elruca Escribió:
Hola a tod@s, acabo de llegar de Un viaje por Budapest, Bratislava y Viena, aunque no he viajado sola (éramos tres) la mayor parte del tiempo iba sola pues cada una de nosotras tenía un ritmo e intereses distintos. Eso si, a última hora del día solíamos compartir esa cervecita y algo de picar y nos contábamos nuestras aventuras ¡fue muy divertido!.
En cuanto al idioma, que es lo que yo más temo, me arreglé con el poquísimo de inglés que se y algunas veces con el traductor de google en el móvil. En esos países la gente joven habla inglés.
En Bratislava me ocurrió una cosa muy divertida, escuché música y me dirigí al local de dónde salía, había una feria artesanal, incluido comida, bebida y concierto a precios populares, cvuando estaba pidiendo una hamburguesa ¡¡que buena!!se acercó una chica y me habló en español. Estaba trabajando allí y me contó que cómo todos los jóvenes son bilingües: eslovaco e inglés, muchos estudiaban español porque les gustaba. Efectivamente, en dos o tres puestecitos me hablaron en español, frases sencillas, pero me dió mucha alegría.
A todos los viajeros, aunque hablen inglés, os recomiendo llevar el traductor sin conexión a internet en el móvil, es muy útil cuando las cosas se ponen difíciles, aunque yo intento, en principio, hacerme entender por mis propios medios.
En cuanto al carácter, es cierto que en centroeuropa son algo fríos, pero es que el turismo está haciendo estragos. En agosto estuve en Asturias y me encontré con gente realmente antipática, sobre todo en bares y restaurantes ¡que desilusión! yo les tenía por gente encantadora, pero.......había que ver el gentío que había en Potes, Ribadesella, etc., Así que mi máxima es ser comprensivos y tener paciencia cuando estamos en el extranjero porque ellos ya están haciendo el esfuerzo de atendernos cuando les interrumpimos para hacerles preguntas, además de intentar comprendernos y ayudarnos.
¡Feliz viaje a tod@s!
Elruca ¿¿ cuál es esa aplicación off line ?? No la conozco y me vendría de perlas xd.
Saludos. |