...tener mucho cuidado con los paladares. Unque están de moda hay algunos (fuera de la Habana) que era francamente insalubres, cocinas oscuras y sucias y falta de neveras. Si no os fiáis hay que pedir que os enseñen los platos primero, antes de cocinar nada. Ojo con el pescado.
En la Habana funciona muy bien una APP para taxis -tipo UBER local- llamada la nave (lanave.app).
Te evitas el continuo regateo y peleas posteriores.
Viñales/Pinar del Río:
En pinar del Río nos pareció bonita y aparcamos delante del Bar Restaurante EL MESON 1995, en el centro. Luego un cliente del bar (supuestamente el Sr Alfonso del Hotel) nos pinchó la rueda con un alambre y salió corriendo. Todo ello lo vimos desde el coche por el retrovisor. Al rato fue él mismo quien nos ayudó a repararlo. Además, el personal del Bar estaba totalmente compinchado y le encubrieron (a Alfonso) entre risitas. 45 min más tarde la rueda estaba reparada, por 35 euros, y nos fuimos directo a Viñales para no volver jamás a Pinar del Río.
La carretera a Viñales es francamente malísima. Recomiendo ir en taxi, negociando la tarifa o mejor con una excursión desde la Habana. Viñales es muy bonita pero no hay tanto para hacer. Si no buscas playa se hace todo muy rápido en un día (sin la tarde). La mayoría de restaurante no tenían comida (agosto 2025) o la tenían justa para los tours del día. La cueva del indio se visita rápido. Los tours de café/tabaco también. Los paseos a caballo suelen caballos super viejos. Nuestro Hotel era Hotel Horizonte los Jazmines y tenía unas vistas de fábula. Era un Hotel 2 estrellas reales (aunque ponía 3). El personal muy atento. El hotel era francamente ruidoso. Podías seguir las conversaciones de la habitación de al lado. Recomiendo dormir con tapones de espuma del avión. Los huéspedes de la piscina pasaban el día en la tumbona con sus altavoces personales. Son unos altavoces de aprox. 1 metro que se ven en toda Cuba. La gente incluso acude a las terrazas a comer con ellos. Parecen estar permitidos. La cena en el Hotel era un bufet bastante bueno. Las opciones para cenar en Viñales son escasas e irregulares. Recomiendo tomar media pensión debido al desabastecimiento general. Los Hoteles tienen siempre preferencia.
San Diego de los Baños/Balneario:
San Diego está situado a medio camino antes de Pinar del Rio. Vale la pena la parada. La carretera es mala malísima… pero el Balneario no tiene desperdicio. Es una joya encallada en el tiempo. Se trata de un balneario de aguas calientes sulfurosas en unas piscinas misteriosas de los años 50/60. La arquitectura y sus empleados recuerdan es parecido a bañarse en el núcleo de Chernóbil (en la peli de Netflix). Es un museo del siglo XX vivo. Muy recomendable después de conducir por la autovía central, si has conseguido no caer en uno de los agujeros/cráteres de la carretera. Al lado del Balneario hay el Hotel Mirador San Diego que se come de fábula. La zona (supuestamente) es conocida solo por el turismo local cubano, en si esto ya es una garantía de autenticidad. Luego quisimos llegar al parque la Güira, pero desistimos por el mal estado de la carretera.
Matanzas:
En la última parada del viaje nos fuimos a Varadero vía Matanzas. Matanzas es una ciudad muy interesante. Un puerto muy vibrante y la ciudad antigua muy aconsejable, mejor con un guía (free tours). Recomiendo dedicar media mañana. Ojo con los aparca-autos en las calles del centro. Nos... Leer más ...
...tener mucho cuidado con los paladares. Unque están de moda hay algunos (fuera de la Habana) que era francamente insalubres, cocinas oscuras y sucias y falta de neveras. Si no os fiáis hay que pedir que os enseñen los platos primero, antes de cocinar nada. Ojo con el pescado.
En la Habana funciona muy bien una APP para taxis -tipo UBER local- llamada la nave (lanave.app).
Te evitas el continuo regateo y peleas posteriores.
Viñales/Pinar del Río:
En pinar del Río nos pareció bonita y aparcamos delante del Bar Restaurante EL MESON 1995, en el centro. Luego un cliente del bar (supuestamente el Sr Alfonso del Hotel) nos pinchó la rueda con un alambre y salió corriendo. Todo ello lo vimos desde el coche por el retrovisor. Al rato fue él mismo quien nos ayudó a repararlo. Además, el personal del Bar estaba totalmente compinchado y le encubrieron (a Alfonso) entre risitas. 45 min más tarde la rueda estaba reparada, por 35 euros, y nos fuimos directo a Viñales para no volver jamás a Pinar del Río.
La carretera a Viñales es francamente malísima. Recomiendo ir en taxi, negociando la tarifa o mejor con una excursión desde la Habana. Viñales es muy bonita pero no hay tanto para hacer. Si no buscas playa se hace todo muy rápido en un día (sin la tarde). La mayoría de restaurante no tenían comida (agosto 2025) o la tenían justa para los tours del día. La cueva del indio se visita rápido. Los tours de café/tabaco también. Los paseos a caballo suelen caballos super viejos. Nuestro Hotel era Hotel Horizonte los Jazmines y tenía unas vistas de fábula. Era un Hotel 2 estrellas reales (aunque ponía 3). El personal muy atento. El hotel era francamente ruidoso. Podías seguir las conversaciones de la habitación de al lado. Recomiendo dormir con tapones de espuma del avión. Los huéspedes de la piscina pasaban el día en la tumbona con sus altavoces personales. Son unos altavoces de aprox. 1 metro que se ven en toda Cuba. La gente incluso acude a las terrazas a comer con ellos. Parecen estar permitidos. La cena en el Hotel era un bufet bastante bueno. Las opciones para cenar en Viñales son escasas e irregulares. Recomiendo tomar media pensión debido al desabastecimiento general. Los Hoteles tienen siempre preferencia.
San Diego de los Baños/Balneario:
San Diego está situado a medio camino antes de Pinar del Rio. Vale la pena la parada. La carretera es mala malísima… pero el Balneario no tiene desperdicio. Es una joya encallada en el tiempo. Se trata de un balneario de aguas calientes sulfurosas en unas piscinas misteriosas de los años 50/60. La arquitectura y sus empleados recuerdan es parecido a bañarse en el núcleo de Chernóbil (en la peli de Netflix). Es un museo del siglo XX vivo. Muy recomendable después de conducir por la autovía central, si has conseguido no caer en uno de los agujeros/cráteres de la carretera. Al lado del Balneario hay el Hotel Mirador San Diego que se come de fábula. La zona (supuestamente) es conocida solo por el turismo local cubano, en si esto ya es una garantía de autenticidad. Luego quisimos llegar al parque la Güira, pero desistimos por el mal estado de la carretera.
Matanzas:
En la última parada del viaje nos fuimos a Varadero vía Matanzas. Matanzas es una ciudad muy interesante. Un puerto muy vibrante y la ciudad antigua muy aconsejable, mejor con un guía (free tours). Recomiendo dedicar media mañana. Ojo con los aparca-autos en las calles del centro. Nos... Leer más ...
Hola
Quería compartir mi experiencia de nuestro viaje por Uganda, fuimos del 28 de junio a 11 de julio de 2025
Agencia: Mamaland safaris
Es una agencia real que tiene varios guias y conductores contratados y que responde ante problemas , tanto ajenos como propios, son serios y de confianza, creo que merece la pena viajar con ellos.
Iberia nos canceló el vuelo a Doha por "problemas en oriente medio" (aunque Qatar volaba sin problema ese día) y llegamos a Uganda 2 días más tarde. Al momento de la cancelación contactamos con Mamaland y respondieron muy amables que iban a modificar el itinerario para adaptarse a nosotros y que nos ayudarían en todo lo posible.
Guías:
Nos asignaron a Richard (que habla español perfectamente) y conductor, Abdu.
Antes del viaje, habíamos tratado por email y WhatsApp con Ezra y aunque nosotros no habíamos pedido guía que hablase español porque nos manejamos en inglés sin dificultad, tuvo el detalle de asignarnos a Richard.
Richard es EXCELENTE, amable y educado. Siempre estaba pendiente de que estuviésemos cómodos, se preocupaba de estar con antelación en todas las actividades y tiene una actitud muy abierta a la hora de aprender costumbres y demandas de distintos tipos de viajeros (nosotros hacemos observación y fotografía de naturaleza, y eso requiere unos horarios y costumbres atípicos).
Adbu no nos gustó, trataba de imponer sus preferencias de horarios para los recorridos, y nos resultó pesado tratar con él. Esto se lo comunicamos tanto a Richard como a Ezra, y Ezra vino al hotel el último día a darnos explicaciones y a disculparse en nombre de la agencia, lo cual agradecimos muchísimo y nos demostró que es una agencia que responde.
Recorrido 13 días:
(nos perdimos Murchison Falls por la cancelación del vuelo, que perdimos 2 días)
Visitamos la reserva de Ziwa para ver rinocerontes y cebras de camino al norte, es una parada agradable para acortar el recorrido
Al día siguiente fuimos a Budongo a ver chimpancés, una experiencia que recomiendo, me encantó la ruta por esa selva y había pocos turistas, es ideal para una experiencia tranquila con los chimpancés. Aunque nos contaron que no se ven con tanta facilidad como en kibale, tuvimos mucha suerte y los vimos muy bien.
Al día siguiente fuimos a Kibale a ver chimpancés otra vez, allí hay muchos mas turistas ,y nos repartieron en grupos como de 9, para ir a ver distintas zonas, y también pudimos ver muchos individuos, la selva es muy bonita y en el recorrido lejos de los chimpancés se pueden ver distintos tipos de monos.
AL día siguiente fuimos a Queen Elizabeth National Park, que a mi parecer está solo "bien" (me suena feo, pero no es un parque que tenga mucha abundancia ni densidad de animales) , en el safari en coche por las Kaiseni flats vimos elefantes, búfalos, cebras...y muchos pájaros (Uganda es un paraíso ornitológico).
La ruta en barca por el canal Kazinga fui muy divertida, vimos cocodrilos y lagartos, martines pescadores, muchos elefantes, hay muchísimos hipopótamos y te acercas bastante con la barca. Nos gustó mucho,
También vistamos los cráteres de Katinga, con unas vistas espectaculares
En el Sector Ishasha del QENP, fuimos para ver leones trepadores, pero no lo conseguimos, los rangers nos dijeron que según un localizador que les tienen puesto, habían cruzado a la parte del parque no visitable, pero nos llevaron a ver un leopardo que estaba en una árbol.
¿Si el spray lo devuelves sin usar cómo pruebas para que "el oso" no te pille de primeras? ¿Te hacen demostraciones los rangers? ¿Tienes que memorizar un vídeo de YouTube?
Me pregunto si la misma regla aplica a los alquileres en los visitor center. Entonces vaya puñeta. Pagar ese dinero y no poder ni siquiera ver cómo funciona eso ... Solo llevarlo de paseo. Además siempre a mano en una funda porque no hay tiempo de buscar en mochila, pero sí lo hay para quitar el precinto y ensayar antes de realizar la descarga que salvará tu vida.
Si no pruebo el artefacto me puede ocurrir como al del chiste del oso. Y va a ser que yo no voy a cazar pero tampoco para nada raro ¡Lo juro! youtu.be/qRUayNDpttA?feature=shared
Yo el artefacto lo veo sobretodo interesante para este grupo que no he enumerado: ciudadanos estadounidenses que frecuentan cada año estos parques y los de Canadá y que hacen rutas por el bear country (se van con la autocaravana XXL 2 semanas enteras a Yellowstone por ejemplo), además pueden usarlo año tras año hasta que se les caduque. O ir con el spray de un familiar. Incluso pueden asistir a una demostración que seguro que saben dónde se lo hacen.
En nuestro caso habitual en la mayoría de los que hacemos un viaje por la Costa Oeste de USA, yo creo que no hay ocasión y en caso de haber ocasión nos pillaría por sorpresa.
¿Algún forero lo ha usado alguna vez contra la amenaza real de un oso? Solo por curiosidad.
Saludos
Changingman Escribió:
viajeraalinfinito Escribió:
Lo de la neverita imprescindible, estoy de acuerdo. Nosotros en 2011 con la de porex 3 semanas y super bien, la verdad.
En cuanto al spray antiosos, me está volviendo la paranoia, y además mi marido dice que no es negociable. Últimamente instagram no para de asustarme con videos de encuentros con osos en caminos habituales: por ejemplo, el último una familia que iba a un trail muy conocido en Grand Teton (tipico sitio familiar para ir a bañarse al lago), pero fueron los primeros que pasaron ese día por el camino y se encontraron un grizzly por allí...
Vamos a 3 parques (Sequoias, Grand Teton y Yellowstone). El plan es comprarlo antes de entrar en Grand Teton (en Sequoias no está permitido llevarlo y además tenemos vuelo interno después). Alguien puede recomendarlo dónde comprarlo más económico?
He visto que los alquilan, si (por lo menos en Yellowstone), pero para tantos días nos saldría más caro que comprarlo
Ten en cuenta que el coste del alquiler tiene un tope. En Bearaware son 28 USD si se devuelve sin usar (a partir de 5 días). Si lo usas, pasa a ser compra y te cobran los 50 USD (aunque realmente creo que lo que hacen es el cargo de 50 y luego la devolución de la diferencia cuando lo devuelves)
...al hotel.
- Llegada al aeropuerto, nuestro conductor vendrá a recogerlo al aeropuerto y le llevará al hotel.
Incluido : traslado y hotel 2-3 personas 1 habitación
Día 2: Excursión de un día a la pagoda del perfume.
- 08:00 am: Nuestro guía turístico y conductor lo recogerán en el hotel y partirán hacia la Pagoda del Perfume (60 km al oeste de Hanoi). Tómese un descanso de 20 minutos a mitad de camino para relajarse y experimentar los productos artesanales vietnamitas, como lacas, pinturas, bordados…
- Lo llevaremos aproximadamente 2 horas hasta la Pagoda del Perfume y tomaremos un paseo en bote sampán de 50 minutos a lo largo del río para disfrutar del hermoso paisaje de arroyos y arrozales hasta el área principal de la pagoda. Comience a caminar hasta una pagoda única dentro de la cueva Huong Tich en la cima de la montaña (2,5 km de altura). Después de más de 1 hora de caminata, tendrá la sensación de entrar en la tierra santa del budismo mientras disfruta de las impresionantes vistas de los alrededores.
- 12:30 p.m.: Vuelva a bajar y disfrute del almuerzo en un restaurante local cercano. Visita a la Pagoda Thien Tru. Suba a bordo del barco de regreso a Duc Dock y regrese a Hanoi.
- 18:30: Llegada a Hanói. Te dejarán en tu hotel en el casco antiguo. Finaliza el recorrido.
Incluye: traslado, desayuno en el hotel, almuerzo, entrada, guía, hotel.
Día 3: Ha Noi – Ninh Binh (cueva Mua, TRag An hoa Lu (
- 08:00 am: El guía turístico y el autobús limusina lo recogerán en su hotel. Conduciremos aproximadamente 2,5 horas hasta Hoa Lu, la capital histórica de Vietnam y los famosos templos antiguos de las dinastías Le y Dinh. Podrás ver la ciudadela real donde vivieron los emperadores y conocer más sobre parte de las dinastías feudales y períodos históricos de la historia vietnamita.
- 10:30 am: traslado al área de la cueva de Mua, caminará unos 3 km hasta la cima de la montaña para ver la vista panorámica de Tam Coc.
- 13:00: Almuerzo en un restaurante.
- Continúe con un viaje en barco para visitar el Complejo Trang An, inscrito como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se dirigirá a Trang An, se embarcará en un sampán tradicional a través de una belleza natural excepcional del majestuoso macizo de piedra caliza y las numerosas cuevas: Hang La cueva Toi (Dak) tiene 320 metros de largo, la cueva Sang (luz) tiene 90 metros de largo y la cueva Hang Nau Ruou (cocina vino) tiene 250 metros de largo…
- 16:30: Tome el autobús de regreso a Hanoi.
- 19:00: Regreso a su hotel.
Incluye: traslado, desayuno en el hotel, almuerzo, entrada, guía, hotel.
Día 4: Ha Noi – Dormir en la bahía de Ha Long en el crucero
- 8:30 am recogida en el hotel
- 11:00 am llegada al puerto de la bahía de Ha Long, registro en el crucero
- 13:00 | Bienvenido a bordo con bebidas de bienvenida, regístrese en la cabina y almuerce mientras navega hacia la bahía.
- 15:00 | El barco navega hacia la cueva Dark and Bright para experimentar el kayak y nadar en aguas color esmeralda con la belleza de más de 400 islas de piedra caliza. Te debe gustar.
- 17:00 | Después de navegar en kayak y nadar en el mar, regresará a Alova Cruises para refrescarse y asistir al tallado de flores impartido por un hábil chef y disfrutar de HAPPY HOUR con la compra de dos y obtenga uno gratis con fantásticos cócteles y cócteles sin alcohol preparados por el barman.
- 19:00 | Cenará en el barco para disfrutar de la cocina local especial.
- 20:30 | Después de la... Leer más ...
Buenas!! Me encanta este foro. Es una pasada todo lo que hay aquí y todo los que ayudáis.
Escribo porque tengo una duda existencial. Mi mujer y yo queremos hacer un Safari en julio, pero nos estamos liando mucho entre elegir Kenia o Tanzania. Algunas agencias nos dan diferentes opiniones, pero sospecho que es porque les interesa más venderme una cosa que otra porque no puede ser tan contradictorio, me escama....
Ayudaaa!!!
¡Hola! No se si ya reservaste tu safari, pero me gustaría darte unos tips. La verdad que Kenia y Tanzania es dificil decir si es más caro o no, ya que a pesar de que subio a 200 USD la entrada, para ver la migración (y cruce en el río Mara) desde Tanzania necesitas más días para llegar a la zona norte, lo que te encarece el viaje igual, además que dormir dentro de los parques tiene costos adicionales a las entradas del parque.
Organizar los safari no es trivial. Soy chilena viviendo allá, si bien tengo mi agencia, justamente la he hecho para poder ayudar a organizar viajes a la medida del bolsillo y expectativas de cada viajero, ya que amo África del Este.
Hemos ayudado a varios viajeros a encontrar el itinerario que finalmente se ajuste a las fechas, expectativas y presupuestos (dentro de nuestras posibilidades por su puesto). Te dejo algunos tips a considerar para cuando evalúes. Si gustas podemos verte alguna opción, pero más que nada es para que tengas en cuenta cuando tengas distintas propuestas:
- Julio y Agosto: especial para cruce en el rio Mara, mucha congestion en ambos países, sin embargo puedes combinar el Masai Mara (que es más rápido de llegar al río Mara), con otros parques y/o experiencias no tan congestionadas en caso q te guste ser explorador. Tenemos una ruta que combina distintos parques de ambos países para ver lo más destacado (sin cruzar por la frontera de Mara y Serengeti que lo hace muy caro).
- Si quieres ver migración sin cruce, puede ser el resto del año, en otras épocas que hay menos congestion, precios más bajos de hoteles y parques e incluso el paisaje es un poco más baleanceado en colores. La migración en Tanzania está el resto del año, y hay formas de ir adaptando el viaje.
- Sólo quiero ver animales? Puedes elegir parques en Kenia o Tanzania (o ambos) que sean más económicos por ejemplo y me de variedad. Hay lugares que puedes visitar llegando al equilibrio de ver vida salvaje sin gastar tanto dinero y combinarlo con otras actividades. Hoy existen otros tipos de reserva más económicas, menos congestionadas y que te permiten recorrer de forma privada (esto nosotro lo hacemos más en Tanzania por ejemplo), pero depende del fin de tu viaje, en el caso que te gusta explorar cosas distintas a lo que todos hacen.
- Safari privado o compartido? como es una viaje especial un privado te permite ir a tus tiempos según lo que vas viviendo (respetando los horarios de los parques), pero puede ser un poco más caro, sin embargo la experiencia es única y hay formas de balancear precios. Un compartido es entretenido conociendo más gente, pero deber seguir una ruta sin mucha modificación, y sacrificando tiempos, ya que las personas a veces no siempre duermen en un mismo lugar. Nosotros tenemos opciones mixtas, partes privadas (Tanzania y Kenia) y compartidas (Tanzania).
- Dónde dormir? Lo más barato en Kenia está fuera de los parques y a veces puede costar un mal rato... Leer más ...
Buenas!! Me encanta este foro. Es una pasada todo lo que hay aquí y todo los que ayudáis.
Escribo porque tengo una duda existencial. Mi mujer y yo queremos hacer un Safari en julio, pero nos estamos liando mucho entre elegir Kenia o Tanzania. Algunas agencias nos dan diferentes opiniones, pero sospecho que es porque les interesa más venderme una cosa que otra porque no puede ser tan contradictorio, me escama....
Ayudaaa!!!
¡Hola! No se si ya reservaste tu safari, pero me gustaría darte unos tips. La verdad que Kenia y Tanzania es dificil decir si es más caro o no, ya que a pesar de que subio a 200 USD la entrada, para ver la migración (y cruce en el río Mara) desde Tanzania necesitas más días para llegar a la zona norte, lo que te encarece el viaje igual, además que dormir dentro de los parques tiene costos adicionales a las entradas del parque.
Organizar los safari no es trivial. Soy chilena viviendo allá, si bien tengo mi agencia, justamente la he hecho para poder ayudar a organizar viajes a la medida del bolsillo y expectativas de cada viajero, ya que amo África del Este.
Hemos ayudado a varios viajeros a encontrar el itinerario que finalmente se ajuste a las fechas, expectativas y presupuestos (dentro de nuestras posibilidades por su puesto). Te dejo algunos tips a considerar para cuando evalúes. Si gustas podemos verte alguna opción, pero más que nada es para que tengas en cuenta cuando tengas distintas propuestas:
- Julio y Agosto: especial para cruce en el rio Mara, mucha congestion en ambos países, sin embargo puedes combinar el Masai Mara (que es más rápido de llegar al río Mara), con otros parques y/o experiencias no tan congestionadas en caso q te guste ser explorador. Tenemos una ruta que combina distintos parques de ambos países para ver lo más destacado (sin cruzar por la frontera de Mara y Serengeti que lo hace muy caro).
- Si quieres ver migración sin cruce, puede ser el resto del año, en otras épocas que hay menos congestion, precios más bajos de hoteles y parques e incluso el paisaje es un poco más baleanceado en colores. La migración en Tanzania está el resto del año, y hay formas de ir adaptando el viaje.
- Sólo quiero ver animales? Puedes elegir parques en Kenia o Tanzania (o ambos) que sean más económicos por ejemplo y me de variedad. Hay lugares que puedes visitar llegando al equilibrio de ver vida salvaje sin gastar tanto dinero y combinarlo con otras actividades. Hoy existen otros tipos de reserva más económicas, menos congestionadas y que te permiten recorrer de forma privada (esto nosotro lo hacemos más en Tanzania por ejemplo), pero depende del fin de tu viaje, en el caso que te gusta explorar cosas distintas a lo que todos hacen.
- Safari privado o compartido? como es una viaje especial un privado te permite ir a tus tiempos según lo que vas viviendo (respetando los horarios de los parques), pero puede ser un poco más caro, sin embargo la experiencia es única y hay formas de balancear precios. Un compartido es entretenido conociendo más gente, pero deber seguir una ruta sin mucha modificación, y sacrificando tiempos, ya que las personas a veces no siempre duermen en un mismo lugar. Nosotros tenemos opciones mixtas, partes privadas (Tanzania y Kenia) y compartidas (Tanzania).
- Dónde dormir? Lo más barato en Kenia está fuera de los parques y a veces puede costar un mal rato, ya que la hospitalidad es... Leer más ...
Sí, quisiera ir a Petrópolis, cómo se puede hacer?
Vas a la Rodoviaria de Río de Janeiro desde el Centro (por ejemplo en Cinelandia tenés Tranvía que te deja frente) y desde allí la empresa Unica Fácil te lleva a Petrópolis, el viaje demora poco menos de 1 hora y media , el costo del pasaje debe rondar los 35-40 reales el tramo (unos 7-8 USD) y así como te recomiendo a la mañana ir bien temprano, a la tarde regreses cerca de las 6 de la tarde ya que la entrada a Río de Janeiro más tarde es pesada y se forman embotellamientos.
Saludos.
Gracias a todos !
Buenos días !
De regreso del viaje de Costa Rica y Nicaragua os dejo mi experiencia !!
El avión de Iberojet: llevar cascos , manta , almohada,agua y comida antes de subir al avión no dan nada , solo una comida.
El taxi al hotel palma real San José . 11 euros .
Dónde cenar un italiano cerca 68 euros . Un carpacho . Calamares y una melazane 2 cervezas.
Parque tortuguero el Lodge laguna
2 noches , tres días desde el día que te recogen a las 6:10 de la mañana. Te dan por el camino el desayuno , antes de llegar a coger la lancha .
Llegada al Lodge en pensión completa los 3 días , las cervezas a 6 euros , pero el hotel muy cómodo cabañas buenas con ventilador , piscina y playa bonita no se puede meter a la playa ni ir a horas que no esté abierta en temporada de tortugas , no vimos el desove por qué no es temporada , si fuera temporada hay horas para ir a verlas está todo muy organizado.
La estancia en el hotel están Incluido dos excursiones , hay otras dos excursiones una caminata 38 euros para ver unas vistas preciosas de tortuguero . Hay que subir 500 escalones fácil , se ven monos , ranas , culebras. La otra es la excursión del amanecer 45 euros no vale la pena ! Depende de las ganas que tengas de madrugar.
A la hora de la comida pedir la mesa con vistas al río , ahí se pone un cocodrilo muy guapo. Después de las dos noches te regresan a donde vayas si vas al arenal te dejan allí , así que te puedes ahorrar un transporte y te dan la comida está incluida , yo pedí ir a San José pero te llevan mas zonas, pedirlo. , si lo hubiera sabido hubiera pedido arenal.
Nosotros íbamos a peñas blancas para ir a Granada Nicaragua , así que habíamos contratado un chofer para que nos llevara , pagamos 100 Usd . Ese día no se pudo ya que la frontera cierra a las 8 pm y es un lugar donde no hay hoteles es un paso fronterizo , y salimos de tortuguero a las 10 pero había mucho tráfico ese día perdido solo carretera , así que buscamos un hotel en San José y el chofer hablamos con él y nos recogió a las 3 am para empezar el viaje , hay que llevar dólares para la frontera , ahora mismo 13 dólares para entrar a Nicaragua y un dólar extra a la entrada , y para salir de Costa Rica 8 dólares se pagan allí , yo lo hice por la web de ellos muy fácil el banco BCR.
En Nicaragua y CR, hay que tener dólares . Los euros son difíciles de cambiar en San José al menos para nosotros es mejor llevarlos de aquí , aunque se puede pagar todo con tarjeta , . Pero si quieres comprar cositas por ahí o comer en una soda hay que tener efectivo .
Llegamos a la frontera en 5 horas el tráfico bien , hay una zona donde ya es una autopista hasta la misma aduana y súper bien .
Como no teníamos dinero el chofer estuvo buscando un banco para los dólares pero es imposible que te cambien de euro a dólar , así que cuando llegas allí a la frontera nos hizo el cambio un cambiador así se denominan , 60 euros y nos dio 50 usd en billetes pequeños para pagar todo esto lo de la frontera ya que había leído que es mejor llevar las tasas exactas ya que ellos no tienen cambio.
La aduana muy bien fácil y rápido si lo tienes todo preparado , pasaporte y dinero , no aceptan tarjetas de crédito ni euros .
Salimos de Costa Rica , cruzas la aduana y fuera hay un bus que te lleva a rivas para allí coger el transporte público para Granada .
Un calor de mil demonios , así que ya le había preguntado a un hombre cuánto podía pagar por el viaje en... Leer más ...
Gracias a todos !!
Buenos días !
De regreso del viaje de Costa Rica y Nicaragua os dejo mi experiencia !!
El avión de Iberojet: llevar cascos , manta , almohada,agua y comida antes de subir al avión no dan nada , solo una comida.
El taxi al hotel palma real San José . 11 euros .
Dónde cenar un italiano cerca 68 euros . Un carpacho . Calamares y una melazane 2 cervezas.
Parque tortuguero el Lodge laguna
2 noches , tres días desde el día que te recogen a las 6:10 de la mañana. Te dan por el camino el desayuno , antes de llegar a coger la lancha .
Llegada al Lodge en pensión completa los 3 días , las cervezas a 6 euros , pero el hotel muy cómodo cabañas buenas con ventilador , piscina y playa bonita no se puede meter a la playa ni ir a horas que no esté abierta en temporada de tortugas , no vimos el desove por qué no es temporada , si fuera temporada hay horas para ir a verlas está todo muy organizado.
La estancia en el hotel están Incluido dos excursiones , hay otras dos excursiones una caminata 38 euros para ver unas vistas preciosas de tortuguero . Hay que subir 500 escalones fácil , se ven monos , ranas , culebras. La otra es la excursión del amanecer 45 euros no vale la pena ! Depende de las ganas que tengas de madrugar.
A la hora de la comida pedir la mesa con vistas al río , ahí se pone un cocodrilo muy guapo. Después de las dos noches te regresan a donde vayas si vas al arenal te dejan allí , así que te puedes ahorrar un transporte y te dan la comida está incluida , yo pedí ir a San José pero te llevan mas zonas, pedirlo. , si lo hubiera sabido hubiera pedido arenal.
Nosotros íbamos a peñas blancas para ir a Granada Nicaragua , así que habíamos contratado un chofer para que nos llevara , pagamos 100 Usd . Ese día no se pudo ya que la frontera cierra a las 8 pm y es un lugar donde no hay hoteles es un paso fronterizo , y salimos de tortuguero a las 10 pero había mucho tráfico ese día perdido solo carretera , así que buscamos un hotel en San José y el chofer hablamos con él y nos recogió a las 3 am para empezar el viaje , hay que llevar dólares para la frontera , ahora mismo 13 dólares para entrar a Nicaragua y un dólar extra a la entrada , y para salir de Costa Rica 8 dólares se pagan allí , yo lo hice por la web de ellos muy fácil el banco BCR.
En Nicaragua y CR, hay que tener dólares . Los euros son difíciles de cambiar en San José al menos para nosotros es mejor llevarlos de aquí , aunque se puede pagar todo con tarjeta , . Pero si quieres comprar cositas por ahí o comer en una soda hay que tener efectivo .
Llegamos a la frontera en 5 horas el tráfico bien , hay una zona donde ya es una autopista hasta la misma aduana y súper bien .
Como no teníamos dinero el chofer estuvo buscando un banco para los dólares pero es imposible que te cambien de euro a dólar , así que cuando llegas allí a la frontera nos hizo el cambio un cambiador así se denominan , 60 euros y nos dio 50 usd en billetes pequeños para pagar todo esto lo de la frontera ya que había leído que es mejor llevar las tasas exactas ya que ellos no tienen cambio.
La aduana muy bien fácil y rápido si lo tienes todo preparado , pasaporte y dinero , no aceptan tarjetas de crédito ni euros .
Salimos de Costa Rica , cruzas la aduana y fuera hay un bus que te lleva a rivas para allí coger el transporte público para Granada .
Un calor de mil demonios , así que ya le había preguntado a un hombre cuánto podía pagar por el viaje... Leer más ...