Hola! Estoy mirando para coger un taxi desde Aswan an Abu Simbel y boy a escribir a Saleh. Me gustaría saber cómo es y el precio que cobra. Ademas si la entrada hay que cogerla antes de ir o una vez que estemos ahí. Muchas gracias
A mi me gustó mucho el de Lincon, la vista desde arriba con todo el parque delante es genial.Ademas puedes tocar la placa con la famosa frase “Tengo un sueño”.
La estatua de Martin Luter King de noche impresiona.
También tienes Korean war ,Jefferson, Einstein,Titanic memorial, Gandhi, Boy scout...y hay uno que no me acuerdo como se llama con las banderas de todos los estados .
Lo del cementerio no te puedo comentar porque no pudimos entrar xq había una ceremonia.
Si, realmente visto lo visto, descartado en Abril, veré que hago, ir a LA y recorrer algo por la zona sería una opción, aunque visto cómo ha queado (y que ya hice esa ruta en el 2022...)
Mi idea de Montana, yellowstone, teton... No es hacer senderismo ni trekking, paseos de un par de KM que merezcan la pena y cortos, digamos, lo accesible desde vehiculo.
Me gustaría visitar pueblos típicos, algún rodeo en vivo, algún paseo en caballo por zonas típicas un poco la cultura "cow boy", y claro, ver paisajes y naturaleza de un modo "cómodo", loq ue se pueda. Soy muy vago
Hola! tengo el MSN de un beach boy, un tal Marbella o Juma, alguien que haya estado en Zanzibar me puede dar referencias suyas? Aunque alguna que he leido han sido buenas.
El tema esta en que he hablado con el para poder hacer sus excursiones sin contar con la mayorista y desde el Gemma de l'Est....ya q no nos alojamos en el hotel SeaClub como todo el mundo, tampoco nos queremos quedar sin sus excursiones!
Si alguien q tb vaya esa semana del 17 de julio, que lo diga y podemos quedar por aquí y así nos saldran mas baratas, como mas gente mas baratas!!
Saludos!!
Jejejeeje Hector veo que te estas preparando a conciencia, que pena que yo vaya mas tarde....
Hola !!! Podrías pasar la dirección de correo del chico?
Nosotros vamos del 19 al 22 a Zanzíbar y nos gustaría hacer alguna excursión. Si alguien más está en esa fecha y quiere compartir, nosotros nos apuntamos
Unas recomendaciones experiencias de nuestro viaje a Belgrado
Hotel NB Skardalija
Está en la calle peatonal Zetska 7, que acaba en Skardalija, justo a mitad de la famosa calle.
El hotel está en proceso de remodelación, no ofrecian desayuno por este motivo y actualmente no se puede reservar en las webs tipo booking hasta la primavera.
Hotel 4* correcto, con las habitaciones standard de tamaño justo para dos personas. Para una, sin problema. Tienen todo el equipamiento necesario (nevera y aire, imprescindible con los 36ºC de la calle). En las habitaciones hay detalles que tienen que arreglar, un azulejo roto, un enchufe salido....cosas que dan mala imagen y no deberían haber dejado pasar.
La limpieza es buena y el personal es muy amable. Uno de los recepcionistas, "jorge" (Đorđe) le encanta escuchar y practicar español. Aprendió el idioma viendo Torrente, su saga favorita, así que su castellano puede ser peculiar....por decirlo suavemente.
70 euros la noche, los precios (en general)del centro de Belgrado han crecido mucho en los últimos dos años.
Dva Jelena
Pedimos pan tradicional de maíz, schnitzel al estilo vienés y costillas en salsa barbacoa casera. El schnitzel estaba seco, algo que pasa mucho con este tipo de filetes en la zona. El pan de maíz estaba rico, era lo esperado. Las costillas lo mejor de todo, estaban muy buenas. Eran la costilla con la panceta, hecha a baja temperatura y quedaban muy ricas. Las raciones correctas, no eran especialmente abundantes, pero correctas. La comida más la bebida salió por unos 40 euros. Para revolver un té, nos dieron una pala de pescado, lo que es curioso.
El servicio lo podemos llamar correcto, pero no me gustó que el camarero venga a pedir la propina. Pero ya no es que venga cuando pides la cuenta, es que terminaba su turno y mientras comía, trajo la cuenta y pidió la propina.
Fat Boy Food
Ofrecen hamburguesas en dos tipos, 100 gramos y 180 gramos, nosotros para probar varias optamos por las pequeñas. Pedimos la clásica, Fat boy y la de pollo, junto a una ración de patatas "chip" caseras. Las patatas no nos gustaron, ni estaban crujientes, ni muy ricas. Las hamburguesas bien, la fat boy, muy bien, la mejor de las que probamos.
El precio por Hamburguesa pequeña es de entre 4 y 5 euros.
Eatilian
Comimos una tabla de queso y embutido, unos tagliatelle bolognesa y un risotto. Toda la comida muy rica, con raciones de un buena tamaño. La pasta "fata en casa" estaba buena, pero el risotto superior. El precio de la comida y las bebidas (no alcohólicas) algo menos de 40 euros.
Slatkoteka
A este sitio tenia muchas ganas de ir, os pongo el enlace a la web para que lo entendías. Fui al de la calle Višnjićeva. slatkoteka.rs/
En verano es complicado manejarse con los horarios de apertura. En google o en su web ponen un horario, pero no coincide y debido al calor solo deben abrir por la mañana.
El tamaño es normal, la presentación es buena (se ve en las fotos). El donut en si, es correcto, sin más. Se rellena lo que sería el "agujero" no por dentro, que es curioso. Es mejor la foto que el resultado, pero no están mal, correctos sin más.
El precio es barato, un par de unidades no llegan a 4 euros, cuando por aquí acostumbramos a pagar eso y más por uno solo.
Culture Club, el grupo de Boy George, actuará en el President’s Cruise del 23 de junio en el Oasis
Of the Seas.
Poco a poco se van conociendo las
Sorpresas que van a preparar para este evento especial.
Además del invitado especial. Qué diferencia hay en ir en un crucero President's y en uno normal?
Habrá eventos especiales de marcas que se quieren promocionar, también se han diseñado excusiones específicas que no estan disponibles en otros cruceros, una fiesta en Lerici, localidad cercana a La Spezia, y la posibilidad de asistir a un encuentro con el presidente de la naviera, que contestará a las preguntas de los viajeros.
Te copio información traducida con Google. No la he encontrado publicada directamente en español.
Estamos cocinando algo nuevo: ¡ Afrim Pristine , el maître fromager más joven del mundo, se unirá a nosotros este año! Eleve su disfrute culinario y sus habilidades con experiencias exclusivas, que incluyen cenas en solárium organizadas por Afrim, una clase magistral de queso y la participación en el Royal Chef Showdown. No pierdas esta oportunidad de disfrutar de un mundo de sabores y diversión gastronómica en Oasis of the Seas ® .
Además de otros eventos exclusivos
Estás invitado a vivir eventos especiales a bordo durante esta legendaria navegación por el Mediterráneo. Recuerde consultar su Cruise Compass o la aplicación Royal tan pronto como esté a bordo para conocer las fechas, horarios y lugares de estas experiencias a bordo.
Puntos en común con Michael Bayley
Prepárese para una emocionante sesión de preguntas y respuestas con el CEO de Royal Caribbean ®, Michael Bayley, donde los invitados podrán formular sus preguntas candentes y conectarse directamente con el visionario detrás de la marca.
Fiesta en la piscina con Aperol Spritz
Únase a la diversión junto a la piscina mientras Aperol toma el control, ofreciendo a los huéspedes vibrantes cócteles Aperol Spritz, emocionantes obsequios y una atmósfera llena de emoción.
ROJO presentado por Campari
Sumérgete en la fiesta más intensa y llena de energía en el mar, RED presentada por Campari: un evento emocionante en Studio B, lleno de música, baile y momentos inolvidables.
Enfrentamiento de chefs reales
Prepárese para los fuegos artificiales culinarios mientras nuestros mejores chefs y ejecutivos encienden la cocina en una batalla de alto riesgo para reclamar el título de campeón culinario de este año.
La realeza se vuelve retro
Viaje en el tiempo con Royal gone Retro, una celebración de un día completo de todo lo relacionado con Royal Caribbean a lo largo de la historia de la compañía, que incluye activaciones y eventos que abarcan décadas de magnificencia marítima. Traiga sus recuerdos, empaquete sus trajes de los años 70 y 80 y únase a la celebración para un viaje al pasado como ningún otro.
Repasando lo que me había contestado me he dado cuenta de que me hablabais de Marrakech y yo boy a rabat 😅
Habrá autobús a las 22 horas que es cuando lleg mi vuelo de ryanair al centro de rabat? Entiendo que si por lo que he leído en otros hilos pero no me queda claro y por si hay alguien que haya ido recientemente…
Holaa, mi nombre es Rubi y paso por aquí para contarles mi maravillosa experiencia en lo que fue la cueva de la maravilla oh también llamada la cueva del jagual, fue bastante completa ya que pude experimentar lo que fue la observación de el iguanario, la rica historia de nuestros antepasados como los fueron los taínos y los boy scout. También la flora y la fauna que se encuentra allá y la temperatura de la cueva bueno en conclusión es una experiencia muy agradable les invito ah visitarla también y así podemos compartir nuestras experiencias
La semana que viene estamos en Tanzania de Luna de miel, y en Zanzíbar aterrizamos el 16 de Marzo hasta el 21.
Vamos a estar en dos Hoteles, primero un par de días en el Sunshine Marine Lodge, enfrente de Mnemba y luego a relax en el RIU Palace en Nungwi.
Os escribo por el tema de las excursiones, nuestra intención era hacer solo un par de excursiones.
Teniendo enfrente Mnbemba entiendo q es una obligada, el guía recomendado por aquí Samy el Pulpo nos la ofrece una excursión de medio día 50€/persona
Aún no he cerrado nada con el
Y luego la segunda excursión ya tenemos la duda que hacer,
Que recomendáis? Porque según he leído el Safari Blue lo recomendáis a medias… el pulpo me lo ofreció a 180€/ pareja
Lo que si creo q haremos es que en el trayecto de un hotel a otro al llegar a Nungwi parar en el Acuario Mnarani y ver las tortugas.
Y la tarde de la última noche ver el atardecer en Dhow que vi un vídeo en YouTube muy bonito. Pero no se donde contratarlo si allí algún beach Boys o hablar con el pulpo.
En fin espero vuestras recomendaciones y ver si los precios q me está ofreciendo el pulpo están bien o algo!
Un saludo a todos!
Safari blue si no habéis viajado nunca a una isla paradisíaca a hacer snorkel (llámese Cuba o Maldivas o cualquier otro punto del planeta con snorkel decente) si la recomiendo. Si habéis estado en cualquier sitio con un poco de peces a hacer snorkel entonces no, el snorkel es muy decepcionante y si ya hacéis Nmemba no vale nada la pena.
Nmenba aseguraos de salir temprano así no os perdeis los delfines, normalmente te ofrecen ir a las 10 sin delfines, a las 8 con delfines.
Y de las demás, a mí me gustó el blue lagoon + the rock + atardecer en Michamvi. Y te recomiendo llegar al pais y contratar las excursiones allí, encontrareis mil personas que os van a ofrecer excursiones y siempre vais a poder regatear y encontrar mejores precios. Yo nmenba la hice desde nungwi por 90$ por 2 personas (delfines incluidos) así que no me parece del todo mal el precio que os dan. Regatead y pedid pagar en dólares, ahorraréis dinero. Eso sí no os da tranquilidad llegar allí sin excursiones, pero sino, lo mejor es contratar allí y pagar en moneda local que sale por menos.
Ok!
Nosotros el Snorkel a nivel paradisíaco no hemos hecho, lo Máximo ha sido en Menorca, Canarias 😅
Si la excursión que me ofrece el pulpo es salir a las 8:30, hacer snorkel, ver los delfines y para las 12 ya de vuelta, al estar enfrente se tardará poco.
Así que si hacemos ahí snorkel posiblemente descartemos el safari blue.
Le echaré un ojo a tu propuesta del Blue Lagoon, pero comer en The Rock irá con reserva que se no se ve muy grande no? (Perdona mi ignorancia 😂)
Que te costó esa excursión? Lo contrataste con un beach boys no?
Se ve precioso!!
Con estas dos excursiones (Mnemba+ Blue Laggon) lo ves suficiente?
Gracias por tus recomendaciones!!
Un saludo desde Granada
Yo la excursión la hice desde el sur así que no se lo que te costará, ten en cuenta que el pago más grande se lo lleva el taxi que os lleva hasta ahí (de media son 60 de taxi ida +60 de regreso desde el norte, la excursión nos costó 70 entre dos desde el sur así que calculando por encima te diria que si te la dan por 150 por 2 más o menos... Leer más ...
Hola a todos.
Yo haré el proceso de la VISA a USA via OSLO en Agosto.
Si sale todo bien, pondré info para la gente que esté en situación parecida y no quiera ir a Vilna.
Cuando pedí la cita en OSLO, vi que había disponibilidad A UN MES vista. (Esto fue en Mayo) no se si ahora hay más o menos. Por que lo tengais en cuenta.
Hola a todos.
Estuve recientemente en OSLO haciendome la VISA para USA.
La experiencia en la embajada fue bastante buena. Lo mismo que comentais:
- hacer cola
- dejar las pertenencias (pequeño tamaño)
- llevar los pápeles y la foto
Una vez dentro de la sala, fue todo super rápido.
Me atendió primeramente una chica que hablaba español y me preguntó que porqué quería una VISA y si residía en España. Tras pedirme el papeleo y la foto, me hicieron esperar... 3 minutos.
Otra chica me llamó y me hizo 6 preguntas sobre mí y mi viaje. Despuér me dijo que mi VISA estaba aprobada. El tiempo desde que termina mi entrevista hasta que la VISA llega son 6 días (contando que hay un fin de semana por medio)
AHORA BIEN, se necesita SI O SI una dirección Noruega de una persona que reciba y firme el paquete DHL de vuestra VISA. Por lo tanto si no conocéis a nadie en Noruega, recomiendo que hagais la de Vilna.
Todo lo demás la experiencia fue muy buena.
Por cierto, un amigo mío la hizo antes en BERLÍN, y es la misma historia, PERO: Ellos envían a más paises.
Please note that your documents can be returned with the Premium Delivery option only to an address in Germany, Sweden, Norway, Denmark, Poland and the Netherlands.
Acabo de leerlo, me estaba planteando Oslo, muchas gracias
Más vale tarde que nunca, aquí os dejo una breve review de nuestro viaje en septiembre a Kenia y Zanzibar:
Equipaje: Se valora en positivo la maleta blanda para meterla en los jeeps, pero tampoco es imprescindible. Al final llevamos 2 maletas de cabina blanda, 2 mochilas underseat, y facturamos una maleta con ropa de playa, y nos sobró ropa.
Esto es lo que recomendaría llevar para un viaje cómo el nuestro (parte del safari):
- 4 pantalones de lino largo (mi pareja llevó pantalones cortos y los usó casi a diario, en mi caso soy un buen cebo de mosquitos y no me arriesgué).
- 1 vaquero (Lo usé solo en el avión ida y vuelta, yo tuve mucho frío, aunque te dejen las típicas mantas)
- 4 camisas de lino manga larga
- 1 sobrecamisa con bolsillos
- 1 polar
- 1 chubasquero
- 2 monos pata larga
- 7 camisetas tirantes y manga corta algodón
- sandalias tipo trekking
- sombrero/gorra (te lo dan en el safari)
- deportivas x2 (deportivas y zapatillas de trekking: yo me las cambié por los días que llovió y para no llevar los pies mojados me vinieron muy bien)
- pañuelo largo para taparte del polvo
Itinerario
11 sep: Llegada a Nairobi. Nos recogieron personas enviadas de la agencia, muy bien, gente muy amable y el hotel muy bien también.
12 sep. 2023: Nairobi: Museo Karen Blixen + Orfanato de elefantes (David Sheldrick Wildlife) + Giraffe Centre. La visita fue interesante, sobretodo el orfanato de elefantes y el centro de jirafas, sin embargo, no repetiría el museo de karen blixen.
13 sep. 2023: Samburu: comenzamos con el safari al atardecer, y no nos pudo gustar más, nuestro guía era estupendo y el grupo de safari también. Auténtica emoción, después en perspectiva no puedo dejar de recomendar este parque nacional, menos masificado que otros (La guía de @beagle una auténtica pasada, nos ha servido de mucho).
14 sep. 2023: The Ark Lodge- Aberdare: Dormir arriba rodeados de la naturaleza y de los animales nos ha encantado. Muy recomendable.
15 sep. 2023: Nakuru. Muy recomendable.
16 sep. 2023: Masai Mara. Quizá el parque menos recomendado.
17 sep. 2023: Masai Mara
18 sep. 2023: Nairobi
19 sep. 2023: Amboseli. Muy recomendable, menos masificado y tuvimos la suerte de que las nubes nos permitiesen ver al atardecer el kilimanjaro.
20 sep. 2023-25 sep. Zanzibar: nada reseñable, hicimos una excursión con un beach boy recomendado pero la verdad es que no terminamos de conectar y sólo hicimos esa excursión.
Cualquier duda podeis preguntar
Muchas gracias por vuestros consejos
Saludos
Hola estoy mirando hacer mas o menos el mismo viaje, pero para octubre 2024. La ruta que tengo es la misma menos Amboseli.
Con quien lo hiciste? Precio si se puede preguntar??
Gracias
Hola!
Lo hicimos con una agencia de barrio, sobre el precio depende de muchos variantes, donde te vayas a alojar (no es lo mismo ir de resort que en estilo acampada) los vuelos y sus conexiones, si quieres excursiones adicionales...
Nosotros pedimos varios presupuestos a varias agencias, creo que ellos te sabrán orientar mejor para hacerte una idea del coste.
Más vale tarde que nunca, aquí os dejo una breve review de nuestro viaje en septiembre a Kenia y Zanzibar:
Equipaje: Se valora en positivo la maleta blanda para meterla en los jeeps, pero tampoco es imprescindible. Al final llevamos 2 maletas de cabina blanda, 2 mochilas underseat, y facturamos una maleta con ropa de playa, y nos sobró ropa.
Esto es lo que recomendaría llevar para un viaje cómo el nuestro (parte del safari):
- 4 pantalones de lino largo (mi pareja llevó pantalones cortos y los usó casi a diario, en mi caso soy un buen cebo de mosquitos y no me arriesgué).
- 1 vaquero (Lo usé solo en el avión ida y vuelta, yo tuve mucho frío, aunque te dejen las típicas mantas)
- 4 camisas de lino manga larga
- 1 sobrecamisa con bolsillos
- 1 polar
- 1 chubasquero
- 2 monos pata larga
- 7 camisetas tirantes y manga corta algodón
- sandalias tipo trekking
- sombrero/gorra (te lo dan en el safari)
- deportivas x2 (deportivas y zapatillas de trekking: yo me las cambié por los días que llovió y para no llevar los pies mojados me vinieron muy bien)
- pañuelo largo para taparte del polvo
Itinerario
11 sep: Llegada a Nairobi. Nos recogieron personas enviadas de la agencia, muy bien, gente muy amable y el hotel muy bien también.
12 sep. 2023: Nairobi: Museo Karen Blixen + Orfanato de elefantes (David Sheldrick Wildlife) + Giraffe Centre. La visita fue interesante, sobretodo el orfanato de elefantes y el centro de jirafas, sin embargo, no repetiría el museo de karen blixen.
13 sep. 2023: Samburu: comenzamos con el safari al atardecer, y no nos pudo gustar más, nuestro guía era estupendo y el grupo de safari también. Auténtica emoción, después en perspectiva no puedo dejar de recomendar este parque nacional, menos masificado que otros (La guía de @beagle una auténtica pasada, nos ha servido de mucho).
14 sep. 2023: The Ark Lodge- Aberdare: Dormir arriba rodeados de la naturaleza y de los animales nos ha encantado. Muy recomendable.
15 sep. 2023: Nakuru. Muy recomendable.
16 sep. 2023: Masai Mara. Quizá el parque menos recomendado.
17 sep. 2023: Masai Mara
18 sep. 2023: Nairobi
19 sep. 2023: Amboseli. Muy recomendable, menos masificado y tuvimos la suerte de que las nubes nos permitiesen ver al atardecer el kilimanjaro.
20 sep. 2023-25 sep. Zanzibar: nada reseñable, hicimos una excursión con un beach boy recomendado pero la verdad es que no terminamos de conectar y sólo hicimos esa excursión.
Cualquier duda podeis preguntar
Muchas gracias por vuestros consejos
Saludos
Hola estoy mirando hacer mas o menos el mismo viaje, pero para octubre 2024. La ruta que tengo es la misma menos Amboseli.
Con quien lo hiciste? Precio si se puede preguntar??
Más vale tarde que nunca, aquí os dejo una breve review de nuestro viaje en septiembre a Kenia y Zanzibar:
Equipaje: Se valora en positivo la maleta blanda para meterla en los jeeps, pero tampoco es imprescindible. Al final llevamos 2 maletas de cabina blanda, 2 mochilas underseat, y facturamos una maleta con ropa de playa, y nos sobró ropa.
Esto es lo que recomendaría llevar para un viaje cómo el nuestro (parte del safari):
- 4 pantalones de lino largo (mi pareja llevó pantalones cortos y los usó casi a diario, en mi caso soy un buen cebo de mosquitos y no me arriesgué).
- 1 vaquero (Lo usé solo en el avión ida y vuelta, yo tuve mucho frío, aunque te dejen las típicas mantas)
- 4 camisas de lino manga larga
- 1 sobrecamisa con bolsillos
- 1 polar
- 1 chubasquero
- 2 monos pata larga
- 7 camisetas tirantes y manga corta algodón
- sandalias tipo trekking
- sombrero/gorra (te lo dan en el safari)
- deportivas x2 (deportivas y zapatillas de trekking: yo me las cambié por los días que llovió y para no llevar los pies mojados me vinieron muy bien)
- pañuelo largo para taparte del polvo
Itinerario
11 sep: Llegada a Nairobi. Nos recogieron personas enviadas de la agencia, muy bien, gente muy amable y el hotel muy bien también.
12 sep. 2023: Nairobi: Museo Karen Blixen + Orfanato de elefantes (David Sheldrick Wildlife) + Giraffe Centre. La visita fue interesante, sobretodo el orfanato de elefantes y el centro de jirafas, sin embargo, no repetiría el museo de karen blixen.
13 sep. 2023: Samburu: comenzamos con el safari al atardecer, y no nos pudo gustar más, nuestro guía era estupendo y el grupo de safari también. Auténtica emoción, después en perspectiva no puedo dejar de recomendar este parque nacional, menos masificado que otros (La guía de @beagle una auténtica pasada, nos ha servido de mucho).
14 sep. 2023: The Ark Lodge- Aberdare: Dormir arriba rodeados de la naturaleza y de los animales nos ha encantado. Muy recomendable.
15 sep. 2023: Nakuru. Muy recomendable.
16 sep. 2023: Masai Mara. Quizá el parque menos recomendado.
17 sep. 2023: Masai Mara
18 sep. 2023: Nairobi
19 sep. 2023: Amboseli. Muy recomendable, menos masificado y tuvimos la suerte de que las nubes nos permitiesen ver al atardecer el kilimanjaro.
20 sep. 2023-25 sep. Zanzibar: nada reseñable, hicimos una excursión con un beach boy recomendado pero la verdad es que no terminamos de conectar y sólo hicimos esa excursión.
1-Día 10: 12.30 llegada a Bkk
-Wat Suthat Thepwararam Ratchaworamahawihan
- Buda de Oro
-Barrio Chino
-Soi Cow Boy
2- Día 11: Bkk
-Gran Palace
-Wat poh
-Wat Arun
-Wat Saket
- Kao san Road
3- Día 12: Ayuthaya coger nocturno a Chian Maig
4- Día 13: Chiang Mai
5- Día 14: Chiang Mai
6- Día 15: Chiang Rai- vuelo a 18.30 a phuket
7- Día 16: Koh Phi Phi
8- Día 17: Phi Phi Leh
9- Día 18: Ao nang
10- Día 19: Railay
11- Día 20: koh poda
12- Día 21: Island Hong
13- Día 22: Ao nang – templo del tigre
14- Día 23: Ao nang coger el vuelo de las 20. 20 a bkk
15- Día 24: Bkk- ir a mercado flotante y tren
16- Día 25: Bkk vuelo vuelta a las 19h- ir por la mañana a C.C Market
¿Que os parece? Esta todo muy ajustado y sera cosa de ver un templo de más o de menos, se que le dedico tiempo a la playa por que es algo nos gusta. Alguna recomendación?
Saludos.
Vamos por partes;
- El primer día , no podras ver todo lo que planeas ( esta bastante disperso en la ciudad) , entre llegada , inmigración etc etc no estas en el hotel hasta las 15, así que limitate a una una visita a Chinatown.
- Olvidate del Soi Cowboy , a no ser que te guste ver una zona roja , llena de bares de negocio "sex..." , para mi totalmente prescindible.
- El día 2 , si empiezas pronto si que te da tiempo , ten en cuenta que el Palacio Real es grande y suele haber bastante gente.
- El día 6/7 supongo que dormiras en Phukket y al día siguiente a primera hora vas a Phi Phi.
- La Phi Phi "pequeña" es una excursión de unas horas , teniendo en cuenta que Maya Bay esta cerrada otra vez.
- En Ao nang , el Tiger Temple , no es mas que un lugar donde explotan a los Tigres , pero si es tu decision , adelante, yo no iria.
- Supongo que el ultimo día CC Market es Chatuchak , ten en cuenta el traslado al aeropuerto y el tiempo previo al vuelo, no se yo si te va a dar tiempo para ver CC teniendo en cuenta su tamaño.
Saludos
Maya Bay no abria ya en Noviembre?
Con templo del tigre me referia a Wat Tham Seua Krabi.
1-Día 10: 12.30 llegada a Bkk
-Wat Suthat Thepwararam Ratchaworamahawihan
- Buda de Oro
-Barrio Chino
-Soi Cow Boy
2- Día 11: Bkk
-Gran Palace
-Wat poh
-Wat Arun
-Wat Saket
- Kao san Road
3- Día 12: Ayuthaya coger nocturno a Chian Maig
4- Día 13: Chiang Mai
5- Día 14: Chiang Mai
6- Día 15: Chiang Rai- vuelo a 18.30 a phuket
7- Día 16: Koh Phi Phi
8- Día 17: Phi Phi Leh
9- Día 18: Ao nang
10- Día 19: Railay
11- Día 20: koh poda
12- Día 21: Island Hong
13- Día 22: Ao nang – templo del tigre
14- Día 23: Ao nang coger el vuelo de las 20. 20 a bkk
15- Día 24: Bkk- ir a mercado flotante y tren
16- Día 25: Bkk vuelo vuelta a las 19h- ir por la mañana a C.C Market
¿Que os parece? Esta todo muy ajustado y sera cosa de ver un templo de más o de menos, se que le dedico tiempo a la playa por que es algo nos gusta. Alguna recomendación?
Saludos.
Vamos por partes;
- El primer día , no podras ver todo lo que planeas ( esta bastante disperso en la ciudad) , entre llegada , inmigración etc etc no estas en el hotel hasta las 15, así que limitate a una una visita a Chinatown.
- Olvidate del Soi Cowboy , a no ser que te guste ver una zona roja , llena de bares de negocio "sex..." , para mi totalmente prescindible.
- El día 2 , si empiezas pronto si que te da tiempo , ten en cuenta que el Palacio Real es grande y suele haber bastante gente.
- El día 6/7 supongo que dormiras en Phukket y al día siguiente a primera hora vas a Phi Phi.
- La Phi Phi "pequeña" es una excursión de unas horas , teniendo en cuenta que Maya Bay esta cerrada otra vez.
- En Ao nang , el Tiger Temple , no es mas que un lugar donde explotan a los Tigres , pero si es tu decision , adelante, yo no iria.
- Supongo que el ultimo día CC Market es Chatuchak , ten en cuenta el traslado al aeropuerto y el tiempo previo al vuelo, no se yo si te va a dar tiempo para ver CC teniendo en cuenta su tamaño.