Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre TERRA MITICA COMER ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre TERRA MITICA COMER en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 16 comentarios sobre TERRA MITICA COMER en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Disneyland París: consejos, que hacer, horarios, tiempo Tema: Disneyland París: consejos, que hacer, horarios, tiempo - Francia Foro: Francia

BoqueronViajero
Imagen: BoqueronViajero
Registrado:
27-May-2017
Mensajes: 40
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Disneyland París: consejos, que hacer, horarios, tiempo

Publicado:
"caralbal" Escribió:
Hola.
Queremos ir a Disney Paris en Abril de este año, pero me surgen dudas leyendo, a ver si alguien me puede aclarar:

- ¿abril es mal mes para ir? Estoy leyendo que hay mucha gente. Iremos entresemana. Suponía que era mejor que en verano.
- ¿hay que reservar restaurantes para comer? Porque mi idea era comer donde se pueda en el momento que tenga hambre, no llevar cosas reservadas. En Port Aventura, Warner, Terra Mítica...no hay que reservar nada. Entiendo que cuando la gente escribe "almuerzo", se refieren a la comida, no al almuerzo español.
- ¿qué tal el idioma? ¿hay traducciones a castellano (o valenciano, jeje)? porque el inglés bien, pero el francés ni idea....

Gracias chicos!!!

Te respondo brevemente que ando en el curro.

- Abril es mal mes? Pues depende. De si llueve o no, de si se ha ido el frío o no, ... Pero París es una caja de sorpresas SIEMPRE para la lluvia. Yo fui en Octubre y no me llovió ni un solo día, sin embargo al dia siguiente de irme les llovió a unos amigos. Sobre la afluencia de gente? Pues Abril es "peor" mes que febrero ( pero febrero hace mucho frio ), pero mejor que "Julio", por ejemplo ( hablando por afluencia. En general, busca calendario laboral de Paris y evita sus fiestas locales, luego evita fines de semana ( úsalos para visitar Paris por ejemplo si te encarta )

- Hay que reservar para comer en restaurante? Si y no. Si son restaurantes como tal, sí, y te aviso que se abre el calendario para reservar dos meses antes de la fecha en cuestión y que con mes o mes y medio, puede que no encuentres hora y fecha para el restaurante que deseas. Sin embargo, algunos si vi que tenían colas de gente sin reserva y que los iban metiendo conforme fallaban reservas ( pero si vas con críos esto puede ser una movida, tu sabes... "Tengo hambre... " )
Dicho lo cual, hay restaurantes tipo "Fastfood" en los cuales coges la comida y te sientas donde pilles. Esta es la opción más económica para comer dentro del parque ( estamos hablando desde los 14 a 17 € menú adulto, el de los peques creo recordar que era menos. En la APP tienes precios de todos los restaurantes, no hay trampa ni cartón ) Y en algunos de estos Fastfood se come bien ( nos encantó el que Café Hyperion al lado del Hyper Space Mountain - Star Wars y el de La Dama y el Vagabundo - hay decenas de ellos busca en la APP )
Yo tuve la suerte que mirando el mismo día, encontré mesa en el de Plaza Gardens y poder hacerle la sorpresa de la Tarta de Cumpleaños a mi mujer - está muy gracioso la verdad.

Puedes llevarte comida al parque, lo que no quieren es gente entrando con neveras y tal, rollo como si fueras a la playa. Pero unos sandwiches, galletas, zumos, batidos, ... para los peques y para adultos también, vaya, no hay problema. Cualquier chuminá te cuesta un pastón ( snacks, ... ) ahí puedes ahorrarte un pico.

- Idioma. en este orden no tendrías problema: francés ( obviamente ), inglés y español. Es curioso que a veces iba preguntando por si hablaban inglés y me contestaban en español. Algunos quieren practicar contigo el idioma, y yo deseando practicar el inglés... un caso vaya. Con los dedos de una mano puedo contar las veces que no hablaban inglés. Pero despacito puedes enterarte de lo que te dicen en tal caso. No tengas miedo por ello si aunque seas controlas inglés.

Espero...
Leer más ...

Disneyland París: consejos, que hacer, horarios, tiempo Tema: Disneyland París: consejos, que hacer, horarios, tiempo - Francia Foro: Francia

mrslaulion
Imagen: Mrslaulion
Registrado:
12-Ene-2015
Mensajes: 584
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Disneyland París: consejos, que hacer, horarios, tiempo

Publicado:
"caralbal" Escribió:
Hola.
Queremos ir a Disney Paris en Abril de este año, pero me surgen dudas leyendo, a ver si alguien me puede aclarar:

- ¿abril es mal mes para ir? Estoy leyendo que hay mucha gente. Iremos entresemana. Suponía que era mejor que en verano.
- ¿hay que reservar restaurantes para comer? Porque mi idea era comer donde se pueda en el momento que tenga hambre, no llevar cosas reservadas. En Port Aventura, Warner, Terra Mítica...no hay que reservar nada. Entiendo que cuando la gente escribe "almuerzo", se refieren a la comida, no al almuerzo español.
- ¿qué tal el idioma? ¿hay traducciones a castellano (o valenciano, jeje)? porque el inglés bien, pero el francés ni idea....

Gracias chicos!!!

Te respondo brevemente que ando en el curro.

- Abril es mal mes? Pues depende. De si llueve o no, de si se ha ido el frío o no, ... Pero París es una caja de sorpresas SIEMPRE para la lluvia. Yo fui en Octubre y no me llovió ni un solo día, sin embargo al dia siguiente de irme les llovió a unos amigos. Sobre la afluencia de gente? Pues Abril es "peor" mes que febrero ( pero febrero hace mucho frio ), pero mejor que "Julio", por ejemplo ( hablando por afluencia. En general, busca calendario laboral de Paris y evita sus fiestas locales, luego evita fines de semana ( úsalos para visitar Paris por ejemplo si te encarta )

- Hay que reservar para comer en restaurante? Si y no. Si son restaurantes como tal, sí, y te aviso que se abre el calendario para reservar dos meses antes de la fecha en cuestión y que con mes o mes y medio, puede que no encuentres hora y fecha para el restaurante que deseas. Sin embargo, algunos si vi que tenían colas de gente sin reserva y que los iban metiendo conforme fallaban reservas ( pero si vas con críos esto puede ser una movida, tu sabes... "Tengo hambre... " )
Dicho lo cual, hay restaurantes tipo "Fastfood" en los cuales coges la comida y te sientas donde pilles. Esta es la opción más económica para comer dentro del parque ( estamos hablando desde los 14 a 17 € menú adulto, el de los peques creo recordar que era menos. En la APP tienes precios de todos los restaurantes, no hay trampa ni cartón ) Y en algunos de estos Fastfood se come bien ( nos encantó el que Café Hyperion al lado del Hyper Space Mountain - Star Wars y el de La Dama y el Vagabundo - hay decenas de ellos busca en la APP )
Yo tuve la suerte que mirando el mismo día, encontré mesa en el de Plaza Gardens y poder hacerle la sorpresa de la Tarta de Cumpleaños a mi mujer - está muy gracioso la verdad.

Puedes llevarte comida al parque, lo que no quieren es gente entrando con neveras y tal, rollo como si fueras a la playa. Pero unos sandwiches, galletas, zumos, batidos, ... para los peques y para adultos también, vaya, no hay problema. Cualquier chuminá te cuesta un pastón ( snacks, ... ) ahí puedes ahorrarte un pico.

- Idioma. en este orden no tendrías problema: francés ( obviamente ), inglés y español. Es curioso que a veces iba preguntando por si hablaban inglés y me contestaban en español. Algunos quieren practicar contigo el idioma, y yo deseando practicar el inglés... un caso vaya. Con los dedos de una mano puedo contar las veces que no hablaban inglés. Pero despacito puedes enterarte de lo que te dicen en tal caso. No tengas miedo por ello si aunque seas controlas inglés.

Espero haberte ayudado...
Leer más ...

Disneyland París: consejos, que hacer, horarios, tiempo Tema: Disneyland París: consejos, que hacer, horarios, tiempo - Francia Foro: Francia

BoqueronViajero
Imagen: BoqueronViajero
Registrado:
27-May-2017
Mensajes: 40
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Disneyland París: consejos, que hacer, horarios, tiempo Mensaje destacado

Publicado:
"caralbal" Escribió:
Hola.
Queremos ir a Disney Paris en Abril de este año, pero me surgen dudas leyendo, a ver si alguien me puede aclarar:

- ¿abril es mal mes para ir? Estoy leyendo que hay mucha gente. Iremos entresemana. Suponía que era mejor que en verano.
- ¿hay que reservar restaurantes para comer? Porque mi idea era comer donde se pueda en el momento que tenga hambre, no llevar cosas reservadas. En Port Aventura, Warner, Terra Mítica...no hay que reservar nada. Entiendo que cuando la gente escribe "almuerzo", se refieren a la comida, no al almuerzo español.
- ¿qué tal el idioma? ¿hay traducciones a castellano (o valenciano, jeje)? porque el inglés bien, pero el francés ni idea....

Gracias chicos!!!

Te respondo brevemente que ando en el curro.

- Abril es mal mes? Pues depende. De si llueve o no, de si se ha ido el frío o no, ... Pero París es una caja de sorpresas SIEMPRE para la lluvia. Yo fui en Octubre y no me llovió ni un solo día, sin embargo al dia siguiente de irme les llovió a unos amigos. Sobre la afluencia de gente? Pues Abril es "peor" mes que febrero ( pero febrero hace mucho frio ), pero mejor que "Julio", por ejemplo ( hablando por afluencia. En general, busca calendario laboral de Paris y evita sus fiestas locales, luego evita fines de semana ( úsalos para visitar Paris por ejemplo si te encarta )

- Hay que reservar para comer en restaurante? Si y no. Si son restaurantes como tal, sí, y te aviso que se abre el calendario para reservar dos meses antes de la fecha en cuestión y que con mes o mes y medio, puede que no encuentres hora y fecha para el restaurante que deseas. Sin embargo, algunos si vi que tenían colas de gente sin reserva y que los iban metiendo conforme fallaban reservas ( pero si vas con críos esto puede ser una movida, tu sabes... "Tengo hambre... " )
Dicho lo cual, hay restaurantes tipo "Fastfood" en los cuales coges la comida y te sientas donde pilles. Esta es la opción más económica para comer dentro del parque ( estamos hablando desde los 14 a 17 € menú adulto, el de los peques creo recordar que era menos. En la APP tienes precios de todos los restaurantes, no hay trampa ni cartón ) Y en algunos de estos Fastfood se come bien ( nos encantó el que Café Hyperion al lado del Hyper Space Mountain - Star Wars y el de La Dama y el Vagabundo - hay decenas de ellos busca en la APP )
Yo tuve la suerte que mirando el mismo día, encontré mesa en el de Plaza Gardens y poder hacerle la sorpresa de la Tarta de Cumpleaños a mi mujer - está muy gracioso la verdad.

Puedes llevarte comida al parque, lo que no quieren es gente entrando con neveras y tal, rollo como si fueras a la playa. Pero unos sandwiches, galletas, zumos, batidos, ... para los peques y para adultos también, vaya, no hay problema. Cualquier chuminá te cuesta un pastón ( snacks, ... ) ahí puedes ahorrarte un pico.

- Idioma. en este orden no tendrías problema: francés ( obviamente ), inglés y español. Es curioso que a veces iba preguntando por si hablaban inglés y me contestaban en español. Algunos quieren practicar contigo el idioma, y yo deseando practicar el inglés... un caso vaya. Con los dedos de una mano puedo contar las veces que no hablaban inglés. Pero despacito puedes enterarte de lo que te dicen en tal caso. No tengas miedo por ello si aunque seas controlas inglés.

Espero haberte ayudado...
Leer más ...

Disneyland París: consejos, que hacer, horarios, tiempo Tema: Disneyland París: consejos, que hacer, horarios, tiempo - Francia Foro: Francia

caralbal
Imagen: Caralbal
Registrado:
17-Abr-2013
Mensajes: 56
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Disneyland París: consejos, que hacer, horarios, tiempo

Publicado:
Hola.
Queremos ir a Disney Paris en Abril de este año, pero me surgen dudas leyendo, a ver si alguien me puede aclarar:

- ¿abril es mal mes para ir? Estoy leyendo que hay mucha gente. Iremos entresemana. Suponía que era mejor que en verano.
- ¿hay que reservar restaurantes para comer? Porque mi idea era comer donde se pueda en el momento que tenga hambre, no llevar cosas reservadas. En Port Aventura, Warner, Terra Mítica...no hay que reservar nada. Entiendo que cuando la gente escribe "almuerzo", se refieren a la comida, no al almuerzo español.
- ¿qué tal el idioma? ¿hay traducciones a castellano (o valenciano, jeje)? porque el inglés bien, pero el francés ni idea....

Gracias chicos!!!

Excursión a Abu Simbel: Precio, Agencia, Hotel Tema: Excursión a Abu Simbel: Precio, Agencia, Hotel - Egipto Foro: Egipto

Cruz1977
Imagen: Cruz1977
Registrado:
05-Dic-2022
Mensajes: 42
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Hola Viajeros, vengo a contar mi experiencia de 1 semana en Egipto.

Agencia: Travel Store - Terra Nuba
Categoría: Básica
Aerolinea: Nesma Airlines
Barco: Radamis II
Hotel en Cairo: Hotel Oasis
Intermediario: Dunas Travel
Guia tour: Amaro
Excursiones privadas: Egipto a medida
Guía Privado: Said

Como veis, hemos juntado un tour en grupo con excursiones privadas y creo que es la mejor decisión que podíamos tomar. Esto ha hecho que el viaje sea increíble aunque como todo hay luces y sombras.

La agencia en España bien, te dan toda la info 7 días antes de la fecha del viaje, vuelos, barco, hoteles. Han cumplido con lo contratado y no hay pegas ya que de ellos no depende el viaje. Todo depende del intermediario en Egipto, en nuestro caso Dunas Travel.

El lunes 21 salimos hacia Luxor en vuelo charter con la compañía Nesma Airlines, un avión Airbus 320 de 10 años, bastante nuevo y cuidado. Nos dieron de comer un pack bastante completo (pollo, pasta, zumo, pan, quesito, aceitunas y bollito + te/cafe y agua). Vuelo de 4:30h, llegamos a las 19:00 a Luxor (salimos con 1 hora de retraso). Una vez llegas al aeropuerto entiendes el caos “controlado” que vas a vivir. Todas las agencias buscando a sus pasajeros, Saraya, TerraNuba, Galaxia…etc. rápidamente ubicas tu agencia y te pasan un listado de tu barco donde te tienes que localizar y te asignan un autobús donde te espera tu guía. En nuestro caso no tocó “Amaro”, guía con mas de 25 años de experiencia, perfecto español y cachondo. Puedo decir que dentro de lo que hay, sin ser perfecto, tuvimos mucha suerte. Controlaba bastante el cotarro y rápidamente nos subimos al bus camino al barco Radamis II.

En el aeropuerto cambiamos Euros por libra egipcia, esto lo considero BASICO. Había leído en el foro que cogían Euros en todos los lados y no es verdad, te ponen mala cara, lo aceptan a regañadientes y encima es todo mas caro en €. Recomiendo 100% cambiar Euros por Libras en Egipto, ya sea en Exchange o ATM (cajero) nunca en España. Nosotros llevábamos 100€ en tarjeta Revolut + 150€ en efectivo que cambiamos a libra egipcia.

En el bus nos ofrecieron una tarjeta SOLO DATOS de Orange 20GB por 20€, sensación de que vienen de estraperlo y precio desorbitado, pero es lo que hay. Durante todo el viaje ha funcionado.

Review sobre el barco Radamis II: Como he comentado, elegimos la categoría más barata ya que los “upgrades” no merecen nada la pena a no ser que sea paquete de super lujo y os aseguren que el barco es relativamente nuevo. Todos los barcos tienen 25-30 años como poco. El Radamis II era un lujo en 1990 pero en el 2022 es una vieja gloria. Moqueta levantada, baño justito, lamparas de hace 25 años y limpieza normal. Lo importante que yo buscaba y es lo mismo que tienen todos ajenos a la categoría, buena cama y buena ducha. Las diferencias entre las categorías principalmente son 2, más buffet con más variedad, mejor piscina e instalaciones (ni se usan casi). Los barcos son todos hiper antiguos ajenos a la categoría por lo tanto a mi no me merecía la pena el sobrecoste.

Dia 1: Salida 5 am. Visita al Valle de los Reyes con 3 tumbas, en nuestro caso elegimos Ramses IV (la acaban de abrir, espectacular), Ramses IX y Merenptah. Explicación + 30 minutos de tiempo libre y aquí está el principal problema y queja de la gente que va en tour, es MUY poco tiempo, debido a que las 3 tumbas están llenas de gente y se tardan en recorrer por lo tanto vas a...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

segarralex
Imagen: Segarralex
Registrado:
18-Ene-2018
Mensajes: 36
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Mensaje destacado

Publicado:
Hola Viajeros, vengo a contar mi experiencia de 1 semana en Egipto.

Agencia: Travel Store - Terra Nuba
Categoría: Básica
Aerolinea: Nesma Airlines
Barco: Radamis II
Hotel en Cairo: Hotel Oasis
Intermediario: Dunas Travel
Guia tour: Amaro
Excursiones privadas: Egipto a medida
Guía Privado: Said

Como veis, hemos juntado un tour en grupo con excursiones privadas y creo que es la mejor decisión que podíamos tomar. Esto ha hecho que el viaje sea increíble aunque como todo hay luces y sombras.

La agencia en España bien, te dan toda la info 7 días antes de la fecha del viaje, vuelos, barco, hoteles. Han cumplido con lo contratado y no hay pegas ya que de ellos no depende el viaje. Todo depende del intermediario en Egipto, en nuestro caso Dunas Travel.

El lunes 21 salimos hacia Luxor en vuelo charter con la compañía Nesma Airlines, un avión Airbus 320 de 10 años, bastante nuevo y cuidado. Nos dieron de comer un pack bastante completo (pollo, pasta, zumo, pan, quesito, aceitunas y bollito + te/cafe y agua). Vuelo de 4:30h, llegamos a las 19:00 a Luxor (salimos con 1 hora de retraso). Una vez llegas al aeropuerto entiendes el caos “controlado” que vas a vivir. Todas las agencias buscando a sus pasajeros, Saraya, TerraNuba, Galaxia…etc. rápidamente ubicas tu agencia y te pasan un listado de tu barco donde te tienes que localizar y te asignan un autobús donde te espera tu guía. En nuestro caso no tocó “Amaro”, guía con mas de 25 años de experiencia, perfecto español y cachondo. Puedo decir que dentro de lo que hay, sin ser perfecto, tuvimos mucha suerte. Controlaba bastante el cotarro y rápidamente nos subimos al bus camino al barco Radamis II.

En el aeropuerto cambiamos Euros por libra egipcia, esto lo considero BASICO. Había leído en el foro que cogían Euros en todos los lados y no es verdad, te ponen mala cara, lo aceptan a regañadientes y encima es todo mas caro en €. Recomiendo 100% cambiar Euros por Libras en Egipto, ya sea en Exchange o ATM (cajero) nunca en España. Nosotros llevábamos 100€ en tarjeta Revolut + 150€ en efectivo que cambiamos a libra egipcia.

En el bus nos ofrecieron una tarjeta SOLO DATOS de Orange 20GB por 20€, sensación de que vienen de estraperlo y precio desorbitado, pero es lo que hay. Durante todo el viaje ha funcionado.

Review sobre el barco Radamis II: Como he comentado, elegimos la categoría más barata ya que los “upgrades” no merecen nada la pena a no ser que sea paquete de super lujo y os aseguren que el barco es relativamente nuevo. Todos los barcos tienen 25-30 años como poco. El Radamis II era un lujo en 1990 pero en el 2022 es una vieja gloria. Moqueta levantada, baño justito, lamparas de hace 25 años y limpieza normal. Lo importante que yo buscaba y es lo mismo que tienen todos ajenos a la categoría, buena cama y buena ducha. Las diferencias entre las categorías principalmente son 2, más buffet con más variedad, mejor piscina e instalaciones (ni se usan casi). Los barcos son todos hiper antiguos ajenos a la categoría por lo tanto a mi no me merecía la pena el sobrecoste.

Dia 1: Salida 5 am. Visita al Valle de los Reyes con 3 tumbas, en nuestro caso elegimos Ramses IV (la acaban de abrir, espectacular), Ramses IX y Merenptah. Explicación + 30 minutos de tiempo libre y aquí está el principal problema y queja de la gente que va en tour, es MUY poco tiempo, debido a que las 3 tumbas están llenas de gente y se tardan en recorrer por lo tanto vas a toda prisa haciendo fotos y no...
Leer más ...

Port Aventura: Parque temático en Salou, Tarragona Tema: Port Aventura: Parque temático en Salou, Tarragona - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

viajero121212
Imagen: Viajero121212
Registrado:
03-Jul-2019
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Port Aventura 2008

Publicado:
Muchas gracias por la información!! yo voy a ir al mismo hotel, espero que haya mejorado la comida....

un saludo!!


bueno, acabo de estar 3 dias en portaventura y os cuento mi experiencia...

El asunto me ha costado 252 euros, dos mayores y dos niños en el hotel el paso en alojamiento y desayuno. Dos noches y 3 dias de entrada a portaventura

El Hotel el Paso

El primer dia tuvimos el capricho de cenar en el buffet libre del hotel (hay cena en buffet o en restaurante).

El coste es de 22 Euros por adulto y 11 por niño (los de dos años no pagan).

Mis hijos comieron mal (Esto es muy particular) y yo lo note el buffet abundante pero flojo de calidad.

Lo mejor: la carne hecha en el momento y las ensaladas.

El desayuno es tipo buffet... y lo mismo... mucho de todo, pero poca calidad...

Un detalle importante que siempre me choca, estamos en el pais de las naranjas y el zumo de naranja es de "polvitos", que poco cuidamos lo que tenemos...

Otra aclaracion sobre la comida... segun parece la cena "no buffet libre" del hotel es tematica. Esto significa que en el paso la cena es tipo texmex, en el hotel portaventura es italiana y mediterranea, y en el caribe creo que es china y no se que mas me dijeron...

Los buffet's de las cenas, son buffet's de tipo hotel-resort, que el primer dia (ya lo sabeis) cae en gracia, pero al tercero, estas hasta los mismisimos...

Esto de los buffets, es lo mismo en cualquier hotel... el del gran hotel de la toja de Hesperia, creo que se salva de mi critica atroz, pero es un hotel de mucho poderio, eso si...

El parque:

He estado en portaventura en el verano de su inaguracion, tambien he estado el dia que se mató un señor obeso en la estampida, tambien el año que paso a ser de "universal" y par de veces mas, hasta ahora que no habia visto aun la Furious Baco y el vuelo del condor...cada vez los empleados son mas inexpertos, jovenes, estudiantes, e inmigrantes poco preparados, pero que eso si conocen bien varios idiomas...

He notado en falta la animacion por los ambientes, ahora se han sustituido por los muñecos de POPEYE y la Pantera Rosa (el pajaro loco ya no lo conoce ni su padre, al menos en España..). Antes habian figurantes en el oeste, en china, etc

Otra cosa que ha cambiado es que hace 10 años te miraban en la entrda a ver si llevabas botellas de agua o comida en las bolsas, ahora no te miran nada (como en terra mitica...)

Los espectaculos, bien en general. Paco Navarro con las cotorras sigue igual, mas calvo eso si... No se si en verano haran algo interesante de espectaculos mejicanos y circo chino pero ahora en abril no los hay...

Para comprar las entradas está muy bien esta página: https://www.colectivia.com/comercio/portaventura

Los restaurantes del parque:

Pues lo mismo que el propio parque, es todo carton piedra... Si alguien pretende comer bien en Portaventura, se equivoca.

Puedes comer y deleitar hamburguesas, carne asada, comida tex-mex, comida china, etc... al fin y al cabo es comida "foranea" y no se si esta bien o mal...

Pero, pero, pero...como yo estuve en el "raco de mar" y de Mejillones, Fideuas, Paellas, y comida mediterranea entiendo un rato (llevo 40 años comiendo la paella de casa, con su leña de "taronger"....), pues eso, la paella hecha al horno, con el arroz "empastrat" y un sabor a "Avecrem o su equivalente industrial...
Leer más ...

Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours Tema: Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours - Comunidad Valenciana Foro: Comunidad Valenciana

macarica99
Imagen: Macarica99
Registrado:
29-Sep-2017
Mensajes: 357
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Valencia- Que ver y visitar

Publicado:
Sensenick Escribió:
Jufra Escribió:
Bueno, después de darle muchas vueltas he ideado más o menos una guía pero necesito que me deis recomendaciones de cosas que sobren, que falten, formas de economizar tiempo, lo que sea y creáis oportuno, me decís por favor.
Teniendo en cuenta que vamos con un niño de 7 años, un bebé de 7 meses y un padre con la rodilla hecha polvo, no queremos estar todo el día corriendo (que ya bastante corremos el resto del año), sino disfrutar tranquilos, no madrugar en exceso y no estresarnos mucho.
He barajado mucho la opción de si Biopark o Terra Mítica, o ambas dos, con el consecuente gasto económico que ello supone, el dejar de ver o hacer otras cosas y el cansancio de no parar. Además tengo muchas dudas con el tema del aparcamiento, para ir al paseo marítimo por ejemplo, a la playa o a la Nit a la Mar, supongo que será horrible para aparcar, no? otro tema son las comidas, el hecho de que comamos siempre en un "parque" o museo (ciencia, oceanográfico, biopark, terra mitica....) sitios donde no dejan entrar comida, hace que tengamos que comer en los restaurantes de allí tirando de lo más económico o comida rápida, al final se nos va la semana comiendo hamburguesas en una tierra donde se come tan bien Trist
En fin, ahí va el planing:
- Miércoles: salimos de Cádiz sobre las 6 de la mañana porque habrá que hacer varias paradas (sobre todo por el bebé). Llegaremos, alojamiento, iremos al super a comprar algunas cosas para desayunar esos días, sacar equipaje, acoplarnos y si acaso tomar algo por allí cerca.
- Jueves: Ciudad de las Artes y las Ciencias. Museo. Aquí nos entretendremos porque mi hijo mayor es un flipado de los museos de la ciencia y si puede que participe en algún taller. Por la tarde, parque Gulliver.
- Viernes: Oceanográfico. Los viernes por la noche en el parque del oeste abren las piscina y quizás estaría bien acercarse, ya que este parque está al lado del apartamento.
- Sábado: Biopark y por la noche ir a la Nit a la Mar.
- Domingo: Centro de la ciudad y Parque de Cabeçera. ¿Paseo por el paseo marítimo o mejor el miércoles o incluso el viernes y no ir a la piscina?)
- Lunes: terra mitica
- Martes: Playa al mediodía a comer un arroz y a la albufera por la tarde.

Algo que quitar, poner, cambiar...??? Consejos por favor y mil gracias por todo!!!

Lo veo bien con estas puntualizaciones:
- Ya te vale no decir que vas a parar en Venta Quemada en la provincia de Granada en la A92N, espero que sea porque tienes un sitio mejor y nos lo cuentes, jeje.
- Jueves lo veo perfecto si le gusta tanto.
- Sabado... a ver, en la playa hay mucho sitio, en julio no te creas que hay tanta gente y menos de noche. No te digo a la primera pero entre solares, aparcamientos en la calle grartis, parking publicos, sitio hay.
- Domingo, el parque de cabecera no lo veo como para ir adrede, pero bueno, segun os guste.
Lo otro bien, la albufera por la tarde perfecto.

El centro de la ciudad el domingo estará más que muerto, mejor será que vayas al Carmen, habrá algo más de color. Yo el parque de Cabecera no lo he visto nunca...
Leer más ...

Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours Tema: Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours - Comunidad Valenciana Foro: Comunidad Valenciana

Sensenick
Imagen: Sensenick
Registrado:
07-Ago-2008
Mensajes: 523
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Valencia- Que ver y visitar

Publicado:
Jufra Escribió:
Bueno, después de darle muchas vueltas he ideado más o menos una guía pero necesito que me deis recomendaciones de cosas que sobren, que falten, formas de economizar tiempo, lo que sea y creáis oportuno, me decís por favor.
Teniendo en cuenta que vamos con un niño de 7 años, un bebé de 7 meses y un padre con la rodilla hecha polvo, no queremos estar todo el día corriendo (que ya bastante corremos el resto del año), sino disfrutar tranquilos, no madrugar en exceso y no estresarnos mucho.
He barajado mucho la opción de si Biopark o Terra Mítica, o ambas dos, con el consecuente gasto económico que ello supone, el dejar de ver o hacer otras cosas y el cansancio de no parar. Además tengo muchas dudas con el tema del aparcamiento, para ir al paseo marítimo por ejemplo, a la playa o a la Nit a la Mar, supongo que será horrible para aparcar, no? otro tema son las comidas, el hecho de que comamos siempre en un "parque" o museo (ciencia, oceanográfico, biopark, terra mitica....) sitios donde no dejan entrar comida, hace que tengamos que comer en los restaurantes de allí tirando de lo más económico o comida rápida, al final se nos va la semana comiendo hamburguesas en una tierra donde se come tan bien Trist
En fin, ahí va el planing:
- Miércoles: salimos de Cádiz sobre las 6 de la mañana porque habrá que hacer varias paradas (sobre todo por el bebé). Llegaremos, alojamiento, iremos al super a comprar algunas cosas para desayunar esos días, sacar equipaje, acoplarnos y si acaso tomar algo por allí cerca.
- Jueves: Ciudad de las Artes y las Ciencias. Museo. Aquí nos entretendremos porque mi hijo mayor es un flipado de los museos de la ciencia y si puede que participe en algún taller. Por la tarde, parque Gulliver.
- Viernes: Oceanográfico. Los viernes por la noche en el parque del oeste abren las piscina y quizás estaría bien acercarse, ya que este parque está al lado del apartamento.
- Sábado: Biopark y por la noche ir a la Nit a la Mar.
- Domingo: Centro de la ciudad y Parque de Cabeçera. ¿Paseo por el paseo marítimo o mejor el miércoles o incluso el viernes y no ir a la piscina?)
- Lunes: terra mitica
- Martes: Playa al mediodía a comer un arroz y a la albufera por la tarde.

Algo que quitar, poner, cambiar...??? Consejos por favor y mil gracias por todo!!!

Lo veo bien con estas puntualizaciones:
- Ya te vale no decir que vas a parar en Venta Quemada en la provincia de Granada en la A92N, espero que sea porque tienes un sitio mejor y nos lo cuentes, jeje.
- Jueves lo veo perfecto si le gusta tanto.
- Sabado... a ver, en la playa hay mucho sitio, en julio no te creas que hay tanta gente y menos de noche. No te digo a la primera pero entre solares, aparcamientos en la calle grartis, parking publicos, sitio hay.
- Domingo, el parque de cabecera no lo veo como para ir adrede, pero bueno, segun os guste.
Lo otro bien, la albufera por la tarde perfecto.

Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours Tema: Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours - Comunidad Valenciana Foro: Comunidad Valenciana

juanpis
Imagen: Juanpis
Registrado:
30-Ago-2011
Mensajes: 408
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Valencia- Que ver y visitar

Publicado:
Jufra Escribió:
Bueno, después de darle muchas vueltas he ideado más o menos una guía pero necesito que me deis recomendaciones de cosas que sobren, que falten, formas de economizar tiempo, lo que sea y creáis oportuno, me decís por favor.
Teniendo en cuenta que vamos con un niño de 7 años, un bebé de 7 meses y un padre con la rodilla hecha polvo, no queremos estar todo el día corriendo (que ya bastante corremos el resto del año), sino disfrutar tranquilos, no madrugar en exceso y no estresarnos mucho.
He barajado mucho la opción de si Biopark o Terra Mítica, o ambas dos, con el consecuente gasto económico que ello supone, el dejar de ver o hacer otras cosas y el cansancio de no parar. Además tengo muchas dudas con el tema del aparcamiento, para ir al paseo marítimo por ejemplo, a la playa o a la Nit a la Mar, supongo que será horrible para aparcar, no? otro tema son las comidas, el hecho de que comamos siempre en un "parque" o museo (ciencia, oceanográfico, biopark, terra mitica....) sitios donde no dejan entrar comida, hace que tengamos que comer en los restaurantes de allí tirando de lo más económico o comida rápida, al final se nos va la semana comiendo hamburguesas en una tierra donde se come tan bien Trist
En fin, ahí va el planing:
- Miércoles: salimos de Cádiz sobre las 6 de la mañana porque habrá que hacer varias paradas (sobre todo por el bebé). Llegaremos, alojamiento, iremos al super a comprar algunas cosas para desayunar esos días, sacar equipaje, acoplarnos y si acaso tomar algo por allí cerca.
- Jueves: Ciudad de las Artes y las Ciencias. Museo. Aquí nos entretendremos porque mi hijo mayor es un flipado de los museos de la ciencia y si puede que participe en algún taller. Por la tarde, parque Gulliver.
- Viernes: Oceanográfico. Los viernes por la noche en el parque del oeste abren las piscina y quizás estaría bien acercarse, ya que este parque está al lado del apartamento.
- Sábado: Biopark y por la noche ir a la Nit a la Mar.
- Domingo: Centro de la ciudad y Parque de Cabeçera. ¿Paseo por el paseo marítimo o mejor el miércoles o incluso el viernes y no ir a la piscina?)
- Lunes: terra mitica
- Martes: Playa al mediodía a comer un arroz y a la albufera por la tarde.

Algo que quitar, poner, cambiar...??? Consejos por favor y mil gracias por todo!!!

yo oceanográfico lo haría el mismo día de la ciudad de las artes y ciencias (de hecho forma parte de ella, aunque esté en un extremo). Todo junto (ciudad artes y oceanografico) sería un día completo. Para comer hay un restaurante ahí mismo, y en el barrio de al lado hay mucha oferta.

evita parque gulliver si hay mucha solana (hay muchas cosas de metal que cogen temperatura) y bioparc (los animales se meten en sus cuevas al fresquito).

bioparc muy recomendable.

lo del domingo no lo entiendo. Yo haría centro ciudad y con eso tienes para todo el día, todo el barrio del carmen, subir a alguna de las torres (serranos o quart, es gratis), catedral (no te pierdas ver el santo grial, si, el de indiana jones), santa catalina, miguelete, estación del norte, mercado de colon (aunque lo parezca, no es de gaudí), etc. Con eso tienes para todo el día. Si quieres parque, no vayas al de cabecera, te queda a desmano, cruzas el rio y vas a viveros.


aparcamiento en zona playa si hay. Tienes un parking (veles e vents) que las dos primeras horas son gratis, y no es excesivamente caro para donde está. Aparte, el paseo tiene bastantes sitios para aparcamiento, lo...
Leer más ...

Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours Tema: Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours - Comunidad Valenciana Foro: Comunidad Valenciana

jomireal
Imagen: Jomireal
Registrado:
29-Jun-2009
Mensajes: 713
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Valencia- Que ver y visitar

Publicado:
Jufra Escribió:
Bueno, después de darle muchas vueltas he ideado más o menos una guía pero necesito que me deis recomendaciones de cosas que sobren, que falten, formas de economizar tiempo, lo que sea y creáis oportuno, me decís por favor.
Teniendo en cuenta que vamos con un niño de 7 años, un bebé de 7 meses y un padre con la rodilla hecha polvo, no queremos estar todo el día corriendo (que ya bastante corremos el resto del año), sino disfrutar tranquilos, no madrugar en exceso y no estresarnos mucho.
He barajado mucho la opción de si Biopark o Terra Mítica, o ambas dos, con el consecuente gasto económico que ello supone, el dejar de ver o hacer otras cosas y el cansancio de no parar. Además tengo muchas dudas con el tema del aparcamiento, para ir al paseo marítimo por ejemplo, a la playa o a la Nit a la Mar, supongo que será horrible para aparcar, no? otro tema son las comidas, el hecho de que comamos siempre en un "parque" o museo (ciencia, oceanográfico, biopark, terra mitica....) sitios donde no dejan entrar comida, hace que tengamos que comer en los restaurantes de allí tirando de lo más económico o comida rápida, al final se nos va la semana comiendo hamburguesas en una tierra donde se come tan bien Trist
En fin, ahí va el planing:
- Miércoles: salimos de Cádiz sobre las 6 de la mañana porque habrá que hacer varias paradas (sobre todo por el bebé). Llegaremos, alojamiento, iremos al super a comprar algunas cosas para desayunar esos días, sacar equipaje, acoplarnos y si acaso tomar algo por allí cerca.
- Jueves: Ciudad de las Artes y las Ciencias. Museo. Aquí nos entretendremos porque mi hijo mayor es un flipado de los museos de la ciencia y si puede que participe en algún taller. Por la tarde, parque Gulliver.
- Viernes: Oceanográfico. Los viernes por la noche en el parque del oeste abren las piscina y quizás estaría bien acercarse, ya que este parque está al lado del apartamento.
- Sábado: Biopark y por la noche ir a la Nit a la Mar.
- Domingo: Centro de la ciudad y Parque de Cabeçera. ¿Paseo por el paseo marítimo o mejor el miércoles o incluso el viernes y no ir a la piscina?)
- Lunes: terra mitica
- Martes: Playa al mediodía a comer un arroz y a la albufera por la tarde.

Algo que quitar, poner, cambiar...??? Consejos por favor y mil gracias por todo!!!

Siempre recomiendo perder un ratito para visitar Port Saplaya. Está a 2 km de Valencia y es un lugar pequeño, pero desconocido para muchos turistas. Se puede ir a dar un paseo e incluso comer o cenar. La playa no es recomendable.

Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours Tema: Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours - Comunidad Valenciana Foro: Comunidad Valenciana

Jufra
Imagen: Jufra
Registrado:
31-Jul-2009
Mensajes: 226
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Valencia- Que ver y visitar

Publicado:
Bueno, después de darle muchas vueltas he ideado más o menos una guía pero necesito que me deis recomendaciones de cosas que sobren, que falten, formas de economizar tiempo, lo que sea y creáis oportuno, me decís por favor.
Teniendo en cuenta que vamos con un niño de 7 años, un bebé de 7 meses y un padre con la rodilla hecha polvo, no queremos estar todo el día corriendo (que ya bastante corremos el resto del año), sino disfrutar tranquilos, no madrugar en exceso y no estresarnos mucho.
He barajado mucho la opción de si Biopark o Terra Mítica, o ambas dos, con el consecuente gasto económico que ello supone, el dejar de ver o hacer otras cosas y el cansancio de no parar. Además tengo muchas dudas con el tema del aparcamiento, para ir al paseo marítimo por ejemplo, a la playa o a la Nit a la Mar, supongo que será horrible para aparcar, no? otro tema son las comidas, el hecho de que comamos siempre en un "parque" o museo (ciencia, oceanográfico, biopark, terra mitica....) sitios donde no dejan entrar comida, hace que tengamos que comer en los restaurantes de allí tirando de lo más económico o comida rápida, al final se nos va la semana comiendo hamburguesas en una tierra donde se come tan bien Trist
En fin, ahí va el planing:
- Miércoles: salimos de Cádiz sobre las 6 de la mañana porque habrá que hacer varias paradas (sobre todo por el bebé). Llegaremos, alojamiento, iremos al super a comprar algunas cosas para desayunar esos días, sacar equipaje, acoplarnos y si acaso tomar algo por allí cerca.
- Jueves: Ciudad de las Artes y las Ciencias. Museo. Aquí nos entretendremos porque mi hijo mayor es un flipado de los museos de la ciencia y si puede que participe en algún taller. Por la tarde, parque Gulliver.
- Viernes: Oceanográfico. Los viernes por la noche en el parque del oeste abren las piscina y quizás estaría bien acercarse, ya que este parque está al lado del apartamento.
- Sábado: Biopark y por la noche ir a la Nit a la Mar.
- Domingo: Centro de la ciudad y Parque de Cabeçera. ¿Paseo por el paseo marítimo o mejor el miércoles o incluso el viernes y no ir a la piscina?)
- Lunes: terra mitica
- Martes: Playa al mediodía a comer un arroz y a la albufera por la tarde.

Algo que quitar, poner, cambiar...??? Consejos por favor y mil gracias por todo!!!

Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours Tema: Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours - Comunidad Valenciana Foro: Comunidad Valenciana

juanpis
Imagen: Juanpis
Registrado:
30-Ago-2011
Mensajes: 408
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Valencia- Que ver y visitar

Publicado:
Jufra Escribió:
Hola! Ya estamos ultimando los detalles del viaje y el itinerario y me surgen algunas dudas... Para pasear por paseo maritímo, tomar algo en zona de playa.. dónde me recomendais? No se si hay alguna zona con más movimiento, donde pasear con los niños a la fresquita...
El hilo de recomendaciones de sitios para comer anda un poco muerto, si alguien pudiera aconsejarme....
Y con terra mitica sigo con dudas, no se si la paliza en coche y el preciode las entradas merece la pena....
Gracias!

paseo marítimo: empieza el paseo al principio de la playa (zona la pepica) y hasta el final donde te aburras.... es un paseo ancho donde los niños pueden jugar y disfrutar. Eso si, a la fresquita.......
tomar algo en zona de playa (caña, copas): la fábrica de hielo, vivir sin dormir,
comer: hay muchas opciones, no tendrás problema en encontrar algo que te adapte. Para paella Pepica (muy buena calidad y precio no excesivo) y las tres carabelas (buena calidad en el menú, que es económico) son mis favoritos. Ten en cuenta que estás en zona guiri.

terra mítica,.... pues es como todo, a mi me gustó mucho más port aventura, pero en cualquier caso es un parque de atracciones, si te gusta esa opción te lo pasarás bien.

Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours Tema: Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours - Comunidad Valenciana Foro: Comunidad Valenciana

Jufra
Imagen: Jufra
Registrado:
31-Jul-2009
Mensajes: 226
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Valencia- Que ver y visitar

Publicado:
Hola! Ya estamos ultimando los detalles del viaje y el itinerario y me surgen algunas dudas... Para pasear por paseo maritímo, tomar algo en zona de playa.. dónde me recomendais? No se si hay alguna zona con más movimiento, donde pasear con los niños a la fresquita...
El hilo de recomendaciones de sitios para comer anda un poco muerto, si alguien pudiera aconsejarme....
Y con terra mitica sigo con dudas, no se si la paliza en coche y el preciode las entradas merece la pena....
Gracias!

VIAJES MONOPARENTAL CON BON VOYAGE TRAVEL Tema: VIAJES MONOPARENTAL CON BON VOYAGE TRAVEL - Ofertas Comerciales de Viajes Foro: Ofertas Comerciales de Viajes

Bonvoyagetravel
Imagen: Bonvoyagetravel
Registrado:
16-Oct-2017
Mensajes: 284
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: VIAJES MONOPARENTAL CON BON VOYAGE TRAVEL

Publicado:
GUARDAMAR MONOPARENTAL - SEMANA SANTA
PLAYAS DE GUARDAMAR MONOPARENTAL - SEMANA SANTA
Del 29 de Marzo al 1 de Abril– Exclusivo Monoparental
29 de marzo

Llegada al hotel Playas de Guardamar (Alicante) a las 12h, acomodación y recibimiento de la coordinadora.

Comida de grupo y sobremesa. Para conocer muy bien a todos nuestros compañeros del viaje y quedarnos con todos los nombres, tras la comida haremos juegos rompehielos.

17:30 Gymkana en Familia. Una divertida gymkana donde habrá que ir superando pruebas y la familia que sea más rápida… ¡Tendrá premio!

Cena de grupo. Tras la cena, para todos los que todavía queréis más y no tenéis ganas de dormir, mientras los niños juegan y disfrutan, nos quedamos en la terraza jardín tomando una copa y conociendo más a todos los papás y mamás del grupo.

30 de marzo

Desayuno

A las 10h os esperamos en el hall del hotel, un autobús viene a recogernos para llevarnos hasta la localidad de Elche.

Llegada a Elche Palmeral Aventura. Durante 3 horas ponemos a prueba nuestra adrenalina superando todas las pruebas de las que consta nuestro circuito multiaventura, (más de 120 retos clasificados según edad) y sacad vuestro lado Tarzán porque la tirolina gigante te va a hacer recorrer el parque sin tocar el suelo!

Después de las emociones, regreso al hotel y comida de grupo.

A las 17.30h dos planes según tu edad ¿Eres niño o adulto?

Niños: taller de manualidades, donde disfrutaran de los colores y dejando volar su imaginación, sacamos su parte más creativa.

Los adultos mientras tanto, disponéis de una hora libre para disfrutar de una Sesión de Spa en el hotel.

Cena de grupo y noche de terraza.

31 de marzo

Hoy no se os pueden pegar las sábanas que llega un día cargado de emociones muy intensas y diversión para todas las edades. Así que desayuna con fuerza que hoy nos vamos a Terra Mítica.

A las 10h un autobús nos recoge en la puerta del hotel para desplazarnos hasta el fantástico y emocionante mundo de Terra Mítica.

ATRACCIONES: INFANTILES – EMOCIONANTES Y FAMILIARES

En Terra Mítica encontraremos atracciones que te harán emocionarte y gritar como si no hubiera mañana. Si te apasiona la adrenalina alucinarás junto a tu hijo de las atracciones.

Para los más peques, encontraremos atracciones como el Akuatiti o Alucinakis, entre muchísimas más, donde divertirnos en familia.

ESPECTÁCULOS:

Bienvenidos a Grecia, Egipto o Roma, donde disfrutaremos de los espectáculos más impresionantes. Imperium, gladiadores, acróbatas... que nos sorprenderán a lo largo de nuestra visita por el parque.

Durante todo el día disfrutaremos del parque, todas las atracciones, espectáculos, etc. Al mediodía haremos una parada para reponer fuerzas en los restaurantes que dispone el parque (comida no incluida en el precio), podremos elegir entre una amplia variedad: Fast Food en Saqqara, comer relajadamente mientras los peques juega en Cuca Park; comer como en Roma en Pompeya, etc.

A las 19h., regreso al hotel y cena de grupo.

Como cada noche aprovechamos la fantástica terraza del hotel para nuestras tertulias de grupo mientras los peques juegan.

1 abril

Desayuno. Aprovechamos la mañana para dar un paseo por la fantástica playa que tenemos justo delante del hotel, además es hora de jugar con los peques, así que tenemos preparados juegos playeros para todos! Risas garantizadas

Al mediodía comida de grupo, hay que reponer fuerzas antes de la despedida.

Y tras...
Leer más ...

Altea, Denia, Calpe - Costa de Alicante Tema: Altea, Denia, Calpe - Costa de Alicante - Comunidad Valenciana Foro: Comunidad Valenciana

PekesViajes
Imagen: PekesViajes
Registrado:
09-Jul-2016
Mensajes: 260
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Altea, Denia, Calpe (Alicante)

Publicado:
mitxillo1978 Escribió:
Con respecto a la feria de verano hay 2, una en cada playa. Los tickets son a 2,50 pero suelen tener "bonos" que comprando más te salen algo más económicas. Para la gente que va una semana por ejemplo les puede interesar comprar un bono de 10 o 20 tickets dependiendo de con cuantos niños vayan.

El tema de las sombras en Terra mítica es increible, no sé como no lo consideran para los días de sol de verano.

Eso es! no lo dije pero yo al ir con dos niños pequeños esa misma noche compramos el bono de 10 tickets y me salió a 10€ mas alguno ticket suelto que compré porque en una atracción montó mi madre con ellos y le cobraron ticket, en cambio en otra montó mi madre también con ellos y no le cobraron a ella..no se en qué se basaran.

Bueno esto era Terra Natura no mítica excepto en la zona de comer, el resto es sin un simple toldo y con tanta vegetación era un efecto invernadero mortal! Confundido
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube