Un vecino de mi zona, ciudad lineal, Arturo Soria, ha publicado un anuncio prguntando si habia algún vecino con conocimientos de CMS, Joomla y alguna cosa mas por la zona para dar clases y hacer alguna cosilla. Aunque suelo ir bastante mal de tiempo, porque el tema de gestores de contenidos, CMS y webs lo tengo como algo secundario, y no es mi ocupación principal, este mes que viene lo voy a tener mas relajado tanto en el trabajo como en casa, porque mi marido se vuelve a ver a su familia, el caso es que le he contestado que quizás podría ocuparme, y le he puesto alguna de las web de las que he hecho y mantengo, entre ellas, mi futuro proyecto de web de relatos de viajes, un proyecto muy personal para viajeros, sin publicidad, y sin nada, para que pudiera ver un poco lo que hago y que me contactase en privado.
Y me ha respondido el tal angel, con lo que leeis, metiendose en medio de una conversación que no tenía nada que ver con las webs, ni con nada de lo que se estaba tratando. Ha leido el mensaje, palabra viaje, y me ha saltado a deguello. Y encima se ha ofendido porque le he dicho que no estaba interesada en algo que, además, me parece sospechoso cuanto menos.
Son como una secta, dan datos totalmente falsos, pero porque los han escuchado, se lo creen a pies juntillas y les han manipulado y lavado el cerebro en esas reuniones, que se aprovechan de gente que esta desesperada por encontrar trabajo. Este Angel tiene toda la pinta de ser uno de los captados, y me da hasta pena.
El timo chanchullo mas grande que he visto en este tipo de empresas, lo viví el año pasado con una empresa que se llamaba Dubli. Me costó lo indecible convencer a mi cuñado de que lo iban a e**(AutoEdit)**a.
Resulta que Dubli en si, es tipo groupon, medio e**(AutoEdit)**a porque no pagan el cashback, pero ahi no estaba el truco. Un espabilado, tuvo la ocurrencia de vender cuentas VIP. es decir, convencian a los "primos" a invertir en 8 cuentas VIP que costaban 100 euros cada una (eso en argelia es el salario de varios meses). Les mareaban con el cashback, y les proponian vender ocho cuentas mas a cada uno de sus amigos. Por supuesto, no las compraban en la web de dubli, sino al "comercial" que se las ofrecia (que se embolchacaba los 800 euros primeros), a cambio de una tarjeta de credito (una tarjeta de credito de lasmiles que hay, pero como en Argelia ni las conocen, pues colaba ...)
El caso es que mi cuñado se empeñó en invertir ese dinero que no tenía y le iban a prestar .. menos mal que al final lo pude convencer.
A lo largo de mi viajera vida he tenido muy variadas experiencias y quiero relataros las peores tres, acontecidas en TANGER, KUALA-LUMPUR y TRANG (Tailandia).
La primera en Tanger fue el año 2000, cuando ......
La segunda mala experiencia aconteció hacia fines del año 2002 en KUALA-LUMPUR, cuando viajamos en familia alrededor del mundo sin pagar pasajes de avión. Aprovechando los kilómetros acumulados según mi relato anterior más los sumados en otros vuelos y promos había logrado canjear cuatro pasajes gratis alrededor del mundo con vuelos Oneworld, donde la regla era visitar una sola vez el mismo aeropuerto y/o hacer dos conexiones de vuelos ( ver más detalles en “El blog del Viajero Frecuente” www.losviajeros.com/ ...09#5043109 ). A hoy día, sigo siendo fiel al lema de: "UNA REGLA DE ORO DEL BUEN VIAJERO ES LA DE NO PERDONAR UNA MILLA A NADIE"
A través de un portal australiano había conseguido alojamiento a muy buen precio en Australia, Bali, Hongkong, Tailandia y Singapur. Habían pasado escasas semanas desde el atentado de Kuta y los viajeros habían desaparecido del sudeste asiático, encontrando alojamiento de 4 y 5 estrellas al precio de los de 2 y 3 estrellas pues la tasa de ocupación hotelera había caído a menos del 20%. El único lugar donde no lograba reservar era en Kuala Lumpur, lo cual aduje a algún problema local y pensé que llegando encontraríamos algún hotel sin problemas. Llegamos por tierra procedentes del sur y fui a Información Turística para reservar hotel, llevándome un gran chasco cuando me contaron que no había una plaza libre en toda la ciudad, pues era época de Navidad y de todas las regiones acudían en masa a la capital. Quedé atónito por tratarse de un país musulmán y nuestra experiencia en los países anteriormente visitados. Por ello decidimos buscar algo mientras visitábamos la ciudad.
Ocurrió lo mismo que en Tánger, partí buscando hoteles de 3*, de 4*, de 5*, de 2*, de 1* y finalmente cualquier pensión, no logrando encontrar nada, salvo un deprimente alojamiento que tuvimos que aceptar. Se trataba de una gran sala, que la habían dividido en unos 40 módulos de 2 x 2 mts con una litera. Estaban separados con tabiques de un centímetro de espesor y poca altura, elevados 40 cms del suelo. Imaginaros pues lo facil que era pasarse de un modulo al otro, o sustraer el equipaje. Eran como esos antiguos WC masivos que veías los pies de tu vecino y escuchabas todo. Los pestilentes servicios estilo musulmán eran comunes, uno para hombres y otro para mujeres. Los otros huéspedes, todos malayos y poco amistosos, miraban raro a estos occidentales. ¡HORRIBLE Y DEPRIMENTE todo ello y nosotros viajando con dos hijas adolescentes! Sólo quedaban dos módulos, separados unos 15 mts entre sí, por lo que optamos por dormir mi esposa con una hija y yo con la otra. Casi no pegamos un ojo durante toda la noche y a eso de las 4 de la madrugada partimos al aeropuerto en taxi para escapar de esa pesadilla y de esa ciudad. Encontramos vuelos tempranos hacia la Isla de PENANG (Pulau Pinang) y un alojamiento en la playa donde nos pudimos recuperar del horror vivido.
Enhorabuena traveling!!,
mira que has dado vueltas eh jeje: Brasil,Filipinas , USA ...el mundo esta lleno de lugares increibles no?,pero nos falta tiempo y dinero para ver todos.
Maldivas es uno de mis sueños,algun dia tengo que ir aunque sea en modo low cost jeje,ya nos contaras que tal el esnorkel por alli.
Alvad, yo también pensaba que Maldivas era un lujo al alcance de muy pocos y... que vaaaa, se puede ir perfectamente!! Hombre, no es tan económico como pueden serlo otras islas del Sudeste Asiático pero se puede, de verdad de la buena! Y si se combina con un destino como Sri Lanka que es muy baratito, mejor porque así compensas los gastos.
Incluso, se está empezando a dar en maldivas, el ir en plan muy, muy barato y es factible, lo único que no da para ir a una isla-resort, si no, que se están abriendo guesthouses u hoteles más sencillos en las islas habitadas que, ya digo, no es lo mismo pero al fin y al cabo, el mar sí es el mismo y lo que se ve debajo... es sencillamente IMPRESIONANTE!!
En estos momentos, estoy a ratitos con mis relatos del viaje por el hilo de Sri Lanka, si alguna vez os decidís por aquella zona, encantada de poder ayudaros en lo que pueda !
Ahora me va a tocar a mí daros la paliza, sobre todo, con el grueso del viaje que va a ser Myanmar .
uy uy uy eso me interesa !!
Yo por lo que he leído, el mayor problema de las islas habitadas y los hoteles baratitos es que Maldivas es un país MUY musulman y que son bastante estrictos con la vestimenta, cero alcohol, etc. ¿es así?
Sí, es cierto! Aunque nosotros no estuvimos en una de las islas habitadas, como puede ser Maafushi, sí que la gente ha comentado que las mujeres, por ejemplo, no pueden ir en bikini por la isla y claro, el tema del baño, únicamente puede darse en las zonas de playas privadas de los hoteles.
Pero para economías que no se lo pueden permitir, perfectamente se puede ir a una de estas islas y luego contratar excursiones diarias a los otros resorts o a ver las mantas o para divisar a los delfines, etc, etc.
Sí, sí, los tours diarios, te llevan a otras islas donde hay un resort y por unos 35 $ / 40 $ pasas allí todo el día utilizando las instalaciones del hotel y las comidas están incluidas.
Nosotros tampoco hicimos esto porque aunque nos costó un montón, encontramos un resort-isla que se amoldara a nuestro presupuesto. No hay muchos dentro de este precio, 3 o 4, pero los hay y uno de ellos es el Embudu Hotel, UNA PASADA LA ISLA y el snorkell, el mejor de mi vida! Yo pensaba que Kanawa y Redang lo superaban todo pero no, Maldivas IS AMAZING!! Claro, por eso tiene tanta fama, este verano lo entendí.
Bueno, para que os hagáis una idea y como no me importa poner precios, al contrario, pienso que es necesario informaros de todo, a nosotros, 5 noches / 6 días completos en pensión completa y con los traslados incluidos hasta el mismo aeropuerto: 900 € / los dos.
Ah, y siguiendo con el tema de que si son estrictos o no, ahora os cuento lo que me ocurrió en el aeropuerto nada más aterrizar. En Sri Lanka compramos una figurita de Ganesha y bueno, a la hora de hacer la maleta pues la guardamos en ella, entre ropa para que estuviera acolchadita y no se rompiera. El tamaño de la misma no superaba ni los 10 cms pues bien, nada más aterrizar, tema de visados, recoges las maletas y antes de salir al exterior, tienes que pasar todo el... Leer más ...
¡Ahhhhhhhhhhh!! ¡Es que le iba a decir a toda mi gente en La Habana que fueran a comer allí todos los días! jeje... nah.. es normal confundir los dos tipos de moneda... a ver cuando terminan con esa locura de una vez por todas.
hasta yo me asusté, ja, ja, ja... vivo muy cerca del sitio, incluso he comido allí y de pronto eso de los pesos... imagino que a ustedes (es decir: vosotros) el tema de los convertibles y la moneda nacional les habrá causado confusión en un principio. lo digo porque a mí todavía me da dolor de cabeza, y eso que estoy adaptado a ese cuento hace ya muchos anos. un saludos a tod@s los que vengan por acá... les va a gustar mi país (creo que pudiera decir lo mismo del vuestro, pero... eso va a demorar quizá una vida entera, ja, ja, ja...).
El temita de la moneda a mi me costo un buen disgusto, nosotros llegamos por la noche a La Havana y estubimos por alli hasta despues de comer, un taxi nos llevo a Varadero y alli cuando el maletero nos llevo a la habitacion le dimos una moneda de 50 cms de cuc (nosotros pensabamos que le dabamos una buena propina pues estabamos en la creencia de que a un cubano las cosas le cuestan lo mismo que a nosotros pero pagas en pesos nacionales, bien pronto nos dimos cuenta del error, al salir de la habitacion nos habia dejado la moneda en la barandilla(por supuesto en señal de desprecio) me dolio en el alma aquel desprecio, he trabajado de camarera muchos años y JAMAS haria algo asi y encima nosotros no eramos (hasta ese momento) conscientes de que eso era poco dinero. En fin aprendimos rapido pero con muy mal sabor de boca. Lo de las 2 monedas es un rollo