Estoy forjando el itinerario de Hawaii, y estoy ahora con la parte de Oahu, me podeis decir si lo que llevo hecho esta bien? si falta algo de lo importante por añadir, o si se pueden completar mejor los días, o por el contrario no es factible algo?
Pasar una tarde en el Ala Moana Mall es obligatorio, ya que vivimos en Jamaica y aquí no hay muchas tiendas en general...
Día 1: Llegamos a Oahu desde Kauai a las 8:15
- Hanauma Bay State para hacer algo de snorkel
- Diamond Head Trail
- Ala Moana Mall
Día 2:
- Pearl Harbour
- Aloha Stadium Swap Meet Market
- Investigar Honolulu (barrio chino, estatua, calles
- Atardecer en la playa Waikiki
Día 3:
- North Shore
- Haleiwa
- Sharks cove
- Laniakea Beach
- Caminata banzai Pipeline y Sunset Beach
Pues recién llegada hace unos días de Egipto, explico seguidamente nuestra experiencia por si a alguien le puede servir. He de decir que a mi me ayudó mucho este foro de viajeros, muchas gracias Bartomeu y compañeros del foro!
He intentado resumir, aunque me ha salido un poco largo. Primero explico nuestro planning y al final algunos tips (no los de propinas, sino de “consejos” 😊”
Hemos estado dos semanas en Egipto y hemos ido por libre, aunque algunas actividades las hemos contratado con la agencia local Asuan Individual. Quizás no es la opción más económica, pero tienen muy buenas reseñas, dan confianza y me apetecía ir con algunas cosas cerradas y despreocuparme.
Día 1- BCN-El Cairo
Día 2-5 El Cairo
Día 5-6 Asuan
Día 6-9 Creuer pel Nil, Asuan a Luxor
Día 9-10 Luxor
Día 10-14 Hurgada
Día 15- El Cairo- BCN
VISADOS: el de mi marido y el mío lo hice por avanzado electrónico, y nos llegó al día siguiente de hacer la solicitud. El de mi hijo me dio problemas, así que lo hicimos al llegar a El Cairo y la verdad es que no tiene ninguna dificultad, lo has de comprar en alguno de los bancos que encuentras en el aeropuerto y si te hace gracia tener el visado bonito en el pasaporte mejor hacerlo in situ. Si lo haces on-line, no es necesario llevarlo impreso (yo no lo llevaba, me lo dejé y no tuve problema).
EL CAIRO
Estuvimos 4 días en esta ciudad. Visitamos.
Día 2: nos levantamos tarde, fuimos a comprar tarjetas sim a una tienda Vodafone (20 euros cada una de 20 Gb) y desayunar. Después con Uber fuimos al inicio de la Garbagge City (Mokattam Hill). Allí cogimos un tuc-tuc (50 Libras egipcias ida + 50 vuelta) que atraviesa la GARBAGGE CITY hasta arriba, donde visitamos la CAVE CHURCH. De la calor que hacia ni comimos, luego nos fuimos al Museo Egipcio, allí contratamos un guía 1 hora por 10 euros y luego visitamos el museo por libre hasta que cerraron. Regreso al alojamiento y paseamos un rato por el barrio.
Día 3: PIRÁMIDES. Contratamos un guía para todo el día. 100 € (somos 3 e íbamos en su coche, si queríamos una van eran 120 €). Nos recogió a las 7 de la mañana. Primero visitamos GIZA. Paseamos por fuera de las pirámides + ESFINGE. Luego fuimos a SAQARA (¡impresionante, andando por en medio del desierto buscando las entradas a los diferentes espacios a visitar y estábamos solos!), vimos la MASTABA DE TY, el SERAPEUM (ambos muy recomendables), la ESCALONADA, la pirámide de UNAS (aunque no entramos) fuimos a algún otro sitio pero no recuerdo el nombre. Luego fuimos a DASHUR para ver las dos pirámides, la ROJA y la INCLINADA, en la que entramos en plan Indiana Jones 😊. Creo que tampoco comimos porque hacía tanto calor que estábamos encharcados de beber tanta agua y nos fuimos directos a MENPHIS. Si alguien ha de descartar algo, yo descartaría Menphis ( a no ser que seas muy aficionado a la arqueología). Está bien la estatua de Ramses II, pero luego hay un espacio al descubierto lleno de piezas que después de la paliza que llevábamos, la calor y todo lo que ya habíamos visto se nos hizo un poco pesado. En cambio, nos hemos quedado con las ganas de visitar más sitios de Saqara. Debían ser pasadas las 5 que el guía nos dejó en un centro comercial (muy moderno) donde mi marido quería comprar unas cosas. Agradecimos el aire acondicionado del centro, nos comimos un helado buenísimo y nos fuimos a hacer un masaje cerca de donde nos alojábamos para relajarnos de un largo... Leer más ...
Pues recién llegada hace unos días de Egipto, explico seguidamente nuestra experiencia por si a alguien le puede servir. He de decir que a mi me ayudó mucho este foro de viajeros, muchas gracias Bartomeu y compañeros del foro!
He intentado resumir, aunque me ha salido un poco largo. Primero explico nuestro planning y al final algunos tips (no los de propinas, sino de “consejos” 😊”
Hemos estado dos semanas en Egipto y hemos ido por libre, aunque algunas actividades las hemos contratado con la agencia local Asuan Individual. Quizás no es la opción más económica, pero tienen muy buenas reseñas, dan confianza y me apetecía ir con algunas cosas cerradas y despreocuparme.
Día 1- BCN-El Cairo
Día 2-5 El Cairo
Día 5-6 Asuan
Día 6-9 Creuer pel Nil, Asuan a Luxor
Día 9-10 Luxor
Día 10-14 Hurgada
Día 15- El Cairo- BCN
VISADOS: el de mi marido y el mío lo hice por avanzado electrónico, y nos llegó al día siguiente de hacer la solicitud. El de mi hijo me dio problemas, así que lo hicimos al llegar a El Cairo y la verdad es que no tiene ninguna dificultad, lo has de comprar en alguno de los bancos que encuentras en el aeropuerto y si te hace gracia tener el visado bonito en el pasaporte mejor hacerlo in situ. Si lo haces on-line, no es necesario llevarlo impreso (yo no lo llevaba, me lo dejé y no tuve problema).
EL CAIRO
Estuvimos 4 días en esta ciudad. Visitamos.
Día 2: nos levantamos tarde, fuimos a comprar tarjetas sim a una tienda Vodafone (20 euros cada una de 20 Gb) y desayunar. Después con Uber fuimos al inicio de la Garbagge City (Mokattam Hill). Allí cogimos un tuc-tuc (50 Libras egipcias ida + 50 vuelta) que atraviesa la GARBAGGE CITY hasta arriba, donde visitamos la CAVE CHURCH. De la calor que hacia ni comimos, luego nos fuimos al Museo Egipcio, allí contratamos un guía 1 hora por 10 euros y luego visitamos el museo por libre hasta que cerraron. Regreso al alojamiento y paseamos un rato por el barrio.
Día 3: PIRÁMIDES. Contratamos un guía para todo el día. 100 € (somos 3 e íbamos en su coche, si queríamos una van eran 120 €). Nos recogió a las 7 de la mañana. Primero visitamos GIZA. Paseamos por fuera de las pirámides + ESFINGE. Luego fuimos a SAQARA (¡impresionante, andando por en medio del desierto buscando las entradas a los diferentes espacios a visitar y estábamos solos!), vimos la MASTABA DE TY, el SERAPEUM (ambos muy recomendables), la ESCALONADA, la pirámide de UNAS (aunque no entramos) fuimos a algún otro sitio pero no recuerdo el nombre. Luego fuimos a DASHUR para ver las dos pirámides, la ROJA y la INCLINADA, en la que entramos en plan Indiana Jones 😊. Creo que tampoco comimos porque hacía tanto calor que estábamos encharcados de beber tanta agua y nos fuimos directos a MENPHIS. Si alguien ha de descartar algo, yo descartaría Menphis ( a no ser que seas muy aficionado a la arqueología). Está bien la estatua de Ramses II, pero luego hay un espacio al descubierto lleno de piezas que después de la paliza que llevábamos, la calor y todo lo que ya habíamos visto se nos hizo un poco pesado. En cambio, nos hemos quedado con las ganas de visitar más sitios de Saqara. Debían ser pasadas las 5 que el guía nos dejó en un centro comercial (muy moderno) donde mi marido quería comprar unas cosas. Agradecimos el aire acondicionado del centro, nos comimos un helado buenísimo y nos fuimos a hacer un masaje cerca de donde nos alojábamos para... Leer más ...
Pues recién llegada hace unos días de Egipto, explico seguidamente nuestra experiencia por si a alguien le puede servir. He de decir que a mi me ayudó mucho este foro de viajeros, muchas gracias Bartomeu y compañeros del foro!
He intentado resumir, aunque me ha salido un poco largo. Primero explico nuestro planning y al final algunos tips (no los de propinas, sino de “consejos” 😊”
Hemos estado dos semanas en Egipto y hemos ido por libre, aunque algunas actividades las hemos contratado con la agencia local Asuan Individual. Quizás no es la opción más económica, pero tienen muy buenas reseñas, dan confianza y me apetecía ir con algunas cosas cerradas y despreocuparme.
Día 1- BCN-El Cairo
Día 2-5 El Cairo
Día 5-6 Asuan
Día 6-9 Creuer pel Nil, Asuan a Luxor
Día 9-10 Luxor
Día 10-14 Hurgada
Día 15- El Cairo- BCN
VISADOS: el de mi marido y el mío lo hice por avanzado electrónico, y nos llegó al día siguiente de hacer la solicitud. El de mi hijo me dio problemas, así que lo hicimos al llegar a El Cairo y la verdad es que no tiene ninguna dificultad, lo has de comprar en alguno de los bancos que encuentras en el aeropuerto y si te hace gracia tener el visado bonito en el pasaporte mejor hacerlo in situ. Si lo haces on-line, no es necesario llevarlo impreso (yo no lo llevaba, me lo dejé y no tuve problema).
EL CAIRO
Estuvimos 4 días en esta ciudad. Visitamos.
Día 2: nos levantamos tarde, fuimos a comprar tarjetas sim a una tienda Vodafone (20 euros cada una de 20 Gb) y desayunar. Después con Uber fuimos al inicio de la Garbagge City (Mokattam Hill). Allí cogimos un tuc-tuc (50 Libras egipcias ida + 50 vuelta) que atraviesa la GARBAGGE CITY hasta arriba, donde visitamos la CAVE CHURCH. De la calor que hacia ni comimos, luego nos fuimos al Museo Egipcio, allí contratamos un guía 1 hora por 10 euros y luego visitamos el museo por libre hasta que cerraron. Regreso al alojamiento y paseamos un rato por el barrio.
Día 3: PIRÁMIDES. Contratamos un guía para todo el día. 100 € (somos 3 e íbamos en su coche, si queríamos una van eran 120 €). Nos recogió a las 7 de la mañana. Primero visitamos GIZA. Paseamos por fuera de las pirámides + ESFINGE. Luego fuimos a SAQARA (¡impresionante, andando por en medio del desierto buscando las entradas a los diferentes espacios a visitar y estábamos solos!), vimos la MASTABA DE TY, el SERAPEUM (ambos muy recomendables), la ESCALONADA, la pirámide de UNAS (aunque no entramos) fuimos a algún otro sitio pero no recuerdo el nombre. Luego fuimos a DASHUR para ver las dos pirámides, la ROJA y la INCLINADA, en la que entramos en plan Indiana Jones 😊. Creo que tampoco comimos porque hacía tanto calor que estábamos encharcados de beber tanta agua y nos fuimos directos a MENPHIS. Si alguien ha de descartar algo, yo descartaría Menphis ( a no ser que seas muy aficionado a la arqueología). Está bien la estatua de Ramses II, pero luego hay un espacio al descubierto lleno de piezas que después de la paliza que llevábamos, la calor y todo lo que ya habíamos visto se nos hizo un poco pesado. En cambio, nos hemos quedado con las ganas de visitar más sitios de Saqara. Debían ser pasadas las 5 que el guía nos dejó en un centro comercial (muy moderno) donde mi marido quería comprar unas cosas. Agradecimos el aire acondicionado del centro, nos comimos un helado buenísimo y nos fuimos a hacer un masaje cerca de donde nos alojábamos para relajarnos de un largo y... Leer más ...
Pues recién llegada hace unos días de Egipto, explico seguidamente nuestra experiencia por si a alguien le puede servir. He de decir que a mi me ayudó mucho este foro de viajeros, muchas gracias Bartomeu y compañeros del foro!
He intentado resumir, aunque me ha salido un poco largo. Primero explico nuestro planning y al final algunos tips (no los de propinas, sino de “consejos” 😊”
Hemos estado dos semanas en Egipto y hemos ido por libre, aunque algunas actividades las hemos contratado con la agencia local Asuan Individual. Quizás no es la opción más económica, pero tienen muy buenas reseñas, dan confianza y me apetecía ir con algunas cosas cerradas y despreocuparme.
Día 1- BCN-El Cairo
Día 2-5 El Cairo
Día 5-6 Asuan
Día 6-9 Creuer pel Nil, Asuan a Luxor
Día 9-10 Luxor
Día 10-14 Hurgada
Día 15- El Cairo- BCN
VISADOS: el de mi marido y el mío lo hice por avanzado electrónico, y nos llegó al día siguiente de hacer la solicitud. El de mi hijo me dio problemas, así que lo hicimos al llegar a El Cairo y la verdad es que no tiene ninguna dificultad, lo has de comprar en alguno de los bancos que encuentras en el aeropuerto y si te hace gracia tener el visado bonito en el pasaporte mejor hacerlo in situ. Si lo haces on-line, no es necesario llevarlo impreso (yo no lo llevaba, me lo dejé y no tuve problema).
EL CAIRO
Estuvimos 4 días en esta ciudad. Visitamos.
Día 2: nos levantamos tarde, fuimos a comprar tarjetas sim a una tienda Vodafone (20 euros cada una de 20 Gb) y desayunar. Después con Uber fuimos al inicio de la Garbagge City (Mokattam Hill). Allí cogimos un tuc-tuc (50 Libras egipcias ida + 50 vuelta) que atraviesa la GARBAGGE CITY hasta arriba, donde visitamos la CAVE CHURCH. De la calor que hacia ni comimos, luego nos fuimos al Museo Egipcio, allí contratamos un guía 1 hora por 10 euros y luego visitamos el museo por libre hasta que cerraron. Regreso al alojamiento y paseamos un rato por el barrio.
Día 3: PIRÁMIDES. Contratamos un guía para todo el día. 100 € (somos 3 e íbamos en su coche, si queríamos una van eran 120 €). Nos recogió a las 7 de la mañana. Primero visitamos GIZA. Paseamos por fuera de las pirámides + ESFINGE. Luego fuimos a SAQARA (¡impresionante, andando por en medio del desierto buscando las entradas a los diferentes espacios a visitar y estábamos solos!), vimos la MASTABA DE TY, el SERAPEUM (ambos muy recomendables), la ESCALONADA, la pirámide de UNAS (aunque no entramos) fuimos a algún otro sitio pero no recuerdo el nombre. Luego fuimos a DASHUR para ver las dos pirámides, la ROJA y la INCLINADA, en la que entramos en plan Indiana Jones 😊. Creo que tampoco comimos porque hacía tanto calor que estábamos encharcados de beber tanta agua y nos fuimos directos a MENPHIS. Si alguien ha de descartar algo, yo descartaría Menphis ( a no ser que seas muy aficionado a la arqueología). Está bien la estatua de Ramses II, pero luego hay un espacio al descubierto lleno de piezas que después de la paliza que llevábamos, la calor y todo lo que ya habíamos visto se nos hizo un poco pesado. En cambio, nos hemos quedado con las ganas de visitar más sitios de Saqara. Debían ser pasadas las 5 que el guía nos dejó en un centro comercial (muy moderno) donde mi marido quería comprar unas cosas. Agradecimos el aire acondicionado del centro, nos comimos un helado buenísimo y nos fuimos a hacer un masaje cerca de donde nos alojábamos para relajarnos de un largo y caluroso día.
Finalmente hemos escogido la opción de 3 días, dos noches en felucca.
Lo contraté con Booking. Es la JJ Jamaica Felucca.
Nos esperaban ya con la felucca a las 10 de la mañana en el embarcadero público que sirve para cruzar a la isla Elefantina, en Asuán, donde esta el Kentucky Fried Chicken (KFC). Enseguida los encontramos por qué es muy pequeño el embarcadero. Al vernos nos preguntaron si íbamos con "yeiyei". No lo entendí al principio, pero enseguida me di cuenta que "yeiyei" es la pronunciación de JJ (JJ Jamaica Felucca).
Es como explica más arriba Bertomeu, solo que està lleva un baño pequeño como el de las autocaravanas. El capitán que llevamos nos explicó que el dueño tiene 6; falucca en total.
Sinceramente nos ha encantado a toda la familia. El primer día fue todo navegación con buen viento.
En la falucca va el capitán/cocinero y su ayudante, que lleva el timon casi todo el tiempo. Mientras se va navegando, el capitán va cocinando (muy bien y recién hecho todo)
Al mediodía paró la falucca en una orilla para comer y después nos pudimos bañar.
Luego siguio navegando hasta la hora de puesta de sol, que paró para que la viéramos y fue donde ya pasamos la noche.
Al día siguiente (hoy) se ha acercado a la ciudad de Daraw, donde esta el templo de Kom Ombo y donde celebran el mercado semanal de dromedarios. Es miércoles y lo hicieron ayer, por lo que la zona de camellos no había nada. Creo que hay dos días más que también lo celebran, pero no estoy seguro. Para visitar Kom Ombo y el mercado, nos han recogido en dos tuktuk de manera gratuita.
Y ahora hemos comido y vamos lentamente porque casi no hay viento, Nilo abajo hasta donde lleguemos, para mañana ya viajar por carretera a Luxor con un taxi que el propietario de la felucca nos ha buscado (100€).
Resumen: Se come genial, no hace ni gota de calor y eso que estamos en julio, y vamos de relax total. Por la noche te dan mantas (repito que estamos a 40-42 grados al mediodía) y tenemos que taparnos por qué hace fresco.
Os dejo una foto de Kom Ombo al fondo.
Wow, gracias por la información, que envidia! Nosotros al final no nos atrevimos con la faluca y tenemos reservado crucero (pensamos que a finales de julio la calor seria insorportable y que ni mi marido ni yo tenemos 20 años...), pero viendo tu mensaje me arrepiento un poco... Bueno siempre ha de quedar algo pendiente para volver:-)
Gracias por compartir tu experiencia. Tienes una foto que se vea toda la faluca?
Finalmente hemos escogido la opción de 3 días, dos noches en felucca.
Lo contraté con Booking. Es la JJ Jamaica Felucca.
Nos esperaban ya con la felucca a las 10 de la mañana en el embarcadero público que sirve para cruzar a la isla Elefantina, en Asuán, donde esta el Kentucky Fried Chicken (KFC). Enseguida los encontramos por qué es muy pequeño el embarcadero. Al vernos nos preguntaron si íbamos con "yeiyei". No lo entendí al principio, pero enseguida me di cuenta que "yeiyei" es la pronunciación de JJ (JJ Jamaica Felucca).
Es como explica más arriba Bertomeu, solo que està lleva un baño pequeño como el de las autocaravanas. El capitán que llevamos nos explicó que el dueño tiene 6; falucca en total.
Sinceramente nos ha encantado a toda la familia. El primer día fue todo navegación con buen viento.
En la falucca va el capitán/cocinero y su ayudante, que lleva el timon casi todo el tiempo. Mientras se va navegando, el capitán va cocinando (muy bien y recién hecho todo)
Al mediodía paró la falucca en una orilla para comer y después nos pudimos bañar.
Luego siguio navegando hasta la hora de puesta de sol, que paró para que la viéramos y fue donde ya pasamos la noche.
Al día siguiente (hoy) se ha acercado a la ciudad de Daraw, donde esta el templo de Kom Ombo y donde celebran el mercado semanal de dromedarios. Es miércoles y lo hicieron ayer, por lo que la zona de camellos no había nada. Creo que hay dos días más que también lo celebran, pero no estoy seguro. Para visitar Kom Ombo y el mercado, nos han recogido en dos tuktuk de manera gratuita.
Y ahora hemos comido y vamos lentamente porque casi no hay viento, Nilo abajo hasta donde lleguemos, para mañana ya viajar por carretera a Luxor con un taxi que el propietario de la felucca nos ha buscado (100€).
Resumen: Se come genial, no hace ni gota de calor y eso que estamos en julio, y vamos de relax total. Por la noche te dan mantas (repito que estamos a 40-42 grados al mediodía) y tenemos que taparnos por qué hace fresco.
Os dejo una foto de Kom Ombo al fondo.
Que bien , es genial, puedes poner una foto exterior de la embarcacions?????
Gracias
Finalmente hemos escogido la opción de 3 días, dos noches en felucca.
Lo contraté con Booking. Es la JJ Jamaica Felucca.
Nos esperaban ya con la felucca a las 10 de la mañana en el embarcadero público que sirve para cruzar a la isla Elefantina, en Asuán, donde esta el Kentucky Fried Chicken (KFC). Enseguida los encontramos por qué es muy pequeño el embarcadero. Al vernos nos preguntaron si íbamos con "yeiyei". No lo entendí al principio, pero enseguida me di cuenta que "yeiyei" es la pronunciación de JJ (JJ Jamaica Felucca).
Es como explica más arriba Bertomeu, solo que està lleva un baño pequeño como el de las autocaravanas. El capitán que llevamos nos explicó que el dueño tiene 6; falucca en total.
Sinceramente nos ha encantado a toda la familia. El primer día fue todo navegación con buen viento.
En la falucca va el capitán/cocinero y su ayudante, que lleva el timon casi todo el tiempo. Mientras se va navegando, el capitán va cocinando (muy bien y recién hecho todo)
Al mediodía paró la falucca en una orilla para comer y después nos pudimos bañar.
Luego siguio navegando hasta la hora de puesta de sol, que paró para que la viéramos y fue donde ya pasamos la noche.
Al día siguiente (hoy) se ha acercado a la ciudad de Daraw, donde esta el templo de Kom Ombo y donde celebran el mercado semanal de dromedarios. Es miércoles y lo hicieron ayer, por lo que la zona de camellos no había nada. Creo que hay dos días más que también lo celebran, pero no estoy seguro. Para visitar Kom Ombo y el mercado, nos han recogido en dos tuktuk de manera gratuita.
Y ahora hemos comido y vamos lentamente porque casi no hay viento, Nilo abajo hasta donde lleguemos, para mañana ya viajar por carretera a Luxor con un taxi que el propietario de la felucca nos ha buscado (100€).
Resumen: Se come genial, no hace ni gota de calor y eso que estamos en julio, y vamos de relax total. Por la noche te dan mantas (repito que estamos a 40-42 grados al mediodía) y tenemos que taparnos por qué hace fresco.
Os dejo una foto de Kom Ombo al fondo.
Wow, gracias por la información, que envidia! Nosotros al final no nos atrevimos con la faluca y tenemos reservado crucero (pensamos que a finales de julio la calor seria insorportable y que ni mi marido ni yo tenemos 20 años...), pero viendo tu mensaje me arrepiento un poco... Bueno siempre ha de quedar algo pendiente para volver:-)
Gracias por compartir tu experiencia. Tienes una foto que se vea toda la faluca?
Finalmente hemos escogido la opción de 3 días, dos noches en felucca.
Lo contraté con Booking. Es la JJ Jamaica Felucca.
Nos esperaban ya con la felucca a las 10 de la mañana en el embarcadero público que sirve para cruzar a la isla Elefantina, en Asuán, donde esta el Kentucky Fried Chicken (KFC). Enseguida los encontramos por qué es muy pequeño el embarcadero. Al vernos nos preguntaron si íbamos con "yeiyei". No lo entendí al principio, pero enseguida me di cuenta que "yeiyei" es la pronunciación de JJ (JJ Jamaica Felucca).
Es como explica más arriba Bertomeu, solo que està lleva un baño pequeño como el de las autocaravanas. El capitán que llevamos nos explicó que el dueño tiene 6; falucca en total.
Sinceramente nos ha encantado a toda la familia. El primer día fue todo navegación con buen viento.
En la falucca va el capitán/cocinero y su ayudante, que lleva el timon casi todo el tiempo. Mientras se va navegando, el capitán va cocinando (muy bien y recién hecho todo)
Al mediodía paró la falucca en una orilla para comer y después nos pudimos bañar.
Luego siguio navegando hasta la hora de puesta de sol, que paró para que la viéramos y fue donde ya pasamos la noche.
Al día siguiente (hoy) se ha acercado a la ciudad de Daraw, donde esta el templo de Kom Ombo y donde celebran el mercado semanal de dromedarios. Es miércoles y lo hicieron ayer, por lo que la zona de camellos no había nada. Creo que hay dos días más que también lo celebran, pero no estoy seguro. Para visitar Kom Ombo y el mercado, nos han recogido en dos tuktuk de manera gratuita.
Y ahora hemos comido y vamos lentamente porque casi no hay viento, Nilo abajo hasta donde lleguemos, para mañana ya viajar por carretera a Luxor con un taxi que el propietario de la felucca nos ha buscado (100€).
Resumen: Se come genial, no hace ni gota de calor y eso que estamos en julio, y vamos de relax total. Por la noche te dan mantas (repito que estamos a 40-42 grados al mediodía) y tenemos que taparnos por qué hace fresco.
Buenas,
Voy de crucero del 19 de marzo 4:00 PM al 30 7:00 AM este en concreto www.royalcaribbean.com/ ...ESP#step=0
Y quería preguntaros si me recomendabais llegar 2-3 días antes y conocer un poco más a fondo Miami u algún sitio/isla que este cerca. Me gustaría saber vuestras opiniones/recomendaciones ya que estoy un poco perdido jeje.
Gracias.
Sin duda! La primera vez nos quedamos 2 noches y l vez siguiente lo hicimos ya 5 noches para aprovechar bien a todo.
Muchas gracias por tu respuesta Silvia !
Y que sitios/actividades me recomiendas hacer por allí? Me dirías que me centre en Miami u que otro sitio que este cerca me dirías que visite? En cuanto al alojamiento, donde me recomendarías alojarme? Y por último, he visto que hay allí dos aeropuertos, en cual de ellos tendría que bajarme?
Todo lo que me puedes facilitar me será de gran ayuda. Muchísimas gracias.
Con 5 días, lo primero, es alquilar coche. El alojamiento en South Beach, entre las calles 5 y la 16 es donde está todo el meollo. Y, con el coche, ya te desplazas a ver otras zonas de Miami como Downtown, Key Biscayne, Coocnut Grove, Coral Gables...y un día lo dedicaría a los Cayos. Nosotros llegamos hasta Islamorada y ahí dimos la vuelta. A Cayo Hueso ya habíamos ido el año anterior en un crucero. Es otra opción, llegar hasta Cayo Hueso y allí pasar una noche y volver a Miami al día siguiente.
Otra visita interesante es la de los Everglades, nosotros la hicimos con el crucero el día de vuelta puesto que el avión no salía hasta por la tarde y nos dejaban ya después en el aeropuerto.
E ir a un outlet si os gustan las compras. Nosotros la primera vez fuimos al International Mall of América la tarde del día que llegamos (nos alojamos junto al aeropuerto esa noche puesto que volábamos a Jamaica al día siguiente). Después de volver, con el coche fuimos al Sawgrass. Y la segunda vez estuvimos en el Dolphin Mall y en el Sawgrass de nuevo.
Hola,
Ya se acerca la fecha de salida y estoy cerrando una excursión en Colón, Panamá para visitar la Tribu Emberá Querá (hay muchas tribus Emberá, algunas muy alejadas) y la esclusa de aguas claras.
He contactado con Armando, un contacto que me facilitó Histórico y me ofrece la excursión a 75$ por persona (niños pagan la mitad). Si somos 6 o más, el traslado es a 60$ por persona (niños la mitad).
Hay que pagar aparte la entrada a la tribu, que varía mucho en función del grupo:
1 persona=80$
2 personas=70$
3 personas=60$
4 a 5 personas=55$
6 a 15 personas=45$
La entrada a la esclusa, son 10$ o se puede ver desde el exterior.
Si alguien está animado en hacer el tour, que me avise y entre todos conseguiremos un mejor precio.
Saludos y nos vemos pronto!
Hola @AlbertBCN en principio todo el grupo de 12 que salimos el 14 de Enero vamos con Armando al mirador de Miraflores y a la ciudad de Panamá. Creo que si vamos juntos en Puerto Limón que lo contrato Antonio, después en Roatán vamos a hacer snorkel en barco a unos arrecifes de corales, en Jamaica vamos con excursiones para cruceristas y el resto de puertos por nuestra cuenta.
Hola,
Ya se acerca la fecha de salida y estoy cerrando una excursión en Colón, Panamá para visitar la Tribu Emberá Querá (hay muchas tribus Emberá, algunas muy alejadas) y la esclusa de aguas claras.
He contactado con Armando, un contacto que me facilitó Histórico y me ofrece la excursión a 75$ por persona (niños pagan la mitad). Si somos 6 o más, el traslado es a 60$ por persona (niños la mitad).
Hay que pagar aparte la entrada a la tribu, que varía mucho en función del grupo:
1 persona=80$
2 personas=70$
3 personas=60$
4 a 5 personas=55$
6 a 15 personas=45$
La entrada a la esclusa, son 10$ o se puede ver desde el exterior.
Si alguien está animado en hacer el tour, que me avise y entre todos conseguiremos un mejor precio.
Saludos y nos vemos pronto!
Hola @AlbertBCN en principio todo el grupo de 12 que salimos el 14 de Enero vamos con Armando al mirador de Miraflores y a la ciudad de Panamá. Creo que si vamos juntos en Puerto Limón que lo contrato Antonio, después en Roatán vamos a hacer snorkel en barco a unos arrecifes de corales, en Jamaica vamos con excursiones para cruceristas y el resto de puertos por nuestra cuenta.
Buenas tardes, el próximo día 27 de Enero zarpamos desde Miami, mi mujer, mis dos hijas y yo.
Hace 5 años hicimos un crucero por el Caribe mi mujer y yo y este proximo repetimos varias escalas pero esta vez con nuestras hijas.
Me gustaría saber si alguien ha contratado o está mirando de hacerlo para visitar las cataratas del rio dunn? La vez anterior no las visitamos pero quizás esta vez, y estoy valorando en hacerla por libre (con taxi hasta las instalaciones) o contratar con agencia...no sé...
Yo las hice con la naviera. Liaron on pitote para salir de agárrate y no te menees. Te sacan en mini-furgonetas y te paran por la carretera para comprar sandalias de rio (para los que no tengan). Los grupos son enormes para subir por la cascada. No se si yendo por libre también te meterán en un grupo. Lo que está claro es que guia allí te van a poner. Seguramente si vais por libre lleguéis antes y podáis subir la cascada sin toda la marabunta de cruceristas. Yo lo intentaría pero vigiliar con los timos porque en Jamaica son especialistas en hacerte el lío.
Bueno después de haber cerrado las excursiones para Roatán, Jamaica (esta aún no la ha confirmado excursiones para cruceristas), Puerto Limón, Colón. Estoy viendo que vamos a hacer en Cartagena de Indias y en Nassau, en Cartagena de Indias como lo que queremos visitar es la ciudad amurallada y parece que se puede uno mover con taxi, cogeremos alguno y nos desplazaremos hasta la ciudad vieja que está cerca del puerto, y la visitaremos por libre.
Ahora estoy mirando Nassau que ya publiqué algunos enlaces interesantes mas arriba, os voy a poner aquí el link del puerto donde pone a la hora que llegamos y salimos.
Os quiero comentar que en este crucero MSC me tiene totalmente despistado, ya que si miro el crucero en mi perfil que tengo en la web de MSC pone en algunos puertos horas de llegada y salida distinta al documento de reserva que en su día me enviaron, y además no coinciden si vamos entrando en las compañias que gestionan los puertos de cada país donde también ponen horas distintas.
Como os estoy hablando de Nassau, aquí en el link que os pongo pone que llegamos a las 9 y salimos a las 18 nassaubahamascruiseterminal.com/ ...-terminal/
Hola! Acabamos de volver de Egipto, dejo mi granito de arena por si a alguien le sirve, ya que hemos hecho prácticamente todo el viaje por libre buscando todo allí directamente. Hemos ido 7 personas y hemos estado por allí 3 semanas.
CAIRO: Nos alojamos en Dahab hostel, está en el Downtown al lado de la plaza tahir. Según entras al edificio, no tiene muy buena pinta, pero el hostel está en la última planta, y tiene muy buen ambiente, lo llevan chavales jóvenes muy majetes. Incluye desayuno y la noche sale a unos 20€ la habitación triple con baño.
Estuvimos 3 días con un coche con conductor que distribuimos así:
- Giza (nos sacamos el Cairo Pass y fuimos al panorama), Saqqara y Dashur. Por la tarde-noche dimos un paseo desde el hotel a Zamalek.
- Alejandría (catacumbas, pilar y anfiteatro, ciudadela...)
- Barrio Copto, NMEC, ciudadela de saladino, mezquita Ibn Tulum y Sultan Hassan, kan el kalili (aquí nos dejó el conductor y luego volvimos en uber)
- Volvimos a Giza a primera hora, entramos en la pirámide de Keops y una de la reina que estaba abierta, museo egipcio. (este día hicimos los trayectos en uber)
Respecto a comidas, la verdad que comíamos dónde nos pillaba...A destacar:
- Probamos el koshary en Abu Tariq, tiene 4 o 5 plantas y es el único plato que sirve.
- Para tomar unas cervezas, El Horreya Cafe, sitio curioso el camarero es buen personaje, no tiene comida.
Este último día nos recogieron a las 22:30 pm para hacer el trayecto hasta SIWA, hicimos la excursión con @thedesertfoxegypt , los descubrimos a través de instagram, y la verdad que ha sido una pasada. La excursión son 4 días, 170$ por persona.
Te recogen en el Cairo, se llega por la mañana temprano a Siwa, el alojamiento es Kenouz Shali Siwa o algo así, una maravilla. Según llegas tienen el desayuno preparado, después dejan tiempo libre hasta las 3 para descansar. Por la tarde, visita a la montaña de los muertos, dónde se ven un par de tumbas y las termas de cleopatra, dónde te puedes dar un baño y tomar un zumo, por último, fuimos a ver el atardecer a la isla de fitnas.
Al día siguiente, tras el desayuno también tienes tiempo libre para visitar el mercado. Después se visitan los lagos de sal y unas aguas termales.
El tercer día por la mañana se visita la fortaleza de Shali, después nos llevaron a tomar el almuerzo en un café cercano y cogimos los jeep para ir al desierto.
Los 4x4 por las dunas una pasada, hacen un par de paradas en unas aguas termales y en un lago y tomas el té al atardecer. Una vez cae el sol fuimos al campamento dónde pasamos la noche.
Te despiertan al amanecer y tras desayunar se emprende el viaje de vuelta a El Cairo.
A la vuelta de SIWA nos llevaron directamente al aeropuerto y volamos a ASWAN.
ASWAN: Nos alojamos en Go Inn Backpackers, también incluye desayuno. Está un poco retirado
(detrás del Old Cataract), está limpio y tiene unas vistas espectaculares al Nilo ya que está en primera línea.
El primer día decidimos no madrugar ya que llegamos tarde y muy cansados, nos acercamos a visitar el obelisco inacabado y el museo nubio. Por la tarde fuimos a la isla elefantina. Nos tomamos unas cervezas en el Nubian Dreams y fuimos a cenar al King Jamaica que está justo al lado y nos lo había recomendado el dueño del alojamiento. La comida muy muy rica, totalmente recomendable. Les dijimos que nos había mandado el del alojamiento y nos llevaron en... Leer más ...
Hola! Acabamos de volver de Egipto, dejo mi granito de arena por si a alguien le sirve, ya que hemos hecho prácticamente todo el viaje por libre buscando todo allí directamente. Hemos ido 7 personas y hemos estado por allí 3 semanas.
CAIRO: Nos alojamos en Dahab hostel, está en el Downtown al lado de la plaza tahir. Según entras al edificio, no tiene muy buena pinta, pero el hostel está en la última planta, y tiene muy buen ambiente, lo llevan chavales jóvenes muy majetes. Incluye desayuno y la noche sale a unos 20€ la habitación triple con baño.
Estuvimos 3 días con un coche con conductor que distribuimos así:
- Giza (nos sacamos el Cairo Pass y fuimos al panorama), Saqqara y Dashur. Por la tarde-noche dimos un paseo desde el hotel a Zamalek.
- Alejandría (catacumbas, pilar y anfiteatro, ciudadela...)
- Barrio Copto, NMEC, ciudadela de saladino, mezquita Ibn Tulum y Sultan Hassan, kan el kalili (aquí nos dejó el conductor y luego volvimos en uber)
- Volvimos a Giza a primera hora, entramos en la pirámide de Keops y una de la reina que estaba abierta, museo egipcio. (este día hicimos los trayectos en uber)
Respecto a comidas, la verdad que comíamos dónde nos pillaba...A destacar:
- Probamos el koshary en Abu Tariq, tiene 4 o 5 plantas y es el único plato que sirve.
- Para tomar unas cervezas, El Horreya Cafe, sitio curioso el camarero es buen personaje, no tiene comida.
Este último día nos recogieron a las 22:30 pm para hacer el trayecto hasta SIWA, hicimos la excursión con @thedesertfoxegypt , los descubrimos a través de instagram, y la verdad que ha sido una pasada. La excursión son 4 días, 170$ por persona.
Te recogen en el Cairo, se llega por la mañana temprano a Siwa, el alojamiento es Kenouz Shali Siwa o algo así, una maravilla. Según llegas tienen el desayuno preparado, después dejan tiempo libre hasta las 3 para descansar. Por la tarde, visita a la montaña de los muertos, dónde se ven un par de tumbas y las termas de cleopatra, dónde te puedes dar un baño y tomar un zumo, por último, fuimos a ver el atardecer a la isla de fitnas.
Al día siguiente, tras el desayuno también tienes tiempo libre para visitar el mercado. Después se visitan los lagos de sal y unas aguas termales.
El tercer día por la mañana se visita la fortaleza de Shali, después nos llevaron a tomar el almuerzo en un café cercano y cogimos los jeep para ir al desierto.
Los 4x4 por las dunas una pasada, hacen un par de paradas en unas aguas termales y en un lago y tomas el té al atardecer. Una vez cae el sol fuimos al campamento dónde pasamos la noche.
Te despiertan al amanecer y tras desayunar se emprende el viaje de vuelta a El Cairo.
A la vuelta de SIWA nos llevaron directamente al aeropuerto y volamos a ASWAN.
ASWAN: Nos alojamos en Go Inn Backpackers, también incluye desayuno. Está un poco retirado
(detrás del Old Cataract), está limpio y tiene unas vistas espectaculares al Nilo ya que está en primera línea.
El primer día decidimos no madrugar ya que llegamos tarde y muy cansados, nos acercamos a visitar el obelisco inacabado y el museo nubio. Por la tarde fuimos a la isla elefantina. Nos tomamos unas cervezas en el Nubian Dreams y fuimos a cenar al King Jamaica que está justo al lado y nos lo había recomendado el dueño del alojamiento. La comida muy muy rica, totalmente recomendable. Les dijimos que nos había mandado el del alojamiento y nos llevaron en su barco de vuelta para... Leer más ...
Hola !! nosotros salimos el 27 de enero desde Miami, hacemos la ruta que visita Islas Caimán, Jamaica, Cozumel y Ocean Cay, y estamos muy perdidos en cuanto al tema de excursiones, las del barco son carísimas !! y no sé dónde buscar ya ...
Viajaremos a Miami dos días antes para aprovechar y visitar la ciudad aunque ya estuvimos este año pasado también.
Buenas tardes.
Tenemos hecho reserva para esa misma salida (27/01/24), somos mi mujer, mis hijas (20 y 16) y yo.
Hace 5 años hicimos Caribe con dos escalas que repetimos en este (Cozumel, George Tow).
Estuvimos en La Habana (free tour).... Cozumel (Parque kandhan o algo así, concertado desde aquí, y pudimos interactuar con delfines) y George Tow (stringay City con mantas rallas que concertamos allí mismo).
En el anterior estuvimos mi mujer y yo pero nos impacto el tema de los delfines y las mantas raya tanto que hemos esperado 5 años pero queremos disfrutarlo con nuestras peques...
Esa es la información generalizada que te puedo dar.
Un saludo
Hola !! nosotros salimos el 27 de enero desde Miami, hacemos la ruta que visita Islas Caimán, Jamaica, Cozumel y Ocean Cay, y estamos muy perdidos en cuanto al tema de excursiones, las del barco son carísimas !! y no sé dónde buscar ya ...
Viajaremos a Miami dos días antes para aprovechar y visitar la ciudad aunque ya estuvimos este año pasado también.
Hola, nosotros viajamos en marzo pero la idea es llegar 2 días antes para ver Miami. Recomendaciones please! Ando muy perdida. Gracias
Bueno pues ya llegado de Egipto.
Han sido 15 días de viaje. Hago un pequeño resumen con lo que creo más importante. Todo lo demás de lugares que visitar ya hay mucha info.
Llegué al Cairo a la T2 con Vueling.
Sobretodo, rellenar el formulario y comprar el visado. Está a la derecha antes del control de llegada. Si lleváis dólares, hay una ventanilla solo para pagar en dólares, sinó a hacer cola.
La SIM, compré de Orange, se activa al momento. Si vais con tiempo, entrar a myorange.eg y dar de alta usuario y comprobáis realmente que os han vendido.
Yo creo que a nosotros nos han dado de menos, tampoco se esfuerzan mucho en explicar, al menos a durado los 15 días.
Uber no sé dónde te recoge, en la T2, así que si el hotel tiene servicio de recogida usarlo o negociar taxi.
Hotel estuve en Giza, el Pyramids front hotel.
Lo recomiendo, ya lo he comentado en su post correcto.
La Cairo Pass, en la entrada principal del recinto de Giza, llevar fotocopia pasaporte y foto de DNI, pagar en metálico y billetes nuevos, arrugados o con un mínimo de desperfecto no les gustan.
Nadie va identificado y parece que la estéis pidiendo a uno cualquiera. Ahora que pienso, lo que puso Bartomeu del email de quejas del gobierno sobre turismo, esta estaría bien.
Me esperaba más turismo, pero en casi todos los lugares estuve prácticamente solo.
En Aswan, Careem no va muy bien y Uber no hay.
El aeropuerto lo mismo, ir con el servicio de recogida de vuestro hotel, los taxis, al menos los que vi, son de la prehistoria.
El alojamiento tabien ya he comentado, el Jamaica Guest House, muy amables y educados, recomendable.
De Aswan a Luxor, contaré traslado por carretera a Emotours, como curiosidad os comento que el conductor se metió por la "autopista". No pueden ir por ahí con turistas y le multaron dos o tres veces.
Y ahora llega el show de Luxor.
Tenia contratado el "hotel" Nile Compound. O el COVID les ha fastidiado mucho, o son un desastre. De lo que vendían en Booking a la realidad, nada de nada, estaba muy descuidado, las instalaciones deteriodadas, el personal, inexistente, nos atendía un niño, muy amable, educado y muy correcto, de eso no me puedo quejar. Lo que me hizo cambiar de hotel al día siguiente, fué ver que al terminar de cenar, dejaban que los gatos comieran en los platos donde nosotros comíamos, no tengo en nada en contra de los animales ni de qué estén por el recinto, pero me pareció muy guarro y la.verdad paso de infecciónes.
Me fuí a otro hotel, el Jolie Ville y la verdad que por 100€ más por las 4 noches que me quedaban en Luxor, ni punto de comparación.
También ya he comentado del hotel en el post indicado.
La Luxor Pass, la hicimos en el Valle de los Reyes, en teoría hasta las 8 no viene el que las hace, pero les daría pena a los vigilantes y lo avisaron. A las 6:30 llegó y nos las hizo.
Tendreis que presentar la Cairo Pass, haceros fotos, porque la Pass que te dan es la de estudiante, por el tema del 50%, fotocopia pasaporte y fotos DNi y os pedirán propina, a mi fueron 5€ por persona. Cada uno ya que decida que hacer.
Careem en Luxor va bien.
Luego ya de Luxor, transporte a Hurgada, hotel estuve en el Bel Air Azur Resort, típico hotelillo de los años 90 de España, pero limpio y correcto, por lo pagado está bien.
De Hurgada, volví al Cairo, hicimos las cuatro compras de recuerdos y vuelta a casa.
Bueno pues ya llegado de Egipto.
Han sido 15 días de viaje. Hago un pequeño resumen con lo que creo más importante. Todo lo demás de lugares que visitar ya hay mucha info.
Llegué al Cairo a la T2 con Vueling.
Sobretodo, rellenar el formulario y comprar el visado. Está a la derecha antes del control de llegada. Si lleváis dólares, hay una ventanilla solo para pagar en dólares, sinó a hacer cola.
La SIM, compré de Orange, se activa al momento. Si vais con tiempo, entrar a myorange.eg y dar de alta usuario y comprobáis realmente que os han vendido.
Yo creo que a nosotros nos han dado de menos, tampoco se esfuerzan mucho en explicar, al menos a durado los 15 días.
Uber no sé dónde te recoge, en la T2, así que si el hotel tiene servicio de recogida usarlo o negociar taxi.
Hotel estuve en Giza, el Pyramids front hotel.
Lo recomiendo, ya lo he comentado en su post correcto.
La Cairo Pass, en la entrada principal del recinto de Giza, llevar fotocopia pasaporte y foto de DNI, pagar en metálico y billetes nuevos, arrugados o con un mínimo de desperfecto no les gustan.
Nadie va identificado y parece que la estéis pidiendo a uno cualquiera. Ahora que pienso, lo que puso Bartomeu del email de quejas del gobierno sobre turismo, esta estaría bien.
Me esperaba más turismo, pero en casi todos los lugares estuve prácticamente solo.
En Aswan, Careem no va muy bien y Uber no hay.
El aeropuerto lo mismo, ir con el servicio de recogida de vuestro hotel, los taxis, al menos los que vi, son de la prehistoria.
El alojamiento tabien ya he comentado, el Jamaica Guest House, muy amables y educados, recomendable.
De Aswan a Luxor, contaré traslado por carretera a Emotours, como curiosidad os comento que el conductor se metió por la "autopista". No pueden ir por ahí con turistas y le multaron dos o tres veces.
Y ahora llega el show de Luxor.
Tenia contratado el "hotel" Nile Compound. O el COVID les ha fastidiado mucho, o son un desastre. De lo que vendían en Booking a la realidad, nada de nada, estaba muy descuidado, las instalaciones deteriodadas, el personal, inexistente, nos atendía un niño, muy amable, educado y muy correcto, de eso no me puedo quejar. Lo que me hizo cambiar de hotel al día siguiente, fué ver que al terminar de cenar, dejaban que los gatos comieran en los platos donde nosotros comíamos, no tengo en nada en contra de los animales ni de qué estén por el recinto, pero me pareció muy guarro y la.verdad paso de infecciónes.
Me fuí a otro hotel, el Jolie Ville y la verdad que por 100€ más por las 4 noches que me quedaban en Luxor, ni punto de comparación.
También ya he comentado del hotel en el post indicado.
La Luxor Pass, la hicimos en el Valle de los Reyes, en teoría hasta las 8 no viene el que las hace, pero les daría pena a los vigilantes y lo avisaron. A las 6:30 llegó y nos las hizo.
Tendreis que presentar la Cairo Pass, haceros fotos, porque la Pass que te dan es la de estudiante, por el tema del 50%, fotocopia pasaporte y fotos DNi y os pedirán propina, a mi fueron 5€ por persona. Cada uno ya que decida que hacer.
Careem en Luxor va bien.
Luego ya de Luxor, transporte a Hurgada, hotel estuve en el Bel Air Azur Resort, típico hotelillo de los años 90 de España, pero limpio y correcto, por lo pagado está bien.
De Hurgada, volví al Cairo, hicimos las cuatro compras de recuerdos y vuelta a casa.
Si alguien necesita más info, que me escriba o pregunte... Leer más ...