Renfe estrena Avlo el día 23 de junio, con cuatro circulaciones diarias por sentido entre Madrid y Barcelona
Avlo, el nuevo servicio de alta velocidad de Renfe, se estrena mañana 23 de junio, con cuatro circulaciones diarias por sentido entre Madrid y Barcelona, y con precios desde 7 euros por trayecto.
El primer tren de Avlo, cuya puesta en marcha estaba prevista inicialmente para el 6 de abril de 2020 y tuvo que aplazarse por la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, saldrá el miércoles desde la estación de Figueres-Vilafant a las 5:35 horas con destino a Madrid- Puerta de Atocha. En sentido inverso, el primer tren saldrá a las 6:20 horas desde Madrid-Puerta de Atocha con destino a Barcelona-Sants.
Desde el 23 de junio, Renfe ofertará un total de 40 trenes diarios (20 por sentido) y 16.000 plazas para viajar entre Madrid y Barcelona en Ave o en Avlo.
El nuevo servicio de Renfe, cuyas circulaciones diarias se podrán ampliar a lo largo del año en función de la evolución de la demanda, tendrá paradas en todas las ciudades del Corredor Noreste: Madrid, Guadalajara, Calatayud, Zaragoza, Lleida, Tarragona, Barcelona, Girona y Figueres.
Avlo es el servicio de alta velocidad de Renfe con mayor capacidad de viajeros, con 438 plazas por tren (un 20% más de plazas respecto a las de los actuales trenes de la serie 112), capaces de alcanzar los 330 kilómetros por hora. Se trata, además, de trenes con emisiones cero que contribuyen al transporte sostenible y que circularán con electricidad cien por cien procedente de fuentes renovables (con origen certificado).
Alta Velocidad para todos
Con este nuevo servicio, Renfe pretende facilitar el acceso de la alta velocidad a todos los segmentos de la población. De esta manera, los precios de Avlo, que se comercializará únicamente en Clase Turista, parten desde 7 euros por trayecto, e incluye como equipaje gratuito una maleta de cabina más un bolso de mano o mochila.
Además, los viajeros dispondrán de una flota de trenes equipados con wifi a bordo para acceder al servicio PlayRenfe, así como de máquinas vending para el servicio de restauración.
La venta de billetes se gestiona a través de un sistema dinámico que ofrece el mejor precio disponible en cada momento para la tarifa solicitada. Asimismo, cada cliente puede añadir a su viaje unos servicios adicionales, según sus necesidades, como selección de plaza, cambios o anulaciones de billetes, y equipaje adicional.
Además, los niños menores de 14 años tendrán una tarifa básica de 5 euros, siempre que vaya acompañado de la emisión de un billete de adulto (con un máximo de dos billetes de niño por adulto). Para familias numerosas también hay previstos descuentos, del 20% para las de categoría general, y del 50% para familias numerosas de categoría especial.
Todos los billetes de Avlo son nominativos. Para adquirirlos es necesario el registro en www.avlorenfe.com o en www.renfe.com e introducir los datos personales solicitados. El nombre del pasajero aparecerá en el billete y Renfe podrá solicitar a los clientes su identificación mediante un documento oficial vigente con fotografía.
Promoción especial en AVE Barcelona-Córdoba con motivo del centenario de los Patios cordobeses
Para compras y viajes que se realicen del 14 al 31 de mayo
Renfe lanzo una promoción especial para viajar en los trenes AVE que unen Cataluña y Córdoba con motivo del centenario de la fiesta de los Patios en la ciudad andaluza.
La promoción, que está disponible desde el pasado viernes 14 de mayo, es válida para las compras y viajes que se realicen hasta el 31 de mayo en todos los canales de venta de la operadora.
La oferta permite viajar entre Barcelona y Córdoba desde 41,15 euros, entre Zaragoza y la capital cordobesa desde 32,65 euros, Camp de Tarragona-Córdoba desde 35,65 euros y Lleida-Córdoba, desde 34,70 euros
Las tarifas se aplicarán a plazas limitadas hasta agotar existencias, y contarán con las condiciones propias establecidas en la tarifa Promo+.
Renfe ofrece conexión diaria vía AVE entre Barcelona, Zaragoza y Córdoba, con trenes que unen Barcelona con la capital cordobesa en 4 horas 40 minutos o Zaragozay Córdoba en 2 horas 55 minutos.
Renfe empieza a vender los billetes del AVE ‘low cost’ AVLO para viajar desde el 23 de Junio 2021.
El AVE de bajo coste Madrid-Barcelona tendrá la misma velocidad y los mismos tiempos de viaje que el convencional.
En concreto, el viaje directo entre las dos ciudades será de dos horas y media, y de dos horas y 45 minutos en el caso de parar en Zaragoza.
Coincidiendo con las iniciativas comerciales del 80 aniversario de la compañía, se ponen a la venta billetes de Avlo a 5 € durante 3 semanas.
Para comprar en la web de Avlo tendremos que registrarnos o utilizar nuestro usuario de la web de renfe.com.
El nuevo servicio de trenes de alta velocidad se iniciará con cuatro circulaciones diarias por sentido entre Madrid y Barcelona, ampliables según la evolución de la demanda.
Avlo tendrá paradas en todas las ciudades del Corredor Noreste de Renfe: Guadalajara, Calatayud, Zaragoza, Lleida, Tarragona, Girona y Figueres.
Los trenes Avlo, al igual que los Ave, cuentan con la doble certificación de AENOR y SGS en materia de sanidad, desinfección y limpieza.
Billetes Avlo, Empieza la venta a precios estándar:
A partir de 5 euros el trayecto
Durante tres semanas, hasta el próximo 14 de febrero
Para Comprar hasta el 31 de Enero
Para viajar desde el 23 de Junio al 11 de diciembre
Puedes hacerlo en esta página web de Renfe: https://avlorenfe.com/
¿Qué incluye el Billete Avlo?
Equipaje de mano y mochila Incluido
Selección de asiento: Desde 8,00€
Equipaje grande: Desde 10,00€
Anulación/Cambio: Desde 8,00€
¿Puedo llevar una bicicleta a bordo del tren AVLO?
Solo están permitidas las bicicletas plegables, siempre y cuando se ajusten a las medidas máximas establecidas para equipaje: 55x35x25 cm (bulto de cabina, sin límite de peso, incluido de forma gratuita en el precio de la Tarifa Básica) o 85x60x35 cm o máximo de 180 cm en total (equipaje adicional con coste).
¿Puedo llevar un cochecito o un Maxi-Cosi a bordo del tren?
Sí, puedes subir a los trenes Avlo con un coche de bebé o un Maxi-Cosi sin coste alguno.
Viaje con mascotas: no es posible viajar con tu mascota en los trenes Avlo. Sí pueden acceder al tren los perros guía y de asistencia.
¿Hay cafetería a bordo del AVLO?:
No disponen de cafetería ni servicio de bar móvil, pero sí de máquinas de venta automáticas con bebidas frías y calientes y snacks variados.
Solo aceptan el pago con tarjeta de débito/crédito.
Renfe retira el tren diurno a Barcelona el 13 de diciembre
El tren diurno a Barcelona desaparece de la web de venta de billetes a partir del 13 de diciembre próximo. Ese día, los Alvia 00621 y 00626 que conectan A Coruña, Santiago, Vigo y Ourense con León, Palencia, Burgos, Vitoria, Pamplona, Zaragoza, Lleida, Tarragona y Barcelona en ambos sentidos, dejan de estar a la venta. Los viajeros que buscan billete a través de la página de Renfe, se encontrarán como alternativa, viajes con transbordo, o en Madrid o en Segovia para ir a algunas de esas ciudades, salvo Pamplona.
Realmente en un principio no desaparece como tal, el tren directo a Barcelona no se perderá desde Ourense, su ausencia de la página de venta a partir de esa fecha es un bloqueo temporal en tanto no se remodela su itinerario, que actualmente arranca en días alternos o de Vigo o de A Coruña, con un tren de media distancia de enlace en Ourense cuando el tren sale de la otra ciudad.
Ayer se restableció el servicio AVE Barcelona-Granada
Ayer comenzó a funcionar el servicio AVE entre Barcelona y Granada, para el que, en su primera semana de venta de comercial ─se activó el pasado 25 de septiembre─, se habían vendido ya 1.500 billetes. Además, se han dispuesto también más de 8.000 plazas promocionales para viajar hasta el próximo mes de diciembre con precios desde 35,80 euros.
Hoy se pondrá en servicio el primer tren en sentido inverso, Granada-Barcelona, retomando la circulación diaria entre ambas ciudades.
Estos trenes tendrán horario de mañana, con salidas de la estación de Andaluces (Granada) a las 8.15 horas y de Barcelona a las 8.30 horas. El tiempo de viaje de este servicio, con paradas en Antequera, Córdoba, Zaragoza, Lleida y Tarragona, es de 6 horas 15 minutos.
Conexión diaria Granada-Pamplona
Por otra parte, Renfe incorporó ayer una nueva conexión, de lunes a viernes, entre Pamplona y Granada, mediante billete integrado. El recorrido Granada-Pamplona se realiza en dos trenes: un AVE a la estación de Madrid Puerta de Atocha y de ahí, en un Alvia a la capital navarra. En sentido contrario, el recorrido se realiza en un Media Distancia a Zaragoza para enlazar con un AVE a Granada.
Este nuevo servicio con billete integrado permite a los granadinos viajar hasta otros destinos de estaciones intermedias como son Guadalajara-Yebes, Calatayud, Tudela y Tafalla.
Renfe lanza AVLO, su AVE low cost, con billetes a 5 euros entre Madrid y Barcelona
Renfe dará el próximo lunes 27 de enero el pistoletazo de salida al proyecto bandera de su renovación como operador en un mercado liberalizado. Por un plazo de 10 días, la compañía pública pondrá a la venta 10.000 billetes en el trayecto de alta velocidad entre Madrid y Barcelona por cinco euros.
Desde el 6 de abril, Renfe pondrá en servicio el Avlo con tres frecuencias por sentido y día y paradas en Madrid, Zaragoza y Barcelona. A partir de mayo añadirá una cuarta frecuencia, que completará con una más a partir de septiembre de 2020, para configurar un servicio con cinco frecuencias por sentido y día que es con el que se enfrentará a la llegada de Ouigo, el ave de bajo coste del operador francés SCNF.
Los horarios de los billetes empiezan con tres frecuencias que parten de sus orígenes en Barcelona y Madrid con un primer tren que parte pasadas las nueve de la mañana y llega a destino casi tres horas después. Hay otra frecuencia a las cuatro de la tarde y otra sobre las 20 horas.
Los billetes de la oferta sólo podrán comprarse a través de la web y con la condición de que sean usuarios registrados. A diferencia de los billetes de AVE, los de AVLO son billetes nominativos, es decir, sólo sirve para que suba al tren el viajero cuyo nombre figura en el billete.
La única parada será en Zaragoza, si bien otros puntos intermedios del corredor como Lleida ya han pedido a Fomento su deseo de que el servicio haga escala en su estación. El ayuntamiento ha asegurado hoy que el alcalde ha recordado en su carta al máximo responsable de Renfe que hay más de 18.000 desplazamientos diarios entre la provincia de Lleida y Barcelona, lo que ofrece un gran potencial para el transporte ferroviario de pasajeros que justifica que la ciudad disponga de este nuevo servicio con un número adecuado de frecuencias. De hecho, el alcalde está promoviendo un frente común "para garantizar que todos los ciudadanos y ciudadanas de Lleida puedan acceder a la alta velocidad en igualdad de condiciones que otras zonas del país y para velar por la competitividad del territorio".
El AVLO se diferenciará del AVE en los servicios que incluye el billete. Sus pasajeros dispondrán de menos derechos a la hora de transportar equipaje o de realizar cammbios en los billetes, por ejemplo. El compromiso de puntualidad de la empresa y las indemnizaciones correspondientes tampoco serán las mismas.
Renfe indica que con este servicio quiere "democratizar" el AVE, si bien esta democratización está guiada por una lógica económica: el servicio se prestará exclusivamente en "mercados potenciales de más de un millón de clientes al año, a través de la captación de clientes procedentes de otros medios de transporte, como el avión, el autobús y, sobre todo, el vehículo particular".
LA RED DE CIUDADES AVE
DESPLIEGA SU OFERTA TURÍSTICA EN INTUR
La Red de Ciudades Ave vuelve a hacer, un año más, una parada en la Feria Internacional del Turismo de Interior de Valladolid, con el objetivo de poner en valor su producto turístico y los 29 destinos que la integran.
Desde los acueductos y murallas de Castilla y León siguiendo las huellas del Quijote en la tierra ancha y llena de fortalezas de Castilla-La Mancha hasta la capital del chotis, el oso y el madroño. Partiendo de Madrid a ese rincón, al noreste, donde Gaudí y Dalí encontraron inspiración. Imposible salir de Cataluña sin recordar el lugar donde había comenzado aquel viaje sobre vías: Andalucía, única. Aún quedaban cruces de vías hasta llegar al aroma mediterráneo y partir desde la Comunidad Valenciana a las orillas del Atlántico, Galicia…
Un total de 29 ciudades en 7 comunidades autónomas configuran la Red de Ciudades AVE, una asociación que ofrece un producto turístico diferenciado, que permite disfrutar de España partiendo de una escapada en AVE y cuyo objetivo es promover los destinos que lo forman. Lugares para todos los gustos, para viajeros solitarios, en pareja o en familia. Paradas en busca de cultura, sol y playa, gastronomía, naturaleza, compras, LGBT o congresos.
Este año la Red regresa de nuevo a INTUR, dentro del stand de Valladolid y el objetivo es, una edición más, reforzar la imagen de marca de la Asociación y abrir mercado.
Según Antonio Jiménez, Secretario General de la Red de Ciudades Ave y Gerente del Consorcio de Turismo de Sevilla:“la participación en INTUR es de gran importancia para la Red de Ciudades Ave y sigue, de nuevo, con el plan de actuación de la asociación ya que se cumplen tres objetivos fundamentales: con la bolsa de trabajo que se organiza en INTUR, trabajaremos con turoperadores internacionales; con nuestra participación en la meeting que organiza CEAV trabajaremos el mercado nacional y con el mostrador que tenemos en el stand de Valladolid promocionaremos la oferta de la Red Ciudades Ave al público directo”.
La promoción de Red de Ciudades Ave en Intur se suma a otras muchas que ha realizado en las más destacadas ferias de turismo a lo largo de este 2018
Sobre la Red de Ciudades AVE Red de Ciudades Ave es el producto turístico resultante de la fusión del tren como medio de transporte sostenible, rápido y eficaz por excelencia y el patrimonio de un total de 29 destinos: Albacete, Alicante, Antequera, Barcelona, Calatayud, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, León, Lleida, Madrid, Málaga, Ourense, Palencia, Puertollano, Segovia, Sevilla, Tarragona, Toledo, Valencia, Valladolid, Villanueva de Córdoba, Villena, Zamora y Zaragoza. Además, Elche, Granada, Murcia y Talavera de la Reina forman también parte del proyecto como ciudades adheridas.
Se venden 3 billetes ave Zgz-Delicias-Granada para el viernes 29/06 a las 17:33h. El tren hace paradas también en Córdoba y Antequera (donde se hace el cambio para ir a Granada). El precio de cada billete es de 68,35€
Y 3 billetes ave Granada-Antequera (Enlace BUS con el AVE) Antequera-Barcelona (AVE) para el domingo 01 de julio a las 06:45 h desde Granada. El billete también se puede utilizar para el AVE desde Antequra directamente. Hace paradas en Cordoba-Zaragoza-Lleida-Tarragona-Barcelona. El precio de cada billete es de 40 €
Se venden por no poder utilizarlos por un contratiempo de última hora. Se venden juntos o por separado
Cathay Pacific conectará por tren con 30 ciudades españolas
Cathay Pacific y Renfe han firmado un acuerdo de intermodalidad mediante sus pasajeros podrán reservar un vuelo de la aerolínea conjuntamente con un trayecto en tren que conecta Madrid o Barcelona con 30 destinos en España con el mismo localizador en los respectivos billetes.
Además de vuelos a los 200 destinos de la red global de Cathay Pacific, las agencias de viajes asimismo podrán vender conjuntamente billetes de cualquier tren AVE, Larga Distancia y Media Distancia de Renfe en clase Preferente o Turista para viajar desde o hacia 30 destinos españoles.
Los localizadores incluyen las conexiones entre los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat con las estaciones de Atocha y Chamartín, y Barcelona Sants, respectivamente.
El check-in para el segmento del tren estará disponible hasta 72 horas antes del viaje.
Los pasajeros de Cathay Pacific podrán conectar su vuelos con trenes de Renfe en las siguientes rutas:
En la estación de Chamartín de Madrid, se tomarán los trenes a Albacete, Almería, Bilbao, Burgos, León, Murcia, Oviedo, Palencia, Segovia, Valladolid y Vitoria.
En la estación de Atochade Madrid a Alicante, Almería, Barcelona, Cádiz, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Granada, Guadalajara, Huelva, Jerez, Málaga, Murcia, Pamplona, Sevilla, Toledo, Valencia y Zaragoza.
Y de la estación de Barcelona Sants a Valencia, Alicante, Bilbao, Girona, Lleida, Tarragona, Zaragoza, Pamplona, Castellón.
Me refería a las rutas del touroperador...pero las tuyas tampoco me convencen mucho ahora que las leo
Coincido contigo completamente en que hacer norte y sur en 15 días en coche son muchos kms Barcelona-Granada-Sevilla-Cordoba-Madrid-Bilbao-Barcelona por ejemplo son 2.600 kms
Estaba pensando en todo momento en avión-tren-bus
Pero ya te digo, cuestión de gustos...yo no dejaría de ver Santiago o Leon por ver Huesca o Lleida
Y no dejaría de ver Sevilla y Córdoba por ver Murcia y Almeria
Sobre todo teniendo en cuenta que le gustan las visitas culturales
Claro, yo tampoco. Pero tampoco aterrizaría en Barcelona para visitar Santiago o Leon ni volaría de vuelta desde Barcelona si tengo solo 15 días para ver Madrid y Barcelona teniendo que recorrerme también Andalucía....porque en realidad nadie de aquí haremos ese recorrido. No por cuestión de gustos si no por cuestión de tiempo si lo quiero hacer en coche. Si en las ciudades que has puesto estoy más que de acuerdo, de ahí mi comentario de que si prefiere ver Andalucía por ejemplo, tal vez le compense perder 1 día de los 15 que tiene bajando directamente. Aunque yo sí incluiría un Valencia para ver diferentes puntos de España. Tal y como tu planteas el itinerario a mi entender en coche se pasaría mas tiempo en el que otra cosa ya que para ir de visita a Salamanca desde Madrid, contando que no haya mucho trafico necesita mínimo 5h de coche en el día. Pero vaya que estamos de acuerdo, en gustos y maneras de viajar no esta nada escrito. Por eso lo mas importante es que coja un mapa de España como le he dicho, trace un circulo y valore que ciudades no se quiere perder. Y en base a eso y mirando las distancias trace el trayecto.
Me refería a las rutas del touroperador...pero las tuyas tampoco me convencen mucho ahora que las leo
Coincido contigo completamente en que hacer norte y sur en 15 días en coche son muchos kms Barcelona-Granada-Sevilla-Cordoba-Madrid-Bilbao-Barcelona por ejemplo son 2.600 kms
Estaba pensando en todo momento en avión-tren-bus
Pero ya te digo, cuestión de gustos...yo no dejaría de ver Santiago o Leon por ver Huesca o Lleida
Y no dejaría de ver Sevilla y Córdoba por ver Murcia y Almeria
Sobre todo teniendo en cuenta que le gustan las visitas culturales
en septiembre de este año por primera vez estaré en Europa y para ser precisos mi primer país de este continente sera España, en lo particular no soy muy de tours y menos de esos que te llevan por infinidad de países europeos que ya no sabes ni en donde estas, desgraciadamente solo tengo 15 dias para recorrer lo mas que se pueda de ese país empezando por Barcelona el dia 6 de septiembre, por lo que les pido sus consejos sobre que visitar segun su experiencia y sus consejos sobre como es mas facil hacerlo.
leere este hilo desde el principio para irme dando una idea, pero agradeceré todas sus sugerencias y consejos, muchas gracias!
Yo para empezar a decidir, lo primero que decidiría es si quiero ver el Norte o el Sur digamos. En septiembre tanto en el norte como en el sur puedes tener buen tiempo y disfrutar de la playa. Eso sí, en el sur tendrás "en principio" mas calor asegurado y menos probabilidades de lluvía. Aunque en los últimos años en el norte hemos estado en septiembre con un calor que te mueres.
SUR: El sur es muy bonito y es un destino más de playa, pero tienes también grandes monumentos y actividades culturales (La Alhambra en Granada, La giralda en Sevilla o la ciudad de las artes y las ciencias en Valencia)
NORTE: Tienes también playas, en este caso en cantábrico aunque las temperaturas en septiembre serán inferiores (unos 25 grados de máxima frente a los 30 del sur). Es una zona mucho mas verde que la parte del Sur. En esta parte tienes desde el Guggenheim en Bilbao, la playa de la concha en San sebatian o los lagos de covadonga en Asturias). Yo con 15 días si lo haces en coche no llegaría hasta Galicia aunque también es precioso.
Así que más que nada yo cogería primero decidiría que tipo de viaje quiero (más de playa, mas de paisajes, mas cultural...). En base a eso elegiría si norte o sur. Y en base a eso me alquilaría un coche y haría un recorrido circular con empiece y termino en Barcelona (porque imagino que haces ida y vuelta desde ahí).
Un recorrido posible del
SUR puede ser el que te han dicho (Barcelona, Valencia, Murcia (cabo de palos), Almería, granada, Madrid y Barcelona)
NORTE (Barcelona, Lleida, Huesca, navarra, pais vasco, Segovia, Madrid y Barcelona)
Si ya no lo haces en coche si no que quieres coger vuelos internos y luego coger coche...las posibilidades son infinitas jejejeje
En cuanto a la mejor manera para hacerlo tienes infinidad de trasportes. Tal vez la manera mas comoda para hacerlo sea en tu propio coche de alquiler. La mayoría son autopistas y autovias y las carreteras por lo general están muy bien.
Para moverte de una autonomía a otra tienes desde vuelos nacionales, tren (renfe www.renfe.com), autobús (alsa www.alsa.es). Para moverte dentro de las ciudades tendrás autobuses de linea, tranvia o metro dependiendo de a donde vayas. Aunque la mejor opción fuera de ciudades grandes (Barcelona, Madrid) Yo elegiría la opción de coche de alquiles para conocerlas. Las combinaciones son amplísimas ya que puedes hacer todo en coche o desplazarte de una ciudad a otra en transporte público y una vez en esas ciudades alquilar coche.
Lo primordial es que primero elijas que ver y que zonas vas a visitar y después idear la opción que mejor te convenga. Ten en cuenta que aquí muchas carreteras son de pago y a lo mejor puede o deseas hacer un trayecto largo y prefieres un... Leer más ...
en septiembre de este año por primera vez estaré en Europa y para ser precisos mi primer país de este continente sera España, en lo particular no soy muy de tours y menos de esos que te llevan por infinidad de países europeos que ya no sabes ni en donde estas, desgraciadamente solo tengo 15 dias para recorrer lo mas que se pueda de ese país empezando por Barcelona el dia 6 de septiembre, por lo que les pido sus consejos sobre que visitar segun su experiencia y sus consejos sobre como es mas facil hacerlo.
leere este hilo desde el principio para irme dando una idea, pero agradeceré todas sus sugerencias y consejos, muchas gracias!
Yo para empezar a decidir, lo primero que decidiría es si quiero ver el Norte o el Sur digamos. En septiembre tanto en el norte como en el sur puedes tener buen tiempo y disfrutar de la playa. Eso sí, en el sur tendrás "en principio" mas calor asegurado y menos probabilidades de lluvía. Aunque en los últimos años en el norte hemos estado en septiembre con un calor que te mueres.
SUR: El sur es muy bonito y es un destino más de playa, pero tienes también grandes monumentos y actividades culturales (La Alhambra en Granada, La giralda en Sevilla o la ciudad de las artes y las ciencias en Valencia)
NORTE: Tienes también playas, en este caso en cantábrico aunque las temperaturas en septiembre serán inferiores (unos 25 grados de máxima frente a los 30 del sur). Es una zona mucho mas verde que la parte del Sur. En esta parte tienes desde el Guggenheim en Bilbao, la playa de la concha en San sebatian o los lagos de covadonga en Asturias). Yo con 15 días si lo haces en coche no llegaría hasta Galicia aunque también es precioso.
Así que más que nada yo cogería primero decidiría que tipo de viaje quiero (más de playa, mas de paisajes, mas cultural...). En base a eso elegiría si norte o sur. Y en base a eso me alquilaría un coche y haría un recorrido circular con empiece y termino en Barcelona (porque imagino que haces ida y vuelta desde ahí).
Un recorrido posible del
SUR puede ser el que te han dicho (Barcelona, Valencia, Murcia (cabo de palos), Almería, granada, Madrid y Barcelona)
NORTE (Barcelona, Lleida, Huesca, navarra, pais vasco, Segovia, Madrid y Barcelona)
Si ya no lo haces en coche si no que quieres coger vuelos internos y luego coger coche...las posibilidades son infinitas jejejeje
En cuanto a la mejor manera para hacerlo tienes infinidad de trasportes. Tal vez la manera mas comoda para hacerlo sea en tu propio coche de alquiler. La mayoría son autopistas y autovias y las carreteras por lo general están muy bien.
Para moverte de una autonomía a otra tienes desde vuelos nacionales, tren (renfe www.renfe.com), autobús (alsa www.alsa.es). Para moverte dentro de las ciudades tendrás autobuses de linea, tranvia o metro dependiendo de a donde vayas. Aunque la mejor opción fuera de ciudades grandes (Barcelona, Madrid) Yo elegiría la opción de coche de alquiles para conocerlas. Las combinaciones son amplísimas ya que puedes hacer todo en coche o desplazarte de una ciudad a otra en transporte público y una vez en esas ciudades alquilar coche.
Lo primordial es que primero elijas que ver y que zonas vas a visitar y después idear la opción que mejor te convenga. Ten en cuenta que aquí muchas carreteras son de pago y a lo mejor puede o deseas hacer un trayecto largo y prefieres un tren nocturno... Leer más ...
en septiembre de este año por primera vez estaré en Europa y para ser precisos mi primer país de este continente sera España, en lo particular no soy muy de tours y menos de esos que te llevan por infinidad de países europeos que ya no sabes ni en donde estas, desgraciadamente solo tengo 15 dias para recorrer lo mas que se pueda de ese país empezando por Barcelona el dia 6 de septiembre, por lo que les pido sus consejos sobre que visitar segun su experiencia y sus consejos sobre como es mas facil hacerlo.
leere este hilo desde el principio para irme dando una idea, pero agradeceré todas sus sugerencias y consejos, muchas gracias!
Yo para empezar a decidir, lo primero que decidiría es si quiero ver el Norte o el Sur digamos. En septiembre tanto en el norte como en el sur puedes tener buen tiempo y disfrutar de la playa. Eso sí, en el sur tendrás "en principio" mas calor asegurado y menos probabilidades de lluvía. Aunque en los últimos años en el norte hemos estado en septiembre con un calor que te mueres.
SUR: El sur es muy bonito y es un destino más de playa, pero tienes también grandes monumentos y actividades culturales (La Alhambra en Granada, La giralda en Sevilla o la ciudad de las artes y las ciencias en Valencia)
NORTE: Tienes también playas, en este caso en cantábrico aunque las temperaturas en septiembre serán inferiores (unos 25 grados de máxima frente a los 30 del sur). Es una zona mucho mas verde que la parte del Sur. En esta parte tienes desde el Guggenheim en Bilbao, la playa de la concha en San sebatian o los lagos de covadonga en Asturias). Yo con 15 días si lo haces en coche no llegaría hasta Galicia aunque también es precioso.
Así que más que nada yo cogería primero decidiría que tipo de viaje quiero (más de playa, mas de paisajes, mas cultural...). En base a eso elegiría si norte o sur. Y en base a eso me alquilaría un coche y haría un recorrido circular con empiece y termino en Barcelona (porque imagino que haces ida y vuelta desde ahí).
Un recorrido posible del
SUR puede ser el que te han dicho (Barcelona, Valencia, Murcia (cabo de palos), Almería, granada, Madrid y Barcelona)
NORTE (Barcelona, Lleida, Huesca, navarra, pais vasco, Segovia, Madrid y Barcelona)
Si ya no lo haces en coche si no que quieres coger vuelos internos y luego coger coche...las posibilidades son infinitas jejejeje
En cuanto a la mejor manera para hacerlo tienes infinidad de trasportes. Tal vez la manera mas comoda para hacerlo sea en tu propio coche de alquiler. La mayoría son autopistas y autovias y las carreteras por lo general están muy bien.
Para moverte de una autonomía a otra tienes desde vuelos nacionales, tren (renfe www.renfe.com), autobús (alsa www.alsa.es). Para moverte dentro de las ciudades tendrás autobuses de linea, tranvia o metro dependiendo de a donde vayas. Aunque la mejor opción fuera de ciudades grandes (Barcelona, Madrid) Yo elegiría la opción de coche de alquiles para conocerlas. Las combinaciones son amplísimas ya que puedes hacer todo en coche o desplazarte de una ciudad a otra en transporte público y una vez en esas ciudades alquilar coche.
Lo primordial es que primero elijas que ver y que zonas vas a visitar y después idear la opción que mejor te convenga. Ten en cuenta que aquí muchas carreteras son de pago y a lo mejor puede o deseas hacer un trayecto largo y prefieres un tren nocturno... Leer más ...
en septiembre de este año por primera vez estaré en Europa y para ser precisos mi primer país de este continente sera España, en lo particular no soy muy de tours y menos de esos que te llevan por infinidad de países europeos que ya no sabes ni en donde estas, desgraciadamente solo tengo 15 dias para recorrer lo mas que se pueda de ese país empezando por Barcelona el dia 6 de septiembre, por lo que les pido sus consejos sobre que visitar segun su experiencia y sus consejos sobre como es mas facil hacerlo.
leere este hilo desde el principio para irme dando una idea, pero agradeceré todas sus sugerencias y consejos, muchas gracias!
Yo para empezar a decidir, lo primero que decidiría es si quiero ver el Norte o el Sur digamos. En septiembre tanto en el norte como en el sur puedes tener buen tiempo y disfrutar de la playa. Eso sí, en el sur tendrás "en principio" mas calor asegurado y menos probabilidades de lluvía. Aunque en los últimos años en el norte hemos estado en septiembre con un calor que te mueres.
SUR: El sur es muy bonito y es un destino más de playa, pero tienes también grandes monumentos y actividades culturales (La Alhambra en Granada, La giralda en Sevilla o la ciudad de las artes y las ciencias en Valencia)
NORTE: Tienes también playas, en este caso en cantábrico aunque las temperaturas en septiembre serán inferiores (unos 25 grados de máxima frente a los 30 del sur). Es una zona mucho mas verde que la parte del Sur. En esta parte tienes desde el Guggenheim en Bilbao, la playa de la concha en San sebatian o los lagos de covadonga en Asturias). Yo con 15 días si lo haces en coche no llegaría hasta Galicia aunque también es precioso.
Así que más que nada yo cogería primero decidiría que tipo de viaje quiero (más de playa, mas de paisajes, mas cultural...). En base a eso elegiría si norte o sur. Y en base a eso me alquilaría un coche y haría un recorrido circular con empiece y termino en Barcelona (porque imagino que haces ida y vuelta desde ahí).
Un recorrido posible del
SUR puede ser el que te han dicho (Barcelona, Valencia, Murcia (cabo de palos), Almería, granada, Madrid y Barcelona)
NORTE (Barcelona, Lleida, Huesca, navarra, pais vasco, Segovia, Madrid y Barcelona)
Si ya no lo haces en coche si no que quieres coger vuelos internos y luego coger coche...las posibilidades son infinitas jejejeje
En cuanto a la mejor manera para hacerlo tienes infinidad de trasportes. Tal vez la manera mas comoda para hacerlo sea en tu propio coche de alquiler. La mayoría son autopistas y autovias y las carreteras por lo general están muy bien.
Para moverte de una autonomía a otra tienes desde vuelos nacionales, tren (renfe www.renfe.com), autobús (alsa www.alsa.es). Para moverte dentro de las ciudades tendrás autobuses de linea, tranvia o metro dependiendo de a donde vayas. Aunque la mejor opción fuera de ciudades grandes (Barcelona, Madrid) Yo elegiría la opción de coche de alquiles para conocerlas. Las combinaciones son amplísimas ya que puedes hacer todo en coche o desplazarte de una ciudad a otra en transporte público y una vez en esas ciudades alquilar coche.
Lo primordial es que primero elijas que ver y que zonas vas a visitar y después idear la opción que mejor te convenga. Ten en cuenta que aquí muchas carreteras son de pago y a lo mejor puede o deseas hacer un trayecto largo y prefieres un tren nocturno.
Ten en cuenta que... Leer más ...
en septiembre de este año por primera vez estaré en Europa y para ser precisos mi primer país de este continente sera España, en lo particular no soy muy de tours y menos de esos que te llevan por infinidad de países europeos que ya no sabes ni en donde estas, desgraciadamente solo tengo 15 dias para recorrer lo mas que se pueda de ese país empezando por Barcelona el dia 6 de septiembre, por lo que les pido sus consejos sobre que visitar segun su experiencia y sus consejos sobre como es mas facil hacerlo.
leere este hilo desde el principio para irme dando una idea, pero agradeceré todas sus sugerencias y consejos, muchas gracias!
Yo para empezar a decidir, lo primero que decidiría es si quiero ver el Norte o el Sur digamos. En septiembre tanto en el norte como en el sur puedes tener buen tiempo y disfrutar de la playa. Eso sí, en el sur tendrás "en principio" mas calor asegurado y menos probabilidades de lluvía. Aunque en los últimos años en el norte hemos estado en septiembre con un calor que te mueres.
SUR: El sur es muy bonito y es un destino más de playa, pero tienes también grandes monumentos y actividades culturales (La Alhambra en Granada, La giralda en Sevilla o la ciudad de las artes y las ciencias en Valencia)
NORTE: Tienes también playas, en este caso en cantábrico aunque las temperaturas en septiembre serán inferiores (unos 25 grados de máxima frente a los 30 del sur). Es una zona mucho mas verde que la parte del Sur. En esta parte tienes desde el Guggenheim en Bilbao, la playa de la concha en San sebatian o los lagos de covadonga en Asturias). Yo con 15 días si lo haces en coche no llegaría hasta Galicia aunque también es precioso.
Así que más que nada yo cogería primero decidiría que tipo de viaje quiero (más de playa, mas de paisajes, mas cultural...). En base a eso elegiría si norte o sur. Y en base a eso me alquilaría un coche y haría un recorrido circular con empiece y termino en Barcelona (porque imagino que haces ida y vuelta desde ahí).
Un recorrido posible del
SUR puede ser el que te han dicho (Barcelona, Valencia, Murcia (cabo de palos), Almería, granada, Madrid y Barcelona)
NORTE (Barcelona, Lleida, Huesca, navarra, pais vasco, Segovia, Madrid y Barcelona)
Si ya no lo haces en coche si no que quieres coger vuelos internos y luego coger coche...las posibilidades son infinitas jejejeje
En cuanto a la mejor manera para hacerlo tienes infinidad de trasportes. Tal vez la manera mas comoda para hacerlo sea en tu propio coche de alquiler. La mayoría son autopistas y autovias y las carreteras por lo general están muy bien.
Para moverte de una autonomía a otra tienes desde vuelos nacionales, tren (renfe www.renfe.com), autobús (alsa www.alsa.es). Para moverte dentro de las ciudades tendrás autobuses de linea, tranvia o metro dependiendo de a donde vayas. Aunque la mejor opción fuera de ciudades grandes (Barcelona, Madrid) Yo elegiría la opción de coche de alquiles para conocerlas. Las combinaciones son amplísimas ya que puedes hacer todo en coche o desplazarte de una ciudad a otra en transporte público y una vez en esas ciudades alquilar coche.
Lo primordial es que primero elijas que ver y que zonas vas a visitar y después idear la opción que mejor te convenga. Ten en cuenta que aquí muchas carreteras son de pago y a lo mejor puede o deseas hacer un trayecto largo y prefieres un tren nocturno.
Ten en cuenta que de norte a SUR... Leer más ...
buenas...
acaban de confirmarme los horarios de los vuelos
salgo desde barcelona a las 7:00
y regreso a las 10:25
¿alguien que salga a la misma hora?
Hola a todos, nosotros somos de Lleida, o sea que saldremos de Barcelona pero aun no tengo confirmado las horas de viaje, lo haré en los próximos días.
La verdad es que desde que contratamos el viaje al octubre, por diversas razones que no vienen al caso, no le había prestado mucha atención al tema de las excursiones y ahora veo que ha sido un error por mi parte.
Os cuento nuestro itinerario:
BERGEN: Lo haremos por nuestro aire, y aun tengo que decidir si cogemos la tarjeta Bergen 24h o no, dependiendo de la hora en que lleguemos a Bergen.
FLAM: Gran despiste, porque queríamos hacer el viajecito en tren y ya no quedan horas disponibles para hacerlo. Al final hemos contratado el Fiordo de Nærøyfjord para ir hasta Gudvagen y volver en bus a Flam.
ALESUND: Estamos pendientes de Shore2Shore para que nos digan si al final montan un segundo autobús y hacer la carretera de los Trolls.
SKJOLDEN: La verdad es que nos hacía ilusión hacer una excursión hasta el de Glaciar Nigards (Nigardsbreen) y su famosa cueva azul (Blue Ice Caves) pero no he encontrado ninguna empresa que ofrezca el transporte. He intendo buscar transporte público pero no acabo de localizar nada. De hecho si quisiera alquilar un coche no hemos encontrado empresas que puedas alquilar por Internet y lo más cerca está en un pueblo llamado Gaupne. Hemos enviado correos a las oficinas de turismo de la zona para recoger información. Hay una opción, más cara, que son las excursiones que puedes hacer con Pullmantur y en Skjolden te ofrecen ir a ver los glaciares, pero de lejos, no los pisas y claro, sale a 99 euros por persona. Ya veremos.
STAVANGER: No podemos subir al Púlpito por tiempo, que era lo que me hacía ilusión. No sé aún si haremos o no el Fiordo Lysefjorden (lo digo particularmente por empacho de Fiordos, no por desmerecimiento de la excursión).
KRISTIANSAND: A nuestro aire a conocer la ciudad.
Con motivo de la celebración de las fiestas del Pilar en Zaragoza, que tienen lugar entre el 8 y el 16 de octubre, Renfe ha puesto en marcha una promoción comercial para incentivar los desplazamientos en tren con destino a esta ciudad desde diversos puntos nacionales.
Por medio de tarifas promo, los clientes cuentan con importantes descuentos para viajar a Zaragoza entre el 7 y el 17 de octubre:
Albacete-Los Llanos desde 43,50 euros.
Alicante desde 52,15 euros. Barcelona Sants desde 22,65 euros.
Bilbao-Abando desde 13,50 euros.
Burgos desde 18,00 euros.
Camp de Tarragona desde 17,70 euros.
Ciudad Real desde 38,10 euros.
Córdoba desde 45,70 euros.
Cuenca-Fernando Zobel desde 35,20 euros.
Figueres-Vilafant desde 52,45 euros.
Girona desde 37,70 euros.
Guadalajara-Yebes desde 16,25 euros. Lleida Pirineus desde 11,35 euros.
Madrid desde 20,75 euros.
Málaga-María Zambrano desde 49,05 euros.
Murcia desde 39,30 euros.
Pamplona desde 9,05 euros.
San Sebastián desde 15,50 euros.
Sevilla Santa Justa desde 48,30 euros.
Valladolid desde 20,00 euros.
Vitoria-Gasteiz desde 14,05 euros.
hay posibilidad de acceder al parque en transporte publico desde Barcelona capital?
En Verano es necesario llevar ropa muy profesional para los senderos o con algo deportivo sobra?
saludos
Para llegar hasta las inmediaciones del Parque Nacional de Aigüestortes existen líneas regulares de autobuses desde Barcelona y Lérida. La compañía Alsina Graells ofrece un servicio regular hasta los pueblos más grandes de estos valles.
También se puede llegar en tren. Desde la estación de Sants de Barcelona se puede ir hasta la estación de Lleida. Allí se coge el tren que lleva en dos horas a la Pobla de Segur; un servicio que actualmente es diario, con salidas a las 13.15 y 20.45 horas, y también a las 8:30 y 20:45 horas los días laborables. Para más información se puede llamar al teléfono 973-22 02 02. Y desde la Pobla de Segur habría que coger un autobús.
Respecto a la ropa, depende de lo queráis hacer. Hasta el estany de ratera yo he accedido con tejanos y kets (deportivas) con toda facilidad.