Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Region_Isla Los 3 Mejores consejos sobre ❤️ Viaje a Cantabria con Niños y/o Bebés ✈️ Foros de Viajes ✈️

Foro de Viajar con Niños Foro de Viajar con Niños: Viajes con niños: lugares, actividades para familias con niños, excursiones y actividades para niños.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 3 Mensajes y 53272 Lecturas
Último Mensaje:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Quitar Filtro Destacados

Imagen: Gemaroco
Super Expert
Super Expert
Registrado:
23-07-2007
Mensajes: 360

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Viaje a Cantabria con Niños y/o Bebés

Publicado:
Hola, viajaremos la tercera semana de agosto a Cantabria. Vamos a un pueblecito muy pequeño pegado a Puente de San Miguel, en el que ya hemos estado y está genial, aunque un poco escondido para llegar, San Pedro de Rudagüera. Tengo una niña de 9 años y un bebé de un año, me gustaría opciones para visitar, además de Cabárceno que es visita obligada. Muchas graciassssssss
⬆️ Arriba Gemaroco
Compartir:

Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009
Mensajes: 22464
Ubicación: Gran Canaria
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viaje a Cantabria con Niños y/o Bebés

Publicado:
Hola!

Dejo el itinerario que hicimos este verano por Cantabria con nuestro hijo de 4 años, en concreto, en la zona del Valle de Liébana. Ya conocíamos la parte asturiana de los Picos de Europa, así que nos apetecía estar en la cántabra.

¿Viajar con niño? Sí, siempre. Desde los 6 meses ya ha hecho 8 viajes, en proporción a nuestra edad, más que nosotros, siempre adaptándonos a su ritmo y necesidades, alternando nuestros intereses con los suyos (parques, piscinas…) y buscando su diversión (fuentes, caracoles, babosas…).

Nos alojamos en Torices (pequeño pueblo a unos 15 minutos de Potes), en una preciosa casa rural de apartamentos (Casa Lebanés, reserva directa con ellos), con jardín, piscina y pequeña zona de columpios. Un remanso de paz en el que acabar el día después de una jornada de senderismo.

DÍA 1. Llegada a Asturias, coche de alquiler, visita de Pimiango en Ribadedeva (mirador, ermita de san Emeterio, Monasterio de Tina y exterior de la Cueva del Pindal con acantilado enfrente). Llegada a Cantabria por la tarde.

Día 2. Monasterio de Santo Toribio y paseo hasta la ermita de Santa Catalina, y ermita y mirador de San Miguel. Almuerzo en el precioso pueblo de Mogrovejo (pequeño parque infantil pasando el aparcamiento que hay a la entrada).

DÍA 3. Día de senderismo en Cillorigo de Liébana, en la zona de Cuñaba. Atravesando el Desfiladero de La Hermida, llegamos a la primera ruta: Cuñaba-Desfiladero de La Hermida. Vistas muy bonitas de las montañas, sendero en bajada a la ida.

La segunda visita fue en el pueblo de San Esteban de Cuñaba, absolutamente recomendable. A la llegada al pueblo hay un merendero, con una fuente, un castaño centenario y una pequeña cascada, un escenario casi mágico. Después camino hasta la zona recreativa de San Esteban, por la ruta que lleva a Tresviso (ruta del Pasá del Picayo). Guardamos un recuerdo muy entrañable y las vistas de las montañas, sobre todo, desde el mirador de San Esteban, bellísimas.

De vuelta a Torices, Iglesia románica de Sta. Mª de Lebeña, con su minúsculo cementerio.

DÍA 4. Ruta por Vega de Liébana. Desde el pueblo de Maredes subimos a la Cruz de la Viorna, situada justo encima de Potes y de Santo Toribio excelente mirador tanto del Macizo Oriental de Picos de Europa como de una buena parte de la Montaña Palentina. Aunque habíamos leído que es una ruta de montaña sencilla, hay que ir con cuidado, pues la senda es estrecha, a menudo con piedras que hacen resbalar un poco, así que agarrando al niño en fila india hasta arriba.

Por la tarde, llegamos hasta el Puerto San Glorio, frontera con León, con paradas en el mirador del corzo y, más arriba, del oso. Los macizos se ven impresionantes desde aquí.

DÍA 5. Este día hicimos la excursión más afamada de la zona: teleférico de Fuente Dé al Mirador del Cable. Tras comprar las entradas (casi 1 hora de cola), tuvimos que esperar dos horas y media para subir, pues va por números, así que nos entretuvimos en un parque infantil hermoso que hay enfrente del parador (vistas maravillosas de los picos, mientras sube y baja el teleférico) y en el “bosquecillo” que está frente al restaurante y los baños. Allí se entretuvo muchísimo nuestro hijo.

Una vez arriba, hicimos la ruta hasta el Refugio de Áliva.

DÍA 6. Visita de la entrañable Potes en un par de horas por la mañana; parque infantil grande detrás de la estatua del médico rural. Por la tarde, nos acercamos a Tudes y desde allí hicimos la ruta hasta el pueblo abandonado de Porcieda.

DÍA 7. Visita de Espinama (y compra de quesos… para morirse), Cosgaya (minúsculo parque infantil en el merendero, junto a la estatua de Don Pelayo) y breve paseo por los bosques de Cosgaya (no nos pareció espectacular, en contra de lo que habíamos leído, tal vez demasiada maleza en torno al río), Treviño (vistas espectaculares de los Picos) y Camaleño.

DÍA 8. Nos acercamos hasta el Mirador de Piedrasluengas (límite con Palencia), desde el que se ven los macizos oriental y central de los Picos y la Peña Sagra. Después llegamos hasta Caloca y la iglesia de Santa Mª de Piasca, en un entorno rural maravilloso.

DÍA 9. Desfiladero de La Hermida y Mirador de Santa Catalina/antiguo palacio de los moros (ruinas), desde el que se ve perfectamente el desfiladero.

Este día partimos hacia Asturias, para visitar la zona occidental, que nos quedó pendiente la vez anterior en la que estuvimos con el nene. De camino a nuestro alojamiento en Valdredo (Casa Bego, apartamentos con piscina, jardín amplísimo) visitamos la Playa del Covijeru y los Bufones de Pría. El resto de días los dedicamos a esta zona asturiana (Playa de Frexulfe, Cudillero, Paya del Silencio), incluyendo medio día en la Playa de las Catedrales (a nuestro hijo le encantó); pero esto ya es tema de otro hilo.

Saludos.

_________________
DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZA VIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA
TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA
¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
⬆️ Arriba Salodari Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 214 Fotos
Compartir:

Imagen: Martituks
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
14-07-2015
Mensajes: 6724
Ubicación: Madrid

Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viaje a Cantabria con Niños y/o Bebés

Publicado:
Hola,

Me paso a dejar mis recomendaciones tras una semana en Cantabria con un bebé de dos meses. Si hay otro hilo más adecuado, por favor, me movéis.

- Estuvimos alojados en Pedreña, al lado de Somo y a unos 20 minutos de Santander. Como punto positivo, que es una zona tranquila. Como punto negativo, que añades más tiempo y kilómetros a las visitas de los pueblos más pegados a Asturias. Estando en Santander los tienes más a mano.

Hemos visitado:

- Santillana del Mar: imprescindible el porteo. El suelo es empedrado y con el carro es inviable pasear sin que el crío vaya dando botes. La visita a la Colegiata se puede hacer sin problemas, cuesta 3 euros por persona.
- Santander
- Somo
- Comillas: también recomiendo el porteo ya que algunas aceras son muy estrechas y la zona del centro también está empedrada.
- Liérganes: perfecto para ir con carro, dar una vuelta e ir a ver la estatua del Hombre Pez. Si queréis subir a las Tetas de Liérganes (picos Busampiro, Marimón y Cotillamón) sí que hay que portear aunque son unas dos horitas cuesta arriba por lo que nos dijeron (la subida empieza al lado de la estación de tren, donde el puente del Hombre Pez). Creo que también se puede subir con coche.

Os dejo también recomendaciones de restaurantes en los que, además, podéis estar con el carro sin problemas de espacio. Ojo, que esto es en verano y terrazas.

- Santillana del Mar: La Huerta del Indiano. Menú de 17 euros en época Covid. Todo riquísimo y el jardín es una gozada.
- Santander: Casa Terán. Está un pelín apartado pero merece muchísimo la pena.
- Comillas: Gurea. El cachopo está espectacular y la ensalada con tomates de su huerta también.
- Pedreña: Ezquerra - con vistas a la bahía y unas zamburiñas buenísimas. El rodaballo también espectacular. // Asador Itxaski - la terraza está en el piso superior así que hay que subir el carro a pulso por dos tramos de escaleras. Comida rica y buenas vistas.
- Liérganes: no es un restaurante pero os recomiendo el supemercado Puente Romano, con una gran variedad de productos típicos.

Espero que os sea de ayuda Amistad

_________________
*El mundo es una aventura formidable que no estoy dispuesta a perderme*
⬆️ Arriba Martituks Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Lcv92
Experto
Experto
Registrado:
01-03-2022
Mensajes: 113

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viaje a Cantabria con Niños y/o Bebés

Publicado:
Hola! Hace unos días volví de pasar mis primeras vacaciones en familia. Viajamos con un bebé de un mes y una semana. Después de unos meses complicados, ya que en el embarazo me mandaron reposo absoluto, necesitábamos unos días de descanso y huir de las visitas familiares (con todo el cariño del mundo). Elegimos Cantabria para nuestra escapada y os voy a contar un poco mi experiencia.

Lo primero de todo estoy deseando de volver por lo que ya os podéis hacer una idea. Nos alojamos durante cuatro noches en Suances, en los apartamentos Acacio. Nuestra idea era hacer desayunos y cenas allí.

Nuestra ruta ha sido la siguiente:

1. El día que llegamos de camino visitamos Bárcena Mayor. Para llegar no es la mejor carretera del mundo pero el paisaje es espectacular. El pueblo es muy coqueto, una parada obligada. Cominos en el restaurante La Solana el menú especial. De 10. Recomiendo reservar. Ya pusimos rumbo a Suances a instalarnos en nuestro apartamento donde ya pasamos la tarde.

Día 2. Visitaba Cabarceno. Antes de salir de Suances desayunamos allí en Gallofa y co. Visitamos el parque durante toda la mañana. Montamos en el telesilla y disfrútalos de un agradable día visitando animales. Después volvimos a Suances donde comimos en la Tienduca del Cholo. Otro sitio súper recomendable. Después fuimos a ver el fútbol en un pub cerca y después dar un paseo por la zona. Después ya al apartamento.

Día 3. Nos desplazamos a Comillas para descubrir El capricho de Gaudí y visitar un poco el centro histórico y la playa. Nos faltó tiempo pero cuando vas con un bebé pues los tiempos no son los que planeamos. Tras esa visita fuimos a San a Vicente de la Barquera donde teníamos reservado la comida en El Bodegón. Comimos pastel de cabracho, rabas y solomillo con foie. Todo espectacular (como en todo el viaje). Después dimos un paseo por la ciudad y vuelta a Suances a descansar.

Día 4: comenzamos el día poniendo rumbo a Santoña. Queríamos conocer la cuna de la anchoa. Paseamos por su paseo marítimo y visitamos una fábrica de anchoa, Doña Emilia. Allí aprendimos algunos datos curiosos y nos hicimos con un arsenal de anchoas. Nuestra segunda parada del día fue Santander, a la que obviamente no le dedicamos el tiempo suficiente pero ya volveremos. Comimos por la Playa del Sardinero y dimos un paseo por la misma antes de acercarnos hasta la Península de la Magdalena y disfrutar de esa espectacular zona y sus vistas. Una vez que anocheció regresamos a Suances.

Día 5: Nuestro último día, en el que además regresábamos a Murcia, visitamos Santillana del Mar a primera hora de la mañana. Un pueblo espectacular, bonito a rabiar y en el que creo que en verano se tiene que poner con muy buen rollo. Estuvimos unas tres horas perdiéndonos por sus calles antes de poner rumbo a casa.

Como veis han sido pequeñas pinceladas de diferente a pueblos. Obviamente nos quedó mucho por ver pero con un bebé recién nacido y ya anocheciendo pronto, no pudimos dar más de sí. Eso sí, ahora tengo claro que volveré.
⬆️ Arriba Lcv92 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 41 Fotos
Compartir:

Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009
Mensajes: 22464
Ubicación: Gran Canaria
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viaje a Cantabria con Niños y/o Bebés

Publicado:
@lcv92, gracias por compartir la experiencia Aplauso Aplauso Amistad Amistad

_________________
DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZA VIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA
TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA
¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
⬆️ Arriba Salodari Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 214 Fotos
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 3 Mensajes y 53272 Lecturas - Última modificación: 13/11/2023
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Viajar con Niños RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro

All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube