Hola!!! PueS unos días después de nuestro regreso, os cuento qué tal en éste hotel.
Como ya se ha dicho, es un hotel con varias villas que tienen varias habitaciones en cada una. El complejo es estar como en un jardín tropical, caminitos y vegetación muy cuidada.
Nos alojamos en una habitación privilege y ésto te da derecho a tener toallas de playa en la habitación (cada día pasan a preguntar si las queremos cambiar), desayunar, comer y cenar en el Terrace, zona de playa y piscina (yacuzzi y tumbonas) exclusivo y late check out bajo disponibilidad (nos lo dieron hast las 4 de la tarde que era la hora que nos íbamos). No sé si daba derecho a algo mas.
Las habitaciones estan renovadas, estan bien, la ducha una pasada, era doble y muy grande!
Había enchufes europeos en la habitación, pero en el baño no. También enchufes USB que íban muy bien para cargar el móvil. Me llevé las planchas para el pelo, y a pesar que no había la humedad del verano, el pelo se me onduló en cero coma jajajaja Hay buen secador. Gel y champú en la ducha.
Teníamos 2 camas queen, ya que éramos 3.
Estábamos en planta baja, había terracita con colgador para la ropa y dos sillas/tumbona de madera.
Caja fuerte, neverita con bebidas y agua cada día. Una cafetera con café de filtro, que no usamos.
Es un hotel bastante familiar, hacen el típico aerobic en la playa, en la piscina, algún torneo de ping pong o voley, cada día espectáculo en el teatro, alguna noche de bachata, karaoke. Es un hotel tranquilo. Los animadores muy majos y tienen una memoria que flipas. No es que nos prodigaramos mucho en los eventos, y se acordaban de nosotros!
Para los combinados tienen unas garrafas con los combinados hechos, como a base de concentrado y glucosa... Una cosa bastante mala. A la que nos dimos cuenta, los pedíamos "sin concentrado" y nos hacían el margarita, mojito, etc... Como dios manda. No sé si lo puede pedir todo el mundo o nos vieron la pulsera privilege, como a veces depende de la catagoría tienes acceso a mejores bebidas, pues no sé. Intentadlo, porqué la cosa varía mucho.
Respecto a la playa muy bien, si bien es cierto que la zona que estaba mas al lado del Iberostar tiene rocas, el resto era de arena. Mucha sombra, ya sea de palmeras como de palapas. Si que es cierto que hace un poco de bajada, pero no es un problema en absoluto. La disfrutamos mucho y los dos días que vimos la puesta de sol sin nubes, fué precioso.
La playa del Dreams es algo mas plana, pero con menos sombras. Mas al sur no llegamos, porqué hay una zona de tiendecitas locales y no tienes mas remedio que pasar a escasos metros de ellos, y son taaan pesados, que nos dimos media vuelta.
La del Iberostar casi no tiene palmeras, pero es muy grande y con mas arena.
La zona del Viva Windham es muy chula, parece un paseo marítimo, es por eso que llegamos paseando y nos pareció que estabamos en un pueblo de costa hasta que llegó un vigilante y nos dijo que nos teníamos que ir. Pedimos disculpas y nos fuímos por donde venimos. Eso es porqué íbamos por la zona urbanizada, entiendo que si hubieramos ido por la playa no nos podían decir nada.
Nunca tubimos muchos problemas para encontrar tumbona. Sólo una vez por la mañana que no había en sombra y localizamos 3 que sólo tenían puestas las toallas, a la que pasó una hora sin que nadie sacara la nariz, la quité y nos pusimos nosotros, y la verdad es que ni aparecieron.
Los restaurantes. El que mas me gust... Leer más ...
Vamos este verano a Praga y a Viena, y tras unos años haciendo viajes muy muy diferentes, este toca cultura y arte y por eso hemos decidido estas 2 ciudades.
Viajamos mi marido y yo y mis hijos de 20 y 18. Para que no acaben hasta las trancas de tanto arte y tanto palacio, queremos hacer algo por la noche que les mole a ellos.
¿podéis recomendarme restaurantes chulos? pero digo chulos chulos me refiero a algo diferente y especial, teniendo en cuenta las edades. Y luego, algo por la noche para tomar una copa?
Hace 2 años estuve en Budapest y estuvimos en varios Ruin Bar y me encantó. Hay de ese estilo en Praga??
Recomendaciones por fa. Gracias!
Experiencia Bosforo203 - Abril 2013 www.losviajeros.com/ ...63#3786163
... QUISIERA HACER MENCION DE LA CAFETERIA FERROVIARIA VYTOPNA SITUADA EN LA PLAZA DE WENCESLAO Nº 56 SI TE SITUAS DE FRENTE A LA ESTATUA DE WENCESLAO A SU DERECHA ESTA JUNTO AL LADO DEL RESTAURANTE KFC A LA ENTRADA DE UNA GALERIA COMERCIAL TIENES QUE SUBIR UNAS ESCALERAS ESTA EN UN PRIMER PISO LO CURIOSO ES QUE TOMA NOTA EL CAMARERO Y LAS BEBIDAS TE LAS TRAE A LA MESA UN TREN EN SU VAGON ,SI VAIS CON NIÑOS LES ENCANTARA, NO ES UN SITIO TURISTICO HAY CARTA EN ESPAÑOL SI LA PIDES, PUEDES COMER O SIMPLEMENTE TOMARTE UNA CERVEZA O UN REFRESCO.PODEIS VER VIDEOS EN YOUTUBE.
Experiencia Lowhat - Agosto 2013 www.losviajeros.com/ ...01#4007801
- Výtopna: El de los trenes. Está gracioso por el tema del tren, la comida estaba buena, pero el precio era algo más caro de lo normal.
Experiencia Smile060 - Febrero 2017 www.losviajeros.com/ ...01#5460201
Yo recomendaría sin duda Vytopna, es un bar muy peculiar que tiene un scalextric de trenes que los usan para servir las cervezas, es decir, que tu estás tranquilamente en tu mesa cuando de repente el tren se para en tu mesa y tienes unos segundos para recoger tu cerveza. Probamos también los crepes de patata y el goulash, muy recomendable ambos.
Experiencia Deinonychus - Febrero 2017 www.losviajeros.com/ ...61#5460561
Para los amantes de los trenes esta genial! Aunque hay muchos crios a determinadas horas vale la pena! La comida es mas normalita.
Experiencia Jcoca - Mayo 2017 www.losviajeros.com/ ...81#5555381
Vytopa.
Uno de esos sitios por el que merece la pena pasarse a tomar algo, sólo por disfrutar de él. Está en la Plaza Wenceslao. Es digamos un scalextric gigante, está lleno de trenes y las bebidas te las... Leer más ...
Hola!!! PueS unos días después de nuestro regreso, os cuento qué tal en éste hotel.
Como ya se ha dicho, es un hotel con varias villas que tienen varias habitaciones en cada una. El complejo es estar como en un jardín tropical, caminitos y vegetación muy cuidada.
Nos alojamos en una habitación privilege y ésto te da derecho a tener toallas de playa en la habitación (cada día pasan a preguntar si las queremos cambiar), desayunar, comer y cenar en el Terrace, zona de playa y piscina (yacuzzi y tumbonas) exclusivo y late check out bajo disponibilidad (nos lo dieron hast las 4 de la tarde que era la hora que nos íbamos). No sé si daba derecho a algo mas.
Las habitaciones estan renovadas, estan bien, la ducha una pasada, era doble y muy grande!
Había enchufes europeos en la habitación, pero en el baño no. También enchufes USB que íban muy bien para cargar el móvil. Me llevé las planchas para el pelo, y a pesar que no había la humedad del verano, el pelo se me onduló en cero coma jajajaja Hay buen secador. Gel y champú en la ducha.
Teníamos 2 camas queen, ya que éramos 3.
Estábamos en planta baja, había terracita con colgador para la ropa y dos sillas/tumbona de madera.
Caja fuerte, neverita con bebidas y agua cada día. Una cafetera con café de filtro, que no usamos.
Es un hotel bastante familiar, hacen el típico aerobic en la playa, en la piscina, algún torneo de ping pong o voley, cada día espectáculo en el teatro, alguna noche de bachata, karaoke. Es un hotel tranquilo. Los animadores muy majos y tienen una memoria que flipas. No es que nos prodigaramos mucho en los eventos, y se acordaban de nosotros!
Para los combinados tienen unas garrafas con los combinados hechos, como a base de concentrado y glucosa... Una cosa bastante mala. A la que nos dimos cuenta, los pedíamos "sin concentrado" y nos hacían el margarita, mojito, etc... Como dios manda. No sé si lo puede pedir todo el mundo o nos vieron la pulsera privilege, como a veces depende de la catagoría tienes acceso a mejores bebidas, pues no sé. Intentadlo, porqué la cosa varía mucho.
Respecto a la playa muy bien, si bien es cierto que la zona que estaba mas al lado del Iberostar tiene rocas, el resto era de arena. Mucha sombra, ya sea de palmeras como de palapas. Si que es cierto que hace un poco de bajada, pero no es un problema en absoluto. La disfrutamos mucho y los dos días que vimos la puesta de sol sin nubes, fué precioso.
La playa del Dreams es algo mas plana, pero con menos sombras. Mas al sur no llegamos, porqué hay una zona de tiendecitas locales y no tienes mas remedio que pasar a escasos metros de ellos, y son taaan pesados, que nos dimos media vuelta.
La del Iberostar casi no tiene palmeras, pero es muy grande y con mas arena.
La zona del Viva Windham es muy chula, parece un paseo marítimo, es por eso que llegamos paseando y nos pareció que estabamos en un pueblo de costa hasta que llegó un vigilante y nos dijo que nos teníamos que ir. Pedimos disculpas y nos fuímos por donde venimos. Eso es porqué íbamos por la zona urbanizada, entiendo que si hubieramos ido por la playa no nos podían decir nada.
Nunca tubimos muchos problemas para encontrar tumbona. Sólo una vez por la mañana que no había en sombra y localizamos 3 que sólo tenían puestas las toallas, a la que pasó una hora sin que nadie sacara la nariz, la quité y nos pusimos nosotros, y la verdad es que ni aparecieron.
Los restaurantes. El que mas me gustó fué el buffet, los... Leer más ...
Yo he estado esta tarde en Borgarjardarhofn, madre mía qué jartá de frailecillos, por cientos, situados hasta a medio metro de distancia. Bonitas vistas del fiordo y desde el puerto antes de llegar.
Ostras, dime dónde es eso que ese toponimo no me lo reconoce bien el Maps. Alguna letra mal, dime algo cerca. Muy buena foto. Han evolucionado parecidos a los pingüinos, pero en el hemisferio norte y naturalmente sin perder la capacidad de volar, porque pescan pero no bajan tanto. Son como arlequines del cielo, pequeñas cometas, tienen algo que nos fascina, es gracioso como aterrizan de golpe, hay algo que no acaban de controlar bien.
Al final de la 94, donde acaba la carretera pasado Bakkagerdi
Ahí fue también donde yo vi la mayor concentración de frailecillos en mis dos viajes a Islandia. Por suerte teníamos el alojamiento cerca, en Bakkagerđi.
Hola,
¿Llegaste a Latrabiarg en el extremo de los fiordos noroccidentales? ¿Había menos frailecillos que en Bakkagerdhi?
Saludos
No, en los fiordos del NO no estuve nunca. En los del Este y toda la costa norte sí que nos metíamos a fondo, desviándonos casi por todas partes. Vimos focas en playas por donde casi no pasaba nadie; pero frailecillos, la verdad es que solo vimos en cantidad allí en esa roca, en Borgarfjörđur Eystri.
Yo he estado esta tarde en Borgarjardarhofn, madre mía qué jartá de frailecillos, por cientos, situados hasta a medio metro de distancia. Bonitas vistas del fiordo y desde el puerto antes de llegar.
Ostras, dime dónde es eso que ese toponimo no me lo reconoce bien el Maps. Alguna letra mal, dime algo cerca. Muy buena foto. Han evolucionado parecidos a los pingüinos, pero en el hemisferio norte y naturalmente sin perder la capacidad de volar, porque pescan pero no bajan tanto. Son como arlequines del cielo, pequeñas cometas, tienen algo que nos fascina, es gracioso como aterrizan de golpe, hay algo que no acaban de controlar bien.
Al final de la 94, donde acaba la carretera pasado Bakkagerdi
Ahí fue también donde yo vi la mayor concentración de frailecillos en mis dos viajes a Islandia. Por suerte teníamos el alojamiento cerca, en Bakkagerđi.
Hola,
¿Llegaste a Latrabiarg en el extremo de los fiordos noroccidentales? ¿Había menos frailecillos que en Bakkagerdhi?
Yo he estado esta tarde en Borgarjardarhofn, madre mía qué jartá de frailecillos, por cientos, situados hasta a medio metro de distancia. Bonitas vistas del fiordo y desde el puerto antes de llegar.
Ostras, dime dónde es eso que ese toponimo no me lo reconoce bien el Maps. Alguna letra mal, dime algo cerca. Muy buena foto. Han evolucionado parecidos a los pingüinos, pero en el hemisferio norte y naturalmente sin perder la capacidad de volar, porque pescan pero no bajan tanto. Son como arlequines del cielo, pequeñas cometas, tienen algo que nos fascina, es gracioso como aterrizan de golpe, hay algo que no acaban de controlar bien.
Al final de la 94, donde acaba la carretera pasado Bakkagerdi
Ahí fue también donde yo vi la mayor concentración de frailecillos en mis dos viajes a Islandia. Por suerte teníamos el alojamiento cerca, en Bakkagerđi.
elpais.com/ ...blema.html
Recorte del diario El Pais
Aquí transcrito por si no funciona el enlace.
Autor: Enrique Rey
28 MAY 2025 - 05:30 CEST
¿Y si el mal turista soy yo? Cómo irse de vacaciones e intentar no ser parte del problema
Visitar a amigos, evitar lugares atestados o adaptarse a las singularidades de cada ciudad podrían ser parte de la solución
En 2019 se habló mucho de la “vergüenza de volar”, un sentimiento al que los suecos llaman flygskam que consiste en el pudor que aparece cuando se viaja en avión y, a la vez, se es consciente de las emisiones de dióxido de carbono que genera. Se llegó a decir que el flygskam, que dio lugar a todo un movimiento social (algunas figuras del deporte o de la cultura comenzaron a usar trenes o veleros para sus desplazamientos), amenazaría el negocio de las aerolíneas, con pasajeros bajándose cada vez más abochornados de sus vuelos comerciales. Sin embargo, datos como los de España (222 millones de personas pasaron por nuestros aeropuertos en 2018, mientras que 236 lo hicieron en 2023) demuestran que la conciencia ecológica de los ciudadanos todavía no es tan fuerte como sus ganas de conocer mundo.
No obstante, aunque el número de vuelos sigue creciendo, durante el último lustro las cosas han cambiado bastante, y, recientemente, muchos otros gestos y servicios asociados a las vacaciones se han cargado de posibles remordimientos. Si bien hace décadas que el turismo de masas no es ninguna novedad (menos todavía en un país mediterráneo como el nuestro), hasta no hace tanto esta actividad económica estaba concentrada sobre territorios especializados en ella (la ciudad de Benidorm es el paradigma de este modelo) pero hoy amenaza con devorarlo todo. Del centro de las ciudades a las zonas rurales más atractivas, alcanzando con sus tentáculos también las periferias obreras. Esta propagación de los efectos del turismo tanto sobre el mapa como sobre las personas (las clases medias españolas, empobrecidas tras la crisis de 2008, ya no son solo consumidoras de turismo, sino que también padecen sus consecuencias en sus propios barrios) hace que haya crecido la percepción de que, como señala el antropólogo y ecologista Emilio Santiago, “nuestra civilización está muriendo de turismo”.
En 2019 eran difíciles de imaginar protestas como las del 18-M en todo el archipiélago canario o como las del 28 de junio de 2024 en Málaga, durante las que las cuestiones medioambientales se entrelazaron con la crisis de vivienda y con el agotamiento de los jóvenes ante un mercado de trabajo injusto y precario. Sin embargo, incluso esos jóvenes explotados durante la temporada alta quieren cambiar de aire cuando llegan sus vacaciones y, si se lo pueden permitir, descansar en un lugar lejano o descubrir nuevos horizontes. O sea, convertirse ellos en los turistas.
La oferta es infinita y, desde el todo incluido a bordo de un crucero hasta la aventura más exótica a través del Himalaya, la industria del turismo ofrece experiencias que podrían interesar a cualquier público, incluso a quienes están hartos de lo que los turistas provocan cerca de sus casas o en sus propias vidas. Así que, como ante la industria de la moda o frente a las grandes plataformas tecnológicas que gestionan nuestros datos, nos debemos preguntar hasta qué punto queremos... Leer más ...
Según leo en el foro.. Mejor llevar algo de efectivo (euros) y cambiar una vez en Tailandia a BTH, ya que la comisión es menor que sacar dinero directamente en el cajero?
En viajes suelo utilizar la Revolut.
Siempre es mejor cambiar a la moneda local en el pais de destino , la tarjeta usala poco , solo para Hoteles y centros comerciales o restaurantes , ten en cuenta que en muchos lugares cobran el 3% de gasto.
Busca un poco un buen cambio ,segun donde y la cantidad que vayas a cambiar te sale a cuenta, busca Superrich o si quieres el Krungtep Bank suele tener también buen cambio
Slaudos
Muchas gracias por los consejos. Si, llevaremos como bien dices, efectivo y cambiaremos en cuanto podamos.
Lo único, que llegamos a Bkk, hacemos noche y al día siguiente avión a Siem Reap ( Camboya) así que cambiaremos lo más seguro a la vuelta de Camboya.
Hola, si el transfer del/hacia el aeropuerto lo vais a contratar a través del alojamiento, pactar con el hotel que se lo vais a pagar a ellos con tarjeta, aunque os cobren comisión, ya que el chófer puede que sólo coja efectivo.
Un saludo.
Muy buen consejo. Tomo nota. Muchas gracias
Supongo que sabes que Camboya es un pais "dolarizado" , es decir podras pagar en dolares en todas partes , peeero te van a devolver el vuelto en su moneda ( que luego no podras volver a cambiar ) , así que hay que gestionar bien la moneda local.
Ahh y los cajeros te dan Dolares si lo pides , el unico pais que yo sepa que los cajeros te dan una moneda diferente a la local.
Saludos
Si, lo del dolar, lo tenia presente, pero me apunto lo del cajero, que eso no lo sabía, si que es un apunte gracioso!!!
Nos vamos con Sisira en Marzo, te envío un privado por si puedes ayudarme con alguna cosilla.
"nukipipa" Escribió:
Hola!!!! recién llegadas de Sri Lanka! Estuvimos allí desde el 13 al 28 de noviembre.
Después de pedir presupuesto a varios guías me decidí a contratar el viaje con Sisira, ya a la vuelta, puedo confirmar que fue la mejor decisión que pude haber tomado!!
Sisira hizo que todo fuese perfecto, nos ha permitido despreocuparnos de todo a lo largo del viaje, atento, agradable, gracioso y super divertido.
Habla muy bien español.
Tiene unos conocimientos del pais increibles, un autentico arqueoloco!!!!
Además de Sisira, durante unos días, también nos acompaño un chofer, Nimal, una persona tan educada, tan dispuesto a ayudar, a que todo fuese perfecto, digno de admirar!
En nuestro viaje, decidimos contratar los hoteles también directamente con él, me envió el listado, y salvo 2 de ellos, que decidí cambiarlos, el resto elegidos por él eran increibles!!!mucho mejor de lo esperado.
Si alguien necesita alguna información, que no dude en escribirme.
Os dejo su contacto:
Telefono: +94 77780403
A veces tardaba un poquito en contestar, pero os aseguro que vale la pena organizarlo con él.
Si me lees, muchas gracias Sisira por tus atenciones!!
Nosotras en Abril podrías decir los hoteles y tu itienrario por favor ??
Le he escrito a ver quwe me cuenta el telefóno que esta puesto en este mensaje le falta el 0 final. Yo le he cogido de otros mensajes anteriores
Nos vamos con Sisira en Marzo, te envío un privado por si puedes ayudarme con alguna cosilla.
"nukipipa" Escribió:
Hola!!!! recién llegadas de Sri Lanka! Estuvimos allí desde el 13 al 28 de noviembre.
Después de pedir presupuesto a varios guías me decidí a contratar el viaje con Sisira, ya a la vuelta, puedo confirmar que fue la mejor decisión que pude haber tomado!!
Sisira hizo que todo fuese perfecto, nos ha permitido despreocuparnos de todo a lo largo del viaje, atento, agradable, gracioso y super divertido.
Habla muy bien español.
Tiene unos conocimientos del pais increibles, un autentico arqueoloco!!!!
Además de Sisira, durante unos días, también nos acompaño un chofer, Nimal, una persona tan educada, tan dispuesto a ayudar, a que todo fuese perfecto, digno de admirar!
En nuestro viaje, decidimos contratar los hoteles también directamente con él, me envió el listado, y salvo 2 de ellos, que decidí cambiarlos, el resto elegidos por él eran increibles!!!mucho mejor de lo esperado.
Si alguien necesita alguna información, que no dude en escribirme.
Os dejo su contacto:
Telefono: +94 77780403
A veces tardaba un poquito en contestar, pero os aseguro que vale la pena organizarlo con él.
Si me lees, muchas gracias Sisira por tus atenciones!!
Hola!!! PueS unos días después de nuestro regreso, os cuento qué tal en éste hotel.
Como ya se ha dicho, es un hotel con varias villas que tienen varias habitaciones en cada una. El complejo es estar como en un jardín tropical, caminitos y vegetación muy cuidada.
Nos alojamos en una habitación privilege y ésto te da derecho a tener toallas de playa en la habitación (cada día pasan a preguntar si las queremos cambiar), desayunar, comer y cenar en el Terrace, zona de playa y piscina (yacuzzi y tumbonas) exclusivo y late check out bajo disponibilidad (nos lo dieron hast las 4 de la tarde que era la hora que nos íbamos). No sé si daba derecho a algo mas.
Las habitaciones estan renovadas, estan bien, la ducha una pasada, era doble y muy grande!
Había enchufes europeos en la habitación, pero en el baño no. También enchufes USB que íban muy bien para cargar el móvil. Me llevé las planchas para el pelo, y a pesar que no había la humedad del verano, el pelo se me onduló en cero coma jajajaja Hay buen secador. Gel y champú en la ducha.
Teníamos 2 camas queen, ya que éramos 3.
Estábamos en planta baja, había terracita con colgador para la ropa y dos sillas/tumbona de madera.
Caja fuerte, neverita con bebidas y agua cada día. Una cafetera con café de filtro, que no usamos.
Es un hotel bastante familiar, hacen el típico aerobic en la playa, en la piscina, algún torneo de ping pong o voley, cada día espectáculo en el teatro, alguna noche de bachata, karaoke. Es un hotel tranquilo. Los animadores muy majos y tienen una memoria que flipas. No es que nos prodigaramos mucho en los eventos, y se acordaban de nosotros!
Para los combinados tienen unas garrafas con los combinados hechos, como a base de concentrado y glucosa... Una cosa bastante mala. A la que nos dimos cuenta, los pedíamos "sin concentrado" y nos hacían el margarita, mojito, etc... Como dios manda. No sé si lo puede pedir todo el mundo o nos vieron la pulsera privilege, como a veces depende de la catagoría tienes acceso a mejores bebidas, pues no sé. Intentadlo, porqué la cosa varía mucho.
Respecto a la playa muy bien, si bien es cierto que la zona que estaba mas al lado del Iberostar tiene rocas, el resto era de arena. Mucha sombra, ya sea de palmeras como de palapas. Si que es cierto que hace un poco de bajada, pero no es un problema en absoluto. La disfrutamos mucho y los dos días que vimos la puesta de sol sin nubes, fué precioso.
La playa del Dreams es algo mas plana, pero con menos sombras. Mas al sur no llegamos, porqué hay una zona de tiendecitas locales y no tienes mas remedio que pasar a escasos metros de ellos, y son taaan pesados, que nos dimos media vuelta.
La del Iberostar casi no tiene palmeras, pero es muy grande y con mas arena.
La zona del Viva Windham es muy chula, parece un paseo marítimo, es por eso que llegamos paseando y nos pareció que estabamos en un pueblo de costa hasta que llegó un vigilante y nos dijo que nos teníamos que ir. Pedimos disculpas y nos fuímos por donde venimos. Eso es porqué íbamos por la zona urbanizada, entiendo que si hubieramos ido por la playa no nos podían decir nada.
Nunca tubimos muchos problemas para encontrar tumbona. Sólo una vez por la mañana que no había en sombra y localizamos 3 que sólo tenían puestas las toallas, a la que pasó una hora sin que nadie sacara la nariz, la quité y nos pusimos nosotros, y la verdad es que ni aparecieron.
Los restaurantes. El que mas me gustó fué el buffet, los otros... Leer más ...
...os la dejo a vosotros. En nuestro caso encontramos uno para mi mujer en una cadena de tiendas Francesa muy conocida, que tenía ambas funciones, aunque no era 100% impermeable (la impermeabilidad es mesurable).
Otra cosa imprescindible y que parece que mucha gente no tiene en cuenta, calzado de trekking/montaña impermeable también! El nombre oficial para eso es Gorotex, aunque hay marcas que le llaman de otra forma a la membrana impermeable. Para mi esto es obligatorio, nos protegerá cuando llueva, y nos protegerá si pisamos en zonas mojadas o con charcos, que encontraremos muchas. Vi mucha gente mojarse los pies por ir con zapatillas deportivas normales y me dio que pensar: ¿dónde cree la gente que va?
A parte del impermeable y el calzado, si tenéis claro que vais a andar incluso lloviendo, entonces os diría que también llevéis un pantalón impermeable. En nuestro caso, teníamos claro que, si llovía, nos esperaríamos en la camper a que acabara de llover para salir, pero nos encontramos lluvia sin parar los dos últimos días, así que algo hubo que salir, y en una de esas salidas que andamos un par de kilómetros, se nos mojaron los pantalones. Por suerte también eran pantalones de trekking, que se secan muy rápido.
En cuanto al resto de ropa, pues depende de cada uno. Mi mujer iba con tres capas de ropa, y yo iba con una camiseta manga corta y encima una sudadera gordita, parecida a un polar, y cuando hacia más frio, pues me ponía el cortavientos.
También os puede ir bien una gorra/gorro para cuando hace viento. Al final todo depende de la temperatura y de lo fuerte que sea el viento. Leí por ahí algunos comentarios sobre el viento y algunos incluso graciosos, haciendo referencia a que era muy fuerte. Pues si, es fuerte, pero nada que no haya experimentado antes. Nosotros quizás tuvimos 3 de 10 días con viento fuerte, y no en todos partes, quizás haces 100kms ese mismo día, y ya no es tan fuerte.
Moverse por Islandia:
Teniendo en cuenta que fuimos a finales de julio, no hay mucho tráfico, al contrario, hay muchas zonas en las que verás muy pocos coches, te los encuentras todos en los parkings de los POI’s donde vayas (Punto de interés en inglés. En adelante usaré este término para referirme a cualquier cosa visitable).
La N1 (la carretera que da la vuelta a la isla), sorprendentemente no es lo que uno se imagina. Uno piensa que si es la carretera principal será una carretera como una nacional en España. Pues no. Cierto que cuanto estas cerca de poblaciones las carreteras están en mejor estado, pero hay tramos llenos de huecos, parches, gravilla, en fin, una pesadilla, Mas bien por el sur, y diría si no recuerdo mal, que más allá de la Diamond Beach, es cuando peor estaba.
Una de las dudas que yo tenía antes de ir, por el tema del seguro, era si podía meterme en caminos de tierra. La respuesta es sí, no solo podéis, sino que lo vais a hacer sí o sí. Primero para acceder desde la N1 a muchos POIs, y segundo porque si cogéis carreteras secundarias, sobre todo en el norte y los fiordos del oeste, habrá tramos que la propia carretera pasa de una maravillosa carretera asfaltada a una camino de tierra. Obviamente la velocidad se ralentiza, aunque te ponga 90 en algunas, es imposible ir a 90… de ahí el seguro contra gravilla que te ofrecen todas las compañías de alquiler de coches/campers/caravanas, es imprescindible cogerlo, porque vas a hacer muchos kilómetros en carreteras de tierra/gravilla/gravilla volcánica. A mí no... Leer más ...
...la veía mezclada, por falta de tiempo, con otras cosas, es decir ,solo le daba medio día... Esta vez le di el día entero y fui a templos más alejados como los Otagi nenbutsuji, adashino nenbutsuji y alguno más...
Ah, y por si te lo quieres plantear, pero vais pocos días, al norte de Osaka hay un templo de darumas que me llamó bastante la atención, échale un ojo por si te lo quieres plantear, pero entre ir , verlo y volver, igual ocupas la mañana... Se llama Katsuoji. Si te interesa avisa y te doy más info.
MIRADORES.
Yo solo subí una vez a sky tree... Pero le veo varias pegas, una , no compraría el ticket por adelantado, porque si el día sale feo, no ves nada...llama la atención por su altura, pero eso también es un problema a su vez, ya que como es tan alta, y está tan apartada (al noreste de Asakusa), las vistas no son gran cosa.
Tampoco me parece ya imprescindible subir a Tokio tower... Hace años podría estar bien, por sus vistas a Odaiba, pero creo que ahora ya no son tan buenas por unos edificios que pusieron en su linea visual (lo mismo al revés, antes había una foto en Odaiba que sacabas una foto al puente rainbow con la torre al fondo, y ahora unos edificios la tapan parcialmente)
Optaría por algún mirador más céntrico, y el Shibuya sky no está mal, pero es lo que decía antes, te tiene que tocar la lotería (y yo en eso tengo muy mala suerte), de un día muy despejado:
Por ej. Yo la víspera y al día siguiente, veía el Fuji desde el tren entrando y saliendo por Tokio, pero justo el día que subí a Shibuya sky, las vistas al Fuji no se veían por la niebla...
4 viajes, montones de miradores y nunca vi el Fuji desde Tokio ni desde Yokohama... Otros van solo una vez y lo ven a la primera XD.
Al lío: Shibuya sky no está mal, es llamativo tiene buenas vistas... Pero todas a través de cristales, lo que pierde bastante calidad y según la hora del día te da reflejos. Creo que es mejor verla por la tarde, cerca del atardecer (así el sol no estorba y si esperas puedes ver vistas nocturnas), tiene vistas 360º con lo que con suerte puedes ver el Fuji, el parque Meiji, o una foto en la que salen las siluetas de Tokyo sky tree y Tokyo tower...
Pero al ser con cristal, eso, siempre tienes reflejos, de noche es difícil hacer una foto, y además, le echan un poco de morro y de noche cierran el sitio bueno en la terraza para la gente que tome consumiciones XD...
Luego tiene una parte central que te permite tener vistas sin cristal, pero no es suficientemente alta, le faltarían unos pocos metros (donde está el helipuerto) para poder ver las vistas sin que los cristales salgan en la foto.
Aún así, a pesar de todas esas pegas (solo de alguien que es tiquismiquis para hacer fotos XD), diría que si, que a día de hoy es de los mejores miradores de Tokio.
Gracias!!!
La verdad es que kumano estaba en el itinerario inicial, pero lo he cambiado 20 veces pot intentar también cuadrar con los compis.
Kinosaki queda lejitos pero la verdad es que yendo en tren no me pesan casi tres horitas y no quería que se me quedara de nuevo la espinita del pueblo onsen, jeje.
No obstante, por seguir con el enredo echaré un ojo a lo que comentas de Matsuyama que no conocïa.
Del tema templos me pasa como a ti con el Fuji, las dos veces que he ido al kyomizudera estaba en obras en algún tramo. Encima las otras dos veces sí que fui en sakura y era una pena los andamios. Esta vez encima yo no tendrá ese encanto pero.. Es lo que tiene depender... Leer más ...
...la veía mezclada, por falta de tiempo, con otras cosas, es decir ,solo le daba medio día... Esta vez le di el día entero y fui a templos más alejados como los Otagi nenbutsuji, adashino nenbutsuji y alguno más...
Ah, y por si te lo quieres plantear, pero vais pocos días, al norte de Osaka hay un templo de darumas que me llamó bastante la atención, échale un ojo por si te lo quieres plantear, pero entre ir , verlo y volver, igual ocupas la mañana... Se llama Katsuoji. Si te interesa avisa y te doy más info.
MIRADORES.
Yo solo subí una vez a sky tree... Pero le veo varias pegas, una , no compraría el ticket por adelantado, porque si el día sale feo, no ves nada...llama la atención por su altura, pero eso también es un problema a su vez, ya que como es tan alta, y está tan apartada (al noreste de Asakusa), las vistas no son gran cosa.
Tampoco me parece ya imprescindible subir a Tokio tower... Hace años podría estar bien, por sus vistas a Odaiba, pero creo que ahora ya no son tan buenas por unos edificios que pusieron en su linea visual (lo mismo al revés, antes había una foto en Odaiba que sacabas una foto al puente rainbow con la torre al fondo, y ahora unos edificios la tapan parcialmente)
Optaría por algún mirador más céntrico, y el Shibuya sky no está mal, pero es lo que decía antes, te tiene que tocar la lotería (y yo en eso tengo muy mala suerte), de un día muy despejado:
Por ej. Yo la víspera y al día siguiente, veía el Fuji desde el tren entrando y saliendo por Tokio, pero justo el día que subí a Shibuya sky, las vistas al Fuji no se veían por la niebla...
4 viajes, montones de miradores y nunca vi el Fuji desde Tokio ni desde Yokohama... Otros van solo una vez y lo ven a la primera XD.
Al lío: Shibuya sky no está mal, es llamativo tiene buenas vistas... Pero todas a través de cristales, lo que pierde bastante calidad y según la hora del día te da reflejos. Creo que es mejor verla por la tarde, cerca del atardecer (así el sol no estorba y si esperas puedes ver vistas nocturnas), tiene vistas 360º con lo que con suerte puedes ver el Fuji, el parque Meiji, o una foto en la que salen las siluetas de Tokyo sky tree y Tokyo tower...
Pero al ser con cristal, eso, siempre tienes reflejos, de noche es difícil hacer una foto, y además, le echan un poco de morro y de noche cierran el sitio bueno en la terraza para la gente que tome consumiciones XD...
Luego tiene una parte central que te permite tener vistas sin cristal, pero no es suficientemente alta, le faltarían unos pocos metros (donde está el helipuerto) para poder ver las vistas sin que los cristales salgan en la foto.
Aún así, a pesar de todas esas pegas (solo de alguien que es tiquismiquis para hacer fotos XD), diría que si, que a día de hoy es de los mejores miradores de Tokio.
Gracias!!!
La verdad es que kumano estaba en el itinerario inicial, pero lo he cambiado 20 veces pot intentar también cuadrar con los compis.
Kinosaki queda lejitos pero la verdad es que yendo en tren no me pesan casi tres horitas y no quería que se me quedara de nuevo la espinita del pueblo onsen, jeje.
No obstante, por seguir con el enredo echaré un ojo a lo que comentas de Matsuyama que no conocïa.
Del tema templos me pasa como a ti con el Fuji, las dos veces que he ido al kyomizudera estaba en obras en algún tramo. Encima las otras dos veces sí que fui en sakura y era una pena los andamios. Esta vez encima yo no tendrá ese encanto pero.. Es lo que tiene depender... Leer más ...
He viajado con asiduidad de 2007 a 2013, más o menos, mi mujer y yo hemos usado desde Ryanair hasta Finnair, nunca hemos tenido problema. En 2007 llegué a ir a Japón con Finnair, desde Barcelona, en un MD-10 o algo así (seguramente me he equivocado de nombre de avión). Ese no tenía ni pantallitas ni historias.
No sé qué ha sido. No sé qué ha pasado. Disfrutaba todo el proceso: el despegue, el aterrizaje... Me reía incluso de la emoción y no entendía el miedo de la gente. Ahora yo soy "la gente". No sé si de ver accidentes aéreos por la tele, pero por ejemplo me cag* vivo ir en un Boeing Max, me da verdadero pánico, por todo lo que se dijo sobre estos modelos.
Puedo sentirme más tranquilo si viajo en un Airbus, si sale la opción de ir con Iberia o con Finnair, pero los dos últimos viajes que hemos hecho a Japón con China Eastern he ido agarrándome a todo, sufriendo semanas antes e incluso pensando en cancelar los viajes. Es un sin vivir. Y es gracioso porque ambas veces que fuimos a Japón con China Eastern fue de 10 y encima, de los 4 vuelos que cogimos por viaje, únicamente montamos en un Boeing, todo lo demás fueron Airbus... Pero qué mal lo pasé con el de Boeing!
Ahora nos sale la idea de ir en otoño a Noruega, Suecia o Finlandia y solo ver que la opción barata es Norwegian ya me está generando enorme ansiedad, todo son Boeing 737 800 Max. He mirado con Finnair y con Iberia pero es carísimo en comparación y, de todas formas, no dejo de sufrir mucha ansiedad.
Insisto, no sé qué me ha pasado. Tal vez ir creciendo y tener una hija, el sentimiento de protección que tengo sobre ella, yo qué sé. Lo que sí me queda claro es que parte del miedo que tengo es que en cuanto se cierran puertas y el avión empieza el proceso de despegue, de ahí no puedes salir pase lo que pase. No sé, de veras, no sé cómo manejarlo. Los ansiolíticos no me ayudarían más que durante el viaje, no todas las semanas previas al mismo.
Y lo irónico es que trabajo en algo relacionado con el mundo de la aviación, con aeropuertos. Sé que salen cientos de aviones cada día y que "nunca pasa nada" (aunque entiendo que sí pasan cosillas no críticas) pero una cosa es ver un avión despegar y otra es ir yo dentro. En casa del herrero, cuchillo de palo.
¿Qué puedo hacer? Me gustaría manejarlo yo, sin terapias ni pastillas, algo me ha pasado en todo este tiempo pero no tengo muy claro qué ha podido ser.
Te pasa lo mismo que a mí y mi único consejo es...que sigas volando. El miedo no se te va a quitar pero, cuando te des cuenta, habrás empezado a controlar la ansiedad previa. Hay etapas que nos supera, por circunstancias como las que nombras (noticias de accidentes, sentido de protección hacia un hijo, etc.) pero hay que enfrentarlas y seguir adelante. Yo me agarraba a la sensación de bienestar que sentía al llegar al destino e intentaba que eso me compensara la ansiedad de antes. Poco a poco lo he ido controlando, aunque también sé que si me descuido, vuelvo a caer en el pánico. Y, por último, no pasa nada porque te tengas que tomar un lexatín o un valium, que para eso están sin abusar. Un saludo.
Hola!!!! recién llegadas de Sri Lanka! Estuvimos allí desde el 13 al 28 de noviembre.
Después de pedir presupuesto a varios guías me decidí a contratar el viaje con Sisira, ya a la vuelta, puedo confirmar que fue la mejor decisión que pude haber tomado!!
Sisira hizo que todo fuese perfecto, nos ha permitido despreocuparnos de todo a lo largo del viaje, atento, agradable, gracioso y super divertido.
Habla muy bien español.
Tiene unos conocimientos del pais increibles, un autentico arqueoloco!!!!
Además de Sisira, durante unos días, también nos acompaño un chofer, Nimal, una persona tan educada, tan dispuesto a ayudar, a que todo fuese perfecto, digno de admirar!
En nuestro viaje, decidimos contratar los hoteles también directamente con él, me envió el listado, y salvo 2 de ellos, que decidí cambiarlos, el resto elegidos por él eran increibles!!!mucho mejor de lo esperado.
Si alguien necesita alguna información, que no dude en escribirme.
Os dejo su contacto:
Telefono: +94 777804030
A veces tardaba un poquito en contestar, pero os aseguro que vale la pena organizarlo con él.
Si me lees, muchas gracias Sisira por tus atenciones!!
Hola!!!! recién llegadas de Sri Lanka! Estuvimos allí desde el 13 al 28 de noviembre.
Después de pedir presupuesto a varios guías me decidí a contratar el viaje con Sisira, ya a la vuelta, puedo confirmar que fue la mejor decisión que pude haber tomado!!
Sisira hizo que todo fuese perfecto, nos ha permitido despreocuparnos de todo a lo largo del viaje, atento, agradable, gracioso y super divertido.
Habla muy bien español.
Tiene unos conocimientos del pais increibles, un autentico arqueoloco!!!!
Además de Sisira, durante unos días, también nos acompaño un chofer, Nimal, una persona tan educada, tan dispuesto a ayudar, a que todo fuese perfecto, digno de admirar!
En nuestro viaje, decidimos contratar los hoteles también directamente con él, me envió el listado, y salvo 2 de ellos, que decidí cambiarlos, el resto elegidos por él eran increibles!!!mucho mejor de lo esperado.
Si alguien necesita alguna información, que no dude en escribirme.
Os dejo su contacto:
Telefono: +94 777804030
A veces tardaba un poquito en contestar, pero os aseguro que vale la pena organizarlo con él.
Si me lees, muchas gracias Sisira por tus atenciones!!
Hola : A mi me regalaron un bono, como no me venía bien piqué y lo cambie por otro. Tuve problemas en registrarlo, pero después de enviar varios correos me enviaron la respuesta que estaba registrado. A los 5 meses voy a canjearlo por un viaje y, ya no lo veo, ¡me pone que está caducado!. Después de otros tantos correos más, como no me responden, les llamo y después de mucho esperar, le explico la situación, me dicen sin más que está caducado y que no hay nada que hacer que me he quedado sin viaje y sin dinero. Lo gracioso es que en la misma fecha que se supone que me caduca el bono, me contestaron que estaba registrado y que sin problemas para gestionarlo... VAYA [editado moderacion] Y VAYA TIMO, dicen que cuando acepto el cambio también acepto sus condiciones ( que el timo estará escrito escondido por algún lado) Se supone que si compras algo nuevo tiene nuevas condiciones, pues no... Mucho ojo con las fechas que te [editado moderacion] y se quedan tan tranquilos...
No sé que mas podemos hacer para que la gente no siga cayendo en esta [editado moderacion] A mi, después de muchas llamadas y correos me reintegraron el coste.
Hola : A mi me regalaron un bono, como no me venía bien piqué y lo cambie por otro. Tuve problemas en registrarlo, pero después de enviar varios correos me enviaron la respuesta que estaba registrado. A los 5 meses voy a canjearlo por un viaje y, ya no lo veo, ¡me pone que está caducado!. Después de otros tantos correos más, como no me responden, les llamo y después de mucho esperar, le explico la situación, me dicen sin más que está caducado y que no hay nada que hacer que me he quedado sin viaje y sin dinero. Lo gracioso es que en la misma fecha que se supone que me caduca el bono, me contestaron que estaba registrado y que sin problemas para gestionarlo... VAYA [editado moderacion] Y VAYA TIMO, dicen que cuando acepto el cambio también acepto sus condiciones ( que el timo estará escrito escondido por algún lado) Se supone que si compras algo nuevo tiene nuevas condiciones, pues no... Mucho ojo con las fechas que te [editado moderacion] y se quedan tan tranquilos... Leer más ...
Ahí ves las líneas de metro, y las de tren son las que están en gris.
Tienes que pillar la loop line, hacia nishikujo, y ahí creo que tienes que cambiarte a la linea que va a sakurajima, parando en universal city. Por tanto con trenes arreglas.
Yo ni en osaka ni en Kioto compré nunca ningún bono (aunque antes andaba mucho, igual pillaba solo un bus diario en Kioto y el resto lo hacía andando... ) va a depender de cómo te plantees el viaje y cuanto quieras andar...
Tu vas a tener 7 días de jrpass... para esos días sueltos, no creo que te compense comprar nada de eso... No sé si vas a sacar alguna tarjeta en Tokio o vas a usar el bono metro de 72 horas
sino ,en Kioto, sin jrpass, como mucho tendrás que pagar un bus a Kinkakuji, luego un tren desde Hanazono a Arashiyama y un tren de vuelta de Arashiyama a Kioto... Pero son billetes baratos.
Y el otro día un bus para ir a ginkakuji.
Como mucho, usar una tarjeta de transporte, tarjeta-monedero, si es que ya la vas a tener en Tokio te vale, o si pillas la icoca en Kioto-osaka.
Ah, y el ir y volver de Nara, si es que no pasas el día de Nara para el día 15, como te había dicho... (cosa que haría XD)
Oh, acabo de encontrar un mapa interactivo de trenes en japón, que está chulísimo... Según le vas dando zoom te va marcando todas las paradas de tren y los sitios a los que puedes ir, está muy gracioso. www.jrpass.com/ ...85/135.694
Estoy tratando de reservar billetes de tren a traves de la pagina de jrwest( compre el pase regional) y al poner alguna ruta, o no me salen resultados o me dice que la ruta no es seleccionable.
Las dudas que me surgen son, la loop line de osaka entra en el kansai-hiroshima area pass?
Para la ruta Kyoto Himeji, no me deja seleccionar ninguna ruta que vaya a Shin-osaka, pero veo en navitime que el JR Tokaido Sanyo Main Line New Rapid si esta incluido en ese pass regional.
Puede ser que en la pagina de Jr west a la hora de reservar solo de opción de reserva para trenes rapidos, y el tokaido sanyo no lo sea ??