Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Roses En Navidad ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Roses En Navidad en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 13 comentarios sobre Roses En Navidad en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Recién llegados de Alsacia: Recomendaciones - Francia Tema: Recién llegados de Alsacia: Recomendaciones - Francia - Francia Foro: Francia

MagicTravel
Imagen: MagicTravel
Registrado:
08-Dic-2022
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Mercadillos de Navidad en Alsacia: Colmar, Mulhouse

Publicado:
Hola a todos los Foreros de esta gran página. Llevo muchos años preparando viajes gracias a este Foro que está lleno de gente increíble, y me he decidido aportar mi granito de arena.
Acabo de regresar de ALSACIA y escribiré aquí ( muy resumidito ) mi viaje para que pueda ser útil para la gente.

- Viaje 4 personas ( 2 adultos y dos nin@s de 16 y de 12 )
- Volamos a Lyon ( con Iberia ) porque los vuelos a Basel estaban super super caros ( el viaje lo preparamos hace 2 semanas, así que cogí los vuelos a Lyon y de ahí alquilamos coche, que son unas 4 horas a Colmar )
- Pasamos 2 días en Lyon ( precioso y recomendable )
- De ahí nos fuimos a Colmar, donde hemos tenido el "Campamento Base" para movernos por la zona. Nos hemos alojado en Odalys City Colmar La Rose d'Argent ( super recomendable. Habitación muy amplia. Era un "mini apartamento ). Con desayuno ( 12.5 Eur adultos y 7.5 Eur niños )
- Hemos dedicado parte de una mañana ( la de llegada ) y la tarde a: Kayserserg y Riquewihr ( preciosos ambos )
- Otro día a Colmar ( precioso y grande ). Y a otros dos pueblecitos mas pequeños ( Eguisheim y Turckheim ) ambos muy bonitos
- Día siguiente nos fuimos a Estrasburgo, pero antes de llegar paramos en el Castillo de Haut-Koeningsbourg y en Obernai ( precioso )
- Resto de dia en Estrasburgo ( precioso )...quizás se merece un día totalmente entero para esta ciudad
- Día siguiente paseo mañanero por Colmar y vuelta a Lyon parando en Mulhouse

Notas importantes:
- Mirar cuando son los mercadillos navideños en los pueblecitos ( en muchos son solo los viernes, sábados y Domingos )
- Se come pronto ( tipo 12 / 12:30 )
- Se cena pronto ( tipo 19:00 / 19:30 )
- Es recomendable reservar antes, porque los sitios se llenan

Es un viaje espectacular. Gracias a todas las aportaciones de los foreros, que siempre son super útiles

Costa Brava con Niños. Tema: Costa Brava con Niños. - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Roses: Navidad 2022 y Nochevieja con fuegos artificiales Mensaje destacado

Publicado:
DECÁLOGO NAVIDEÑO DE ROSES
¡CON 12 CAMPANADAS PIROTÉCNICAS!


Las Navidades no tienen por qué ser siempre blancas y nevadas. ¿Qué os parecería este año teñirlas de azul… mediterráneo? Al amparo de una de las más majestuosas bahías del mundo, Roses vuelve a hacer valer su condición de destino turístico familiar y propone celebrar unas fiestas navideñas distintas, junto al mar, con una climatología agradable… pero sin perder la esencia de esas tradiciones propias de estas fechas; como las calles iluminadas de luces de colores, talleres infantiles, teatro, musica, el Cartero Real, la Cabalgata de Reyes… Y como gran novedad de este año, las 12 campanadas pirotécnicas… y un Castillo de Fuegos Artificiales en la playa para dar la más espectacular bienvenida a 2023. Estas son las diez pistas para disfrutarlas…

1–Árbol gigante luminoso, gran bola 3D… y 60 espacios iluminados. La Navidades son sinónimo de luces y colores y Roses ha querido volver a arroparse de ellas para sumergir a vecinos y visitantes en su mágico encanto. Sus dos grandes emblemas son un árbol gigante luminoso de 10 metros, en la rambla Riera Ginjolers, y una gran bola 3D, de 5 metros de diámetro y 5 de altura, donde transitar por su interior, en la plaza Catalunya. Ambas ofrecen animación cromátida de luces LED. Además, contará con una sesentena de espacios iluminados (entre ellos, 29 calles, 9 rotondas y varios edificios representativos). Como novedad, la iluminación de los jardines de Mas de les Figueres, con figuras 3D.

2–Shopping navideño… ¡con premio!. Hasta el 19 de diciembre, todos aquellos que compren en cualquiera de los comercios adheridos a la Campaña de Navidad del Comercio de Roses podran adquirir un boleto con el que participar en un sorteo de 3.000 euros que se celebrará el 22 de diciembre. Además, los escaparates lucirán una atractiva decoración navideña y las entradas de los establecimientos contarán con abetos de Navidad de años anteriores con imagen unificada: abeto de color rojo con luces blancas y una estrella.

3–Tres talleres, de gastronomía navideña y Reyes. El martes 13, ‘El postre de Navidad (19.00h, Aula Gastronómica del Puerto de Pesca); el martes 20, ‘Los canapés de Navidad (19:00h, Aula Gastronómica); y los dias 27 y 28 de diciembre y 2 de enero, ‘Farolillo de Reyes’ (10:00 y 12:00h, en la Biblioteca Municipal. Todos con inscripción previa.

4–Teatro: ‘Els Pastorets’. Tres representaciones de la tradicional obra navideña de Folch i Torres, por el Grup de Teatre de Roses, en el Teatre Municipal. (17, 18 y 26 de diciembre, a las 18:30h. Entrada: 10 euros. Duración: 90 minutos).

5–Fiesta del Tió gigante. El miércoles 17, a las 17:00h, en la plaza del Teatro. Con animación infantil a cargo de La Monte por Xics y, a las 18.00h, la tradicional ‘cagada del tió’, tronco robusto que, al ser golpeado con bastones por los niños, ‘caga’ regalos.

6–Quines de Navidad (bingos populares). Con los más variados premios y regalos, la mayoría vinculados a las...
Leer más ...

Rosas, Roses - Alt Empordà, Costa Brava, Girona / Gerona Tema: Rosas, Roses - Alt Empordà, Costa Brava, Girona / Gerona - Cataluña Foro: Cataluña

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Navidad en Roses y Nochevieja con fuegos artificiales Mensaje destacado

Publicado:
DECÁLOGO NAVIDEÑO DE ROSES
¡CON 12 CAMPANADAS PIROTÉCNICAS!


Las Navidades no tienen por qué ser siempre blancas y nevadas. ¿Qué os parecería este año teñirlas de azul… mediterráneo? Al amparo de una de las más majestuosas bahías del mundo, Roses vuelve a hacer valer su condición de destino turístico familiar y propone celebrar unas fiestas navideñas distintas, junto al mar, con una climatología agradable… pero sin perder la esencia de esas tradiciones propias de estas fechas; como las calles iluminadas de luces de colores, talleres infantiles, teatro, musica, el Cartero Real, la Cabalgata de Reyes… Y como gran novedad de este año, las 12 campanadas pirotécnicas… y un Castillo de Fuegos Artificiales en la playa para dar la más espectacular bienvenida a 2023. Estas son las diez pistas para disfrutarlas…

1–Árbol gigante luminoso, gran bola 3D… y 60 espacios iluminados. La Navidades son sinónimo de luces y colores y Roses ha querido volver a arroparse de ellas para sumergir a vecinos y visitantes en su mágico encanto. Sus dos grandes emblemas son un árbol gigante luminoso de 10 metros, en la rambla Riera Ginjolers, y una gran bola 3D, de 5 metros de diámetro y 5 de altura, donde transitar por su interior, en la plaza Catalunya. Ambas ofrecen animación cromátida de luces LED. Además, contará con una sesentena de espacios iluminados (entre ellos, 29 calles, 9 rotondas y varios edificios representativos). Como novedad, la iluminación de los jardines de Mas de les Figueres, con figuras 3D.

2–Shopping navideño… ¡con premio!. Hasta el 19 de diciembre, todos aquellos que compren en cualquiera de los comercios adheridos a la Campaña de Navidad del Comercio de Roses podran adquirir un boleto con el que participar en un sorteo de 3.000 euros que se celebrará el 22 de diciembre. Además, los escaparates lucirán una atractiva decoración navideña y las entradas de los establecimientos contarán con abetos de Navidad de años anteriores con imagen unificada: abeto de color rojo con luces blancas y una estrella.

3–Tres talleres, de gastronomía navideña y Reyes. El martes 13, ‘El postre de Navidad (19.00h, Aula Gastronómica del Puerto de Pesca); el martes 20, ‘Los canapés de Navidad (19:00h, Aula Gastronómica); y los dias 27 y 28 de diciembre y 2 de enero, ‘Farolillo de Reyes’ (10:00 y 12:00h, en la Biblioteca Municipal. Todos con inscripción previa.

4–Teatro: ‘Els Pastorets’. Tres representaciones de la tradicional obra navideña de Folch i Torres, por el Grup de Teatre de Roses, en el Teatre Municipal. (17, 18 y 26 de diciembre, a las 18:30h. Entrada: 10 euros. Duración: 90 minutos).

5–Fiesta del Tió gigante. El miércoles 17, a las 17:00h, en la plaza del Teatro. Con animación infantil a cargo de La Monte por Xics y, a las 18.00h, la tradicional ‘cagada del tió’, tronco robusto que, al ser golpeado con bastones por los niños, ‘caga’ regalos.

6–Quines de Navidad (bingos populares). Con los más variados premios y regalos, la mayoría vinculados a las...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Roses -Girona: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Roses -Girona: Información actualizada - Cataluña Foro: Cataluña

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Navidad en Roses y Nochevieja con fuegos artificiales Mensaje destacado

Publicado:
DECÁLOGO NAVIDEÑO DE ROSES
¡CON 12 CAMPANADAS PIROTÉCNICAS!


Las Navidades no tienen por qué ser siempre blancas y nevadas. ¿Qué os parecería este año teñirlas de azul… mediterráneo? Al amparo de una de las más majestuosas bahías del mundo, Roses vuelve a hacer valer su condición de destino turístico familiar y propone celebrar unas fiestas navideñas distintas, junto al mar, con una climatología agradable… pero sin perder la esencia de esas tradiciones propias de estas fechas; como las calles iluminadas de luces de colores, talleres infantiles, teatro, musica, el Cartero Real, la Cabalgata de Reyes… Y como gran novedad de este año, las 12 campanadas pirotécnicas… y un Castillo de Fuegos Artificiales en la playa para dar la más espectacular bienvenida a 2023. Estas son las diez pistas para disfrutarlas…

1–Árbol gigante luminoso, gran bola 3D… y 60 espacios iluminados. La Navidades son sinónimo de luces y colores y Roses ha querido volver a arroparse de ellas para sumergir a vecinos y visitantes en su mágico encanto. Sus dos grandes emblemas son un árbol gigante luminoso de 10 metros, en la rambla Riera Ginjolers, y una gran bola 3D, de 5 metros de diámetro y 5 de altura, donde transitar por su interior, en la plaza Catalunya. Ambas ofrecen animación cromátida de luces LED. Además, contará con una sesentena de espacios iluminados (entre ellos, 29 calles, 9 rotondas y varios edificios representativos). Como novedad, la iluminación de los jardines de Mas de les Figueres, con figuras 3D.

2–Shopping navideño… ¡con premio!. Hasta el 19 de diciembre, todos aquellos que compren en cualquiera de los comercios adheridos a la Campaña de Navidad del Comercio de Roses podran adquirir un boleto con el que participar en un sorteo de 3.000 euros que se celebrará el 22 de diciembre. Además, los escaparates lucirán una atractiva decoración navideña y las entradas de los establecimientos contarán con abetos de Navidad de años anteriores con imagen unificada: abeto de color rojo con luces blancas y una estrella.

3–Tres talleres, de gastronomía navideña y Reyes. El martes 13, ‘El postre de Navidad (19.00h, Aula Gastronómica del Puerto de Pesca); el martes 20, ‘Los canapés de Navidad (19:00h, Aula Gastronómica); y los dias 27 y 28 de diciembre y 2 de enero, ‘Farolillo de Reyes’ (10:00 y 12:00h, en la Biblioteca Municipal. Todos con inscripción previa.

4–Teatro: ‘Els Pastorets’. Tres representaciones de la tradicional obra navideña de Folch i Torres, por el Grup de Teatre de Roses, en el Teatre Municipal. (17, 18 y 26 de diciembre, a las 18:30h. Entrada: 10 euros. Duración: 90 minutos).

5–Fiesta del Tió gigante. El miércoles 17, a las 17:00h, en la plaza del Teatro. Con animación infantil a cargo de La Monte por Xics y, a las 18.00h, la tradicional ‘cagada del tió’, tronco robusto que, al ser golpeado con bastones por los niños, ‘caga’ regalos.

6–Quines de Navidad (bingos populares). Con los más variados premios y regalos, la mayoría vinculados a las...
Leer más ...

Rosas, Roses - Alt Empordà, Costa Brava, Girona / Gerona Tema: Rosas, Roses - Alt Empordà, Costa Brava, Girona / Gerona - Cataluña Foro: Cataluña

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Roses: Actividades Navidad 2021 - Costa Brava, Girona Mensaje destacado

Publicado:
10 MOTIVOS PARA
UNAS NAVIDADES FAMILIARES
EN ROSES


¿Os gustaría disfrutar de unas Fiestas Navideñas distintas, acariciados por la suave la brisa del Mediterráneo? Roses, localidad veraniega de referencia en la Costa Brava, pone en valor su reconocido prestigio como destino turístico familiar para convertirse también en un lugar en el que despedir el año y dar la bienvenida a 2022 junto al mar. Y lo hace añadiendo a sus atractivos patrimoniales –Ciutadella, Castillo de la Trinitat, Ruta Megalítica…– y naturales –Parques Naturales de Cap de Creus y Aiguamolls de l’Empordà o Caminos de Ronda–, las actividades que marca la tradición navideña: luces de colores en las calles, talleres, representaciones teatrales, conciertos, salón infantil… Y cómo no, el Cartero Real y la Cabalgata de Reyes. Ésta es su programación navideña, pensada para padres e hijos.


1– 33 espectáculos callejeros, con 9 animadores. Es la gran novedad de este año para dinamizar las zonas comerciales. Música, circo y malabares, humor, charanga y magia, pensados para un público familiar, se fusionarán con el tradicional alumbrado de las calles para incentivar el callejeo y animar la localidad rosense, con artistas como Andrew y el Baúl Mágico, Dúo Calavera, Més Tumacat, Improvisto’s, Xaranga Damm-er, Sivrinka Sadaspatranka, Patxecu, Bicicadabra y Rikus. Hasta el 4 de enero. Además, quienes realicen compras (mínimo de 10 euros) y rellenen el boleto que podrán adquirir en los establecimientos entrarán en un sorteo (22 de diciembre) con un premio de 3.000 euros.

2– Gran bola de Navidad 3D. Otra de las novedades de estas Navidades. Una gran esfera de 5 metros de diámetro por 5 de altura –en la rambla Riera Ginjolers– que ofrecerá un espectáculo cromático de luces LED de características similares al árbol luminoso de 10 metros instalado en la plaza Catalunya. Los paseantes podrán transitar por el interior de esta figura y experimentar la inmersión en una gran bola de luz y de color. ¡¡¡Ooohhh!!! Este año Roses iluminará una sesentena de espacios –entre ellos 29 calles y 9 rotondas– con más de 300 figuras y miles de metros de hilo luminoso, todos de bajo consumo.

3– Quines (bingos populares). Con los más variados premios y regalos, la mayoría vinculados a las Navidades. Se celebrarán en la plaza Frederic Rahola, a las 18:30h, los días 5, 6, 8, 12, 25 y 26 de diciembre; y 1, 2 y 6 de enero. Habrá también una versión infantil de la Quina el sábado 18 de diciembre, a las 18:30h.

4– Gigantes y chocolatada. Delante del edificio de la SUF (antigua sala de la Societat d’Unió Fraternal) y organizada por la Colla Gegantera de Roses. A beneficio de la Marató de TV3. Precio: 2 euros. El sábado 11 de diciembre, a las 16:00 h.

5– Dos talleres infantiles. Uno será sobre ‘Estampación manual de targetas y postales’ (sábado 11 de diciembre, a las 11:00h en Ca l’Anita). El otro, ‘El fanalet de la Biblioteca’, en la Biblioteca (27, 29 y 30 de diciembre, a las 18:30h).

6– Concierto de...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Roses -Girona: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Roses -Girona: Información actualizada - Cataluña Foro: Cataluña

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Roses: 10 Motivos para unas navidades en familia - Girona Mensaje destacado

Publicado:
10 MOTIVOS PARA
UNAS NAVIDADES FAMILIARES
EN ROSES


¿Os gustaría disfrutar de unas Fiestas Navideñas distintas, acariciados por la suave la brisa del Mediterráneo? Roses, localidad veraniega de referencia en la Costa Brava, pone en valor su reconocido prestigio como destino turístico familiar para convertirse también en un lugar en el que despedir el año y dar la bienvenida a 2022 junto al mar. Y lo hace añadiendo a sus atractivos patrimoniales –Ciutadella, Castillo de la Trinitat, Ruta Megalítica…– y naturales –Parques Naturales de Cap de Creus y Aiguamolls de l’Empordà o Caminos de Ronda–, las actividades que marca la tradición navideña: luces de colores en las calles, talleres, representaciones teatrales, conciertos, salón infantil… Y cómo no, el Cartero Real y la Cabalgata de Reyes. Ésta es su programación navideña, pensada para padres e hijos.


1– 33 espectáculos callejeros, con 9 animadores. Es la gran novedad de este año para dinamizar las zonas comerciales. Música, circo y malabares, humor, charanga y magia, pensados para un público familiar, se fusionarán con el tradicional alumbrado de las calles para incentivar el callejeo y animar la localidad rosense, con artistas como Andrew y el Baúl Mágico, Dúo Calavera, Més Tumacat, Improvisto’s, Xaranga Damm-er, Sivrinka Sadaspatranka, Patxecu, Bicicadabra y Rikus. Hasta el 4 de enero. Además, quienes realicen compras (mínimo de 10 euros) y rellenen el boleto que podrán adquirir en los establecimientos entrarán en un sorteo (22 de diciembre) con un premio de 3.000 euros.

2– Gran bola de Navidad 3D. Otra de las novedades de estas Navidades. Una gran esfera de 5 metros de diámetro por 5 de altura –en la rambla Riera Ginjolers– que ofrecerá un espectáculo cromático de luces LED de características similares al árbol luminoso de 10 metros instalado en la plaza Catalunya. Los paseantes podrán transitar por el interior de esta figura y experimentar la inmersión en una gran bola de luz y de color. ¡¡¡Ooohhh!!! Este año Roses iluminará una sesentena de espacios –entre ellos 29 calles y 9 rotondas– con más de 300 figuras y miles de metros de hilo luminoso, todos de bajo consumo.

3– Quines (bingos populares). Con los más variados premios y regalos, la mayoría vinculados a las Navidades. Se celebrarán en la plaza Frederic Rahola, a las 18:30h, los días 5, 6, 8, 12, 25 y 26 de diciembre; y 1, 2 y 6 de enero. Habrá también una versión infantil de la Quina el sábado 18 de diciembre, a las 18:30h.

4– Gigantes y chocolatada. Delante del edificio de la SUF (antigua sala de la Societat d’Unió Fraternal) y organizada por la Colla Gegantera de Roses. A beneficio de la Marató de TV3. Precio: 2 euros. El sábado 11 de diciembre, a las 16:00 h.

5– Dos talleres infantiles. Uno será sobre ‘Estampación manual de targetas y postales’ (sábado 11 de diciembre, a las 11:00h en Ca l’Anita). El otro, ‘El fanalet de la Biblioteca’, en la Biblioteca (27, 29 y 30 de diciembre, a las 18:30h).

6– Concierto de...
Leer más ...

Gambia - Información general para Viajar Tema: Gambia - Información general para Viajar - África del Oeste Foro: África del Oeste

carlosbalboacaceres
Imagen: Carlosbalboacaceres
Registrado:
04-Ago-2015
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Gambia - Información general para Viajar

Publicado:
Pru_ros Escribió:
Sope281960 Escribió:
Hola foreros feliz NAVIDAD para todos, deciros que los 8 días que e estado en Gambia a sido una esperiencia única, e hecho varias escursiones, Tanji, serkunda. Brikama, Banjul, Barra, la isla de kunta kinte y hemos hecho una pequeña ruta interior para ver la Gambia de verdad, estaba alojado al lado de senegambia, bueno todo a ido bien y hemos vuelto con 3000 dgm que son 56 euros que guarde para la aduna por si nos cobrarían al salir, si alguno le interesa dejo el teléfono de contacto y hablamos, 686968915, todavía no e mirado en bancos osea que si a alguien le interesa, un saludo para todos y feliz 2020.

Hola!! Que me decís de viajar a Gambia con 2 niños de 6 años? Les gusta probar cosas diferentes y andar, asi que en eso no hay problema. Mis dudas vienen más bien por si el país es seguro para ellos... gracias!!

Yo no creo que tengas ningún problema con los niños, si quieres volver por allí tengo un contacto que me oriento cuando estaba por allí eficazmente.
Saludos

Gambia - Información general para Viajar Tema: Gambia - Información general para Viajar - África del Oeste Foro: África del Oeste

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 96323
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Gambia - Información general para Viajar

Publicado:
Pru_ros Escribió:
Sope281960 Escribió:
Hola foreros feliz NAVIDAD para todos, deciros que los 8 días que e estado en Gambia a sido una esperiencia única, e hecho varias escursiones, Tanji, serkunda. Brikama, Banjul, Barra, la isla de kunta kinte y hemos hecho una pequeña ruta interior para ver la Gambia de verdad, estaba alojado al lado de senegambia, bueno todo a ido bien y hemos vuelto con 3000 dgm que son 56 euros que guarde para la aduna por si nos cobrarían al salir, si alguno le interesa dejo el teléfono de contacto y hablamos, 686968915, todavía no e mirado en bancos osea que si a alguien le interesa, un saludo para todos y feliz 2020.

Hola!! Que me decís de viajar a Gambia con 2 niños de 6 años? Les gusta probar cosas diferentes y andar, asi que en eso no hay problema. Mis dudas vienen más bien por si el país es seguro para ellos... gracias!!

Puede ser una experiencia muy enriquecedora. Eso sí, hay que tener especial cuidado con los aspectos sanitarios: vacunas, agua embotellada, protección contra los mosquitos.

Rosas, Roses - Alt Empordà, Costa Brava, Girona / Gerona Tema: Rosas, Roses - Alt Empordà, Costa Brava, Girona / Gerona - Cataluña Foro: Cataluña

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Programación Navidad 2019 Roses - Girona

Publicado:
10 PROPUESTAS PARA DISFRUTAR DE
LAS NAVIDADES Y RECIBIR 2020 EN ROSES

Del 14 de diciembre al 6 de enero la localidad de la Costa Brava propone una decena de atractivas actividades para compartir en familia

Roses no solo es un destino veraniego de ‘sol y playa’. Su privilegiada climatología le convierte en un lugar ideal para disfrutar de unas Navidades distintas, junto al mar. Un Mercado de la Navidad, Salón Infantil, Concierto navideño, cagada del tradicional Tió, representaciones de ‘Els pastorets’, verbena de Nochevieja y la Cabalgata de Reyes configuran un sugerente programa de actividades para celebrar las Pascuas como mandan las tradiciones… y dar la bienvenida a 2020 frente al Mediterráneo.


Más información en: Programación Navidad Roses 2019 - Girona

Oficina de Turismo de Roses -Girona: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Roses -Girona: Información actualizada - Cataluña Foro: Cataluña

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Programación Navidad Roses 2019 - Girona Mensaje destacado

Publicado:
10 PROPUESTAS PARA DISFRUTAR DE
LAS NAVIDADES Y RECIBIR 2020 EN ROSES

Del 14 de diciembre al 6 de enero la localidad de la Costa Brava propone una decena de atractivas actividades para compartir en familia

Roses no solo es un destino veraniego de ‘sol y playa’. Su privilegiada climatología le convierte en un lugar ideal para disfrutar de unas Navidades distintas, junto al mar. Un Mercado de la Navidad, Salón Infantil, Concierto navideño, cagada del tradicional Tió, representaciones de ‘Els pastorets’, verbena de Nochevieja y la Cabalgata de Reyes configuran un sugerente programa de actividades para celebrar las Pascuas como mandan las tradiciones… y dar la bienvenida a 2020 frente al Mediterráneo.

Se acercan los días más entrañables del año y, con ellos, la oportunidad de celebrarlos de manera diferente si habitualmente lo solemos hacer en nuestros hogares. ¿Por qué no una escapada familiar donde, sin dejar de vivir las tradiciones, nos permita disfrutar de una experiencia distinta, inolvidable? Un lugar… ¡como Roses!


Al amparo de una de las más majestuosas y bellas bahías del mundo, esta localidad, auténtico referente de la Costa Brava catalana, ha elaborado un variado programa navideño complementado con las visitas a sus joyas patrimoniales, como la Ciudadela, el Castillo de la Trinitat, su Castrum visigótico o sus monumentos megalíticos.

Estas son las 10 propuestas para disfrutar en familia de las navidades en Roses:

1 –Mercado de Navidad. La plaza de la iglesia, auténtico corazón rosense, será el escenario donde adquirir todo tipo de productos navideños. Todo ello, al amparo de su iglesia parroquial de Santa María, del siglo XVIII, reconstruida tras la Guerra de la Independencia. La cita es el sábado 14 de diciembre, de 11.00 a 20.00 horas.

2 –Visitas guiadas al puerto pesquero y lonja. Una oportunidad de descubrir la esencia marinera rosense y donde llega la materia prima de su sabrosa gastronomía, en la que reina el Suquet de Peix. Los viernes 20 y 27 de diciembre y el 3 de enero hay visitas guiadas a las 17.00 horas Los precios son de 6 euros (adultos) y 3,50 euros (niños, 6-17 años). Reservas en la Oficina de Turismo (Av de Rhode, 77).

3 –Fiesta del tió gigante. Una de las grandes tradiciones navideñas catalanas es el Tió, que consiste en dar golpes de bastón a un tronco para que ‘cague’ regalos bajo la manta que lo cubre. El viernes 20 de diciembre se instalará uno gigante en la plaza del Teatro, donde se celebrará una fiesta infantil desde las 17.00 horas amenizada por el grupo Salats.

4 –Salón Infantil de Navidad. La Pista Polivalente de Roses será escenario de diversos juegos y talleres infantiles para niños y niñas entre 3 y 12 años. Este Salón estará abierto los días 21, 23, 24, 27, 28, 30 y 31 de diciembre, y 2, 3 y 4 de enero; de 16.00 a 19.00 horas. Entrada: 3,50 euros.

5 –Representaciones de ‘Els pastorets’. Otra de las tradiciones navideñas catalanas, basada en la pieza teatral de Serafí Pitarra. Una escenificación del nacimiento de Jesús combinada con la...
Leer más ...

Rosas, Roses - Alt Empordà, Costa Brava, Girona / Gerona Tema: Rosas, Roses - Alt Empordà, Costa Brava, Girona / Gerona - Cataluña Foro: Cataluña

Oficinas-Turismo
Imagen: Oficinas-Turismo
Registrado:
23-Ene-2011
Mensajes: 87
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Programación Navidad 2018 Roses -Costa Brava, Girona

Publicado:
La Oficina de Turismo de Roses nos ha enviado esta información:


PROGRAMACIÓN NAVIDAD 2018 - ROSES

Del 21 de diciembre al 6 de enero


La localidad rosense propone 17 días para disfrutar en familia que combinan todas las tradiciones navideñas con el descubrimiento de su patrimonio y raíces naturales con una decena de propuestas.

1 – Visitas al puerto pesquero. Para entender mejor la esencia marinera y mediterránea de Roses nada mejor que una visita guiada a su puerto pesquero, de donde parten las embarcaciones que, desde siglos, acuden en busca de los frutos del mar. Y luego a la lonja, donde a diario de subasta el delicioso pescado y marisco, principal materia prima de su sabrosa gastronomía en la que reina el Suquet. Habrá tres visitas, los viernes 14, 21 y 28 de diciembre, a las 17.00 horas, con precios de 6 euros (adultos) y 3,50 euros (niños 6-17 años). Se requiere inscripción previa en la Oficina de Turismo, Av de Rhode 77, tel. 972.257.331.

2 – Cagada del tió gigante. Esta típica tradición navideña catalana tan emocionante para los niños –que consiste en cubrir un tronco con una manta y darle golpes de bastón para que vaya ‘cagando’ regalos bajo ella– también tiene su puesta en escena rosense. Será el viernes 21 de diciembre en la plaza del Teatro, a las 17.00 horas, con animación infantil a cargo de Encara Farem Salat. Y en caso de mal tiempo, en la plaza Frederic Rahola, a las 18.00 horas.

3 – Mercado de Navidad. Se desarrollará el sábado 22 de diciembre, de 11.00 a 20.00 horas, en la plaza de la Iglesia, corazón de la localidad. Está presidida por la iglesia parroquial de Santa María, del siglo XVIII, reconstruida tras la Guerra de la Independencia. Llama la atención su portada, inspirada en la renacentista Puerta del Mar de la Ciudadela.

4 – Visita visigótica y megalítica. Integrada dentro del programa ‘Roses a pie’, propone una ruta senderista circular de unos 9 kilómetros, con guía oficial del Parque Natural del Cabo de Creus, para descubrir ambos legados arqueológicos rosenses. Se efectuará el sábado 22 de diciembre, a las 09.00 horas, iniciandose en el Castrum visigótico del Puig Rom, de los siglos VII y VIII d.C., para enlazar con los dólmenes y menhires del Paleolítico.

5 – Concierto de Navidad. Lo acogerá la iglesia parroquial de Santa María el sábado 22, a las 21.00 horas, a cargo de la Orquesta de Cámara Impromptu, con entrada gratuita.

6 – Representaciones de ‘Els Pastorets’. Esta pieza teatral de Pitarra es un clásico de las fiestas navideñas catalanas. Combina la escenificación del nacimiento de Jesús con la lucha entre el bien y el mal, los ángeles y los demonios, con diálogos entre pastores. Habrá tres representaciones en el Teatro Muncipal, a cargo del Grup de Teatre de Roses: los días 23, 26 y 29 de diciembre, a las 18.30 horas. El precio de la entrada es de 10 euros.

7 – Salón Infantil de Navidad. Se desarrollará en la Pista Polivalente, de 16.00 a 19.00 horas, los días 22, 24, 27, 28, 29 y 31 de diciembre, y el 2, 3 y 4 de enero. Está destinado a niños entre los 3 y los 12 años y el precio de la entrada es de 3,50 euros.

8 – Verbena de Nochevieja. Tras las tradicionales 12 Campanadas, quienes deseen dar la bienvenida a 2019 a todo ritmo podrán disfrutar de la fiesta de la SUF que dar...
Leer más ...

Itinerarios Suiza: Rutas, visitas, ciudades y pueblos Tema: Itinerarios Suiza: Rutas, visitas, ciudades y pueblos - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

jajsuscrip
Imagen: Jajsuscrip
Registrado:
03-Ago-2007
Mensajes: 1345
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios Suiza: Rutas, visitas, ciudades y pueblos

Publicado:
...recorrido, el que dices es una opción, todo depende de los gustos y teneis varias posibles rutas, cada una con sus pros y contras. Te pego lo que hicimos nosotros, que os puede dar ideas. Este recorrido estaba pensado para viajar en el Glacer Express hasta Saint Moritz, es uno de los viajes mas espectaculares que hay en tren y nos encantó (es gratis con la travel pass, aunque se paga la reserva de asiento). Podeis hacer un tramo, hasta Andermatt.

Te voy a pegar un trozo de ruta que hicimos, que la optimicé al máximo porque teniamos solo 8 días.
Es parecido a que lo que quieres hacer, pero nosotros salíamos de interlaken

30/12/2017. Interlaken - Montreux (2,5 horas)–Gruyeres-Gstaad- Interlaken.
• Salida de Interlaken West a las 7:05 hasta Zweisimmen. A las 8:25, coger el tren MOB panorámico hasta Montreux, con llegada 10:13.
• Fotos con la estatua de Freddy Mercury, y visita al estudio de Queen en el Casino.
• 11:00: visita al Castillo de Chillon. Comer en Chillon o comida para llevar al tren.
• 13:44 Coger tren MOB clásico hasta Montbovon. Llegada 14:28. 14:40, tren a Gruyeres, llegada a las 15:00. (incluido Swiss T. Pass)
- Castillo de Gruyeres. (incluido Swiss T. Pass)
- Museo Hr Giger: (incluido Swiss T. Pass)
- Centro histórico
- Cafetería museo Hr Giger:
• A las 16:59 o 17:52, coger el tren hacia Gstaad, con llegada 18:20. / 19:18. Visita centro y principales calles. Comprar comida para llevar y cenar en el tren.
• A las 19:23 o 20:23 coger tren hacia Interlaken. Llegada 21:30 / 22:34


31/12/2017 Interlaken Thun – Berna- Friburgo – Berna

• Thun. El pueblo es muy bonito. El castillo cierra en invierno (Se puede ver por fuera). En navidades abre.
• Salida de Interlaken West: 8:05. Llegada 8:30 a Thun. Maletas en consigna y visitar centro histórico. El castillo abre en navidades, pero a las 13.
• Tren hacia Berna, y llegada sobre las 11:00. Dejar maletas.
• Berna: Casco antiguo (Torre del Reloj, Torre prisión, fuentes, la catedral. La torre del reloj no se visita en invierno.), The rose garden (abierto 24 horas), The Granary (Kornhaus), El parlamento (visita exterior, cerrado en navidad), Catedral de Berna, Parque de los osos, Casa de Einstein, Centro Paul Klee, El ayuntamiento, la Iglesia francesa, y el Castillo Jegenstorf (exterior, cerrado hasta mayo 2018). Comprar cena para nochevieja, desayuno y bocadillos día siguiente, y comer.
• Si a las 16:30 hemos acabado de visitar Berna, podemos ir hasta Friburgo, que está a 20 minutos en tren, para visitar el casco antiguo, hasta las 19:00, que volveremos a Berna para preparar el fin de año.



1/01/2017. Berna – Tasch- Zermatt
Coger alguno de estos trenes, si es posible el primero: 7:06 con llegada 8:59 a Tasch al alojamiento, con parada a dejar los trastos. A las 10 en Zermatt. / 7:34 con llegada 9:36 a Tasch a las 10:30 en Zermatt / 8:06 con llegada 9:59 a Tasch: 11:00 en Zermatt. Si se va directo a Zermatt, la llegada es a las 9:00
• Matterhorn + Gornergratt (excursion peak2Peak), cuesta 68 CHF /pax con la Swiss T. Pass y se visitan ambos picos. La duración estimada en invierno es de 4 horas, según la oficina de Turismo. Comer bocadillos preparados por la mañana. Es mejor hace rel peak2peak porque por un poco mas se visitan las dos míticas montañas.
• Visitar Zermatt. Comprar para llevar comida al Glacier Express y cenar en Zermatt.
• Vuelta a Tasch. El alojamiento está al lado de la estación. Dar una vuelta para...
Leer más ...

Itinerarios Suiza: Rutas, visitas, ciudades y pueblos Tema: Itinerarios Suiza: Rutas, visitas, ciudades y pueblos - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

jajsuscrip
Imagen: Jajsuscrip
Registrado:
03-Ago-2007
Mensajes: 1345
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios Suiza: Rutas, visitas, ciudades y pueblos

Publicado:
...practicamente vas en las mismas fechas que fui yo el año pasado, una semana justo, que también hicimos con la swiss travel pass, que exprimimos al máximo.

Lo que pasa es que nos fuimos alojando en las ciudades que visitabamos, por lo que nos cundió mucho mas. Tanto que la swiss travel pass la amortizamos al máximo, haciendo incluso el Glacier express entre Zermatt y St. Moritz, una experiencia única.

El recorrido fue una pasada, y es que Suiza en invierno es espectacular.

Te pego el recorrido que hicimos, todo con trenes, por si te sirve:

27/12/2017: Zúrich –lucerna-noche en lucerna (pension Roesli)
Llegada 10:05. Tren 14:47 Zúrich - hasta Lucerna, con llegada sobre las 11:30-12:00.
Subida al Monte Pilatus. Hasta ese fin de año, era gratis la subida. Asi que la hicimos, pese a no ser la mejor hora, pero nos gustó mucho y tuvimos suerte porque al llegar arriba todavia se veía bien todo. Al poco se nubló. Después recorrido por Lucerna: Glacier Garden (visita), León de Lucerna, Hofkirsche (visita), Reloj de Mármol, Panorama Bourbaki (visita), centro histórico, Sinagoga Judía (visita). Supermercado, para comprar desayuno día siguiente.

28/12/2017 Monte Rigi-Lucerna - Interlaken (1:50). Noche en Interlaken, Golden pass line.

Aunque habiamos planeado ir al Monte Rigi: ida vía Arth-Goldau, tren de las 7:18. Llegada a la cima 8:45. Bajada con tren de las 10:00 hasta Viznau y barco a las 10:49, con llegada 11:40, finalmente decidimos no subir, y recorrer mejor la ciudad, asi que dedicamos entera la mañana a ver todo el resto, y nos mereció mucho la pena: Puente de la capilla (Kapellbrücke) y torre del agua, Barrio medieval, KKL Lucerna (exterior, no hay tours en navidad), Ayuntamiento de Lucerna, Iglesia Jesuita, Murallas y torres medievales (exterior, cerrado Museggmauer en invierno), Puente de la cizaña (Spreuerbrücke), Calle Hertenstein (calle shopping) y kornmarket (zona de tiendas parte vieja), (Iglesia de los Franciscanos), Chateau Gütsch.

Tren de las 14:05 hacia Interlaken (tren a Golden Pass line). Llegada sobre las 16:00. Traslado al alojamiento cerca de Interlaken West. Tarde libre en interlaken, recorrimos el pueblo, y visitamos la feria de navidad que estaba al lado del alojamiento.

29/12/2017 Subida al Junfraujoch y murren / wengen. Noche en Interlaken
Interlaken-Grindelwald-KS-Junfrau-KS-Lauterbrunnen-Murren-Grimmewald-Lauterbrunnen-Wengen-Interlaken

• Salida a las 6:52 en el primer tren, o en el bus de las 6:57, con llegada a Grindelwald sobre las 7:38. Visitar el pueblo y continuar hasta la Junfrau.
• Bajada hacia Lauterbrunnen sobre las 12:43, con llegada 14:30. Tren de las 14:38 Hasta Grutschalp - Mürren. Visita a Murren y vuelta a Interlaken. Increible TODO, la Junfrau es espectacular, y Murren es un pueblecito de cuento.


30/12/2017. Interlaken - Montreux (2,5 horas)–Gruyeres-Gstaad- Interlaken.
• Salida de Interlaken West a las 7:05 hasta Zweisimmen. A las 8:25, coger el tren MOB panorámico hasta Montreux, con llegada 10:13.
• 11:00: visita al Castillo de Chillon y visita de Montreux, fotos con la estatua de Freddy Mercury, visita al estudio de Queen en el Casino, sorprendente y muy recomendable. Nos encantó.
• Compramos comida para llevar, y comer en el tren.
• 13:44 Cogimos tren MOB clásico hasta Montbovon. Llegada 14:28. 14:40, tren a Gruyeres, llegada a las 15:00. (incluido Swiss T. Pass) para visitar por dentro el Castillo de Gruyeres...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube