En el siguiente post os voy a contar el plan que hicimos mi novia y yo para visitar Cuba.
Primero os dejo un seguido de consejos, sugerencias y recomendaciones y luego os cuento que tal nuestro viaje, así como alguna recomendación más.
Nuestro viaje fue del 2 al 12 de abril de 2024 (11 días - 10 noches)
La ruta que hicimos fue: La Habana – Viñales (2 noches) – La Habana - Playa Larga – Cienfuegos – Trinidad – Cayo Santa Maria (2 noches) – La Habana
Todos los trayectos los hicimos con Pedro. Es chofer y tiene un Cadillac de 1954 muy bonito y cómodo (factor importante teniendo en cuenta el estado de las carreteras cubanas). Viajar con Pedro fue de las mejores, si no la mejor experiencia que nos hemos llevado de Cuba, ya que más que de chofer nos hizo de guía. Durante los viajes pudimos hablar y aprender de muchas cosas, así como descubrir lugares desconocidos por los turistas, pero muy bonitos. Nosotros le contactamos gracias a unas amigas que habían viajado con el previamente y nos lo recomendaron. El preció fue de 120€ al día. Os dejo su contacto a continuación. Podéis escribirle sin problema por WhatsApp. Realiza tanto viajes de 1 día como de varios días, y si para vuestras fechas ya está ocupado seguro que os puede conseguir otro chofer.
Pedro: +53 53109019
Para viajar a Cuba:
- Volamos con World2Fly desde Madrid, pero si la diferencia de precio con AirEuropa no es muy grande, yo me iba con AirEuropa o otra compañía no lowcost.
- Para entrar en Cuba hace falta un “visado” que a veces te lo gestiona la propia compañía del vuelo, sino te lo pueden gestionar desde la embajada o más cómodo aún, desde varias webs: ([editado moderación página no oficial). Ronda los 20-30€. Aparte del visado hace falta tener el pasaporte en vigor con fecha de validez hasta por lo menos el día de vuelta.
- Para entrar a Cuba es necesario un seguro de viajes. Nosotros nos hicimos el seguro de IATI Mochilero, porque cobertura-precio está muy bien y cubre también actividades como montar a caballo o buceo. [editado moderación]
- La moneda…Nosotros antes de irnos y después de leer muchos blogs llevábamos un lio con la moneda que para que, pero lo voy a explicar muy sencillo.
Ahora mismo en Cuba solo hay una moneda, que es el CUP.
El CUP se está devaluando muy rápidamente desde hace tiempo, pero, aún así, la tasa de cambio que ofrece el gobierno en las cadecas (casas de cambio oficiales) no ha variado desde hace tiempo. En las cadecas ahora mismo te dan 120CUP por 1€, pero en las casas de hospedaje, en los restaurantes o con los taxistas podéis obtener mejor cambio. En nuestras fechas, la tasa de cambio estaba a 1€ - 340CUP, para que veáis la diferencia con lo que te dan en las cadecas. Nosotros solíamos cambiar a 1€ 320CUP tanto en las casas de hospedaje como en algún restaurante, y esos 20CUP de diferencia era la comisión por el cambio de divisas. La tasa de cambio se puede consultar aquí: [editado moderación]
Mucho mejor si el dinero lo podeís llevar en billetes de 10-20€, ya que muchas veces no tienen cambio como para 50€.
Solíamos cambiar unos 40€ al día y con eso nos daba para comer y cenar bien y tomarnos alguna cerveza. Es mejor ir cambiando de poco en poco ya que la moneda se devalúa diariamente. Nosotros llevamos todo el dinero en efectivo, ya que las tarjetas de crédito es un lio aparte.
Todo el mundo quiere y cambia euro y dólares, as... Leer más ...
En el siguiente post os voy a contar el plan que hicimos mi novia y yo para visitar Cuba.
Primero os dejo un seguido de consejos, sugerencias y recomendaciones y luego os cuento que tal nuestro viaje, así como alguna recomendación más.
Nuestro viaje fue del 2 al 12 de abril de 2024 (11 días - 10 noches)
La ruta que hicimos fue: La Habana – Viñales (2 noches) – La Habana - Playa Larga – Cienfuegos – Trinidad – Cayo Santa Maria (2 noches) – La Habana
Todos los trayectos los hicimos con Pedro. Es chofer y tiene un Cadillac de 1954 muy bonito y cómodo (factor importante teniendo en cuenta el estado de las carreteras cubanas). Viajar con Pedro fue de las mejores, si no la mejor experiencia que nos hemos llevado de Cuba, ya que más que de chofer nos hizo de guía. Durante los viajes pudimos hablar y aprender de muchas cosas, así como descubrir lugares desconocidos por los turistas, pero muy bonitos. Nosotros le contactamos gracias a unas amigas que habían viajado con el previamente y nos lo recomendaron. El preció fue de 120€ al día. Os dejo su contacto a continuación. Podéis escribirle sin problema por WhatsApp. Realiza tanto viajes de 1 día como de varios días, y si para vuestras fechas ya está ocupado seguro que os puede conseguir otro chofer.
Pedro: +53 53109019
Para viajar a Cuba:
- Volamos con World2Fly desde Madrid, pero si la diferencia de precio con AirEuropa no es muy grande, yo me iba con AirEuropa o otra compañía no lowcost.
- Para entrar en Cuba hace falta un “visado” que a veces te lo gestiona la propia compañía del vuelo, sino te lo pueden gestionar desde la embajada o más cómodo aún, desde varias webs: ([editado moderación página no oficial). Ronda los 20-30€. Aparte del visado hace falta tener el pasaporte en vigor con fecha de validez hasta por lo menos el día de vuelta.
- Para entrar a Cuba es necesario un seguro de viajes. Nosotros nos hicimos el seguro de IATI Mochilero, porque cobertura-precio está muy bien y cubre también actividades como montar a caballo o buceo. [editado moderación]
- La moneda…Nosotros antes de irnos y después de leer muchos blogs llevábamos un lio con la moneda que para que, pero lo voy a explicar muy sencillo.
Ahora mismo en Cuba solo hay una moneda, que es el CUP.
El CUP se está devaluando muy rápidamente desde hace tiempo, pero, aún así, la tasa de cambio que ofrece el gobierno en las cadecas (casas de cambio oficiales) no ha variado desde hace tiempo. En las cadecas ahora mismo te dan 120CUP por 1€, pero en las casas de hospedaje, en los restaurantes o con los taxistas podéis obtener mejor cambio. En nuestras fechas, la tasa de cambio estaba a 1€ - 340CUP, para que veáis la diferencia con lo que te dan en las cadecas. Nosotros solíamos cambiar a 1€ 320CUP tanto en las casas de hospedaje como en algún restaurante, y esos 20CUP de diferencia era la comisión por el cambio de divisas. La tasa de cambio se puede consultar aquí: [editado moderación]
Mucho mejor si el dinero lo podeís llevar en billetes de 10-20€, ya que muchas veces no tienen cambio como para 50€.
Solíamos cambiar unos 40€ al día y con eso nos daba para comer y cenar bien y tomarnos alguna cerveza. Es mejor ir cambiando de poco en poco ya que la moneda se devalúa diariamente. Nosotros llevamos todo el dinero en efectivo, ya que las tarjetas de crédito es un lio aparte.
Todo el mundo quiere y cambia euro y dólares, así que no os preocupéis si... Leer más ...
Que fuerte lo que dices, cada vez 25€ taxi al Aeropuerto, y vuelta si encuentras uno que te espere, si no 45€, preguntarte:
1) Compraste el vuelo por World2fly o atraves de onlinetours.es que son sus suscursales, lo digo porque tendrias una agencia de viajes detras a la que llamar
2) Seguro de maletas, el seguro sanitario obligatorio en Cuba incluye seguro de maletas extraviadas, como haces para que te paguen los taxis, y porque no te mueven ellos la recuperación, si tienes un seguro?
Otra como consigues la factura de un taxista para que te paguen? o te lo mandaria el seguro ese taxi?
Efectivamente lo que cuento es difícil de comprender, pero así sucedió. Nosotros al final tuvimos que ir dos veces al aeropuerto, ya que las maletas llegaron en días diferentes. En cada ocasión nos encontramos con diferentes afectados, que se tuvieron que buscar la vida cada uno como pudieron, jurando en arameo y prometiendo reclamaciones ante World2fly.
1)Yo compré los billetes a través de onlinetours, que opera con la compañía World2fly. No encontré sucursales en el aeropuerto de ninguna de las compañías. Todas las reclamaciones las realizamos en la oficina del aeropuero que se ocupa de las pérdidas de maletas, y ya ellos se encargan de advertir que nada tienen que ver con World2fly, y que bastante tienen con atendernos.
2) Respecto al seguro de viajes yo contraté el IATI estándar, que cubre hasta 120 euros por demora en entrega de equipajes. Me comuniqué con ellos por correo electrónico y todavía no he obtenido respuesta.
El dinero del taxi lo doy por perdido, ya que no encontramos taxistas que nos diesen factura, y era tal el ansia de recuperar las maletas que ya nos daba igual.
Nosotros nos pusimos en contacto con World2fly por correo y nunca obtuvimos respuesta alguna, y eso que advertimos que teníamos en las maletas medicamentos que necesitábamos y no encontrábamos en Cuba.
También desde España intentaron contactar con World 2fly, sin resultado satisfactorio, pues simplemente se pasaban la pelota, dirigiendolos a diferentes teléfonos en los que les decían que ese problema en concreto no era competencia de la sección a la que llamaban.
3) Respecto a que te envíen las maletas a tu hotel, nada de nada. Fuimos nosotros los que teníamos que llamar cada día al aeropuerto y ya te decían si habían llegado las maletas o no. De llegar, te decían que fueses a recogerlas por tus medios.
En nuestro caso las maletas llegaron, como dije antes, en días y vuelos diferentes ( al parecer con Iberia, según personal del aeropuerto)
4) Respecto a online tours, también nos pusimos en contacto con ellos a través del correo electrónico, y nunca obtuvimos respuesta.
Hola Ana de casualidad no tendras el telefono ese del aeropuerto aún, es un dato importante para ahorrarse ir en taxi, lo podrias poner aquí? ya que lo tienes fresco.
Lo de que no respondieran en onlinetours me parece muy fuerte, a mi siempre me han respondido por telefono o por email
Esto de perder las maletas puede que sea por ser temporada alta como enero que van muchos cubanos.
Yo se que Iberojet o Evelop que era su competencia aerea, si tenian tienda en el Aeropuerto, pero cerraron en enero ya sus operaciones con Cuba, y estos con mas volumen que no tengan, y pasasteis por donde se factura en salidas y allí no habia ningun responsable?
Que fuerte lo que dices, cada vez 25€ taxi al Aeropuerto, y vuelta si encuentras uno que te espere, si no 45€, preguntarte:
1) Compraste el vuelo por World2fly o atraves de onlinetours.es que son sus suscursales, lo digo porque tendrias una agencia de viajes detras a la que llamar
2) Seguro de maletas, el seguro sanitario obligatorio en Cuba incluye seguro de maletas extraviadas, como haces para que te paguen los taxis, y porque no te mueven ellos la recuperación, si tienes un seguro?
Otra como consigues la factura de un taxista para que te paguen? o te lo mandaria el seguro ese taxi?
Efectivamente lo que cuento es difícil de comprender, pero así sucedió. Nosotros al final tuvimos que ir dos veces al aeropuerto, ya que las maletas llegaron en días diferentes. En cada ocasión nos encontramos con diferentes afectados, que se tuvieron que buscar la vida cada uno como pudieron, jurando en arameo y prometiendo reclamaciones ante World2fly.
1)Yo compré los billetes a través de onlinetours, que opera con la compañía World2fly. No encontré sucursales en el aeropuerto de ninguna de las compañías. Todas las reclamaciones las realizamos en la oficina del aeropuero que se ocupa de las pérdidas de maletas, y ya ellos se encargan de advertir que nada tienen que ver con World2fly, y que bastante tienen con atendernos.
2) Respecto al seguro de viajes yo contraté el IATI estándar, que cubre hasta 120 euros por demora en entrega de equipajes. Me comuniqué con ellos por correo electrónico y todavía no he obtenido respuesta.
El dinero del taxi lo doy por perdido, ya que no encontramos taxistas que nos diesen factura, y era tal el ansia de recuperar las maletas que ya nos daba igual.
Nosotros nos pusimos en contacto con World2fly por correo y nunca obtuvimos respuesta alguna, y eso que advertimos que teníamos en las maletas medicamentos que necesitábamos y no encontrábamos en Cuba.
También desde España intentaron contactar con World 2fly, sin resultado satisfactorio, pues simplemente se pasaban la pelota, dirigiendolos a diferentes teléfonos en los que les decían que ese problema en concreto no era competencia de la sección a la que llamaban.
3) Respecto a que te envíen las maletas a tu hotel, nada de nada. Fuimos nosotros los que teníamos que llamar cada día al aeropuerto y ya te decían si habían llegado las maletas o no. De llegar, te decían que fueses a recogerlas por tus medios.
En nuestro caso las maletas llegaron, como dije antes, en días y vuelos diferentes ( al parecer con Iberia, según personal del aeropuerto)
4) Respecto a online tours, también nos pusimos en contacto con ellos a través del correo electrónico, y nunca obtuvimos respuesta.
Hola Ana de casualidad no tendras el telefono ese del aeropuerto aún, es un dato importante para ahorrarse ir en taxi, lo podrias poner aquí? ya que lo tienes fresco.
Lo de que no respondieran en onlinetours me parece muy fuerte, a mi siempre me han respondido por telefono o por email
Esto de perder las maletas puede que sea por ser temporada alta como enero que van muchos cubanos.
Acabo de estar en Fitur y en el Stand de Cuba habia un puesto de World2fly como con 5 o 6 azafatas, pero que son las de la tienda de Madrid de onlinetours, como para preguntarles de si es normal que te pierdan las maletas! jeje yo he volado con ellos 6 veces 2021-23, y con 3-4 maletas y fechas 2 veces Diciembre, Junio... Leer más ...
Que fuerte lo que dices, cada vez 25€ taxi al Aeropuerto, y vuelta si encuentras uno que te espere, si no 45€, preguntarte:
1) Compraste el vuelo por World2fly o atraves de onlinetours.es que son sus suscursales, lo digo porque tendrias una agencia de viajes detras a la que llamar
2) Seguro de maletas, el seguro sanitario obligatorio en Cuba incluye seguro de maletas extraviadas, como haces para que te paguen los taxis, y porque no te mueven ellos la recuperación, si tienes un seguro?
Otra como consigues la factura de un taxista para que te paguen? o te lo mandaria el seguro ese taxi?
Efectivamente lo que cuento es difícil de comprender, pero así sucedió. Nosotros al final tuvimos que ir dos veces al aeropuerto, ya que las maletas llegaron en días diferentes. En cada ocasión nos encontramos con diferentes afectados, que se tuvieron que buscar la vida cada uno como pudieron, jurando en arameo y prometiendo reclamaciones ante World2fly.
1)Yo compré los billetes a través de onlinetours, que opera con la compañía World2fly. No encontré sucursales en el aeropuerto de ninguna de las compañías. Todas las reclamaciones las realizamos en la oficina del aeropuero que se ocupa de las pérdidas de maletas, y ya ellos se encargan de advertir que nada tienen que ver con World2fly, y que bastante tienen con atendernos.
2) Respecto al seguro de viajes yo contraté el IATI estándar, que cubre hasta 120 euros por demora en entrega de equipajes. Me comuniqué con ellos por correo electrónico y todavía no he obtenido respuesta.
El dinero del taxi lo doy por perdido, ya que no encontramos taxistas que nos diesen factura, y era tal el ansia de recuperar las maletas que ya nos daba igual.
Nosotros nos pusimos en contacto con World2fly por correo y nunca obtuvimos respuesta alguna, y eso que advertimos que teníamos en las maletas medicamentos que necesitábamos y no encontrábamos en Cuba.
También desde España intentaron contactar con World 2fly, sin resultado satisfactorio, pues simplemente se pasaban la pelota, dirigiendolos a diferentes teléfonos en los que les decían que ese problema en concreto no era competencia de la sección a la que llamaban.
3) Respecto a que te envíen las maletas a tu hotel, nada de nada. Fuimos nosotros los que teníamos que llamar cada día al aeropuerto y ya te decían si habían llegado las maletas o no. De llegar, te decían que fueses a recogerlas por tus medios.
En nuestro caso las maletas llegaron, como dije antes, en días y vuelos diferentes ( al parecer con Iberia, según personal del aeropuerto)
4) Respecto a online tours, también nos pusimos en contacto con ellos a través del correo electrónico, y nunca obtuvimos respuesta.
Hola Ana de casualidad no tendras el telefono ese del aeropuerto aún, es un dato importante para ahorrarse ir en taxi, lo podrias poner aquí? ya que lo tienes fresco.
Lo de que no respondieran en onlinetours me parece muy fuerte, a mi siempre me han respondido por telefono o por email
Esto de perder las maletas puede que sea por ser temporada alta como enero que van muchos cubanos.
Acabo de estar en Fitur y en el Stand de Cuba habia un puesto de World2fly como con 5 o 6 azafatas, pero que son las de la tienda de Madrid de onlinetours, como para pregintarles de si es normal que te pietdan las maletas! yo he viajado con ellos 6 veces 2021-23, y con 3-4 maletas y fechas 2 veces Diciembre, Junio, Julio... Leer más ...
Hola, yo estuve el verano de 2023 en Cuba, 11 días.
Se que desde fuera del país es muy difícil organizarlo todo y encontrar información, pero una vez allí, todo el mundo te ayuda.
Dejo aquí mis consejos y mis contactos de confianza.
La estancia:
Cuba Es un país muy muy seguro si te quedas en casas recomendadas de gente, lo cual es muy aconsejable, porque es económico, duermes bien y puedes hacer amistad con la gente local y aprender de su cultura.
La forma de funcionar allí es muy a la antigua, todo se apalabra y al final todo el mundo cumple.
Os dejo nuestras casas de confianza con habitaciones amplias, aire acondicionado, nevera, bien situadas y sobre todo, gente de confianza. Lo normal es Pagar 10€ para 2 personas 1 noche. Si ellos no tienen hueco, seguramente os recomienden gente, lo único es que ellos sellaran comisión, pero serán sitios seguros.
Cuba: Norky +53 52343 333 (0su marido es taxista y cobra caro, también ofrecerá cambio, pero en la calle se consigue mejor cambio)
Cienfuegos: Olga profesora +53 5 8370822
Trinidad: Maira (encantadora) +53 53 5 92760
El único sitio donde cogimos hotel fue en los cayos, nos quedamos en el Melia las dunas y por el precio fue todo un acierto. Había hoteles que no tenían comida, en este había de todo y la pasta, el pescado y la carne lo cocinan al momento, delante de ti. Tienes varias excursiones, nosotras hicimos una de lanchas motoras y buceo por 50/ persona espectacular. Además todas las noches hay espectáculo en el hotel y está muy muy bien.
Algunos fallos que cometimos nosotras fue confiarnos y no reservar una tarjeta de movil antes de ir a la isla. Ya que una vez allí se habían agotado y nos la jugamos mucho comprando una en el mercado negro. Hubiera sido más fácil pagar los 30€ e ir sobre seguro.
Llevar poco efectivo, ya que allí sacar dinero en cajero es perder mucho dinero y además no hay lugares para pagar con tarjeta y en los pocos que hay, a veces no reconocen nuestras tarjetas.
Nosotras llevamos 500€ / persona para 11 días y nos faltaron 100€/ persona. Todos los alojamientos y transportes los pagamos allí menos el hotel de los cayos.
No conocer la existencia de los grupos de whsatpp de viajeros en la isla, son muy útiles, te enteras enseguida de donde esta el mejor cambio, con quien puedes compartir taxi. Una maravilla, buscarlos y preguntar para que os metan nada más lleguéis a la isla. En el que estaba yo se llabama Mochileando Cuba con seguridad. Si queréis más info, podéis buscarme por IG. Carol96u
Preguntar el precio de todo siempre antes de comprarlo. Debido a sus necesidades económicas, el cubano es un superviviente y quizás por no preguntar, te cobre 6€ por una cerveza, que si llegas a preguntar antes, regateas y te la deja en 2€.
TRANSPORTE
Recomiendo muchísimo a este taxista, fue la mejor persona que nos encontramos, muy amable, un muy buen guía y a muy buen precio. Se localiza en La Habana y da servicio a Cienfuegos, viñales, y al rededores.
Os dejo su numero de teléfono, tarda bastante en responder los mensajes pero es de total confianza +53 5 6954939 y lleva un Chevrolet antiguo super chulo, eso sí, sin amortiguación JAJAJA
A NOSOTRAS NOS LLEVO A LA fabrica de miel y compramos un 1kg por 50cent, una locura. Nos trajimos 2 botellas a España.
Otra buena forma de moverse es compartiendo taxi con gente. Hay grupos de whsatopp de taxistas y de españoles mochileros que son muy muy muy útiles o con la... Leer más ...
Hola a tod@s! Acabo de volver de Cuba después de 3 semanas de viaje con mi mujer y nuestras 2 hijas de 2 y 4 años y os voy a comentar mis impresiones y los consejos que se me ocurran.
Lo primero, nos hemos alojado en casas de los cubanos, menos en el Cayo Santa Maria, donde nos alojamos en un Hotel. Os recomiendo encarecidamente que os alojeis en los primeros, ya que la experiencia es mucho mejor. En el itinerario os detallo lo que hemos hecho, pero lo primero os voy a dar unas recomendaciones generales.
Recomendaciones generales:
- Es necesario sacar el visado. Nosotros lo hicimos a través de online Tours y muy bien (onlinetours.es/). 97 euros los 4 visados, con el envío a casa. Si compras el vuelo con ellos te regalan el visado, pero nosotros como compramos con la oferta del Black Friday no era acumulativo.
- Es necesario un seguro médico. Nosotros contratamos en el Iati, pero por fortuna no sabemos qué tal funciona ante los incidentes (www.iatiseguros.com/ ...i-familia/).
- Hemos viajado con World2fly, y nos ha salido muy económico (1861 euros los 4). El servicio ha sido muy bueno, pero no dan cascos y hay que comprarlos por 4 euros, así que si viajáis con ellos, llevad auriculares de cable para el avión. La oferta de películas es algo pobre.
- Es necesario rellenar un formulario antes de llegar a Cuba. Aquí tenéis el enlace: dviajeros.mitrans.gob.cu/inicio
- El dinero: hay que llevar el dinero en efectivo. Lo mejor llevar una riñonera pequeña que se oculte debajo del pantalón. Nosotros gastamos 1.700 euros en 3 semanas con las casas y el hotel pagados (este último pagado con tarjeta a la llegada). El cambio de divisa cambia diariamente, por lo que os recomiendo visitar la página de Eltoque (eltoque.com/) para saber cómo está (esta recomendación, como otras muchas me la dio el forero Jagus, quien me ha ayudado enormemente a preparar el viaje, ¡gracias!). Cuando llegamos a Cuba el cambio estaba a 220, pero, ¡a la salida a 255!
- No es necesario ninguna vacuna, pero es recomendable que tengáis puesta la de la Hepatitis A (hacedlo con tiempo), por lo que lo mejor es hablar con vuestr@ médico y pediatra. Además, si vais con niños que os receten paracetamol, ibuprofeno y antibiótico, y si no los usáis regaladlo a quien lo necesite allá, ya que tienen mucha falta de ello. Nosotros compramos también fortasec, laxantes, sueros de hidratación oral, paracetamol e ibuprofeno, gasas, tiritas, suero fisiológico, cristalmina, antimosquitos, crema solar y un termómetro. Todo esto también se lo dejamos a unos amigos cubanos, que tenían un grupo donde distribuían gratuitamente los medicamentos a quien lo necesitaba.
- La botella de agua de litro y medio se vende aproximadamente en 250 pesos (1 euro), pero comprobad que está bien sellada. Al parecer, hay quien la rellena con agua de grifo y la vende.
- Descargaros la aplicación La Nave (play.google.com/ ...&hl=es). Es un Uber que utilizan los cubanos para moverse. Te aparece el precio del trayecto antes de realizarlo.
- Comprad una SIM antes de llegar. La CubacelTur cuesta 35 dólares. Aquí tenéis toda la información y lo podéis comprar: suenacuba.com/ ...d_cuba_buy
- Desayunar en las casas. En todos menos en el de Santa Clara (7 euros/adulto) nos cobraron 5 euros por adulto y en algunos las niñas no pagaron nada y en... Leer más ...
Hola a tod@s! Acabo de volver de Cuba después de 3 semanas de viaje con mi mujer y nuestras 2 hijas de 2 y 4 años y os voy a comentar mis impresiones y los consejos que se me ocurran.
Lo primero, nos hemos alojado en casas de los cubanos, menos en el Cayo Santa Maria, donde nos alojamos en un Hotel. Os recomiendo encarecidamente que os alojeis en los primeros, ya que la experiencia es mucho mejor. En el itinerario os detallo lo que hemos hecho, pero lo primero os voy a dar unas recomendaciones generales.
Recomendaciones generales:
- Es necesario sacar el visado. Nosotros lo hicimos a través de online Tours y muy bien (onlinetours.es/). 97 euros los 4 visados, con el envío a casa. Si compras el vuelo con ellos te regalan el visado, pero nosotros como compramos con la oferta del Black Friday no era acumulativo.
- Es necesario un seguro médico. Nosotros contratamos en el Iati, pero por fortuna no sabemos qué tal funciona ante los incidentes (www.iatiseguros.com/ ...i-familia/).
- Hemos viajado con World2fly, y nos ha salido muy económico (1861 euros los 4). El servicio ha sido muy bueno, pero no dan cascos y hay que comprarlos por 4 euros, así que si viajáis con ellos, llevad auriculares de cable para el avión. La oferta de películas es algo pobre.
- Es necesario rellenar un formulario antes de llegar a Cuba. Aquí tenéis el enlace: dviajeros.mitrans.gob.cu/inicio
- El dinero: hay que llevar el dinero en efectivo. Lo mejor llevar una riñonera pequeña que se oculte debajo del pantalón. Nosotros gastamos 1.700 euros en 3 semanas con las casas y el hotel pagados (este último pagado con tarjeta a la llegada). El cambio de divisa cambia diariamente, por lo que os recomiendo visitar la página de Eltoque (eltoque.com/) para saber cómo está (esta recomendación, como otras muchas me la dio el forero Jagus, quien me ha ayudado enormemente a preparar el viaje, ¡gracias!). Cuando llegamos a Cuba el cambio estaba a 220, pero, ¡a la salida a 255!
- No es necesario ninguna vacuna, pero es recomendable que tengáis puesta la de la Hepatitis A (hacedlo con tiempo), por lo que lo mejor es hablar con vuestr@ médico y pediatra. Además, si vais con niños que os receten paracetamol, ibuprofeno y antibiótico, y si no los usáis regaladlo a quien lo necesite allá, ya que tienen mucha falta de ello. Nosotros compramos también fortasec, laxantes, sueros de hidratación oral, paracetamol e ibuprofeno, gasas, tiritas, suero fisiológico, cristalmina, antimosquitos, crema solar y un termómetro. Todo esto también se lo dejamos a unos amigos cubanos, que tenían un grupo donde distribuían gratuitamente los medicamentos a quien lo necesitaba.
- La botella de agua de litro y medio se vende aproximadamente en 250 pesos (1 euro), pero comprobad que está bien sellada. Al parecer, hay quien la rellena con agua de grifo y la vende.
- Descargaros la aplicación La Nave (play.google.com/ ...&hl=es). Es un Uber que utilizan los cubanos para moverse. Te aparece el precio del trayecto antes de realizarlo.
- Comprad una SIM antes de llegar. La CubacelTur cuesta 35 dólares. Aquí tenéis toda la información y lo podéis comprar: suenacuba.com/ ...d_cuba_buy
- Desayunar en las casas. En todos menos en el de Santa Clara (7 euros/adulto) nos cobraron 5 euros por adulto y en algunos las niñas no pagaron nada y en... Leer más ...
Hola a tod@s! Acabo de volver de Cuba después de 3 semanas de viaje con mi mujer y nuestras 2 hijas de 2 y 4 años y os voy a comentar mis impresiones y los consejos que se me ocurran.
Lo primero, nos hemos alojado en casas de los cubanos, menos en el Cayo Santa Maria, donde nos alojamos en un Hotel. Os recomiendo encarecidamente que os alojeis en los primeros, ya que la experiencia es mucho mejor. En el itinerario os detallo lo que hemos hecho, pero lo primero os voy a dar unas recomendaciones generales.
Recomendaciones generales:
- Es necesario sacar el visado. Nosotros lo hicimos a través de online Tours y muy bien (onlinetours.es/). 97 euros los 4 visados, con el envío a casa. Si compras el vuelo con ellos te regalan el visado, pero nosotros como compramos con la oferta del Black Friday no era acumulativo.
- Es necesario un seguro médico. Nosotros contratamos en el Iati, pero por fortuna no sabemos qué tal funciona ante los incidentes (www.iatiseguros.com/ ...i-familia/).
- Hemos viajado con World2fly, y nos ha salido muy económico (1861 euros los 4). El servicio ha sido muy bueno, pero no dan cascos y hay que comprarlos por 4 euros, así que si viajáis con ellos, llevad auriculares de cable para el avión. La oferta de películas es algo pobre.
- Es necesario rellenar un formulario antes de llegar a Cuba. Aquí tenéis el enlace: dviajeros.mitrans.gob.cu/inicio
- El dinero: hay que llevar el dinero en efectivo. Lo mejor llevar una riñonera pequeña que se oculte debajo del pantalón. Nosotros gastamos 1.700 euros en 3 semanas con las casas y el hotel pagados (este último pagado con tarjeta a la llegada). El cambio de divisa cambia diariamente, por lo que os recomiendo visitar la página de Eltoque (eltoque.com/) para saber cómo está (esta recomendación, como otras muchas me la dio el forero Jagus, quien me ha ayudado enormemente a preparar el viaje, ¡gracias!). Cuando llegamos a Cuba el cambio estaba a 220, pero, ¡a la salida a 255!
- No es necesario ninguna vacuna, pero es recomendable que tengáis puesta la de la Hepatitis A (hacedlo con tiempo), por lo que lo mejor es hablar con vuestr@ médico y pediatra. Además, si vais con niños que os receten paracetamol, ibuprofeno y antibiótico, y si no los usáis regaladlo a quien lo necesite allá, ya que tienen mucha falta de ello. Nosotros compramos también fortasec, laxantes, sueros de hidratación oral, paracetamol e ibuprofeno, gasas, tiritas, suero fisiológico, cristalmina, antimosquitos, crema solar y un termómetro. Todo esto también se lo dejamos a unos amigos cubanos, que tenían un grupo donde distribuían gratuitamente los medicamentos a quien lo necesitaba.
- La botella de agua de litro y medio se vende aproximadamente en 250 pesos (1 euro), pero comprobad que está bien sellada. Al parecer, hay quien la rellena con agua de grifo y la vende.
- Descargaros la aplicación La Nave (play.google.com/ ...&hl=es). Es un Uber que utilizan los cubanos para moverse. Te aparece el precio del trayecto antes de realizarlo.
- Comprad una SIM antes de llegar. La CubacelTur cuesta 35 dólares. Aquí tenéis toda la información y lo podéis comprar: suenacuba.com/ ...d_cuba_buy
- Desayunar en las casas. En todos menos en el de Santa Clara (7 euros/adulto) nos cobraron 5 euros por adulto y en algunos las niñas no pagaron nada y en... Leer más ...
Hola a tod@s! Acabo de volver de Cuba después de 3 semanas de viaje con mi mujer y nuestras 2 hijas de 2 y 4 años y os voy a comentar mis impresiones y los consejos que se me ocurran.
Lo primero, nos hemos alojado en casas de los cubanos, menos en el Cayo Santa Maria, donde nos alojamos en un Hotel. Os recomiendo encarecidamente que os alojeis en los primeros, ya que la experiencia es mucho mejor. En el itinerario os detallo lo que hemos hecho, pero lo primero os voy a dar unas recomendaciones generales.
Recomendaciones generales:
- Es necesario sacar el visado. Nosotros lo hicimos a través de online Tours y muy bien (onlinetours.es/). 97 euros los 4 visados, con el envío a casa. Si compras el vuelo con ellos te regalan el visado, pero nosotros como compramos con la oferta del Black Friday no era acumulativo.
- Es necesario un seguro médico. Nosotros contratamos en el Iati, pero por fortuna no sabemos qué tal funciona ante los incidentes (www.iatiseguros.com/ ...i-familia/).
- Hemos viajado con World2fly, y nos ha salido muy económico (1861 euros los 4). El servicio ha sido muy bueno, pero no dan cascos y hay que comprarlos por 4 euros, así que si viajáis con ellos, llevad auriculares de cable para el avión. La oferta de películas es algo pobre.
- Es necesario rellenar un formulario antes de llegar a Cuba. Aquí tenéis el enlace: dviajeros.mitrans.gob.cu/inicio
- El dinero: hay que llevar el dinero en efectivo. Lo mejor llevar una riñonera pequeña que se oculte debajo del pantalón. Nosotros gastamos 1.700 euros en 3 semanas con las casas y el hotel pagados (este último pagado con tarjeta a la llegada). El cambio de divisa cambia diariamente, por lo que os recomiendo visitar la página de Eltoque (eltoque.com/) para saber cómo está (esta recomendación, como otras muchas me la dio el forero Jagus, quien me ha ayudado enormemente a preparar el viaje, ¡gracias!). Cuando llegamos a Cuba el cambio estaba a 220, pero, ¡a la salida a 255!
- No es necesario ninguna vacuna, pero es recomendable que tengáis puesta la de la Hepatitis A (hacedlo con tiempo), por lo que lo mejor es hablar con vuestr@ médico y pediatra. Además, si vais con niños que os receten paracetamol, ibuprofeno y antibiótico, y si no los usáis regaladlo a quien lo necesite allá, ya que tienen mucha falta de ello. Nosotros compramos también fortasec, laxantes, sueros de hidratación oral, paracetamol e ibuprofeno, gasas, tiritas, suero fisiológico, cristalmina, antimosquitos, crema solar y un termómetro. Todo esto también se lo dejamos a unos amigos cubanos, que tenían un grupo donde distribuían gratuitamente los medicamentos a quien lo necesitaba.
- La botella de agua de litro y medio se vende aproximadamente en 250 pesos (1 euro), pero comprobad que está bien sellada. Al parecer, hay quien la rellena con agua de grifo y la vende.
- Descargaros la aplicación La Nave (play.google.com/ ...&hl=es). Es un Uber que utilizan los cubanos para moverse. Te aparece el precio del trayecto antes de realizarlo.
- Comprad una SIM antes de llegar. La CubacelTur cuesta 35 dólares. Aquí tenéis toda la información y lo podéis comprar: suenacuba.com/ ...d_cuba_buy
- Desayunar en las casas. En todos menos en el de Santa Clara (7 euros/adulto) nos cobraron 5 euros por adulto y en algunos las niñas no pagaron nada y en otros pagamos un desayuno... Leer más ...
Buenas, finalmente viaje reservado, 12 noches en Cuba, del 7 al 19 de Noviembre... Este es mi plan, ¿cómo lo véis?
Habana
Día 7 -> Vuelo desde Madrid, salida 14.30, llegada 19.40.
Día 8 -> Free Tour por la Habana / Paseo Coche Clásico
Día 9 -> Día por la Habana
Viñales
Día 10 -> Traslado y visita Viñales
Día 11 -> Relax en Cayo Jutías
Cienfuegos
Día 12 -> Traslado Cienfuegos, visita ciudad
Día 13 -> Visita Ciudad
Trinidad
Día 14 -> Traslado con Parada en El Nicho
Día 15 -> Tope de Collantes
Varadero o Cayo (Relax, decidir si Casa Compartida o TI)
Día 16
Día 17
Día 18
Habana
Día 19 -> Traslado a la Habana, salida del vuelo a las 22:00
Tengo un contacto cubano en España que me ha recomendado no hacer las noches en La Habana, sino en algún pueblo cercano, y me va a poner en contacto con un conductor de allí para sacar presupuesto de todos los trayectos que tengo pensados.
Mi idea era coger el alojamiento en La Habana y luego ir improvisando con taxis compartidos, pero si el conductor me da un precio bueno es una opción a considerar por el hecho de tener más libertad de movimiento.
Me gustaría visitar la zona de Playa Girón y Bahía de Cochinos, pero no veo hueco en el planning para ir a esa zona.
Espero vuestras críticas y consejos!
Pues yo no veo lo de no dormir en La Habana y dormir en pueblo cercano, a mi me gustó mucho pasear por La Habana de noche y esto te lo perderas, ademas del tiempo en desplazamientos.
Por otro lado a mi Cienfuegos no me enamoró (me gustó pasear por el malecón), por lo que para mi haria solo el día de llegada y un día que ganas para otra cosa.
Si vas a Varadero puedes hacer el traslado Varadero-Aeropuerto el día del vuelo, si vas a un Cayo mejor el día anterior.
Buenas, finalmente viaje reservado, 12 noches en Cuba, del 7 al 19 de Noviembre... Este es mi plan, ¿cómo lo véis?
Habana
Día 7 -> Vuelo desde Madrid, salida 14.30, llegada 19.40.
Día 8 -> Free Tour por la Habana / Paseo Coche Clásico
Día 9 -> Día por la Habana
Viñales
Día 10 -> Traslado y visita Viñales
Día 11 -> Relax en Cayo Jutías
Cienfuegos
Día 12 -> Traslado Cienfuegos, visita ciudad
Día 13 -> Visita Ciudad
Trinidad
Día 14 -> Traslado con Parada en El Nicho
Día 15 -> Tope de Collantes
Varadero o Cayo (Relax, decidir si Casa Compartida o TI)
Día 16
Día 17
Día 18
Habana
Día 19 -> Traslado a la Habana, salida del vuelo a las 22:00
Tengo un contacto cubano en España que me ha recomendado no hacer las noches en La Habana, sino en algún pueblo cercano, y me va a poner en contacto con un conductor de allí para sacar presupuesto de todos los trayectos que tengo pensados.
Mi idea era coger el alojamiento en La Habana y luego ir improvisando con taxis compartidos, pero si el conductor me da un precio bueno es una opción a considerar por el hecho de tener más libertad de movimiento.
Me gustaría visitar la zona de Playa Girón y Bahía de Cochinos, pero no veo hueco en el planning para ir a esa zona.
Hola!
Mi pareja y yo nos vamos a Cuba del 28 de junio al 19 de julio, aquí os dejo mi primer borrador de la ruta, acepto y deseo opiniones y comentarios al respecto para modificaciones
(ya estuve en el 2018 pero me quedaron muchas cosas pendientes)
1: Llegada Habana
2: Habana
3: Habana
4: Habana - Viñales
5: Viñales (Cayo Jutías)
6: Viñales (mural prehistoria, cueva del indio, mirador, "piscina mirador" hotel los jazmines)
7: Viñales - Playa Girón (tendremos que ir en bus a Cienfuegos y ahí un Taxi a Playa Girón)
8: Playa Girón (buceo playa perdiz)
9: Playa Girón (Caleta Buena)
10: Playa Girón - Cienfuegos (puesta de sol punta gorda)
11: Cienfuegos: (Laguna Guanaroca)
12: Cienfuegos - Trinidad (en Taxi compartido con parada en el Nicho)
13: Trinidad (Cayo Blanco), callejear pueblo, iglesia, miradores etc.
14: Trinidad (Playa Ancón)
15: Trinidad - Santa Clara - Cayo Santa María
16: Cayo Santa María
17: Cayo Santa María
18: Cayo Santa María - Varadero
19: Varadero
20: Varadero - Habana
21: Habana
22: Habana, VUELO VUELTA 18:45 horas.
La idea coger el Cayo Santa María esos 2/3 días para un resort y descanso, y parada en Varadero pueblo, sin hotel vamos. Conocer la vida de Varadero.
Otra opción, es quitar 1 día a Playa Girón y hacer Varadero - Matanzas/Playa larga con noche
- Habana: El Morro, Plaza de la revolución, callejon de hammel, Habana vieja, vedado, museo, almendrón, Fábrica de Arte Cubano, capitolio, las 4 plazas, ¿algo que me escape menos turístico? Tanto en La Habana como en cualquier parte de la isla me refiero a lo que se salga de turistico que en google no encuentres y sea indispensable conocer porque ya lo hayais descubierto
Muuuuuchas gracias!!
Pedazo de ruta!!!
Es un viajazo!
Para mi sobran días en Cienfuegos y prescindiría de Varadero y metería esos días en Cayo SantaMaria donde te recomiendo el Meliá Paradisus Los Cayos.
Pero vamos, me parece un viajazo!
Lo volvería hacer mañana mismo!
Muchas graciasss!!!!! lo que me esperaba si. Se que Cienfuegos es para una noche, pero la otra vez que fui conoci a las 2 señoras de la casa y aún mantengo contacto con ellas, por eso es que quiero pasar otro día más allí para poder estar con ellas, pero quito uno y suficiente.! en cuanto a Varadero, quiero ir porque mi pareja nunca estuvo en Cuba, y si que es verdad que yo también tengo gana de conocer la Varedero de verdad, no la de TI, si no casa particular y el ambiente, y con 2 días completos en un TI en cayo santa maria está de sobra, se que son impresionantes, pero descansar como tal ya lo haremos en casa
la única duda que tenía era si quitar un día a playa larga (sobre todo ahora viendo tema mosquitos, con uno pa ir a bucear nos sobra) y al quitar otro de Cenfuegos, podría añadir la parada en Matanzas antes de volvernos a la Habana!
Hola Laura.
Nosotros estamos también viajando por esas fechas y realizaremos más o menos el mismo itinerario.
Viajamos desde Madrid.
He tratado de enviarte un mensaje privado pero al ser nuevo la pagina no me deja.
Si os apetece nos ponemos en contacto.
Hola, yo iré a finales de julio pero si a alguno os interesa, me vendría genial tener vuestros contactos... Leer más ...
Hola!
Mi pareja y yo nos vamos a Cuba del 28 de junio al 19 de julio, aquí os dejo mi primer borrador de la ruta, acepto y deseo opiniones y comentarios al respecto para modificaciones
(ya estuve en el 2018 pero me quedaron muchas cosas pendientes)
1: Llegada Habana
2: Habana
3: Habana
4: Habana - Viñales
5: Viñales (Cayo Jutías)
6: Viñales (mural prehistoria, cueva del indio, mirador, "piscina mirador" hotel los jazmines)
7: Viñales - Playa Girón (tendremos que ir en bus a Cienfuegos y ahí un Taxi a Playa Girón)
8: Playa Girón (buceo playa perdiz)
9: Playa Girón (Caleta Buena)
10: Playa Girón - Cienfuegos (puesta de sol punta gorda)
11: Cienfuegos: (Laguna Guanaroca)
12: Cienfuegos - Trinidad (en Taxi compartido con parada en el Nicho)
13: Trinidad (Cayo Blanco), callejear pueblo, iglesia, miradores etc.
14: Trinidad (Playa Ancón)
15: Trinidad - Santa Clara - Cayo Santa María
16: Cayo Santa María
17: Cayo Santa María
18: Cayo Santa María - Varadero
19: Varadero
20: Varadero - Habana
21: Habana
22: Habana, VUELO VUELTA 18:45 horas.
La idea coger el Cayo Santa María esos 2/3 días para un resort y descanso, y parada en Varadero pueblo, sin hotel vamos. Conocer la vida de Varadero.
Otra opción, es quitar 1 día a Playa Girón y hacer Varadero - Matanzas/Playa larga con noche
- Habana: El Morro, Plaza de la revolución, callejon de hammel, Habana vieja, vedado, museo, almendrón, Fábrica de Arte Cubano, capitolio, las 4 plazas, ¿algo que me escape menos turístico? Tanto en La Habana como en cualquier parte de la isla me refiero a lo que se salga de turistico que en google no encuentres y sea indispensable conocer porque ya lo hayais descubierto
Muuuuuchas gracias!!
Pedazo de ruta!!!
Es un viajazo!
Para mi sobran días en Cienfuegos y prescindiría de Varadero y metería esos días en Cayo SantaMaria donde te recomiendo el Meliá Paradisus Los Cayos.
Pero vamos, me parece un viajazo!
Lo volvería hacer mañana mismo!
Muchas graciasss!!!!! lo que me esperaba si. Se que Cienfuegos es para una noche, pero la otra vez que fui conoci a las 2 señoras de la casa y aún mantengo contacto con ellas, por eso es que quiero pasar otro día más allí para poder estar con ellas, pero quito uno y suficiente.! en cuanto a Varadero, quiero ir porque mi pareja nunca estuvo en Cuba, y si que es verdad que yo también tengo gana de conocer la Varedero de verdad, no la de TI, si no casa particular y el ambiente, y con 2 días completos en un TI en cayo santa maria está de sobra, se que son impresionantes, pero descansar como tal ya lo haremos en casa
la única duda que tenía era si quitar un día a playa larga (sobre todo ahora viendo tema mosquitos, con uno pa ir a bucear nos sobra) y al quitar otro de Cenfuegos, podría añadir la parada en Matanzas antes de volvernos a la Habana!
Hola Laura.
Nosotros estamos también viajando por esas fechas y realizaremos más o menos el mismo itinerario.
Viajamos desde Madrid.
He tratado de enviarte un mensaje privado pero al ser nuevo la pagina no me deja.
Si os apetece nos ponemos en contacto.
Hola! En verano vamos a Cuba (mi mujer, mis hijas de 2 y 4 años y yo) y teniendo en cuenta nuestro ITINERARIO, qué medio de transporte nos aconsejáis?
Salida de Madrid a las 14:55
Día 1 (30 DE JULIO): Llegada a la Habana (18:30)
Día 2 (31 DE JULIO): La Habana
Día 3 (1 DE AGOSTO): La Habana
Día 4 (2 DE AGOSTO): La Habana
Día 5 (3 DE AGOSTO): Desde La Habana a Viñales.
Día 6 (4 DE AGOSTO): Viñales
Día 7 (5 DE AGOSTO): Viñales
Día 8 (6 DE AGOSTO): Viñales-Cienfuegos.
Día 9 (7 DE AGOSTO): Cienfuegos
Día 10 (8 DE AGOSTO): Cienfuegos - El Nicho - Trinidad
Día 11 (9 DE AGOSTO): Trinidad
Día 12 (10 DE AGOSTO):Trinidad:
Día 13 (11 DE AGOSTO): Trinidad: Parque Natural Topes de Collantes
Día 14 (12 DE AGOSTO): Trinidad – Santa Clara
Día 15 (13 DE AGOSTO): Santa Clara- Cayo Santa Maria
Día 16 (14 DE AGOSTO): Cayo Santa Maria
Día 17 (15 DE AGOSTO): Cayo Santa Maria
Día 18 (16 DE AGOSTO): Cayo Santa Maria
Día 19 (17 DE AGOSTO): Cayo Ensenachos
Día 20 (18 DE AGOSTO): Cayo Ensenachos
Día 21 (19 DE AGOSTO): Cayo Ensenachos – La Habana
Día 22 (20 DE AGOSTO): La Habana. Vuelo de vuelta a las 20:50
Día 23 (21 DE AGOSTO): llegada a Madrid a las 11:50
Un saludo y gracias!!
Hola,
Nosotros estuvimos en febrero, también con dos niños, algo mayores por eso (7 y 10).
Cogimos coche de alquiler. Muy cómodo yendo con niños, pero tuvimos suerte de no tener ninguna incidencia, no quiero ni pensar lo que habría tardao la asistencia si llegamos a tener cualquier cosa...
Yendo con niños tan peqeños, casi os recomendaria que os movierais alquilando coche y negociando precio por trsyecto, os saldrá más barato e ireis más tranqilos.
Vigilar con el calor y los mosqitos para esa época.
Un saludo.
Hola,
Nosotros hemos retomado este viaje que se nos quedó pendiente hace años, cuando nuestra hijas eran pequeñas. Ahora lo hemos hecho con ellas, con 12 y 14 años.
En mi opinión no es un destino para hacer con niños pequeños.
Nosotros con ellas pequeñas hemos estado en Marruecos en Tailandia en México y muchos sitios, conduciendo por nuestra cuenta y sin problemas, pero como Cuba nunca.
Hay mucha escasez de alimentos de servicios, de todo, no te podrás mover con un cochecito por las calles.
Acabamos de volver y los apagones vuelven de nuevo.Se quedan sin luz durante varias horas en zonas como Viñales o Trinidad.
Para ir con niños de esa edad lo ideal es el coche de alquiler, pero yo no lo recomiendo, no porque necesites un chofer, sino porque no hay gasolina y ni los taxis quieren hacer rutas fuera de La Habana. Solo parece viable moverse con los tours del gobierno.
La Habana parece una ciudad en guerra, todo menos la
Habana Vieja, se cae a pedazos. Es como Apocalipsis Zombi.
Cayo Santa Maria está muy bien para disfrutar de la playa, pero snorkel no hemos visto. Nos ha servido para desconectar de todo el estrés de la gasolina y el coche de alquiler, que nos dejó tirados antes de llegar al Nicho y no lo pudimos visitar.
Hicimos snorkel en Caleta Buena (en la zona de Bahia Cochinos) es
aceptable, pero no compensa ir expresamente.
Hemos ido en Semana Santa que es temporada alta, antes de que comiencen las lluvias, los
mosquitos, los apagones y el calor bochornoso… y estaba vacío de turistas, los hoteles a media capacidad y algunos cerrados …
El Malecón vacío !! Nos han explicado que se ha producido el mayor éxodo de cubanos de... Leer más ...
Hola! En verano vamos a Cuba (mi mujer, mis hijas de 2 y 4 años y yo) y teniendo en cuenta nuestro ITINERARIO, qué medio de transporte nos aconsejáis?
Salida de Madrid a las 14:55
Día 1 (30 DE JULIO): Llegada a la Habana (18:30)
Día 2 (31 DE JULIO): La Habana
Día 3 (1 DE AGOSTO): La Habana
Día 4 (2 DE AGOSTO): La Habana
Día 5 (3 DE AGOSTO): Desde La Habana a Viñales.
Día 6 (4 DE AGOSTO): Viñales
Día 7 (5 DE AGOSTO): Viñales
Día 8 (6 DE AGOSTO): Viñales-Cienfuegos.
Día 9 (7 DE AGOSTO): Cienfuegos
Día 10 (8 DE AGOSTO): Cienfuegos - El Nicho - Trinidad
Día 11 (9 DE AGOSTO): Trinidad
Día 12 (10 DE AGOSTO):Trinidad:
Día 13 (11 DE AGOSTO): Trinidad: Parque Natural Topes de Collantes
Día 14 (12 DE AGOSTO): Trinidad – Santa Clara
Día 15 (13 DE AGOSTO): Santa Clara- Cayo Santa Maria
Día 16 (14 DE AGOSTO): Cayo Santa Maria
Día 17 (15 DE AGOSTO): Cayo Santa Maria
Día 18 (16 DE AGOSTO): Cayo Santa Maria
Día 19 (17 DE AGOSTO): Cayo Ensenachos
Día 20 (18 DE AGOSTO): Cayo Ensenachos
Día 21 (19 DE AGOSTO): Cayo Ensenachos – La Habana
Día 22 (20 DE AGOSTO): La Habana. Vuelo de vuelta a las 20:50
Día 23 (21 DE AGOSTO): llegada a Madrid a las 11:50
Un saludo y gracias!!
Hola,
Nosotros estuvimos en febrero, también con dos niños, algo mayores por eso (7 y 10).
Cogimos coche de alquiler. Muy cómodo yendo con niños, pero tuvimos suerte de no tener ninguna incidencia, no quiero ni pensar lo que habría tardao la asistencia si llegamos a tener cualquier cosa...
Yendo con niños tan peqeños, casi os recomendaria que os movierais alquilando coche y negociando precio por trsyecto, os saldrá más barato e ireis más tranqilos.
Vigilar con el calor y los mosqitos para esa época.
Un saludo.
Hola,
Nosotros hemos retomado este viaje que se nos quedó pendiente hace años, cuando nuestra hijas eran pequeñas. Ahora lo hemos hecho con ellas, con 12 y 14 años.
En mi opinión no es un destino para hacer con niños pequeños.
Nosotros con ellas pequeñas hemos estado en Marruecos en Tailandia en México y muchos sitios, conduciendo por nuestra cuenta y sin problemas, pero como Cuba nunca.
Hay mucha escasez de alimentos de servicios, de todo, no te podrás mover con un cochecito por las calles.
Acabamos de volver y los apagones vuelven de nuevo.Se quedan sin luz durante varias horas en zonas como Viñales o Trinidad.
Para ir con niños de esa edad lo ideal es el coche de alquiler, pero yo no lo recomiendo, no porque necesites un chofer, sino porque no hay gasolina y ni los taxis quieren hacer rutas fuera de La Habana. Solo parece viable moverse con los tours del gobierno.
La Habana parece una ciudad en guerra, todo menos la
Habana Vieja, se cae a pedazos. Es como Apocalipsis Zombi.
Cayo Santa Maria está muy bien para disfrutar de la playa, pero snorkel no hemos visto. Nos ha servido para desconectar de todo el estrés de la gasolina y el coche de alquiler, que nos dejó tirados antes de llegar al Nicho y no lo pudimos visitar.
Hicimos snorkel en Caleta Buena (en la zona de Bahia Cochinos) es
aceptable, pero no compensa ir expresamente.
Hemos ido en Semana Santa que es temporada alta, antes de que comiencen las lluvias, los
mosquitos, los apagones y el calor bochornoso… y estaba vacío de turistas, los hoteles a media capacidad y algunos cerrados …
El Malecón vacío !! Nos han explicado que se ha producido el mayor éxodo de cubanos de la historia.
Así que... Leer más ...
Puedes intentar volverlo a postear, así será de ayuda a futuros viajeros .
Saludos
He subido un word adjunto.
Vuelvo a copiarlo aquí aunque creo que no me deja enviar mensajes tan largos.
Un saludo
Cuba 2022
Itinerario:
La Habana-Viñales-Cienfuegos-El Nicho-Trinidad-Cayo Coco-La Habana.
5 agosto. Día 1
Vuelo Madrid-La Habana directo con iberojet (Ida y vuelta 848 euros). Taxi aeropuerto-hostal por 25 euros en total las 4 personas (Miguel +53 52637425), aprox 30-35 min (Llegada por la noche. A la vuelta nos cobró 20 euros en lugar de 25 euros, no sé si porque era de día).
La Habana. Alojamiento en hostal doña Cristina y Dayami en Habana vieja a través de web hotels.com. 38 euros x noche en total para 4 personas en 2 habitaciones dobles. No recomendable. Noche 1 de 2.
6 agosto. Día 2
La Habana. Desayuno en centro asturiano Oviedo en paseo Del Prado (barato). Free tour La Habana con Ray de Civitatis (muy recomendable👍
@Beatriz_perez83 nada , un placer , siempre me ayudáis los demás !! Ahora que lo tengo fresco es el momento de compartir jejeje . Espero q tengáis un buen viaje !!!! A la vuelta nos cuentas !! ❤️
Hola!!!
Volví ayer de Cuba de mi viaje durante 15 días. Os pego aquí debajo mi itinerario y las cosas que he apuntado para quien le sirva de ayuda. Ahora no están pasando el mejor momento en el país, así que si vais mi consejo es paciencia y mente abierta. La info del post de Marikilla79 me valieron como oro en mi viaje. Gracias de nuevo.
Mi experiencia, a pesar de cortes de luz y demás inconvenientes, ha sido muy guay. He viajado con amigos y al ser 4 nos hemos movido en taxi particular ya que al llenarlo nos salía más económico. Me lo he pasado fenomenal y me ha gustado mucho. Espero que lo disfrutéis igual que yo si vais. Un saludo.
Cuba 2022
Itinerario:
La Habana-Viñales-Cienfuegos-El Nicho-Trinidad-Cayo Coco-La Habana.
5 agosto. Día 1
Vuelo Madrid-La Habana directo con iberojet (Ida y vuelta 848 euros). Taxi aeropuerto-hostal por 25 euros en total las 4 personas (Miguel +53 52637425), aprox 30-35 min (Llegada por la noche. A la vuelta nos cobró 20 euros en lugar de 25 euros, no sé si porque era de día).
La Habana. Alojamiento en hostal doña Cristina y Dayami en Habana vieja a través de web hotels.com. 38 euros x noche en total para 4 personas en 2 habitaciones dobles. No recomendable. Noche 1 de 2.
6 agosto. Día 2
La Habana. Desayuno en centro asturiano Oviedo en paseo Del Prado (barato). Free tour La Habana con Ray de Civitatis (muy recomendable👍