Foro de Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Hola
Bueno, estoy ya en cuenta atras. El sabado nos vamos, que ganas,....
Tengo una duda con la garganta de samaria. La idea es hacerlo uno de los días que dormimos en paleochora. Tendremos coche alquilado y no se muy bien qué es lo que tenemos que hacer o cual es la mejor opción. He leido algo de llegar a una playa y allí coger un barco que te lleve de vuelta a algun sitio, pero no es muy bien, como es
¿me ayudais?
_________________ mi nombre es Susana
@susanacuevaso
visita mi blog de viajes y fotos
https://susa-blog.blogspot.com.es/
La garganta que ya hemos hecho es la de Patsos y nos ha encantado muy recomendable. Son como dos horas y hay trozos con cuerdas para ayudar en el paso de piedras, puentes, escaleras de madera.... Muy divertida !!!
_________________ Pinchando en WWW encontrarás un montón de diarios que voy publicando, para más viajes entra en nuestro blog
Aquí os pongo unas fotos de la garganta Patsos que es muy recomendable hacer, en un par de horitas se hace y es muy divertida, no hay que pagar nada hasta que se haga más famosa supongo jajajaja
Y lo dicho para Samaria al menos en agosto el bus que sale de Agia Roumeli si para en Omalos y así podréis ir y volver en coche a Chania o donde os alojéis
De Samaria creo que no hace falta poner fotos porque ya hay demasiadas por ahí pero si queréis me decis y pongo alguna, aunque haré diario y allí estarán publicadas
_________________ Pinchando en WWW encontrarás un montón de diarios que voy publicando, para más viajes entra en nuestro blog
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Sé que algunos mensajes son antiguos, pero aprovecho para subir el hilo e intentar recopilar información de cara a los viajeros que vamos por allí este verano, por si alguien ha estado recientemente por la zona y la info es válida.
Nuestra intención es ir en coche desde Chania hasta lo más cerca posible de la la entrada a la garganta.
¿En qué zonas de Omalos dejasteis el coche?
Porque hay una buena caminata desde Xyloskalo (al menos desde Google Maps) hasta la entrada de la garganta, y no sabemos cómo estará la carretera para ir andando.
Y en la misma puerta no aconsejan aparcar porque no dejan apenas espacio entre coches...
Ya nos ha quedado claro que tenemos que coger el ferry en Agia Roumeli hasta Sougia.
El de Anendyk sale a las 17:30, y el de Nenkritis a las 17:00
Y en Sougia un bus hasta Omalos.
En una página no oficial vemos que parten a las 18:15, pero en la web de Ktel no hay información para esas fechas.
Les hemos escrito, así que pondremos por aquí la respuesta.
Es verdad que han pasado muchos años pero me gustaría compartir que en 2009 cuando fuimos a Creta, iniciamos la bajada de Samaria muy cerca del inicio llegando en autobús de línea regular y finalizando esa jornada, llegamos a puerto más tarde de la hora prevista de salida de los dos autobuses de línea regular y los mismos esperaban a que llegara nuestro barco a puerto desde Agia Roumeli, en Hora Sfakion.
Mapa del Parque Nacional de la Garganta de Samaria - alojado en checkinnvvn.com ibb.co/k69T6Nj
- Me gustaría que tuvieras en cuenta estas consideraciones sobre Samaria, Tesca:
- Iniciar Samaria desde Agia Roumeli hasta el despoblado de Samaria y regreso, conlleva tener siempre presente el tiempo del que se dispone para volver a coger el barco, así como el hábito que se tiene de senderismo, y el tiempo que se quiere dedicar al baño costero final antes de subir al barco hacia Hora Sfakion (el barco hace escala en Loutro y según la temporada, muy poco se va a poder estar en Loutro, a la espera de la siguiente y última salida de Loutro: muy importante confirmar los horarios).
- Siempre se debe llevar agua para no descuidar la hidratación, gorra o sombrero y mínimo botiquín en prevención de algún pequeño accidente, por resbalón o tropezón, aunque desde el Sur la ruta no tiene dificultad alguna. No olvidar algún sándwich o tentempié.
- Procurar al menos traspasar las Sideresportes (Puertas de Hierro) el paso más estrecho y uno de los que más nos impresionará de la garganta, son apenas tres metros, ( foto de recuerdo intentando tocar las paredes de la garganta con ambas manos) y continuar, si se va bien de tiempo, algunos kilómetros más, para tener una experiencia real de lo que es este desfiladero o Garganta.
- No es obligado calzado de senderismo, si en cambio, deportivas con relieve que no resbalen.
- Quienes hemos hecho el recorrido completo de esta garganta, al finalizar en el puesto de Control Sur de Acceso/Salida del Parque Nacional no solemos usar la lanzadera/microbús con precio de billete independiente al del acceso a pie (se cobra entrada) al Parque Nacional, sin embargo en la ruta de i/v desde Agia Roumeli se debe preguntar al llegar en barco si está operativa esta lanzadera, por quién esté interesado en ahorrarse los casi tres kms. (Serían casi 6 kms. Ida/vuelta en vuestro caso) por el tramo más llano y monótono, hasta alcanzar el Puesto de Control de Acceso al Parque Nacional, e iniciar realmente el trekking hasta el pueblo desalojado de Samaria, (al crear este Parque Nacional) o hasta el lugar en el que hayamos cumplido la mitad del tiempo de caminata antes de que regrese el barco. El chapuzón quizá pueda esperar ya que váis a visitar tantas playas en Creta. Hay que tenerlo en cuenta, para no privaros de tiempo esencial para caminar por el interior de la Garganta, propiamente dicha.
- Si considero algo más relevante que os pueda ayudar, lo añadiré aquí mismo.
Recién llegados de la Garganta de Samaria, sólo recordar lo que ya sabéis por las experiencias aquí compartidas: visita obligada.
Nosotros optamos, como ya indicamos, por coche de alquiler que tenemos para toda nuestra estancia en la isla.
Ayer tuvimos 2 horas de retraso del vuelo Atenas-Heraklion que nos descolocó los horarios. Entre el exagerado tráfico costero, la noche y la recogida del coche llegamos a partir de las 23 h. Al alojamiento.
Por ello, nos quedamos un rato más en la cama...
La carretera hacia la garganta es lenta, con poca visibilidad y muchas curvas. Aunque el peor hándicap es el tema de las cabras, que se cruzan e incluso llegan a ocupar ambos carriles... Mucho ojo.
Llegamos a las 9:15 a Xyloskalo (no hay pérdida), y el parking de pago (5€) estaba casi completo. Es caro, pero no nos saca de pobres y evitamos dejar el coche en un lado de la carretera.
La entrada a la garganta ídem, 5 €
Ruta sencilla y masificada. Parecía aquello una feria, la verdad.
Los dos primeros kilómetros fueron algo decepcionantes por la cantidad de gente y el atasco, pero a medida que avanzamos y había más espacio ya pudimos movernos con más libertad.
Poco a poco va mejorando la cosa y termina resultando espectacular.
Fuentes y áreas de descanso cada 1-2 km. Así que botellas vacías para ir rellenando, que el agua es totalmente potable en todo el parque.
Es importante llevar calzado básico de senderismo, o similar con buena suela, ya que gran parte del recorrido se hace en tramos de guijarros resbaladizos.
Protector solar, toalla y bañador. Poco más.
Esta maravillosa ruta se hace, parando sólo a beber, ir al baño y las típicas fotos en unas 5 horas.
Son 14 kilómetros y poco hasta salir del parque nacional, y 2 adicionales para llegar a la playa (Agia Roumeli). Para los perezosos, hay bus por 2€ para salvar ese último tramo.
Almorzamos muy bien en Taverna Paralia con unas hermosas vistas. Alrededor de 20 € por persona con vino, cerveza, entrante, primero, postre y café.
Después playa (pedregosa con agua especialmente trasparente y limpia) hasta las 17:15 y al ferry. Hay muchísimo sitio, así que no hicimos cola por apurar el tiempo en la playa.
Tardó más de 50 minutos en llegar a Lougia.
El bus a Omalos con parada en Xyloscalo salía a las 18:15, pero aguantaron hasta las 18:30 para que llegaran todos los viajeros. No es necesario correr, pues no hay pérdida. Los buses se ven desde el muelle donde atraca el ferry, a no más de 3 minutos.
En fin, no os perdáis está genial jornada de senderismo si andáis por la isla):;
Yo hice la ruta normal con una niña de 8 años. Tardamos mucho, unas 6 horas y media, pero se hizo sin problemas en pleno agosto. Lo de hacer la parte baja solamente yo no lo veo. Pierde el encanto y muchos paisajes preciosos en el descenso, y haces ida y vuelta por el mismo camino.
Buenos días desde Creta!
Aunque está muy bien explicado en el foro os pongo información actualizada de la ruta, puesto que he estado ayer.
.
Hola. Lo primero muchas gracias por la información.
Desde donde fuisteis a Omalos? cuanto tardasteis?
Mucha gente para hacer la ruta? Nosotros iriamos en julio y dudo por el echo de que haya mucha marabunta de gente
Hola,
Nosotros fuimos desde Platanias y creo que tardamos menos de una hora, pero como ya comenté la carretera es buena.
En cuanto a la gente, si había bastante, sobre todo eres consciente de ello cuando cojas el ferry que nos concentramos todos
Pero a lo largo de la ruta, como no todo el mundo lleva el mismo ritmo o empieza a la misma hora tampoco es agobiante. Salvo algún momento puntual que quieres adelantar y no puedes, pero sin más.
Y como te dice Anpefe, con un mínimo de forma física se hace bien.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro