TIENDAS. Hay tiendas de bolsos, de ropa con algo de calzado, perfumes-droguería, una con marchaindaising de MSC, joyería y otra de bisutería y relojes. También hay un BAZAR en el que venden de todo un poco: desde farmacia sin receta (con receta hay que ir al Centro Médico), pasando por algunos pequeños aparatos como afeitadoras y auriculares; algunos alimentos tipo chocolate, patatas fritas, almendras, etc. Lo que más espacio ocupa son las bebidas y el tabaco. Se supone que estos dos últimos están libres de impuestos y salen algo más baratos que en España, por lo que aconsejo que no llevéis tabaco. Las bebidas se supone que no las podeis meter en el barco y tampoco beber las que compréis en el mismo (os las confiscan hasta el final del viaje) porque lo que quiere la naviera es que consumáis en los bares del barco.
Consejos: la "comida del bazar" es carísima (ejemplo un paquetito de almendras 10 euros); los productos electrónicos están a precio "normal" y botellas de alcohol y tabaco más baratas que en España (una de cal y otra de arena).
La tienda de ropa está a precio normal (Ejemplo Lacostes a unos 100 euros)
No compréis cosas los primeros días, porque luego van apareciendo ofertas en un mercadillo que montan en el Atrio (o incluso dentro de la misma tienda). Se pueden obtener precios con hasta un 50% de descuento (he comprado lacostes a 60 euros, precio imbatible en España, incluso en rebajas). Ofrecen relojes a precio barato, pero no parecen buenos.
En la joyería venden relojes buenos y joyas buenas, pero los diamantes son sintéticos (buenos pero no son naturales). Desconozco los precios ya que no nos interesa.
Para comprar cámaras de fotos venden unos pocos modelos tipo go-pro a buen precio, pero no en la sección de tiendas, sino en la sección de fotografía que tiene el barco. También podéis comprar en la sección de fotografía tarjetas para las cámaras de fotos, pero no conozco precios y mejor que las lleveis desde España.
Si necesitáis algo considerad también comprarlo en las escalas, donde puede haber precios interesantes. Especialmente camisas, camisetas, etc. EXCEPTO LOS ALIMENTOS ya que depende donde estemos puede tener problemas sanitarios.
MONEDA. En la primera vuelta que hicimos llevamos algunos dólares (que no usamos practicamente). Aunque no tocamos Asia (que no se como irá) en casi todas las escalas siempre cogían los euros o se podía pagar con tarjeta (salvo en servicios públicos tipo buses urbanos). Normalmente el cambio que hace la tarjeta es bastante bueno, aunque hay algunas tarjetas especializadas en viajes que ofrecen la ventaja añadida de poder sacar de los cajeros dinero local sin cobrar comisión. Yo tengo la Revolut, aunque no saqué ningún dinero local de cajeros siempre tienes esa opción y puedes pagar por terminal electrónico en casi todos los sitios. Tiene la ventaja añadida que puede funcionar en plan monedero y si hay algún problema no pierdes mas que lo que tengas en la misma. Hay otras marcas de estas tarjetas que supongo que funcionan igual. Antes tuve la Bnex y hay otras como la N26. También algunos bancos normales como el Santander ofrecen por 3 euros al mes la exención de comisiones en pagos en viajes, pero al final, si no la usas has pagado un mínimo de 12 euros para los 4 meses... En suma: en las dos vueltas que hemos hecho no nos ha hecho falta cambiar monedas desde España. Con euros y tarjetas te apañas.
...no te queden ganas el día siguiente volver hacia Cabo San Juan (o sí, no sé). Aunque es cierto que el desnivel de subida, lo tienes que volver a hacer, para salir del parque.
1. Entrada Calabazo - Ruta hasta Playa Brava. Este día en Playa Brava. Ojo que Playa Brava es una playa bastante salvaje, de ahí su nombre , con oleaje y tal. No es para estar metido en el agua tranquilamente. Pero sí es un sitio chulo para estar de relax y disfrutar del entorno (Noche Playa Brava).
Mañana siguiente - Ruta hacia Pueblito (subida dura con bastante desnivel, sobre 400m) y bajada hacia Playa Nudista para recorrer tranquilamente las playas de esta zona y salida por Zaino.
2. Entrada por Zaino - Ruta hasta Cabo San Juan (Noche en Cabo San Juan). Esta opción sería ir viendo las playas de Cabo San Juan, y acabar aquí el día.
A la mañana siguiente, al despertar, tienes Cabo San Juan solo para los que hacen noche este lugar, sin que todavía hayan llegado la orda de domingueros. Ruta hasta Playa Nudista, subida a Pueblito (subida exigente hasta cima) y de aquí bajar hasta Playa Brava. En esta ya sería para descansar de la ruta, refrescarte, disfrutar del entorno, y vuelta por la ruta directa hacia Calabazo (ruta durilla en subida salvando un desnivel de 400 m).
Es cierto, que esta ruta implica un 2º día más cañero, ya que tendrás que hacer 2 subidas.
3. Es la que creo tienes en mente. Entrada por Zaino viendo las playas hasta Playa Nudista. Lleva unas horas. Subida hasta Pueblito (Subida dura) y continuar ruta hasta Playa Brava por la senda directa, ojo que la bajada es cañera. En esta la ruta del día 1 será la más larga de las opciones. (Noche en Playa Brava)
Mañana siguiente, lo normal es salida directa por el sendero de Calabazo (subida exigente con desnivel de 400m) recorriendo los 9 km hasta la salida.
Tu aquí planteas volver a Cabo San Juan el día 2, poder se puede hacer, pero no sé como estarás de piernas y si tendrás ganas. Sería volver a subir hasta Pueblito (subida exigente), y bajar hasta Playa nudista e ir recorriendo de nuevo las playas de vuelta para salir por Zaino. Piensa que serán otros 15 km aprox.
Muchas gracias por tu tiempo, mejor explicado imposible..
Me he bajado la aplicación y entre el mapa y lo que comentas veo que me faltaba un dato importante, que es que playa nudista y playa brava no están conectadas por la costa.. Y además el camino que va hacia el interior es en pendiente. Yo pensaba que si lo estaban, al igual que las playas anteriores hasta Cabo San Juan..
Es una putada, porque la idea era hacer toda la costa el primer día y al volver el segundo pasar por Pueblito, pero por lo que veo el primero pasaría al lado de Pueblito (camino rojo), que está pegado al desvío que baja a playa brava (camino blanco). Así que si paso por pueblito el primer día el segundo saldría por el camino rojo directo a colinas de calabozo..
En principio voy a hacer eso, a lo mejor el domingo subo a ver la cascada donde acaba el sendero blanco si no es mucha distancia y ya tiro para Santa Marta. O voy a darme un último baño a playa nudista que dicen que es una de las mejores playas si la subida a pueblito no me parece demasiado dura..
Desde El Zaino cuento con hacer los primeros kms en coche que creo que hay transportes y ese trozo de sendero no es nada del otro mundo, así que llegar hasta Playa Brava lo veo asequible.
Bueno sea como sea lo importante es que ya tengo la información... Leer más ...
...Calabozo por hacer un sendero diferente y si se puede ahorrar el último tramo con mototaxis o lo que haya, pues estupendo..
La única duda ya sería, sabiendo que en teoría se puede entrar por ambos lados y teniendo en cuenta sobre todo el desnivel, es mejor hacerlo desde Zaino a Calabozo o al revés? O da igual ya que ambos van subiendo y bajando todo el tiempo?
@Ariza no recuerdo muy bien si había alguna indicación en la entrada Calabazo, pero no te preocupes, si vienes en transporte público desde Santa Marta, suele avisar en las paradas. Y si no, le dices tú al conductor que bajas en Calabazo y te parará al llegar. La "taquilla" es pasando un poco más adelante por el camimo, sí, pero no esperes un establecimineto, es más bien un tenderete, por lo menos hace unos años.
En el cruce de Playa Brava sí había indicación (pero ojo, que solo hablamos de un pequeño letrero de madera). En el de Pueblito no recuerdo, pero creo que no. Pero no te preocupes, porque como me vas a hacer caso, y vas a llevar la aplicación que te recomiendo , vas a poder seguir bien los caminos.
Fuera de bromas, bájatela y verás la diferencia, sobre todo para el sendero de Playa Brava es importante que la lleves, porque es cualquier momento te puedes despistar, no te imagines un sendero súper abierto, hablamos de un sendero entre la selva.
La zona de Zaino y "sus playas" hasta llegar a Cabo San Juan o si sigues hasta Playa Nudista un poco más adelante, no tiene dificultad en cuanto a dureza de la ruta, aparte del calor y humedad que pueda hacer en la época que vayas, y que se recorren unos cuantos Kilómetros obviamente. Es un terreno llano siguiendo las sendas. Por eso casi todo el mundo hace esa zona, tanto ida como vuelta por el mismo lado.
Ojo, las playas son bonitas. Yo no soy de estar tirado en la playa, pero al final les dedicas tiempo, simplemente para disfrutar los paisajes o si te gusta la fotografía.
La dificultad radica en la otra zona. Piénsate bien la dirección en la que la haces, porque quizá ya no vuelves al otro lado. (Hablo un lado zona Playa Brava y el otro lazo Zona Playas "Zaino". Tienes que tener en cuenta que en medio tienes la montaña, y tienes que salvar un desnivel de 400-500 metros que lleva unas horas, para pasar de un lado a otro.
Quizá lo idóneo, si quieres ver la zona de Cabo San Juan sin gente, es dormir en Playa Zaino, en lugar de Playa Brava. Si entiendo bien, quieres llegar hasta playa Brava desde Zaino el primer día y noche Playa Brava. Ten en cuenta que se puede, pero es un pateo importante. Por eso te digo, que probablemente no te queden ganas el día siguiente volver hacia Cabo San Juan (o sí, no sé). Aunque es cierto que el desnivel de subida, lo tienes que volver a hacer, para salir del parque.
Varias opciones de ruta con noche, que creo puedes hacer habiendo estado por el terreno. No te pongo la Opción Calabazo-Playa Brava-Pueblito-Playas Zaino en un día porque es bastante criminal. Pero es la que explicaba en el mensaje anterior.
1. Entrada Calabazo - Ruta hasta Playa Brava. Este día en Playa Brava. Ojo que Playa Brava es una playa bastante salvaje, de ahí su nombre , con oleaje y tal. No es para estar metido en el agua tranquilamente. Pero sí es un sitio chulo para estar de relax y disfrutar del entorno (Noche Playa Brava).
Mañana siguiente - Ruta hacia Pueblito (subida dura con bastante desnivel, sobre 400m) y bajada hacia Playa Nudista para recorrer tranquilamente... Leer más ...
Ya estamos de vuelta de nuestro viaje a Egipto, de hecho ya hace 10 días que regresamos. Eramos un grupo de 8 personas, 4 parejas entre 65-75 años.
Contratamos con Descapada por internet, nos ofreció buenos precios y salidas desde Barcelona, se ve que no hay muchas, así que lo cogimos con ellos. La agencia que nos llevó el papeleo fue la de Málaga con una agente superamable y atenta, Rocío. Ella nos ofreció las mejores opciones y cogimos 4 días de crucero y 3 en El Cairo, la agencia Xplora Tours.
Por nuestra cuenta cogimos la excursión a Abu Simbel desde aquí con Aswan Individual, Rachel nos envió varias propuestas y cogimos salir a las 5 con 2 horas en los templos y regreso por 200 dólares los 8.
También escogimos visitar EL Cairo por libre, en esta ocasión hablé con Mustafa, que aparece en la guia de taxistas y contratamos una furgoneta para 2 días por 150€.
El crucero genial. El barco Princess Sarah, decoración algo suntuosa y mantenimiento un poco descuidado, pero eso es bastante normal en Egipto. La comida muy buena, yo ya habia hecho el mismo tipo de crucero y recuerdo que era mucho más "egipcia", en el Princess Sarah yo comí de todo, ensaladas cada día y probé casi todos los platos sin tener ningún problema estomacal. Algunos de mis compañeros tomaron más precauciones y hubo quien ni siquiera probó las ensaladas, el caso es que ninguno de los 8 tuvimos ningún problema durante todo el viaje.
En El Cairo nos asignaron el hotel Ramsés Hilton, yo y mi pareja ya habíamos estado ahí en nuestro anterior viaje hace 20 años, pero desde el primer día nuestro guía nos dijo que lo cambiaban por el Marriot en Zamalek, la verdad es que el cambio fué a mejor, es un 5 estrellas muy bonito, situado en la isla Gezirah creo que se llama habitaciones espaciosas, camas y almohadas super cómodas y la comida excelente.
El guia fue Shendy, habla muy bien español y es muy amable y atento, solamente puso un poco de mala cara cuando le dijimos que iriamos a Abu Simbel por libre, pero ningún problema, se preocupó de tener los picnic y estar pendiente de nosotros 8 en nuestra salida hacia Abu Simbel.
Las visitas a los templos y pirámides muy bien, nuestro guia Shendy que es veterano en esto y egiptólogo según nos dijo parecía tener algún tipo de preferencia, porque siempre pasábamos los primeros incluso delante de otros grupos y se notaba que los guias más jóvenes le respetaban, parecía conocer a todo el mundo y era amable con nosotros y con sus compatriotas, en varias ocasiones le ví dar monedas a niños y gente necesitada.
Los vuelos tenian que ser con Nesma Airlines, pero solo hicimos con ellos el regreso a Barcelona, el vuelo Barcelona Luxor y el de Luxor El Cairo los hicimos con Air Cairo aunque los comentarios que habia visto sobre esta Nesma Airlines eran bastante malos yo no tengo queja. Solamente el retraso de 2 horas en Barcelona, 1 hora en Luxor y 20 minutos en El Cairo, pero en compañias low cost eos es bastante normal, sobretodo cuando los vuelos salen a mediodia o más tarde. EL catering de los vuelos bien, me esperaba bocadillos como habia leído, pero siempre fueron bandejas con comida caliente, yogur, fruta, zumo... Podra gustar más o menos pero no me pareció mal.
En El Cairo quedamos con el taxista Mustafá en las pirámides, pero nuestro guia oficial Shendy nos dijo que el viaje con él terminaba en la fabrica de papiros y se preocupó de contactar con Mustafá para decirle que nos recogiera allí. Se ve... Leer más ...
@Tatto79 las e-sim no incluyen número de teléfono habitualmente, son solo para datos la mayoría de las que se venden/publicitan por aquí. Así que es indiferente esperar o no a tenerla porque no te va a dar un número de teléfono chino.
Respecto a las vpn, puede ser que las gratuitas te funcionen en los hoteles, pero yo no tendría mucha fe. Prueba a usarlas ya en casa para habituarte a su funcionamiento, pero la mayoría incluso en condiciones mas "normales" no suelen ser muy allá. Si quieres ir con gratuitas, lleva varias por si las moscas. De todas formas con las e-sims contratad datos ilimitados o "suficientes" datos por si no podéis usar las wifis y listo.
Respecto a tener una e-sim cada uno, ROTUNDAMENTE SI. Imagina que un móvil se pierde, o se queda sin batería o por lo que sea no le da la gana de funcionar correctamente en cierto momento... Siempre tendréis el otro para sacaros del apuro. Para mi es imprescindible que cada uno tenga sus datos, aunque luego uno sea mas "principal" que el otro para el uso diario.
Los didis pueden usarse sin problema sin tener teléfono chino. Es como uber, no necesitan tu teléfono para nada porque se comunican a través de la aplicación.
La activación de la e-sim a mi me gusta hacerlo en casa, con la calma, el día antes de partir, o en el aeropuerto si tengo tiempo. A veces tardan unas horas en "activarse" completamente, prefiero ir sobre seguro. De todas formas ten en cuenta los días que vas a contratar para hacer la activación...
Buenas a todos de nuevo!
Tengo un problemilla a pocos días de salir para China con el tema conexiones;
Hasta hoy, pensaba que mi móvil aceptaba e-sim y ha resultado que no! Es un "Redmi Note 13 Pro", y tenía que ser además "+".
La cosa es que ya tengo WeChat y Alipay instalados y activados (con pasaporte, tarjetas de crédito, contactos de los hoteles y guías en China...). Ok,
1º-Ahora me toca comprar una VPN aquí y esperar a llegar al aeropuerto para comprar una tarjeta física, es esto así?
2º-Yo, para activar WeChat, he tenido que dar mi número de teléfono, de hecho, cuando hago los simulacros en el mini-programa de la Ciudad Prohibida para reservar entradas, lo primero que me pide es que confirme que soy yo dándome a elegir mi número de teléfono. Entonces, cuando quite mi SIM para meter la nueva que compre en el aeropuerto, ya no tendré mi número y WeChat no me funcionará. Tendré que activarlo todo de nuevo, buscar a todos los contactos nuevamente..., es así?
Menudo lío tengo!
Yo también tengo un note 13 pro y SI tiene e-sim...
Si acepta e-Sim es porque es un Note Pro +.
Me han confirmado que no es compatible.
Es un note pro a secas, mi compañera tiene el pro + y es diferente al mío. Que lo acabo de comprobar además seguro que es un 13 y no un 12?
A ver, que a lo mejor yo no me estoy enterando.
Tú has estado en china con ese movil y te ha aceptado la e-sim?
Mi movil si acepta E-Sim, el año pasado lo utilicé en Groenlandia con una.
El problema es que, según he leído, y así me confirman los propios proveedores de E-Sim, es que en China no es lo mismo que en el resto del mundo. Y mi movil (Note 13 pro) no es compatible con tarjetas e-Sim para China.
@Tatto79 las e-sim no incluyen número de teléfono habitualmente, son solo para datos la mayoría de las que se venden/publicitan por aquí. Así que es indiferente esperar o no a tenerla porque no te va a dar un número de teléfono chino.
Respecto a las vpn, puede ser que las gratuitas te funcionen en los hoteles, pero yo no tendría mucha fe. Prueba a usarlas ya en casa para habituarte a su funcionamiento, pero la mayoría incluso en condiciones mas "normales" no suelen ser muy allá. Si quieres ir con gratuitas, lleva varias por si las moscas. De todas formas con las e-sims contratad datos ilimitados o "suficientes" datos por si no podéis usar las wifis y listo.
Respecto a tener una e-sim cada uno, ROTUNDAMENTE SI. Imagina que un móvil se pierde, o se queda sin batería o por lo que sea no le da la gana de funcionar correctamente en cierto momento... Siempre tendréis el otro para sacaros del apuro. Para mi es imprescindible que cada uno tenga sus datos, aunque luego uno sea mas "principal" que el otro para el uso diario.
Los didis pueden usarse sin problema sin tener teléfono chino. Es como uber, no necesitan tu teléfono para nada porque se comunican a través de la aplicación.
La activación de la e-sim a mi me gusta hacerlo en casa, con la calma, el día antes de partir, o en el aeropuerto si tengo tiempo. A veces tardan unas horas en "activarse" completamente, prefiero ir sobre seguro. De todas formas ten en cuenta los días que vas a contratar para hacer la activación...
Buenas a todos de nuevo!
Tengo un problemilla a pocos días de salir para China con el tema conexiones;
Hasta hoy, pensaba que mi móvil aceptaba e-sim y ha resultado que no! Es un "Redmi Note 13 Pro", y tenía que ser además "+".
La cosa es que ya tengo WeChat y Alipay instalados y activados (con pasaporte, tarjetas de crédito, contactos de los hoteles y guías en China...). Ok,
1º-Ahora me toca comprar una VPN aquí y esperar a llegar al aeropuerto para comprar una tarjeta física, es esto así?
2º-Yo, para activar WeChat, he tenido que dar mi número de teléfono, de hecho, cuando hago los simulacros en el mini-programa de la Ciudad Prohibida para reservar entradas, lo primero que me pide es que confirme que soy yo dándome a elegir mi número de teléfono. Entonces, cuando quite mi SIM para meter la nueva que compre en el aeropuerto, ya no tendré mi número y WeChat no me funcionará. Tendré que activarlo todo de nuevo, buscar a todos los contactos nuevamente..., es así?
Menudo lío tengo!
Yo también tengo un note 13 pro y SI tiene e-sim...
Si acepta e-Sim es porque es un Note Pro +.
Me han confirmado que no es compatible.
Es un note pro a secas, mi compañera tiene el pro + y es diferente al mío. Que lo acabo de comprobar además seguro que es un 13 y no un 12?
A ver, que a lo mejor yo no me estoy enterando.
Tú has estado en china con ese movil y te ha aceptado la e-sim?
Mi movil si acepta E-Sim, el año pasado lo utilicé en Groenlandia con una.
El problema es que, según he leído, y así me confirman los propios proveedores de E-Sim, es que en China no es lo mismo que en el resto del mundo. Y mi movil (Note 13 pro) no es compatible con tarjetas e-Sim para China.
@Tatto79 las e-sim no incluyen número de teléfono habitualmente, son solo para datos la mayoría de las que se venden/publicitan por aquí. Así que es indiferente esperar o no a tenerla porque no te va a dar un número de teléfono chino.
Respecto a las vpn, puede ser que las gratuitas te funcionen en los hoteles, pero yo no tendría mucha fe. Prueba a usarlas ya en casa para habituarte a su funcionamiento, pero la mayoría incluso en condiciones mas "normales" no suelen ser muy allá. Si quieres ir con gratuitas, lleva varias por si las moscas. De todas formas con las e-sims contratad datos ilimitados o "suficientes" datos por si no podéis usar las wifis y listo.
Respecto a tener una e-sim cada uno, ROTUNDAMENTE SI. Imagina que un móvil se pierde, o se queda sin batería o por lo que sea no le da la gana de funcionar correctamente en cierto momento... Siempre tendréis el otro para sacaros del apuro. Para mi es imprescindible que cada uno tenga sus datos, aunque luego uno sea mas "principal" que el otro para el uso diario.
Los didis pueden usarse sin problema sin tener teléfono chino. Es como uber, no necesitan tu teléfono para nada porque se comunican a través de la aplicación.
La activación de la e-sim a mi me gusta hacerlo en casa, con la calma, el día antes de partir, o en el aeropuerto si tengo tiempo. A veces tardan unas horas en "activarse" completamente, prefiero ir sobre seguro. De todas formas ten en cuenta los días que vas a contratar para hacer la activación...
Buenas a todos de nuevo!
Tengo un problemilla a pocos días de salir para China con el tema conexiones;
Hasta hoy, pensaba que mi móvil aceptaba e-sim y ha resultado que no! Es un "Redmi Note 13 Pro", y tenía que ser además "+".
La cosa es que ya tengo WeChat y Alipay instalados y activados (con pasaporte, tarjetas de crédito, contactos de los hoteles y guías en China...). Ok,
1º-Ahora me toca comprar una VPN aquí y esperar a llegar al aeropuerto para comprar una tarjeta física, es esto así?
2º-Yo, para activar WeChat, he tenido que dar mi número de teléfono, de hecho, cuando hago los simulacros en el mini-programa de la Ciudad Prohibida para reservar entradas, lo primero que me pide es que confirme que soy yo dándome a elegir mi número de teléfono. Entonces, cuando quite mi SIM para meter la nueva que compre en el aeropuerto, ya no tendré mi número y WeChat no me funcionará. Tendré que activarlo todo de nuevo, buscar a todos los contactos nuevamente..., es así?
Menudo lío tengo!
Yo también tengo un note 13 pro y SI tiene e-sim...
Si acepta e-Sim es porque es un Note Pro +.
Me han confirmado que no es compatible.
Es un note pro a secas, mi compañera tiene el pro + y es diferente al mío. Que lo acabo de comprobar además seguro que es un 13 y no un 12?
A ver, que a lo mejor yo no me estoy enterando.
Tú has estado en china con ese movil y te ha aceptado la e-sim?
Mi movil si acepta E-Sim, el año pasado lo utilicé en Groenlandia con una.
El problema es que, según he leído, y así me confirman los propios proveedores de E-Sim, es que en China no es lo mismo que en el resto del mundo. Y mi movil (Note 13 pro) no es compatible con tarjetas e-Sim para China.
No he estado en China aún pero si he usado la e-sim de... Leer más ...
Hola, vamos a ir a la zona de Matarraña del 17-20 de Agosto y nos alojaremos en Valderrobres, necesitamos recomendación para comer el domingo 17 que es el día que llegamos. Imagino que ese día sera todo a la carta no creo que encontremos ningún restaurante con menú festivo, pero bueno, si nos podéis aconsejar algún sitio para comer bien os lo agradecería.
Después, por la zona, para el resto de días había anotado los siguientes restaurantes, a ver que opináis;
Beceite: Restaurante la Fábrica de Solfa
Calaceite: Fonda Alcalá
La verdad, es que no se si se dispararan de precio, habíamos pensado unos 25-30€ por persona.
Muchas gracias !!!
Hola, @apocalipsis . En el mapa www.google.com/ ...2&z=11 tienes algunas ubicaciones (las que me parecen más interesantes y/o tienen mejores valoraciones, tienen el icono morado)
En Valderrobres, el sitio más comentado y recomendado en el foro es Fonda La Plazamaps.app.goo.gl/S65GHHGY4fjamvZ9A, que tiene una experiencia reciente que comenta que salieron con el menú de fin de semana a 25 € / persona. Pero imprescindible reserva y con antelación ...
Experiencia Monicabs - Abril 2015 www.losviajeros.com/ ...96#4756696
Valderobles ( comimos en la fonda al lado del puente, no recuerdo el nombre....que subes unas escaleras para acceder al comedor, muy bien)
Experiencia nosequenombre - Junio 2021 www.losviajeros.com/ ...60#6479960
Fonda de la Plaza en Valderrobres. Nos encantó. Fuimos dos veces. Todo muy rico, y muy bonito. Esta ubicado en la Plaza del ayuntamiento de Valderrobres, que ya de por si es preciosa, la fonda es una antiguo palacio rehabilitado en Hotel y Restaurante. Se nos antojó la mesita de dos que hay con cristaleras pegadito al rio y al puente, super romántico, solo hay una, así que esta siempre muy solicitada, si la queréis reservarla el día antes. La comida muy rica y abundante, y las chicas majisimas. Precio del menú de finde 20€ y entre semana 13€ www.fondalaplaza.es/es/index.html
Experiencia Lecrín - Marzo 2022 www.losviajeros.com/ ...97#6583497
Comer en Valderrobres: En lunes y martes había muchos bares y restaurantes cerrados. Buena parte de ellos se concentran en la plaza y la calle a su derecha, según se cruza el puente.... Buena (experiencia) en Fonda La Plaza, con menú suculento de la tierra y a buen precio en un edificio histórico.
Experiencia Pakipallá - Septiembre 2023 www.losviajeros.com/ ...00#6812600
Comimos en Restaurante Fonda La Plaza, nada más cruzar el Puente de Piedra. Comimos muy bien y servicio estupendo y rápido a pesar de ser un local muy grande y estar lleno (hay que... Leer más ...
@Tatto79 las e-sim no incluyen número de teléfono habitualmente, son solo para datos la mayoría de las que se venden/publicitan por aquí. Así que es indiferente esperar o no a tenerla porque no te va a dar un número de teléfono chino.
Respecto a las vpn, puede ser que las gratuitas te funcionen en los hoteles, pero yo no tendría mucha fe. Prueba a usarlas ya en casa para habituarte a su funcionamiento, pero la mayoría incluso en condiciones mas "normales" no suelen ser muy allá. Si quieres ir con gratuitas, lleva varias por si las moscas. De todas formas con las e-sims contratad datos ilimitados o "suficientes" datos por si no podéis usar las wifis y listo.
Respecto a tener una e-sim cada uno, ROTUNDAMENTE SI. Imagina que un móvil se pierde, o se queda sin batería o por lo que sea no le da la gana de funcionar correctamente en cierto momento... Siempre tendréis el otro para sacaros del apuro. Para mi es imprescindible que cada uno tenga sus datos, aunque luego uno sea mas "principal" que el otro para el uso diario.
Los didis pueden usarse sin problema sin tener teléfono chino. Es como uber, no necesitan tu teléfono para nada porque se comunican a través de la aplicación.
La activación de la e-sim a mi me gusta hacerlo en casa, con la calma, el día antes de partir, o en el aeropuerto si tengo tiempo. A veces tardan unas horas en "activarse" completamente, prefiero ir sobre seguro. De todas formas ten en cuenta los días que vas a contratar para hacer la activación...
Buenas a todos de nuevo!
Tengo un problemilla a pocos días de salir para China con el tema conexiones;
Hasta hoy, pensaba que mi móvil aceptaba e-sim y ha resultado que no! Es un "Redmi Note 13 Pro", y tenía que ser además "+".
La cosa es que ya tengo WeChat y Alipay instalados y activados (con pasaporte, tarjetas de crédito, contactos de los hoteles y guías en China...). Ok,
1º-Ahora me toca comprar una VPN aquí y esperar a llegar al aeropuerto para comprar una tarjeta física, es esto así?
2º-Yo, para activar WeChat, he tenido que dar mi número de teléfono, de hecho, cuando hago los simulacros en el mini-programa de la Ciudad Prohibida para reservar entradas, lo primero que me pide es que confirme que soy yo dándome a elegir mi número de teléfono. Entonces, cuando quite mi SIM para meter la nueva que compre en el aeropuerto, ya no tendré mi número y WeChat no me funcionará. Tendré que activarlo todo de nuevo, buscar a todos los contactos nuevamente..., es así?
Menudo lío tengo!
Yo también tengo un note 13 pro y SI tiene e-sim...
Si acepta e-Sim es porque es un Note Pro +.
Me han confirmado que no es compatible.
Es un note pro a secas, mi compañera tiene el pro + y es diferente al mío. Que lo acabo de comprobar además seguro que es un 13 y no un 12?
A ver, que a lo mejor yo no me estoy enterando.
Tú has estado en china con ese movil y te ha aceptado la e-sim?
Mi movil si acepta E-Sim, el año pasado lo utilicé en Groenlandia con una.
El problema es que, según he leído, y así me confirman los propios proveedores de E-Sim, es que en China no es lo mismo que en el resto del mundo. Y mi movil (Note 13 pro) no es compatible con tarjetas e-Sim para China.
No he estado en China aún pero si he usado la e-sim de mi móvil. No se... Leer más ...
@Tatto79 las e-sim no incluyen número de teléfono habitualmente, son solo para datos la mayoría de las que se venden/publicitan por aquí. Así que es indiferente esperar o no a tenerla porque no te va a dar un número de teléfono chino.
Respecto a las vpn, puede ser que las gratuitas te funcionen en los hoteles, pero yo no tendría mucha fe. Prueba a usarlas ya en casa para habituarte a su funcionamiento, pero la mayoría incluso en condiciones mas "normales" no suelen ser muy allá. Si quieres ir con gratuitas, lleva varias por si las moscas. De todas formas con las e-sims contratad datos ilimitados o "suficientes" datos por si no podéis usar las wifis y listo.
Respecto a tener una e-sim cada uno, ROTUNDAMENTE SI. Imagina que un móvil se pierde, o se queda sin batería o por lo que sea no le da la gana de funcionar correctamente en cierto momento... Siempre tendréis el otro para sacaros del apuro. Para mi es imprescindible que cada uno tenga sus datos, aunque luego uno sea mas "principal" que el otro para el uso diario.
Los didis pueden usarse sin problema sin tener teléfono chino. Es como uber, no necesitan tu teléfono para nada porque se comunican a través de la aplicación.
La activación de la e-sim a mi me gusta hacerlo en casa, con la calma, el día antes de partir, o en el aeropuerto si tengo tiempo. A veces tardan unas horas en "activarse" completamente, prefiero ir sobre seguro. De todas formas ten en cuenta los días que vas a contratar para hacer la activación...
Buenas a todos de nuevo!
Tengo un problemilla a pocos días de salir para China con el tema conexiones;
Hasta hoy, pensaba que mi móvil aceptaba e-sim y ha resultado que no! Es un "Redmi Note 13 Pro", y tenía que ser además "+".
La cosa es que ya tengo WeChat y Alipay instalados y activados (con pasaporte, tarjetas de crédito, contactos de los hoteles y guías en China...). Ok,
1º-Ahora me toca comprar una VPN aquí y esperar a llegar al aeropuerto para comprar una tarjeta física, es esto así?
2º-Yo, para activar WeChat, he tenido que dar mi número de teléfono, de hecho, cuando hago los simulacros en el mini-programa de la Ciudad Prohibida para reservar entradas, lo primero que me pide es que confirme que soy yo dándome a elegir mi número de teléfono. Entonces, cuando quite mi SIM para meter la nueva que compre en el aeropuerto, ya no tendré mi número y WeChat no me funcionará. Tendré que activarlo todo de nuevo, buscar a todos los contactos nuevamente..., es así?
Menudo lío tengo!
Yo también tengo un note 13 pro y SI tiene e-sim...
Si acepta e-Sim es porque es un Note Pro +.
Me han confirmado que no es compatible.
Es un note pro a secas, mi compañera tiene el pro + y es diferente al mío. Que lo acabo de comprobar además seguro que es un 13 y no un 12?
A ver, que a lo mejor yo no me estoy enterando.
Tú has estado en china con ese movil y te ha aceptado la e-sim?
Mi movil si acepta E-Sim, el año pasado lo utilicé en Groenlandia con una.
El problema es que, según he leído, y así me confirman los propios proveedores de E-Sim, es que en China no es lo mismo que en el resto del mundo. Y mi movil (Note 13 pro) no es compatible con tarjetas e-Sim para China.
No he estado en China aún pero si he usado la e-sim de mi móvil. No se quien te ha dicho que... Leer más ...
@Tatto79 las e-sim no incluyen número de teléfono habitualmente, son solo para datos la mayoría de las que se venden/publicitan por aquí. Así que es indiferente esperar o no a tenerla porque no te va a dar un número de teléfono chino.
Respecto a las vpn, puede ser que las gratuitas te funcionen en los hoteles, pero yo no tendría mucha fe. Prueba a usarlas ya en casa para habituarte a su funcionamiento, pero la mayoría incluso en condiciones mas "normales" no suelen ser muy allá. Si quieres ir con gratuitas, lleva varias por si las moscas. De todas formas con las e-sims contratad datos ilimitados o "suficientes" datos por si no podéis usar las wifis y listo.
Respecto a tener una e-sim cada uno, ROTUNDAMENTE SI. Imagina que un móvil se pierde, o se queda sin batería o por lo que sea no le da la gana de funcionar correctamente en cierto momento... Siempre tendréis el otro para sacaros del apuro. Para mi es imprescindible que cada uno tenga sus datos, aunque luego uno sea mas "principal" que el otro para el uso diario.
Los didis pueden usarse sin problema sin tener teléfono chino. Es como uber, no necesitan tu teléfono para nada porque se comunican a través de la aplicación.
La activación de la e-sim a mi me gusta hacerlo en casa, con la calma, el día antes de partir, o en el aeropuerto si tengo tiempo. A veces tardan unas horas en "activarse" completamente, prefiero ir sobre seguro. De todas formas ten en cuenta los días que vas a contratar para hacer la activación...
Buenas a todos de nuevo!
Tengo un problemilla a pocos días de salir para China con el tema conexiones;
Hasta hoy, pensaba que mi móvil aceptaba e-sim y ha resultado que no! Es un "Redmi Note 13 Pro", y tenía que ser además "+".
La cosa es que ya tengo WeChat y Alipay instalados y activados (con pasaporte, tarjetas de crédito, contactos de los hoteles y guías en China...). Ok,
1º-Ahora me toca comprar una VPN aquí y esperar a llegar al aeropuerto para comprar una tarjeta física, es esto así?
2º-Yo, para activar WeChat, he tenido que dar mi número de teléfono, de hecho, cuando hago los simulacros en el mini-programa de la Ciudad Prohibida para reservar entradas, lo primero que me pide es que confirme que soy yo dándome a elegir mi número de teléfono. Entonces, cuando quite mi SIM para meter la nueva que compre en el aeropuerto, ya no tendré mi número y WeChat no me funcionará. Tendré que activarlo todo de nuevo, buscar a todos los contactos nuevamente..., es así?
Menudo lío tengo!
Yo también tengo un note 13 pro y SI tiene e-sim...
Si acepta e-Sim es porque es un Note Pro +.
Me han confirmado que no es compatible.
Es un note pro a secas, mi compañera tiene el pro + y es diferente al mío. Que lo acabo de comprobar además seguro que es un 13 y no un 12?
A ver, que a lo mejor yo no me estoy enterando.
Tú has estado en china con ese movil y te ha aceptado la e-sim?
Mi movil si acepta E-Sim, el año pasado lo utilicé en Groenlandia con una.
El problema es que, según he leído, y así me confirman los propios proveedores de E-Sim, es que en China no es lo mismo que en el resto del mundo. Y mi movil (Note 13 pro) no es compatible con tarjetas e-Sim para China.
Muchas gracias!!
Si claro, he visto las distancias.
Pongo 1 día entero de visita a cada lugar excepto Toronto que habia pensado en dedicarle 2 días enteros.
Por eso puse "2 días de desplazamientos", extras, para ir a cada uno de los lugares
carolco Escribió:
jorge-33 Escribió:
Buenas tardes:
Hemos sacado billete y nos vamos 2 personas a Canada a mediados de septiembre, 20 días a canada, descontando vuelos, 18 días enteros. Llegamos y salimos de Montreal.
Ya he estado mirando el foro, aunque seguire entrando en mas detalles, pero a ver que os parece así un primero boceto de lo que teniamos pensado:
.
Este (con coche de alquiler)
1 día Montreal
1 día Quebec
1 día Ottawa
2 días Toronto
1 día Cataratas Niagara
2 días de desplazamientos, mas las cosas que veamos de camino (Trois RIviers, ...)
Duda: días extra a Algonquin Park o al Killarney Park
...
Volar a Calgary
5 días entre PN Banff y PN Yoho
Duda: creo que ya no da tiempo a PN Jasper, queda mas alejado
...
Duda: VOlar ida y vuelta a Vancouver para verlo, 2 o 3 días
...
Bueno, si podeis ayudarme con las dudas, sobre la repartición de los días, somos 2 perosnas acostumbradas a madrugar y recorrer mundo, vamos, que le metemos tute y nos gusta aprovechar los días y ver lo maximo posible.
Gracias, un saludo.
1 día Montreal
1 día Quebec
1 día Ottawa
2 días Toronto
1 día Cataratas Niagara
Son 1500 kilómetros y más de 15 horas de conducción [sin descansos y con tráfico normal]
¡Es decir, ver poco y nada!
¡Obviar YVR/Vancouver!
Ottawa>Toronto vía Algonquin es una opción, pero son "kilómetros" [casi 700+]
Los 18 días, los dividiría en 10/11 en QC/ON + 7/8 AB.
Es simplemente quitar los alpes y usar esos dos días para Kioto y para TOkio
En tu caso, teniendo en cuenta los fines de semana, quizás hacer esto
Día 1 (Sábado) Llegada a Tokio a las 12:50
Día 2 (Domingo) Tokio 1... SOBRE LAS 19H IRÍA A DORMIR A KIOTO
Día 3 (Lunes) KIOTO 1
Día 4 (Martes) KIOTO 2
Día 5 (Miércoles) KIOTO 3
Día 6 (Jueves) KIOTO. IR A UNIVERSAL STUDIOS (Miércoles o jueves o martes, cuando quieras)
Día 7 (Viernes) KIOTO 4 A PARTIR DE LAS 17H VAS A DORMIR A OSAKA
Día 8 (Sábado) OSAKA A HIMEJI (CASTILLO Y JARDÍN KOKOEN), TARDE-NOCHE MIYAJIMA
Día 9 (Domingo) MIYAJIMA-HIROSHIMA- VUELTA A OSAKA
Día 10 (Lunes) Excursión a Nara Y A LAS 18-19H TE VAS A DORMIR A TOKIO
Día 11 (Martes) TOKIO 2
Día 12 (Miércoles) TOKIO 3
Día 13 (Jueves) TOKIO: EXCURSIÓN A NIKKO
Día 14 (Viernes) TOKIO 4
Día 15 (Sábado) Vuelo de regreso
Y vigilando las previsiones meteorológicas para elegir cuando ver una u otra zona de Kioto o Nara, por si quieres intercambiar el orden de alguna visita.
Muchas gracias. Tomo nota de este itinerario teniendo en cuenta el clima en esa época y mi intención de volver a Japón, aunque me queda la sensación de que prácticamente todo es ciudad y, aunque es cierto que voy con mis hijos y que puede que sea lo que más les interese, me da pena no ver otros sitios (la intención de volver nunca se sabe si se quedará solo en eso )
Ya... Pero eso es otro problema a mayores... Uno el clima y otro los hijos XDDDD
Por ej. Yo soy muy friki, pero no fui a universal studios hasta mi tercer viaje... Pero claro, a tus hijos igual el turismo "normal" les aburre, y sin embargo ir a universal studios o pasear bastante rato por Akihabara les pueda gustar más...
A ver, es variado, porque vas va ver templos, vas a ir a Himeji (castillo y jardín muy bonito), pasear por Miyajima, Nikko... Tienes tu "variedad".
Y considera también la opción de "soltar" a los niños... Con 21 y 15 años, igual prefieren echarse una tarde de tiendas o frikeando por ahí, y vosotros aprovechar a hacer algo de turismo mientras...
Todo es enseñarles a moverse, a usar metro o tren... O simplemente tenerlos localizados en el móvil, darles unas horas libres para ir de tiendas o lo que quieran, y luego quedar a una hora o simplemente localizar donde están e ir a buscarlos.
Lo de volver o no a Japón, lo decidirás a la vuelta de tu primer viaje... Yo también pensaba que mi primer viaje sería el único, y ya llevo 4... XD
Totalmente de acuerdo contigo en lo que dices. Y sí, es cierto que mis hijos ya tienen edad de explorar una tarde solos mientras los padres hacemos turismo, jejejeje.
Y sí, seguro que volveré a Japón. No lo decía porque después del primer viaje no quiera volver, jajajaja. Más bien porque hay tanto mundo que ver que siempre nos pasa lo mismo. Nos encanta un país, decimos que volveremos, pero acabamos viajando a otros destinos que no conocemos .
Con este itinerario, dónde podría encajar una noche en riokan con onsen? Ya sé que en Tokio y Kioto habrá donde elegir, pero vivir esa experiencia en plena ciudad igual le quita un poco de autenticidad, no?
Buenas, vamos a ir por segunda vez a Nikko, la primera fuimos andando desde la estación hasta la zona de templos pero esta vez he pensado en ir en el autobus "turistico" World Heritage, que te lleva directamente a ellos, he visto que hay una parada cerca de Futurasan y si no recuerdo mal es uno de los templos (principales) que esta mas arriba verdad? Si es así, luego seria ir bajando para ver el resto y acabar en el puente, con lo que nos ahorrariamos la subida que no viene mal para estos viajes tan largos...
Pues efectivamente se podia hacer, el bus nos dejo en Futurasan y luego fuimos bajando ahorrandonos toda la subida que no es poca.
Como consejo, a pesar de que el bus te deja justo enfrente de Futurasan, yo andaria hasta Toshogu que esta a 5 minutos para verlo primero ya que va mucha gente. Nosotros no lo hicimos, vimos primero Futurasan, llegamos a las 9! a Toshogu y ya habia bastante gente dentro.
Y ya que el hilo va sobre los pases, el Marugoto Nikko Free Pass (4810¥) lo cogimos en el puesto de información de la estación de la compañia Tobu de Asakusa ya que parece que no se puede comprar online, esta en la planta baja, nada mas entrar por la puerta principal a mano izquierda antes de las escaleras mecanicas que es donde se cogen los trenes a Nikko.
El pase incluye el tren normal hasta Nikko ida y vuelta, el bus que va hasta los templos y el bus hasta el lago Chuzenji entre otros.
El pase express va aparte, unos 3000¥ y se compra online como los otros pases en el siguiente enlace (hay que registrarse primero): tobu-japantrip-tickets.com/
El Marugoto Nikko Free Pass es un trozo de papel que hay que enseñar al personal que esta al lado de los tornos para acceder al tren, así como al conductor del autobus.
Si los dos templos abren a las 9.00 y fuisteis primero a futarasan…. A que hora llegasteis a Toshogu. Y otra pregunta, creo que hay otra parada antes que te deja más cerca del toshogu( se puede parar allí??) o todo el mundo baja en la de futarasan??? Gracias
Pues tienes razon respecto a los horarios abren a las 9 ambos, pero estaban abiertos cuando llegamos, a Futurasan llegariamos sobre las 8:40. No todo el mundo se baja en Futurasan, es la ultima parada y la que te deja mas arriba que era mi idea.
Cómo llegaste tan pronto??? Dormiste allí o cogiste el primer revaty???
Tren desde Asakusa a las 6:30, llegada a las 8:25, bus enfrente de la estación a las 8:30, parada 2B, hasta Futurasan.
Creo que parando en Toshogu tienes que subir alguna escalera.
Buenas, vamos a ir por segunda vez a Nikko, la primera fuimos andando desde la estación hasta la zona de templos pero esta vez he pensado en ir en el autobus "turistico" World Heritage, que te lleva directamente a ellos, he visto que hay una parada cerca de Futurasan y si no recuerdo mal es uno de los templos (principales) que esta mas arriba verdad? Si es así, luego seria ir bajando para ver el resto y acabar en el puente, con lo que nos ahorrariamos la subida que no viene mal para estos viajes tan largos...
Pues efectivamente se podia hacer, el bus nos dejo en Futurasan y luego fuimos bajando ahorrandonos toda la subida que no es poca.
Como consejo, a pesar de que el bus te deja justo enfrente de Futurasan, yo andaria hasta Toshogu que esta a 5 minutos para verlo primero ya que va mucha gente. Nosotros no lo hicimos, vimos primero Futurasan, llegamos a las 9! a Toshogu y ya habia bastante gente dentro.
Y ya que el hilo va sobre los pases, el Marugoto Nikko Free Pass (4810¥) lo cogimos en el puesto de información de la estación de la compañia Tobu de Asakusa ya que parece que no se puede comprar online, esta en la planta baja, nada mas entrar por la puerta principal a mano izquierda antes de las escaleras mecanicas que es donde se cogen los trenes a Nikko.
El pase incluye el tren normal hasta Nikko ida y vuelta, el bus que va hasta los templos y el bus hasta el lago Chuzenji entre otros.
El pase express va aparte, unos 3000¥ y se compra online como los otros pases en el siguiente enlace (hay que registrarse primero): tobu-japantrip-tickets.com/
El Marugoto Nikko Free Pass es un trozo de papel que hay que enseñar al personal que esta al lado de los tornos para acceder al tren, así como al conductor del autobus.
Si los dos templos abren a las 9.00 y fuisteis primero a futarasan…. A que hora llegasteis a Toshogu. Y otra pregunta, creo que hay otra parada antes que te deja más cerca del toshogu( se puede parar allí??) o todo el mundo baja en la de futarasan??? Gracias
Pues tienes razon respecto a los horarios abren a las 9 ambos, pero estaban abiertos cuando llegamos, a Futurasan llegariamos sobre las 8:40. No todo el mundo se baja en Futurasan, es la ultima parada y la que te deja mas arriba que era mi idea.
Buenas, vamos a ir por segunda vez a Nikko, la primera fuimos andando desde la estación hasta la zona de templos pero esta vez he pensado en ir en el autobus "turistico" World Heritage, que te lleva directamente a ellos, he visto que hay una parada cerca de Futurasan y si no recuerdo mal es uno de los templos (principales) que esta mas arriba verdad? Si es así, luego seria ir bajando para ver el resto y acabar en el puente, con lo que nos ahorrariamos la subida que no viene mal para estos viajes tan largos...
Pues efectivamente se podia hacer, el bus nos dejo en Futurasan y luego fuimos bajando ahorrandonos toda la subida que no es poca.
Como consejo, a pesar de que el bus te deja justo enfrente de Futurasan, yo andaria hasta Toshogu que esta a 5 minutos para verlo primero ya que va mucha gente. Nosotros no lo hicimos, vimos primero Futurasan, llegamos a las 9! a Toshogu y ya habia bastante gente dentro.
Y ya que el hilo va sobre los pases, el Marugoto Nikko Free Pass (4810¥) lo cogimos en el puesto de información de la estación de la compañia Tobu de Asakusa ya que parece que no se puede comprar online, esta en la planta baja, nada mas entrar por la puerta principal a mano izquierda antes de las escaleras mecanicas que es donde se cogen los trenes a Nikko.
El pase incluye el tren normal hasta Nikko ida y vuelta, el bus que va hasta los templos y el bus hasta el lago Chuzenji entre otros.
El pase express va aparte, unos 3000¥ y se compra online como los otros pases en el siguiente enlace (hay que registrarse primero): tobu-japantrip-tickets.com/
El Marugoto Nikko Free Pass es un trozo de papel que hay que enseñar al personal que esta al lado de los tornos para acceder al tren, así como al conductor del autobus.
Si los dos templos abren a las 9.00 y fuisteis primero a futarasan…. A que hora llegasteis a Toshogu. Y otra pregunta, creo que hay otra parada antes que te deja más cerca del toshogu( se puede parar allí??) o todo el mundo baja en la de futarasan??? Gracias
Pues tienes razon respecto a los horarios abren a las 9 ambos, pero estaban abiertos cuando llegamos, a Futurasan llegariamos sobre las 8:40. No todo el mundo se baja en Futurasan, es la ultima parada y la que te deja mas arriba que era mi idea.
Buenas, vamos a ir por segunda vez a Nikko, la primera fuimos andando desde la estación hasta la zona de templos pero esta vez he pensado en ir en el autobus "turistico" World Heritage, que te lleva directamente a ellos, he visto que hay una parada cerca de Futurasan y si no recuerdo mal es uno de los templos (principales) que esta mas arriba verdad? Si es así, luego seria ir bajando para ver el resto y acabar en el puente, con lo que nos ahorrariamos la subida que no viene mal para estos viajes tan largos...
Pues efectivamente se podia hacer, el bus nos dejo en Futurasan y luego fuimos bajando ahorrandonos toda la subida que no es poca.
Como consejo, a pesar de que el bus te deja justo enfrente de Futurasan, yo andaria hasta Toshogu que esta a 5 minutos para verlo primero ya que va mucha gente. Nosotros no lo hicimos, vimos primero Futurasan, llegamos a las 9! a Toshogu y ya habia bastante gente dentro.
Y ya que el hilo va sobre los pases, el Marugoto Nikko Free Pass (4810¥) lo cogimos en el puesto de información de la estación de la compañia Tobu de Asakusa ya que parece que no se puede comprar online, esta en la planta baja, nada mas entrar por la puerta principal a mano izquierda antes de las escaleras mecanicas que es donde se cogen los trenes a Nikko.
El pase incluye el tren normal hasta Nikko ida y vuelta, el bus que va hasta los templos y el bus hasta el lago Chuzenji entre otros.
El pase express va aparte, unos 3000¥ y se compra online como los otros pases en el siguiente enlace (hay que registrarse primero): tobu-japantrip-tickets.com/
El Marugoto Nikko Free Pass es un trozo de papel que hay que enseñar al personal que esta al lado de los tornos para acceder al tren, así como al conductor del autobus.
Si los dos templos abren a las 9.00 y fuisteis primero a futarasan…. A que hora llegasteis a Toshogu. Y otra pregunta, creo que hay otra parada antes que te deja más cerca del toshogu( se puede parar allí??) o todo el mundo baja en la de futarasan??? Gracias
Pues tienes razon respecto a los horarios abren a las 9 ambos, pero estaban abiertos cuando llegamos, a Futurasan llegariamos sobre las 8:40. No todo el mundo se baja en Futurasan, es la ultima parada y la que te deja mas arriba que era mi idea.
Buenas tardes:
Hemos sacado billete y nos vamos 2 personas a Canada a mediados de septiembre, 20 días a canada, descontando vuelos, 18 días enteros. Llegamos y salimos de Montreal.
Ya he estado mirando el foro, aunque seguire entrando en mas detalles, pero a ver que os parece así un primero boceto de lo que teniamos pensado:
.
Este (con coche de alquiler)
1 día Montreal
1 día Quebec
1 día Ottawa
2 días Toronto
1 día Cataratas Niagara
2 días de desplazamientos, mas las cosas que veamos de camino (Trois RIviers, ...)
Duda: días extra a Algonquin Park o al Killarney Park
...
Volar a Calgary
5 días entre PN Banff y PN Yoho
Duda: creo que ya no da tiempo a PN Jasper, queda mas alejado
...
Duda: VOlar ida y vuelta a Vancouver para verlo, 2 o 3 días
...
Bueno, si podeis ayudarme con las dudas, sobre la repartición de los días, somos 2 perosnas acostumbradas a madrugar y recorrer mundo, vamos, que le metemos tute y nos gusta aprovechar los días y ver lo maximo posible.
Gracias, un saludo.
1 día Montreal
1 día Quebec
1 día Ottawa
2 días Toronto
1 día Cataratas Niagara
Son 1500 kilómetros y más de 15 horas de conducción [sin descansos y con tráfico normal]
¡Es decir, ver poco y nada!
¡Obviar YVR/Vancouver!
Ottawa>Toronto vía Algonquin es una opción, pero son "kilómetros" [casi 700+]
Los 18 días, los dividiría en 10/11 en QC/ON + 7/8 AB.
Efectivamente, como bien dice @ALROJO, en el mundo de los cruceros la gente es más abierta a socializar y a entablar conversación con desconocidos. A mí personalmente me resulta muy enriquecedor poder intercambiar vivencias, anécdotas o costumbres con gente de otros países, culturas o modo de vida, ya sea de fuera de España o de dentro de nuestro país y uno de los mejores momentos es compartiendo mesa y mantel de manera relajada tras una jornada de viaje cada noche.
Efectivamente, hay gente que prefieren su grupo y cenar tranquilos pero el compartir mesa tampoco es un drama. Pese a que no se pueda "congeniar" con quien te toque siempre sacarás algo positivo a lo largo de la semana, que al final y al cabo es lo que da de sí la cosa, para bien o para mal.
En vuestro caso, @Jurr, lo normal es que os pongan solos a los cuatro en una mesa pero si por lo que sea os juntan con alguien más tampoco lo descartéis de primeras y si por lo que sea no estáis a gusto pues le pedís al maitre una mesa para vosotros solos para la noche siguiente y nadie se va a molestar ni a poner pegas.