Buf... qué locura llevo leyendo todos los hilos de Turquía, Capadocia, transportes y similares jejeje
Voy a lanzar una pregunta a ver si alguien me ayuda.. estoy preparando un viaje para Turquía el próximo Noviembre y mi pregunta al no ser tan época como de Mayo a Septiembre es si hay buena cantidad de autobuses nocturnos en estas rutas en Noviembre:
Estambul-Göreme (no hace falta ir a Kayseri o Nevsehir no??) y luego ya en Göreme pillaríamos un cochecillo supongo...
Göreme - Antalya Y coche desde Antalya a Izmir
Izmir - Estambul
La pregunta es si sabéis si se pueden coger esos autobuses nocturnos (y si supierais precios aproximados o compañías recomendables mucho mejor).
Muchas gracias y espero no estar repitiendo.. Saludos!
diego
Ando mirando mi viaje del verano y quería seguramente subirme para el norte, que no tenía yo muy claro qué hacer...he encontrado un billete que no sale mal a Katowice y seguramente ande dos semanillas por Polonia. Quería ver por supuesto algunas ciudades como Cracovia, Torun, Gdansk... pero me apetecía también hacerme algunos días de parques nacionales para desconectar más...
El que más me interesa desde hace un tiempo es el Parque Nacional de Bialowieza, y no sé si alguien ha estado y me puede recomendar cómo llegar, alojamiento (se puede en el propio parque???) y todo lo que me pueda ser de utilidad se agradecerá:D
Además sé que hay otros cuantos parques nacionales que no sé si alguien me puede contar también...
Hola rubita74, si si, la página esa es de los alojamientos dentro del parque (todos llevados por Sutera). Yo en ningún caso digo que esos alojamientos sean muy muy chulos y puedan tener vistas espectaculares al monte y así... sólo digo que a mi se me hizo muy excesivo ya que no lo iba a disfrutar...
En la carretera hay varios, el mío te lo pasaré por privado cuando pase por casa pero no tiene página web ni nada ni creo que tengan los de la carretera ya que son más cutrecillos...aún así te pasaré lo que tenga..
Yo por ejemplo para Bako quedé con ellos en pagarles en llegar. Se puede pagar en la oficina en Kuching o en el embarcadero, y yo no iba a pasar por la ciudad más que para hacer el enlace por lo que les dije que lo haría al llegar allí. Pero por lo menos dejad confirmado por email con ellos cualquier caso.
Hola rubita74, los de sutera sanctuary gestionan los alojamientos de algunos lugares de Borneo, como en el parque del Kinabalu y en algunos otros sitios, y para mí personalmente no son baratos. Aquí están los alojamientos de Kinabalu según su web:
www.secure-guestv4.com/ ...tel_id=858
Tengo los papeles por casa ahora no sé si serán 245RM por la doble o qué, pero bueno... Eso según cada cual pues pueden decir que 50 euros por una habitación está bien pero eso en los estándares de asia es caro, o eso pienso yo. Por supuesto que tendrá mayores comodidades pero si se va ajustado y lo que se necesita es una cama para tirarse a descansar se encuentran otras cosas...lo malo es que en algunos lugares sólo hay alojamiento de sutera (tipo en Manukan) o de un sólo lodge y para mi piden precios desorbitados como en Danum Valley (lo que no implica que tal vez dentro de unos años pueda ir, pero ahora pues me tocó quedarme con el río Kinabatangan jejeje).
Y si alguien conoce otra opción para dormir allí que la diga y mejor para todos...yo miraré el sitio pero vamos que es el único que ves bajando 100 metros de carretera, ya te pasaré una fotillo o algo pero que no es nada lujoso (tampoco se cae...o a nosotros no por lo menos).
Lo de pagar por adelantado a mi me pasaba en Bako (ya lo dijo también horrorvision) y no me hizo falta pagar...pagué al llegar allí...al ser agosto pregúntalo bien para que no lo pierdas pero a mi me dijeron que era para la gente de allí, que los de fuera no teníamos que pagar...por lo menos manda los emails y que te contesten para asegurar...de todos modos a mi me ha parecido muy de fiar la organización en general de los parques de Borneo.
Un saludo y a ver si alguien os ayuda con lo de Mulu y conseguís las habitaciones y excursiones! suerte!
Hola a lee7 y rubita74. A ver si os sirve de ayuda lo que os diga.
lee7: pienso que es un buen plan, las islas de Kota Kinabalu a mi me gustaron aunque mucha gente decía que eran muy malas, pues para dos días tontos que tenía me gustaron bastante (a ver si me pongo con el diario y voy subiendo fotillos y te digo qué playa me gustó más...). No son las Perhentian ni Mabul ni nada de eso, pero si quieres pegarte unos chapuzones está bien, si buscas buceo o algo así hay sitios mejores aunque ya vas a las Perhentian que está bien... Del resto pienso que todos los parques que visites merecen la pena, y cada uno tiene su cosa.
rubita74: En la carretera de entrada tienes alojamientos pero un poco alejados. Según miras la entrada a mano derecha el primero está a unos 100 metros y es el que cogimos mi novia y yo... bastante básico pero por 50RM no puedes pedir más, habitación doble con baño...
En el interior del parque hay alojamiento, pero o yo voy muy apretadito o se me hizo muy caro...170RM por una cama en un dormitorio de 20 camas se me hace más que exagerado...tengo los papeles por ahí pero se me hicieron muy caros (comparando con aquello) todos los alojamientos así como el restaurante...para comer y tal frente a la entrada hay un puestecillo que tienen bastantes platos y no está mal, lo único que por toda esa zona hay muchas polillas (bichos hoja de todo tipo y demás cosillas) que te mantendrán entretenido mientras cenas si no queréis algo así dentro del parque hay dos restaurantes tipo "occidental" algo más carete pero con todos los servicios y vistas al monte si las nubes os lo permiten.
¿Cómo puedo subir desde Kuala Lumpur a Thai? por tren, verdad? es muy problemático?¿alguien lo ha hecho?
Hola buby, yo lo hice hace tres años tras pasar unos días por las Perhentian. Mi ruta fue desde Kohta Baru bus hasta la frontera y desde allí un tren al puerto del que salen los ferrys para Ko Tao, desde Kuala Lumpur sólo habría que añadir un bus nocturno para llegar a la frontera...
Se supone que de Tailandia el sur es la zona conflictiva y hay problemillas de vez en cuando así que verás más policía desde el tren de lo habitual, o incluso en el tren haciendo una pasada. Fuera de eso yo no tuve ningún problema, pero es algo que hay que valorar...entérate que antes de pasar por allí esté todo bien y listo...
Hola a todos y en particular a piernodolluna. Por lo que veo no te apetece mucho moverte de sitio en sitio pero pienso como te dice mireyasantamaria un poco excesivo los días en KL y en Melacca.
Según como lo veas una opción que se me ocurre es que utilices como hizo él 3 días en KL (uno para Melacca) y aprovechéis para ir a las Cameron Highlands, mucho más recomendable para mí. Desde allí luego podéis contratar el transporte para ir a las Perhentian a descansar y disfrutar de sus playas y fondos.
Para mi KL no está mal, pero ni mucho menos me fascina (esto ya es personal) y he estado dos veces y me parece mucho menos apasionante que otras ciudades del sudeste tipo Bangkok.. Melacca es interesante pero en un día la ves..así que piénsatelo y ya nos contarás qué haces...un saludo!
Hola Maite41, no sé a qué te refieres con lo de "teniendo en cuenta la situación actual".
Yo he estado por Malasia dos semanas ahora a principios de Marzo, y estuve también hace 3-4 años otra semana. Nunca he tenido ningún problema, Kuala Lumpur como cualquier ciudad grande los cuidados habituales pero no es peligrosa para nada y en el resto la gente muy agradable. Este año he ido a Borneo y también todo bien...
Efectivamente lee, cuando te comentaba lo de que el Kinabalu es buena opción para mi es en caso de que quieras subirlo... por ir a las rutas del parque () yo me quedaría como te dice horrorvision simplemente por Sarawak y listo, que Bako y Mulu seguro que te gustan...
Yo hice ruta por los headquarters del PN del monte Kinabalu porque no íbamos preparados para subirlo (ni ropa ni reservas ni nada de nada...) así que lo utilizamos de parada entre Sandakan y Kota Kinabalu. El trekking por allí está bien, bonito, y luego viendo el monte pasamos un buen día, pero sólo para dar el paseo creo que puedes elegir otras cosas.
Hey Raosc, pues no teníamos nada previsto lo único que KL no nos gustó demasiado y decidimos ir a pasar el día a Melaca. En la estación de KL o en el albergue nos dijeron que si se podía (esto lo hicimos hace tres años pero supongo que seguirá igual) y al llegar a Melacca compramos el billete en plan para las 10 salir rumbo a Kota Bharu.
Nos pararon a mitad de la noche para cambiarnos de autobus (fue gracioso ver cómo nos bajaban sólo a nosotros dos a las 4 de la mañana y nosotros en plan...¿¿¿qué c*** pasa??? pero todo salió bien y llegamos como a las 8-9 creo recordar).
jajaja no, no era para liarte, alguien que haya estado en Bako y en Mulu seguro que te lo puede decir mejor para que valores las diferencias y elijas qué quieres ver, pero me parece muy relativo decir tal parque nacional guay o no por un día que lo haya visitado, ya que por ejemplo Bako si hubiera ido sólo un día no habría visto casi ningún animal (aunque nos encontramos con un macho adulto de narigudo a muy pocos metros comiendo hojas tranquilamente:D pero fue de suerte y porque le vi la cola que se escondía rápido).
Lo que si pienso importante de Bako, para quien va un día o en el viaje de una noche es que mire el tema de mareas...no sé si es todo el año igual (por supuesto que varía, pero no sé cómo será en Agosto) ya que ahora en Marzo cuando llegabas al embarcadero no se podía acceder al PN desde las 9 hasta la 1, por ser la marea demasiado baja:D suerte que nosotros llegamos como a las 12 pero a lo mejor planeas llegar a las 10 y es un poco pascua estarte allí 3 horas esperando...
Hombre es que esto es como todo... según como le vaya a cada uno...te digo mi experiencia sin haber visto el resto...
Yo me quedé en Bako y dormí allí dos noches (lo de ir en el día y volver me parece un poco pasada...) para disfrutar bien de los trekkings por allí. El parque como parque nacional es pequeñito porque puedes visitar gran parte en esos dos días, pero me gustó mucho el cambio de paisajes (y tipos de plantas y ambientes) según lo recorres. Nos bañamos en alguna playa, nos bañamos en la cascadita, dimos paseos más o menos duros... Y de fauna muy bien, los macacos por supuesto pero luego disfrutamos de los narigudos (tanto por la zona de las cabañas como por la zona de selva) y también langures grises con su cría naranjita. Además pues ardillas, martines pescadores, serpientes, etc...
Con eso no digo que Bako sea mejor, sino que no se desanime todo el mundo porque a mi me ha parecido una pequeña joyita como parque nacional tan cerca de Kuching. He visto fotos de los pinnacles de Gunung Mulu y tiene que estar muy bien, así como lo de las cuevas y tal...
Personalmente, y sin haber estado, dejaría Taman Negara (en caso obligatorio de tener que dejar algo) en caso de que vayais a subir el monte Kinabalu. De lo que me dijeron otros turistas (con lo que no puedo afirmarlo realmente) decían que Taman Negara era tipo parque nacional estándar, y que habían estado mejor en Bako. Todo eso ya sabéis que son cuestiones personales...
Lo que si te digo a dos semanas de mi vuelta de Borneo es que hagas lo que hagas por allí saldrás contento, o eso creo... están muy bien los parques nacionales...
Saludos a todos y espero aclarar un poco el tema de Bako, y quien quiera que vaya:D
Hola a todos, qué tal?? Vamos a ver, la ciudad más grande es Kota Bharu, ahí es donde llegan buses o aviones y hay que tomar algún tipo de transporte hasta Kuala Besut.
Yo fui todo por libre, bus nocturno desde Melacca hasta Kota Bharu y allí cogimos un taxi compartido con otros turistas y perfecto.
Yo por mi parte lo único que puedo decir es que me gustaron más las Perhentian que Ko Tao, que es lo que visité. En Agosto se supone que aunque no te haga mal tiempo por Phi Phi o por ahí, el agua está más turbia por la costa occidental.
En Malasia peninsular (y hay otras islas super guapas por Borneo) Perhentian, Redang o Tioman creo que son muy buenas opciones, para mi fueron unos días de relax absoluto y uno de los sitios en los que mejor snorkell he hecho. En las de Tailandia pues hay más ambiente y son más grandes como para alquilarte una motillo y dar unas vueltas...pero me encontré "peores playas" (se notaba mucho el cambio por la marea y eso hacía que fuera más incómoda) excepto la de Aou Luk en Ko Tao. Resto de islas pues no sé:S
Hola lee7, yo no te digo nada porque para Agosto no sé cómo está la cosa. Ahora he llevado las cosas reservadas (vuelos y eso) y luego me he movido en autobús, taxis compartidos o en lo que se ha podido y todo bien. Algunos albergues los llevaba y otros por allí buscando.
Cosas más específica tipo parques nacionales hay que reservar (por supuesto ir a Sipadan, donde está difícil pues se acota el acceso a 120 submarinistas al día).
felipitto, a ver si a partir de la semana que viene me pongo con el diario y así lo dejo para todo el mundo que siempre es más fácil leerlo que en un hilo.
qué jaleo de horarios llevo, me voy a ir a dormir pero ya que he vuelto esta mañana de Kuala Lumpur y quiero adaptarme ya a horario de aqui rapido (mas que nada porque mañana ya toca ir a currar...)
Quería dar las gracias a todos los que me han ayudado en mi viaje por Borneo, os pongo lo que he hecho para que quien quiera me pregunte sobre eso y quien quiera que le pueda servir de referencia:
dia 1.- Llego a KL y cojo autobus para irme a las Cameron Highlands.
dia 2.- Cameron Highlands
dia 3.- Vuelta a KL por la noche que quedo alli con mi novia para marcharnos a Borneo.
dia 4.- Llegamos a Kuching y nos vamos para Bako.
dia 5.- Bako
dia 6.- Bako y vuelta a Kuching (la vemos por la tarde).
dia 7.- Semenggoh y vuelta a Kuching. Vuelo a KK por la noche.
dia 8.- Vuelo a Sandakan a primera hora, partimos para el rio.
dia 9.- Cambio de planes y salimos para Sepilok.
dia 10.- En bus, vamos al monte Kinabalu.
dia 11.- Nos vamos a Kota Kinabalu.
dia 12.- Kota Kinabalu.
dia 13.- Kota Kinabalu y vuelo para KL a la noche.
dia 14.- KL
dia 15.- KL y vuelta para España a la noche
Acerca de lo de Bako que es la pregunta de la última página, decir que yo les escribí diciendo que me era imposible hacer la transferencia y me dijeron que era para la gente local, tal y como han dicho, y que podía pagar tanto en Kuching como en el embarcadero de Bako. Así que fuimos al embarcadero, pagamos la habitación y listo. Lo digo porque si alguien quiere ir sin pasar por Kuching de primeras sería una tontería tener que ir a la oficina solo para eso...
Bueno un saludo y quien quiera preguntar adelante! A ver si empiezo a organizar fotos y me animo a hacer un diario de aquí a un tiempo, sabiendo que me he dejado muchísimas cosas sin ver pero el tiempo que tenía estaba muy limitado...