necesito vuestro sabio consejos, porque empiezo a estar un poco desesperado. Llevo un año viviendo en Tailandia. Como este país de las sonrisas pone las cosas imposibles para trabajar, he estado el primer año con una ED VISA. En Tailandia, con mi perfil bajo no tengo problema alguno, así que todo genial (me encantaría poder hacerlo de otra forma, pero no tengo esa posibilidad, pero si me dais otra opción, yo encantado).
La cosa es que, yo trabajo escribiendo artículos online para diferentes medios españoles. Y hasta ahora, como no cobro el SMI no necesitaba hacerme autónomo, con estar dado de alta en IAE cero problemas. Pero claro, ha pasado un año y prefiero hacer las cosas bien, así que he hablado con un gestor y me ha dicho que, no me preocupe, que no tengo que darme de alta como autónomo ya que vivo legalmente fuera, así que yo siga facturando a las empresas tan feliz.
Ahora bien, NO ME FÍO UN PELO, porque he visto que hay un impuesto para no residentes, así que esto no tiene que ser así de fácil ni de coña. Alguien que esté en una situación semejante o que conozca el tema, ¿me puede explicar cómo leches podría facturar en mi situación? Incluso he pensado poner en la factura el número de mi carnet de conducir tailandés, meter la dirección de Tailandia y a tomar viento, pero no sé si tendría que seguir poniendo la retención del 15 por ciento ni si sería un problema para la empresa.... read more...
Gracias Nari! Sí, lo de los animales ya he visto como funciona, están vacunados y en su momento contactaré con el aeropuerto de BKK para hacer los trámites correspondientes
Me quiero ir a vivir a Tailandia con mi familia a finales de enero de 2019. Es una decisión muy meditada, pero necesitamos un cambio de rumbo(a mi mujer la está matando literalmente el estrés) y tras viajar a Tailandia el año pasado para ver si era el lugar ideal para vivir me enamoré de este bello país.
Me he empapado de información al respecto y he revisado bastante este foro pero tengo algunas preguntas que espero me ayudéis a resolver.
Mi primera duda tiene que ver con los visados. Yo trabajo como autónomo y tengo entendido que conseguir visado de trabajo es tarea casi imposible, como necesito que tengamos tranquilidad he pensado ir a por el visado de estudiante, así me evito líos de visa run. Mi duda es: ¿recomendáis alguna academia de tailandes en particular?
Por otro lado, nos vamos a vivir 3 personas con una perrita y un gatito. Buscamos un lugar cerca de la playa pero que sea relativamente tranquilo y se pueda vivir con unos 1000 o 1200 euros al mes. Para que el choque inicial sea menos duro estoy buscando un lugar donde haya una mínima comunidad española pero no quiero zonas de fiesta ni (quiero estar cerca de la playa y en un ambiente más bien familiar). Donde me recomendáis ir? Había pensado buscar una zona tranquila en Pattaya (no se si eso existe jeje) o en Bang Saen, pero me preocupa ser los únicos españoles y que no haya forma de entendernos.
Por otro lado siendo autónomo mi idea sería estar un tiempo registrado en España y luego buscar hacerme autónomo en algún país asiatico donde sean mejores las condiciones(si sabéis si en Tailandia podría hacer algo así y conseguir visado de trabajo seria la leche)
Me preocupa el tema del dinero. Cuando estuve 3 semanas vi que vivir y comer era relativamente barato y leyendo y buscando he visto que los alquileres son muy razonables si no buscas vivir en el centro de BKK. Con uno 1000 o 1200 euros tendremos problemas o iremos desahogados?
Ya is he dicho que el estrés está matando a mi mujer por eso busco que literalmente cuente cangrejos en la playa mientras se recupera.
El problema es que necesitamos algunos medicamentos, como corticoides. ¿Como funciona estos asuntos en Tailandia? Creo entender que como en España, te hacen receta y vas a farmacia, pero me gustaría confirmarlo.
Por último entramos en los seguros. Actualmente tengo seguro de salud en España pero, aunque me cubre viajes, creo que es mejor sacarme uno en Tailandia. Me recomendáis IATI o una vez en tierras tsilandesas sacarnos uno al abrir una cuenta bancaria?
Para no saturaros más por ahora estas son mis preguntas, siento el tocho post