistas. Los barcos amarrados están hechos a mano por los nativos, podrás ver cómo los hacen cuando visites Chole por ejemplo. Las diminutas barcas que también verás, están hechas de una sola pieza de un trozo de baobad.

Anochece a las 19:00 y volver paseando después de cenar en la playa, hasta el Meremeta, es una gozada. Ni un solo coche, una tranquilidad increíble, las estrellas...un lujazo.

En la primera quincena de julio no hay ni un solo turista. Nosotros llegamos el día 13 y se puede decir que estábamos solos. Visitamos varios lodges y hablamos con sus encargados y nos dijeron que era temporada baja y que...
Leer más ...

Ferry Zanzíbar, Dar es Salaam, Pemba y Mafia - Tanzania Tema: Ferry Zanzíbar, Dar es Salaam, Pemba y Mafia - Tanzania - África del Este Foro: África del Este

leviatan
Imagen: Leviatan
Registrado:
29-Abr-2007
Mensajes: 1290
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ferry Mafia - Zanzíbar

Publicado:
Hola,
Hemos vuelto de Kenia-Tanzania hace una semana.
Elegimos ir a Mafia en lugar de Zanzibar al finalizar los safaris y ha sido un acierto maravilloso.
Afortunadamente en Mafia no hay extensas playas Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso de arena blanca, ni falta que le hacen, y ello la ha salvado de ser destino masivo.
Recomiendo pasar por lo menos 3 días completos en la isla. Si puede ser alguno más, mejor.
La zona en la que están los alojamientos es un parque natural protegido. Se llama Marina Park, y hay que pagar una entrada diaria, aparte del alojamiento.
La maravilla de Mafia es sobre todo sus actividades, que van desde poder ver la eclosión de un nido de tortugas verdes (especie protegida) y maravillarte con las casi 100 tortuguitas que salen corriendo por la arena hacia el agua, hasta visitar las pequeñas islas cercanas como la Isla de Chole, en la que no hay ni un solo coche y el único vehículo a motor es una moto con sidecar que ejerce de ambulancia local
También podrás realizar una excursión por un precioso canal entre dos de las islas, navegando entre aguas cristalinas y una vegetación exuberante con hermosas aves en los márgenes, hasta llegar a una extraña laguna azul turquesa plagada de medusas que no pican. Nadar entre ellas es una experiencia extraña e interesante.
También podrás realizar esnorkel en la barrera de coral que rodea la isla, submarinismo e incluso si tienes suerte y la marea es propicia, acudir a un banco de arena que emerge en mitad del mar en marea baja y realizar un almuerzo de pescado a la brasa antes de que suba la marea y la isla de arena desaparezca de nuevo.
Hay mas actividades, pero tal vez debas descubrirlas por ti mismo-a.
Todas las tardes al anochecer, cientos de murciélagos de la fruta cubren el cielo acudiendo desde la cercana isla de Chole. Podrás observarlos de cerca el día que visites la isla. Son espectaculares, pequeños zorros volantes con el cuerpo cubierto de un sedoso y largo pelo color miel.

Hay muy pocos alojamientos y casi todos son bastante caros, aunque espectaculares. Pero también se puede ir sin que suponga un gasto excesivo.
Cuento lo que hicimos nosotros y los precios:
Nos alojamos en Meremeta Lodge que está unos 200m antes de llegar a la entrada del parque. Es lo mas económico que existe a no ser que vayas a alguna casa de huéspedes local pero no puedo decir si existen ni cómo son.
Andando hasta la playa hay unos 800m, un agradable paseo que si quieres, puedes recorrer en las bicis gratuitas que te prestan en el hotel.
En la playa, recomiendo ir al Big Blu. Es un alojamiento y centro de buceo y actividades que te ofrece un montón de opciones como las que he dicho antes y algunas más. Allí mismo, puedes tumbarte en la playa y disfrutar de las vistas. Los barcos amarrados están hechos a mano por los nativos, podrás ver cómo los hacen cuando visites Chole por ejemplo. Las diminutas barcas que también verás, están hechas de una sola pieza de un trozo de baobad.

Anochece a las 19:00 y volver paseando después de cenar en la playa, hasta el Meremeta, es una gozada. Ni un solo coche, una tranquilidad increíble, las estrellas...un lujazo.

En la primera quincena de julio no hay ni un solo turista. Nosotros llegamos el día 13 y se puede decir que estábamos solos. Visitamos varios lodges y hablamos con sus encargados y nos dijeron que era temporada baja y que en agosto se llena. Pero...
Leer más ...

Ferry Zanzíbar, Dar es Salaam, Pemba y Mafia - Tanzania Tema: Ferry Zanzíbar, Dar es Salaam, Pemba y Mafia - Tanzania - África del Este Foro: África del Este

Natlez
Imagen: Natlez
Registrado:
21-May-2024
Mensajes: 13
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ferry Mafia - Zanzíbar

Publicado:
Hola,
Hemos vuelto de Kenia-Tanzania hace una semana.
Elegimos ir a Mafia en lugar de Zanzibar al finalizar los safaris y ha sido un acierto maravilloso.
Afortunadamente en Mafia no hay extensas playas Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso de arena blanca, ni falta que le hacen, y ello la ha salvado de ser destino masivo.
Recomiendo pasar por lo menos 3 días completos en la isla. Si puede ser alguno más, mejor.
La zona en la que están los alojamientos es un parque natural protegido. Se llama Marina Park, y hay que pagar una entrada diaria, aparte del alojamiento.
La maravilla de Mafia es sobre todo sus actividades, que van desde poder ver la eclosión de un nido de tortugas verdes (especie protegida) y maravillarte con las casi 100 tortuguitas que salen corriendo por la arena hacia el agua, hasta visitar las pequeñas islas cercanas como la Isla de Chole, en la que no hay ni un solo coche y el único vehículo a motor es una moto con sidecar que ejerce de ambulancia local
También podrás realizar una excursión por un precioso canal entre dos de las islas, navegando entre aguas cristalinas y una vegetación exuberante con hermosas aves en los márgenes, hasta llegar a una extraña laguna azul turquesa plagada de medusas que no pican. Nadar entre ellas es una experiencia extraña e interesante.
También podrás realizar esnorkel en la barrera de coral que rodea la isla, submarinismo e incluso si tienes suerte y la marea es propicia, acudir a un banco de arena que emerge en mitad del mar en marea baja y realizar un almuerzo de pescado a la brasa antes de que suba la marea y la isla de arena desaparezca de nuevo.
Hay mas actividades, pero tal vez debas descubrirlas por ti mismo-a.
Todas las tardes al anochecer, cientos de murciélagos de la fruta cubren el cielo acudiendo desde la cercana isla de Chole. Podrás observarlos de cerca el día que visites la isla. Son espectaculares, pequeños zorros volantes con el cuerpo cubierto de un sedoso y largo pelo color miel.

Hay muy pocos alojamientos y casi todos son bastante caros, aunque espectaculares. Pero también se puede ir sin que suponga un gasto excesivo.
Cuento lo que hicimos nosotros y los precios:
Nos alojamos en Meremeta Lodge que está unos 200m antes de llegar a la entrada del parque. Es lo mas económico que existe a no ser que vayas a alguna casa de huéspedes local pero no puedo decir si existen ni cómo son.
Andando hasta la playa hay unos 800m, un agradable paseo que si quieres, puedes recorrer en las bicis gratuitas que te prestan en el hotel.
En la playa, recomiendo ir al Big Blu. Es un alojamiento y centro de buceo y actividades que te ofrece un montón de opciones como las que he dicho antes y algunas más. Allí mismo, puedes tumbarte en la playa y disfrutar de las vistas. Los barcos amarrados están hechos a mano por los nativos, podrás ver cómo los hacen cuando visites Chole por ejemplo. Las diminutas barcas que también verás, están hechas de una sola pieza de un trozo de baobad.

Anochece a las 19:00 y volver paseando después de cenar en la playa, hasta el Meremeta, es una gozada. Ni un solo coche, una tranquilidad increíble, las estrellas...un lujazo.

En la primera quincena de julio no hay ni un solo turista. Nosotros llegamos el día 13 y se puede decir que estábamos solos. Visitamos varios lodges y hablamos con sus encargados y nos dijeron que era temporada baja y que en agosto se llena. Pero será un lleno relativo, ya...
Leer más ...

Roma Para Niños: viajar a Roma Con Niños Tema: Roma Para Niños: viajar a Roma Con Niños - Italia Foro: Italia

ruperca
Imagen: Ruperca
Registrado:
18-May-2012
Mensajes: 34
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma

Publicado:
...reflexión decir que me pareció un poco estúpido hacer esa cola tremenda para mirar a través de ese cristal-lupa que tienen en San Ignacio de Loyola para ver mejor el techo. Máxime cuando veías que al final lo único que quería la gente es hacer la foto de rigor. Esto nos pasó en muchos otros sitios, es como la cola para hacerse la foto con la curiosa alcantarilla de la Bocca de la Verità. Hombre, verla la vas a ver igual, sin necesidad de hacer semejantes colas (a 40 grados) para llevarte el "trofeo" de la foto. No sé, es una opinión personal, y esto lo dice una muy aficionada a la fotografia. En general la gente ha perdido un poco el oremus en este sentido. Parece a veces que lo único que importa es sacarte la foto (además perfecta) en el sitio en cuestión, sin verlo. Lo sentí también en el Coliseo, algo que por cierto hemos visto millones de veces en fotos, videos, etc, y que sin embargo cuando lo ves en persona emociona. Habían colas, literalmente colas, para hacerse la foto de rigor en determinados sitios, que obviamente se han localizado a través de instagram. Poses de todo tipo, algunas absolutamente absurdas, miradas lánguidas, a un grupito se le cayó el móvil por detrás del muro y se pasaron luego mucho tiempo lanzando botellas de agua contra el otro lado del mismo (donde el móvil se había quedado atascado entre la vegetación) para hacerlo caer. Enfin...que es lo que toca en nuestros tiempos, lo entiendo, pero tela.
Recomiendo sentarse a ver como anochece delante del Coliseo, ver como el mármol travertino que define tanto esta ciudad, va cambiando de color en función de la hora del día, como se iluminan sus arcos y contrastan con el azul cobalto del cielo. Contemplarlo es una mezcla de admiración por lo que fue capaz de hacer el ser humano hace dos mil años, y su vez, tristeza por toda la sangre y el sufrimiento que vieron esos muros.

Nosotros hicimos la visita finalmente con Civitatis (porque este año no tuve el tiempo de preparar bien el tema y cogerlo a través de la web oficial). Compramos la de Coliseo, foro y palatino. Bien organizado, la chica, Júlia, muy amable, las explicaciones interesantes y los tiempos para todo correctos. Desde luego hay que hacer este tipo de visita con la información pertinente, sino no se puede valorar igual. Se puede hacer a través de la página oficial de reservas, con empresas como la que fuimos nosotros, o incluso, como vimos después tumbados en la cama del apartamento con nuestro aire acondicionado Riendo , a través de unos fabulosos videos que hay en youtube sobre la historia del Coliseo, los hay increíbles, de donde sacamos más información que la recibida en la visita, e incluso con recreaciones que lo hacían más real. Pero no culpo de esto ni mucho menos a la empresa ni mucho menos a la guía. Cuando estás a casi 40 grados, con un grupo relativamente grande y variados de personas, y teniendo que lidiar con el resto de turistas, quizás liarte a extenderte con esto no es lo más viable.

Recomiendo, eso sí, hacer la visita a primera hora, o en todo caso, a última, que la fuerza de sol ya no es tan heavy, y seguramente no es tan locura como a otras horas. Nosotros cogimos la primera hora, y aún así ya de camino a los foros y la colina había mucha gente en todos los sitios.

En cuanto a vistas y miradores estuvimos en la Colina Palatina, el mirador del jardín de los naranjos junto a la plaza Campidoglio (que por cierto está en obras), la terraza del Monumento Vittorio...
Leer más ...

Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas Tema: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

Alvia
Imagen: Alvia
Registrado:
24-Jun-2024
Mensajes: 24
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas Mensaje destacado

Publicado:
Y aquí ya sí que detallamos el itinerario que hicimos:

- Día 0. Vuelo desde España y llegada a Tbilisi de madrugada. Bolt a Mtskheta para dormir
- Día 1. Mañana durmiendo. Tarde dedicada a Mtskheta y monasterio de Jvari. Noche en Mtskheta
- Día 2. Viaje desde Mtskheta con conductor de GoTrip hacia Kazbegi. Paradas en Ananuri, Monumento a la Amistad y travertinos de Gudauri. Avanzamos hasta Dariali (precioso ese tramo de carretera, largamente infravalorado) y vimos las cascadas de Gveleti, que merecen muchísimo la pena, tanto la grande como la pequeña, y que cualquier persona que no sea un niño pequeño o un anciano puede hacer, porque solo en la parte final de la grande hay que subir por unas piedras. Yo personalmente lo hice con zapatillas deportivas y no de marca precisamente, e incluso con lluvia. Noche en Kazbegi
- Día 3. Excursión desde Kazbegi a Truso con Mountain Freaks. Recomendación: que os dejen antes del lago Abano, concretamente en el pueblo donde empieza la garganta, porque ese tramo es especialmente bonito y nos habría gustado hacerlo a pie. Probablemente preferiría hacer ese cacho y sacrificar luego parte del final hasta la fortaleza de Zakagori, que es un valle más ancho y quizá algo más monótono una vez que has recorrido su parte inicial. Vuelta a Kazbegi y subida a la iglesia de la Trinidad, que el día anterior estaba con mucha niebla. GoTrip de bajada hacia Bordjomi. Noche en Bordjomi
- Día 4. Bordjomi por la mañana. Parque, teleférico y estación de tren. Nos habría gustado seguir andando por el bosque, desde donde te deja el teleférico, hasta los baños de azufre, para volver por el parque hasta el centro, pero no teníamos tiempo. Probablemente dedicaríamos la tarde a Bakuriani en caso de volver, pero teníamos que ver Rabati y Vardzia ese mismo día, que fue lo que hicimos con conductor de GoTrip. En mi opinión, y esto sé que es controvertido, no sé si merece la pena ir a Vardzia teniendo en cuenta lo a desmano que pilla de todo. Sé que tiene un valor histórico incalculable, pero la verdad, en cuanto has visto las 10 primeras cuevas, el resto es todo igual. Y la zona, siendo bonita, no me pareció el top de Georgia (demasiado árida). Pero bueno, sé que es un must del país. También paramos en la fortaleza de Khertvisi, que no nos pareció gran cosa para los que conocemos los castillos españoles. En cambio, el castillo de Rabati sí que nos dejó boquiabiertos, y recomiendo pasar al menos un par de horitas en él. MUY recomendable. Subida a la estación de esquí de Goderdzi para hacer noche allí
- Día 5. El motivo de quedarnos en Goderdzi era estar al lado de los lagos de Shuamta, y también del lago verde (Mtsvane) y del lago negro, que además en el caso de estos dos últimos han asfaltado la carretera (como siempre, os dirán que no se puede, que hace falta un 4x4, que es de tierra...; no os lo creáis). El problema es que llevaba nevando desde la noche anterior, y ni siquiera con nuestro intrépido conductor de GoTrip, su 4x4 y sus neumáticos de invierno pudimos ir, por la enorme cantidad de nieve que había. Pero todo el mundo nos ha dicho que era un gran plan, y que son lugares preciosos que muy poca gente conoce. A continuación, bajada hacia Batumi vía Khulo. Nos desviamos algo para ver la cascada de Merisi (impresionante y menos conocida), pasamos por la de Makhunseti, vimos también la de Mirveti, y nos acercamos al Parque Nacional de Machakhela para ver las cascadas de Kevin y Karimana. Zona preciosa, aunque...
Leer más ...

Experiencias en Polinesia: Recién llegados Tema: Experiencias en Polinesia: Recién llegados - Oceanía Foro: Oceanía

Remember
Imagen: Remember
Registrado:
09-May-2007
Mensajes: 73
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias en Polinesia: Recién llegados

Publicado:
Apenas una semana desde que volví, es momento de contar lo acaecido antes de que se disuelva en la memoria…

Este era un viaje para Navidad, Polinesia 12 días, 15 con vuelos, pero un acertado consejo lo remitió a verano, y allí, ya con necesidad de ampliar, se anejó la parte de Fiyi, con un crucero por las Mamanuca y Yasawa que completara la aventura a 23 días.

Así pues partí de Madrid un jueves 24 de julio ya que el ultimo crucero de Captain Cook era el 27/7. Madrid Los Ángeles, 11 horas , 8 de escala y Los Ángeles Nadi otras 10, llegué a Nadi hecho unos zorros, pero como eran las 5, 30 de la mañana y me dieron la habitación, tras una ducha, recobré energías para visitar la ciudad, el Templo, el mercado de artesanía y poca cosa más, eso sí ya cargue compras de camisetas de rugby, las del Super Rugby estaban al 25% y las de los Fliying Fidjians también bien de precio.

De vuelta al hotel, siesta de 4 horas y paseo por la marina de Denarau hasta la cena, un chowder potente y unos espagueti seafood sabrosísimos

Al día siguiente empezaba el crucero, dividido en dos partes,:

- la de las Mamanuca, más cercanas con Sacred Island, Monu y Monoriki, la isla de Castaway donde se rodó el film de Zemeckis, Yalobi Bay y Waya;

- y las Islas Yasawa, más remotas, y más lozanas si cabe, con Naviti, Brother, Navotua, Sawa i Lau, Yaqueta y Drawaqa.

Entre medias se volvía a Denarau y pude visitar los jardines del Gigante Dormido, con las famosas orquídeas de Raymond Burr, un lugar bellísimo.

De Fiyi destaco dos cosas:

- La placidez de sus islas e islotes, el crucero, con unas 80 personas, el 95% australianos y kiwis, paraba frente a esas isletas privadas, solo para nosotros y allí, en un espacio recóndito y recoleto, de belleza palmaria y palmerera, uno se relajaba nadando, snorkeleando o simplemente tomando el sol, nada turbaba esa profunda sensación de calma y sosiego, de paz definitiva, de remanso lejos del mundanal ruido. Equilibrio.

- Los corales, solo los vi mejores en la Gran Barrera de Coral hace 15 años, pero ya no existen, así que los fiyianos deben ser los mejores hoy en día: inmensos, en forma de fruta, o en plataformas gigantes, tipo seta, o como interminables laberintos, y con una variedad de colores infinita: rojos, morados, lila, añil, naranja, verde, amarillos, azules. Los peces eran abundantes , de muchos tipos, pero en eso sí que se ven parecidos o mejores en El Nido, Corón, Seychelles, Mauricio, Galápagos o Maldivas

Se hacían diariamente un par de actividades acuáticas y alguna terrestre, subidas a montañas con miradores, cuevas, o a poblados locales para visitar escuelas, en Gonu, o asistir a ceremonias religiosas o gastronómicas, como el Levu en Matacawa

En definitiva, un lugar paradisiaco, de existencia relajada y gozosa, aguas cristalinas, islotes solitarios e idílicos y corales de fantasía, con incandescentes atardeceres, nunca los vi más bellos, donde uno se puede imaginar viviendo una jardielista vida eterna, sin fin, solo perturbado por el rumor de las aguas o el canto de las aves.

Acabada la aventura fiyiana, era hora de partir, via Auckland, one night stand, hacia el verdadero paraíso, la Polinesia Francesa.

Auckland estaba algo cambiada, muchos edificios modernos hacia la parte izquierda del puerto, pero aún era reconocible su Torre, Queen Street y sus tiendas, y el Puerto, con su animado ajetreo diario. Tenía una cuenta pendiente con el Domain, que no pude visitar cuando...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube