¡Hola!
Recién llegados de Cerdeña, os cuento mi experiencia por si le sirve a alguien:
La excursión al archipiélago de la Maddalena, imprescindible. Para nosotros, lo mejor del viaje. Fuimos con el barco Elena y quedamos encantados. El personal muy atento, muy agradables y muy bien organizado todo. La primera parada la hicimos en la ciudad de la Maddalena. Paras una hora y te ofrecen un tour en autocar para ver la isla recorriendo la carretera panorámica (dura 25 minutos). Si te interesa pagas 5 euros extra. Nosotros no hicimos el tour porque al día siguiente íbamos a recorrer la isla en nuestro coche. Pero tanto si lo haces como si no, te da tiempo a ver la ciudad, porque es muy pequeñita, no hay mucho que ver. La segunda parada la hicimos en cala Corsara, que es preciosa (2 horas). Después nos dieron de comer en el barco ( macarrones) . Podías repetir pero no había segundo ni postre. Recomiendo llevar la bebida, aunque en el barco también podías comprarla. Después paramos cerca de las piscinas de Budelli. Allí el barco para en medio del mar y te dejan tirarte a nadar cerca del barco. La última parada en Isola Santa María. Aquello parecía el Caribe, espectacular. Creo que estuvimos dos horas. La excursión la contratamos en el puerto el mismo día. Sale a las 10. Queríamos ir en el Riviera di Gallura, que estaba amarrado justo al lado del Elena, pero ya no había sitio. Vimos que había gente que llevaba la excursión contratada con antelación desde el hotel.
Al día siguiente pasamos el coche en el ferry y recorrimos la Maddalena y Caprera. Aunque menos, también había mucha gente en todas partes. Recomiendo las dos excursiones, pero si sólo tenéis tiempo de hacer una, para mí es mejor el mini crucero.
Acabo de llegar de Cerdeña, y por si le sirve a alguien mi experiencia, os cuento la excursión en mini crucero que hicimos al golfo de Orosei
La contratamos el mismo día en Cala Gonone. El puerto está lleno de casetas donde contratar la excursión, pero mirad de ir con tiempo. La mayoría salen a las 10. Fuimos con la compañía Novo Consorzio, que no nos gustó nada. Muy mal organizado, nos soltaban en la playa como si fuéramos ovejas sin decirnos ni el nombre del lugar. Pagamos 9 euros extra por persona por ver la Gruta del Bue Marino. En la gruta caminas un kilómetro de ida y otro de vuelta por unas pasarelas de metal muy cómodas, incluso iba gente con carritos de bebé. No te dejan hacer fotos ni filmar. Aquí sí que tuvimos una guía que lo explicó todo muy bien (sólo en inglés y en italiano). Dura 45 minutos. Después vino a buscarnos un barco diferente y nos llevaron a Cala Biriola (2 horas), Cala Mariolu (2 horas) y por último a Cala Luna. Aquí te daban la opción de quedarte dos horas, o no bajarte del barco y seguir hasta Cala Gonone. En Cala Mariolu he de decir que aquello estaba tan lleno de gente que parecía Benidorm; una pena, porque además el mar estaba picado y 2 horas se nos hizo muy largo.
Recomiendo la excursión porque es preciosa, pero no la compañía del barco. Por cierto, hacía un sol espléndido y de repente, cuando ya habíamos desembarcado, en cuestión de minutos el cielo se puso negro y vimos que por Cala Luna debía haber una tormenta horrorosa. Así que cuidado los que pensáis ir en zodiac.
¡Hola!
Recién llegados de Cerdeña os explico nuestras impresiones, por si a alguien le puede servir de ayuda.
Pasamos 5 noches cerca de Olbia en la primera semana de agosto.
Hicimos un día algunas playas al norte y sur de Olbia, un día el mini crucero de la Maddalena, otro día el mini crucero del golfo de Orosei y otro día pasamos nuestro coche en ferry a la isla de la Maddalena y recorrimos esta isla y Caprera.
Las playas y calas son preciosas, pero están petadas de gente en agosto. Recomiendo madrugar y a las 9 como tarde estar en la playa. Cuantos más servicios tengan las playas, más masificadas están, así que a veces vale la pena ir a sitios que no tengan tanto renombre y estar más a gusto. El agua está espectacular en todas.
La excursión al archipiélago de la Maddalena, imprescindible. Para nosotros, lo mejor del viaje. Fuimos con el barco Elena y quedamos encantados. El personal muy atento, muy agradables y muy bien organizado todo. La primera parada la hicimos en la ciudad de la Maddalena. Paras una hora y te ofrecen un tour en autocar para ver la isla recorriendo la carretera panorámica (dura 25 minutos). Si te interesa pagas 5 euros extra. Nosotros no hicimos el tour porque al día siguiente íbamos a recorrer la isla en nuestro coche. Pero tanto si lo haces como si no, te da tiempo a ver la ciudad, porque es muy pequeñita, no hay mucho que ver. La segunda parada la hicimos en cala Corsara, que es preciosa (2 horas). Después nos dieron de comer en el barco ( macarrones) . Podías repetir pero no había segundo ni postre. Recomiendo llevar la bebida, aunque en el barco también podías comprarla. Después paramos cerca de las piscinas de Budelli. Allí el barco para en medio del mar y te dejan tirarte a nadar cerca del barco. La última parada en Isola Santa María. Aquello parecía el Caribe, espectacular. Creo que estuvimos dos horas. La excursión la contratamos en el puerto el mismo día. Sale a las 10. Queríamos ir en el Riviera di Gallura, que estaba amarrado justo al lado del Elena, pero ya no había sitio. Vimos que había gente que llevaba la excursión contratada con antelación desde el hotel.
La excursión al golfo de Orosei también la contratamos el mismo día en Cala Gonone. El puerto está lleno de casetas donde contratar la excursión, pero mirad de ir con tiempo. La mayoría salen a las 10. Fuimos con la compañía Novo Consorzio, que no nos gustó nada. Muy mal organizado, nos soltaban en la playa como si fuéramos ovejas sin decirnos ni el nombre del lugar. Recomiendo la excursión porque es preciosa, pero no la compañía. Pagamos 9 euros extra por persona por ver la Gruta del Bue Marino. En la gruta caminas un kilómetro de ida y otro de vuelta por unas pasarelas de metal muy cómodas, incluso iba gente con carritos de bebé. No te dejan hacer fotos ni filmar. Aquí sí que tuvimos una guía que lo explicó todo muy bien (sólo en inglés y en italiano). Dura 45 minutos. Después vino a buscarnos un barco diferente y nos llevaron a Cala Biriola (2 horas), Cala Mariolu (2 horas) y por último a Cala Luna. Aquí te daban la opción de quedarte dos horas, o no bajarte del barco y seguir hasta Cala Gonone. En Cala Mariolu he de decir que aquello estaba tan lleno de gente que parecía Benidorm, una pena, porque además el mar estaba picado y 2 horas se nos hizo muy largo.
En Olbia fuimos a comer varias veces a un restaurante que nos gustó mucho, se llama Mary Bistrot y está en la plaza principal, hace esquina con la calle Umberto... Leer más ...
El sábado nos vamos a Italia. Queremos hacer un día el crucero por el archipiélago de la Maddalena, y otro día teníamos pensado pasar el coche en el ferry para ver la isla propiamente dicha y llegar también a Caprera. ¿Alguien puede recomendarme un itinerario de playas en una u otra isla? No nos importa si hay que andar 15 o 20 minutos. Y si hay algo interesante aparte de las playas, también se aceptan sugerencias. Muchas gracias.
Hola, acabo de regresar de Croacia y quería dar las gracias a todos los foreros, porque me habéis ayudado mucho a organizar el viaje, en especial a Bajamonti, que siempre resolvió mis dudas con eficacia y rapidez.
Así que lo menos que puedo hacer es compartir mi experiencia:
Croacia nos ha encantado. Nos ha parecido un país espectacularmente bonito, que ofrece cultura, hermosos paisajes y una gente amabilísima. Cuando empezamos a preparar el viaje nos dimos cuenta de que había tanto que ver que el país daba como mínimo para dos visitas, así que de momento organizamos la ruta por el sur, dejando para otra ocasión la zona norte.
Nos costó mucho elaborar la ruta, pero al final nos salió el viaje tan redondo que si lo volviera a hacer, lo repetiría todo exactamente igual. Lo digo por si alguien quiere copiarnos el itinerario:
SÁBADO 18 JULIO- Llegada a Dubrovnik a mediodía. Visita ciudad. Noche en DBK.
DOMINGO 19 JULIO – Crucero islas Elaphiti con agencia local. Tarde y noche en DBK.
LUNES 20 JULIO – Recogida coche de alquiler. Ruta hacia Ston . Ferry a las 13 h desde Prapratno a Sobra en la isla de Mljet . Ruta en coche hasta Polace. Visita al Parque Nacional y noche en Polace.
MARTES 21 JULIO – Continuación visita al Parque Nacional isla de Mljet. Ferry a las 16 h Sobra-Prapratno. Ruta en coche y noche en Dvrenik.
MIÉRCOLES 22 JULIO – Ferry Dvrenik-Sicuraj en la isla de Hvar. Todo el día y la noche en Hvar.
JUEVES 23 JULIO – Seguir con visita Hvar (Stari Grad y Vrboska). Coger ferry 14 h. a Split. Noche en Trogir.
VIERNES 24 JULIO – Visita Parque Krka por la mañana y Sibenik por la tarde. Noche en Trogir.
SÁBADO 25 JULIO – Visita Trogir y traslado aeropuerto.
Lo que más nos gustó: El Parque Natural de la isla de Mljet. Para mí es imprescincible. Simplemente espectacular, muy tranquilo y con menos turistas. Pagas una entrada que tiene validez para siete días (cuesta unos 13 euros). Nosotros alquilamos bicicletas dentro del parque (también se pueden alquilar en los pueblos cercanos, pero el precio es casi el mismo y no vale la pena). Cuestan 40 kunas la hora, pero si quieres entre 3 y 6 horas pagas precio único, 120 kunas. Nosotros escogimos esta opción, menos tiempo no es suficiente. Puedes ir dando la vuelta a los lagos con la bici y parar a bañarte donde te apetezca. Es casi todo llano, muy fácil. Si vais, llevaros picnic, pues la oferta de comida dentro del parque es muy limitada.
Otras recomendaciones:
Si queréis coger el crucero a las islas Elafiti, los ofrecen en muchas partes en el centro de Dubrovnik, basta con reservar el día anterior.
Para coger los ferries, si tenéis que embarcar el coche, presentaros una hora y media antes si es verano, porque a veces una hora no es suficiente. Una vez comprados los billetes, dejad el coche en la cola y podéis buscar un lugar para bañaros si hace calor, en todos los puertos el agua está limpísima.
Si cogéis el ferry a Hvar desde Dvrenik, preguntad dónde está la cola para dejar el coche, pues hay unas líneas pintadas en el suelo que inducen a confusión.
No tuvimos problemas ni colas para cruzar la frontera con Bosnia, (no sé si en agosto habrá).
En todos los apartamentos nos dejaron pagar en euros. Hicimos todas las reservas a través de booking. Recomiendo estos lugares para alojarse, todos tienen en común buena situación, muy bonitos, limpios, cómodos y buen precio:
En Dubrovnik, Apartamentos Gravosa. En Hvar, Apartamentos Viskovic Margarita. En Trogir... Leer más ...
Qué rapidez de respuesta! Te lo pregunto porque no sabemos si nos daría tiempo a cruzar con el ferry y asi hacer noche en Hvar en lugar de en Dvrenik. Pensábamos llevar todos los alojamientos reservados desde aquí, por ser julio.
Hola, Bajamonti. No hemos puesto Split porque ya estuvimos el año pasado en una escala de un crucero, visitamos el Palacio y vimos lo más importante. ¿Sabes si se tarda mucho en cruzar la frontera en esa época del año?
Hola, pinguino_. Yo vivo en Mallorca y te puedo decir que la zona de Pollença (el puerto) es muy buena zona, muy señorial. Sobre todo ni se os ocurra ir a Magalluf ni a la zona de la Playa de Palma (El Arenal).
¿Calas que os puedo recomendar? Para 5 días es complicado, porque hay muchas playas y calas preciosas. ¿Quieres calas vírgenes o calas donde haya chiringuitos y servicios? ¿Estás dispuesto a andar o quieres bajarte del coche y acceder directamente?
Cala Mesquida, por ejemplo, tiene unas dunas de arena espectaculares. No hace falta andar y tiene servicios.
La Ràpita i Es Trenc también son estupendas, hay que andar poco y suele haber bastante gente; seguramente tendrás que pagar parking.
La playa de Es Caragol es virgen, no hay apenas gente, pero tienes que andar más de media hora para acceder.
A cala Deià (que sale en el link que os ponen más arriba)yo no iría, pues aunque el pueblo es precioso la playa no es cómoda. En general en toda la zona norte de Tramuntana las calas son de piedra, no hay apenas arena.
Para ir a Cala Varques hay que andar unos 20 minutos (y a la vuelta es cuesta arriba), es virgen pero en los últimos años se ha masificado mucho (aunque en junio no creo que haya mucha gente).
Bueno, si queréis saber más cosas no tenéis más que preguntar.
Hola otra vez. Siguiendo los consejos de Bajamonti, hemos preparado la ruta de 8 días en julio y nos queda así:
SÁBADO 18 JULIO- Llegada a Dubrovnik a mediodía. Visita ciudad. Noche en DBK.
DOMINGO 19 JULIO – Crucero islas Elaphiti con agencia local. Tarde y noche en DBK.
LUNES 20 JULIO – Recogida coche de alquiler. Ruta hacia STON . Ferry desde Prapratno a Sobra en la isla de Mljet (13 h. o 16 h). Ruta en coche hasta Polace. Noche en Polace.
MARTES 21 JULIO – Visita al Parque Nacional Isla de Mljet. Ferry 16 h Sobra-Prapratno. Ruta en coche y noche en Dvrenik.
MIÉRCOLES 22 JULIO – Ferry Dvrenik-Sicuraj en la isla de Hvar. Todo el día y la noche en Hvar.
JUEVES 23 JULIO – Seguir con visita Hvar y por la tarde coger ferry a Split. Noche en Trogir.
VIERNES 24 JULIO – Visita Krka por la mañana y Sibenik por la tarde. Noche en Trogir.
SÁBADO 25 JULIO – Visita Trogir y traslado aeropuerto.
Creo que no me he equivocado con los nombres. ¿Qué os parece? ¿Demasiado apretado? ¿Cambiaríais algo? No sé si son demasiados alojamientos en poco tiempo. Tampoco sé cómo estará en julio lo de cruzar la frontera el día que hacemos noche en Dvrenik. Muchas gracias por la ayuda.
¡Muchas gracias por contestar tan rápido!Queremos alquilar un coche, no sabemos si en el aeropuerto el primer día o alojarnos en Dubrovnik y alquilarlo el segundo o tercer día. ¿Tú qué harías?
En todo caso ¿qué orden de visitas seguirías? ¿Realmente vale la pena Mostar? En principio es un lugar que no nos llama mucho, pero estamos abiertos a todo. Gracias otra vez.
Hola! Queremos viajar 8 días a Croacia en Julio. De momento tenemos claro que queremos volar hasta Dubrovnik y regresar por Split, visitando islas y la zona que queda entre estas dos ciudades. No visitaríamos Split, porque ya lo conocemos. Nos interesa ver el parque nacional de Mljet y Krka, que creo será lo más lejos que vamos a llegar. ¿Qué ruta me aconsejáis? ¿Dónde podríamos hacer noche? Muchas gracias por la ayuda.
Tengo 6 entradas para la visita guiada a museos vaticanos y capilla sixtina el 9 de abril a las 14 horas. Mi vuelo ha sido anulado debido a la huelga de controladores aéreos en Francia, con lo cual no puedo utilizar los tickets ni me van a devolver el dinero. Si alguien está en Roma ahora mismo y le interesan los tickets, se los regalo. Poneros en contacto conmigo a través de este foro.
A ver si alguien puede ayudarme. Estoy intentando reservar entradas para subterráneos y 3r nivel y veo que no me sale entrada reducida, ni en italiano ni en inglés. Copio directamente de la web:
Colosseum, underground and third ring tours:
- cost: € 9.00
- duration: 1 h 15’
- participants: up to 25 pax
- reservation: suggested
- timetable: (every day)
Una vez pincho en el enlace sólo sale tarifa completa o gratuita.
Entonces, ¿no existe entrada reducida para subterráneo y tercer nivel?
Si he entendido bien lo que decís en el foro, con la entrada comprada on-line para subterráneo y 3r nivel te saltas la cola y una vez en taquilla compras la entrada normal (esto es, coliseo+foro+palatino).
Ya que si intento reservar on-line las dos cosas, veo que cada vez me pide 2 euros extra por cada reserva ¿esto es correcto?