Hola , yo también quiero decir, he estado con el guía CHEFOU, y todo lo q dice Marlen referente a chefou es así. Yo estuve con él la primera vez en junio del 24, como estuve tan a gusto, repetí en julio del 25. Y mi hijo, q nos oye hablar tan bien de la gran persona q es, ha querido ir con él ahora en octubre, y ha llegado a España tan contento como nosotros.
Chefou aparte de ser un gran guía, es principalmente una gran persona. Cómo se preocupa porque te integres en la vida de ellos, q lo vivas in situ, y cómo intenta q de los viajes q le cogemos a él de guía, se lleven un porcentaje de lo q le pagamos, gente de su país. Es decir, vas a ver sitios y coge guías,para q te explique dicho sitio, cuando el, lo podría hacer perfectamente la explicación,de los sitios, pero él dice q tiene el suerte de q le contratemos y así ayuda a sus paisanos. Es más bueno…..
Jijiji se nota q lo tengo ya como un hijo, ya q seguimos escribiéndonos bastante.
Yo q soy enfermera, le dije para ver los centros de salud, y él enseguida se molestó para q viéramos algún centro , q por cierto….q pena….no tenían de casi nada o nada.
Bueno con esto deciros, tiene una página web q se llama DIAO ADVENTURES, ahí tenéis su teléfono.
Hola somos 3 personas viajando a Estambul una con parkinson otra con discapacidad por salud mental y una sana pero con 67 años que seguro me recomendáis?
Me meto en la pagina de SANParks y no encuentro ninguna salida de amanecer o atardecer en el campamento que voy a estar, Berg en Dal.
Solo veo actividades en puerta Kruger y en Crocodile Camp, pero si cojo allí, tengo que ir de noche desde mi Camp, o volver de noche, y tengo entendido que esta prohibido.
Mi pregunta es: ya se habran acabado las plazas para cuando quiero ir yo? o es que no las han sacado todavia? Yo voy a ir en abril, y me parece muy pronto para que se hayan acabado las plazas.
Gracias por vuestra ayuda.
Hola Repe!
Pues es raro, sospechoso, algo no me cuadra. Quizás no estás mirando bien/en el lugar adecuado. Aunque sea temporada alta sería muy raro que estén todo los games ya reservados en el campamento. Así de memoria: Entra en TU sesión y entra en TUS reservas de alojamientos en este caso en Berg en dal y ahí debe haber alguna casilla para hacer clic si quieres añadir alguna actividad, debe poner algo así como Add activity y me suena que está al pie de una tabla. Asómate así a ver si así te deja.
Un saludo
Hola, lo primero: muchisimas gracias por tu ayuda!!
Ya he visto como coger las excursiones, y si, hay todavia plazas.
Ahora me estoy encontrando con el problema de que tengo Bungalow de 3 personas, y somos 4. Lei que con avisarles a ellos era suficiente, y ponian la cuarta cama.
Pero ahora el problema es que no puedo reservar excursión mas que para 3 personas (2 adultos y 1 niño) y vamos a ser 2+2. He mandado mail comentando que eramos uno mas, y no me contestan.
A ver como lo hago, y si no, reservare para 3 y luego iremos 4 (espero).
Gracias.
De nada me alegra que te haya servido la info
Bien haber enviado ese email, suelen contestar...a veces antes otras después y a veces hay que volver a escribirles, pero contestan. No sé a que dirección has escrito, pueden servirte varias, quizás la más directa puede ser la del camp, en este caso Berg en dal.
Dejo por aquí un enlace con los contactos de todos los camps por si te es de utilidad a ti o algún compañerx viajerx
Hace unos días hemos vuelto de un viaje de tres semanas por Tíbet, Nepal y Bután organizado por Pasang. Eramos dos adultos y dos menores... Simplemente EXCELENTE su servicio, no puede describirse de otro modo.
A lo largo de casi un año de contactos, en todo momento se ha mostrado participativo. Para cada inconveniente tiene una solución, adapta el itinerario a tus intereses y necesidades. Honrado a carta cabal. La selección de guías ha sido fenomenal, aunque él solo haya podido estar presente en una jornada en Katmandú.
Ha encontrado solución exitosa a la destrucción del paso fronterizo de Keryung, a conseguir pasar la frontera a pesar de los destrozos en la carretera en Nyalam, a sortear las recientes revueltas en Nepal para aún así poder ver cosas...
Mención especial merece nuestro guía en Bután, el Sr. Mohan (+975 17664069) y su conductor. El comportamiento y abnegación de ambos fue mucho más allá del deber. Cómo se volcaron cuando mi mujer tuvo un problema de salud potencialmente grave es simplemente impagable, nunca podré agradecerles su apoyo total y entrega sin límites en esos momentos tan oscuros. Prestaron un servicio, pero los considero amigos y siempre les estaré agradecido.
No podemos estar más satisfechos
Hola alguien sabe la pagina web de Pasang? quiesiera ver antes de llamar
Gracias !!!
Página web no tiene, aunque creo que está elaborando una.
Hola, unos de mis destinos q estoy valorando para el prox año es Vietnam. Me gustaría saber, a fecha de hoy si es necesario tomar el medicamento para prevenir la malaria o si es en todo el pais o cual seria las zonas de riesgo en ese caso para poder evitarlas ya que quisiera evitar tomar ese medicamento por otros problemas de salud. Gracias
En principio el riesgo es bajo y sería suficiente con tomar las precauciones habituales contra picaduras de mosquitos.
No obstante, como de costumbre la mejor información te la darán en un centro de vacunación internacional.
Hace unos días hemos vuelto de un viaje de tres semanas por Tíbet, Nepal y Bután organizado por Pasang. Eramos dos adultos y dos menores... Simplemente EXCELENTE su servicio, no puede describirse de otro modo.
A lo largo de casi un año de contactos, en todo momento se ha mostrado participativo. Para cada inconveniente tiene una solución, adapta el itinerario a tus intereses y necesidades. Honrado a carta cabal. La selección de guías ha sido fenomenal, aunque él solo haya podido estar presente en una jornada en Katmandú.
Ha encontrado solución exitosa a la destrucción del paso fronterizo de Keryung, a conseguir pasar la frontera a pesar de los destrozos en la carretera en Nyalam, a sortear las recientes revueltas en Nepal para aún así poder ver cosas...
Mención especial merece nuestro guía en Bután, el Sr. Mohan (+975 17664069) y su conductor. El comportamiento y abnegación de ambos fue mucho más allá del deber. Cómo se volcaron cuando mi mujer tuvo un problema de salud potencialmente grave es simplemente impagable, nunca podré agradecerles su apoyo total y entrega sin límites en esos momentos tan oscuros. Prestaron un servicio, pero los considero amigos y siempre les estaré agradecido.
No podemos estar más satisfechos
Hola alguien sabe la pagina web de Pasang? quiesiera ver antes de llamar
Gracias !!!
Hola, unos de mis destinos q estoy valorando para el prox año es Vietnam. Me gustaría saber, a fecha de hoy si es necesario tomar el medicamento para prevenir la malaria o si es en todo el pais o cual seria las zonas de riesgo en ese caso para poder evitarlas ya que quisiera evitar tomar ese medicamento por otros problemas de salud. Gracias
Coria se rinde a los tesoros micológicos de Extremadura
El mes dedicado a la micología llega a Coria, Ciudad Gastronómica Extremeña 2025, con un completo programa de actividades que combinan naturaleza, gastronomía y cultura. Este evento se consolida como una cita imprescindible para quienes buscan una experiencia única y enriquecedora en pleno corazón del otoño extremeño.
El valor gastronómico de las setas
Pocas imágenes representan mejor el otoño que un paseo por la Dehesa Extremeña en busca de setas. Este producto, tan versátil como apreciado, protagoniza numerosas recetas gracias a su inconfundible sabor y textura.
Consciente de esta riqueza, Coria celebra una nueva edición de su tradicional encuentro “Coria Sabor Micológico”, una iniciativa que invita a disfrutar de la naturaleza mientras se aprende sobre las especies autóctonas y su relevancia culinaria. La experiencia culmina con la X Ruta de Tapas “Coria Sabor Micológico”, donde la creatividad gastronómica toma forma en pequeños bocados llenos de sabor.
Extremadura, tierra de setas
La diversidad geográfica y climática de Extremadura favorece el crecimiento de especies micológicas de gran valor gastronómico, entre las que destacan:
Boletus aereus
Amanita caesarea
Macrolepiota procera
Agaricus campestris
Lactarius deliciosus (níscalo)
Las setas, además de su riqueza culinaria, son un alimento saludable: contienen gran cantidad de agua, pocas calorías y aportan nutrientes esenciales. Su carne firme, aroma y sabor las convierten en un ingrediente ideal para platos variados, desde salteados y guisos hasta preparaciones asadas o como acompañamiento en recetas más elaboradas.
Propiedades y beneficios
El consumo de setas ofrece múltiples beneficios para la salud:
Contribuyen a la prevención de enfermedades como el cáncer.
Favorecen la salud cerebral.
Son ricas en vitaminas A, B, C y D, así como en minerales como hierro y fósforo.
Un mes para saborear Coria
Durante el mes de noviembre, diecisiete establecimientos hosteleros de la ciudad participarán en la Fiesta Gastronómica de la Micología, ofreciendo propuestas culinarias basadas en este producto estrella. Las modalidades incluyen:
Menú Fin de Semana: 1-2, 8-9, 15-16 y 29-30 de noviembre.
Menú a la Carta: del 17 al 23 de noviembre.
Ruta de Tapas: del 21 al 23 de noviembre.
Cada edición de “Coria Sabor Micológico” se distingue por la creatividad de los hosteleros, que reinterpretan la tradición para ofrecer platos innovadores capaces de sorprender tanto a visitantes como a locales.
Un encuentro con la naturaleza y la cultura
En su 18ª edición, este evento turístico refuerza el vínculo entre la gastronomía, la naturaleza y la cultura del territorio. El programa de actividades incluye:
Salidas al campo por la Dehesa de Mínguez para la recolección, clasificación y exposición de setas.
Visitas guiadas por el Casco Histórico de Coria.
Degustaciones micológicas en bares y restaurantes locales.
“Coria Sabor Micológico” es una invitación a descubrir los sabores del... Leer más ...
Mi pareja y yo hicimos las rutas de Ghorepani - Poon Hill y de Mardi Himal con Jhamka. Un total de 9 días. Si venis a Nepal, os recomendamos 100% hacer el trek con él. Es muy flexible y se adapta a nuestras necesidades en todo momento. Nosotros no estábamos al 100% en términos de salud y se preocupó de que estuviésemos bien en todo momento (vigilaba nuestra comida en las cocinas, buscaba lugares para dormir que fueran tranquilos...). Es proactivo, organizado y profesional. Sin duda si volvemos le volveremos a contactar. Muchas gracias Jhamka por hacernos vivir esta experiencia inolvidable.
Lo más importante que se arreglen los problemas de salud. Con tantos días de vacaciones es normal que haya improvistos pero lo del tema de la casa, es alucinante !! Pero teniendo todo en regla, seguro que lo solucionais rápido y eso seguro que implica otro viajecito a Creta.
El resto del viaje me parece una maravilla por esas islitas poco conocidas. Un año quiero hacer tres semanas en Grecia y quiero repetir Milos y poder llegar a Kastellorizó, veremos como lo monto y qué islas meto de por medio.
Gracias por compartir tu experiencia.
Gracias Neguel,por suerte los problemas de salud van bien y el tema de la casa muy enrevesado pero tenemos conocidos allí que nos estan ayudando y la verdad que no estamos preocupados.En cuanto a las islas que he conocido ha sido un viaje magnifico.Me he acordado mucho de todos los que os gustan las playas solitarias y sin hamacas porque han sido magnificas,a pesar de la incomodidad que le supone a mi espalda hemos estado a gustisimo.
Kastelorizo se merece un par de días al menos ya que la isla es muy pequeña y practicamente solo tiene una"playa" a no ser como yo digo que hayan aparecido nuevas,cosa que no me extraña.Yo he estado 2 veces ,la ultima en 2018 creo recordar y la forma mas facil de llegar es desde Rodas tanto en barco como en avión.
Sé que no es el hilo adecuado pero me gustaría que alguien me confirmase si tengo que rellenar o no la declaración de salud para entrar a China. Es que en cada sitio leo una cosa. Creo que no quitaron pero aún no me queda claro.
Muchas gracias
Hola! No es necesario nada.
👌🏻
Solamente es volar con pasaporte igual que a cualquier sitio y 30 días hasta el 31 de diciembre, después no se sabe. Si es más tiempo habrá que sacar visado. Puedes salirte a otro país o Hongkong y Macao y si entras otros 30 días. Al bajar del avión iras a migraciones a poner en la máquina tu pasaporte y tus huellas y a rellenar el papelito de todos los países, ese que Dan en el avión, si no lo dieron. Con poner el primer sitio te cale, total, vas a estar más que vijila do porque como metes pasaporte en todos lados no escapas, y ahora no les preocupa. Y fin. Procura a la salida del aeropuerto que no te engañen los cientos de cazadores de turistas ofreciendo coche, didi y de todo. Taxi oficial o didi pedido por ti. Fijate donde van a cojerlo los chinos.
Sé que no es el hilo adecuado pero me gustaría que alguien me confirmase si tengo que rellenar o no la declaración de salud para entrar a China. Es que en cada sitio leo una cosa. Creo que no quitaron pero aún no me queda claro.
Muchas gracias
Lo más importante que se arreglen los problemas de salud. Con tantos días de vacaciones es normal que haya improvistos pero lo del tema de la casa, es alucinante !! Pero teniendo todo en regla, seguro que lo solucionais rápido y eso seguro que implica otro viajecito a Creta.
El resto del viaje me parece una maravilla por esas islitas poco conocidas. Un año quiero hacer tres semanas en Grecia y quiero repetir Milos y poder llegar a Kastellorizó, veremos como lo monto y qué islas meto de por medio.
Sé que no es el hilo adecuado pero me gustaría que alguien me confirmase si tengo que rellenar o no la declaración de salud para entrar a China. Es que en cada sitio leo una cosa. Creo que no quitaron pero aún no me queda claro.
Muchas gracias
La isla tiene magníficas playas, y a mitad de septiembre casi no hay turismo. Su preciosa Hora, llena de antiquísimas iglesias (casi todas cerradas, qué pena) y que recuerda a las Cícladas, merece el bellísimo pero agotador paseo. Llaman la atención también algunos parajes insólitos como las antiguas canteras junto al mar, con la extraña capilla de Agios Nikolaos, esculpida en un enorme bloque de piedra y tallada por los canteros. Los raros caballos skirianos, casi enanos y de crin enhiesta son otra de las cosas únicas de esta isla. Pasamos cinco días estupendos, entre los que no faltaron sensaciones muy especiales, como la de contemplar la llegada del barco que viene del continente al atardecer, el ‘Aquileas’, cuyo atraque es acompañado a todo volumen en el puerto por el preludio del ‘Así habló Zaratustra’ de Richard Strauss. Desde la terraza elevada del bar Kavos, y con un cóctel en la mano, se convierte en un momento divertido de gozo.
El día 19 viajamos a nuestra amada Creta en un vuelo Skyros-Atenas-Heraklion. Aquí alquilamos un coche para llegar desde la capital hasta Sitía, en el este de la isla, donde habíamos quedado con un grupo de amigos cretenses para cenar, costumbre que se ha hecho tradición anual y que hacemos bebiendo sólo raki, el aguardiente cretense en un lugar inmejorable, el restaurante Inodion, donde todo es mejor que bueno.
Y aquí empezó la vida a decidir por mí cuál iba a ser mi plan siguiente. Resumiendo mucho: una llamada familiar me alerta de un problema preocupante de salud de una hermana que es como mi hija, y que al final nos obligó a adelantar la vuelta una semana, aunque parece que al final no es tan grave. Por otra parte, algo más largo de contar. Resulta que en Pefki, al sureste de la isla, nos compramos hace años una casita en ruinas que todavía no hemos arreglado, y a saber si arreglaremos. Cada vez que podemos nos acercamos a verla y, hasta ahora, cada vez estaba más lleno de basura el exterior. Este año, sin embargo, lo encontramos todo muy limpio, lo que nos extrañó mucho. Averiguando, nos contaron que la casa ¡se había vendido el año pasado! Y ahora andamos ya desde España esperando todavía contactar con algún abogado para que mueva legalmente el asunto, que seguramente nos llevará a los tribunales. Todo nos apena mucho, porque al visitar este año Pefki osbservamos que el pueblo tiene muchas casas renovadas, entre otras las que rodean la nuestra, y está quedando precioso en su entorno verde y montañoso. Nuestras escrituras están en regla, por lo que esperamos una resolución favorable, pero hay que ver...
A causa de esto nuestra estancia en Makrygialos, el pueblo costero al que se mudó la mayor parte de la gente de Pefki, que estaba prevista para dos noches, se convirtió en una de cuatro. Mirando el lado bueno, eso nos permitió comprobar cómo la zona, no hace tanto lejana y casi olvidada, está ganando en afluencia y en mejoras urbanísticas. La costa que lo rodea está salpicada de playas aún vírgenes, arenosas y de aguas transparentes, cada año más visitadas. Nos alojamos primero en los apartamentos Stratos, amplísimos y con salida directa a la playa, y luego en Soula Studios, justo al lado, un establecimiento con una dueña a la antigua usanza, que nos trajo comida y desayuno buenísimos como regalo.
A la espera del papeleo, y con las dos preocupaciones en el corazón, viajamos hacia Chania, pero para que el camino no se hiciera tan... Leer más ...
Caipirinha y otras bebidas alcohólicas adulteradas en Brasil: hay dos muertes y 200 casos bajo investigación
Bares vacíos y el temor de una maniobra generada por el crimen organizado desataron una crisis nacional de salud pública con epicentro en San Pablo. Los afectados ingirieron metanol: qué síntomas y consecuencias tiene:
Con más de 200 casos aún bajo investigación en todo el país, dos muertes confirmadas y al menos siete sospechosas, la emergencia del metanol en Brasil no hace más que crecer. Todas las víctimas ingirieron sin saberlo bebidas alcohólicas, como la famosa caipirinha, uno de los símbolos del país, adulteradas con esta sustancia venenosa para el ser humano y utilizada normalmente para la producción de pinturas y disolventes.
Si se ingiere, el metanol se metaboliza en compuestos tóxicos como el formaldehído y el ácido fórmico, que pueden provocar la muerte. Los principales síntomas son visión borrosa o incluso ceguera total, además de náuseas, vómitos, dolores abdominales y sudoración.
En los casos más graves se han registrado daños irreversibles en los riñones y el cerebro, que pueden llegar a provocar la muerte.
Se trata de una crisis de salud pública muy grave que ha tenido como epicentro la ciudad de San Pablo, pero que ha registrado casos en al menos siete estados, desde el noreste del país, en Pernambuco y Bahía, en el Distrito Federal, donde se encuentra la capital, Brasilia, en Minas Gerais y Mato Grosso do Sul, y en el sur, en Paraná.
Caipirinha y otras bebidas alcohólicas adulteradas en Brasil: hay dos muertes y 200 casos bajo investigación
Bares vacíos y el temor de una maniobra generada por el crimen organizado desataron una crisis nacional de salud pública con epicentro en San Pablo. Los afectados ingirieron metanol: qué síntomas y consecuencias tiene:
Con más de 200 casos aún bajo investigación en todo el país, dos muertes confirmadas y al menos siete sospechosas, la emergencia del metanol en Brasil no hace más que crecer. Todas las víctimas ingirieron sin saberlo bebidas alcohólicas, como la famosa caipirinha, uno de los símbolos del país, adulteradas con esta sustancia venenosa para el ser humano y utilizada normalmente para la producción de pinturas y disolventes.
Si se ingiere, el metanol se metaboliza en compuestos tóxicos como el formaldehído y el ácido fórmico, que pueden provocar la muerte. Los principales síntomas son visión borrosa o incluso ceguera total, además de náuseas, vómitos, dolores abdominales y sudoración.
En los casos más graves se han registrado daños irreversibles en los riñones y el cerebro, que pueden llegar a provocar la muerte.
Se trata de una crisis de salud pública muy grave que ha tenido como epicentro la ciudad de San Pablo, pero que ha registrado casos en al menos siete estados, desde el noreste del país, en Pernambuco y Bahía, en el Distrito Federal, donde se encuentra la capital, Brasilia, en Minas Gerais y Mato Grosso do Sul, y en el sur, en Paraná.
Gracias por la información. He puesto esos porque son los sitios a los que he mirado que puedo llegar en transporte público, o combinando transporte público con un taxi que no se me vaya mucho de gasto (10 o 20 kms como mucho). Tengo la limitación del transporte público, pero la verdad es he visto y puedo ver bastantes pueblos de Zaragoza. Otra cosa es ya los de Huesca y Teruel. Por ej. SOS lo ibamos a descartar, porque solo tiene bus desde Zaragoza 3 días a la semana, y con horario para ir del pueblo a la ciudad y volver al pueblo al medio día, y eso no nos sirve a nosotros porque nuestro recorrido es a la inversa. Afortudamante a partir del 6 de octubre cambian los horarios para ir a SOS y los fines de semana se puede ir y volver desde Zaragoza en el mismo día. Pasaremos por Sabada, pero por desgracia no podremos bajar ver el pueblo y castillo y volver a coger otro bus para volver a Zaragoza.
Una duda es Moros. Para verlo necesitaremos combinar tren y taxi, y no se si vale la pena para dar un paseo por el pueblo de una hora y nada mas. Por fotos se ve chulo el pueblo, pero eso, que seguramente será pasear y se vea muy rápido.
Alcañiz lo vamos a ver también porque hay bus directo desde Zaragoza para ir y volver el mismo día. También veremos Teruel y Albarracin, este último teniendo que dormir una noche allí por la combinación de autobuses. Del resto de la provincia de Teruel es ya muy complicado poder verlo por transporte público.
Caray, haber dicho que había que combinarlo con transporte público, que la cosa cambia.
Supongo que habrás visto los horarios. Aragón es así.... Algo de población en Zaragoza y el resto es un desierto demográfico. El transporte es acorde a la población que hay.
El gobierno de Aragón ha cambiado el modelo de transporte para mejorarlo. A cada localidad se le garantiza un enlace a su centro de salud y a su hospital de referencia, sea del tamaño que sea (puede tratarse de bus a demanda).
Así que encontrarás rutas muy pequeñitas que funcionan a demanda una vez por semana pero que enlazan a todos los pueblos posibles.
El caso es que lo hace paulatinamente por el follón que suponen las concesiones, contratos y demás. Y la comarca de las Cinco Villas va a ser la siguiente donde se cambie. Esto te mejorará un poco todo.
Eso sí, si es en bus, muchos pueblos que has mencionado no lo valen. Merece la pena si vas en ruta, pararte y visitarlo para luego proseguir, pero no ir a echar el día
Ah... La Cartuja del Aula Dei, que mencionaba en los alrededores de Zaragoza, tiene parada de bus urbano. Línea 28. Si tienes tarjeta de transporte, son 54 céntimos e incluye transbordo