Forum of Germany, Austria, Switzerland: Travel through Central Europe: Germany, Austria, Switzerland, Liechtenstein... Tips and information about Vienna, Munich, Berlin, Tirol.
Meiwei, practicamente vas en las mismas fechas que fui yo el año pasado, una semana justo, que también hicimos con la swiss travel pass, que exprimimos al máximo.
Lo que pasa es que nos fuimos alojando en las ciudades que visitabamos, por lo que nos cundió mucho mas. Tanto que la swiss travel pass la amortizamos al máximo, haciendo incluso el Glacier express entre Zermatt y St. Moritz, una experiencia única.
El recorrido fue una pasada, y es que Suiza en invierno es espectacular.
Te pego el recorrido que hicimos, todo con trenes, por si te sirve:
27/12/2017: Zúrich –lucerna-noche en lucerna (pension Roesli)
Llegada 10:05. Tren 14:47 Zúrich - hasta Lucerna, con llegada sobre las 11:30-12:00.
Subida al Monte Pilatus. Hasta ese fin de año, era gratis la subida. Así que la hicimos, pese a no ser la mejor hora, pero nos gustó mucho y tuvimos suerte porque al llegar arriba todavia se veía bien todo. Al poco se nubló. Después recorrido por Lucerna: Glacier Garden (visita), León de Lucerna, Hofkirsche (visita), Reloj de Mármol, Panorama Bourbaki (visita), centro histórico, Sinagoga Judía (visita). Supermercado, para comprar desayuno día siguiente.
28/12/2017 Monte Rigi-Lucerna - Interlaken (1:50). Noche en Interlaken, Golden pass line.
Aunque habiamos planeado ir al Monte Rigi: ida vía Arth-Goldau, tren de las 7:18. Llegada a la cima 8:45. Bajada con tren de las 10:00 hasta Viznau y barco a las 10:49, con llegada 11:40, finalmente decidimos no subir, y recorrer mejor la ciudad, así que dedicamos entera la mañana a ver todo el resto, y nos mereció mucho la pena: Puente de la capilla (Kapellbrücke) y torre del agua, Barrio medieval, KKL Lucerna (exterior, no hay tours en navidad), Ayuntamiento de Lucerna, Iglesia Jesuita, Murallas y torres medievales (exterior, cerrado Museggmauer en invierno), Puente de la cizaña (Spreuerbrücke), Calle Hertenstein (calle shopping) y kornmarket (zona de tiendas parte vieja), (Iglesia de los Franciscanos), Chateau Gütsch.
Tren de las 14:05 hacia Interlaken (tren a Golden Pass line). Llegada sobre las 16:00. Traslado al alojamiento cerca de Interlaken West. Tarde libre en interlaken, recorrimos el pueblo, y visitamos la feria de navidad que estaba al lado del alojamiento.
29/12/2017 Subida al Junfraujoch y murren / wengen. Noche en Interlaken
Interlaken-Grindelwald-KS-Junfrau-KS-Lauterbrunnen-Murren-Grimmewald-Lauterbrunnen-Wengen-Interlaken
• Salida a las 6:52 en el primer tren, o en el bus de las 6:57, con llegada a Grindelwald sobre las 7:38. Visitar el pueblo y continuar hasta la Junfrau.
• Bajada hacia Lauterbrunnen sobre las 12:43, con llegada 14:30. Tren de las 14:38 Hasta Grutschalp - Mürren. Visita a Murren y vuelta a Interlaken. Increible TODO, la Junfrau es espectacular, y Murren es un pueblecito de cuento.
30/12/2017. Interlaken - Montreux (2,5 horas)–Gruyeres-Gstaad- Interlaken.
• Salida de Interlaken West a las 7:05 hasta Zweisimmen. A las 8:25, coger el tren MOB panorámico hasta Montreux, con llegada 10:13.
• 11:00: visita al Castillo de Chillon y visita de Montreux, fotos con la estatua de Freddy Mercury, visita al estudio de Queen en el Casino, sorprendente y muy recomendable. Nos encantó.
• Compramos comida para llevar, y comer en el tren.
• 13:44 Cogimos tren MOB clásico hasta Montbovon. Llegada 14:28. 14:40, tren a Gruyeres, llegada a las 15:00. (incluido Swiss T. Pass) para visitar por dentro el Castillo de Gruyeres. (incluido Swiss T. Pass), Museo Hr Giger: (incluido Swiss T. Pass), Centro histórico, Cafetería museo Hr Giger.
• Después, tren hacia Gstaad para ver el ambiente. Visita centro y principales calles. Comprar comida para llevar y cenar en el tren.
• Vuelta con el tren a Interlaken, llegada ya de noche sobre las 22:00, y ultima copa en la feria de navidad.
31/12/2017 Interlaken Thun – Berna- Friburgo – Berna
• Salida de Interlaken West: 8:05. Llegada 8:30 a Thun. Visita al centro histórico. El castillo abre en navidades, pero a las 13. Estuvimos unas 3 horas, recorriendo y visitando todo el centro.
• Tren hacia Berna, y llegada sobre las 12:00 al alojamiento en la calle principal, con airbnb, una habitación. Visitas en Berna: Casco antiguo (Torre del Reloj, Torre prisión, fuentes, la catedral. La torre del reloj no se visita en invierno.), The rose garden (abierto 24 horas), The Granary (Kornhaus), El parlamento (visita exterior, cerrado en navidad), Catedral de Berna, Parque de los osos, Casa de Einstein, Centro Paul Klee, El ayuntamiento, la Iglesia francesa, y el Castillo Jegenstorf (exterior, cerrado hasta mayo 2018).
• Fuimos hasta el supermercado abierto a las afueras, a comprar cena para nochevieja en el alojamiento y Campanadas al lado de la catedral.
1/01/2017. Berna – Tasch- Zermatt
Traslado en el primer tren hasta Zermat, el de las 7:06 con llegada 8:59 a Tasch. Dejamos las cosas en el alojamiento, dimos una vuelta y fumos hasta Zermatt. Visitamos el pueblo y :
• Matterhorn + Gornergratt (peak2Peak), cuesta 68 CHF /pax con la Swiss T. Pass y se visitan ambos picos. La duración estimada en invierno es de 4 horas, según la oficina de Turismo.
• A la vuelta, y ya habia anochecido visita de Zermatt, muy chulo de noche con las luces y la decoración navideña. Cenar en Zermatt .
• Vuelta a Tasch. El alojamiento está al lado de la estación. Nos dieron una habitación con terraza, toda nevada, y esta noche, nos tomamos unas cervecitas en la terraza toda nevada.
2/01/2017 Glacier Express Zermatt a St Moritz. Noche en St Moritz. Llegada 16:30
• 8:52: Glacier Express de Zermatt hasta St. Moritz, con llegada 16:30.
• Ir al alojamiento, dejar maletas, y visitar Sr. Moritz hasta la hora de la cena. Nos encantó también St Moritz. Lo vimos en una tarde-noche, muy chulo.
3/01/2017 St Moritz a Zurich
Tren de las 7:02 a Zúrich vía Chur. Llegada 10:23. Dejar maletas en consigna. Disponiamos de unas 5h 30 minutos para visitar la ciudad, que recorrimos por su centro hasta la hora de ir hasta el aeropuerto. El vuelo salia a las 18:35, y dejamos Zúrich sobre a las 16:18 (miércoles)-16:27. Llegada al aeropuerto.
@Jajsuscrip, ¿dónde comprasteis la Swiss Travel Pass?
_________________ BLOG DE VIAJES ----> COLECCIONANDO IMANES www.coleccionandoimanes.com
- Tailandia, Myanmar, Camboya, Vietnam, Indonesia, Malasia, Japón, India, Sri Lanka, Maldivas, China
- Nueva York, Europa (Bélgica, Italia, Alemania, Budapest, Estambul, Malta), Rusia
- Marruecos, Túnez
Te copio lo que publiqué en su día sobre la compra de la tarjeta, que, aunque ha subido un poco el precio, sigue siendo valido (ahora cuesta 398 CHF en lugar de 376 CHF)
jajsuscrip wrote:
Hola, tengo una duda con la swiss travel pass. Vamos a comprarla para 8 días consecutivos, ya que nuestro viaje dura eso.
He visto que una de las opciones es comprarla en swisstravelsystem.es, y que o bien te la envían a casa, o la puedes recoger en traveloteca, en Madrid. El precio que aplican, haciendo numeros es el precio oficial en francos de los pases (752 CHF para dos personas + 13 CHF de gastos de envio =765 CHF). Esto en euros, al cambio de ahora mismo son justo 329 euros que me indican, siempre que vaya a recogerlos yo.
En cambio, por happyrail, te los envian al correo electrónico, y están a 321. Comprando en un sitio u otro, la diferencia es de 16 euros, que no es mucho, pero me tienta mas comprarlos aquí porque los envían al correo, y esto para mi es una ventaja, ya que si lo perdieramos, siempre lo podriamos reimprimir, o podríamos llevar varias copias en la maleta por si acaso, ademas de no tener que desplazarnos a recogerlos, o abonar otros 10 euros mas para que desde TRAVELOTECA te los envíen a casa.
¿Alguien ha utilizado Happyrail (es una filial de una compañia que lleva muchos años en el negocio)? ¿Es lo mismo el e-swiss pass que el impreso en papel? ¿Ventajas de uno y de otro?
Gracias.
Edito:
No he podido aguantarme y he comprado 2 swiss travel pass para adultos 8 días consecutivos. Comento mi experiencia con la compra por si le sirve a los que vengan detras.
En menos de dos horas, lo he tenido en el email. Te envían un pdf con los billetes, el mapa de validez de la tarjeta y un enlace al catálogo de la swiss travel pass. He pagado por las dos swiss travel pass exactamente 642 euros, es decir, eso es exactamente el precio en francos * 2, al cambio que habia al momento de la compra = 376* 2 /1,17 = 752 CHF / 1,17 =642 euros.
Las ventajas que le he visto son las siguientes:
1. Ahorro de gastos por cambio de moneda y la aplicación de la tasa oficial de cambio del momento: Si se compran en la web oficial de SBB en euros y e-tickets, la tasa de cambio que aplican es la que les da la gana, y cada pass costaba 342 = 684 euros, costando unos 40 euros mas. Si se escoge pagar en CHF, ya depende de la tarjeta con la que se pague, pero aun aplicando el cambio oficial, nos van a cargar entre un 1,5% de comisión y un 3% (Ing aplica esta comision), y esto son casi 25 euros mas. Con Revolutt y otras tarjetas no lo se porque aún no las tengo. Lo mismo me pasaba con otros distribuidores.
2.- Si no se vive en Madrid, o si se quiere evitar un desplazamiento, es la opción mas económica, ya que evitas los gastos de envío. Si se compra a través de la web española, y lo han de enviar, al final la diferencia está entre 16 euros si se recoge en Madrid en Traveloteca, o unos 26 si lo han de enviar por correo. La diferencia no es muy significativa, lo principal es el que te ahorras el desplazarte.
3.- Puedes llevar el billete en el movil, va con un codigo QR, así que imagino que no será necesario imprimirlo, y se podrá escanear desde el movil. Pero de todas formas, aunque nos lo llevemos en papel, llevaremos mas de una copia por si acaso.
4.- Rapidez. Lo he comprado a las 13:24 (hora de recepción del mail de confirmación de la compra). A las 15:30, he recibido el email con los e-tickets.
_________________ BLOG DE VIAJES ----> COLECCIONANDO IMANES www.coleccionandoimanes.com
- Tailandia, Myanmar, Camboya, Vietnam, Indonesia, Malasia, Japón, India, Sri Lanka, Maldivas, China
- Nueva York, Europa (Bélgica, Italia, Alemania, Budapest, Estambul, Malta), Rusia
- Marruecos, Túnez
Si, lo usamos un par de veces por no rebuscar en el bolso. Al llevarlo en papel también, dependia del momento haciamos.
Al haber comprado también una tarjeta de datos, tirada de precio, que nos dejaba hasta llamar a españa, lo teniamos hasta en el mail, por lo que ibamos tranquilisimos. En nuestro caso fue una maravilla poque a las dos horas de habarlo comprado ya lo teniamos en el email, mas barato y sin movernos de casa.
Si, lo usamos un par de veces por no rebuscar en el bolso. Al llevarlo en papel también, dependia del momento haciamos.
Al haber comprado también una tarjeta de datos, tirada de precio, que nos dejaba hasta llamar a españa, lo teniamos hasta en el mail, por lo que ibamos tranquilisimos. En nuestro caso fue una maravilla poque a las dos horas de habarlo comprado ya lo teniamos en el email, mas barato y sin movernos de casa.
Anda, comprasteis una tarjeta de datos? Dónde? Cuánto os costó?
Como nosotros sólo estamos 5 días en Suiza, no sé si nos compensaría datos (porque en Francia e Italia ya no hay roaming, no?)
_________________ BLOG DE VIAJES ----> COLECCIONANDO IMANES www.coleccionandoimanes.com
- Tailandia, Myanmar, Camboya, Vietnam, Indonesia, Malasia, Japón, India, Sri Lanka, Maldivas, China
- Nueva York, Europa (Bélgica, Italia, Alemania, Budapest, Estambul, Malta), Rusia
- Marruecos, Túnez
Exacto, en Francia e Italia no existe ya el roaming, pero Suiza no pertenece a la union europea, por eso. Poner el gps es arruinarse, y buscar autobuses,o cualquier cosa lo mismo. Ibamos 8 días y la tarjeta cubria 7. Creo recordar que pagamos 15 o 16 euros por la tarjeta de datos, pero nos dieron dos, la segunda creo que era un regalo o una promo.
Hola Jajsuscrip, muchas gracias por tu respuesta. He estado haciendo un repaso de todo tu itinerario. Está todo muy bien explicado pero me han surgido varias dudas:
- El glaciar express y el golden pass estan incluidos con la swiss travel pass? En ambos he visto que hay que hacer reserva previa pero no me aparece nada de que haya descuento con la swiss.
- Cuanto te ha costado la subida al jaufrach con la swiss?
- En general, que rutas hiciste que no estuvieran incluidas y en que cuales tuviste que reservar con antelación?
- Otra duda que me surge es, la swiss travel pass es para 8 días y tú al igual que yo, fuiste 9 días. Como hiciste el último día? es que en el apartamento donde nos alojaremos me dijeron que si necesito billetes de tren que les avise y me los facilitan pero nose para que fecha serán válidos ni para que medios. Había pensado utilizarlos para el último día de regreso pero no se como funcionará eso.
- Estoy viendo que le comentas a vadercup que has comprado una tarjeta pero no entiendo el motivo. Viendo en la web de vodafone me pone que hay un acuerdo con Suiza por lo que también entra en la zona de roaming por lo que entiendo que dicha tarjeta no sería necesaria no?
Muchas gracias. Me está siendo de gran ayuda el foro
El glacier express está incluido en la swiss travel pass, pagas solo la reserva de la plaza, que en enero fue de 23 CHF por persona, en total 46CHF porque eramos dos. El precio normal de un viaje en Glacier Express, sin contar la reseva de asiento, eran 150 o 170 CHF por persona (no recuerdo exacto), que es lo que sale gratis con la swiss travel. La reserva de plaza que se paga tanto si llevas la tarjeta como si compras el asiento con su tarifa normal. Ademas hay que reservar con algo de antelación porque al ser fechas de navidad, se llena en seguida. (los precios que he puesto son en segunda clase, en primera es mas caro). www.glacierexpress.ch/en/
El golden esta también incluido, y no hace falta reservar. Ni se paga nada mas El golden no es solo un tren, es una ruta. El tramo entre montreux y Zweisimmen es el que van los trenes bonitos. Nosotros cogimos el mob panoramico, a la ida, y el de época a la vuelta. Llegas y te subes. www.goldenpass.ch/ ...Epoque.pdf
Hay mas trenes panorámicos, el Bernina express es muy chulo también, pero en verano esta mejor porque llega hasta Lugano, en invierno el recorrido es mas corto. El de luzerna es también muy chulo, ese si lo hicimos. Además te entran trenes tan chulos como el clasico que va hasta Murren.
Los trenes son una gozada, y desde luego en invierno, yo los recomiendo totalmente porque la cantidad de nieve que hay en ese pais, es impresionante y supongo que conducir debe de ser mas complicado, hay que estar muy atento a la carretera y te pierdes el paisaje nevado.
La subida a la Junfrau con el descuento pagamos 137 CHF por presona, 274 CHF los dos que en ese momento eran unos 242 euros.
No tuvimos que reservar ningun tren mas. Llegabamos y subiamos, lo mismo a autobuses, teleféricos como el monte pilatus (era gratis hasta fin de año, ahora se paga), o la subida al Rigi, todo eso era gratis. Cuando llega el revisor, le enseñas el movil o el papel y listo. Porque el revisor siempre pasa.
Se pagaba también el Mattherhorn y el gornergrat, o la subida combinada, pero tenias descuento. El precio te lo tendria que mirar, pero no era demasiado, no era como la junfrau que era lo mas caro con mucha diferencia.
Nosotros fuimos justo 8 días, el octavo, nos volviamos a españa por la noche, así que no tuvimos que hacer nada extra. Pero por si te sirve, hay ciudades que el transporte es gratis, como ginebra, o creo recordar que en lucerna también nos dieron en el hotel una hoja para que nos saliera gratis.
El roaming: en diciembre 2017, con lowi desde luego no habia acuerdo en ese momento porque lo pregunté, y por eso lo compramos, pero si vodafone tiene ya acuerdo y te van a cobrar precios locales, es la mejor opción, pero yo me aseguraria para no llevarme un susto, que mi hermana no hace demasiado se fue a Marruecos, se le olvido quitar la conexion de datos y se llevó un buen susto en la factura.
El glacier express está incluido en la swiss travel pass, pagas solo la reserva de la plaza, que en enero fue de 23 CHF por persona, en total 46CHF porque eramos dos. El precio normal de un viaje en Glacier Express, sin contar la reseva de asiento, eran 150 o 170 CHF por persona (no recuerdo exacto), que es lo que sale gratis con la swiss travel. La reserva de plaza que se paga tanto si llevas la tarjeta como si compras el asiento con su tarifa normal. Ademas hay que reservar con algo de antelación porque al ser fechas de navidad, se llena en seguida. (los precios que he puesto son en segunda clase, en primera es mas caro). www.glacierexpress.ch/en/
El golden esta también incluido, y no hace falta reservar. Ni se paga nada mas El golden no es solo un tren, es una ruta. El tramo entre montreux y Zweisimmen es el que van los trenes bonitos. Nosotros cogimos el mob panoramico, a la ida, y el de época a la vuelta. Llegas y te subes. www.goldenpass.ch/ ...Epoque.pdf
Hay mas trenes panorámicos, el Bernina express es muy chulo también, pero en verano esta mejor porque llega hasta Lugano, en invierno el recorrido es mas corto. El de luzerna es también muy chulo, ese si lo hicimos. Además te entran trenes tan chulos como el clasico que va hasta Murren.
Los trenes son una gozada, y desde luego en invierno, yo los recomiendo totalmente porque la cantidad de nieve que hay en ese pais, es impresionante y supongo que conducir debe de ser mas complicado, hay que estar muy atento a la carretera y te pierdes el paisaje nevado.
La subida a la Junfrau con el descuento pagamos 137 CHF por presona, 274 CHF los dos que en ese momento eran unos 242 euros.
No tuvimos que reservar ningun tren mas. Llegabamos y subiamos, lo mismo a autobuses, teleféricos como el monte pilatus (era gratis hasta fin de año, ahora se paga), o la subida al Rigi, todo eso era gratis. Cuando llega el revisor, le enseñas el movil o el papel y listo. Porque el revisor siempre pasa.
Se pagaba también el Mattherhorn y el gornergrat, o la subida combinada, pero tenias descuento. El precio te lo tendria que mirar, pero no era demasiado, no era como la junfrau que era lo mas caro con mucha diferencia.
Nosotros fuimos justo 8 días, el octavo, nos volviamos a españa por la noche, así que no tuvimos que hacer nada extra. Pero por si te sirve, hay ciudades que el transporte es gratis, como ginebra, o creo recordar que en lucerna también nos dieron en el hotel una hoja para que nos saliera gratis.
El roaming: en diciembre 2017, con lowi desde luego no habia acuerdo en ese momento porque lo pregunté, y por eso lo compramos, pero si vodafone tiene ya acuerdo y te van a cobrar precios locales, es la mejor opción, pero yo me aseguraria para no llevarme un susto, que mi hermana no hace demasiado se fue a Marruecos, se le olvido quitar la conexion de datos y se llevó un buen susto en la factura.
Muchas gracias porntu respuesta. Me ha quedado claro.
Preguntaré lo del roaming no vaya a ser..
Menudos precios dios mio!!! La subida a Junfrau crees que vale la pena ir a pedar del precio?
Un saludo
Hola Vadercup, gracias por el enlace, ya me he descargado el mapa para tenerlo a mano.
Ya no te queda nada para ir entonces. Que ruta tienes pensado hacer? Imagino que ya tendrás todo planificado.
Ya me contarás que tal la experiencia.
Acabo de comprar el Swiss Travel Pass (en happyrail, donde dijo jajsuscrip, y me ha llegado en media hora al email los dos billetes) y... Sí, creo que ya tengo todo, al fin!!
Nuestra ruta:
Día 1: Llegamos a Lucerna desde Milán en tren, dormimos en Lucerna.
Día 2: Al día siguiente nos vamos a Interlaken. Creo que iremos al Schilthorn, porque llegamos pronto.... Pero a ver si hace bueno.
Día 3: Creo que iremos a la zona de Grindelwald y First. Subiremos al Bachalpsee
Día 4: Tren a Vevey
Día 5: Castillo de Chillon y.... No sé. Si Gruyere está incluido, quizás vamos. Tenemos que visitar Montreux y creo que los barcos por el lago Geneva están incluidos. Dormimos en Lausanne
Día 6: Tren de Lausanne a Paris
_________________ BLOG DE VIAJES ----> COLECCIONANDO IMANES www.coleccionandoimanes.com
- Tailandia, Myanmar, Camboya, Vietnam, Indonesia, Malasia, Japón, India, Sri Lanka, Maldivas, China
- Nueva York, Europa (Bélgica, Italia, Alemania, Budapest, Estambul, Malta), Rusia
- Marruecos, Túnez
Meiwei si, es caro no, lo siguiente, muy caro. Lo de merecer la pena supongo que va con cada persona.
A mi me vuelve loca la nieve, aunque no se ni esquiar, pero ver todo nevado es algo que me encanta. Es como todo, para una vez que ibamos a Suiza en Navidades, no queriamos perdernos una de las atracciones mas famosas, mas que nada por aquello de que no te lo cuenten.
La verdad, hacia un frio que pelaba, estabamos a 23 grados bajo cero. Cuando salimos fuera, al aire libre, donde esta la bandera de Suiza y todos los chinos se hacen selfies en las posturas mas raras que he visto nunca, esa sensación de frio, de tantisimo frio y ver el Glaciar, ver lo que nos rodeaba era impresionante. Pero no puedes hacer mucho mas porque en esas condiciones, por seguridad estan cerradas muchas cosas. Los paisajes al subir son una preciosidad, y no dejas de disparar la camara. Nosotros fuimos pronto, así pudimos sentarnos y hacer fotos subiendo.
Arriba, ademas de disfrutar del paisaje nos echamos unas cuantas risas, sobre todo con los chinos. Hay tantisimos que te crees que estas en china, no en suiza. Y lo mejor son los modelitos que se gastan. Chicas con minifaldas y tacones, a 23 bajo cero y haciendo selfies con posturas imposibles.
Después comimos allí, en el restaurante de arriba, una fondue. Al fin y al cabo la teniamos que probar en algun lado, Y el precio era incluso mas barato que en otros restaurantes.
En resumen, el paisaje es espectacular. En invierno no puedes hacer tantas actividades como en verano (en cualquier montaña pasa lo mismo), pero por otro lado, la vista con tanta nieve es mas impresionante. Lo malo, que los trenes van a tope, y es carisimo. Pero una vez en la vida ...
Después de ver Pilatus, queriamos subir a la Junfrau, y repetimos con el Gornegrat. Si te gustan los paisajes nevados, es incomparable.
Jajajaja! Que bueno. Nosotras muertas de frio y las chinas en minifalda y tacones. Oye que también tiene su mérito hacer turismo en tacones!!
Pues también tienes razón. Es una vez en la vida así que habrá que aprovechar al máximo.
Yo solo he visto la nieve un par de veces y nevar no he visto en mi vida por eso decidimos ir en navidad en lugar de ir en verano. Que me have ilusion jaja, Imagino que nevado tendrá que ser mas espectacular aun.
Yo tengo claro que no me voy de Suiza sin probar una fondue y una raclette.
Seguro que me surge alguna duda mas a medida que vaya organizando todo así que ya te preguntaré si no te importa
Buenas!
Estamos pensando en un posible viaje para octubre, 9 noches allí. Leyendo un montón de diarios y el foro pero aún me lío con tanto que ver y tanta montaña y teleférico.
La idea es llegar a Ginebra por la tarde, visitarla y dormir allí. Y a partir de eso, 8 días completos, volando el noveno por la tarde. La idea es hacerlo en tren.
Así por encima lo que he conseguido hacer de ruta:
1) Vuelo a Ginebra por la tarde y visita de la ciudad. No hay tiempo para más.
2) Tren a ver el Castillo de Chillón. Me gustaría hacer una pequeña parada en Vevey, no se si antes o después. ¿Merece la pena ver algo en Montreaux? Ir a Gruyeres a dar una vuelta y el Castillo. De allí a Friburgo y a dormir a Berna.
3) Visitar Berna (¿2-3h?) y tren a Zermatt. La idea es subir al Gornergrat (¿cuanto tiempo se tarda en subir, verlo y bajar?) y el pueblecito. Dormir en Zermatt.
4) Ir a Interlaken. No se si visitar algo más en la zona de Zermatt o no. ¿Recomendaciones? De momento la idea es tren a Interlaken (2h y cuarto) para llegar a coger un barco sobre las 3pm hacia Thun, verlo y regresar en tren. Dormir rn interlaken.
5) Interlaken. Esto tengo mucho lío aún. Entiendo que es la zona de Lauterbrunnen, Murren, cascadas... Dormir en interlaken.
6) Interlaken. A la zona de Grindewald y Fist. Coger un tren a la tarde a Lucerna. Dormir en Lucerna.
7) Subir hacia Pilatus y tarde viendo Lucerna. Dormir en Lucerna.
8) Tren a Zurich y visitarlo (quizá por la mañana ir a ¿Mt. Rigi?). Dormir en Zurich.
9) Cataratas, Stein am Rhein y quizá a Basilea (¿Merece la pena Basel?). Dormir en Zurich o Basilea.
10) Aún no se si volveremos desde Basilea o desde Ginebra, sería por la tarde en cualquier caso.
Aún dudamos de si meter el Jungfrau o no (empezamos con el NO por dinero pero cada vez que vemos fotos vamos acercándonos al sí) o alguna otra cosa de montaña y si quitar tiempo al final sin ver Basilea o incluso las cascadas.
Tampoco se si en octubre hará muy malo o lloverá mucho por allí... Alguna ayudita?? Gracias!!!
_________________ En HTTP://UNAVIDADEVIAJE.COM todo sobre Japón, Vietnam, Tailandia, Myanmar, China, USA, Grecia, Laos, Malasia, India, Marruecos, Indonesia, Croacia, Alemania, Singapur, Austria, República Checa, Inglaterra, Nepal, Eslovaquia, Hungría, Eslovenia, Bosnia, Francia, Portugal, Bélgica, Turquía, Luxemburgo, Camboya, España, Italia, Rumanía...
Anda Mr, qué casualidad, en una semana estoy en Suiza yo
Vamos a ver el Castillo de Chillón, Vevey, Montreaux, Lausanne, Gruyeres quizás, Friburgo nos lo saltamos. A Berna vamos también unas tres horas, dejando maletas en las taquillas. En Interlaken iremos al Schilthorn y Grindelwald, básicamente (esas dos zonas). Barco creo que cogeremos en Montreux en lugar de en Thun. También vamos a Lucerna.
No puedo contestarte a todas las dudas hasta que vuelva dentro de un mes, pero bueno, para que tengas más o menos una idea de lo que vemos nosotros en 5 días
_________________ BLOG DE VIAJES ----> COLECCIONANDO IMANES www.coleccionandoimanes.com
- Tailandia, Myanmar, Camboya, Vietnam, Indonesia, Malasia, Japón, India, Sri Lanka, Maldivas, China
- Nueva York, Europa (Bélgica, Italia, Alemania, Budapest, Estambul, Malta), Rusia
- Marruecos, Túnez
En Montreux, nosotros ademas visitamos su casino, porque dentro han habilitado un espacio dedicado a Freddy Mercury, una especie de museo, totalmente gratuita la entrada, porque allí pasó sus últimos días. A mi me gustó, es algo diferente, y desde luego mas interesante que ver solo la estátua de él en el paseo. (que también está bonito de ver porque está junto al agua). Queen Estudio Experiencie
El pueblo no tiene mucho mas que ver, es bonito. A Vevey no fuimos porque nos caia un aguacero, que nos cambió los planes, pero estaba previsto ir y se llega fácil. Con el aguacero, estuvimos bastante rato en el estudio de Queen, a ver si paraba.
En cuanto al recorrido, el que dices es una opción, todo depende de los gustos y teneis varias posibles rutas, cada una con sus pros y contras. Te pego lo que hicimos nosotros, que os puede dar ideas. Este recorrido estaba pensado para viajar en el Glacer Express hasta Saint Moritz, es uno de los viajes mas espectaculares que hay en tren y nos encantó (es gratis con la travel pass, aunque se paga la reserva de asiento). Podeis hacer un tramo, hasta Andermatt.
Te voy a pegar un trozo de ruta que hicimos, que la optimicé al máximo porque teniamos solo 8 días.
Es parecido a que lo que quieres hacer, pero nosotros salíamos de interlaken
30/12/2017. Interlaken - Montreux (2,5 horas)–Gruyeres-Gstaad- Interlaken.
• Salida de Interlaken West a las 7:05 hasta Zweisimmen. A las 8:25, coger el tren MOB panorámico hasta Montreux, con llegada 10:13.
• Fotos con la estatua de Freddy Mercury, y visita al estudio de Queen en el Casino.
• 11:00: visita al Castillo de Chillon. Comer en Chillon o comida para llevar al tren.
• 13:44 Coger tren MOB clásico hasta Montbovon. Llegada 14:28. 14:40, tren a Gruyeres, llegada a las 15:00. (incluido Swiss T. Pass)
- Castillo de Gruyeres. (incluido Swiss T. Pass)
- Museo Hr Giger: (incluido Swiss T. Pass)
- Centro histórico
- Cafetería museo Hr Giger:
• A las 16:59 o 17:52, coger el tren hacia Gstaad, con llegada 18:20. / 19:18. Visita centro y principales calles. Comprar comida para llevar y cenar en el tren.
• A las 19:23 o 20:23 coger tren hacia Interlaken. Llegada 21:30 / 22:34
31/12/2017 Interlaken Thun – Berna- Friburgo – Berna
• Thun. El pueblo es muy bonito. El castillo cierra en invierno (Se puede ver por fuera). En navidades abre.
• Salida de Interlaken West: 8:05. Llegada 8:30 a Thun. Maletas en consigna y visitar centro histórico. El castillo abre en navidades, pero a las 13.
• Tren hacia Berna, y llegada sobre las 11:00. Dejar maletas.
• Berna: Casco antiguo (Torre del Reloj, Torre prisión, fuentes, la catedral. La torre del reloj no se visita en invierno.), The rose garden (abierto 24 horas), The Granary (Kornhaus), El parlamento (visita exterior, cerrado en navidad), Catedral de Berna, Parque de los osos, Casa de Einstein, Centro Paul Klee, El ayuntamiento, la Iglesia francesa, y el Castillo Jegenstorf (exterior, cerrado hasta mayo 2018). Comprar cena para nochevieja, desayuno y bocadillos día siguiente, y comer.
• Si a las 16:30 hemos acabado de visitar Berna, podemos ir hasta Friburgo, que está a 20 minutos en tren, para visitar el casco antiguo, hasta las 19:00, que volveremos a Berna para preparar el fin de año.
1/01/2017. Berna – Tasch- Zermatt
Coger alguno de estos trenes, si es posible el primero: 7:06 con llegada 8:59 a Tasch al alojamiento, con parada a dejar los trastos. A las 10 en Zermatt. / 7:34 con llegada 9:36 a Tasch a las 10:30 en Zermatt / 8:06 con llegada 9:59 a Tasch: 11:00 en Zermatt. Si se va directo a Zermatt, la llegada es a las 9:00
• Matterhorn + Gornergratt (excursion peak2Peak), cuesta 68 CHF /pax con la Swiss T. Pass y se visitan ambos picos. La duración estimada en invierno es de 4 horas, según la oficina de Turismo. Comer bocadillos preparados por la mañana. Es mejor hace rel peak2peak porque por un poco mas se visitan las dos míticas montañas.
• Visitar Zermatt. Comprar para llevar comida al Glacier Express y cenar en Zermatt.
• Vuelta a Tasch. El alojamiento está al lado de la estación. Dar una vuelta para ver Tasch.
De esta forma, podeis pasar también el resto de día en Zermatt, que es precioso, uno de los pueblecitos, junto con Murren, que mas nos gustaron (y Saint Moritz)
En cuanto a Pilatus, Lucerna, Mt Rigi y Zurich, con opción al Glacier Express te comento:
Desde Zermat, cogería el Glacer Express, hasta Andermatt, y desde ahí, a Lucerna. Así, de esta forma viajarias en el Glacer express, que es gratuito con la pass, y llegarías sobre las 12:47. De Andermatt a Lucerna son dos horas, pero el paisaje es muy bonito. En Lucerna, podeis subir al pilatus, aunque ya no es gratuito con la pass y en invierno es menos espectacular porque solo se puede subir en teleférico, no funciona el tren cremallera. Pero si habeis subido a la Junfrau, y al Matterhon o Gornergratt, yo quizas iria al monte Rigi, por cambiar un poco, o los dos, depende de lo que os guste la montaña. En Pilatus no hay mucho que hacer en invierno, en Diciembre estaba todo cerrado, y solo se podía subir hasta la cima y ver desde ahí el paisaje, y si encima hay nubes no ves mucho. Así que yo esperaria hasta llegar allí, para decidir. El Rigi es también muy bonito porque puedes ir en tren y volver en barco.
De Lucerna, lo teneis muy facil y rápido para llegar hasta Zurich, y dedicarle medio día. A las cataratas no fuimos porque en invierno no merece la pena al llevar poca agua.
Te pego lo que hicimos nosotros en Diciembre (pero al principio)
27/12/2017: Zúrich –lucerna-noche en lucerna (pension Roesli)
Llegada 10:05. Tren 14:47 Zúrich - hasta Lucerna, con llegada sobre las 11:30-12:00.
- Subida al Monte Pilatus. Comer antes de bajar (12:30 a 15:30)
- Recorrido por Lucerna: Glacier Garden (visita), León de Lucerna, Hofkirsche (visita), Reloj de Mármol, Panorama Bourbaki (visita), centro histórico, Sinagoga Judía (visita).
28/12/2017 Monte Rigi-Lucerna - Interlaken (1:50). Noche en Interlaken, Golden pass line.
Monte Rigi: ida vía Arth-Goldau, tren de las 7:18. Llegada a la cima 8:45. Bajada con tren de las 10:00 hasta Viznau y barco a las 10:49, con llegada 11:40
Lucerna: Puente de la capilla (Kapellbrücke) y torre del agua, Barrio medieval, KKL Lucerna (exterior, no hay tours en navidad), Ayuntamiento de Lucerna, Iglesia Jesuita, Murallas y torres medievales (exterior, cerrado Museggmauer en invierno), Puente de la cizaña (Spreuerbrücke), Calle Hertenstein (calle shopping) y kornmarket (zona de tiendas parte vieja), (Iglesia de los Franciscanos), Chateau Gütsch.
Tren de las 14:05 hacia Interlaken (tren a Golden Pass line). Comprar menú de Kebabs para llevar en la estación de tren y comer en el tren. Llegada sobre las 16:00. Solicitar información sobre la subida al Junfrau para el día siguiente.
Traslado al alojamiento cerca de Interlaken West. Visitar Interlaken y Unterseen.
29/12/2017 Subida al Junfraujoch y murren / wengen. Noche en Interlaken
Interlaken-Grindelwald-KS-Junfrau-KS-Lauterbrunnen-Murren-Grimmewald-Lauterbrunnen-Wengen-Interlaken
Salida a las 6:52 en el primer tren, o en el bus de las 6:57, con llegada a Grindelwald sobre las 7:38. Visitar el pueblo y continuar hasta la Junfrau.
Bajada hacia Lauterbrunnen sobre las 12:43, con llegada 14:30. Tren de las 14:38 Hasta Grutschalp - Mürren. Paseo por el pueblo, y con teleférico, bajar a Grimmewald. Regreso hasta Lauterbrunnen.
Lauterbrunnen – Wengen: Tren cada 30 minutos, se tardan 12 en llegar.
Lauterbrunnen – Interlaken.
Pd. En caso de querer hacer la ruta del Glacer Express, resevar con tiempo, porque se llena.
Gracias a ambos!
Al final lo más probable es que tengamos que retrasar el viaje, así que ya veremos si terminamos yendo a Suiza o cambiamos destino, ya que octubre me parecía buen mes, pero no se si noviembre o diciembre hará muy malo allí (sobre todo queremos evitar lluvias).
Saludos
_________________ En HTTP://UNAVIDADEVIAJE.COM todo sobre Japón, Vietnam, Tailandia, Myanmar, China, USA, Grecia, Laos, Malasia, India, Marruecos, Indonesia, Croacia, Alemania, Singapur, Austria, República Checa, Inglaterra, Nepal, Eslovaquia, Hungría, Eslovenia, Bosnia, Francia, Portugal, Bélgica, Turquía, Luxemburgo, Camboya, España, Italia, Rumanía...
La semana que viene vamos a Suiza y tenemos pensado ir a First, puede que a Gornergrat y si nos queda algo de dinero para entonces puede que a Sunnegga.
Sabeis o me recomendaís reservar con antelación los billetes de esos trenes o yendo a primera hora de la mañana no hay problema para comprarlos?
Para el puente de noviembre hemos cogido vuelos de ida a Ginebra y vuelta desde Milan con la idea de alquilar un coche y recorrer los Alpes entre las dos ciudades.
En total tenemos 4 días enteros para programar el viaje.
Alguien me podría echar una mano para saber por donde empezar a mirar opciones de ruta?
Mil gracias
_________________ Malaga, Cordoba, Graná Junio 2000
Valladolid Junio 2000
Palma de Mallorca Marzo 2006
Huelva, Sevilla Agosto 2006
Salamanca Diciembre 2007
Segovia Mayo 2008
Valencia, Alicante Junio 2008
Oviedo Enero 2009
Londres Marzo 2009
Mallorca, Isla Mayo 2009
Londres Ener-Abr 2010
Lisboa Junio 2010
Riviera Maya Agosto 2010
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum You cannot attach files in this forum You can download files in this forum