En la ruta a Landmannalaugar se pasa por dos zonas de cataratas espectaculares enclavadas en las Tierras Altas: Háifoss y las del cañón de Sigöldugljúfur.
Ambas requieren un pequeño desvío por camino de tierra de un par de kilómetros.
Háifoss es la primera cascada que nos encontramos en nuestar ruta. Es una cascada situada cerca del volcán Hekla, al sur de Islandia. El río Fossá, vierte sus aguas sobre una roca en forma de pico desde una altura de 122 metros. Es la segunda catarata más alta de la isla. El río se divide en dos cascadas paralelas: Haifoss y su hermana pequeña, pero también espectacular, Granni (que si no estuviesen juntas, sería una atracción turística por si sola.
Hay que salirse de la carretera principal y desviarnos unos kilometros para llegar al parking de tierra. El camino no es recomendable adecuado para un coche 2W, teniendo piedras y algún tramo problemático.
Junto a estas y por un desvío y camino igualmente malo hay otra catarata de interés: Gjáin.
Cañón de Sigöldugljúfur es una zona de cascadas en el río Tungnaá, en las Tierras Altas. Está situado en el camino a Landmannalaugar. El paisaje parece sacado de la película avatar. Una serie de cascadas azules de belleza inaudita y que te sorprenden aunque estés al final de tu viaje por Islandia y hayas visto docenas de cascadas espectaculares. Aquí hay dos zonas de cascadas, la más fotogénica es la zona superior.
Al cañón se llega por un camino de tierra que supone un desvío como de km y medio desde la pista principal a Landmannalaugar (F208).
En la zona inferior, accesible desde un camino que sale junto a la presa de Sigoldustod, está la bonita cascada de Sigoldufoss, en el cauce del mismo río. Una parada que también merece la pena si se tiene tiempo.
Landmannalaugar, en las Tierras Altas de Islandia es una de las excursiones más populares de Islandia, aunque el tramo final solo es accesible mediante vehículo 4x4.
La ruta por carretera pasaría por:
F30,F26,F208 ( esta última carretera sería casi todo pista de tierra y solo accesible en 4x4).
Hay que evitar la F225 porque el cartel pone peligro de vadeo de cauces... Y eso no lo cubren los seguros de coche.
En lo que respecta Cañón de Sigöldugljúfur, las carreteras para llegar a el no son F, son carreteras normales no pavimentadas como se puede apreciar en la web oficial de carreteras de Islandia.
Tampoco se puede llegar al cañón en coche (antes si se podía, el año pasado estaba prohibido y según me dijeron iban a restringir el acceso de vehículos por esa pista), el parking está en estas coordenadas 64.155902, -19.138536
Buenas tardes, ¿alguien sabe que tal esta el acceso para visitar la cascada de Haifoss? ¿Es factible hacerlo con una autocaravana? Gracias!!
Yo estuve, pista de tierra aceptable, circulaban todo tipo de vehículos, algún que otro bache para sortear más despacho pero sin problema. Al menos eso creo, nunca he llevado una autocaravana.
Buenas tardes, ¿alguien sabe que tal esta el acceso para visitar la cascada de Haifoss? ¿Es factible hacerlo con una autocaravana? Gracias!!
Hola, @Eduext1991 . Yo también estuve, en Septiembre del año pasado
Es de tierra, en pendiente y si ha habido lluvias intensas recientes, se pueden haber formado pequeñas torrenteras que atraviesan el camino y lo hacen un poco más complicado. Creo que es factible con autocaravana, pero con tacto al conducir ...
Información dlahuerta - Septiembre 2017 www.losviajeros.com/ ...hp?e=62501
Como no llevábamos apuntado el desvío y además en Islandia los carteles informativos rara vez tienen puesto el número de la carretera, nos lo saltamos sin enterarnos. Para que no os pase lo mismo y podáis disfrutar de Haifoss, es el desvío que indica "Laxárgljúfur". Junto al camino de tierra hay unas torres de alta tensión bastante grandes.
Y en el camino de acceso
Experiencia highlands_2003 - Junio 2017 www.losviajeros.com/ ...hp?e=63064
Habíamos leído por internet que el acceso a esta cascada estaba restringido a vehículos 4x4. Aunque no vimos ninguna señal al respecto, podemos confirmar que la carretera estaba increiblemente mal.
Experiencia lou83 - Septiembre 2017 www.losviajeros.com/ ...hp?e=61908
Todas las carreteras que nos llevan desde Gluggafoss hasta la base de la montaña que esconde Haifoss -a saber: la 261, la 1, la 30 y la 32- no suponen ningún reto ni riesgo, y es a 7,5 kilómetros de la meta donde empieza la diversión. Nos queda por delante tener mucha paciencia y medir cada metro a un máximo de 15 kilómetros por hora ascendiendo por una pista que hace que la “carretera mala” a Dettifoss parezca una autopista de peaje. Cambios de rasante criminales, baches del tamaño de una oveja y enormes charcos que no dejan saber si lo que hay bajo ellos es llano o un socavón que supondría el fin de nuestra aventura. Pero con precaución y sin tomar ni un solo riesgo -si no lo vemos claro, nos damos la vuelta- lo conseguimos, y tras más media hora alcanzamos un aparcamiento de Haifoss en el que ya esperan otros cuatro vehículos que, por supuesto, han tenido mucho más fácil llegar hasta aquí ya que todos son de tracción a las cuatro ruedas. Lo peor de Haifoss no es la carretera que hay que superar para llegar hasta ella. Lo peor es que luego hay que bajar esa misma carretera para marcharse. Y sin premio al final del camino y con más charcos que a la ida fruto de la lluvia de mediodía, el descenso se hace más pesado.
Experiencia CHERCOLES - Septiembre 2017 www.losviajeros.com/ ...hp?e=63995
El aparcamiento de la cascada esta en 64°12'24.7"N 19°40'42.5"W y para llegar al mismo hay que tomar un camino no asfaltado (322) en un estado regular desde la carretera 32. El desvío esta mínimamente señalizado por lo que ir atentos aunque luego no hay perdida.
Experiencia kira78 - Septiembre 2019 www.losviajeros.com/ ...hp?e=72749
Y llegar a este punto empieza la diversión para mi marido y el primer curro de los muchos que luego tendría del 4x4, ya que la carretera hasta la cascada es de ole. Baches, saltos, agua, salpicon por allí, meneo por alla…y mi marido riendo sin parar…
Experiencia Nathanian83 - Agosto 2020 www.losviajeros.com/ ...hp?e=76457
Para llegar a ella es recomendable, aunque no imprescindible, tener un vehículo 4x4 ya que se debe recorrer parte de la carretera 332 que no está asfaltada y puede encontrarse en malas condiciones.
Experiencias viajesyrinconesdelmundo - Agosto 2020 www.losviajeros.com/ ...hp?e=75226
Seguimos el camino y nos dirigimos a la Impresionante Cascada Háifoss. Para llegar a ella hay que tomar la pista 332, durante unos 3 km. Una pista no muy cómoda de conducir y aquí si es recomendable un 4x4, aunque nosotros llegamos sin problema con nuestro coche. Sinceramente merece la pena transitar por la pista para llegar a la cascada, es una de las más altas de Islandia y el entorno es una autentica pasada.
Si vas con tiempo, se puede bajar a la parte inferior del cañón y parece que es muy interesante (a mí no me llegaba, volvía de Landmannalaugar y todavía tenía que buscar con el móvil alojamiento para ese día, dormí finalmente en Hella)
Experiencia lou83 - Septiembre 2017 www.losviajeros.com/ ...hp?e=61908
Contemplar de nuevo Haifoss ya era motivo suficiente para la pequeña tortura que ha supuesto subir hasta aquí, pero venimos con la intención de hacer algo más. Algo que desconocíamos por completo y no nos atrevimos a descubrir sobre la marcha en nuestra visita anterior es que Haifoss no solo se puede ver desde arriba. También puede verse desde abajo. Y para conseguirlo no hay más que seguir, alejándose del mirador y del aparcamiento, unas estacas artificiales de color naranja que hace dos años juraríamos que no estaban allí.
Las primeras estacas nos llevan por un terreno llano, permitiéndonos al girar la vista ver Haifoss con un ángulo más escorado. Granni quedó ya totalmente oculta desde hace muchos metros. Tras superar tres palos perfectamente alineados, el cuarto nos hace sospechar que quizás sea momento de comenzar a descender. Se encuentra mucho más pegado al precipicio, y está mucho más cerca de la marca anterior que sus antecesores. De hecho, está equidistante entre dos estacas, ya que estas siguen sucediéndose en el horizonte hasta donde se puede percibir. Nos asomamos a la derecha y efectivamente, aquí está la bifurcación. Podríamos seguir rectos que ya aquí nace otra excursión desconocida, pero no es a lo que venimos. Girando hacia la derecha, el terreno empieza a bajar pero afortunadamente las marcas reaparecen para impedir que nos vayamos por un terreno que dado lo irregular del piso podría atraer consecuencias. Debemos superar tramos “divertidos” de grandes rocas o piso lateralmente inclinado hasta que llegamos a la altura del río, y si levantamos la cabeza… ahí la tenemos. A escasos 100 metros de nosotros, Háifoss nos saluda ahora desde las alturas con el ruido de sus aguas impactando contra el río.
_________________ Si la información que has encontrado en el foro te ha resultado de utilidad dedica, por favor, unos minutos de tu tiempo a pasar por aquí a la vuelta y contar tu experiencia. Piensa que de la misma forma que las experiencias de otr@s forof@s te han ayudado a organizar el viaje, tu experiencia puede ayudar a los demás y ese es el sentido del foro. Gracias por anticipado.
Solo un detalle nimio, al mirar las experiencias, ¿puede ser que entre 2017 y 2020 hayan mejorado la carretera? Existe esa posibilidad que explicaria las diferencias, que no serian solo subjetivas, entre unas experiencias y otras. Cuando leí lo de la carretera chunga de Dettifoss se me encendió la bombilla.
Hola a tod@s . Si, claro, el tema de como es o no una carretera o camino en Islandia basándose en las experiencias de hace años es complicado, porque siempre están mejorando la mayoría (reponiendo los desperfectos por lluvias, mejorando el pavimento, o, directamente, asfaltándolas). Yo me encontré en varios tramos con máquinas trabajando en las fechas que fuí (finales de Septiembre - principios de Octubre)
Por eso, para las carreteras principales, es conveniente ver el mapa vegasja.vegagerdin.is/eng/ , que te indica el pavimento actualizado de cada tramo (en algunos casos, se ha dicho en experiencias del foro de hace años que estaba mal y resulta que ahora ya estaba asfaltada). La Carretera 332 que da acceso a la Cascada de Háifoss sigue indicada en marrón (pavimento de tierra/grava)
Por lo que he leido (no tengo vuestra experiencia allí, sólo he ido una vez), también influye mucho las lluvias recientes y si han pasado a repararlas después de esas lluvias y antes de tu paso por allí. En mi caso, como decía, fuí a finales de Septiembre y, en base a mi experiencia, la veo factible para una autocaravana pero con mucho cuidado. Hay varios tramos con pendiente acusada (eso imagino que no habrá cambiado) y, cuando yo fuí, en varios tramos de esos de pendiente acusada, se habían formado unas torrenteras que atravesaban el camino y hacían que se formaran baches longitudinales difíciles de salvar. Se podía pasar, pero reduciendo la velocidad. Y yo llevaba un Toyota RAV4 , con una autocaravana entiendo que será más complicado (aunque factible, como decía)
Pero mi experiencia de Septiembre 2024 es posible que ya no sirva, porque hayan arreglado considerablemente el acceso para esta temporada de verano de 2025, al tratarse de una visita turística que cada vez es más popular
_________________ Si la información que has encontrado en el foro te ha resultado de utilidad dedica, por favor, unos minutos de tu tiempo a pasar por aquí a la vuelta y contar tu experiencia. Piensa que de la misma forma que las experiencias de otr@s forof@s te han ayudado a organizar el viaje, tu experiencia puede ayudar a los demás y ese es el sentido del foro. Gracias por anticipado.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro