Voy a viajar en el Seaview a partir de junio con salida de Barcelona. Vamos juntos toda la familia, en un grupo de 14 personas y edades de lo más diversas.
He estado leyendo estos foros, así como otros en inglés para recopilar información de todas las excursiones.
Comparto por aquí lo que he encontrado por si a otros les resulta de interés. Tanto lo que voy a hacer como información interesante.
Os agradezco a todos que me corrijáis lo que tengo si hay algo erróneo
>> Cannes.
Si fuese una escala en mitad del crucero igual hasta me la ahorraba pero como es la primera de todas, la haremos.
Hay que ir en Tender y entiendo que te deja en el lado contrario al palacio de Congresos, pero sin llegar al final del espigón.
Desde ahí al inicio de la Croisette hay 1,2 km andando de ida y otro tanto de vuelta. Las opciones de transporte público son ínfimas. Las líneas de Cannes están pensadas para las localidades de la zona. Sí, alguna línea hay con la que puedes avanzar un poquito pero ojo que serán frecuencias de domingo (o sea, si estás cansado, te coges un taxi).
A partir de ahí, lo único que veo es dar un paseo por la Croisette hasta donde se quiera, alternando la zona de tiendas de lujo y la zona de playa. La vuelta puede ser por una calle paralela interior.
Existe un trenecito turístico que da una vuelta a la zona de la playa en 30 minutos por 8 euros y otra vuelta a la zona histórica por otro tanto.
Me parece caro, malas reseñas y creo que lo evitaremos.
La zona histórica es lo más cercano a donde deja el barco pero de verdad que no le he visto ningún aliciente.
>> Génova.
El barco de MSC deja justito delante de una estación de metro. De todas las ubicaciones que tienen los barcos en el puerto, puede que la asignada a MSC sea la mejor de todas.
Por 1,5 euros, metro durante cuatro paradas hasta la plaza De Ferrari. Una simple vista en google maps y varios comentarios de por aquí hacen ver que en un radio muy pequeñito hay bastantes cosas que ver que hagan interesante la mañana. Con tiempo me marcaré un recorrido.
Dar alguna vuelta y acabar acercándose al barco. Al llegar al puerto, el que esté cansado que se vuelta (dos paradas desde San Giorgio) y el que no, caminando por la fachada marítima.
El metro de Génova es muy pequeñito, pero para los propósitos de un crucerista de MSC, tiene un recorrido magnífico.
>> La Spezia
Creo que hay 1,5 km desde donde deja el barco hasta la estación de tren.
En su web he leído que hay 44 taxis (que mayormente dan servicio de traslado a otras ciudades) y que el taxi del puerto a la estación tiene un coste fijo de 15 euros, incrementándose si lo usan más de 4 personas (supongo que será caso de tener furgoneta de 9 plazas).
En la estación, comprar abono Cinque Terre para trenes ilimitados en el día. 18,5 euros por adulto (si se compran billetes sencillos, 5 euros por viaje). El abono lo puedo comprar desde el móvil mientras estoy desayunando.
La línea de ferrocarril pasa por la costa y todos los pueblecitos tienen estación. De hecho es muy curioso cómo encajonan estaciones en los acantilados. Es la forma más práctica de moverse sin duda.
Los trenes pueden ser, indistintamente, trenes que hagan un recorrido regional (por ejemplo Génova-Florencia parando en todas las estaciones) pero también hay trenes de refuerzo en verano que solo hacen La Spezia-Levanto pasando por todos los pueblos de Cinque Terre. Basta con ver los horarios y... Leer más ...
...momento la intención fue gastarlos … salvo para pagar los visados (25 USD por cabeza) y alguna propina que pensábamos dar a los guías. Llevábamos el TI (todo incluido), es decir, que no nos habíamos de preocupar de pagar ninguna excursión ni ninguna comida / cena. (Los souvenirs pensábamos pagarlos con tarjeta). Además, la agencia me había indicado que tanto los gastos extras en el barco como las excursiones opcionales … podían pagarse con tarjeta. La realidad fue que me fue muy bien llevar el efectivo.
¿Por qué os digo esto? Porque una vez estas allí, sí que es verdad que en el barco pudimos pagar con tarjeta (aunque con muy mala cara… no les va bien porque les cobran una comisión…) pero el guía … nos dijo que fuéramos al cajero a sacar el dinero de las excursiones o que él nos buscaba un datafono y que nos cobrarían un 3% de comisión, que si lo pensáis … tampoco es tanto, pero es para que lo tengáis en cuenta. Mi consejo es que si tenéis pensado hacer alguna excursión extra lo lleváis ya separado en efectivo.
¿QUÉ GASTOS EXTRAS TE PUEDES ENCONTRAR ALLÍ?
1ro las propinas generales. (mirad en el apartado “que no incluye el precio” si os entran o no. Para que os hagáis una idea, … cuando os dejen en el hotel / barco la 1ra noche os pedirán que las paguéis al momento y en efectivo. En nuestro grupo pidieron 65€ por cabeza independientemente de la edad. Ojo con este tema porque hay programas que las incluyen y otros no. Y el guía-enlace en Egipto no siempre lo sabe. A nosotros nos las reclamaron a la 1am antes de ir a dormir, que te cogen con la guardia baja y se enfadó porque no se las quise pagar. Envié un email a las 3am a la agencia en Barcelona y al día siguiente ya me confirmó el guía que le habían llamado para que no me las reclamara. Leeros muy bien la letra pequeña respecto a todo lo que entra y lo que no entra (pero que será obligatorio pagarlo allí en efectivo...) no para haceros mala sangre sino para no llevaros sorpresas desagradables, más que nada para calcular lo que tenéis que llevar. Todos acabamos pagando lo mismo. La diferencia es si lo pagas en España o el 1r día cuando llegas allí. La 1ra vez yo no lo sabía y las pagué allí. En este segundo viaje, ya he querido ir adelantando todo lo que se podía para cargar menos efectivo.
EXCURSIONES OPCIONALES
Nosotros llevábamos el TI (Todo incluido, pero aun así … siempre te ofrecen algo más.) Aquí las podemos diferenciar en 2 tipos:
Las que os aparecen en la web / folleto como opcionales (ya sabemos el precio antes de partir y suelen ser las típicas, casi todas a realizar en el Cairo). Sakkara y Memphis (60€), día completo en el Cairo (75€), noche Cariota (60€), Abu Simbel, (110€)
Otras excursiones sorpresa, que os ofrecerán o no según a las horas que lleguéis a los sitios los días que voláis de una ciudad a otra (paseo en calesa + paseo nocturno en Luxor, Aswan de noche con mercado de especies, paseo en camello por las pirámides,). Todas estas suelen ser bastante económicas (10-15€).
Mención aparte es El pueblo Nubio (50€). No hay manera de pagarla por adelantado en España si vas en viaje organizado. Sí o sí, si la quieres hacer se ha de contratar en el barco. La 1ra vez, hice la típica excursión: vas en barquita, llegas a una “playa” te bañas, luego subes al camello que te conduce hasta el pueblo, visitas cuatro casas, la escuela, cocodrilos, tattoo de henna y para el barco de nuevo.
Hoy en día, esta excursión la encuentro demasiado turistada (será que me... Leer más ...
...momento la intención fue gastarlos … salvo para pagar los visados (25 USD por cabeza) y alguna propina que pensábamos dar a los guías. Llevábamos el TI (todo incluido), es decir, que no nos habíamos de preocupar de pagar ninguna excursión ni ninguna comida / cena. (Los souvenirs pensábamos pagarlos con tarjeta). Además, la agencia me había indicado que tanto los gastos extras en el barco como las excursiones opcionales … podían pagarse con tarjeta. La realidad fue que me fue muy bien llevar el efectivo.
¿Por qué os digo esto? Porque una vez estas allí, sí que es verdad que en el barco pudimos pagar con tarjeta (aunque con muy mala cara… no les va bien porque les cobran una comisión…) pero el guía … nos dijo que fuéramos al cajero a sacar el dinero de las excursiones o que él nos buscaba un datafono y que nos cobrarían un 3% de comisión, que si lo pensáis … tampoco es tanto, pero es para que lo tengáis en cuenta. Mi consejo es que si tenéis pensado hacer alguna excursión extra lo lleváis ya separado en efectivo.
¿QUÉ GASTOS EXTRAS TE PUEDES ENCONTRAR ALLÍ?
1ro las propinas generales. (mirad en el apartado “que no incluye el precio” si os entran o no. Para que os hagáis una idea, … cuando os dejen en el hotel / barco la 1ra noche os pedirán que las paguéis al momento y en efectivo. En nuestro grupo pidieron 65€ por cabeza independientemente de la edad. Ojo con este tema porque hay programas que las incluyen y otros no. Y el guía-enlace en Egipto no siempre lo sabe. A nosotros nos las reclamaron a la 1am antes de ir a dormir, que te cogen con la guardia baja y se enfadó porque no se las quise pagar. Envié un email a las 3am a la agencia en Barcelona y al día siguiente ya me confirmó el guía que le habían llamado para que no me las reclamara. Leeros muy bien la letra pequeña respecto a todo lo que entra y lo que no entra (pero que será obligatorio pagarlo allí en efectivo...) no para haceros mala sangre sino para no llevaros sorpresas desagradables, más que nada para calcular lo que tenéis que llevar. Todos acabamos pagando lo mismo. La diferencia es si lo pagas en España o el 1r día cuando llegas allí. La 1ra vez yo no lo sabía y las pagué allí. En este segundo viaje, ya he querido ir adelantando todo lo que se podía para cargar menos efectivo.
EXCURSIONES OPCIONALES
Nosotros llevábamos el TI (Todo incluido, pero aun así … siempre te ofrecen algo más.) Aquí las podemos diferenciar en 2 tipos:
Las que os aparecen en la web / folleto como opcionales (ya sabemos el precio antes de partir y suelen ser las típicas, casi todas a realizar en el Cairo). Sakkara y Memphis (60€), día completo en el Cairo (75€), noche Cariota (60€), Abu Simbel, (110€)
Otras excursiones sorpresa, que os ofrecerán o no según a las horas que lleguéis a los sitios los días que voláis de una ciudad a otra (paseo en calesa + paseo nocturno en Luxor, Aswan de noche con mercado de especies, paseo en camello por las pirámides,). Todas estas suelen ser bastante económicas (10-15€).
Mención aparte es El pueblo Nubio (50€). No hay manera de pagarla por adelantado en España si vas en viaje organizado. Sí o sí, si la quieres hacer se ha de contratar en el barco. La 1ra vez, hice la típica excursión: vas en barquita, llegas a una “playa” te bañas, luego subes al camello que te conduce hasta el pueblo, visitas cuatro casas, la escuela, cocodrilos, tattoo de henna y para el barco de nuevo.
Hoy en día, esta excursión la encuentro demasiado turistada (será que me... Leer más ...
...la intención fue gastarlos … salvo para pagar los visados (25 USD por cabeza) y alguna propina que pensábamos dar a los guías. Llevábamos el TI (todo incluido), es decir, que no nos habíamos de preocupar de pagar ninguna excursión ni ninguna comida / cena. (Los souvenirs pensábamos pagarlos con tarjeta). Además, la agencia me había indicado que tanto los gastos extras en el barco como las excursiones opcionales … podían pagarse con tarjeta. La realidad fue que me fue muy bien llevar el efectivo.
¿Por qué os digo esto? Porque una vez estas allí, sí que es verdad que en el barco pudimos pagar con tarjeta (aunque con muy mala cara… no les va bien porque les cobran una comisión…) pero el guía … nos dijo que fuéramos al cajero a sacar el dinero de las excursiones o que él nos buscaba un datafono y que nos cobrarían un 3% de comisión, que si lo pensáis … tampoco es tanto, pero es para que lo tengáis en cuenta. Mi consejo es que si tenéis pensado hacer alguna excursión extra lo lleváis ya separado en efectivo.
¿QUÉ GASTOS EXTRAS TE PUEDES ENCONTRAR ALLÍ?
1ro las propinas generales. (mirad en el apartado “que no incluye el precio” si os entran o no. Para que os hagáis una idea, … cuando os dejen en el hotel / barco la 1ra noche os pedirán que las paguéis al momento y en efectivo. En nuestro grupo pidieron 65€ por cabeza independientemente de la edad. Ojo con este tema porque hay programas que las incluyen y otros no. Y el guía-enlace en Egipto no siempre lo sabe. A nosotros nos las reclamaron a la 1am antes de ir a dormir, que te cogen con la guardia baja y se enfadó porque no se las quise pagar. Envié un email a las 3am a la agencia en Barcelona y al día siguiente ya me confirmó el guía que le habían llamado para que no me las reclamara. Leeros muy bien la letra pequeña respecto a todo lo que entra y lo que no entra (pero que será obligatorio pagarlo allí en efectivo...) no para haceros mala sangre sino para no llevaros sorpresas desagradables, más que nada para calcular lo que tenéis que llevar. Todos acabamos pagando lo mismo. La diferencia es si lo pagas en España o el 1r día cuando llegas allí. La 1ra vez yo no lo sabía y las pagué allí. En este segundo viaje, ya he querido ir adelantando todo lo que se podía para cargar menos efectivo.
EXCURSIONES OPCIONALES
Nosotros llevábamos el TI (Todo incluido, pero aun así … siempre te ofrecen algo más.) Aquí las podemos diferenciar en 2 tipos:
Las que os aparecen en la web / folleto como opcionales (ya sabemos el precio antes de partir y suelen ser las típicas, casi todas a realizar en el Cairo). Sakkara y Memphis (60€), día completo en el Cairo (75€), noche Cariota (60€), Abu Simbel, (110€)
Otras excursiones sorpresa, que os ofrecerán o no según a las horas que lleguéis a los sitios los días que voláis de una ciudad a otra (paseo en calesa + paseo nocturno en Luxor, Aswan de noche con mercado de especies, paseo en camello por las pirámides,). Todas estas suelen ser bastante económicas (10-15€).
Mención aparte es El pueblo Nubio (50€). No hay manera de pagarla por adelantado en España si vas en viaje organizado. Sí o sí, si la quieres hacer se ha de contratar en el barco. La 1ra vez, hice la típica excursión: vas en barquita, llegas a una “playa” te bañas, luego subes al camello que te conduce hasta el pueblo, visitas cuatro casas, la escuela, cocodrilos, tattoo de henna y para el barco de nuevo.
Hoy en día, esta excursión la encuentro demasiado turistada (será que me he hecho... Leer más ...
...momento la intención fue gastarlos … salvo para pagar los visados (25 USD por cabeza) y alguna propina que pensábamos dar a los guías. Llevábamos el TI (todo incluido), es decir, que no nos habíamos de preocupar de pagar ninguna excursión ni ninguna comida / cena. (Los souvenirs pensábamos pagarlos con tarjeta). Además, la agencia me había indicado que tanto los gastos extras en el barco como las excursiones opcionales … podían pagarse con tarjeta. La realidad fue que me fue muy bien llevar el efectivo.
¿Por qué os digo esto? Porque una vez estas allí, sí que es verdad que en el barco pudimos pagar con tarjeta (aunque con muy mala cara… no les va bien porque les cobran una comisión…) pero el guía … nos dijo que fuéramos al cajero a sacar el dinero de las excursiones o que él nos buscaba un datafono y que nos cobrarían un 3% de comisión, que si lo pensáis … tampoco es tanto, pero es para que lo tengáis en cuenta. Mi consejo es que si tenéis pensado hacer alguna excursión extra lo lleváis ya separado en efectivo.
¿QUÉ GASTOS EXTRAS TE PUEDES ENCONTRAR ALLÍ?
1ro las propinas generales. (mirad en el apartado “que no incluye el precio” si os entran o no. Para que os hagáis una idea, … cuando os dejen en el hotel / barco la 1ra noche os pedirán que las paguéis al momento y en efectivo. En nuestro grupo pidieron 65€ por cabeza independientemente de la edad. Ojo con este tema porque hay programas que las incluyen y otros no. Y el guía-enlace en Egipto no siempre lo sabe. A nosotros nos las reclamaron a la 1am antes de ir a dormir, que te cogen con la guardia baja y se enfadó porque no se las quise pagar. Envié un email a las 3am a la agencia en Barcelona y al día siguiente ya me confirmó el guía que le habían llamado para que no me las reclamara. Leeros muy bien la letra pequeña respecto a todo lo que entra y lo que no entra (pero que será obligatorio pagarlo allí en efectivo...) no para haceros mala sangre sino para no llevaros sorpresas desagradables, más que nada para calcular lo que tenéis que llevar. Todos acabamos pagando lo mismo. La diferencia es si lo pagas en España o el 1r día cuando llegas allí. La 1ra vez yo no lo sabía y las pagué allí. En este segundo viaje, ya he querido ir adelantando todo lo que se podía para cargar menos efectivo.
EXCURSIONES OPCIONALES
Nosotros llevábamos el TI (Todo incluido, pero aun así … siempre te ofrecen algo más.) Aquí las podemos diferenciar en 2 tipos:
Las que os aparecen en la web / folleto como opcionales (ya sabemos el precio antes de partir y suelen ser las típicas, casi todas a realizar en el Cairo). Sakkara y Memphis (60€), día completo en el Cairo (75€), noche Cariota (60€), Abu Simbel, (110€)
Otras excursiones sorpresa, que os ofrecerán o no según a las horas que lleguéis a los sitios los días que voláis de una ciudad a otra (paseo en calesa + paseo nocturno en Luxor, Aswan de noche con mercado de especies, paseo en camello por las pirámides,). Todas estas suelen ser bastante económicas (10-15€).
Mención aparte es El pueblo Nubio (50€). No hay manera de pagarla por adelantado en España si vas en viaje organizado. Sí o sí, si la quieres hacer se ha de contratar en el barco. La 1ra vez, hice la típica excursión: vas en barquita, llegas a una “playa” te bañas, luego subes al camello que te conduce hasta el pueblo, visitas cuatro casas, la escuela, cocodrilos, tattoo de henna y para el barco de nuevo.
Hoy en día, esta excursión la encuentro demasiado turistada (será que me... Leer más ...
He estado esta mañana en mi agencia de viajes. No tenían conocimiento. Después de dos llamadas a Costa y 20 minutos en espera, le han confirmado que se cancelaba coste 0 (faltaría), reembolso del importe y que enviarían a las agencias la comunicación oficial junto la alternativa.
Pasadas las 16:00h. he recibido correo de Costa informándome que al cancelar el crucero se cancelaban todos los servicios contratados. He llamado a mi agencia de viajes y ellos todavía no han recibido comunicación.
Nosotros ayer tomamos la decisión de romper cualquier relación contractual con Costa. De hecho, tenemos bloqueado un crucero a la espera que Costa comunique a la agencia la cancelación y formalizar la reserva. Es MSC Seashore salida 22.10.2021 desde Barcelona (nuestra fecha de salida), 8 días. El itinerario es muy normalito pero el barco es nuevo y nos quitamos el "mono" de navegar.
Yo también he recibido la anulación de las reservas pero no la cancelación del crucero y mi agencia de viajes aún no me ha llamado para decirme nada . Al final vas a ser tu que vaya a Taormina.
Espera, primero se ha de formalizar la cancelación.
He estado esta mañana en mi agencia de viajes. No tenían conocimiento. Después de dos llamadas a Costa y 20 minutos en espera, le han confirmado que se cancelaba coste 0 (faltaría), reembolso del importe y que enviarían a las agencias la comunicación oficial junto la alternativa.
Pasadas las 16:00h. he recibido correo de Costa informándome que al cancelar el crucero se cancelaban todos los servicios contratados. He llamado a mi agencia de viajes y ellos todavía no han recibido comunicación.
Nosotros ayer tomamos la decisión de romper cualquier relación contractual con Costa. De hecho, tenemos bloqueado un crucero a la espera que Costa comunique a la agencia la cancelación y formalizar la reserva. Es MSC Seashore salida 22.10.2021 desde Barcelona (nuestra fecha de salida), 8 días. El itinerario es muy normalito pero el barco es nuevo y nos quitamos el "mono" de navegar.
Yo también he recibido la anulación de las reservas pero no la cancelación del crucero y mi agencia de viajes aún no me ha llamado para decirme nada . Al final vas a ser tu que vaya a Taormina.
1. Mover el crucero al mismo programa de itinerario del crucero cancelado de septiembre a noviembre de 2022, manteniendo el mismo precio o el mejor disponible si es menor;
2. Mover el crucero a cualquier otra salida en 2022 al nuevo precio con un crédito a bordo de cortesía de € 100,00 (hasta un máximo de € 200,00 en el caso de dos adultos por cabina)
Si eligen una de las dos opciones ofrecidas (punto 1 ó 2), nos gustaría darles como compensación a los clientes un crucero gratis de su elección, con una salida de octubre a diciembre de 2021 (excluidos Navidad y Año Nuevo) con la misma categoría y la ocupación del crucero cancelado, según disponibilidad. La reserva debe hacerse antes del 15/10/2021 en Tarifa básica. Los cargos portuarios y cualquier servicio o transporte adicional correrán a su cargo.
Muchas gracias.
He estado esta mañana en mi agencia de viajes. No tenían conocimiento. Después de dos llamadas a Costa y 20 minutos en espera, le han confirmado que se cancelaba coste 0 (faltaría), reembolso del importe y que enviarían a las agencias la comunicación oficial junto la alternativa.
Pasadas las 16:00h. he recibido correo de Costa informándome que al cancelar el crucero se cancelaban todos los servicios contratados. He llamado a mi agencia de viajes y ellos todavía no han recibido comunicación.
Nosotros ayer tomamos la decisión de romper cualquier relación contractual con Costa. De hecho, tenemos bloqueado un crucero a la espera que Costa comunique a la agencia la cancelación y formalizar la reserva. Es MSC Seashore salida 22.10.2021 desde Barcelona (nuestra fecha de salida), 8 días. El itinerario es muy normalito pero el barco es nuevo y nos quitamos el "mono" de navegar.
Lo he estado mirando y los precios son buenos, depende del aeropuerto es una empresa u otra, en el de Barcelona el laboratorio es Eurofins Megalabs y la PCR son 70€.
La duda que tengo...
Hacerse la prueba el mismo dia del viaje y volar sin tener el resultado?
O hay que ir un dia antes a hacérselo?
La primera opción la veo un poco riesgo y la segunda depende de la ubicacion de cada viajero igual poco cómoda.
-----
Hola
La primera opción no va a ser posible, yo creo que ni te dejarían quizás volar...
El tema es ir antes, pero es cierto, no todo el mundo vive cerca del aeropuerto.
Pero yo creo que esto es la "guerra" ya verás la cantidad de laboratorios que empiezan a bajar precios y dar los resultados en máx. 12 horas en cuanto todo esto sea la realidad para poder volar. Este "nuevo negocio" no ha hecho más que empezar...
En Gatwick hay hoteles que te hacen pack noche + pcr el día de antes... no me extranharia que esto se vaya moviendo ...
pero la web de aena es una caca de vaca, me interesa ver loos precios y como reservar desde uno de los aeropuertos que tienen y no viene información de nada... se ve que no tienen muchas ganas de vender esto.
Yo vivo en UK y me sale la broma del pcr entre 150-220 ... espero que solo se lo pidan a mi marido y al menos no me toque romper la hucha
Yo entiendo que el regimen de fronteras se refiere a lo que intentó hacer Canarias: decir que con pruebas de antigenos se podia entra desde el extranjero (cuando la normativa nacional exigia PCR). Al final el tribunal derogo ese apartado de la norma canaria y exige PCR a procedentes del extranjero y antigenos a procedentes de origenes nacionales.
Te pongo un ejemplo: si vives en Tarragona, para desplazarte al aeropuerto de Barcelona tienes que romper un confinamiento local. Por tanto no tienes derecho y en el control (si lo hubiera o hubiese) a la salida del municipio, no puedes argumentar que "me voy de vacaciones" porque no es un supuesto.
La situación esta semana santa puede acabar siendo muy curiosa: Madrid abierto, como ahora mismo, con la tasa de incidencia mas alta de todas las autonomías grandes, el resto cerrado.
En Madrid nos vamos a poder ir de vacaciones a Cancún (con pcr a la vuelta) y no a Benidorm, ni al Pirineo, ni a Cazorla, ni a Cuenca.
El de Burgos podrá ir a Salamanca o viceversa. El de Cuenca a Toledo e idem.
El de Logroño a Haro y vuelta en el día.
Buen ejemplo el que pones de Tarragona para ir al aeropuerto de Barcelona. Como justificación documental, ¿no crees que sería suficiente el billete de avión? Luego otro punto sería ver como está redactada la norma autonómica. Ayer me entretuve viendo la normativa aragonesa. Me perdí entre la primera norma, derogaciones y modificaciones. Y no es sólo lo que uno mismo crea que es correcto. Como bien apuntas, es lo que crean los del control que te pare.
Te pongo un ejemplo: si vives en Tarragona, para desplazarte al aeropuerto de Barcelona tienes que romper un confinamiento local. Por tanto no tienes derecho y en el control (si lo hubiera o hubiese) a la salida del municipio, no puedes argumentar que "me voy de vacaciones" porque no es un supuesto.
Gracias, eso era lo que preguntaba yo, lo has resumido perfectamente.
"spainsun" Escribió:
La situación esta semana santa puede acabar siendo muy curiosa: Madrid abierto, como ahora mismo, con la tasa de incidencia mas alta de todas las autonomías grandes, el resto cerrado.
En Madrid nos vamos a poder ir de vacaciones a Cancún (con pcr a la vuelta) y no a Benidorm, ni al Pirineo, ni a Cazorla, ni a Cuenca.
El de Burgos podrá ir a Salamanca o viceversa. El de Cuenca a Toledo e idem.
El de Logroño a Haro y vuelta en el día.
Eso lo indiqué yo en un post anterior. De que le servirá a Madrid abrir si todas las demás están cerradas??? Habrá un 1% que quizás se irá a Cancún... pero y el resto?
Me he confundido al valorar la información que estabais aportando. En realidad me imagino que la norma dice que podríamos volar al extranjero desde un aeropuerto en la propia comunidad pero no trasladarnos a otra distinta para hacerlo. Lo cual me parece totalmente arbitrario porque el agravio comparativo es flagrante y porque dudo que eso tenga incidencia en la epidemia.
Y lo de las redes sociales yo creo que simplemente hay que evitar aquellas en las que habla sin fundamento, porque ahí el odio que se vierte es gratuito, seguro que los que más critican a otros están haciendo las mismas cosas o peores. En este foro puede haber discusión y críticas, pero al menos se trata de llegar a la verdad con seriedad.
La norma es el Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de
alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARSCoV-2
Y no especifica tanto. Yo entiendo que se le da vueltas a esto: "La medida prevista en el artículo 6 no afecta al régimen de fronteras".
(Artículo 6: Limitación de la entrada y salida en las comunidades autónomas y ciudades con Estatuto de autonomía).
Y eso es todo lo que yo he visto en cuanto a normativa nacional y en relación con el tema.
Es decir, a dia de hoy no hay todavía una ley clara donde diga si desde una comunidad cerrada te puedes desplazar a otra para irte al extranjero?
Me parece bastante alucinante que nadie lo tenga claro.
Y en caso de que se pueda ir al extranjero, no deja de ser curioso al menos que por ejemplo, en Cataluña que estamos en confinamiento comarcal (no nos podemos mover a más de unos 20 km a la redonda), en cambio si puedas irte hasta el aeropuerto de Barcelona y tomar un avión hasta donde sea....
Yo entiendo que el regimen de fronteras se refiere a lo que intentó hacer Canarias: decir que con pruebas de antigenos se podia entra desde el extranjero (cuando la normativa nacional exigia PCR). Al final el tribunal derogo ese apartado de la norma canaria y exige PCR a procedentes del extranjero y antigenos a procedentes de origenes nacionales.
Te pongo un ejemplo: si vives en Tarragona, para desplazarte al aeropuerto de Barcelona tienes que romper un confinamiento local. Por tanto no tienes derecho y en el control (si lo hubiera o hubiese) a la salida del municipio, no puedes argumentar que "me voy de vacaciones" porque no es un supuesto.
La situación esta semana santa puede acabar siendo muy curiosa: Madrid abierto, como ahora mismo, con la tasa de incidencia mas alta de todas las autonomías grandes, el resto cerrado.
En Madrid nos vamos a poder ir de vacaciones a Cancún (con pcr a la vuelta) y no a Benidorm, ni al Pirineo, ni a Cazorla, ni a Cuenca.
El de Burgos podrá ir a Salamanca o viceversa. El de Cuenca a Toledo e idem.
El de Logroño a Haro y vuelta en el día.
Hola, Alguien ha viajado a francia desde cataluña en tren y ha vuelto a cataluña durante las últimas semanas?
Existe seguridad fronteriza en los trenes vinculados al covid 19 al cruzar la frontera española?
Vengo de Holanda y tengo que reparar mi coche, que tuve que dejar atrás. luego conduciré de regreso.
Leí en este sitio web que las personas no pueden salir de la ciudad de Barcelona y que las fronteras entre Cataluña y otros estados tampoco están permitidas. ¿Es esto cierto de verdad? ¿Hay alguien que haya viajado desde barcelona a otra ciudad dentro o fuera de Cataluña durante los últimos días?
cual fue tu experiencia?
[editado moderacion]
mis preguntas no están relacionadas con mi viaje de regreso.
Gracias.
traducido con el traductor de google
Uno de los motivos para poder romper el cierre perimetral es volver a tu residencia. Es decir, que no deberías tener problemas.
Eso también lo debes saber, porque tu ip es holandesa, no española.
Estas suspenso por el enlace que has intentado meter en medio de tu post.
...los gestores ferroviarios de Francia (Arafer) e Italia (Rete Ferroviaria Italiana), por lo que el inicio de las operaciones no se produciría hasta 2021, pese a que la fecha oficial de la liberalización del transporte ferroviario europeo es el 14 de diciembre de 2020.
La homologación es el mayor escollo con el que se toparía Renfe si finalmente decide desembarcar en el mercado francés e italiano: el Talgo Avril aún no circula por ninguna vía, ya que los primeros modelos del pedido de Renfe serán entregados a lo largo de 2020.
Ambos mercados se antojan muy difíciles para que Renfe ponga los trenes en vías. En Francia, la compañía italiana Thello, una subsidiaria de Trenitalia y Veolia, y el alemán FlixTrain han presentado oficialmente al gestor Arafer sus propuestas para operar. Los italianos parten con ventaja. Desde diciembre de 2011, operan la línea París-Venecia, con dos trenes nocturnos que salen cada noche desde ambas ciudades. Además, ya ha pedido autorización para otros dos trenes diarios de alta velocidad en el eje París-Lyon-Turín-Milán, que podrían circular desde el verano de 2020.
SNCF, que registró unos ingresos de 33.000 millones de euros en 2018, no quiere que sus rivales penetren en la segunda red ferroviaria más grande de Europa (30.000 kilómetros de vía de los que 2.600 son alta velocidad). La compañía pública ha ido extendiendo a más líneas su Ouigo, un servicio de bajo coste para la alta velocidad en el que se puede viajar de Paris a Cannes por 29 euros. Para ello, el pasajero viaja en asientos más estrechos, tiene que comprar los billetes por Internet y no puede llevar más que un bulto de mano (el resto es de pago).
Renfe además debe romper el pacto tácito que tiene con SNCF consistente en que sus AVE no van más allá de Lyon y los TGV franceses no pasan de Barcelona. Las líneas más jugosas son las que viajan a París. La compañía que preside Isaías Táboas ya evaluó el pasado verano en su consejo de administración solicitar los permisos para operar con trenes propios en los corredores de alta velocidad Lyon-Montpellier y Lyon-Marsella.
Por su parte, Italia lleva mucho tiempo de ventaja. Abrió su mercado a la competencia en 2012, lo que ha provocado que se duplicara el número de pasajeros por tren desde entonces en una red ferroviaria de 16.700 kilómetros, de los que 1.000 son de alta velocidad.
Italo, el primer operador privado, movió 17,5 millones de pasajeros en 2018 y este año la compañía espera transportar a más de 20 millones de clientes. Su cuota alcanza ya el 35% frente al gigante público Trenitalia, y su flota es de 47 trenes, con los Alstom AGV y los nuevos Evo Pendolino de alta velocidad como principal reclamo.
La compañía ahora opera habitualmente 98 viajes al día con 30 estaciones en 25 ciudades. Gracias a los buenos resultados, el fondo Global Infrastructure Partners decidió comprar Italo en 2018, y Allianz se hizo con el 16% poco después.
Tampoco le va mal a Trenitalia. Mueve 900 trenes al día y transporta 600 millones de pasajeros al año. Acaba de aprobar un Plan Industrial 2019-23, periodo en el que prevé invertir 58.000 millones de euros, incluyendo su expansión internacional. Sus ingresos alcanzaron en 2018 el récord de 12.078 millones de euros, un 30% más que el año anterior. Y el beneficio neto llegó a los 559 millones. Su plantilla supera los 83.000 empleados frente a los 13.000 que tiene Renfe.
Tanto los franceses como los italianos son mucho mayores que... Leer más ...
...los gestores ferroviarios de Francia (Arafer) e Italia (Rete Ferroviaria Italiana), por lo que el inicio de las operaciones no se produciría hasta 2021, pese a que la fecha oficial de la liberalización del transporte ferroviario europeo es el 14 de diciembre de 2020.
La homologación es el mayor escollo con el que se toparía Renfe si finalmente decide desembarcar en el mercado francés e italiano: el Talgo Avril aún no circula por ninguna vía, ya que los primeros modelos del pedido de Renfe serán entregados a lo largo de 2020.
Ambos mercados se antojan muy difíciles para que Renfe ponga los trenes en vías. En Francia, la compañía italiana Thello, una subsidiaria de Trenitalia y Veolia, y el alemán FlixTrain han presentado oficialmente al gestor Arafer sus propuestas para operar. Los italianos parten con ventaja. Desde diciembre de 2011, operan la línea París-Venecia, con dos trenes nocturnos que salen cada noche desde ambas ciudades. Además, ya ha pedido autorización para otros dos trenes diarios de alta velocidad en el eje París-Lyon-Turín-Milán, que podrían circular desde el verano de 2020.
SNCF, que registró unos ingresos de 33.000 millones de euros en 2018, no quiere que sus rivales penetren en la segunda red ferroviaria más grande de Europa (30.000 kilómetros de vía de los que 2.600 son alta velocidad). La compañía pública ha ido extendiendo a más líneas su Ouigo, un servicio de bajo coste para la alta velocidad en el que se puede viajar de Paris a Cannes por 29 euros. Para ello, el pasajero viaja en asientos más estrechos, tiene que comprar los billetes por Internet y no puede llevar más que un bulto de mano (el resto es de pago).
Renfe además debe romper el pacto tácito que tiene con SNCF consistente en que sus AVE no van más allá de Lyon y los TGV franceses no pasan de Barcelona. Las líneas más jugosas son las que viajan a París. La compañía que preside Isaías Táboas ya evaluó el pasado verano en su consejo de administración solicitar los permisos para operar con trenes propios en los corredores de alta velocidad Lyon-Montpellier y Lyon-Marsella.
Por su parte, Italia lleva mucho tiempo de ventaja. Abrió su mercado a la competencia en 2012, lo que ha provocado que se duplicara el número de pasajeros por tren desde entonces en una red ferroviaria de 16.700 kilómetros, de los que 1.000 son de alta velocidad.
Italo, el primer operador privado, movió 17,5 millones de pasajeros en 2018 y este año la compañía espera transportar a más de 20 millones de clientes. Su cuota alcanza ya el 35% frente al gigante público Trenitalia, y su flota es de 47 trenes, con los Alstom AGV y los nuevos Evo Pendolino de alta velocidad como principal reclamo.
La compañía ahora opera habitualmente 98 viajes al día con 30 estaciones en 25 ciudades. Gracias a los buenos resultados, el fondo Global Infrastructure Partners decidió comprar Italo en 2018, y Allianz se hizo con el 16% poco después.
Tampoco le va mal a Trenitalia. Mueve 900 trenes al día y transporta 600 millones de pasajeros al año. Acaba de aprobar un Plan Industrial 2019-23, periodo en el que prevé invertir 58.000 millones de euros, incluyendo su expansión internacional. Sus ingresos alcanzaron en 2018 el récord de 12.078 millones de euros, un 30% más que el año anterior. Y el beneficio neto llegó a los 559 millones. Su plantilla supera los 83.000 empleados frente a los 13.000 que tiene Renfe.
Recién llegado de las Maldivas, concretamente de Vilamendhoo os detallo mi experiencia.
Cuando fuimos a reservar el destino de Maldivas nos vimos en la situación de que isla reservar. Hay mas de mil islas y empecé a mirar foros por internet de islas que tuvieran un buen reef. Al final nos decantamos por Vilamendhoo por este motivo.
También me gustaría aclarar que hay que tener muy claro a lo que vas cuando te decides por las Maldivas como destino ya que estas en una isla en la que tardas unos 25 minutos en darle la vuelta a pie.
Mi experiencia en Vilamendhoo ha venido muuuuy marcada por una “aventura” que tuvimos el ultimo dia y que os paso a contar. Nosotros volavamos con Qatar desde Male a Doha y después Doha a Barcelona. Nuestro avión salía desde Male a las 20:20. El hotel nos preparó la salida en hidroavión a las 16:30. Ya desde la noche de antes nos parecía un poco tarde y estábamos preocupados porque la noche de antes hubo una buena tormenta y pensamos que si al dia siguiente hubiera tormenta no nos podríamos ir. El ultimo dia por la mañana temprano preguntamos hasta tres veces si la hora de recogida del hidroavión no era demasiado tarde y siempre nos dijeron que íbamos sobrados. Finalmente el hidroavión vino con retraso y hasta las 17:10 no nos subimos. Despues al poco rato de vuelo paró en otra isla a dejar y recoger gente. Al volver a despegar vimos en el horizonte que estaba muy negro y al poco el piloto aterrizó y nos dijo que venia tormenta y que la terminal de hidroaviones en Male estaba cerrada. Rapidamente amarraron el hidroavión a un amarre de madera casi en mitad de la nada, en mitad del océano. Empezó a llover con intensidad y ha hacer viento con lo cual se formo un oleaje intenso y el hidroavión empezó a balancearse bastante fuerte con nosotros dentro. Estuvimos asi, dentro del hidroavión como una hora. La gente con un mareo y unas ganas de vomitar tremendo. Se hizo de noche y el tiempo tampoco mejoraba mucho y el piloto nos informo que era imposible volar y que una lancha rápida estaba de camino para recogernos. Con todo esto el reloj avanzaba y nosotros dentro del hidroavión esperando a las lanchas. Tardaron una hora aproximadamente en llegar y como decía durante ese tiempo el hidroavión con unos meneos que ni os podeis imaginar. Yo estaba en ventanilla y pude ver como se llegaron a arrancar algunas maderas de los golpes que daba contra el muelle. Al llegar las lanchas tuvimos que salir por turnos cuando se podía salir porque entre el oleaje que había mas el que hacían las lanchas aquello se movia mas que nunca. Nosotros íbamos con una niña de 11 años y estaba muy asustada. Cuando llego nuestro turno de bajar literalmente me quitaron a la niña de los brazos y la subieron ellos en la lancha…..bueno aquello parecía de película. Cuando estuvimos todos en la lancha cargaron todas las maletas y nos pusimos rumbo a Male en lancha. En lancha tardamos alrededor de una hora o poco mas en llegar. Total que cuando llegamos al aeropuerto eran las 20:30 y nuestro vuelo se había ido en hora.
Tuvimos que quedarnos en el aeropuerto ya que es tan pequeño que ya no había nadie de Qatar para atendernos. A la mañana siguiente a primerísima hora estábamos en los mostradores de Qatar y sorpresa….nos dicen que son mostradores de facturación y ellos no nos pueden emitir billetes nuevos. Creo que nos vieron tan nerviosos que al final un chico de Qatar llamo por teléfono a la oficina de Qatar en Male y me lo paso. Despues de un buen... Leer más ...
Lo de la limpieza, si, no se ven papeles por el suelo y esas cosas, pero coincido con VIVID, lo de los escupitajos es otra cosa, se ven y mucho, sobre todo en las ciudades pequeñas o en el campo. Igual Pekin y Shangai es otra cosa por el tema de ser ciudades grandes pero en otros sitios era exagerado. Y las colas igual, no tiene que ver con las colas ordenadas de otros lugares, al menos mi experiencia fue asi hace un par de años. No se trata de tener ideas preconcebidas sino de la realidad que se ve.
Pues yo te hablo de Pekín, donde vi gente mayor escupiendo en el suelo del vagón del metro, una media de un escupitajo por minuto (el metro de Barcelona está mucho más guarro pero esto no lo he visto nunca). Ni me imagino cómo será en los pueblos. Y que no me vengan los correcionistas políticos a decir que viajar sirve para romper estereotipos y blablabla...es que es así! E insisto, no lo digo como algo malo.
Hola viajeras y viajeros:
A finales de octubre me voy a Malta y, no os voy a mentir, me asaltan bastantes dudas, creo que tengo margen para resolverlas pero hay alguna que me da algo de miedo.
La primera es simple, mi idea es alquilar un coche para moverme por la isla pero según me han dicho y he leído por 21 euros tienes billetes de bus ilimitados durante una semana por lo que creo que si el autobús llegase a los puntos más interesantes no me metería en temas de alquilar un coche, el tema es que también he leído que hay épocas en las que los autobuses sufren muchos retrasos y eso me da miedo por eso mi pregunta es ¿creéis que merece la pena alquilar el coche o con el billete semanal de bus será más que suficiente?
La segunda es sobre la visita al Hipogeo, una de las visitas que más me atrae del país, he entrado en la página para reservar entradas y me dan dos opciones para la reserva, una con guía por 35 € y otra que pone Video only experience por 5€ pero no tengo claro qué es lo que ofrece éste ticket ¿quiere decir que voy por libre por la zona? ¿se puede acceder a todos los niveles con éste ticket?
Dudas tengo muchas más pero no es cuestión de romper la cabeza a nadie, jajaja, en principio espero resolverlas porque creo que tengo margen de tiempo, pero esas dos son las que más me preocupan y por eso espero sacar algo en claro ya que éste foro me ha sido de mucha ayuda en algún otro viaje, ojalá algún día pueda ser yo el que ayude a los viajeros y las viajeras que lo necesiten, gracias de antemano, un saludo.
Hola
Fusiono tu mensaje en el hilo principal de Malta
En el Foro de Malta tienes todos los hilos del país. En vez de un mensaje multipregunta como este, es mejor hacer cada pregunta en el hilo específico
Saludos
Hola,
És normal gener preguntas. Yo también tuve un montón antes de ir pero lo importante es disfrutar del viaje y relajarse.
El tema transporte yo fui en bus y la verdad es que fui por todas partes, eso sí, a veces tarda mucho en llegar porque hay como mil paradas. Por ejemplo tarde 1h15 en hacer unos 15km... Pero es barato y está bien. Yo compré una tarjeta con la que podías hacer 15 viajes por 21€ o al revés (21 viajes por 15€) era la que mejor me iba por un fin de semana.
El tema alquiler de coches no sé cómo funciona pero conducen por la derecha!!! Es algo que yo por ejemplo no sabía. Además conducen un poco a lo loco, no ponen intermitentes y las rodondas y a veces es un poco caos.
Pero si tienes experiencia al volante no creo que sea peor que Barcelona o Madrid por ejemplo. A mí quizá me sorprendió porque no hace ni un año que tengo carnet así que agradecí no haber alquilado coche. Pero si puedes y depende del tiempo que estés allí, merece la pena el coche solo por el hecho de tardar menos en los desplazamientos. Porque al final acabas cansado de tantas vueltas en bus.
Solo hubo una vez que llegó excesivamente tarde y fue una noche.
Con lo otro no te puedo ayudar. Espero que mi opinión te sirva
Cancelación vuelo
El 12/08/19 Vueling canceló nuestro vuelo VY2700 de Bilbao a Lisboa. El vuelo en el que nos reubicaban era para el 14/8 con escala en Barcelona y llegando a Lisboa hacia las 20:30. No he aceptado esta opción.
He perdido el hotel contratado en Lisboa para el 12, 13 y14. Billetes de tren de Lisboa a Oporto. El hotel en Oporto 15, 16 y 17.
Y ADEMÁS NO ME REEMBOLSAN LOS BILLETES CONTRATADOS CON VUELING DE VUELTA DE OPORTO A BILBAO.
Si os gustan los viajes con emociones, adrenalina y riesgo, no lo dudéis, viajad con Vueling. Os aseguro que será una experiencia inolvidable. (Por si alguien no lo pilla, esto es sarcasmo)
La política de la compañía es de una desfachatez total, he de romper una lanza a favor de su personal de cabina, que hasta ahora solo tengo que buenas experiencias en las veces que he volado con ellos, que pena que de la dirección de la empresa no se pueda decir lo mismo.
Cancelación vuelo
El 12/08/19 Vueling canceló nuestro vuelo VY2700 de Bilbao a Lisboa. El vuelo en el que nos reubicaban era para el 14/8 con escala en Barcelona y llegando a Lisboa hacia las 20:30. No he aceptado esta opción.
He perdido el hotel contratado en Lisboa para el 12, 13 y14. Billetes de tren de Lisboa a Oporto. El hotel en Oporto 15, 16 y 17.
Y ADEMÁS NO ME REEMBOLSAN LOS BILLETES CONTRATADOS CON VUELING DE VUELTA DE OPORTO A BILBAO.
Si os gustan los viajes con emociones, adrenalina y riesgo, no lo dudéis, viajad con Vueling. Os aseguro que será una experiencia inolvidable. (Por si alguien no lo pilla, esto es sarcasmo)
La política de la compañía es de una desfachatez total, he de romper una lanza a favor de su personal de cabina, que hasta ahora solo tengo que buenas experiencias en las veces que he volado con ellos, que pena que de la dirección de la empresa no se pueda decir lo mismo.