Un sismo sacudió este domingo la región de Los Lagos en el sur de Chile a las 11:22 hora local. El epicentro se situó entre las localidades de Quellón en la Isla Grande de Chiloé y Melinka en el Archipiélago de la Güaitecas, a unos 1300 kms al sur de la capital. La magnitud fue de 7,6 °Richter según el Servicio Geológico de EE.UU (USGS) y el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile. En el trascurso de la tarde se han registrado múltiples réplicas. Además hoy se han registrado varios sismos en Atacama, en el norte chileno, a unos 3.000 kms del epicentro de este terremoto.
Inicialmente el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) emitió una alerta de TSUNAMI, ordenando evacuar a zonas de seguridad localizadas sobre los 30 m.s.n.m., siendo posteriormente cancelada. Eso era importante pues esa zona cuenta con cientos de islas e intensa navegación por sus fiordos y canales. Se registraron daños materiales, pero sorprendentemente ninguna víctima mortal. Chiloé cuenta con unos 160.000 habitantes y 8.400kms2, aunque durante la época de Navidad su población - eminentemente emigrante - cuasi se duplica.
La excelente noticia navideña de CERO VICTIMAS hasta el momento para un terremoto de esta magnitud, está relacionada con varios factores y circunstancias, como el día y hora, el lugar poco poblado del epicentro, la “cultura sísmica” arraigada en la población gracias a la educación y difusión por los medios de comunicación, la vivienda chilota mayormente de uno/dos niveles en madera que es sumamente flexible, la rigurosa reglamentación de construcción sismoresistente que lleva aplicándose en Chile desde hace más de siete décadas, algo de suerte tb, etc, etc.
Sismo en Nueva Zelandia deja dos muertos; levantan alerta de tsunami
Un potente sismo de magnitud 7.8 sacudió la región de South Island en Nueva Zelandia y generó una alerta de tsunami, lo que provocó escenas de pánico en las calles en medio de una serie de fuertes réplicas.
Al menos dos personas murieron por el sismo, de acuerdo con el primer ministro John Key.
El epicentro del sismo se situó a 95 kilómetros al noreste de la ciudad de Christchurch pasada la media noche del lunes, tiempo local, según reportó el Servicio Sismológico de Estados Unidos (USGS). El movimiento provocó olas de 2.49 metros por encima de los niveles habituales, según el Centro de Emergencia para Tsunamis en el Pacífico (PTWC).
"Se trata de la ola de tsunami más alto que se ha visto en Nueva Zelandia en al menos 38 años", dijo Philip Duncan, de Weather Watch en Nueva Zelandia.