Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Que Son Los Espacios Urbanos 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Que Son Los Espacios Urbanos en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 44 comentarios sobre Que Son Los Espacios Urbanos en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Recién llegados de Georgia: experiencias Tema: Recién llegados de Georgia: experiencias - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

Papalagui
Imagen: Papalagui
Registrado:
17-Abr-2016
Mensajes: 146
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por libre a Georgia: Rutas, itinerarios Mensaje destacado

Publicado:
¡Hola a tod@s!

Después de 8 días por Georgia, y último en Yerevan (Armenia), os comparto mi viaje y si alguien tiene dudas o necesita consejos, aquí me tiene:


VUELOS

Ida: Sevilla - Estambul - Kutaisi
Vuelta: Yerevan - Estambul - Sevilla

Todo con PEGASUS (filial de Turkish Airline). 230 € todos los vuelos. Cero problemas.
Espacio entre sillas muy corto, conviene por 20 € ampliar la butaca si es necesario.
He viajado con una mochila de 30 litros, que la he facturado como maleta de mano, sin coste. NO revisan medidas ni pesos, aunque a la hora de sacar el billete se advierta de ello.

SOCIEDAD

Son gente ruda, tienen un pasado possoviético y una reciente agresión bélica a su país y eso curte. Encuentor parecidos con el mismo tipo de comportamiento que en otras ciudades que visité como Kiev o Belgrado. A parte, son amables, y hospitalarios. Invitan cada vez que hay ocasión a chacha (bebida alcóholica local) o vino, que es la seña de identidad del país.

Quieren ser Europa a toda costa. Ahora entiendo la cantidad de webs locales que siempre ponían "Georgia (Europa)", con infinidad de referencias a la Unión Europea. Es un poco decepcionante ver que intenta ser lo que no son y, creo, no llegará a ser. Desde el aeropuerto, con multitud de banderas de la UE, hasta incluso en el sello del pasaporte que incluye una bandera de la unión, hasta infinidad de graffitis queriendo pertener la comunidad europea.

Dentro del panorama local, son amigos de Armenios y Azerbaiyanos, y claramente se respira un ambiente antiruso en todo el país. Diferente caso al de Armenia, que tiene una contienda bélica abierta con Azerbaiyán, con cierre de fronteras vigente aún y una reclamación potente de la zona del Alto Karabaj (Nogorno Karabaj), país que se siente traicionado de Rusia, su histórico valedor, por no apoyarle en su defensiva contra Azerbaiyán, aliado histórico de Turquía...y de Rusia.

En definitiva, unos piases que están absolutamente solos en su cónclave geopolítico. Aislados físicamente de Europa (la Europa continental termina en los montes Caucásicos) y políticos (ni forman parte de la UE, ni lo van a conseguir en breve), sin aliados potentes cercas, más bien, con países que ya les han arrebatado trozos de territorio sin entrar a valorar el contexto de tal situación. Un país está solo e intenta llevarse bien con sus vecinos (Georgia) y otro país está solo y no tiene ningún aliado en la zona (Armenia).

CONDUCCIÓN

He conducido unos 660 km, durante tres días en esta ruta: Kutaisi - Carretera militar - Kazbegi - Tbilisi.

Ausencia de buenas carreteras pero cero problemas. El único inconveniente es la impaciencia de los locales cuando van detrás de los camiones, que hay muchos, y no les queda en muchas ocasiones que realizar adelantamientos osados.

Es una conducción parecida a la de Portugal de no hace mucho, y ni por asomo llega a un nivel peligroso que casi cualquier conductor con un mínimo de pericia pueda solventar.

Yo reservé con LOCALRENT.COM y ojo, os cuento mi experiencia: El coche tal y como se anunciaba. EL precio, la mitad que con cualquiera compañía tradicional. Lo reserve con FULL INSURANCE (Seguro todo riesgo total, aparentemente). Dos asuntos a tener en cuenta: EL contrato de la compañía con la que finalmente alquilé el vehículo tenía más de 70 cláusulas, algunas de ellas como que pagaba los primeros $5.000 en caso de vehículo inoperante tras accidente, o que todos los...
Leer más ...

Baena, ciudad del aceite y del Olivar - Córdoba Tema: Baena, ciudad del aceite y del Olivar - Córdoba - Andalucía Foro: Andalucía

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95695
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Parque Ramón Santaella en Baena, Córdoba Mensaje destacado

Publicado:
PARQUE RAMÓN SANTAELLA: UN OASIS DE HISTORIA Y BELLEZA EN EL CORAZÓN DE BAENA
Ubicado en el corazón de Baena, el Parque Ramón Santaella es mucho más que un espacio verde: es un símbolo del equilibrio entre naturaleza, historia y diseño urbano. Con una extensión de apenas dos hectáreas, este jardín emblemático se presenta como un refugio sereno donde el visitante puede disfrutar de un paseo apacible, una lectura bajo la sombra de árboles centenarios o un almuerzo al aire libre entre glicinias en flor y el murmullo del agua.

Diseño con Propósito

El parque fue concebido a principios del siglo XX por Víctor de Prado Padillo, Ramón Santaella Ariza y José María Onieva. Su propósito: transformar un antiguo vertedero en un espacio de encuentro para los vecinos y visitantes de Baena. Lo lograron combinando influencias de jardines franceses e ingleses con elementos típicamente andaluces, como senderos de albero y parterres escalonados sostenidos por muros de piedra.

La geometría ordenada de sus paseos se entrelaza con zonas de vegetación libre, logrando una armonía visual que invita a recorrer cada rincón. En el centro del parque se alza un templete octogonal de hierro fundido, escenario tradicional de conciertos y actos culturales, mientras que en su lado este, una pérgola cubierta de glicinias, rosales y madreselvas perfuma el ambiente en primavera.

Detalles con Historia

Cada elemento del parque cuenta una historia: desde sus bancos estratégicamente ubicados hasta las discretas fuentes y jardines en desnivel. La restauración y el cuidado de sus especies vegetales han mantenido viva su esencia a lo largo de las décadas, conservando el espíritu original del proyecto.

Desde 1926, el parque lleva el nombre de Ramón Santaella en honor a su impulso decisivo para hacerlo realidad. Hoy, sigue siendo punto de encuentro de generaciones, marco de celebraciones y símbolo de la identidad baenense.

Un Rincón para el Alma

Frente a su acceso, la histórica Almazara Núñez de Prado recuerda al visitante que este lugar no solo es un jardín, sino también un legado de la tradición oleícola y cultural de la región. El Parque Ramón Santaella es una parada obligada para el viajero que busca autenticidad, belleza y calma en el centro de Andalucía.

En una época donde el tiempo apremia, este espacio ofrece lo más valioso: un momento para detenerse, respirar y reconectar.

Más información:
https://baenaturismo.com/
www.baena.es

Paraje Natural Enebrales - Punta Umbría, Huelva Tema: Paraje Natural Enebrales - Punta Umbría, Huelva - Andalucía Foro: Andalucía

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95695
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Paraje Natural Enebrales - Punta Umbría, Huelva Mensaje destacado

Publicado:
Paraje Natural Enebrales de Punta Umbría

El Paraje Natural Enebrales de Punta Umbría se extiende a lo largo de la franja litoral que conecta el núcleo urbano de Punta Umbría con la conocida Playa de La Bota. Este enclave, de tamaño reducido pero de enorme valor ecológico, representa una transición única entre los ecosistemas marinos y continentales. Se trata de uno de los últimos reductos del litoral andaluz donde aún se conserva un bosque mixto de sabinas y enebros, una joya botánica cada vez más escasa en nuestras costas.

En este paraje dunar también crecen especies vegetales de gran interés como el pino piñonero, el jaguarzo, el lentisco, la jara morisca y el espino negro. Resulta especialmente destacable la presencia del tomillo carnoso y de una gramínea muy particular: Gaudinia hispanica, una poácea poco frecuente que encuentra aquí un hábitat propicio.

Uno de los grandes protagonistas de este ecosistema es el enebro costero, que se deja ver a lo largo de los senderos y pasarelas de madera que atraviesan el paraje hasta llegar a la playa. Este arbusto resiste con firmeza las condiciones arenosas gracias a su sistema radicular, capaz de fijarse a sustratos sueltos. Su fruto, de color oscuro cuando madura, no solo es un alimento muy apreciado por numerosas aves, sino que también tiene usos medicinales y gastronómicos, siendo un ingrediente común en condimentos y licores aromáticos.

La riqueza del paraje se extiende también a la fauna. Entre los reptiles destacan especies como la lagartija colilarga, el lagarto ocelado y el discreto pero fascinante camaleón común. Las aves, siempre presentes, ofrecen un espectáculo sonoro y visual para los amantes de la ornitología: el carbonero común y el jilguero son frecuentes, al igual que otras especies como el herrerillo común, la curruca capirotada o el curioso y esquivo rabilargo.

Gracias a su cercanía al núcleo urbano de Punta Umbría y a la red de itinerarios señalizados, este espacio natural se convierte en un lugar ideal para disfrutar de actividades al aire libre como el senderismo o el cicloturismo.

Además, desde la ría de Punta Umbría es posible realizar una ruta en canoa, reviviendo así la tradición local de estas embarcaciones, que durante años sirvieron como medio de transporte entre Punta Umbría y la ciudad de Huelva.

Naturaleza, historia y ocio se combinan en este rincón costero andaluz que invita a ser recorrido con calma.

Hay un sendero llano que recorre la línea de costa pegado a la carretera y en el límite del propio parque.

Para acceder a las playas, también hay senderos de madera y algunos aparcamientos distribuidos regularmente.

Tenéis más información:
www.andalucia.org/ .../15587102/
www.puntaumbria.es/ ...mbria.html

Programas de visitas guiadas gratis en Madrid Tema: Programas de visitas guiadas gratis en Madrid - Madrid Foro: Madrid

yonhey
Imagen: Yonhey
Registrado:
18-Ago-2016
Mensajes: 3109
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Programas de visitas guiadas gratis en Madrid

Publicado:
Patrimonio Cultural abril 2025: Recorridos urbanos Miguitas

Inscripciones a partir del 10 de abril a las 10:00
El programa de recorridos urbanos Miguitas vuelve a celebrar su quinta edición con tres recorridos urbanos para adultos:

Delicias industriales y domésticas es un recorrido que nos invita a observar y dibujar los edificios del patrimonio industrial y arquitectónico del barrio, descubriendo detalles que nos hablan de su construcción, funciones y su evolución a lo largo de la historia.

El recorrido Humo, velocidad y fábricas. El renacer de un barrio industrial se detiene en los espacios y nuevos sistemas de trabajo surgidos con la Revolución Industrial. La vida del barrio estará marcada por el ritmo de sus fábricas, consolidándose como periferia urbana y zona obrera de la ciudad.

La figura de la activista Doña Juana, la antigua prisión femenina de Yeserías o las huelgas de las trabajadoras textiles de la fábrica de Induyco son algunas de las historias sobre las que se construye la memoria del barrio en los años de la Dictadura y la Transición democrática, que descubriremos en el recorrido urbano La industria como impulso, el vecindario como motor.

Cuándo: Fines de semana, del 25 de abril al 30 de noviembre de 2025
Dónde: El punto de encuentro es la entrada de El Águila, Calle Ramírez de Prado, 3 (metro Delicias). Los recorridos no contemplan la visita al interior de los edificios.
Cómo participar. Actividad gratuita para adultos con inscripción previa a partir del 10 de abril a las 10:00 en el siguiente enlace: https://actividadespatrimoniocm.es/recorridos-urbanos-miguitas

Visitar museo de Pérgamo de Berlín Tema: Visitar museo de Pérgamo de Berlín - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11273
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Visitar museo de Pérgamo de Berlín Mensaje destacado

Publicado:
"Angeles2525" Escribió:
Buenos días a todos!
Viajo a Berlin por primera vez con mi marido y unos amigos. Vamos del 17 al 20 de mayo. ¿Alguien sabe si el Museo de Pérgamo esta totalmente cerrado o parcialmente abierto? He visto algo de que esta abierto parcialmente y que hay una especie de visita virtual llamada "panorama" ¿ Chocado o estoy equivocada? ¿Alguien lo sabe? Millones de gracias

Hola, @Angeles2525 . El Museo de Pérgamo está cerrado totalmente por reformas www.smb.museum/ ...sanierung/ . No está prevista su apertura parcial hasta 2027 blog.smb.museum/ ...n-museums/ :

¿Cuándo volverá a abrir el museo?
Está previsto que el ala norte del museo y el ala central con la Sala del Altar de Pérgamo y la Sala de Arquitectura Helenística vuelvan a abrir en 2027. Está previsto que la renovación del ala norte y otras obras, como la construcción de la cuarta ala, duren hasta 2037. El ala norte alberga el Museo de Arte Islámico, que recibe a los visitantes en su espacio de exposición de dos pisos, que se ha ampliado en dos tercios.


Lo que comentas de Panorama es una exposición en la que se proyectan unas imágenes en una pantalla circular y hay algunas esculturas :


Restauración e interpretación artística
Para la exposición diseñada por Studio asisi y que presenta alrededor de 80 de las obras más importantes de la Colección de Antigüedades de Pérgamo, incluida la parte más grande del Friso del Telefo del Altar de Pérgamo, se llevaron a cabo extensas restauraciones de los originales. Esto se aplica especialmente a las grandes estatuas femeninas del patio y a las esculturas del techo del Gran Altar. Con la excepción de la estatua de Atenea Partenos de la Biblioteca de Pérgamo, que está cedida al Museo Metropolitano de Arte, se pueden ver todas las esculturas famosas de la ciudad, como la llamada "Cabeza Hermosa", la cabeza colosal de Hércules, los retratos de los reyes, la bailarina del palacio, el grupo de Prometeo y la Atenea con las bandas cruzadas.
Diversas instalaciones muestran a los visitantes interpretaciones artísticas para comprender mejor el mundo antiguo. Los elementos clave incluyen dibujos recién creados por Yadegar Asisi, que exploran las esculturas, la arquitectura y el diseño urbano de Pérgamo.



No se puede ver el Altar de Pérgamo ni la Puerta de Ishtar, pero es lo que hay ....
Leer más ...

Tel-Aviv-Yaffo (Jaffa) - Israel Tema: Tel-Aviv-Yaffo (Jaffa) - Israel - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Oficinas-Turismo
Imagen: Oficinas-Turismo
Registrado:
23-Ene-2011
Mensajes: 85
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Tel-Aviv-Yaffo (Jaffa) - Israel Mensaje destacado

Publicado:
Tel Aviv: La Ciudad que Nunca Duerme a Orillas del Mediterráneo

Tel Aviv, la vibrante metrópolis de Israel, es una ciudad que fusiona modernidad, historia y una energía inigualable. Situada en la costa del mar Mediterráneo, esta ciudad cosmopolita se ha convertido en uno de los destinos más emocionantes y dinámicos de Oriente Medio, atrayendo a viajeros de todo el mundo con su ambiente relajado, playas doradas, cultura diversa y una oferta inagotable de experiencias.

Pero Tel Aviv es mucho más que una ciudad moderna a orillas del Mediterráneo; es un crisol de historia, innovación y cultura. Con sus playas vibrantes, su arquitectura única, su vida nocturna inagotable y su espíritu abierto y acogedor, esta ciudad tiene algo para todos. Ya sea paseando por las calles de Jaffa, disfrutando de una cena en Neve Tzedek o bailando hasta el amanecer en uno de sus clubs, Tel Aviv promete una experiencia inolvidable.

Un poco de historia y modernidad
Fundada en 1909 como un barrio moderno a las afueras de la histórica ciudad de Jaffa, Tel Aviv ha crecido rápidamente hasta convertirse en el corazón económico y cultural de Israel. Jaffa, uno de los puertos más antiguos del mundo, ofrece un hermoso contraste con la modernidad de Tel Aviv. Sus estrechas calles empedradas, galerías de arte, cafés bohemios y el famoso mercado de pulgas conservan un ambiente histórico y artístico que invita a perderse.

En el lado moderno, Tel Aviv se distingue por su arquitectura Bauhaus, conocida como la "Ciudad Blanca", reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los edificios blancos, con líneas limpias y funcionales, reflejan una época de innovación arquitectónica que aún define parte del paisaje urbano.

Playas y estilo de vida
Las playas de Tel Aviv son uno de sus mayores atractivos. Con más de 14 kilómetros de costa, cada playa tiene su propio ambiente: desde la animada Gordon Beach, con voleibol y deportes acuáticos, hasta la relajada Hilton Beach, popular entre la comunidad LGBTQ+. El paseo marítimo, conocido como Tayelet, es perfecto para caminar, andar en bicicleta o simplemente disfrutar de una puesta de sol sobre el Mediterráneo.

La ciudad es también un paraíso para los amantes del deporte al aire libre. Parques como el Yarkon ofrecen espacios verdes ideales para correr, hacer yoga o remar en el río, mientras que en las playas se organizan clases de surf y paddle.

Cultura y arte en cada rincón
Tel Aviv respira creatividad. El barrio de Neve Tzedek, uno de los más antiguos de la ciudad, es un lugar encantador con sus casas restauradas, boutiques de diseñadores locales, galerías de arte y cafeterías con ambiente relajado. También destaca Florentin, conocido por su vibrante arte callejero y ambiente alternativo.

La ciudad cuenta con museos de primer nivel como el Museo de Arte de Tel Aviv, que alberga una impresionante colección de arte contemporáneo y clásico, o el Museo Eretz Israel, que explora la historia y la cultura del país. Para quienes buscan una experiencia cultural diferente, el mercado Carmel es un lugar bullicioso donde los aromas y sabores locales se mezclan con el ritmo vibrante de la ciudad.

Gastronomía innovadora
Tel Aviv es un paraíso gastronómico. Desde restaurantes de alta cocina hasta puestos callejeros, la ciudad ofrece una mezcla de sabores que reflejan su diversidad cultural. No puedes dejar de probar platos...
Leer más ...

Viajar a Sofia: Visitas, hoteles, restaurantes - Bulgaria Tema: Viajar a Sofia: Visitas, hoteles, restaurantes - Bulgaria - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

Recuperado
Imagen: Recuperado
Registrado:
07-Sep-2024
Mensajes: 32
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Sofia: Visitas, hoteles, restaurantes Mensaje destacado

Publicado:
SOFÍA Cómo nos movimos, autobús y metro.

Corroboro lo que todo el mundo dice: lo más importante de esta ciudad está concentrado en un espacio reducido. Nuestro hotel era céntrico y cercano a los principales puntos de interés turístico. Por eso, nosotros en Sofía, apenas utilizamos transporte público urbano.

Confirmo también lo que ya se ha dicho, existe un billete que sirve para cualquiera de los transportes: Metro, autobús y tranvía. Cuesta 1,20 levas y que permite hacer transbordos durante media hora. P. Ej. Tomar un metro, bajar, e ir hasta una parada de autobús, y poder subir, durante la media hora después de salir del metro. Nosotros lo utilizamos una vez, no porque lo necesitáramos sino para ver cómo era el metro de Sofía.

Existen abonos, de los que nosotros utilizamos el de un día. Cuesta 4,80 levas (por persona) y permite usar los transportes urbanos de manera ilimitada un día. No suele salir a cuenta salvo que vayas a utilizarlo más de cuatro veces en un día. Nosotros lo compramos.

Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares Tema: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares - Sitios Web de Viajes Foro: Sitios Web de Viajes

IslasViajeras
Imagen: IslasViajeras
Registrado:
23-May-2024
Mensajes: 35
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares

Publicado:
Qué ver en Melbourne, la ciudad más vibrante de Australia

Melbourne, la capital cultural de Australia, es una ciudad que ofrece una mezcla fascinante de arquitectura moderna, arte, cultura y naturaleza. Conocida por su vibrante escena artística, su diversa oferta culinaria y su ambiente cosmopolita, la ciudad es un destino que tiene algo para todos.

Federation Square

Federation Square es el corazón de Melbourne, un punto de encuentro vibrante que combina arquitectura moderna con espacios públicos amplios. Aquí se celebran eventos culturales, festivales y proyecciones al aire libre. En esta plaza también se encuentra el Museo Ian Potter Centre: NGV Australia, que alberga una vasta colección de arte australiano, así como la Australian Centre for the Moving Image (ACMI), dedicada al cine y los medios digitales.

Queen Victoria Market

El Queen Victoria Market es más que un simple mercado; es una institución en Melbourne. Abierto desde 1878, es el mercado al aire libre más grande del hemisferio sur y un lugar ideal para probar productos frescos, delicias locales y comidas internacionales. Los miércoles por la noche, el mercado se transforma en el Night Market, con puestos de comida, música en vivo y un ambiente festivo.

Royal Botanic Gardens

Los Jardines Botánicos Reales de Melbourne son un oasis de tranquilidad en medio de la ciudad. Con más de 38 hectáreas de jardines meticulosamente cuidados, es un lugar perfecto para pasear, hacer un picnic o disfrutar de un tour en barco por el lago ornamental. También se pueden encontrar aquí el Observatorio de Melbourne y la Shrine of Remembrance, un monumento dedicado a los soldados australianos caídos en combate.

Callejón de Arte Urbano: Hosier Lane

Melbourne es famosa por su arte callejero, y Hosier Lane es el epicentro de esta expresión artística. Este callejón es una galería al aire libre donde las paredes están cubiertas de grafitis y murales que cambian constantemente, ofreciendo una muestra vibrante del talento local. Es un lugar imprescindible para los amantes del arte y la fotografía.

Eureka Skydeck

Para obtener una vista panorámica de la ciudad, visita el Eureka Skydeck, ubicado en el piso 88 de la Torre Eureka. Desde aquí, podrás disfrutar de impresionantes vistas de 360 grados de Melbourne y sus alrededores. Para los más valientes, la experiencia The Edge ofrece una caja de vidrio que se extiende fuera del edificio, brindando una perspectiva única de la ciudad.

Southbank y el Río Yarra

El área de Southbank, a orillas del río Yarra, es un lugar animado repleto de restaurantes, bares y galerías. Es ideal para pasear al atardecer y disfrutar de la vista de los rascacielos reflejados en el agua. También se puede tomar un crucero por el río para ver la ciudad desde una perspectiva diferente. No te pierdas la Crown Casino, un complejo de entretenimiento que ofrece desde juegos de azar hasta espectáculos en vivo y restaurantes de alta gama.

El Barrio de Fitzroy

Fitzroy es uno de los barrios más bohemios y eclécticos de Melbourne. Lleno de tiendas vintage, cafeterías, bares y galerías de arte independiente, es el lugar perfecto para aquellos que buscan una experiencia más alternativa. La calle Brunswick es el epicentro de la vida nocturna de Fitzroy, con una gran variedad de bares y locales de música en vivo.

Museo de Melbourne

El Museo de Melbourne es una visita obligada para los...
Leer más ...

Celestyal Journey Tema: Celestyal Journey - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

Wolfi
Imagen: Wolfi
Registrado:
11-Ene-2012
Mensajes: 109
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Celestyal Journey

Publicado:
Recién regresados del Crucero Egeo Idílico (7 días) en el Celestyal Journey, os cuento mi experiencia y os doy algunos consejos.

Naviera Celestyal: Me parece que ofrece una relación calidad/precio más que aceptable en comparación con otras compañías, aunque mi experiencia en cruceros se limita a otro realizado en el Báltico con Royal Caribbean. De todos modos, no me ha gustado la política de precios. Reservamos un camarote interior con 10 meses de antelación para el mes de julio, y en mayo Celestyal tiró los precios con lo que una suite con balcón salía casi al mismo precio que el camarote interior que teníamos nosotros. No tengo nada en contra de que una compañía baje los precios last minute para llenar el barco, pero tres meses antes de la fecha no lo entiendo, ni me parece justo para los que reservamos con tiempo. Me gustó que el precio incluyera bebidas estándar en las comidas y las propinas, aunque nosotros estuvimos tan contentos con el servicio de los camareros y el encargado del camarote, que optamos por dar en mano propinas a quien quisimos.

Barco Celestyal Journey: Tamaño ideal para mi gusto. Capacidad máxima 1260 pasajeros, con lo cual no tuvimos que hacer cola en ningún momento y para ninguna actividad. No me veo viajando en barcos con 5000-6000 pasajeros. En el Journey nos sentidos bien atendidos en todo momento. Se trata de un barco de segunda mano renovado hacia un año aproximadamente. No será tan moderno ni tendrá tanto „brillibrilli“ como los barcos de otras compañías, pero nos sentimos muy a gusto. Se ve cuidado y limpio, con la única excepción de las ventanas de los restaurantes, que supongo que serán difíciles de limpiar. Lo único que no me ha gustado es que sólo se tiene acceso a la cubierta de popa, que es donde está una de las piscinas. No se puede caminar alrededor del barco por las cubiertas ni llegar a la proa o parte delantera en el exterior.

Embarque: Rápido, no tuvimos que esperar nada. En 15 minutos estábamos en el barco. Me parece imprescindible llegar a Atenas el día anterior para no tener problemas.

Camarote interior: El 10053 de la cubierta 10, bastante centrado y no muy lejos de un ascensor y de la cubierta de popa, que es la única accesible, de hecho desde la cubierta 10. Ninguna queja, ningún ruido, limpio, moderno sin lujos. Casi idéntico al interior que tuvimos con Royal Caribbean, algo mayor incluso. No me arrepiento, somos de hacer vida en los destinos, y luego en el barco menos, porque no da tiempo. Aún así habría cogido la suite de balcón con los precios de mayo.

Tripulación: Es muy internacional, con un dominio absoluto de los filipinos en los restaurantes. Especialmente éstos últimos, que son la parte de la tripulación con la que más relación tuvimos, son geniales: amables, serviciales, siempre con una sonrisa en la boca... Pero la tripulación del barco en general es maravillosa, y siempre se esfuerzan por ayudar ante la más mínima duda. No hay ningún problema de idioma. Aunque nosotros no tenemos problemas con el inglés, un hispanohablante siempre encontrará alguien que hable español. Además, los españoles son un porcentaje muy alto de los pasajeros.

Comidas: Como decía más arriba, mi único criterio de comparación es otro crucero con Royal Caribbean en el Báltico. Además de los restaurantes...
Leer más ...

Comer en Estocolmo (Suecia) Tema: Comer en Estocolmo (Suecia) - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

granbonobo
Imagen: Granbonobo
Registrado:
20-Jun-2008
Mensajes: 397
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Suecia: Consejos, rutas, qué ver

Publicado:
Hola, vamos a estar casi dos semanas en Estocolmo y otra en Copenhague. Vamos con niño de 3 años y de intercambio de casas, con lo que esperamos en general desayunar y cenar en casa por su comodidad y comer a menudo de picnic aprovechando verano, que la comida allá no es la mejor del mundo y que será algo bonido que hacer en parques urbanos y similar. El caso es que llevaremos probablemente espacio de sobra en la maleta y podemos meter cosas de comida, sobre todo cosas que allí sean especialmente caras o malas, que podéis recomendarnos? Tenía pensado sobres de fiembre y queso bueno, alguna lata. Si alguien vive por allí y tiene experiencia con lo que echa de menos de España, mejor todavía. Saludos

Fiestas y eventos en Madrid Tema: Fiestas y eventos en Madrid - Madrid Foro: Madrid

atita
Imagen: Atita
Registrado:
04-Feb-2010
Mensajes: 3696
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recorridos urbanos Madrid gratis: Un barrio con vistas

Publicado:
"ANGEMI" Escribió:
Un barrio con vistas: Recorridos urbanos

Fines de semana del 1 de junio al 30 de noviembre 2024

Dirigido a: público adulto

El recorrido Maneras de vivir. De Vista Alegre a los Carabancheles, nos invita a descubrir la singularidad arquitectónica y el desarrollo urbanístico del distrito de Carabanchel, con marcados contrastes, desde las construcciones palaciegas situadas en torno a la Quinta Vista Alegre, hasta las viviendas colectivas de la clase trabajadora del siglo XX.

Folleto: www.comunidad.madrid/ ...igital.pdf

El recorrido De los palacios a las fábricas. Las muchas vidas de Carabanchel y sus huellas en el paisaje urbano se acerca a los espacios que habitaron las élites madrileñas en el siglo XIX asomándose también al núcleo rural de la plaza de un pueblo que comenzaba a sentir el impacto de la cercanía con la capital y las primeras consecuencias de la industrialización.

Folleto: www.comunidad.madrid/ ...igital.pdf

Actividades gratuitas con inscripción previa en Central de reservas de patrimonio cultural a partir del 16 de mayo a las 10:00

Muy interesante los dos barrios tan unidos y de tan buenos recuerdos!!!

Fiestas y eventos en Madrid Tema: Fiestas y eventos en Madrid - Madrid Foro: Madrid

yonhey
Imagen: Yonhey
Registrado:
18-Ago-2016
Mensajes: 3109
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recorridos urbanos Madrid gratis: Un barrio con vistas

Publicado:
"ANGEMI" Escribió:
Un barrio con vistas: Recorridos urbanos

Fines de semana del 1 de junio al 30 de noviembre 2024

Dirigido a: público adulto

El recorrido Maneras de vivir. De Vista Alegre a los Carabancheles, nos invita a descubrir la singularidad arquitectónica y el desarrollo urbanístico del distrito de Carabanchel, con marcados contrastes, desde las construcciones palaciegas situadas en torno a la Quinta Vista Alegre, hasta las viviendas colectivas de la clase trabajadora del siglo XX.

Folleto: www.comunidad.madrid/ ...igital.pdf

El recorrido De los palacios a las fábricas. Las muchas vidas de Carabanchel y sus huellas en el paisaje urbano se acerca a los espacios que habitaron las élites madrileñas en el siglo XIX asomándose también al núcleo rural de la plaza de un pueblo que comenzaba a sentir el impacto de la cercanía con la capital y las primeras consecuencias de la industrialización.

Folleto: www.comunidad.madrid/ ...igital.pdf

Actividades gratuitas con inscripción previa en Central de reservas de patrimonio cultural a partir del 16 de mayo a las 10:00

Gracias Angemi

Fiestas y eventos en Madrid Tema: Fiestas y eventos en Madrid - Madrid Foro: Madrid

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Recorridos urbanos Madrid gratis: Un barrio con vistas

Publicado:
Un barrio con vistas: Recorridos urbanos

Fines de semana del 1 de junio al 30 de noviembre 2024

Dirigido a: público adulto

El recorrido Maneras de vivir. De Vista Alegre a los Carabancheles, nos invita a descubrir la singularidad arquitectónica y el desarrollo urbanístico del distrito de Carabanchel, con marcados contrastes, desde las construcciones palaciegas situadas en torno a la Quinta Vista Alegre, hasta las viviendas colectivas de la clase trabajadora del siglo XX.

Folleto: www.comunidad.madrid/ ...igital.pdf

El recorrido De los palacios a las fábricas. Las muchas vidas de Carabanchel y sus huellas en el paisaje urbano se acerca a los espacios que habitaron las élites madrileñas en el siglo XIX asomándose también al núcleo rural de la plaza de un pueblo que comenzaba a sentir el impacto de la cercanía con la capital y las primeras consecuencias de la industrialización.

Folleto: www.comunidad.madrid/ ...igital.pdf

Actividades gratuitas con inscripción previa en Central de reservas de patrimonio cultural a partir del 16 de mayo a las 10:00

Hoteles, alojamiento en Salamanca Tema: Hoteles, alojamiento en Salamanca - Castilla y León Foro: Castilla y León

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37018
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Hotel san polo alojamiento en Salamanca

Publicado:
"bartomeu" Escribió:
Hotel San Polo de Salamanca

Nos hemos alojado este mes de abril en el Hotel San Polo de la ciudad de Salamanca y deseo aportar unas fotos y comentar que se trata de un buen alojamiento, que aparte de disponer de unas buenas habitaciones que permiten una alta calidad de sueño, los servicios, el desayuno, las atenciones del personal, han sido correctisimas, destaco que el hotel ocupa el espacio de las ruinas de una iglesia romanica, de la cual aún podemos ver cvestigios.
Destacar la proximidad al centro urbano y a aparcamiento.






Que chulo! Chocado

www.hotelsanpolo.es/

Hoteles, alojamiento en Salamanca Tema: Hoteles, alojamiento en Salamanca - Castilla y León Foro: Castilla y León

bartomeu
Imagen: Bartomeu
Registrado:
30-Ene-2015
Mensajes: 9213
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Hoteles, alojamiento en Salamanca

Publicado:
Hotel San Polo de Salamanca

Nos hemos alojado este mes de abril en el Hotel San Polo de la ciudad de Salamanca y deseo aportar unas fotos y comentar que se trata de un buen alojamiento, que aparte de disponer de unas buenas habitaciones que permiten una alta calidad de sueño, los servicios, el desayuno, las atenciones del personal, han sido correctisimas, destaco que el hotel ocupa el espacio de las ruinas de una iglesia romanica, de la cual aún podemos ver cvestigios.
Destacar la proximidad al centro urbano y a aparcamiento.





Torrelodones: Visita, Rutas Senderismo - Comunidad de Madrid Tema: Torrelodones: Visita, Rutas Senderismo - Comunidad de Madrid - Madrid Foro: Madrid

Moderacion
Imagen: Anonymous
Registrado:
30-Sep-2002
Mensajes: 75602
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Torrelodones: Visita, Rutas Senderismo - Comunidad de Madrid Mensaje destacado

Publicado:
Torrelodones

Municipio del noroeste de la Comunidad de Madrid, situado a 29 kilómetros de Madrid.


Se encuentra ubicado en una situación excepcional, tanto por la proximidad a importantes vías de comunicación, como por su situación junto a importantes espacios naturales como son el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y el Parque Regional del Curso medio del río Guadarrama y su entorno además del embalse de Los Peñascales.

Patrimonio Histórico-Artístico y Etnográfico: www.torrelodones.es/ ...tnografico

Patrimonio Natural: Torrelodones se encuentra completamente rodeado por dos espacios naturales protegidos: el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama y el Parque Regional de la Cuenca Alta del Río Manzanares. www.torrelodones.es/ ...io-natural

Arte Urbano: www.torrelodones.es/ ...rte-urbano

Web Oficina Turismo Ayuntamiento de Torrelodones: www.torrelodones.es/torrelodones

Oficina Turismo Irlanda: Información actualizada Tema: Oficina Turismo Irlanda: Información actualizada - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Oficina Turismo Irlanda: Agenda Belfast 2024 Mensaje destacado

Publicado:
BELFAST 2024 O POR QUÉ SÍ O SÍ HAY QUE VIAJAR A LA
CAPITAL DEL IRLANDA DEL NORTE ESTE AÑO


La capital de Irlanda del Norte estrena una gran celebración cultural que convierte a la ciudad en un magnífico destino para descubrir (o redescubrir) este 2024. La ciudad del Titanic es hoy una capital dinámica y vibrante, en plena transformación, y Belfast 2024 es una buena excusa para comprobarlo: casi 200 actividades e interesantes eventos relacionados con la cultura, la sostenibilidad, la creatividad y la historia de Belfast llenarán sus calles y espacios más emblemáticos hasta el mes de diciembre.

Bajo el nombre de Belfast 2024, la capital norirlandesa estrena este mes de marzo una gran celebración cultural que se prolongará hasta diciembre, convirtiendo a la ciudad en un atractivo destino este 2024. La revista National Geographic ya había incluido a Belfast en el segundo puesto de su cool list de lugares que visitar en 2024. Y razón no le faltaba… Casi 200 actividades, talleres y eventos relacionados con la cultura, la creatividad y la sostenibilidad llenarán durante estos meses sus calles y espacios más emblemáticos, invitando a los viajeros a unirse a la celebración y descubrir una capital en plena transformación.

Su etapa de conflictos políticos quedó atrás, muy atrás, y Belfast es hoy una ciudad dinámica y vibrante que rebosa creatividad, adora la música, despunta en gastronomía y tiene una historia fascinante. Más que una simple ciudad, Belfast es una experiencia única en la vida. Y este 2024 es el momento perfecto para vivirla.

Belfast 2024 es la mayor celebración creativa y cultural de la ciudad hasta la fecha. Su ambiciosa programación se basa en tres temas: la gente, los espacios y el planeta. Por eso, además de incluir conciertos de todo tipo, instalaciones creativas, eventos inmersivos y multisensoriales, teatro, danza y cine, Belfast 2024 nos hará pensar en el mundo que nos rodea; explorará la relación del ser humano con la naturaleza y la crisis climática; y reflexionará sobre los espacios urbanos y cómo hacerlos más sostenibles y comprometidos con el entorno natural.

Eventos y espectáculos para todos los gustos
Uno de los eventos más esperados y que ya han visto dos millones de personas en todo el mundo tendrá lugar del 16 al 19 de mayo. Se trata de The Walk, una marioneta gigante de más de tres metros y medio que representa a una niña siria de 10 años llamada Amal y que se ha convertido en un símbolo mundial de los derechos humanos, especialmente de los derechos de los refugiados.

Sus viajes internacionales -ha recorrido más de 160 ciudades de 16 países desde 2021- llaman la atención sobre el gran número de niños que huyen de la guerra, la violencia y la persecución, cada uno con su propia historia. Su mensaje urgente al mundo, que repetirá en su recorrido por Belfast, es: "No se olviden de nosotros".

La zona del río Lagan será uno de los grandes escenarios de Belfast 2024. Del 5 al 7 de julio el Lyric Theather de Belfast, nombrado Teatro del Año del Reino Unido en 2023 y corazón cultural de Irlanda del Norte durante 75 años, representará teatro de Shakespeare al aire...
Leer más ...

Brujas: Consejos, visitas, transporte - Bélgica Tema: Brujas: Consejos, visitas, transporte - Bélgica - Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro: Holanda, Bélgica y Luxemburgo

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Brujas: Eventos Culturales 2024 - Bélgica Mensaje destacado

Publicado:
Agenda cultural en Brujas 2024

TRIENNALE BRUGGE - Trienal de Arquitectura y Arte Contemporáneo en Brujas
Del 13 de abril al 1 de septiembre 2024

triennalebrugge.be/en

Bajo el lema "Spaces of Possibility", la 4ª edición de la Trienal de Brujas busca el potencial oculto de la ciudad: ¿Cómo puede una ciudad protegida por la UNESCO afrontar el cambio? ¿Y cómo pueden el arte y la arquitectura contemporáneos actuar como catalizadores de un cambio sostenible?

Invitados por los comisarios Shendy Gardin y Sevie Tsampalla, 12 artistas y arquitectos de diferentes países crearán apasionantes respuestas a estas preguntas en lugares poco utilizados, inutilizados o poco conocidos de la ciudad. Con intervenciones e instalaciones monumentales y artísticas que se pueden recorrer de manera gratuita conectarán barrios y mostrarán nuevas formas de utilizar el espacio: un ejercicio de imaginación, una mirada a lo que Brujas puede ser hoy y en el futuro.

Paralelamente y en el marco de la Trienal de Brujas, tres museos de la ciudad -el museo Groeninge, el museo Gruuthuse y el recientemente renovado museo Hospital de San Juan, organizan una exposición conjunta: Rebel Garden. En ella el arte antiguo y el contemporáneo de numerosos artistas internacionales ahondan en el impacto del ser humano en la naturaleza. Del 13 de abril al 1 de septiembre de 2024.

Y ADEMÁS, ¡CASTILLOS!

Palacios, fortalezas, castillos históricos y casas solariegas. Al lado de vías fluviales, con vistas a las verdes áreas naturales o dominando los cascos urbanos. En Flandes, es imposible ignorar los numerosos castillos -y sus preciosos jardines- repletos de historia y relatos. En el Brugse Ommeland (la Campiña que rodea Brujas) en 2024 se celebra el Año de los Castillos y las Abadías. En esta web se encuentran atractivas ideas y actividades para descubrir la Campiña de Brujas de diversos modos, entre ellos, ¡en bicicleta, claro! www.brugseommeland.be/en



Recomendamos consultar las webs indicadas para estar al día de los detalles de cada evento.

Información facilitada por la Oficina de Turismo de Flandes y Bruselas: www.visitflanders.com/es/

Oficina de Turismo Flandes y Bruselas Visitflanders -Bélgica Tema: Oficina de Turismo Flandes y Bruselas Visitflanders -Bélgica - Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro: Holanda, Bélgica y Luxemburgo

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Oficina de Turismo Flandes y Bruselas: Agenda Cultural 2024 Mensaje destacado

Publicado:
Año Ensor, Trienales de arte contemporáneo y otras citas en
Flandes y Bruselas 2024 para amantes del arte y el patrimonio

Agenda cultural en Flandes y Bruselas 2024

El maestro flamenco James Ensor protagoniza la agenda cultural 2024 en Flandes. Además, la Trienal de Brujas, la trienal Beaufort24 en la costa y varias reinauguraciones y exposiciones en Malinas y Oudenaarde, entre otros eventos, completan un calendario cultural de interés para los viajeros apasionados por el arte y el patrimonio.

Año Ensor 2024

En 2024 se conmemora el 75 aniversario de la muerte del innovador James Ensor, Maestro Flamenco de Ostende. Esta -su ciudad- y Amberes, ciudad que alberga la mayor colección de sus obras en el mundo y el Ensor Research Center en el KMSKA, han creado un programa expositivo para conocer la vida y obra de este artista que es mucho más que “el pintor de máscaras” y que tanta influencia ejerció en las generaciones posteriores de artistas. Bruselas, ciudad en la que estudió y vivió durante tres años, también organiza dos exposiciones en su honor.

www.visitflanders.com/es/ensor2024


Programa en Ostende

James Ensor está íntimamente ligado a la ciudad costera en la que nació, vivió y murió, y que aún conserva su casa. A través de las exposiciones de este año, el visitante conocerá las relaciones del pintor en los círculos literarios de la época, su faceta como activista para salvar las dunas o el puerto, su libertad creativa.

Exposición en el Mu.ZEE

Rose, Rose, Rose, à mes yeux! James Ensor y la naturaleza muerta en Bélgica 1830-1930
16.12.23 - 14.04.24

Exposiciones en la CASA ENSOR

Autorretratos
21.03.2024 -1 6.06.2024

Entrada de Cristo en Bruselas en 1889
27.06.2024 – 01.09.2024

Sátira, parodia, pastiche
19.09.2024 – 12.01.2025

Exposición en las GALERÍAS VENECIANAS

Ostende, el paraíso imaginario de Ensor
29.06.24 - 27.10.24

En FORT NAPOLEON

Exposición interactiva Ensor para niños
16.12.23 – 14.04.24

Además, Ostende celebra un festival cultural dedicado al artista con paseos temáticos en bicicleta o a pie, gastronomía, conciertos, y otras muchas actividades.

Programa en Amberes

Amberes se une a la celebración en septiembre y toma el relevo con cuatro exposiciones en diferentes museos, centradas en la todavía actual relevancia de Ensor, y la convergencia del arte contemporáneo, moda y fotografía.

Gran exposición en el KMSKA – Museo Real de Bellas Artes de Amberes

Los sueños más salvajes de Ensor. Más allá del impresionismo
28.09.2024 - 19.01.2025

Exposición en el MoMu – Museo de la Moda

Mascarada...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) Tema: Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Santa Eulària des Riu: Planes Semana Santa 2024 Mensaje destacado

Publicado:
Planes para disfrutar en Semana Santa en
Santa Eulària des Riu (Ibiza)


Mar, Gastronomía, Playa y Tradición se combinan con la cultura y la tradición de esta festividad para disfrutar al máximo de unos días de vacaciones en el municipio, con la icónica iglesia de Santa Eulària des Riu, Puig de Missa, como escenario de fondo.

Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, Santa Eulària des Riu brinda al visitante la calidez de un destino mediterráneo fusionando la belleza natural de sus costas con la propuesta de turismo activo por tierra y mar, con tradiciones culturales para descubrir la esencia local y una extensa oferta gastronómica que mostrará la diversidad culinaria del municipio.

Para los amantes del mar

A lo largo de sus 46 Km de costa y una veintena de playas y calas, Santa Eulària des Riu se erige como un paraíso frente al mar. S'Estanyol y Playa Des Riu, en Santa Eulària, son ideales para familias en busca de un ambiente relajado, ofreciendo servicios completos. Es Canar y El Figueral son opciones para aventuras con amigos, con áreas de arena fina y oscura perfectos para deportes acuáticos. Para un ambiente más tranquilo, Es Calo de s'Alga y Es Niu Blau brindan playas de arena tostada y fina. En cuanto a las calas, Cala Llonga y Cala Prada son ideales para servicios completos y actividades acuáticas, mientras que Cala Olivera ofrece un entorno más natural. Cala Nova y Cala Llenya equilibran naturaleza y comodidades.


La Guía de Actividades de Mar abarca ocho bloques, destacando las actividades náuticas con más de 30 experiencias para todas las edades. Desde paseos en banana bus hasta velomar sereno, las opciones incluyen flotadores gigantes y cursos de kayak/piragua. Para los amantes del mar, el pádel surf a lo largo de los 47 kilómetros de costa es una opción emocionante, junto con actividades extremas como foilboarding y flyboarding. Además, y como parte de su extensa propuesta náutica, vuelve una nueva edición de la Feria Náutica el próximo mes de abril.

La Semana Santa en Santa Eulària

La Semana Santa en Santa Eulària tiene su propio encanto desde la propia tradición y cultura del municipio, donde se vive de manera auténtica. Las calles se llenan de tradición religiosa con procesiones y ceremonias, que sumergen al visitante en la riqueza histórica y costumbres del municipio.

Además de las tradicionales procesiones del 22 al 31 de marzo como la del Domingo de Ramos, la Procesión del Silencio, o la del Jueves y Viernes Santo, este año también se contará con un certamen de saetas, junto con la representación de la Pasión en la icónica Puig de Missa, la iglesia de Santa Eulària des Riu, con un concierto de la Banda Municipal. (Programa Semana Santa aquí)

El punto de partida lo marca la misa del Domingo de Ramos, seguida por la misa de la Resurrección. A medida que las procesiones se despliegan por las calles, residentes y visitantes se congregan a lo largo de las vías para ser parte de este desfile religioso y compartir así su devoción. En estas fechas, Santa Eulalia se viste con los elementos religiosos característicos de la...
Leer más ...
Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube