Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Questionmark ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón? ✈️ Foro Japón y Corea ✈️ Pg 8 ✈️

Foro de Japón y Corea Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 8 de 9 - Tema con 173 Mensajes y 29083 Lecturas
Último Mensaje:
  Descripción del Tema: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón? Publicado: Mar, 05-11-2019 20:27
Ideas sobre visitas y rutas que se pueden hacer en una segunda (o sucesivas) visitas a Japón.
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 11367

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Publicado:
Gorka13 Escribió:
Bueno he ido acotando un poco el plan y me han surgido algunas dudas:

Día 1: Llegada a Tokyo
Día 2: Tokyo
Día 3: Tokyo
Día 4: Tokyo - Día en Kamakura y volver
Día 5: Tokyo - Día en Nikko y volver
Día 6: Tokyo - Día en Yokohama y volver
Día 7: Hakone - Visita Odawara, ver Hakone Yumoto. Dormir en Ryokan
Día 8: Hakone - Visitar toda la zona del lago, funicular, trenes y a ultima hora ir a Nagoya
Día 9: Nagoya
Día 10: Nagoya - Día en Gifu y volver
Día 11: Nagoya - Si queda algo de ver por la tarde a Kyoto, sino por la mañana
Día 12: Kyoto
Día 13: Kyoto -> Osaka
Día 14: Osaka - Castillo, Yasaka Namba, Mercado Kuromon.
Día 15: Osaka - Katsuo Ji y Minoh Park
Día 16: Osaka
Día 17: Vuelo a Shangai


He metido en este itinerario Yokohama, Nagoya, Gifu. No se hasta que punto merecen la pena. En principio nos hacen perder poco tiempo en desplazamientos y a simple vista son lugares interesantes. Gifu puede ser sustituido por Ghibli Park si en casa aceptan. Igual en Tokyo sobra algún día.

A Ghibli iría si sois frikis del tema... Tienes tiempo a hacerlos frikis a los demás, ponles las pelis y luego deliberais... XD
Porque si no os llama en exceso lo de Ghibli, igual no me pararía tanto en Nagoya...

En Nagoya, aparte de Ghibli, podrías considerar una exursión a Magome-Tsumago con vuelta a Nagoya.

La propia Nagoya, aunque tiene muchas cosas para ver, 2 castillos, templos, etc. Quizás no sería de las primeras cosas que vería, si por ejemplo no viste sitios como:

Ver bien los alpes... Por ej. No sé si ya viste los alpes, y si lo hiciste quizás solo viste Takayama-Shirakawago-Kanazawa...
A lo mejor no viste sitios como Matsumoto, Nagano... O debajo de Kanazawa, Fukui...
O haber visto Koyasan
O la zona de Kumano
O más cosas de Kioto y pueblos de los alrededores, etc.

Por eso dale una vuelta a las ideas, yo quizás, si no vais a ir a Ghibli, igual ni pararía en Nagoya....

Y por ej. Ir de Tokio a Matsumoto, de Matsumoto bajar hacia el valle del Kiso, etc, podría ser una idea...
O al revés, Tokio-hakone-nagoya, y luego subir por valle Kiso hacia matsumoto, Nagano...

_________________
09-Segovia-Japon-Londres;10-Roma-Japon;11-Andalucía-Canarias;12-Londres-Canarias-Madrid;13-Asturias-Turquia-Paris-Barna;14-Italia-Valencia;15-Londres-Japon-Budapest-Viena-Praga;16: España-Rusia-Alemania; 17-Francia-Escocia; 18: Bélgica-Amsterdam; China. 19: R.Checa- Polonia, Londres, Rumanía y Bulgaria. 20: Tailandia y Camboya. 22: Esp, Portugal. 23: Irlanda, Londres, Esp. 24: Japón.25Egipto
⬆️ Arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Imagen: Flotas
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
15-09-2010
Mensajes: 4332
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Publicado:
red_light Escribió:
La cosa es que queremos volver el año que viene, nos gusta mucho la naturaleza (fauna en libertad si hubiera) y algo de menos turismo masificado y si puede ser algún festival típico de allí y algún pueblito termal

Si ésta es tu prioridad o lo que vas buscando en Japón en esta segunda visita, la isla de Hokkaido encaja más. Además, en esas fechas que dices podrás disfrutar del momiji.


red_light Escribió:

1- Llegada a Fukuoka (Aquí sumariamos un día solo con la llegada o 2 para no apurar??)
2- Nagasaki - Dormir en Kumamoto o Fukuoka -
3- Kumamoto 1 día (2 según me digas lo de las estatuas)
4- Takachiho (Sí que lo tenia apuntado, no sé porque no lo puse) alquilar coche por ejemplo en Kumamoto para ir hasta allí?? Donde hacemos noche?? 2 días
5- Esto es lo que no me ha quedado claro si en los dos días vemos Takachiho y también ir por ejemplo a Kurokawa onsen o son días separado.
6- Kagoshima, dedicarle dos días. Llegar en coche o mirar también los pases de tren.
7- Sakurajima otros dos días (He entendido que decías uno o dos días para cada uno o dos días en total para los dos??)
8- Yakushima 3 días (El barco jet lo miraré, si no toca lo que tu dices otro vuelo verdad?) Alquilar coche si o si jaja
Aquí las excursiones las podemos hacer por libre para ver fauna y naturaleza?
9- Volver a Kagoshima, pensar lo de Miyazaki (si vamos a Miyazaki serian otros 2 días??)
10- Beppu, a mi pareja le hace mucha ilusión ir, aunque mucha gente me dice que es un poco decepcionante, entonces con un día le vale? el de llegada y al día siguiente irnos?? Porque si no me equivoco, lo que he mirado por encima son unas 4-5 horas hasta llegar.

Si aún así te decides por Kyushu por aquello de ir a Yakushima, yo creo que lo primero es saber cuántos días quieres dedicarle a Kyushu y si tienes intención sí o sí de saltar a la isla Honshu para ir a Osaka u otra ciudad. Porque así de primeras, según tu borrador de ruta veo que te mueves mucho pero luego apenas estás en los sitios a los que llegas. Un día para Fukuoka es poquísimo. Ya no sólo por la ciudad en sí (supongo que querrás explorarla, disfrutar su variedad de comida, y sus opciones de ocio), sino por la cantidad de sitios a los que puedes ir haciendo base en Fukuoka (Uminonakamichi Seaside Park, el buda reclinado, Daizafu Tenmangu, Karatsu, Kokura, el grilled curry de Mojiko, el estrecho de Kanmon, los pueblos de la cerámica Imari y Arita, el templo Yūtoku Inari, los canales de Yanagawa, las artesanías de Kurume...). Yo estuve 6 días en Fukuoka la Semana Santa pasada y me quedaron muchas cosas por ver y hacer. Si vas en coche obviamente hay visitas que las puedes encadenar o que te quedan de camino al siguiente destino. Pero si no, dependerás de los trenes y buses.

Otra opción es entrar a Kyushu por el sur, por Kagoshima (o Miyazaki, verla y luego moverte a Kagoshima), estar un par de días visitando la ciudad y Sakurajima. Puedes contratar fácilmente una excursión que da la vuelta al volcán y dura unas 2-3 horas. Luego, de Kagoshima a Yakushima en jet-foil. Y sí, el coche es fundamental para llegar a los sitios que merecen la pena hacer las caminatas. Los horarios del bus te limitan mucho. Luego regresas a Kagoshima y subes hasta Kumamoto, para ver la ciudad y rentar el coche para visitar Takachiho, Mt. Aso y Kurokawa Onsen. Luego, si os hace ilusión Beppu, continuar en coche hasta Beppu, donde podéis devolverlo. A mí Beppu sí me gustó, o más concretamente los infiernos, que están muy bien. Puedes hacer además la actividad del baño de arena en la playa, donde te entierran con arena caliente (por ej. Shoningahama Seaside Sand Bath). También tienes la excursión de medio día a Yufuin, muy cerquita. Y de Beppu te vas en tren a Fukuoka y la usas como base para explorar lo que te comenté antes y acercarte a Nagasaki. Dependiendo de qué quieras ver en cada sitio, calcula el tiempo que necesitas.

Por último, los pases regionales de Kyushu de 3, 5 y 7 días (dependiendo del área) te serán muy útiles.
⬆️ Arriba Flotas Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Gorka13
Experto
Experto
Registrado:
13-07-2010
Mensajes: 127
Ubicación: Vitoria

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Publicado:
xansolo Escribió:
Gorka13 Escribió:
Bueno he ido acotando un poco el plan y me han surgido algunas dudas:

Día 1: Llegada a Tokyo
Día 2: Tokyo
Día 3: Tokyo
Día 4: Tokyo - Día en Kamakura y volver
Día 5: Tokyo - Día en Nikko y volver
Día 6: Tokyo - Día en Yokohama y volver
Día 7: Hakone - Visita Odawara, ver Hakone Yumoto. Dormir en Ryokan
Día 8: Hakone - Visitar toda la zona del lago, funicular, trenes y a ultima hora ir a Nagoya
Día 9: Nagoya
Día 10: Nagoya - Día en Gifu y volver
Día 11: Nagoya - Si queda algo de ver por la tarde a Kyoto, sino por la mañana
Día 12: Kyoto
Día 13: Kyoto -> Osaka
Día 14: Osaka - Castillo, Yasaka Namba, Mercado Kuromon.
Día 15: Osaka - Katsuo Ji y Minoh Park
Día 16: Osaka
Día 17: Vuelo a Shangai


He metido en este itinerario Yokohama, Nagoya, Gifu. No se hasta que punto merecen la pena. En principio nos hacen perder poco tiempo en desplazamientos y a simple vista son lugares interesantes. Gifu puede ser sustituido por Ghibli Park si en casa aceptan. Igual en Tokyo sobra algún día.

A Ghibli iría si sois frikis del tema... Tienes tiempo a hacerlos frikis a los demás, ponles las pelis y luego deliberais... XD
Porque si no os llama en exceso lo de Ghibli, igual no me pararía tanto en Nagoya...

En Nagoya, aparte de Ghibli, podrías considerar una exursión a Magome-Tsumago con vuelta a Nagoya.

La propia Nagoya, aunque tiene muchas cosas para ver, 2 castillos, templos, etc. Quizás no sería de las primeras cosas que vería, si por ejemplo no viste sitios como:

Ver bien los alpes... Por ej. No sé si ya viste los alpes, y si lo hiciste quizás solo viste Takayama-Shirakawago-Kanazawa...
A lo mejor no viste sitios como Matsumoto, Nagano... O debajo de Kanazawa, Fukui...
O haber visto Koyasan
O la zona de Kumano
O más cosas de Kioto y pueblos de los alrededores, etc.

Por eso dale una vuelta a las ideas, yo quizás, si no vais a ir a Ghibli, igual ni pararía en Nagoya....

Y por ej. Ir de Tokio a Matsumoto, de Matsumoto bajar hacia el valle del Kiso, etc, podría ser una idea...
O al revés, Tokio-hakone-nagoya, y luego subir por valle Kiso hacia matsumoto, Nagano...


Cuándo me comentas de bajar por el valle Kiso, te refieres a bajar en el tren que une Nagano/Matsumoto con Nagoya y ver las vistas, o parar en algunos de los lugares que hay por el camino?

De Alpes vimos lo básico, Takayama, Shirakawa y Kanazawa. Matsumoto si que me quedé con ganas en el anterior viaje pero no teníamos manera de cuadrarlo, Nagano no lo tengo ojeado más alla de la fama por las olimpiadas de invierno del 98 porque tenía un videojuego jajaja
⬆️ Arriba Gorka13
Compartir:

Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 11367

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Publicado:
Gorka13 Escribió:

Cuándo me comentas de bajar por el valle Kiso, te refieres a bajar en el tren que une Nagano/Matsumoto con Nagoya y ver las vistas, o parar en algunos de los lugares que hay por el camino?

De Alpes vimos lo básico, Takayama, Shirakawa y Kanazawa. Matsumoto si que me quedé con ganas en el anterior viaje pero no teníamos manera de cuadrarlo, Nagano no lo tengo ojeado más alla de la fama por las olimpiadas de invierno del 98 porque tenía un videojuego jajaja

Si, el orden da igual, eso lo verás tú según el itinerario que plantees hacer...solo te quería puntualizar que es factible unir Nagoya -valle Kiso y Matsumoto

www.japan-guide.com/e/e6079.html
Tienes aquí info y mapa.

Aunque lo ideal sería dormir ya cerca de Magome, para aprovechar mejor el tiempo, sí es factible dormir en Nagoya (o en Matsumoto si se hace en sentido inverso) y acabar en la otra ciudad en el mismo día.

En cuanto a Magome y Tsumago no sé con quién vas (edad, estado de forma, etc), es decir, mucha gente hace la ruta de senderismo que une Magome y Tsumago... Creo que son unos 8 km de distancia y según dicen, no es especialmente dura...
Pero no tienes por qué hacerla si no quieres, también puedes ver un pueblo y luego ir en bus al siguiente y verlo también.

De dormir en Magome (y según la época del año), a lo mejor da tiempo a ver Magome, Tsumago y sobrar un poco de tiempo para un vistazo en Narai...

Solo era por dar ideas.
Nagano tiene un templo antiguo muy famoso (entre otras cosas), el Zenkoji, se dice que es uno de los templos más famosos de Japón porque además de ser muy antiguo (siglo VII), creo que fue donde se llevó por primera vez a Japón una estatua de buda y fue de los primeros templos donde empezó el budismo en Japón...
Se dice que dicha estatua solo se enseña cada 6 años... Toca en 2027 la siguiente vez XD... El templo es enorme, y muy bonito.

Y Nagano está a apenas 50 minutos en tren de Matsumoto, es casi como visitar Kamakura desde Tokio... Se puede considerar excursión de ida-vuelta, o lo puedes usar luego como puente para continuar viendo algo por los alpes... Por ej. De Nagano a Kanazawa creo que hay más o menos una hora... Y tienes Fukui justo debajo de Kanazawa... (Fukui es un destino que se hizo famoso recientemente por fotos en plataformas tipo instagram y sitios así, porque tiene 2 templos llamativos... El Eiheiji, y el gran buda de Echizen... Que es una foto muy famosa con el buda gigante y montones de estatuas que llenan las pareces qeu lo rodean... Es un templo gigante... Pero gigante de narices XD... Es un templo reciente, no es antiguo... Pero llama la atención. Si pones Echizen daibutsu en google imágenes, seguramente te suene alguna foto)

... Pero solo es una opinión XD, por dar ideas... No quiero hacerte cambiar de idea de tus planes... XD

Como te decía, el parque Ghibli decidiría gran parte de la ruta. Por ej mi 4º viaje fue condicionado a dicho parque... Es más, compré primero la entrada (por si no la conseguía), y después de eso compré el vuelo y reservé alojamientos...
Así que tendrás que decidir tú, o incitar a tus acompañantes a que vean las pelis más representativas y decidan si el parque es visita obligada o si les da un poco igual... XD, si el parque ghibli es parte importante o no del itinerario, para modificar la ruta en función de eso.

(no creo que necesites que te diga cuales son las más representativas o famosas, y las que tienen más incidencia para visitar el parque... Pero si es así, pregunta sin problema)

_________________
09-Segovia-Japon-Londres;10-Roma-Japon;11-Andalucía-Canarias;12-Londres-Canarias-Madrid;13-Asturias-Turquia-Paris-Barna;14-Italia-Valencia;15-Londres-Japon-Budapest-Viena-Praga;16: España-Rusia-Alemania; 17-Francia-Escocia; 18: Bélgica-Amsterdam; China. 19: R.Checa- Polonia, Londres, Rumanía y Bulgaria. 20: Tailandia y Camboya. 22: Esp, Portugal. 23: Irlanda, Londres, Esp. 24: Japón.25Egipto
⬆️ Arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Imagen: Gorka13
Experto
Experto
Registrado:
13-07-2010
Mensajes: 127
Ubicación: Vitoria

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Publicado:
xansolo Escribió:
Gorka13 Escribió:

Cuándo me comentas de bajar por el valle Kiso, te refieres a bajar en el tren que une Nagano/Matsumoto con Nagoya y ver las vistas, o parar en algunos de los lugares que hay por el camino?

De Alpes vimos lo básico, Takayama, Shirakawa y Kanazawa. Matsumoto si que me quedé con ganas en el anterior viaje pero no teníamos manera de cuadrarlo, Nagano no lo tengo ojeado más alla de la fama por las olimpiadas de invierno del 98 porque tenía un videojuego jajaja

Si, el orden da igual, eso lo verás tú según el itinerario que plantees hacer...solo te quería puntualizar que es factible unir Nagoya -valle Kiso y Matsumoto

www.japan-guide.com/e/e6079.html
Tienes aquí info y mapa.

Aunque lo ideal sería dormir ya cerca de Magome, para aprovechar mejor el tiempo, sí es factible dormir en Nagoya (o en Matsumoto si se hace en sentido inverso) y acabar en la otra ciudad en el mismo día.

En cuanto a Magome y Tsumago no sé con quién vas (edad, estado de forma, etc), es decir, mucha gente hace la ruta de senderismo que une Magome y Tsumago... Creo que son unos 8 km de distancia y según dicen, no es especialmente dura...
Pero no tienes por qué hacerla si no quieres, también puedes ver un pueblo y luego ir en bus al siguiente y verlo también.

De dormir en Magome (y según la época del año), a lo mejor da tiempo a ver Magome, Tsumago y sobrar un poco de tiempo para un vistazo en Narai...

Solo era por dar ideas.
Nagano tiene un templo antiguo muy famoso (entre otras cosas), el Zenkoji, se dice que es uno de los templos más famosos de Japón porque además de ser muy antiguo (siglo VII), creo que fue donde se llevó por primera vez a Japón una estatua de buda y fue de los primeros templos donde empezó el budismo en Japón...
Se dice que dicha estatua solo se enseña cada 6 años... Toca en 2027 la siguiente vez XD... El templo es enorme, y muy bonito.

Y Nagano está a apenas 50 minutos en tren de Matsumoto, es casi como visitar Kamakura desde Tokio... Se puede considerar excursión de ida-vuelta, o lo puedes usar luego como puente para continuar viendo algo por los alpes... Por ej. De Nagano a Kanazawa creo que hay más o menos una hora... Y tienes Fukui justo debajo de Kanazawa... (Fukui es un destino que se hizo famoso recientemente por fotos en plataformas tipo instagram y sitios así, porque tiene 2 templos llamativos... El Eiheiji, y el gran buda de Echizen... Que es una foto muy famosa con el buda gigante y montones de estatuas que llenan las pareces qeu lo rodean... Es un templo gigante... Pero gigante de narices XD... Es un templo reciente, no es antiguo... Pero llama la atención. Si pones Echizen daibutsu en google imágenes, seguramente te suene alguna foto)

... Pero solo es una opinión XD, por dar ideas... No quiero hacerte cambiar de idea de tus planes... XD

Como te decía, el parque Ghibli decidiría gran parte de la ruta. Por ej mi 4º viaje fue condicionado a dicho parque... Es más, compré primero la entrada (por si no la conseguía), y después de eso compré el vuelo y reservé alojamientos...
Así que tendrás que decidir tú, o incitar a tus acompañantes a que vean las pelis más representativas y decidan si el parque es visita obligada o si les da un poco igual... XD, si el parque ghibli es parte importante o no del itinerario, para modificar la ruta en función de eso.

(no creo que necesites que te diga cuales son las más representativas o famosas, y las que tienen más incidencia para visitar el parque... Pero si es así, pregunta sin problema)

Respecto a Ghibli yo he visto bastantes y me hace ilusión, mi pareja solo ha visto 3 si mal no recuerdo y no se hasta que punto le haría tanta ilusión jejeje, andamos negociando, aunque también está el tema de conseguir las entradas...

El tema de hacer trekking a mi me encanta, pero en casa no son fan de ello, aunque una ruta fácil se podría negociar, el año pasado ya hicimos la ruta de Mijayima.

También estoy pensando en ir un par de días a la zona de Kawaguchiko y alquilar un coche para ver la zona. El año pasado hicimos la excursión de día con Turismo Victoria y fue terrible, tanto por el tiempo como por la empresa, así que se nos quedó la espinita clavada. La situción sería ir desde Hakone, acabando en Gora a Kawaguchiko a través de Gotemba, y ya de aquí a Nagoya

Por un lado tenemos la opción Kawaguchiko y Nagoya con Parque y por otro Nagano/Matsumoto y Nagoya con Parque.

Eso siempre que el 10 de octubre consiga entradas... Sino habría que variar el viaje
⬆️ Arriba Gorka13
Compartir:

Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 11367

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Publicado:
@Gorka13

Como decía, todo depende de cómo quieras plantear el itinerario... A Nagoya le das 3 días... A Osaka otros 3.... Separas Kamakura y Yokohama en 2 días distintos...
Es decir, si quieres, no veo imposible mantener lo que pones, Ghibli incluido, y a mayores añadir matsumoto y valle Kiso... Todo es "ajustar" tiempos (bajar un poco el tiempo en Osaka, no ir a Gifu, y con poco más, ya salen las cuentas)


Las entradas al parque Ghibli no son tan difíciles de conseguir, eso si, tienes que estar puntual como reloj suizo, ese día a la hora exacta que tiene que ser, para conseguirlas... Las premium puede costar, pero creo que las puedes conseguir sin problema... Y la normal, la consigues sin problema ninguno (pero solo sería en el raro caso que no consigas la premium)...
Eso si, a lo mejor no la consigues para el día exacto que quieres, por eso igual debes esperar a hacer la ruta definitiva cuando consigas la entrada...

Pero lo bueno de Nagoya es que está a 35 minutos de Kioto... Lo ideal es hacer una ruta optimizada, pero de no poder, siempre puedes ir un día de Kioto a dormir a Nagoya, al día siguiente ver el parque Ghibli, y volver de nuevo a dormir a Kioto...
(pero ya te digo, yo conseguí la entrada para el día que me había propuesto. Es más, compré para el día siguiente otra entrada, la normal, para repetir e ir 2 días al parque ghibli... Tenía miedo de que no me diese tiempo a verlo todo el primer día XDD)

_________________
09-Segovia-Japon-Londres;10-Roma-Japon;11-Andalucía-Canarias;12-Londres-Canarias-Madrid;13-Asturias-Turquia-Paris-Barna;14-Italia-Valencia;15-Londres-Japon-Budapest-Viena-Praga;16: España-Rusia-Alemania; 17-Francia-Escocia; 18: Bélgica-Amsterdam; China. 19: R.Checa- Polonia, Londres, Rumanía y Bulgaria. 20: Tailandia y Camboya. 22: Esp, Portugal. 23: Irlanda, Londres, Esp. 24: Japón.25Egipto
⬆️ Arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Imagen: Xuano4
New Traveller
New Traveller
Registrado:
27-08-2025
Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Publicado:
Hola. Me presento pues pese ha haber leído muchos post desde hace años que me han ayudado a planificar muchos viajes, nunca había escrito.

En 2015 viajamos a Japón, fue mi primer viaje fuera de Europa, y no sé si lo tengo muy romanizado, pero ahora en octubre volvemos 19 días.

En 2015 en 18 días hice: Tokio 5 días / 3 días Kioto / 1 día Nara / 2 días Hiroshima (me arrepiento un poco) / 1 día Miyajima con ruta de trekking / Subida a Monte Fuji durmiendo en un albergue cerca de la cima para ver el amanecer / Tokio 3 días.

Nos quedamos con la sensación de que nos faltó más tiempo en Tokio y ver Osaka.

Ahora claro la gran duda. Queremos pasar tiempo en Tokio de sobra, ver algún parque temático, sin estrés. Ver también Osaka bien. Y claro, meter algo. La duda es:

-Subir a Hokkaido (pero claro en octubre no hay nieve)
-Bajar a Fukuoka y la zona aquella.
-Ir a ver la zona de Nagano y los alpes japoneses.

La idea es esa parte meterla en los días centrales...

Tema onsen, evitaríamos, pues ya vivimos la experiencia y quizás nos pasamos la pantalla al meternos en algunos donde los turistas no los frecuentaban...

Transporte nos gustaría poder tirar siempre de tren bala como en 2015... Coche buffff se me hace bola por el otro lado, alquilar, las señales... Vuelo interno un poco rollo después de los vuelos largos con escala en Frankfurt de ir y volver...

Dormir en Ryokan si que nos gustaría, pues en 2015 dormimos la noche de antes de subir al Fuji en un pueblo al lado de un lago, pero no era muy tradicional pienso..

Gracias de antemano...
⬆️ Arriba Xuano4
Compartir:

Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 11367

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Publicado:
Xuano4 Escribió:
Hola. Me presento pues pese ha haber leído muchos post desde hace años que me han ayudado a planificar muchos viajes, nunca había escrito.

En 2015 viajamos a Japón, fue mi primer viaje fuera de Europa, y no sé si lo tengo muy romanizado, pero ahora en octubre volvemos 19 días.

En 2015 en 18 días hice: Tokio 5 días / 3 días Kioto / 1 día Nara / 2 días Hiroshima (me arrepiento un poco) / 1 día Miyajima con ruta de trekking / Subida a Monte Fuji durmiendo en un albergue cerca de la cima para ver el amanecer / Tokio 3 días.

Nos quedamos con la sensación de que nos faltó más tiempo en Tokio y ver Osaka.

Ahora claro la gran duda. Queremos pasar tiempo en Tokio de sobra, ver algún parque temático, sin estrés. Ver también Osaka bien. Y claro, meter algo. La duda es:

-Subir a Hokkaido (pero claro en octubre no hay nieve)
-Bajar a Fukuoka y la zona aquella.
-Ir a ver la zona de Nagano y los alpes japoneses.

La idea es esa parte meterla en los días centrales...

Tema onsen, evitaríamos, pues ya vivimos la experiencia y quizás nos pasamos la pantalla al meternos en algunos donde los turistas no los frecuentaban...

Transporte nos gustaría poder tirar siempre de tren bala como en 2015... Coche buffff se me hace bola por el otro lado, alquilar, las señales... Vuelo interno un poco rollo después de los vuelos largos con escala en Frankfurt de ir y volver...

Dormir en Ryokan si que nos gustaría, pues en 2015 dormimos la noche de antes de subir al Fuji en un pueblo al lado de un lago, pero no era muy tradicional pienso..

Gracias de antemano...

Ahora... "ahora"? ya? XD ojo que te metes en tarde para los alojamientos...
A ver, depende de los gustos, a mi me gustaron muchos países, pero a pocos repetiría, sin embargo a Japón ya fui 4 veces...
Lo de "romantizado", pues igual notas un choque grande de verlo en 2015 a verlo ahora con quizás el doble de turistas... XD


Bien, el planteamiento que haría yo, y es el mismo para cualquier viaje es: prioriza. Qué es lo más importante para ti? mételo ya en un itinerario:

Tokio... Ok. Entiendo que verlo bien, te refieres a al menos 5 días...
Parques temáticos? cuantos y cuales? Disney tiene 2 en Tokio, en Osaka tienes Universal studios, en Nagoya tienes el nuevo parque Ghibli... Sea cual sea, va a necesitar su propio día... (solo mencioné los famosos, hay montones de ellos, ni idea de cuales quieres ver, igual parques de atracciones más que parques temáticos? )
Por ej si te gustan los parques, igual te pueda interesar Fuji Q highland, a los pies del Fuji (es decir, parque de atracciones con vistas a la montaña).

Eres fan de anime,manga o similar? va a influir en la cantidad de días o sitios a ver...

Para mi Kioto es "obligatorio", le daría algún día, seguramente te hayan quedado bastantes cosas sin ver.

Coche? en Japón? es el país (junto con Bélgica), donde veo el coche más prescindible... Solo casos concretos (viajar 4 personas y que igual así se ahorra), o cosas muy concretas de ir a sitios apartados... Pero no creo que sea tu caso... Aún.

Que ver?
Pues lo dicho... Como tú mismo dices, el plato fuerte va a ser Tokio y algún parque temático... Solo falta "aderezarlo" con algunas cosas más...

No veo buena idea aún ni subir a Hokkaido (necesitarías varios días y no saldría barato), ni veo tampoco buena idea bajar aún a Kyushu, ya que esa necesita incluso más días, mínimo una semana y ya quedándose corto...
Serían opciones, para mi gusto, ojo, más bien para un hipotético tercer viaje, si lo hay...

Yo para ti, por cercanía y hacer una ruta más corta, veo más cómodo meter:

Alpes:
2, 3, 4 días... Priorizando Takayama y Shirakawago, pero pudiendo añadir Matsumoto o Kanazawa... Incluso más cosas (Nagano, Fukui, etc), de poder dar más días... Pero, a falta de hacer el boceto de itinerario, creo que no puedes permitirte meter tantos días en los alpes...

Koyasan... 2 días, ir , verlo, hacer una excursión nocturna a su cementerio, dormir en un templo-ryokan, y al día siguiente acabar de verlo y volver a Kioto (o a Osaka, lo que sea)

Y por dar más ideas, pero ya dudo que de tiempo a tanto, tienes también la opción de Kumano (Nachi, Kumano Hongu Taisha, etc)...

Pero mejor vete montando todo en un boceto de itinerario, para ver qué es factible y qué no. Porque si le diste 3 días a Kioto, intuyo que (salvo que no te vaya mucho lo de ver templos) te faltan bastantes cosas por ver... Por no mencionar muchas excursiones cercanas a Kioto que son muy interesantes.

Otra cosa más, fechas... Cuando? septiembre es época de lluvias, no descartaría alguna "sorpresa" desagradable a inicios de octubre...
Cuando vas a ir, tienes ya vuelos comprados? podría interesarte entrar y salir por TOkio, o entrar por Tokio y salir por Osaka, para dejar el sur lo más al final posible.

_________________
09-Segovia-Japon-Londres;10-Roma-Japon;11-Andalucía-Canarias;12-Londres-Canarias-Madrid;13-Asturias-Turquia-Paris-Barna;14-Italia-Valencia;15-Londres-Japon-Budapest-Viena-Praga;16: España-Rusia-Alemania; 17-Francia-Escocia; 18: Bélgica-Amsterdam; China. 19: R.Checa- Polonia, Londres, Rumanía y Bulgaria. 20: Tailandia y Camboya. 22: Esp, Portugal. 23: Irlanda, Londres, Esp. 24: Japón.25Egipto
⬆️ Arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Imagen: Xuano4
New Traveller
New Traveller
Registrado:
27-08-2025
Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Publicado:
Jajajajaj ahora... Sí, me ha cogido el toro, sacamos los vuelos hace unos dos meses y claro nos quedan los hoteles y tren, y lo hemos ido dejando justo por la indecisión de que ver además de Tokio y Osaka... De ahí mi mensaje a la desesperada, y justo era lo que necesitaba, un poco de orientación, muchas gracias.

El vuelo llega y sale Tokio, no encontré otras opciones.
Frikis, bastantes, por eso queremos estar más tiempo en Tokio a "frikear" y ver menos templos, que en 2015 vimos muchos.

Si que nos da miedo el cambio que comentas, va a ser la primera vez que repetimos destino en un viaje largo, y de hecho en 2023 fuimos a Corea en lugar de Japón, por ese miedo.
Sobretodo ahora seremos muchos/as más turistas, el "efecto tik tok",... En 2015 fuimos sin tarjeta sim, tirando de wifi cuando cogiamos, mapas impresos, preguntando, con info de este foro y de la guía lonely planet...un poco locura. Ahora ha cambiado un poco la forma de viajar a esos países, sobretodo el disponer de móvil con datos, Google Maps... Ya veremos...

Parques temáticos, había pensado un día en universal Osaka y otro en Disney Tokio, no hemos ido nunca a ninguno (bueno Portaventura cuando abrió jajajajaja) y en un viaje a Los Ángeles no fuimos y nos arrepentimos.

Voy a sentarme a "estudiar" y a hacer un itinerario que cuadre metiendo Alpes. Me ha gustado la opción de Koyasan...

Por último, en 2015 con el Japan rail pass de 10 o 11 días (no recuerdo bien) funcionamos perfectamente, pero ahora perece ser que ha subido de precio y para determinado número de billetes ya no compensa, puede ser?
⬆️ Arriba Xuano4
Compartir:

Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 11367

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Publicado:
@Xuano4

A ver, yo ya fui a Japón sin internet.. .con el típico planito de papel, y, eso si, los "deberes" hechos en casa (info impresa, planos, etc)... Ahora viajar está tirado XDDD

Eso si, necesitas, y más en Japón, hacer cosas con antelación:

Hoteles. Seguramente te costarán más, literalmente. De hecho, haz el boceto de itinerario ya, muy importante, para ver si es viable y sobre todo para saber cuando necesitas reservar y donde... Para empezar por los sitios más difíciles por si necesitas cambiarlos de fecha y por tanto modificar el tiinerario.
Por ej. Koyasan seguramente sea lo más caro y difícil de encontrar, al faltar tan poco para el viaje... Sería lo primero a buscar, por si necesitas cambiar la fecha para ir.

Necesitarás comprar una sim o una esim para tener internet, eso ya a tu gusto y según tu móvil. Si va a ser sim, tienes incluso opción a comprarla y recibirla en casa y así ya la llevas instalada en el móvil cuando marches...

Algún parque temático necesitas comprar la entrada por adelantado, de hecho, si eres fan de Ghibli, no miré, pero igual ya es muy difícil o imposible conseguir entrada.
También necesitas comprarla para Shibuya sky (por eso me repito, un boceto de itinerario con días reales y días de la semana te puede ayudar a ordenar ideas )
Y quizás haya otras cosas frikis (o no) que necesites comprarlas con antelación.

Disney tienes el "clásico" Disneyland, y Disney sea... Que por lo que tengo entendido es único en el mundo... Es decir, Disneyland puedes ir incluso a París, pero Disneysea solo lo hay en Tokio... Así que piénsate cual quieres ver, o si quieres ver ambos.

Entrar y salir por Tokio puede ser beneficioso para elegir cuando ir a los demás sitios.

Posiblemente NO necesites jrpass. Lo "inutilizaron" subiendo exageradamente el precio. (era de 7-14-21 días), ahora es casi imposible que sea rentable. Habría que estudiar el itinerario concreto para ver si es así o no... Pero es muy difícil hacerlo rentable (diría que con lo que quieres ver no lo es).

Dale una vuelta a las ideas y monta y expón, si quieres, tu itinerario aquí, para ver si es viable o si puede compensar cambiar el orden de alguna cosa...diría que la cantidad de días que le des a los alpes puede influir en cuando verlo... Si de camino de Tokio a Kioto o al revés.

Si quieres, tengo varios tips de Japón... De qué ver en Tokio o en Kioto, etc... Igual te da ideas o te ayuda para ver si te dejaste algo importante sin ver en el primer viaje.

Por cierto, no mencionaste Himeji, pero entiendo que yendo a Hiroshima y a Miyajima también lo habrás visto...

_________________
09-Segovia-Japon-Londres;10-Roma-Japon;11-Andalucía-Canarias;12-Londres-Canarias-Madrid;13-Asturias-Turquia-Paris-Barna;14-Italia-Valencia;15-Londres-Japon-Budapest-Viena-Praga;16: España-Rusia-Alemania; 17-Francia-Escocia; 18: Bélgica-Amsterdam; China. 19: R.Checa- Polonia, Londres, Rumanía y Bulgaria. 20: Tailandia y Camboya. 22: Esp, Portugal. 23: Irlanda, Londres, Esp. 24: Japón.25Egipto
⬆️ Arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Imagen: Gorka13
Experto
Experto
Registrado:
13-07-2010
Mensajes: 127
Ubicación: Vitoria

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Publicado:
Pues ya mas o menos doy por cerrado mi segundo viaje a Japón. Me dejo cosas sin ver pero no hay 2 sin 3... Esta vez aprovechando que vamos a finales de noviembre, principios de diciembre hemos decidido centrarnos en el Momiji y el Fuji, que la otra vez nos fue muy esquivo. También terminar de ver Tokyo y ver Osaka que nos quedamos con muchas ganas el año pasado.

Día 1: Llegada a Tokyo a mediodía
Día 2: Tokyo
Día 3: Tokyo
Día 4: Tokyo - Día en Kamakura, Enoshima y volver
Día 5: Tokyo - Día en Nikko y volver
Día 6: Tokyo - Día en Yokohama y volver
Día 7: Hakone - Visita Odawara, ver Hakone Yumoto y acercarnos a Gora. Dormir en Ryokan
Día 8: Hakone - Visitar toda la zona del lago, funicular, trenes y a la tarde ir a Gotemba (la idea era ir directamente a Kawaguchiko pero imposible cuadrar transportes, aprovecharemos a ver los Outlets estos gigantes que hay allí)
Día 9: Primera hora ir a Kawaguchiko, alquilar bicis y recorrer lago
Día 10: Ver el resto de Kawaguchiko con bicis (Funicular, Chureito....)
Día 11: A primera hora ir a Kyoto
Día 12: Visitar Uji y si hay suerte y nos tocan las entradas visitar el museo Nintendo y volver.
Día 13: Kyoto
Día 14: Ir a Osaka
Día 15: Osaka - Katsuo Ji y Minoh Park
Día 16: Osaka
Día 17: Vuelo a Shangai a primera hora
⬆️ Arriba Gorka13
Compartir:

Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 11367

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Publicado:
Gorka13 Escribió:
Pues ya mas o menos doy por cerrado mi segundo viaje a Japón. Me dejo cosas sin ver pero no hay 2 sin 3... Esta vez aprovechando que vamos a finales de noviembre, principios de diciembre hemos decidido centrarnos en el Momiji y el Fuji, que la otra vez nos fue muy esquivo. También terminar de ver Tokyo y ver Osaka que nos quedamos con muchas ganas el año pasado.

Día 1: Llegada a Tokyo a mediodía
Día 2: Tokyo
Día 3: Tokyo
Día 4: Tokyo - Día en Kamakura, Enoshima y volver
Día 5: Tokyo - Día en Nikko y volver
Día 6: Tokyo - Día en Yokohama y volver
Día 7: Hakone - Visita Odawara, ver Hakone Yumoto y acercarnos a Gora. Dormir en Ryokan
Día 8: Hakone - Visitar toda la zona del lago, funicular, trenes y a la tarde ir a Gotemba (la idea era ir directamente a Kawaguchiko pero imposible cuadrar transportes, aprovecharemos a ver los Outlets estos gigantes que hay allí)
Día 9: Primera hora ir a Kawaguchiko, alquilar bicis y recorrer lago
Día 10: Ver el resto de Kawaguchiko con bicis (Funicular, Chureito....)
Día 11: A primera hora ir a Kyoto
Día 12: Visitar Uji y si hay suerte y nos tocan las entradas visitar el museo Nintendo y volver.
Día 13: Kyoto
Día 14: Ir a Osaka
Día 15: Osaka - Katsuo Ji y Minoh Park
Día 16: Osaka
Día 17: Vuelo a Shangai a primera hora

Ok, puliría detalles...
Por ej. Ten en cuenta que sobre las 5 de la tarde, o igual poco antes, va a anochecer...

Consideras Hakone-Fuji como un conjunto, y la verdad, como ya tú viste, el transporte es muy incómodo... Yo lo separaría como dos excursiones distintas...

Tokio-Fuji-Tokio
Con noche allí si quieres, por Fujisan o por Kawaguchiko... Pero desde Tokio, saliendo desde Shinjuku me parece recordar que hay tren directo, sino, con la línea naranja hasta Ootsuki y luego bajar al Fuji es otra opción (hablo de memoria, confirma opciones con navitime, por ej)

Y otro día distinto haces el Tokio-Hakone-Kioto...
Igual te es un poco más cómodo, echa un ojo...

De tu itinerario, volviendo a lo de que anochece algo antes de las 5 de la tarde, el día 10 ya podrías ir a dormir a Kioto, y así no perder tanto tiempo la mañana siguiente, te haría ganar el día entero para Kioto

Lo del museo nintendo pásate por el hilo friki o busca info para tener muy claro cómo conseguirlas... Aún estás a tiempo? ya falta poco para intentarlo, no?
www.losviajeros.com/ ...09#7022409

Ve mirando y asegurándote.

El 14 entiendo que es para Kioto o sus excursiones y que vas a Osaka tras anochecer.

_________________
09-Segovia-Japon-Londres;10-Roma-Japon;11-Andalucía-Canarias;12-Londres-Canarias-Madrid;13-Asturias-Turquia-Paris-Barna;14-Italia-Valencia;15-Londres-Japon-Budapest-Viena-Praga;16: España-Rusia-Alemania; 17-Francia-Escocia; 18: Bélgica-Amsterdam; China. 19: R.Checa- Polonia, Londres, Rumanía y Bulgaria. 20: Tailandia y Camboya. 22: Esp, Portugal. 23: Irlanda, Londres, Esp. 24: Japón.25Egipto
⬆️ Arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Imagen: Gorka13
Experto
Experto
Registrado:
13-07-2010
Mensajes: 127
Ubicación: Vitoria

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Publicado:
xansolo Escribió:
Gorka13 Escribió:
Pues ya mas o menos doy por cerrado mi segundo viaje a Japón. Me dejo cosas sin ver pero no hay 2 sin 3... Esta vez aprovechando que vamos a finales de noviembre, principios de diciembre hemos decidido centrarnos en el Momiji y el Fuji, que la otra vez nos fue muy esquivo. También terminar de ver Tokyo y ver Osaka que nos quedamos con muchas ganas el año pasado.

Día 1: Llegada a Tokyo a mediodía
Día 2: Tokyo
Día 3: Tokyo
Día 4: Tokyo - Día en Kamakura, Enoshima y volver
Día 5: Tokyo - Día en Nikko y volver
Día 6: Tokyo - Día en Yokohama y volver
Día 7: Hakone - Visita Odawara, ver Hakone Yumoto y acercarnos a Gora. Dormir en Ryokan
Día 8: Hakone - Visitar toda la zona del lago, funicular, trenes y a la tarde ir a Gotemba (la idea era ir directamente a Kawaguchiko pero imposible cuadrar transportes, aprovecharemos a ver los Outlets estos gigantes que hay allí)
Día 9: Primera hora ir a Kawaguchiko, alquilar bicis y recorrer lago
Día 10: Ver el resto de Kawaguchiko con bicis (Funicular, Chureito....)
Día 11: A primera hora ir a Kyoto
Día 12: Visitar Uji y si hay suerte y nos tocan las entradas visitar el museo Nintendo y volver.
Día 13: Kyoto
Día 14: Ir a Osaka
Día 15: Osaka - Katsuo Ji y Minoh Park
Día 16: Osaka
Día 17: Vuelo a Shangai a primera hora

Ok, puliría detalles...
Por ej. Ten en cuenta que sobre las 5 de la tarde, o igual poco antes, va a anochecer...

Consideras Hakone-Fuji como un conjunto, y la verdad, como ya tú viste, el transporte es muy incómodo... Yo lo separaría como dos excursiones distintas...

Realmente el único problema es que el bus que llega a Gotemba lo hace a las 15:00 y el bus de enlace a Kawaguchiko sale a las 15:00, me parece apurar demasiado, porque puntuales son un rato (esto fiandome de lo que encuentro por internet, que luego seguro que hay más.... Es lo único traumático de moverse por esa zona en transporte. Me da más pereza volver a Tokyo desde Hakone para ir luego a Kawaguchiko, estando entre ellos separados por una hora y media. Además lo tendría incluido en el Hakone Free Pass

Tokio-Fuji-Tokio
Con noche allí si quieres, por Fujisan o por Kawaguchiko... Pero desde Tokio, saliendo desde Shinjuku me parece recordar que hay tren directo, sino, con la línea naranja hasta Ootsuki y luego bajar al Fuji es otra opción (hablo de memoria, confirma opciones con navitime, por ej)

Y otro día distinto haces el Tokio-Hakone-Kioto...
Igual te es un poco más cómodo, echa un ojo...

He elegido el recorrido así por no andar todo el rato volviendo a Tokyo y hacer un recorrido más lineal y la vez desplazamientos más cortos y económicos, sino me puedo dejar la vida en Shinkansens.

De tu itinerario, volviendo a lo de que anochece algo antes de las 5 de la tarde, el día 10 ya podrías ir a dormir a Kioto, y así no perder tanto tiempo la mañana siguiente, te haría ganar el día entero para Kioto

Hacemos la noche allí porque de kawaguchiko a Kyoto son un bus a Mishima y luego un tren a Kyoto, en total son 4 horas con la escala. Por no llegar a las mil... Y hemos encontrado un hotelito familiar con onsen y desayuno muy barato con vistas al lago y Fuji desde la habitación.

Lo del museo nintendo pásate por el hilo friki o busca info para tener muy claro cómo conseguirlas... Aún estás a tiempo? ya falta poco para intentarlo, no?
www.losviajeros.com/ ...09#7022409

Se supone que el 1 de tres meses antes salen a la reserva, así que contando que ya es diciembre sería el 1 de septiembre. Confirmaré ahora por si acaso

Ve mirando y asegurándote.

El 14 entiendo que es para Kioto o sus excursiones y que vas a Osaka tras anochecer.
Aquí dependiendo de como vayamos o iremos a primera hora o Osaka o la noche


Te respondo en rojo a tus comentarios
⬆️ Arriba Gorka13
Compartir:

Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 11367

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Publicado:
@Gorka13
Supongo que, como tu interés es pasear en bici, lo que voy a decir no te interesa... Pero igual te podrías plantear alquilar coche para Fuji-Hakone.

Lo de ir de Hakone a Fujisan, me refería a eso, en tren tardas muchísimo, creo que hay que retroceder casi hasta Tokio, por eso te decía lo de separarlas.

No sé si sería una ventaja hacerlo al revés, si es que no las quieres separar... Ir de Tokio a Fuji, luego bajar de Fuji a Hakone...
Para luego "solo" hacer un Hakone-Kioto (que a ojo serán unas 2 horas)

No sé si ya te lo dije... Echa un ojo si quieres pasarte una tarde de Hakone por el Yunessun

_________________
09-Segovia-Japon-Londres;10-Roma-Japon;11-Andalucía-Canarias;12-Londres-Canarias-Madrid;13-Asturias-Turquia-Paris-Barna;14-Italia-Valencia;15-Londres-Japon-Budapest-Viena-Praga;16: España-Rusia-Alemania; 17-Francia-Escocia; 18: Bélgica-Amsterdam; China. 19: R.Checa- Polonia, Londres, Rumanía y Bulgaria. 20: Tailandia y Camboya. 22: Esp, Portugal. 23: Irlanda, Londres, Esp. 24: Japón.25Egipto
⬆️ Arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Imagen: Xuano4
New Traveller
New Traveller
Registrado:
27-08-2025
Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Publicado:
Bueno, me he sentado a hacer un boceto de itinerario:

Día 1: Llegada Tokio mediodía.
Días 2,3,4,5: Tokio (un día al Disney Sea)
Día 6: Salida de Tokio hacia Matsumoto (creo que hay tren)
Día 7: Matsumoto
Día 8: Matsumoto a Hirayu Onsen (o cerca)
Día 9: Excursiones cerca de Hirayu Onsen (Teleférico)
Día 10: Salida hacia Takayama
Día 11: Takayama y dormir en Shirakawa-go
Día 12: Shirakawa-go y dormir en Kanazawa
Día 13: Kanazawa
Día 14: Salida de Kanazawa hacia Osaka
Día 15: Osaka
Día 16: Osaka pero dormir en Tokio
Días 17, 18: Tokio
Día 19: vuelta desde Tokio

No sé si es pasar demasiados días en algunos sitios que luego me arrepentiré y en otros me quedaré corto.... La idea es mezclar Tokio y Osaka que queremos reventarlos, con algo rural y tranquilo. Dejar un poco de lado muchas visitas a castillos y templos.

Tampoco sé si las comunicaciones son buenas o hay algo más eficiente, he hecho la ruta tirando de mapa...

Me faltaría Himeji, que no lo vimos en 2015... Lo podría colocar para ir desde Osaka, pero claro... Osaka me faltaría tiempo quizás...

A ver qué os parece. ... @Xansolo

Gracias!!!!
⬆️ Arriba Xuano4
Compartir:

Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 11367

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Publicado:
Xuano4 Escribió:
Bueno, me he sentado a hacer un boceto de itinerario:

Día 1: Llegada Tokio mediodía.
Días 2,3,4,5: Tokio (un día al Disney Sea)
Día 6: Salida de Tokio hacia Matsumoto (creo que hay tren)
si, hay tren directo desde Shinjuku, en torno a las 3 horas, no recuerdo exacto. Y ronda los 6000 y pico yenes.
Ya puedes ver este día Matsumoto y podrías dormir en Hirayu onsen si quisieses

Día 7: Matsumoto
con lo cual este sería ya para Hirayu onsen y ahorras un día...
O, si quieres, puedes ver el 6 matsumoto y este 7 hacer una excursión a Nagano ida-vuelta, igual te puede interesar la idea. Está cerca.

Día 8: Matsumoto a Hirayu Onsen (o cerca)
Día 9: Excursiones cerca de Hirayu Onsen (Teleférico)
Día 10: Salida hacia Takayama
no sé qué quieres hacer por Hirayu, pero a lo mejor ya quieres dormir el día 9 en Takayama y así no perder tiempo esta mañana... Y dejar este día entero para Takayama

www.nouhibus.co.jp/ ...sumoto_en/

No sé qué preferirás, si dormir en Hirayu o en Takayama, ambos tienen sus atractivos.

Día 11: Takayama y dormir en Shirakawa-go
si lo quieres hacer, perfecto. Pero te va a sobrar tiempo, Shirakawago mola verlo temprano (antes de que se llene de gente), a las 12-1 de la tarde habrás acabado...
Día 12: Shirakawa-go y dormir en Kanazawa
duermas o no en Shirakawago, este día diría que te da para ver kanazawa (shirakawago ya la dejas vista de la víspera, y o bien ya despiertas en Kanazawa, o bien vas este día temprano de Shirakawago a Kanazawa)... Por tanto este día ya podrías dormir en Kioto...o...
Día 13: Kanazawa
eso, o duermes en Kioto la víspera y este día y el 14 ya dejarlos para Kioto...
O duerme el 12 en Fukui y este día puedes visitar Fukui y luego si dormir en Osaka.
Si optas por la idea, en Fukui hay varias cosas para ver, destacando el Eiheiji y el Echizen Daibutsu

www.japan-guide.com/e/e6600.html

Info ahí.

Día 14: Salida de Kanazawa hacia Osaka
Día 15: Osaka
habrás contemplado la idea de ver el templo de los darumas, el kastsuoji... Y quizás el parque Minoh
Día 16: Osaka pero dormir en Tokio
Días 17, 18: Tokio
Día 19: vuelta desde Tokio

No sé si es pasar demasiados días en algunos sitios que luego me arrepentiré y en otros me quedaré corto.... La idea es mezclar Tokio y Osaka que queremos reventarlos, con algo rural y tranquilo. Dejar un poco de lado muchas visitas a castillos y templos.

puedes abreviar bastante el tiempo en los alpes, te paras mucho y en algunos casos hasta diría que puede ser aburrido pararse tanto XD, puedes meter más cosas, acelerar un poco el paso por los alpes, y yo le daría al menos algún día a Kioto... A mi me sería imposible ir a Japón y no ver nada de kioto.

Tampoco sé si las comunicaciones son buenas o hay algo más eficiente, he hecho la ruta tirando de mapa...
Vas a usar bastante el bus: Matsumoto-Takayama-Shirakawago-Kanazawa... Y deberías comprarlos con antelación... Por eso creo que te conviene tener claro qué quieres ver y cómo para comprar los billetes online con la máxima antelación que puedas (creo que es un mes )

Me faltaría Himeji, que no lo vimos en 2015... Lo podría colocar para ir desde Osaka, pero claro... Osaka me faltaría tiempo quizás...
pues eso, te paras demasiado en los alpes.

A ver qué os parece. ... @Xansolo

Gracias!!!!

Día 6: Salida de Tokio hacia Matsumoto (creo que hay tren)
Día 7: Matsumoto
Día 8: Matsumoto a Hirayu Onsen (o cerca)
Día 9: Excursiones cerca de Hirayu Onsen (Teleférico)
Día 10: Salida hacia Takayama
Día 11: Takayama y dormir en Shirakawa-go
Día 12: Shirakawa-go y dormir en Kanazawa
Día 13: Kanazawa
Día 14: Salida de Kanazawa hacia Osaka

Ten en cuenta que, en caso de necesidad, los que vamos queriendo abarcar todo lo que se pueda en el mínimo tiempo posible, podrías hacer:

6 Tokio-matsumoto-Hirayu
7 Hirayu? y dormir Takayama
8 Takayama
9 Takayama-Shirakawago-Kanazawa?
10 Kanazawa-Kioto

(los interrogantes es porque si quieres dormir el 7 en Hirayu o el 9 en Shirakawago, lo puedes hacer también... Yo solo puse la versión en la que aprovechas mejor las horas diurnas viajando al atardecer y así aprovechando más las mañanas para turismo)

Y ganar libres los días 11-12-13-14...

También tienes las ideas que te di de Fukui y de Nagano...

Pero si le quieres dar algún día a Kioto, alguna excursión como Himeji, etc, pues igual te quieres replantear todo lo que te comenté.

_________________
09-Segovia-Japon-Londres;10-Roma-Japon;11-Andalucía-Canarias;12-Londres-Canarias-Madrid;13-Asturias-Turquia-Paris-Barna;14-Italia-Valencia;15-Londres-Japon-Budapest-Viena-Praga;16: España-Rusia-Alemania; 17-Francia-Escocia; 18: Bélgica-Amsterdam; China. 19: R.Checa- Polonia, Londres, Rumanía y Bulgaria. 20: Tailandia y Camboya. 22: Esp, Portugal. 23: Irlanda, Londres, Esp. 24: Japón.25Egipto
⬆️ Arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Imagen: Xuano4
New Traveller
New Traveller
Registrado:
27-08-2025
Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Publicado:
Xansolo Escribió:
Xuano4 Escribió:
Bueno, me he sentado a hacer un boceto de itinerario:

Día 1: Llegada Tokio mediodía.
Días 2,3,4,5: Tokio (un día al Disney Sea)
Día 6: Salida de Tokio hacia Matsumoto (creo que hay tren)
si, hay tren directo desde Shinjuku, en torno a las 3 horas, no recuerdo exacto. Y ronda los 6000 y pico yenes.
Ya puedes ver este día Matsumoto y podrías dormir en Hirayu onsen si quisieses

Día 7: Matsumoto
con lo cual este sería ya para Hirayu onsen y ahorras un día...
O, si quieres, puedes ver el 6 matsumoto y este 7 hacer una excursión a Nagano ida-vuelta, igual te puede interesar la idea. Está cerca.

Día 8: Matsumoto a Hirayu Onsen (o cerca)
Día 9: Excursiones cerca de Hirayu Onsen (Teleférico)
Día 10: Salida hacia Takayama
no sé qué quieres hacer por Hirayu, pero a lo mejor ya quieres dormir el día 9 en Takayama y así no perder tiempo esta mañana... Y dejar este día entero para Takayama

www.nouhibus.co.jp/ ...sumoto_en/

No sé qué preferirás, si dormir en Hirayu o en Takayama, ambos tienen sus atractivos.

Día 11: Takayama y dormir en Shirakawa-go
si lo quieres hacer, perfecto. Pero te va a sobrar tiempo, Shirakawago mola verlo temprano (antes de que se llene de gente), a las 12-1 de la tarde habrás acabado...
Día 12: Shirakawa-go y dormir en Kanazawa
duermas o no en Shirakawago, este día diría que te da para ver kanazawa (shirakawago ya la dejas vista de la víspera, y o bien ya despiertas en Kanazawa, o bien vas este día temprano de Shirakawago a Kanazawa)... Por tanto este día ya podrías dormir en Kioto...o...
Día 13: Kanazawa
eso, o duermes en Kioto la víspera y este día y el 14 ya dejarlos para Kioto...
O duerme el 12 en Fukui y este día puedes visitar Fukui y luego si dormir en Osaka.
Si optas por la idea, en Fukui hay varias cosas para ver, destacando el Eiheiji y el Echizen Daibutsu

www.japan-guide.com/e/e6600.html

Info ahí.

Día 14: Salida de Kanazawa hacia Osaka
Día 15: Osaka
habrás contemplado la idea de ver el templo de los darumas, el kastsuoji... Y quizás el parque Minoh
Día 16: Osaka pero dormir en Tokio
Días 17, 18: Tokio
Día 19: vuelta desde Tokio

No sé si es pasar demasiados días en algunos sitios que luego me arrepentiré y en otros me quedaré corto.... La idea es mezclar Tokio y Osaka que queremos reventarlos, con algo rural y tranquilo. Dejar un poco de lado muchas visitas a castillos y templos.

puedes abreviar bastante el tiempo en los alpes, te paras mucho y en algunos casos hasta diría que puede ser aburrido pararse tanto XD, puedes meter más cosas, acelerar un poco el paso por los alpes, y yo le daría al menos algún día a Kioto... A mi me sería imposible ir a Japón y no ver nada de kioto.

Tampoco sé si las comunicaciones son buenas o hay algo más eficiente, he hecho la ruta tirando de mapa...
Vas a usar bastante el bus: Matsumoto-Takayama-Shirakawago-Kanazawa... Y deberías comprarlos con antelación... Por eso creo que te conviene tener claro qué quieres ver y cómo para comprar los billetes online con la máxima antelación que puedas (creo que es un mes )

Me faltaría Himeji, que no lo vimos en 2015... Lo podría colocar para ir desde Osaka, pero claro... Osaka me faltaría tiempo quizás...
pues eso, te paras demasiado en los alpes.

A ver qué os parece. ... @Xansolo

Gracias!!!!

Día 6: Salida de Tokio hacia Matsumoto (creo que hay tren)
Día 7: Matsumoto
Día 8: Matsumoto a Hirayu Onsen (o cerca)
Día 9: Excursiones cerca de Hirayu Onsen (Teleférico)
Día 10: Salida hacia Takayama
Día 11: Takayama y dormir en Shirakawa-go
Día 12: Shirakawa-go y dormir en Kanazawa
Día 13: Kanazawa
Día 14: Salida de Kanazawa hacia Osaka

Ten en cuenta que, en caso de necesidad, los que vamos queriendo abarcar todo lo que se pueda en el mínimo tiempo posible, podrías hacer:

6 Tokio-matsumoto-Hirayu
7 Hirayu? y dormir Takayama
8 Takayama
9 Takayama-Shirakawago-Kanazawa?
10 Kanazawa-Kioto

(los interrogantes es porque si quieres dormir el 7 en Hirayu o el 9 en Shirakawago, lo puedes hacer también... Yo solo puse la versión en la que aprovechas mejor las horas diurnas viajando al atardecer y así aprovechando más las mañanas para turismo)

Y ganar libres los días 11-12-13-14...

También tienes las ideas que te di de Fukui y de Nagano...

Pero si le quieres dar algún día a Kioto, alguna excursión como Himeji, etc, pues igual te quieres replantear todo lo que te comenté.

Muy buena alternativa, sí, porque claro ahora he de buscar alojamiento, y teniendo en cuanta que hay sitios que están a una hora y algo en bus, podría cambiar los sitios donde alojarse pero manteniendo las cosas para ver...

Y cierto, como se hace de noche antes, puede ser mejor viajar por la tarde....

Sigo planificando

Muchas gracias
⬆️ Arriba Xuano4
Compartir:

Imagen: Gorka13
Experto
Experto
Registrado:
13-07-2010
Mensajes: 127
Ubicación: Vitoria

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Publicado:
xansolo Escribió:
@Gorka13
Supongo que, como tu interés es pasear en bici, lo que voy a decir no te interesa... Pero igual te podrías plantear alquilar coche para Fuji-Hakone.

Lo de ir de Hakone a Fujisan, me refería a eso, en tren tardas muchísimo, creo que hay que retroceder casi hasta Tokio, por eso te decía lo de separarlas.

No sé si sería una ventaja hacerlo al revés, si es que no las quieres separar... Ir de Tokio a Fuji, luego bajar de Fuji a Hakone...
Para luego "solo" hacer un Hakone-Kioto (que a ojo serán unas 2 horas)

No sé si ya te lo dije... Echa un ojo si quieres pasarte una tarde de Hakone por el Yunessun

Mi primera fue el coche, sobre todo para la zona de kawaguchiko, pero entre el jaleo de conducir allí, aparcar va a ser complicado, pagar los parkings de las zonas turísticas y diferencia de precio, me decante por las bicis.

De Hakone a la zona del Fuji se puede ir en bus a través de Gotemba, y no es un desplazamiento excesivamente largo, no llega a 2 horas.

Si que es cierto que puede ser interesante hacer primero Kawaguchiko y luego Hakone, las conexiones son mejores. Tengo que ver como me cuadra y tema hoteles que los tenía cogidos, a ver si no han cambiado mucho los precios.

Lo del Yunessun lo voy a proponer en casa, que está gracioso, para la tarde que llegamos a Hakone, que veremos el castillo de Odawara y luego tenemos libre.
⬆️ Arriba Gorka13
Compartir:

Imagen: Jaizkibel255
Experto
Experto
Registrado:
22-05-2010
Mensajes: 194
Ubicación: El Escorial

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Publicado:
xansolo Escribió:
jaizkibel255 Escribió:
Muy buenas. Por segundo año consecutivo empiezo a preparar mi segundo viaje a Japón, estaba indecisa entre Tailandia o Vietnam y al final ni lo uno ni lo otro Guiño
El viaje será de aproximadamente 3 semanas, dependiendo de cómo encuentre los vuelos y las fechas aproximadas es la ultima semana de octubre y las dos primeras de noviembre.
El año pasado estuvimos el mes de octubre entero y nos fuimos cuando el momiji empezaba a despuntar...fue una lastima, espero no perdermelo este año. Nuestro viaje, para nuestro gusto, estuvo super completo, os lo pongo por si a alguien le viene bien y para que me ayudeis, como siempre haceis, a decidirme por este proximo segundo viaje.
- Llegamos a OSAKA por la mañana y dormimos allí.
- dejamos nuestro equipaje en el hotel y con mochila de ataque nos fuimos a KII-KATSUURA (compramos el pase ISE KUMANO-WAKAYAMA de 5 dias). Allí dormimos 3 noches para ver los santuarios principales de KUMANO KODO.
- volvemos a OSAKA, al mismo hotel donde dejamos el equipaje y dormimos 3 noches. Uno de los días lo empleamos para ir a NARA.
- desde OSAKA nos envían el equipaje a KIOTO, pero nosotros no iremos hasta dos días después. Volvemos a meter ropa para dos noches en mochila de ataque y nos vamos a MIYAJIMA donde dormimos esa noche, haciendo parada en HIMEJI para ver el famoso castillo ( para estos días activamos el siguiente pase, JR KANSAI-HIROSHIMA AREA PASS de 5 días también de duración). Esa tarde damos una vuelta nocturna por MIYAJIMA y dedicamos el día siguiente a las visitas. Por la tarde nos vamos a HIROSHIMA, donde dormimos y dedicamos la mañana siguiente para ver lo poco que queda interesante de ella.
- de allí, por la tarde nos vamos a KIOTO donde nos espera nuestro equipaje,, allí estaremos 4 noches.
- Nos vamos a KANAZAWA, pero nuestros equipajes los enviamos a TOKIO, otra vez nos vamos con mochila pequeña, lo vemos ese día y al día siguiente cogemos bus a SHIRAKAWAGO, pasamos el día y cogemos el ultimo bus desde allí para dormir en TAKAYAMA dos noches.
- después de las dos noches en TAKAYAMA nos vamos a TOKIO pero paramos en MATSUMOTO a ver el castillo.
- y termina nuestro viaje por Japón octubre 2025 pasando 7 noches en TOKIO, pero dedicando un día entero a una excursión al FUJI Y 5 LAGOS (conseguimos ver la cima sin niebla Heart ) y otro día a KAMAKURA Y ENOSHIMA EN EL TREN ENODEN.
- vuelo de vuelta desde TOKIO.

Pues ahora vienen mis dudas, habiendo visto lo anterior ya, ¿que zona y recorrido me recomendais?. Os adelanto que por lo poco que he investigado me voy decantando por ir de Tokio a HOKKAIDO (o al contrario) en tren visitando lo que haya interesante, pero estoy muy perdida y acepto todo tipo de consejos y sugerencias.
Mil gracias como siempre.

@jaizkibel255

Te respondo aquí, que es más adecuado, y además así puedes ver también los mensajes de gente que va por segunda o tercera vez a Japón e igual te aporta ideas para ver sitios que igual ni sabías que existían.

Si te perdiste el momiji en el primer viaje, y vas a ir de nuevo entre finales de octubre y primeros de noviembre, siento decirte que te lo vas a perder de nuevo...
Diría que para poder ver el momiji tendrías que ir más bien a finales de noviembre, casi tirando a diciembre...
La ventaja que tendrías, si es que quieres meter Hokkaido en tu segundo viaje, es que como está en el norte, ahí se podrá ver el momiji más temprano que por el sur.


En cuanto a qué ver:
No conozco Hokkaido... Siempre lo tengo ahí en el tintero como idea para ver, y al igual que tú, me llama la atención verlo en época de momiji... Pero a pesar de haber ido 2 veces en esa época, aún no fui... Ni a Shikoku, que también tengo ganas.

Sobre qué ver... Pues ya viste más de lo que ve la mayoría de gente en un viaje, sitios como los alpes o la zona de Kumano es más habitual verlos en gente que va una segunda vez.
Evidentemente hay más cosas para ver en la zona de los alpes, pero como ya le dedicaste al menos 4 días en tu primer viaje, quizás no l o tendría en cuenta como opción en tu próximo viaje. Pero haber, hay muchos sitios interesantes que aún no conoces... Pocos te puedo aportar, pero si te interesa, te digo algunos.

Quizás sí le daría igualmente unos días a Kioto, y así añadir algunas excursiones y ver algunas zonas nuevas, templos más alejados, etc

Como idea solo te puedo aportar una cosa, pero está en la esquina contraria de Japón... Kyushu. No sé si quieres abarcar una zona tan extensa en un mismo viaje (igual te vale la pena tener en cuenta vuelos internos, sino te vas a cansar de tanto tren.


Si planeas subir de Tokio a Hokkaido en tren, por el camino tienes sitios interesantes como puede ser el templo de Yamadera, Ginzan onsen, etc. (sino igual hasta te vale la pena ir en vuelo dadas las distancias)

En cuanto a Kyushu, por si lo consideras:
Takachiho para mi sería la prioridad del viaje. Dada la distancia y lo que hay que ver, recomendaría dormir allí (2 días en resumen)
Por la zona también es interesante monte aso, y más cosas por la zona, pero en transporte público habría que valorar cómo ver esa zona, o quizás quieras considerar alquilar coche unos días.

También me parece imprescindible Kagoshima y la isla de Sakurajima y su volcán semiactivo...

Después, pues hay una lista larga de sitios interesantes: Kumamoto, Nagasaki, Beppu, Fukuoka, etc

Y si te va el senderismo (y/o eres fan de Ghibli), quizás quieras considerar ir a la isla de Yakushima, al menos 3 días, y hacer alguna ruta (muy sencilla) de senderismo por esos espectaculares bosques , escribe en google imágenes cosas como:
Yakusugi Yakushima
Shiratani unsuikyo Yakushima

Y mira las fotos a ver si te interesa.

Muy buenas @xansolo. Lo primero pedirte disculpas pero no he visto hasta ahora tu contestación y darte las gracias por ella.

He tenido este viaje parado ya que en julio fui a Islandia y pensé que al final no iba a hacerlo, pero he vuelto a retomarlo viendo que hay vuelos asequibles y el yen está en límites históricos que nos benefician.
Nuestra idea sigue siendo la misma, Llegada a Tokio, pasar allí Halloween que debe ser un espectáculo y con vuelo interno ir Sapporo para recorrer lo más importante de Hokkaido. Desde allí, en tren ir bajando viendo Tohoku hasta otra vez Tokio viaje de vuelta. Todo esto sería entre el 26 de octubre que llegamos y el 15 de noviembre que salimos de Narita.
Imagino que en esta época y sobretodo en Sapporo ya hará bastante frío y podemos ver el momiji...

Lo de Kioto lo descarto ya que en mayo 2026 vuelvo a repetir Japón con nuestra hija, los sitios más turísticos ya que ella no lo conoce.

Con respecto a Kyūshū creo que nos pilla fatal, está claro que sería con vuelo interno pero no se como poder integrarlo en la ruta, aunque me gustaría...
A ver si alguien que controle la zona norte me puede ayudar porque estoy muy perdida, hay tan poca información...
Mil gracias
⬆️ Arriba Jaizkibel255 Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 5 Fotos
Compartir:

Imagen: Flotas
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
15-09-2010
Mensajes: 4332
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Publicado:
jaizkibel255 Escribió:
Nuestra idea sigue siendo la misma, Llegada a Tokio, pasar allí Halloween que debe ser un espectáculo y con vuelo interno ir Sapporo para recorrer lo más importante de Hokkaido. Desde allí, en tren ir bajando viendo Tohoku hasta otra vez Tokio viaje de vuelta. Todo esto sería entre el 26 de octubre que llegamos y el 15 de noviembre que salimos de Narita.
Imagino que en esta época y sobretodo en Sapporo ya hará bastante frío y podemos ver el momiji...

A ver si alguien que controle la zona norte me puede ayudar porque estoy muy perdida, hay tan poca información...
Mil gracias

Hola.

Yo estuve este verano 2 semanas en Hokkaido y me pareció increíble. Se me hizo corto y me quedaron infinidad de sitios a los que ir. Claro, era verano y muchas actividades o visitas sólo se pueden hacer en esa época. Pero hay otras que podrías disfrutar, como el momiji, que en esas fechas ya debería haber empezado en Hokkaido.

En mi caso, estuve en Sapporo con excursiones a Otaru y Noboribetsu, luego Asahikawa, que se ve rápido pero te puede servir de base para explorar la zona volcánica de Asahidake. De ahí a la zona de Biei y Furano (espectacular en verano) para ver los campos de lavanda, las granjas, shirogane pond, y cascada shirahige. Y por último, Hakodate. De ahí ya volé a Tokio para pasar la última noche antes del vuelo de regreso.

De la parte de Tohoku no te puedo ayudar porque no la conozco. Y obviamente no metería Kyushu junto con Hokkaido. Déjalo para otro viaje.
⬆️ Arriba Flotas Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:
Último Mensaje

Imagen: Jaizkibel255
Experto
Experto
Registrado:
22-05-2010
Mensajes: 194
Ubicación: El Escorial

Votos: 0 👍
Responder citando

Último MensajeAsunto: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Publicado:
flotas Escribió:
jaizkibel255 Escribió:
Flotas, también pense lo de volar de Tokio a Hakodate pero además de que me apetece hacer ese viaje en tren es que no te creas que ahorraría mucho tiempo en viaje, tengo que ir al aeropuerto, facturar todo el equipaje, con la antelación que ello requiere etc y creo que en el tren eso me lo ahorraría, aunque si que es verdad que sale más caro... Posiblemente tengáis razón y no me compensa el JRPass aunque lo veo más cómodo, es cuestión de hacer número y ver cuanto cuesta esa comodidad. Tengo en cuenta lo que me comentas de sacar billetes por separado. ¿sabeis algún enlace para poder ir mirando precio de esos billetes y horarios?

Para revisar precios y horarios, Navitime.

jaizkibel255 Escribió:
Con respecto a el 4 de noviembre, el parque Jigokudani Valley, eso me da la impresión también a mi, pero es que el día que llegamos no lo vamos a ver, no se si es demasiado apretado al día siguiente ver la zona y coger bus y tren para llegar a Sapporo, sobretodo también si hay horarios que nos cuadren por la tarde, vaya jaleo!

No es apretado. El día anterior llegas y disfrutas del onsen. Al día siguiente visitas el valle (lo tienen bien montado con varias rutas de distinta longitud para verlo todo) y en la tarde te bajas en bus a la estación de tren para coger el tren a Sapporo; tienes, por ejemplo, uno que sale a las 7:18 pm. Sólo ten en cuenta el horario de los buses a la estación, que no pasan tan seguidos.

jaizkibel255 Escribió:
Lo de Unkai Terrace no tengo ni idea que es, me sale que es una terraza tipo resort, no tengo ni idea.

Realmente es un mirador que suele estar por encima de las nubes, por lo que da la sensación de un mar de nubes a tus pies. Pero claro, esto es un fenómeno que se dará de vez en cuando.

jaizkibel255 Escribió:
Lo de Takiwaka-Furano si que me molaria, ¿pero lo viste en noviembre?, es que he leido que esa zona esta muy bonita en primavera por las flores pero que en otoño/invierno está todo pelado y no merece la pena, mi intención era ir a Furano pero lo descarté por eso.

Yo estuve en verano, cuando los campos de lavanda están en su apogeo. Pero eso es en la zona de Naka-Furano y Biei. Entiendo que en noviembre no habrá flores ni nada, por eso esa zona no te la comenté. Pero el tramo de Takikawa - Furano debe estar igual de bonito (es zona boscosa, no de flores) e incluso es posible que esté con nieve (Furano es zona de pistas de esquí).

Mil gracias! No conocía la página de Navitime, está genial, la pena es que sea de pago el tema de las estaciones... Trist

Pues le sigo dando una vuelta a todo, pero me has ayudado un montón.
Un saludo!
⬆️ Arriba Jaizkibel255 Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 5 Fotos
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 8 de 9 - Tema con 173 Mensajes y 29083 Lecturas - Última modificación: 18/09/2025
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Japón y Corea RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube