Este agosto andaré por Sudafrica 3 semanas, y he calculado regular los últimos días de ruta.
De Kruger iré hasta Graskop, y después tengo como dos días más hasta llegar a Johannesburgo, donde solo iré al aeropuerto (me da un poco de miedo meterme en la ciudad, he leido que es bastante insegura).
El caso es que, a parte de los puntos de la Ruta Panorama mas conocidos (he leido cañon Blyde, three rondavels, lucky potholes, berlin falls, god window), alguien que haya recorrido la zona me puede recomendar otros puntos a visitar por allí que merezcan la pena?
Muchas gracias!
Con un día para visitar la Panoramic Route creo que es más que suficiente, además excepto las Three Rondavels que me encantó, el resto me gustó pero no lo vi especialmente espectacular, ni para recrearme más de un día.
Johannesburg, la inseguridad va por barrios. Si visitas las zonas turísticas (Museo del Apartheid, Constitution Hill o haces un tour guiado por Soweto, no hay problema), ahora por el resto y especialmente por el centro me pareció muy peligroso.
Alternativas cerca de Johannesburg, tienes el Cradle of Humankind (si te gusta la Prehistoria) o el pantano de Hartbeespoort.
Gracias. Tenemos 4 noches dentro, cada una en un Camp. El problema que me surge es que viajamos el 5 de agosto y con el tema de la pandemia tengo muchas dudas de que podamos ir. Igual tengo que anular las reservas del parque antes del mes de antelación para que me devuelvan el 100 % y después pueda viajar y no tenga plazas dentro. Por eso quería asegurarme alguna noche, aunque fuera la última, fuera del parque pero cerca para aprovecharlo. A ver qué pasa.
Gracias.
Yo también tengo un vuelo para agosto a Johannesburg, pero este año lo doy por perdido, a ver el año que viene. Suerte
Hola. Tengo una duda. ¿Hay diferencia entre el impuesto de conservación y la entrada al Parque Kruger? Entiendo que si duerm dentro del parque tengo que pagar el impuesto y si duermo fuera y vuelvo a entrar tendría que pagar entrada. ¿Es así? No sé si dormir la última noche dentro del parque o fuera, aunque aproveche la mañana siguiente para entrar de nuevo al Parque. ¿Sería más económico dormir fuera? Pensaba en Malelane que sería la zona que nos quedaría por ver.
Todo esto es para Agosto, lo cual dudamos que podamos ir. También lo estoy pensando por si tengo que anular las reservas en el Parque y depués podamos viajar.
Gracias y un saludo.
Entrar y salir del parque, por cuestiones meramente económicas yo creo que no tiene sentido. Desde mi punto de vista, los precios son más que correctos y tienes un amplio abanico donde elegir. A fuera, puede que encuentres precios algo más económicos o no, pero yo creo que solo tiene sentido alojarte fuera del parque si vas buscando el lujo y los precios de una Game Reserve, estilo Sabi Sands y similares.
Buenas,
Estoy planeando un viaje por Sudafrica con un bebé en Abril y tengo unas dudas, sobre todo por el tema de seguridad.
1.En sitios oficiales desaconsejan viajar con cosas de valor etc. pero entonces como visitais los sitios durante la ruta entre un alojamiento y otro?
Mi idea era alquilar un coche en CT y ir hacía Johanesburgo (quizas con un vuelo interno por el medio). Realmente os movéis desde un hotel y otro y solo una vez alojados organizais visitas de los sitios durante el dia?
2. como veis el tema de seguridad actualmente para viajar por libre?
Muchas gracias por vuestras respuestas.
Sentido común y evitar lugares que en tu país evitarías.
Por el resto, he ido dos veces y este agosto vuelvo y nunca he tenido sensación de inseguridad.
Como recomendación evitaría centro de Johannesburgo, tanto de día como de noche, si no vas organizado.
Quiero volar desde Ciudad del Cabo no se si direcamente a Skukuza o a Nelspruits luego pasar 5 dias 4 noches dentro del kruger y salir para la ruta panorama, me supongo que la mejor puerta es la de Pahala dorwa gate? para comenzar la ruta por arriba.
Cual creeis que es la mejor ruta,
Skukuza / cocodile / lowe sabie/ satara/olifants
Sinceramente me gustaria maximo 2/3 campamentos por el tema del equipaje y demas
GRACIASSS
Si llegas desde Nelspruit, puedes entrar por Crocodile Bridge Gate y alojarte un par de días en Lower Sabie, luego subir hasta Satara (2 días más) y finalmente salir por Phalaborwa Gate y ya dirigirte para la zona del Blyde River Canyon.
Si llegas a Skukuza o bien te alojas en Skukuza o puedes alojarte también en Lower Sabie y hacer la misma ruta del párrafo anterior.
Crocodile Bridge lo descartaría, porque está justo entrando al parque y porque tienes a poca distancia Lower Sabie, que vale mucho más la pena.
Alguien que haya estado recientemente en Kruger ¿puede decirme si ha tomado las pastillas para el Paludismo?
Veo que hay gente a la que en Vacunación Internacional se la han aconsejado pero a otros no.
He estado 2 veces en el Kruger, una en agosto y otra en abril. En ninguna de las dos vi un solo mosquito, pero tome el Malarone las dos veces. Depende de tu criterio y lo que consideres.
Tal vez no es para Kruger, también visito Zimbawe y Botswana ... tengo un pequeño lío
Toda la zona del Kruger está dentro de la zona de riesgo de malaria. Luego es lo que te comento, no he visto nunca un mosquito, ni en invierno(agosto) ni en otoño(abril), pero ya depende de lo que consideres tu. Los médicos recomiendan hacerlo.
Alguien que haya estado recientemente en Kruger ¿puede decirme si ha tomado las pastillas para el Paludismo?
Veo que hay gente a la que en Vacunación Internacional se la han aconsejado pero a otros no.
¿Puede aclararme alguien algo?
Muchas gracias
He estado 2 veces en el Kruger, una en agosto y otra en abril. En ninguna de las dos vi un solo mosquito, pero tome el Malarone las dos veces. Depende de tu criterio y lo que consideres.
Hola, este agosto estaremos por la zona de los viñedos un día y teníamos la curiosidad de ir a visitar alguna bodega con los niños (y probar un poco del famoso vino de Sudáfrica). Vendremos de Swellendam para dormir en Stellenbosch, ¿alguna bodega recomendable para ir con niños?
Gracias!
Por cierto Flotas, ¿desde Swellendam hasta Stellenbosch qué ruta en coche me recomendarías hacer? Vamos en agosto y ya sé que no es la mejor época, pero almenos aprovechar y ver algun buen paisaje.
Saludos!
Yo hice el año pasado en agosto el camino inverso. En tu caso desde Swellendam hasta Worcester por la R60 y luego de allí por la N1 hasta Paarl, pasando por el túnel de Huguenot. También puedes hacer, desde Worcester hasta Franschhoek por la R45, pasado por el Franschhoek Pass, que tiene muy buenas vistas de todo el valle de Franschhoek y los montes Hottentots y de allí a Stellenbosch.
Estamos preparando las actividades en nuestro próximo viaje a Sudáfrica en agosto y dudamos en hacer un Game Drive en Kruger o no. Vamos con niños y ya haremos un Game Drive en Hlane, así que no sé si merece la pena hacer otro en Kruger. ¿Qué opináis?
En caso de merecer la pena, dormiremos en Skukuza, ¿qué recomendáis mejor, hacer el Sunset o el Sunrise Game Drive?
Gracias!
Hacer Game Drives siempre merece la pena, luego ya el interés de cada uno. Como no creo que tengáis problemas de reserva, yo probaría en Hlane y luego una vez en el Kruger podéis reservar uno, si os ha gustado la experiencia.
En los morning drives hay que madrugar bastante, ya que sales del Rest camp aun de noche, en los sunset sales sobre las 4:30 de la tarde, mi opinión es que cada uno tiene su cosa, he probado los dos y creo que al final depende más del ranger que te toque y la suerte, que no porque sea mejor o peor el sunset o el morning drive.
Gracias Conreria,
Entonces en agosto crees que no hace falta reservar con antelación?
Saludos,
Yo fui el año pasado la segunda quincena de agosto y pude reservar para 2 personas sin problemas o bien para el mismo día o para el día siguiente, cierto que era en la zona Mopani y Shingwedzi. Esta semana santa he estado en Lower Sabie y en Berg-en-dal, zona más concurrida del parque y me ha pasado lo mismo, o para el mismo día o para el siguiente.
Yo creo, que no deberías tener problemas de reserva.
Estamos preparando las actividades en nuestro próximo viaje a Sudáfrica en agosto y dudamos en hacer un Game Drive en Kruger o no. Vamos con niños y ya haremos un Game Drive en Hlane, así que no sé si merece la pena hacer otro en Kruger. ¿Qué opináis?
En caso de merecer la pena, dormiremos en Skukuza, ¿qué recomendáis mejor, hacer el Sunset o el Sunrise Game Drive?
Gracias!
Hacer Game Drives siempre merece la pena, luego ya el interés de cada uno. Como no creo que tengáis problemas de reserva, yo probaría en Hlane y luego una vez en el Kruger podéis reservar uno, si os ha gustado la experiencia.
En los morning drives hay que madrugar bastante, ya que sales del Rest camp aun de noche, en los sunset sales sobre las 4:30 de la tarde, mi opinión es que cada uno tiene su cosa, he probado los dos y creo que al final depende más del ranger que te toque y la suerte, que no porque sea mejor o peor el sunset o el morning drive.
Una pregunta tonta... si te pilla un día de lluvia ¿sales igualmente, no? Entiendo que en el campamento hay poco que hacer. Aunque por tema visibilidad y que ellos igual están más parados supongo que serán más difíciles de avistar.
Pues, normalmente, en Kruger no llueve doce horas seguidas... los días de lluvia consisten normalmente en algunos chaparrones, quizás a primera o última hora del día o durante la noche. Lo normal es que escampe pronto, y quizás de regalo tengas un arcoiris
Se suele salir siempre a bichear .
Aunque quizás el bicheo y las fotos se complica, con la lluvia también hay un bicheo interesante, los bichos beben en el asfalto, salen mega caracoles, se ven más tortugas cruzando...la vida continua y tras el chaparrón todo sigue igual.
Si algún día raro lloviera demasiado y no apeteciera salir, depende del camp en el que te pille puedes tener más o menos opciones, por ej en Skukuza está el museo del Parque, en Letaba el de los elefantes, en Berg en dal el de los rinos... en Lower su molona terraza con una parte protegida de la lluvia... las tiendas para aprovechar y comprar souvenires...
Un saludito
Muchas gracias!
Mucho tiene que llover para que nos quedemos sin salir a bichear, era curiosidad por si os había pasado alguna vez
Esta semana santa nos llovió 1 mañana y salimos igualmente, si vas con el coche no hay problema, además gracias a la lluvia vimos unas cuantas tortugas leopard por la carretera bebiendo, que luego desaparecieron con el sol.
Hola!
Ya nos vamos el día 11 y voy a reservar las actividades o almenos tenerlas claras antes de irnos.
Quiero hacer:
1 sunrise drive
1 sunset drive
1 walking tour
Dónde me recomendáis hacerlos?
Nos quedamos en estos camps, 1 día en cada uno, y en este orden:
Olifants
Satara
Lower Sabie
Berg en Dal
Por ejemplo, el walking pensaba en Olifants pues hay uno que van al río y pensaba que podríamos ver elefantes de cerca pero ahora he leído lo de los rhinos en Berg en Dal.
Los drives, me dejo aconsejar pero quizás donde haya más felinos?
Muchas gracias de antemano!
Sobre los guided walks, no puedo decir mucha cosa porque no he hecho ninguno. Pero creo que si quieres ver elefantes de cerca, los verás directamente desde el coche cuando conduzcas, ya que suelen cruzar a menudo la carretera. Sobre los rinos, estuve esta Semana Santa en Berg-en-dal, y había un par prácticamente al lado del Rest Camp. No se si fue suerte o no, pero rinocerontes blancos por la zona de Berg-en-dal vimos bastantes.
Si tuviese que hacer un guided walk, cosa que te recomiendo, no sería tanto por poder ver animales, sino por hecho de poder sentir la sensación de estar rodeado de la naturaleza sin la barrera del coche y las explicaciones que te puedan dar los rangers sobre flora, rastros de animales y otros conocimientos. He hecho dos wilderness trails el año pasado el Nyalaland en Punda Maria y este año el Wolhuter desde Berg-en-dal y grandes animales vi los mismos que desde el coche, pero la sensación de estar pisando directamente el Kruger realmente no tiene precio.
Una duda, aparte de los prismáticos y una pequeña nevera para llevar en el coche tal y como aconsejáis, ¿hay algo más que consideréis "imprescindible" que se deba llevar de fuera por no poderse comprar dentro del parque?
Puedes comprar carne fuera del parque en algún super, ya que la que venden en las tiendas del parque está congelada, depende como sea es más práctico.
¿Si vamos 8 días la carne que podamos comprar sería para los primeros días no? porque no creo que aguante mucho ¿no?
¿algún consejo al respecto? ¿o de otro tipo?
Gracias
Si vas a una hut o bungalow están equipados con nevera. Lo de la carne es más que nada un apunte, no me llevaría carne para 8 días, lo puedes dejar descongelar en la pica sin problemas. Yo solo compré para el primer día.
¿Pero está el peligro de los monos, no?
Si compramos será como vosotros, para el primer día. Gracias!
Las ventanas de las hut/bungalow están protegidas y no pueden entrar. Por otra parte, solo vi en Pretoriuskop unos vervet monkey saquear comida de una ranchera, por lo demás a pesar que en todos los rest camp te informan que no hay que dar de comer a los animales por el problema que comporta, no he visto luego ningún mono en las dos veces que he estado en el Kruger, casualidad o no pero creo que no hay que preocuparse mucho por este tema.
Una duda, aparte de los prismáticos y una pequeña nevera para llevar en el coche tal y como aconsejáis, ¿hay algo más que consideréis "imprescindible" que se deba llevar de fuera por no poderse comprar dentro del parque?
Puedes comprar carne fuera del parque en algún super, ya que la que venden en las tiendas del parque está congelada, depende como sea es más práctico.
¿Si vamos 8 días la carne que podamos comprar sería para los primeros días no? porque no creo que aguante mucho ¿no?
¿algún consejo al respecto? ¿o de otro tipo?
Gracias
Si vas a una hut o bungalow están equipados con nevera. Lo de la carne es más que nada un apunte, no me llevaría carne para 8 días, lo puedes dejar descongelar en la pica sin problemas. Yo solo compré para el primer día.
Una duda, aparte de los prismáticos y una pequeña nevera para llevar en el coche tal y como aconsejáis, ¿hay algo más que consideréis "imprescindible" que se deba llevar de fuera por no poderse comprar dentro del parque?
Puedes comprar carne fuera del parque en algún super, ya que la que venden en las tiendas del parque está congelada, depende como sea es más práctico.
tengo la opción de cambiar la última noche en Berg en dal por skukuza y estar 2 noches allí, o cambiarla x cualquier otro camp, si hubiera disponibilidad en todos, en cuál os quedaríais la última noche? la intención es salir del parque a medio día para volver a Johannesburgo, hacer noche y pillar vuelo el día siguiente a las 8h.
otra duda es si veis factible la ruta antes del kruger, llego a Johannesburgo el día 21 de jun a las 10h, coger coche, ir hasta graskop y ver algo de la ruta panorama ese día. hacer 1 noche en graskop, ver el resto de la ruta y llegar antes de las 5.30 a satara. iría viendo las cosas con demasiada prisa o se puede hacer bien?
Gracias!!!
Berg-en-dal me gustó mucho más como rest camp que Skukuza, ya que es más tranquilo, menos agobiante y podrás ver rinocerontes blancos en sus alrededores. En todo caso, a nivel de distancia y tiempo, te vendrá mejor estar en Berg-en-dal que está al lado de Malelane Gate y de allí coger la 4 hasta Jonannesburgo, que desde Skukuza.
Yo voy en julio también, 7 noches, y tenía pensado reserverlos allí sobre la marcha.
Ya me pones en duda si reservar antes!!!
Tampoco tengo claro cuáles hacer!!!
@Ruudrubio
¿Cómo sabes las plazas que quedan para los game?
Pues dentro de tu cuenta le das a reservar single Day activity y pinchas en cada camp (la fecha sale automática) y te pone según la actividad lo que queda. A ver queda un monton pero de algunos Walking quedan solo 2 de 8 plazas algún día y eso se puede terminar. Yo prefiero dejarlo cerrado por esa razón y ser temporada alta.
En julio no se, pero en agosto reservé sin problemas el mismo día, un Morning drive y un night drive. Yo creo que no hace falta reservar con tanta antelación, piensa que allí es temporada baja en esas fechas.
Me ronda una pregunta. Si necesitas ir al baño y no hay un campamento cerca, que haces?
Ya te han contestado, pero quería sumarme a la preocupación por bajarse del coche a menos que sea totalmente imprescindible.
Hay bastantes puestos con tiendas o comidas (y su correspondiente baño) y todo está perfectametne señalizado en la carretera, yo también estaba rayada con eso y no tuve que aguantarme en ningún momento.
Gracias por las respuestas. Tengo claro que no me bajaría del coche en cualquier sitio, no me parece una buena idea, mientras los leones buscan que comer, estar por ahí fuera. La solución de un forero del orinal portátil que ha apuntado un forero puede ser buena idea si te cogen las ganas lejos de alguna zona de descanso
A ver, el parque está hecho para que puedas parar cada x tiempo para estirar las piernas, hacer avistamientos o comer alguna cosa en alguna de las areas de descanso que hay como por ejemplo Afsaal o Tshokwane en la zona sur del parque. No perdería mucho el tiempo en llevar orinales o demás historias a no ser que tengas problemas médicos ya que realmente será un trasto que tendrás que llevar contigo todo el viaje y no utilizarás.
Tengo dudas sobre el recorrido óptimo para llegar desde el aeropuerto de Johannesburgo a Graskop donde haremos noche el primer día. Os he leído que la R36 está en mal estado y mejor ir hasta Lyndenburg por la R540, para después supongo que enlazar con la R37 camino de Graskop.
Otra opción que veo en google maps es seguir todo por la 4 hasta Elanshoek y coger ahí la R539 y la R37 de subida también hacia Graskop.
Habíamos pensado en parar a comer en Milly's Restaurant and Accommodation, por lo que la 2a opción nos iría mejor (en la primera habríamos cogido el desvío por la R540 antes de llegar al establecimiento).
Yo en agosto pasado fuí hasta Graskop desde Pretoria por la 4 hasta Elanshoek y luego allí cogí la R539 hasta Graskop y la carretera estaba en perfecto estado. Sobre el resto de carreteras no te puedo decir.
Gracias conreria!
Estoy mirando en google maps y si elijo la ruta que me dices advierte que "la ruta incluye carreteras de uso restringido o privadas". ¿Sabes a qué se refiere?
Por defecto te envía por la R36 hasta enlazar con la R539 sustituyendo al tramo de la 4 que llega por Elandshoek al sur como tú hiciste. La diferencia es de muy pocos minutos así que la haría por el sur ya que confirmas que están en perfecto estado, pero me surge la duda que te comento de las carreteras privadas.
Ni idea la verdad. Solo te puedo decir que era una carretera convencional y que no había ningún cartel ni cadena ni paso que indicara que fuese de uso restringido.