@Salodario, gracias a ti por tu diario, que me ayudó mucho a montar este complicado recorrido.
Por cierto, algunas cosillas que se me han ocurrido, por si pueden dar alguna pista a futuros viajeros:
- Los restaurantes tienen horarios cortos a mediodía (suelen abrir de 12:00 a 14:30), pero en las carreteras hay bastantes "ristorantes", que tienen cocina abierta todo el día y lo indican: platos de pasta entre 13 y 18 euros, segundos, entre 20 y 30 euros, y postres, entre 5 y 10. Son precios orientativos, que varían de un sitio a otro, claro está. Normalmente, no es necesario tomar dos platos y postre, ya que las raciones son abundantes. La buena noticia es que prácticamente todos los supermercados disponen de bocadillos buenísimos, variados y baratos, que sirven perfectamente en una jornada de senderismo.
- Los teleféricos y telesillas cierran pronto, como muy tarde a las 17:30, la mayoría, antes. Así que hay que planificar bien las jornadas, dejando, por ejemplo, los lagos y los pueblos para por la tarde, cuando hay bastante menos gente en los aparcamientos, incluso algunos (pocos, la verdad) son gratis a partir de cierta hora. En cuanto a las tarjetas turísticas, no sé qué decir porque algunas solo valen para "su" propio valle, con lo cual si te vas a mover mucho no salen a cuenta. Es cuestión de hacer cálculos personales.
- Indispensable consultar con antelación el pronóstico del tiempo a la hora de planificar las jornadas porque puede varias mucho de unas horas a otras. Normalmente, suele hacer mejor tiempo durante las mañanas que por las tardes. Nosotros hemos tenido sol y mucho calor; solo nos ha llovido un par de veces que no nos han quitado de hacer nada. Eso sí, la tormenta que tuvimos recién finalizado el recorrido por el Lago de Braies fue de órdago.
- A finales de junio amanece en torno a las seis y anochece algo más tarde de las nueve.
- No olvidéis llevar crema solar y repelente de mosquitos.
Hola
Os comento lo que tengo y lo que hemos pensado…
Ahora mismo llegamos día 1 a Milán de ahí hasta el 3 en Milán y vamos el 3 a Florencia en tren hasta el 8 tenemos reserva esos 5 noches en Florencia… tenemos pensado esto:
Visitar como estando en Milán , y en Florencia alquiler coche dos días 4 al 6 para ver toscana y cinque terre …
Viendo que sería mucho estrés … hemos encontrado hotel en spezia cerca de la playa … para quedarnos solo del 3 al 6 en Florencia y del 6 al 8 en spezia ( en spezia está a un minuto el tren que recorre cinque terre) así la opción de visitar playas es más tranquila además este hotel tiene piscina para al llegar por la tarde relajarnos ( en este caso el coche lo alquilaría el 5 al 8 para visitar el 5 la toscana y ir el 6 hasta la spezia y volver para coger el vuelo en pisa . Quedaría del 3 al 6 en Florencia ( visitando toscana el 5 ) y del 6 al 8 cinque terre. Con alquiler de coche que nos da opción por la noche visitar un pueblo de cinque terre y dejarlo en aeropuerto el 8 tranquilamente.
En cuanto a alojamiento el de Milán está céntrico pero el de Florencia es popartament que está en novoli a unos 20 minutos andando del centro .. Ahora me a salido uno en el centro al mismo precio pequeñito pero con desayuno .. Para aprovechar más Florencia por cercanía si hacemos el cambio este de partir días y el de la spezia está muy bien con desayuno y bien conectado y parking gratis.
Que airáis? Os quedaríais como está o cambiaríais de plan ?
Me da miedo que 6 días se nos hagan bola en Florencia y dos días rodando con el coche pesados..
...a Trento, donde nos alojamos una noche: ciudad muy bonita y animada, que merece la pena conocer y patear.
Al día siguiente, nos dirigimos a Bolzano con intención de visitar la ciudad, pero solo la oteamos desde el castillo de Firmino, donde hay un museo de montaña. Buenas vistas, pero me pareció muy caro (15 euros). Allí, decidimos pasar de Bolzano, ya que hacía un calor insoportable (39 grados) y dirigirnos directamente al Lago di Carezza (mucha gente, pero merece la pena verlo porque el color del agua y el entorno es espectacular; imprescindible, darle la vuelta por el sendero habilitado). Por la tarde, fuimos al Passo Pordoi, subimos en el teleférico llamado Terraza de los Dolomitas (impresionante) y luego hicimos la caminata hasta Val del Pan completamente solos. Dormimos en Mazzin, cerca de Canazei.
Al día siguiente, hicimos Passo Sella (imprescindible, parking gratis, cosa rara), Ortisei (pueblo muy bonito) y teleférico de Seceda (arriba vistas fantásticas y caminata de unos 3 kilómetros muy chula) y Passo Gardena (parking de pago, la carretera estuvo cortada hasta las cinco de la tarde por obras). Nos alojamos en Selva di Gardena. En Ortisei, para evitar el pago de aparcamientos, dejamos el coche en un centro comercial que hay al final del pueblo (viniendo desde Santa Cristina), a la izquierda; eso sí, hay que caminar un ratito hasta el centro y los teleféricos.
Día siguiente, caminata en torno a Selva di Gardena, Alpe di Siusi (tuvimos que utilizar el teleférico desde Ortisei porque nos encontramos el paso cerrado hasta el parking de Compatch por la ruta que nos llevó el navegador), Castelroto y alrededores. Esa noche y la siguiente nos alojamos en Brixen (Bresannone en italiano), una ciudad preciosa, de estlo austriaco, que nos sorpendió muy gratamente, con una zona histórica muy animada, su Duomo y su fantástico claustro con pinturas murales de los siglos XIV y XV (entradas gratuitas). Aprovechamos también para ir al Val de Funes y hacer el sendero Adolf Munkel.
Tras nuestra segunda noche en Brixen, fuimos hasta el telesilla que lleva a Cinque Torri (íbamos a hacer la ruta desde el Passo Giau, pero se anunciaban tormentas y preferimos no jugárnosla), arriba hicimos el espectacultar giro de las Cinque Torri. Una pasada. Después, retrocedimos hasta el Passo Falzarego y tomamos el teleférico de Lagazuoi (vistas espctaculares). Esa noche nos alojamos en Carbonin, muy cerquita del Lago Misurina, que visitamos y recorrimos su sendero circular por la tarde.
El día siguiente estuvo dedicado a la Ruta de las Tres Cimas de Lavaredo, para cuyo aparcamiento teníamos reserva a las 11 de la mañana (40 euros, hecha con varios días de antelación). Hicimos la ruta circular, combinando el sendero 105 con el 101, que confluyen en el Refugio Locateli. Nos pareció espectacular y no excesivamente dura. Al finalizar, fuimos hasta el mirador Cadini di Misurina, que alarga unos 3 kilómetros más. Está bien, pero tampoco me pareció imprescindible. Esa noche y la siguiente nos alojamos en Cortina d'Ampezzo.
Al día siguiente, hicimos la ruta de la Cascada de Fanes, muy bonita. Tiene dos partes, una sencilla hasta dos miradores y otra más complicada, con vía ferrata incluida. Por la tarde, nos acercamos al Lago Landro para continuar hasta el Lago di Braies. No era nuestra idea inicial, pero vimos el pueblo de San Cándido a cuatro kilómetros del cruce y decidimos acercarnos. La única referencia que teníamos era que es el... read more...
Buenos días! Después de mucho leer por aquí, he perfilado más o menos una ruta para poder ir desde Madrid a Dolomitas en furgoneta camper. Se que por aquí no hay muchos mensajes en concreto sobre recorridos en camper o autocaravana, así que lo pongi por si puede ser de ayuda, y de paso para que me aconsejéis si me dejo algo o me sobra algo. La idea es salir de Madrid el 20 de julio y estar de vuelta el 16 de agosto. Vamos con dos niñas de 8 y 10 años!
- Madrid- Aix les bains (con calma, haciendo un par de noches por el camino)
- Susa
- Turín
- Lago di Garda
- Gardaland y parque acuático Lego
- Bolzano
- Alpe di Siusi y Lago Carezza
- Lago di Braies (Vuelta al lago)
- Val di Funes + Iglesia S. Giovanni...
- Lago Dobbiaco + S. Candido (fun bob)
- Lago Misurina + Tre cime di Lavaredo
- Alleghe+ Plane di Pezze + Col dei Baldi
- Paso Giau + 5 Torri
- Pozza di Fassa tren a S Nicolo y bajar andando
- Paso Pordoi y ruta viel dei PAn
- Trento
- Verona
- Milán
- Ir volviendo a Madrid
Decir que las ciudades ya las conocemos, así que es un paseito para que las niñas vean lo más significativo.
Y tengo la duda de si merece la pena coger alguna de las tarjetas Pass (Trentino o Dolomeet) ya que no sé qué teleféricos recomendáis y si merece la pena el precio.
Gracias!
Hola! A primeros de julio quiero hacer en familia con 2 niños de 10 y 12 años, he visto un pack interesante con el Celestyal Journey con el circuito Salónica, Kusadasi, Creta, Santorini, Mikonos, Milos y vuelta para Atenas.
Me podríais dar algún consejo? ya sea hacer otro circuito, tema barcos, excursiones por libre o contratar...
Importante!!! Dónde contratar el viaje? El que he mirado es en logitravel contratando crucero, una noche de hotel para ver Atenas y vuelo desde Barcelona.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo!!
Hola, No se si al final reservaste este crucero, nosotros salimos el 05 de Julio, en principio no hemos cogido ninguna excursión, vamos a hacerlas por nuestra cuenta, y en milos hemos cogido una furgo que somos 7 , a ver que tal. Tengo dudas de que importe de bono de bebidas coger ya que no hay muchas opiniones al respecto sobre los bonos celestyal pay.
S podéis poner algún precio nos ayudaría a elegir a los que vamos detrás. Gracias
Y para cenar o comer algo tarde que sitios son recomendables?
Hola, @Raf86 . En general, hay que intentar adaptarse a los ritmos y horarios locales, porque podrás encontrar más opciones. Por las zonas más céntricas y turísticas, todavía podrás encontrar algo que cierre a las 22,00 h entre semana o a las 23,00 h los viernes y sábados. Pero por las zonas más alejadas, a partir de las nueve se van reduciendo y a partir de las nueve y media ya te dicen en la mayoría que ni entres ...
En el mapa www.google.com/ ...5&z=15 tienes algunas ubicaciones de experiencias y recomendaciones de otros forofos, con los horarios.
Buenas a todos. Mi nombre es Jaime, 44 años y profesor. Estoy montando un viaje rápido a Italia ( Zona Costa Toscana ), entre el 3 y 10 de agosto. La idea es volar desde Alicante a Milán y allí pillar un coche de alquiler y hacer noches en hotel de la costa de la Toscana. Para la vuelta dejaríamos el coche en el aeropuerto de Pisa y volver al aeropuerto de Alicante. El plan es visitar la zona de la Toscana y disfrutar de esta magnífica zona tanto de día como cenar por la noche en zonas con paisajes espectaculares. Por el tema de conducir no preocuparse. Lo suyo sería máximo 4 personas y edad preferible de 30 hacia arriba. Gente responsable y sin vicios raros. Gente sana y noble ante todo. Chicas profesoras si no tenéis plan y queréis pasar unos días top contactamos y si vemos que puede salir me comprometo a gestionarlo todo.
Si estás interesad@ escríbeme a jalberoroman@gmail.com
Animaros¡¡¡¡
Atentamente,
Jaime.
Buenas a todos. Mi nombre es Jaime, 44 años y profesor. Estoy montando un viaje rápido a Italia ( Zona Costa Toscana ), entre el 3 y 10 de agosto. La idea es volar desde Alicante a Milán y allí pillar un coche de alquiler y hacer noches en hotel de la costa de la Toscana. Para la vuelta dejaríamos el coche en el aeropuerto de Pisa y volver al aeropuerto de Alicante. El plan es visitar la zona de la Toscana y disfrutar de esta magnífica zona tanto de día como cenar por la noche en zonas con paisajes espectaculares. Por el tema de conducir no preocuparse. Lo suyo sería máximo 4 personas y edad preferible de 30 hacia arriba. Gente responsable y sin vicios raros. Gente sana y noble ante todo. Chicas profesoras si no tenéis plan y queréis pasar unos días top contactamos y si vemos que puede salir me comprometo a gestionarlo todo. Animaros¡¡¡¡
Atentamente,
Jaime.
Pregunta: ¿sigue vigente el check in la noche anterior a viajar en un tren regional? o se volvió a la metodología anterior de validar en las máquinas de los andenes?
Solo es necesario validar los billetes de tren regional.
Deben validarse antes de la salida.
Puede validar sus billetes de tren regional desde la medianoche del día de su viaje hasta la hora de salida.
Buenas tardes:
Querria escribir sobre el crucero que MSC ÓPERA hace por Italia,Grecia y Croacia saliendo desde Venecia.
He leido muchos comentarios después de hacer la reserva ,antes de hacerlo y, la verdad, no son del todo reales. Yo había hecho 3 cruceros antes de éste y me había preocupado al leer los comentarios y las valoraciones del MSC OPERA .
No puedo valorarlo como 9/10 ; pero sí como 8/9. El único motivo negativo por el que no le doy la valoración más alta, es por el buffet de desayuno que se pone en el comedor de La Caravella . El servicio de este buffet es pésimo y debes de pedir huevos duros, fritos, benedict, leches de soja o avena, aguas de botella, expresos… y tardan “ un mundo!!!” Y , además de mala gana . Una pena, la verdad, perque todo lo demás en este barco es correctísimo.
El servicio de limpieza de habitaciones estupendo, muy amables y atentos( en el camarate de mis hijos se descolgó un poco la barra de la ducha y por la tarde ya estaba arreglada),la animación excelente, los camareros de las terrazas de los clubs y del restaurante de la cena, súper amables y profesionales. Los fotógrafos simpatiquísimos.
En El Buffet de la cubierta superior tienen de todo y no tienes que pedirlo; excepto bebidas embotelladas y cafes expresos o infusiones. Pero es rápido perque vas tu mismo a la barra y te sirven rápido y eficientemente. Lo único que pasa es que en el buffet hay mucha gente y algunos oarece que hace 1 mes que no comen!
La cena en el restaurante es muy correcta, variada y se puede comer del menú del día o de la carta sin problema. Las raciones no son grandes pero son suficientes para una cena con primero , segundo y postre.
El teatro, algún día un poco “ carca” pero da igual, te vas a tomar un aperol y ya está.
No hay problemas con las tarjetas de bebidas incluidas. Puedes pedir más de una bebida a la vez con una tarjeta.Nadie nos ha puesto ningún problema, todo lo contrario.
El desembarque diario, perfecto, sin colas ni aglomeraciones.El del último día, muy bien organizado. Fue un poquito más lento pero es que éramos muchos!!Es comprensible.
En cada escala te dan la posiblidad de un transporte al centro de cada ciudad. Pagando claro!. Nosotros éramos 6 y al bajar pedíamos un Bolt… A nosotros nos salía mucho más a cuenta. Pero si vaís 2p está bien pagar el transporte que te ofrece el barco de ida y vuelta. En Bari puedes ir caminando hasta el centro.
En definitiva, un viaje edtuoendo; en un barco que está muy bien y visitando unos lugares preciosos. Nosotros fuimos por libre y GENIAL!! En Corfú alquilamos unas motos saliendo a pie del puerto.( 6 minutos) Las reservamos desde aquí y perfecto.Hsy que rener en cuenta que para slquilar moto en Grecia se precisa el A1 ; no sirve el B comoi en España.
Mi abuela decía que “el que siembra , recoge”Creo que si tratas a las personas con educación y respeto ; recoges lo mismo.Osea que a disfrutar de este maravilloso viaje!!!!
Actualmente,según he leído, la discapacidad tiene que ser de un sesenta y siete por ciento 67%, mientras que en otros países de la Unión Europea como Italia es tan solo de un cuarenta y cuatro, para las entradas gratuitas
Me gustaría recomendar tres alojamientos en particular por la relación calidad-precio y la atención de sus propietarios:
Palermo: La casa di Tufo: www.booking.com/Share-4P2I37Y, bien situado, muy céntrico pero en buena zona, sin ruidos. Apartamento de 1oo metros, dos dormitorios, dos baños, salón y cocina, muy fresco en verano a pesar del calor, A/C funcionaba perfecto, el anfitrión muy majo, Calogero, nos recogió del aeropuerto y nos subió las maletas en cuanto estuvo limpio y disponible.
Siracusa- Ortigia: Il Giardino di Lucia:fantástica ubicación en Ortigia, a cinco minutos de todo pero sin ruidos, en zona tranquila, con pequeño jardín para desayunar o tomar algo por la noche, apartamento donde caben 2 o 3 comodamente, limpio, todo facilidades, anfitriones encantadores, se paga por transferencia antes de llegar una parte y el resto al contado allí o por transferencia antes de llegar: www.booking.com/Share-8l8nlj
Catania- B&B Sciara Larmisi: super céntrico, limpísimo, bien decorado, te dejan una nevera llena de bebidas gratis, coca cola, agua, refrescos, leche , tres botellas de proseco, café!, era domingo y nos regalaron el desayuno, fantástica relación calidad precio, Emmanuele pendiente de todo antes de la llegada, el mejor sin duda: www.booking.com/Share-Yx0q24C
Recién llegados de Sicilia , cuento aquí mi experiencia en el Etna :
El volcán ahora mismo está tranquilo , no se aprecia humo ni ninguna actividad eruptiva.
Nosotros subimos hasta el Rifugio y dejamos el coche allí en el parking, la visita a los cráteres que hay por la zona es bastante chula, merece mucho la pena , incluso aunque hayas visto otras zonas volcánicas en Canarias como era mi caso, es muy diferente.
Nosotros no subimos finalmente con el funivia y el 4x4 por varios motivos: estaba bastante nublado el día con nubes altas en la zona del cráter, no mucha visibilidad desde el Rifugio debido a calima por el calor, y por el coste que tiene (ya habíamos ido a Stromboli el día anterior) y además por el cansancio acumulado de todo el viaje, que ha sido muy intenso.
En resumen: recomiendo al menos subir hasta el Rifugio y valorar desde ahí como está el día y las ganas para ampliar la excursión.
Genial, muchas gracias.
Seguro que ese último párrafo es de gran ayuda para próxim@s viajer@s.
Nosotros finalmente haremos otro tipo de visita, pero teníamos esa duda sobre si era mejor valorar la climatología y reservar sobre la marcha la posible subida funicular + 4x4.
Recién llegados de Sicilia , cuento aquí mi experiencia en el Etna :
El volcán ahora mismo está tranquilo , no se aprecia humo ni ninguna actividad eruptiva.
Nosotros subimos hasta el Rifugio y dejamos el coche allí en el parking, la visita a los cráteres que hay por la zona es bastante chula, merece mucho la pena , incluso aunque hayas visto otras zonas volcánicas en Canarias como era mi caso, es muy diferente.
Nosotros no subimos finalmente con el funivia y el 4x4 por varios motivos: estaba bastante nublado el día con nubes altas en la zona del cráter, no mucha visibilidad desde el Rifugio debido a calima por el calor, y por el coste que tiene (ya habíamos ido a Stromboli el día anterior) y además por el cansancio acumulado de todo el viaje, que ha sido muy intenso.
En resumen: recomiendo al menos subir hasta el Rifugio y valorar desde ahí como está el día y las ganas para ampliar la excursión.
El sistema de trenes conecta a las ciudades por lo que ví pero el problema es que si no tenés auto las estaciones están algo lejos de los centros históricos. Te la pasás tomando el bus, eso es lo que parece. Claro que se puede caminar más de 20 cuadras para ir y otro tanto para volver pero al segundo día ya estás agotada.
Por ejemplo Fabriano,Ancona, o las otras. No sé si es una presunción mia con todo lo que estoy leyendo, si alguien estuvo en Las Marcas y nos cuenta, gracias.
No incluyo en este comentario a Urbino porque parece ser algo distinto a los otros sitios.
Estoy leyendo que Dolomitas este verano será ZBE, algo de información?
Hola a todos/as.
Llevamos unos días por aquí y aún no hemos visto zona ZBE.
Eso sí, parking de pago en todas partes, y caro.
Un consejo: en Ortisei se puede aparcar barato en el parking del funivia de Alpe di Siusi (0,50€/hora; 6€ max./24 horas), es parking cubierto para coches, no autocaravanas. El parking del funivia de Seceda es muy caro (2,80€/hora). De un funivia a otro hay unos 10 minutos andando. También viene bien para visitar Ortisei.