Saludos. He empezado a explorar el procedimiento en ese portal web por si tengo que solicitar el visado. Por lo que me ha parecido entender, el trámite de solicitud hay que hacerlo igual aunque lo que queramos sea obtener el visado on arrival. Es así o se puede llegar al aeropuerto de Yakarta sin ningún trámite hecho? Y en ese caso, hay diferencia en el coste? Veo que el e-visa para extranjeros individual cuesta 1 millón de rupias.
Si no me equivoco:
-se puede llegar a Yakarta sin nada hecho
-Pero es más rápido gestionar la VOA o el visado para más días online,te evitas una cola.
-Juraria que el coste es el mismo.
Hola, he leído que también hace falta cumplimentar un formulario de Aduanas, además de la VOA o eVOA. ¿Hace falta gestionarlo antes del viaje o se puede hacer a la llegada? Un saludo.
Antes de embarcar (puedes realizarlo antes de las 72h previas a la llegada). Te van a solicitar el QR a la hora de realizar la facturación en los mostradores.
Buenas, tengo una duda. Se me ha ido pasando la fecha de sacar el visado electrónico, y ahora quedan unas 30 horas para que salga mi vuelo. ¿Te Dan la e-visa de forma instantánea o tarda 48 horas o más?
Hola, he leído que también hace falta cumplimentar un formulario de Aduanas, además de la VOA o eVOA. ¿Hace falta gestionarlo antes del viaje o se puede hacer a la llegada? Un saludo.
Antes de embarcar (puedes realizarlo antes de las 72h previas a la llegada). Te van a solicitar el QR a la hora de realizar la facturación en los mostradores.
Hola, he leído que también hace falta cumplimentar un formulario de Aduanas, además de la VOA o eVOA. ¿Hace falta gestionarlo antes del viaje o se puede hacer a la llegada? Un saludo.
Acabo de volver de mi viaje por Indonesia (Java, Borneo, Bali y Gili) y dejo la información que puedo, para ayudar a los demás, como me ayuda venir a este foro a leer.
Fechas del 09.07.2024 al 30.07.2024
Perfil: Familia, 2 adultos y 2 niñas de 14 y 11 años.
Salida: Barcelona
Vuelo Ida/Vuelta Turkish Air a Yakarta (CKG) vía Estambul.
Vuelo con seguro médico con la TRIP.com ( recomendable siempre seguro con la WEB donde compras el vuelo o ir a ese que anuncian mucho "instragramers" de la IATI.) = 750 €/ ida y vuelta por persona.
La Turkish bien , los 2 vuelos, buen servicio, cómodo, pantallas LCD, películas, neceser básico de regalo.. Muy bien bien.. (Bueno, han perdido mis maletas de vuelta, pero espero recuperarlas)
Escala en Estambul, aeropuerto nuevo. Indignante los precios de la restauración de ese aeropuerto, vamos, que ya son caros los aeropuertos pues este más. Por decir algo, un menú burguer King 23 o 24€. Y los que hemos estado en Estambul sabemos los precios de fuera, que no seria ni 5€. En resto, perfecto, limpio, tiendas de todo para entretenerte en un transito, nuevecito a "estrenar".
Llegada a Yakarta, control Visado y tramitar el VOA (Visa ON arrival). Aquí la segunda nota, se puede tramitar por web adelantado, pero vigilar bien que se tramita. El Visado habitual de un turista es el de 30 días sin reentrada (no puedes ir a otro país y volver a entrar, ese seria otro). El habitual este de 30 que vale 500.000 IDR (rupias) o 30€ al cambio. Pues este es lo que te tiene que costar. En Yakarta tras llegar, bajas del avión control de pasaportes, pasa un pasillo y ya ves un MEGACARTEL y un montón como 8 mostradores con sus 8 filas que pone VOA (Visa ON arrival). Pues te toca hacer cola, tu le explicas a persona tu viaje y te tramita la VOA según sea. Lo dicho en general la de 30 días por 30€. Se puede pagar con tarjeta (yo uso revolut (que esto da para un foro completo, así que no digo na)... Y ya tienes en tu email el certificado y te dan un recibito que necesitas dentro de 30 segundo para seguir avanzando. Si has tramitado el VOA y lo tienen en email o impreso, entonces salta la cola y sigue hacia las cintas a por las maletas.
Ya tienes tus maletas + las de cabina. Dices, ya puedo salir, pues no.. Pues ahora te toca registrar en una WEB las maletas que llevas y que NO tiene nada que declarar NI nada peligroso. Al final de la zona de maletas hay una columna con un QR para ir a una web y registrar (1 registro para toda la familia) todas las maletas + las de cabinas. Registrar es poner tu nombre , pasaporte y cuantas maletas llevas y un email. Entonces recibirás en tu email de registro con los datos ... Que te pedirán 30 segundos después para poder salir del control de maletas.
Al fin fuera. Aquí ya puedes comer, estas en la terminal 3 internacional, que tiene de todo, es nueva y está muy bien. Puedes tramitar si quieres ya la tarjeta de teléfono, aunque como dicen en muchos foros, aquí dan peores tarifas que si sales fuera, no lo sé, lo miré de reojo, yo diría que sí, son como el triple de caras... Recomiendo Telkomcel. Yo pedí 1 esim por esim.com y funciona con ellos y luego en una tienda de Yogyakarta (Tourist Corner Telkomsel) , 3 líneas más. La cobertura perfecta, muchos muchos datos por muy muy poco precio. Tramitarlo solo con ellos e intentar ir una tienda "oficial" grapari. Lo digo porque me encontré con otra Española... Leer más ...
Acabo de volver de mi viaje por Indonesia (Java, Borneo, Bali y Gili) y dejo la información que puedo, para ayudar a los demás, como me ayuda venir a este foro a leer.
Fechas del 09.07.2024 al 30.07.2024
Perfil: Familia, 2 adultos y 2 niñas de 14 y 11 años.
Salida: Barcelona
Vuelo Ida/Vuelta Turkish Air a Yakarta (CKG) vía Estambul.
Vuelo con seguro médico con la TRIP.com ( recomendable siempre seguro con la WEB donde compras el vuelo o ir a ese que anuncian mucho "instragramers" de la IATI.) = 750 €/ ida y vuelta por persona.
La Turkish bien , los 2 vuelos, buen servicio, cómodo, pantallas LCD, películas, neceser básico de regalo.. Muy bien bien.. (Bueno, han perdido mis maletas de vuelta, pero espero recuperarlas)
Escala en Estambul, aeropuerto nuevo. Indignante los precios de la restauración de ese aeropuerto, vamos, que ya son caros los aeropuertos pues este más. Por decir algo, un menú burguer King 23 o 24€. Y los que hemos estado en Estambul sabemos los precios de fuera, que no seria ni 5€. En resto, perfecto, limpio, tiendas de todo para entretenerte en un transito, nuevecito a "estrenar".
Llegada a Yakarta, control Visado y tramitar el VOA (Visa ON arrival). Aquí la segunda nota, se puede tramitar por web adelantado, pero vigilar bien que se tramita. El Visado habitual de un turista es el de 30 días sin reentrada (no puedes ir a otro país y volver a entrar, ese seria otro). El habitual este de 30 que vale 500.000 IDR (rupias) o 30€ al cambio. Pues este es lo que te tiene que costar. En Yakarta tras llegar, bajas del avión control de pasaportes, pasa un pasillo y ya ves un MEGACARTEL y un montón como 8 mostradores con sus 8 filas que pone VOA (Visa ON arrival). Pues te toca hacer cola, tu le explicas a persona tu viaje y te tramita la VOA según sea. Lo dicho en general la de 30 días por 30€. Se puede pagar con tarjeta (yo uso revolut (que esto da para un foro completo, así que no digo na)... Y ya tienes en tu email el certificado y te dan un recibito que necesitas dentro de 30 segundo para seguir avanzando. Si has tramitado el VOA y lo tienen en email o impreso, entonces salta la cola y sigue hacia las cintas a por las maletas.
Ya tienes tus maletas + las de cabina. Dices, ya puedo salir, pues no.. Pues ahora te toca registrar en una WEB las maletas que llevas y que NO tiene nada que declarar NI nada peligroso. Al final de la zona de maletas hay una columna con un QR para ir a una web y registrar (1 registro para toda la familia) todas las maletas + las de cabinas. Registrar es poner tu nombre , pasaporte y cuantas maletas llevas y un email. Entonces recibirás en tu email de registro con los datos ... Que te pedirán 30 segundos después para poder salir del control de maletas.
Al fin fuera. Aquí ya puedes comer, estas en la terminal 3 internacional, que tiene de todo, es nueva y está muy bien. Puedes tramitar si quieres ya la tarjeta de teléfono, aunque como dicen en muchos foros, aquí dan peores tarifas que si sales fuera, no lo sé, lo miré de reojo, yo diría que sí, son como el triple de caras... Recomiendo Telkomcel. Yo pedí 1 esim por esim.com y funciona con ellos y luego en una tienda de Yogyakarta (Tourist Corner Telkomsel) , 3 líneas más. La cobertura perfecta, muchos muchos datos por muy muy poco precio. Tramitarlo solo con ellos e intentar ir una tienda "oficial" grapari. Lo digo porque me encontré con otra Española quejándose que ya iba tramitado 2... Leer más ...
Al tercer intento funcionó. Creo que no es problema de fotos, ni navegador, ni nada nuestro, simplemente el sistema indonesio. Tres días más tarde de escribir un mail y después de sacar el EVOA me contestaron esto "Good day,
Thank you for contacting the Directorate General of Immigration Public Relations.
We are sorry for the inconvenience you've experienced.
Website repairs is in progress. Please kindly try again to apply for e-VOA in a few moments.
We suggest you clear cache on your browser before submitting your application."
En cuanto al trámite de la aduana más bien son dos días antes lo que puedes sacarlo, porque te da cuatro días de opción pero dos son ayer y hoy.
Que mal funciona la página VOA. Estaba intentando sacar el visado online y estoy aburrido del 500 INTERNAL SERVER ERROR cuando le doy a enviar, pero que veo que no soy el único y hay todo tipo de fallos.
Hola, yo me he registrado sin problemas para el e-voa, pero a la hora de hacer el pago me da problemas (la web se pone “pensando” y… “page not found”). ¿Alguien tiene el mismo problema o lo tuvo? Gracias.
Una pregunta para los que están por allí o han vuelto hace poco.
¿ Siguen pidiendo certificados covid en algún momento ? Al entrar al país, al realizar papeleo de entrada, al volar, en alguna de las otras islas etc ... ¿?
¿ Se necesita mascarilla en vuelos o en algún momento ?
Creo que ya han quitado todos los requisitos covid pero no estamos seguros.
Nuestra hija, junto a dos amigas, acaban de entrar en Bali y no les han pedido nada.
Han hecho la VOA, que ya está en funcionamiento otra vez, y a tirar millas.
Un saludo!
Piuko.
La Voa lleva en funcionamiento desde que abrieron fronteras por el covid.
El 9 de junio quitaron las restricciones covid pero en la embajada de Indonesia en España no está actualizado.
Sí , más bien quería decir que ahora, vuelve a ser de pago,
Una pregunta para los que están por allí o han vuelto hace poco.
¿ Siguen pidiendo certificados covid en algún momento ? Al entrar al país, al realizar papeleo de entrada, al volar, en alguna de las otras islas etc ... ¿?
¿ Se necesita mascarilla en vuelos o en algún momento ?
Creo que ya han quitado todos los requisitos covid pero no estamos seguros.
Nuestra hija, junto a dos amigas, acaban de entrar en Bali y no les han pedido nada.
Han hecho la VOA, que ya está en funcionamiento otra vez, y a tirar millas.
Un saludo!
Piuko.
La Voa lleva en funcionamiento desde que abrieron fronteras por el covid.
El 9 de junio quitaron las restricciones covid pero en la embajada de Indonesia en España no está actualizado.
Buenos días, tengo algunas dudas leyendo los últimos mensajes. Si no he entendido mal hasta hace unos días pedían la app de salud, la vacunación covid con al menos 2 dosis y el VOA. Pero ahora están facilitando y ya no solicitarán ni la app de salud ni la vacunación covd, ¿alguien puede confirmarme que sea así?.
Y por otro lado, habláis del VOA, que es el visado en la llegada. Eso, ¿simplemente es un papel a cubrir en la llegada verdad?, ¿es gratuito o hay que pagar por él?
Un saludo!
Hola
Yo estoy en Barajas rumbo a Makassar vía Kuala Lumpur
En principio se necesita pasaporte con 6 meses antes vencimiento en buen estado y con suficientes hojas
Y vuelo de salida en Indonesia impreso o móvil
Tb es preciso que hagas la declaración de aduanas online lo haces por internet gratuito y sencillo 72 horas antes de vuelo
Yo no lo he podido porque solo sale 5 aeropuertos de Indonesia y Makassar no está
Tb es necesario la VOA que es visado arrival
Al llegar al aeropuerto pagas 500000 rupias 35 dólares o euros
No es necesario vacuna de COVID ni mascarilla ni SATUSEHAT
Yo llevo el certificado COVID y la app SATUSEHAT y me he registrado sin veter el pasaporte COVID no cuesta nada
Si hay alguna novedad os lo comunico
Yo voy a estar hasta 25 Julio en Indonesia
En una ruta Rantepao Yogyakarta Borneo Surabaya Bali Nusa Penida Gili y Lombok
Si tenéis alguna duda me decís
Un saludo
Muchas gracias , si pasas la info actualizada genial , el día que tu vuelves, vuelo yo para alla
Buenos días, tengo algunas dudas leyendo los últimos mensajes. Si no he entendido mal hasta hace unos días pedían la app de salud, la vacunación covid con al menos 2 dosis y el VOA. Pero ahora están facilitando y ya no solicitarán ni la app de salud ni la vacunación covd, ¿alguien puede confirmarme que sea así?.
Y por otro lado, habláis del VOA, que es el visado en la llegada. Eso, ¿simplemente es un papel a cubrir en la llegada verdad?, ¿es gratuito o hay que pagar por él?
Un saludo!
Hola
Yo estoy en Barajas rumbo a Makassar vía Kuala Lumpur
En principio se necesita pasaporte con 6 meses antes vencimiento en buen estado y con suficientes hojas
Y vuelo de salida en Indonesia impreso o móvil
Tb es preciso que hagas la declaración de aduanas online lo haces por internet gratuito y sencillo 72 horas antes de vuelo
Yo no lo he podido porque solo sale 5 aeropuertos de Indonesia y Makassar no está
Tb es necesario la VOA que es visado arrival
Al llegar al aeropuerto pagas 500000 rupias 35 dólares o euros
No es necesario vacuna de COVID ni mascarilla ni SATUSEHAT
Yo llevo el certificado COVID y la app SATUSEHAT y me he registrado sin veter el pasaporte COVID no cuesta nada
Si hay alguna novedad os lo comunico
Yo voy a estar hasta 25 Julio en Indonesia
En una ruta Rantepao Yogyakarta Borneo Surabaya Bali Nusa Penida Gili y Lombok
Si tenéis alguna duda me decís
Un saludo
Muchas gracias por la respuesta y por la información. Si nos puedes mantener informados de cómo te va todo o de si hay algún cambio en la práctica respecto a esto que indicas nos será de gran ayuda.
Buenos días, tengo algunas dudas leyendo los últimos mensajes. Si no he entendido mal hasta hace unos días pedían la app de salud, la vacunación covid con al menos 2 dosis y el VOA. Pero ahora están facilitando y ya no solicitarán ni la app de salud ni la vacunación covd, ¿alguien puede confirmarme que sea así?.
Y por otro lado, habláis del VOA, que es el visado en la llegada. Eso, ¿simplemente es un papel a cubrir en la llegada verdad?, ¿es gratuito o hay que pagar por él?
Un saludo!
Hola
Yo estoy en Barajas rumbo a Makassar vía Kuala Lumpur
En principio se necesita pasaporte con 6 meses antes vencimiento en buen estado y con suficientes hojas
Y vuelo de salida en Indonesia impreso o móvil
Tb es preciso que hagas la declaración de aduanas online lo haces por internet gratuito y sencillo 72 horas antes de vuelo
Yo no lo he podido porque solo sale 5 aeropuertos de Indonesia y Makassar no está
Tb es necesario la VOA que es visado arrival
Al llegar al aeropuerto pagas 500000 rupias 35 dólares o euros
No es necesario vacuna de COVID ni mascarilla ni SATUSEHAT
Yo llevo el certificado COVID y la app SATUSEHAT y me he registrado sin veter el pasaporte COVID no cuesta nada
Si hay alguna novedad os lo comunico
Yo voy a estar hasta 25 Julio en Indonesia
En una ruta Rantepao Yogyakarta Borneo Surabaya Bali Nusa Penida Gili y Lombok
Si tenéis alguna duda me decís
Un saludo
Buenos días, tengo algunas dudas leyendo los últimos mensajes. Si no he entendido mal hasta hace unos días pedían la app de salud, la vacunación covid con al menos 2 dosis y el VOA. Pero ahora están facilitando y ya no solicitarán ni la app de salud ni la vacunación covd, ¿alguien puede confirmarme que sea así?.
Y por otro lado, habláis del VOA, que es el visado en la llegada. Eso, ¿simplemente es un papel a cubrir en la llegada verdad?, ¿es gratuito o hay que pagar por él?
Un saludo!
Voa es el visado, se paga y son 500.000 rupias, es valido hasta 30 días.
Buenos días, tengo algunas dudas leyendo los últimos mensajes. Si no he entendido mal hasta hace unos días pedían la app de salud, la vacunación covid con al menos 2 dosis y el VOA. Pero ahora están facilitando y ya no solicitarán ni la app de salud ni la vacunación covd, ¿alguien puede confirmarme que sea así?.
Y por otro lado, habláis del VOA, que es el visado en la llegada. Eso, ¿simplemente es un papel a cubrir en la llegada verdad?, ¿es gratuito o hay que pagar por él?
Hola
Vamos a ver aquí lo pone es que a partir del 9 junio se va a dejar de pedir en vuelos nacionales y internacionales de Indonesia
El SATUSEHAT y el pasaporte COVID
Yo de todas formas lo llevo
Y por otra parte lo que nos interesa es sigue como en todo el año el VOA y el pasado año es decir el visado arrival para los españoles
Un saludo
Si, lo puse dos días después y no me creyeron 🤣
Hola
Yo voy a Makassar este jueves
Tengo una duda la declaración de aduanas para entrar en Indonesia te la dan el avión en papel o es mejor hacerlo ya online
Es obligatoria hacerla sino tienes nada que declarar???
Un saludo