Foro de Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Hola
El jueves viajamos a la Palma y tenemos dudas de última hora:
- La ruta de la Caldera de Taburiente desde el mirador de Los Brecitos: es necesario reservar taxi o cuando llegas al parking hay taxis de sobra? a qué hora es recomendable estar allí? Se tarda como 5 horas no? Vamos con un niño de 10 años pero acostumbrado a andar.
- Hemos reservado una visita en barco para ver delfines y ballenas, y nos acercan a Poris de la Candelaria por mar, con esa vista podemos sacrificar bajar en coche otro día?
- Vamos a hacer la ruta del bosque de los Tilos que es muy cortita, hasta el Espigón se alarga mucho? es por acercarnos ese mismo día a la playa de los Nogales y a las piscinas de la Fajana.
No se reserva taxi para llegar a Los Brecitos. Están ahí y si no hay es que están bajando y llegan en poco tiempo.
La hora de llegada pues lo más pronto posible para aprovechar el frescor mañanero y porque en la parte final no hay mucha sombra.
Lo del tiempo es relativo. Depende del ritmo, de lo que se tarde en parar a comer, en fotos y demás. Yo tardé 6 horas y algo.
Este mes de septiembre vamos a la Palma con nuestra hija de 1año y 3 meses.
Tenemos algunas dudas por si nos podeís orientar:
1. ¿Para la observación de cetáceos que empresa recomendáis?
Estamos buscando sobretodo una empresa que sea responsable con el medio ambiente y que tenga en cuenta el bienestar animal.
2. Hemos observado que el Parque cultural la Zarza y otros senderos que comienza en la Zarza (como el recorrido de la Zarza - Cruz del Gallo) se encuentran cerrados desde hace bastante tiempo. ¿Alguien sabe los motivos y alguna idea de cuándo volverán a abrir?
3. Tenemos intención de hacer la pequeña ruta los volcanes que finalizará en el Faro de Fuencaliente / Salinas de Fuencaliente y sabemos que debemos comenzar la ruta en el Centro de visitantes del Volcán de San Antonio.
Lo que no tenemos muy claro es que bus debemos tomar para ir del Faro de Fuencaliente / Salinas de Fuencaliente a recoger el coche otra vez en el Centro de visitantes del Volcán de San Antonio. ¿Es el bus número 23?
Este mes de septiembre vamos a la Palma con nuestra hija de 1año y 3 meses.
Tenemos algunas dudas por si nos podeís orientar:
1. ¿Para la observación de cetáceos que empresa recomendáis?
Estamos buscando sobretodo una empresa que sea responsable con el medio ambiente y que tenga en cuenta el bienestar animal.
2. Hemos observado que el Parque cultural la Zarza y otros senderos que comienza en la Zarza (como el recorrido de la Zarza - Cruz del Gallo) se encuentran cerrados desde hace bastante tiempo. ¿Alguien sabe los motivos y alguna idea de cuándo volverán a abrir?
3. Tenemos intención de hacer la pequeña ruta los volcanes que finalizará en el Faro de Fuencaliente / Salinas de Fuencaliente y sabemos que debemos comenzar la ruta en el Centro de visitantes del Volcán de San Antonio.
Lo que no tenemos muy claro es que bus debemos tomar para ir del Faro de Fuencaliente / Salinas de Fuencaliente a recoger el coche otra vez en el Centro de visitantes del Volcán de San Antonio. ¿Es el bus número 23?
Gracias
Buenas, a la 1 y 2 no te puedo contestar porque no lo hice cuando estuve....sobre tu duda numero 3, la ruta es totalmente cuesta abajo, pero hay bastante pendiente y se termina haciendo dura por el último tramo , la niña entiendo que la lleváis en mochila porque imagino que no anda o acaba de empezar a andar?
El bus es fácilmente localizable, no recuerdo el número pero se ve claramente cuál es el que sube y está bien indicado.
_________________ 4 Continentes
32 países
118.556 Km recorridos
País más lejano: Japón
Este mes de septiembre vamos a la Palma con nuestra hija de 1año y 3 meses.
Tenemos algunas dudas por si nos podeís orientar:
1. ¿Para la observación de cetáceos que empresa recomendáis?
Estamos buscando sobretodo una empresa que sea responsable con el medio ambiente y que tenga en cuenta el bienestar animal.
2. Hemos observado que el Parque cultural la Zarza y otros senderos que comienza en la Zarza (como el recorrido de la Zarza - Cruz del Gallo) se encuentran cerrados desde hace bastante tiempo. ¿Alguien sabe los motivos y alguna idea de cuándo volverán a abrir?
3. Tenemos intención de hacer la pequeña ruta los volcanes que finalizará en el Faro de Fuencaliente / Salinas de Fuencaliente y sabemos que debemos comenzar la ruta en el Centro de visitantes del Volcán de San Antonio.
Lo que no tenemos muy claro es que bus debemos tomar para ir del Faro de Fuencaliente / Salinas de Fuencaliente a recoger el coche otra vez en el Centro de visitantes del Volcán de San Antonio. ¿Es el bus número 23?
Gracias
Buenas, a la 1 y 2 no te puedo contestar porque no lo hice cuando estuve....sobre tu duda numero 3, la ruta es totalmente cuesta abajo, pero hay bastante pendiente y se termina haciendo dura por el último tramo , la niña entiendo que la lleváis en mochila porque imagino que no anda o acaba de empezar a andar?
El bus es fácilmente localizable, no recuerdo el número pero se ve claramente cuál es el que sube y está bien indicado.
Respecto a la 1. Acabamos de estar en La Palma y hemos hecho esta actividad con la empresa Nemo, es un barco pequeño y conseguimos ver delfines. No vi que se les molestara porque los delfines venían a nadar junto al barco, como si jugarán o compitieron con el barco. Nos gustó mucho la ruta con esta empresa, la recomiendo.
Respecto a la 2.lo que está cerrado por obras es el centro cultural de La Zarza y no se pueden ver los petrogrifos pero hay un pequeño aparcamiento cerca del centro y se pueden hacer todas las rutas que salen desde allí. Es muy muy recomendable, un bosque precioso y muy sombreado.
Respecto a la 1. Acabamos de estar en La Palma y hemos hecho esta actividad con la empresa Nemo, es un barco pequeño y conseguimos ver delfines. No vi que se les molestara porque los delfines venían a nadar junto al barco, como si jugarán o compitieron con el barco. Nos gustó mucho la ruta con esta empresa, la recomiendo.
Respecto a la 2.lo que está cerrado por obras es el centro cultural de La Zarza y no se pueden ver los petrogrifos pero hay un pequeño aparcamiento cerca del centro y se pueden hacer todas las rutas que salen desde allí. Es muy muy recomendable, un bosque precioso y muy sombreado.
Muchas gracias por ls respuestas!!
Igualmente, y aprovechando que has estado hace poco en la isla, actualmente la mayoría de rutas están cerradas o abiertas?
Lo comento porque en la página oficial de Caldera de Taburiente, así como la página donde se expone los estados de los senderos de la isla, se indica que hay muchos que están cerrados a día de hoy.
Por ejemplo, desde el mirador de la cumbrecita al lomo de chozas se indica que está cerrado..
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Respecto a la 1. Acabamos de estar en La Palma y hemos hecho esta actividad con la empresa Nemo, es un barco pequeño y conseguimos ver delfines. No vi que se les molestara porque los delfines venían a nadar junto al barco, como si jugarán o compitieron con el barco. Nos gustó mucho la ruta con esta empresa, la recomiendo.
Respecto a la 2.lo que está cerrado por obras es el centro cultural de La Zarza y no se pueden ver los petrogrifos pero hay un pequeño aparcamiento cerca del centro y se pueden hacer todas las rutas que salen desde allí. Es muy muy recomendable, un bosque precioso y muy sombreado.
Muchas gracias por ls respuestas!!
Igualmente, y aprovechando que has estado hace poco en la isla, actualmente la mayoría de rutas están cerradas o abiertas?
Lo comento porque en la página oficial de Caldera de Taburiente, así como la página donde se expone los estados de los senderos de la isla, se indica que hay muchos que están cerrados a día de hoy.
Por ejemplo, desde el mirador de la cumbrecita al lomo de chozas se indica que está cerrado..
Muchas gracias!
Hola,
Hay rutas que llevan cerradas desde hace un tiempo por obras u otro motivo pero además ahora están cerrados todos los senderos de.la Caldera de Taburiente por el riesgo de incendios.
Cuando yo estuve la primera semana de Agosto no debía haber tanto riesgo de incendio y pude hacer el sendero que comentas de loa miradores desde La Cumbrecita.
Si vas a ir en septiembre supongo que hará.menos calor y los que hay cerrados por riesgo de incendio estarán abiertos.
Aunque es una faena que cierren tantos senderos nosotros tuvimos suerte porque justo cuando los cerraron íbamos a hacer los senderos de la zona norte de.la isla y estos están todos abiertos.
Bueno menos el de Marcos y Cordero que lleva cerrado y va para largo pero pudimos hacer el Cubo de la Galga y Los tilos hasta el Espigón Arravesado.
Es el mayor inconveniente que veo de ir a La Palma en Julio o Agosto, que te cierren muchos senderos por riesgo de incendios.porque llevan ya una semana cerrados.
Hola,
Estuve en La Palma del 31/7 al 12/8, las 8 primeras noches en el pueblo de Tazacorte y las 4 ultimas en Los sauces.
Pongo aquí lo que visitamos incluyendo restaurantes por si a alguien le es util:
Jueves 31 de Julio
Llegada al alojamiento. Por la tarde playa en el puerto de Tazacorte. Comida en el restaurante La Cascada en el Paso.
Viernes 1 de Agosto
Ruta de los volcanes. Tramo desde Los Canarios al Faro y salinas de Fuencaliente, incluye visita al centro de interpretación del volcán San Antonio y volcán Teneguia. 6,7 km 2-3 horas. Visita a las Salinas y faros en Fuencaliente.
En las salinas comida en Restaurante que se llama El Jardín de la Sal, reservar.
Desde el final de la ruta hay autobús para volver a Los Canarios es el número 23 (ver horarios, hay pocos autobuses, son cada 2 horas).
Sábado 2 de Agosto
Visita Santa Cruz de la Palma y playa de los Cancajos.
Santa Cruz de la Palma: centro incluido el Museo Naval
Comida en arepera cerca del Museo Naval.
Domingo 3 de Agosto
Senderismo La caldera de Taburiente. Ir al parking en la Viña y coger Taxi que te sube hasta Los Brecillos, luego bajar andando con desvio hasta la cascada de colores y recorriendo el barranco de las angustias hasta el parking donde dejaste el coche. 19 km. 7 horas y media. Llevar comida y mucha agua.
Lunes 4 de Agosto
Zona de Garafia, noroeste
Ir al Parque cultural La Zarza y la Zarcilla que tiene grabados rupestres. Hay un centro que está cerrado por obras pero se puede hacer rutas. Rutas relativamente frescas.
Hicimos la ruta más corta que sería ir desde La Zarza hasta La Catedral y volver por el mismo camino que son 6 km y con menos desnivel ( 1 hora y media).
Comida en restaurante La Mata.
Parada en el mirador del Time.
Por la tarde Playa Charco Verde, llevar para hacer Snorkel.
Martes 5 de Agosto
Roque de los muchachos. Visita al Observatorio con AstroLa Palma a las 11:30, reservar con bastante antelación.
Visitar el centro de visitantes. Con la entrada a la visita guiada hay descuento del 50% en la entrada al centro de visitantes.
Comida en Restaurante Ancora.
Parada en el Mirador de los Dracos.
Miércoles 6 de Agosto
Por la mañana paseo en barco con la empresa Nemo La Palma, ruta por la costa con avistamiento de cetáceos, duración 3 horas. Comida en el puerto de Tazacorte.
Jueves 7 de Agosto
Mirador de la cumbrecilla. Reservar parking con antelación.
Por obras no se puede hacer el paseo a los miradores de forma circular pero se puede hacer el recorrido Cumbrecita---Mirador de los Roques---Lomo de Chozas (y vuelta por el mismo lugar).
Después visita a los Llanos de Ariadne donde comimos en el restaurante Los Argentinos.
Viernes 8 de Agosto
Cambio de alojamiento. Comida en los Sauces restaurante El Canal. Por la tarde baño en el Charco azul.
Sábado 9 de Agosto
Senderismo los Tilos al mirador del espigón Atravesado, ruta circular de unos 6 km y 2 horas de duración.
Paseo a la Cascada de Los Tilos .
Visita y comida en el pueblo de San Andres en el Restaurante San Andres (atención mala, muy lentos).
Paseo desde San Andres hasta el Charco Azul.
Visita al centro Arqueológico El Tendal
Domingo 10 de Agosto
Zona de Barlovento.
Senderismo Barlovento- Gallegos. No se podía hacer la ruta entera porque estaba cortada por la zona del barranco de Gallegos, hicimos solo una parte ida y vuelta pero tiene mucho desnivel y hacia mucho calor.
Baño en piscinas de La Fajada (llevar para hacer snorkel), comida en el restaurante La Fajada.
Tarde/noche paseo por Santa Cruz de La Palma.
Lunes 11 de Agosto
Cubo de la Galga. Circular. 9 km.
Comida en Parrilla de las Nieves cerca del Maroparque que visitamos por la tarde.
Visita al Santuario de Nuestra Señora de Las Nieves.
Martes 12 de Agosto
Vuelta a casa
Los restaurantes todos bien, ibamos a lo seguro porque casi todos nos los recomendaron los dueños de los aparatamentso donde estuvimos alojados. Excepto el Restaurante San Andres que aunque está en un sitio bonito y la comida es buena pero el servicio fue pésimo.
Si alguien me quiere preguntar algo concreto de alguno de los días le intento contestar ahora que lo tengo reciente.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro