Hola a todos:Soy Español pero he vivido varios años en Indonesia en Jakarta y otro tiempo estuve viviendo en Padang,West Sumatra y hablo perfectamente elindonesio;si alguien quiere cualquier clase de informacion sobre estos sitios encantado de ayudarles.
Veo la mayoia de viajeros solo van a Bali,Indonesia tiene millones de sitios mucho mejores que Bali,como Sumatra,Java,Papua,Sulawesi...
Al menos la provincia de west sumatra donde vivi es una autentica reserva natural donde aun se encuentran tigres en libertad,rinocerontes,varias especies de monos,la flor mas grande del mundo la rafflessia arnoldii;el hermoso y increible lago Maninjau y Los twin lakes,la ciudad de Bukittingi en las montañas etc etc.Podeis ver fotos de la provincia en www.west-sumatra.com
Tambien conozco bastante west java por lo que cualquier informacion que necesiteis saber preguntad.Tambien esta north sumatra y el lago Toba que es una caldera volcanica y ahora un lago en el centro del cual hay una isla como menorca de grande,samosir island,la reserva de orangutanes de medan de bohorok etc etc
Ahora estoy en españa pero cada invierno o cada dos,paso unos 5 meses en Indonesia.Me voy este año en Noviembre a sumatra a padang.
Bueno un saludo a todos
Hola, muy interesante encontrarte por aqui! Estoy intentando organizar mi itinerario y tengo varias dudas. Veras, llegamos a Yakarta a las 15:40h y quiero reducir al maximo los tiempos de desplazamiento. De Yakarta nos vamos directamente a Sumatra, alli queremos visitar principalmente Bukit Lawang y el Lago Toba.. si ademas tuvieramos la suerte de poder ver alguna flor gigante pues genial pero voy al grano.. desde Yakarta segun la hora q llegamos.. pillarias vuelo a Medan o a Padang? creo que es muy dificil poder llegar a Bukit el mismo dia porque leo que hay minimo 3h de transporte desde Medan y llegariamos entrada la noche y si conseguimos transporte.. la otra duda es: si pillaramos vuelo desde Yakarta a Padang, podriamos hacer noche cerca del Lago Toba? el orden de los puntos a visitar es indiferente, nos interesa mas reducir tiempos en los traslados aunque pueda salir un poco mas caro.. tu como lo harias? Mil gracias de antemano!
Hola mi pareja y yo nos casamos el 22 de Octubre y estamos intentando organizar un viaje por libre a esta zona de Africa. Para empezar donde volar a Nairobi,Kilimanjaro? Se podria hacer Masai mara,Serengueti y Zanzibar en 16 dias? No se por donde empezar, a ve si me abris el
yo te recomendaría que mirases la web de Kananga, nosotros fuimos hace 1 años con ellos y fue espectacular, todo cuidado hasta el último detalle, para una ocasión creo que es mejor y disfrutar del viaje a tope!
Este año haremos Madagascar con ellos!! que ganas tengo!!
Buenas! Coincido con Rachi que Kananga es muy buena opcion para un viaje de novios en el cual quereis que todo salga bien y no quereis estresaros con la ruta, alojamientos, etc.. Pero si vuestro presupuesto es mas ajustado y buscais mas privacidad, os recomiendo una agencia local que se adapta a vuestro presupuesto y podeis disponer de vuestro jeep privado con conductor y guia. El guía es auténtico massai y es un sol de persona. Podéis pedir info en www.empakaai_cultural_Safari.com la web se la lleva otra viajera desinteresadamente y os hará de intermediaria entre vosotros y ellos, eso sí.. en inglés. Espero q no sea un problema. Cualquier consulta estoy por aqui o por privado �
Este verano iremos unos 20 días para hacer un combinado Kenia-Tanzania. Será nuestra primer incursión en el este africano, y tras leer muchos diarios/comentarios hemos pensado este itinerario. Nos podéis decir por favor qué os parece? La parte de Kenia la haremos por libre 100% en coche de alquiler, y en Tanzania estamos pendientes de cómo cuadrar todo y si podemos, también lo haremos por libre.
1. Llegada a Nairobi (08:30). Día de visita a la ciudad, aclimatación.
2. Nairobi - Samburu
3. Samburu
4. Samburu - Nakuru
5. Nakuru - Naivasha? - Masai Mara
6. Masai Mara
7. Masai Mara
8. Masai Mara - Nairobi
9. Nairobi - Amboseli
10. Amboseli
11. Amboseli - Arusha
12. Arusha - Tarangire/Manyara
13. Ngorongoro
14. Serengeti
15. Serengeti - Arusha
16. Arusha - Zanzibar (Avión)
17. Zanzibar
18. Zanzibar
19. Zanzibar
20. Zanzibar - Dar es Salaam
21. Vuelta desde Dar es Salaam (18.00)
Alguna aberración? Consejos/Sugerencias? La opción de cruzar a Tanzania desde Amboseli tenemos que terminar de cuadrarla porque al tener coche de alquiler esto es más complejo. En caso de tener que volver a Nairobi para devolver el coche tendremos que recortar algún día de algún sitio.
Sobre Nairobi, igual algunos cuantos os lleváis las manos a la cabeza por no salir escopetados nada más llegar, pero queremos quedarnos un día por allí para ver lo que podamos (Kibera por ejemplo). Nos gusta ver la realidad de los sitios a los que vamos. tres cuartas de lo mismo para Dar es Salaam al acabar el viaje.
Gracias!! ^^
Hola de nuevo, nadie se anima a echarle un ojo y dar su opinión?
Buenas.. La ruta que propones es muy completa aunque yo haria una modificacion para ahorrar tiempo y distancias: Cruzaria la frontera bordeando la orilla del Lago Victoria, asi pasarias de Masaai Mara a Serengeti (de hecho es el mismo Parque Nacional con nombre diferente). Hariais una ruta circular y mucho mas ordenada. Antes de todo esto, aseguraos que podeis pasar el mismo coche de un pais a otro porque me suena que no.. ni siquiera con chofer (nosotros cambiamos de vehiculo y de conductor en la misma frontera). Otra cosa importante es advertiros del estado de las carreteras.. en Tanzania aun encontrareis asfalto en casi todas las vias pero en Kenya apenas hay.. son de tierra y polvo y se les llama "Rasta Road" por los baches y agujeros que encontrareis. Además, si se os pincha una rueda (como a nosotros) o necesitais cualquier otra cosa, no hay areas de servicio y a veces hay muchos km entre aldea y aldea (sobretodo en Kenya que esta mas subdesarrollado que Tanzania). Tened cuidado en las capitales como Nairobi o Arusha, los blanquitos somos dolares con patas y vuestra mochila o camara de fotos puede ser muy jugosa para ellos. En el resto de pueblos o aldeas no sentireis inseguridad. Y destacando la parte positiva, deciros que no hay perdida en el recorrido ya que solo hay una carretera principal. Valorad el tema y si decidis contratar vehiculo y conductor, conozco a un guia masaai que trabaja por libre y es economico (no es agencia), os ayudaria tambien a negociar alojamientos y safaris.. no son paises faciles para ir totalmente por libre. Por cierto, cuando viajais? si es para septiembte u octubre, pillareis de pleno el fenomeno de la gran migracion.. una pasada!
Queríamos aportar nuestro granito de arena a una gran empresa y dar nuestra opinión a gente que esté pensando hacer un viaje a estos países. Vinimos hace dos semanas de pasar 19 días en Kenia y Tanzania y antes de realizar este viaje estuvimos volviéndonos locos para encontrar algo que se ajustara a nuestras necesidades, no puedo decir que sólo lo encontramos, sino que hemos vuelto totalmente encantados, del viaje, de la experiencia y sobre todo de la gente que hemos conocido que gracias a ellos hemos podido tener esta aventura, no me enrollo más. Empiezo por Olena con la que empezamos a tener contacto antes del viaje, la cual nos explicó cada detalle, nos respondía al instante y empezó a convertir esto en realidad, Titus nuestro conductor y guía en Kenia, Stanley y Costa, nuestro guía y cocinero en Tanzania, todos y cada uno de ellos han hecho que nuestro viaje haya sido una experiencia inolvidable, pero no me puedo olvidar del gran Moses, nuestro mentor en África, jejeje, ha sido nuestro guía, nuestro profesor, le ha dado igual mancharse las manos, ayudar con tramites en las fronteras, mantener nuestra seguridad, o hacer cientos de kilómetros para llevarnos al aeropuerto y despedirnos de nosotros, solo podemos decir gracias. Para la gente que esté pensando viajar a estos países, nosotros pensábamos hacerlo por libres y después de la experiencia vivida, no la cambiamos, Empakaai cultural safaris www.empakaaiculturalsafari.com, es una empresa pequeñita, Moses es el encargado de llevar todo esto acabo con la ayuda de las personas antes nombradas. Tiene un precio muy ajustado lo cual era importante para nosotros, adaptándose a cualquier necesidad, itinerario, alojamientos etc.
Nos ha hecho vivir este viaje superando cualquier expectativa que teníamos, conociendo su cultura, mezclandonos con sus gentes y conociendo estos dos grandes países.
Sara y Alberto
Sara y Alberto!
Q bueno leeros y saber q estáis tan satisfechos con vuestro viaje! Traslado vuestra opinión a Olena y a Moses ;D seguro q se van a poner muy contentos y sobretodo Moses va a estar eternamente agradecido por dedicarle estas bonitas palabras. Asante Sana!
Hola eniNebre!
Muy contenta con tu opinión! Seguro q Moses se pondrá muy contento cuando le transmita tus palabras. Es una gran persona a parte de muy buen guía. Seguro q os explicó su situación personal por eso con nuestro granito de arena intentamos ayudarlo. Animo a todo el mundo q viaje África del Este y no quiera contratar agencia, se ponga en contacto con Moses en www.empakaaiculturalsafari.Com
Un abrazo fuerte y gracias de nuevo por tu opinión!
No hay problema.. puedes escribir directamente en la web de empakaai, solo la lleva ella ya q Moses no tiene pc ni entiende. Ellos se comunican por móvil. Dile q escribes de parte de Gigi, es mi apodo, lo verás en la firma de las fotos
Muchísimas gracias por todo. Entiendo que le escribo en inglés, ¿no?
mabril1209 si perdon.. en ingles!! voy muy liada.. perdona!
Te envié un privado para mas info.. será mas rapido que por el foro ya que no entro tan a menudo.
Un saludo!
No hay problema.. puedes escribir directamente en la web de empakaai, solo la lleva ella ya q Moses no tiene pc ni entiende. Ellos se comunican por móvil. Dile q escribes de parte de Gigi, es mi apodo, lo verás en la firma de las fotos
También consulté a Kananga, Ratpenat, viajes Ambar.. un sinfin de agencias especializadas. Todas geniales pero con unos precios inalcanzables para mi.. tb tenéis q valorar q tienen extras muy buenos.. Como el viaje en globo q sería cuestión de preguntar a Moses si lo puede contratar o no.. nosotros no preguntamos pq tenemos mucho vertigo.
Preguntad sin miedo.. no os van a comprometer a nada y no tenéis q pagar nada hasta q no llegueis alli, solo vuestros vuelos q los tendréis q comprar a parte vosotros mismos en las fechas q mejor os cuadren.
Bueno empakaai no es una agencia.. es un guía independiente q conocí en otro foro a través de Olena, otra viajera holandesa q ha viajado varias veces con el y le ha creado la web q has visitado, yo colaboro con mis fotos y varios amigos ya han viajado con el. Intentamos ayudarle desinteresadamente pq es su sueño y así puede ayudar a su pueblo. No trabaja con agencias porque se quedan con la mayor parte de su sueldo.
Siempre viajo por libre pero África me daba respeto y dedici q era mejor q un guía me acompañara y me ayudara con el idioma y las costumbres de allí y fue lo mejor q pude hacer. Estudié la ruta q quería hacer y el me buscó transporte, alojamiento y se encargó de todos los trámites. Modificamos la ruta tantas veces como hizo falta hasta q encontrar mi mejor fórmula. Incluso sobre la marcha si decidía q en un sitio quería quedarme un dia más. África es dura, y os tengo q decir q lo peor son los desplazamientos.. sin largo y las carreteras no están en condiciones, sobretodo en Kenya. Por eso no tienes las comodidades de contratar vuelos internos. Yo la hice por carretera y ferry a Zanzíbar. Pero podéis coger vuelo interno a Zanzíbar desde Arusha o Dar es Salaam. Los alojamientos los podéis pedir según vuestro presupuesto, no hay problema de confort pq ahí decidis vosotros las estrellas q queréis. Como yo llevaba presupuesto ajustado, combiné camping con lodges modestos pero en Zanzíbar me di mi recompensa con un hotelaco en la misma playa y una suite con terraza encima del mar donde veía el sunset desde la cama (pues era mi aniversario de boda).
Si queréis probar de pedir un presupuesto a Moses (mi guía Masaai) os aconsejo q escribais a Olena y le expliqueis vuestra situacion: viaje de novios con x días con x presupuesto con hoteles x comodidades para visitar x países. Moses se mueve por todo el este de África: Kenya, Tanzania y Zanzibar, Rwanda y Uganda.
Y a partir de aquí, Moses se mueve y os calcula. Estudiais la ruta, modificais, añadis, recortais... hasta mayo tenéis tiempo d sobras para confeccionarla.
Suerte y sigo por aqui para cualquier consulta!
Contestaré cuando pueda ya q estoy trabajando. Un saludo!
África os va a cautivar.. no deja indiferente.
Referente a Mauricio.. no he estado, ya te comenté q sólo puedo ayudarte con Kenya y Tanzania (y Zanzíbar q pertenece a Tanzania). Cambiar de isla implicaría otro vuelo, etc.. son dudas q debes preguntar a la agencia ya q no se como trabajan.
Mayo para viajar allí.. no puedo decirte q es el mejor mes, es temporada de lluvias y referente al fenómeno de la gran migración los mejores meses son de agosto a octubre. Te adjunto info sobre esto: www.samakidivers.com/ ...15495634B3
A ver si alguien del foro puede ayudarte más.. pero yendo por agencia ya te digo q no tenéis q preocuparos de nada.. d poco os va a servir nuestra ayuda.
Si viajas con Kananga no tienes q preocuparte de nada.. sólo de poder pagarlo (es broma). Normalmente viajo por libre, pero conozco genteq ha viajado con ellos y cuidan el mínimo detalle. Las rutas son muy completas, visitáis los parques más famosos, hay más pero para ver los 5 grandes no necesitáis más.. Os hartareis de ver animales! Sólo un consejo.. si disponeis de más días, ampliad la estancia en Zanzíbar ya q tres días os sabrá a poco.. habláis con la agencia y os lo arregla seguro (conozco gente q lo hizo, pagando las noches extras). Personalmente prefiero el alojamiento en Nungwy.. allí podéis nadar con tortugas y podéis contratar excursión para nadar con delfines en el sur de la isla.
Si preferís una opción mas economica pero con menos confort (más desplazamientos en coche y sin paseo en globo ni avioneta). Y más intimidad pq iriais solos con el guía y el chófer... dímelo y te doy contacto de un guía masaai q os organizaria todo.. te dejo web por si queréis echar un vistazo: www.empakaai.cultural.Safari.con
Un saludo!
Gracias de nuevo Ggluna,
Sinceramente, nunca he hecho un viaje organizado por agencia. Yo soy siempre más de organizarlo por libre y nos ha ido estupéndamente. Sin embargo, tengo muy buenas opiniones sobre Kananga y lo estamos valorando porque tiene buena pinta.
En cuanto a ampliar la estancia en Zanzíbar, tenemos claro que si el presupuesto lo permite (un tope de unos 5000€/p), nos quedaríamos más (o viajaríamos a Mauricio o islas similares unos 4-5 días).
Por último, estuve mirando la opción que me recomendaste: www.empakaaiculturalsafari.com/. Corrígeme si me equivoco pero la idea de dicha web es contratar sus servicios para que ellos mismos te organicen el viaje a medida que tu harías por tu cuenta, ¿no? Siendo una Luna de Miel, quizás el tema confort habría que valorarlo. En cuanto a los paseos en globo/avioneta es algo que ni habíamos pensando pero que pinta interesante.
Un saludo.
Por eso te digo q para Luna de miel con Kananga no tendréis problema y q preocuparos d ningún detalle. Enhorabuena y disfrutarlo a tope! Si es la primera vez q vais a África subsahariana, las dos rutas q me enviaste son fantásticas
Hola mabril1209
Yo sólo puedo darte consejo sobre Kenya, Tanzania y playas en Zanzibar pero en tres semanas te da sobras para un buen viaje por estos tres destinos. Cualquier info q necesites, aqui estoy
Muchas gracias por ofrecerte a ayudar. Ten en cuenta que, como dije que es una Luna de Miel, por lo que buscamos aventura unos días y tranquilidad otros. Con esto quiero decir que la idea es algo tipo Uganda, Kenia, Tanzania para luego acabar en Zanzibar, Mauricio o similar.
A continuación te pego extractos de itinerarios que me han ofertado y a ver qué te parecen y que se pueden ajustar a lo que quiero (no indico la compañía de viajes por si hubiera algún impedimento en el foro):
MEMORIAS DE AFRICA CLASICO & CONFORT: KENYA, TANZANIA Y ZANZIBAR Día 1 ESPAÑA - NAIROBI
Salida en vuelo regular con destino Nairobi vía ciudad de conexión. Manyika House & Tented Camp. Día 2 NAIROBI - OL PEJETA CONSERVANCY
En nuestro camión, cruzando el Ecuador nos dirigimos hacia Ol Pejeta Conservancy, reserva modelo para la conservación de especies en peligro de extinción. Además de ser hogar de los 5 grandes, alberga la mayor población de RINOCERONTES BLANCOS Y NEGROS de East Africa. Disfrutaremos de un LION TRACKING (rastreo de leones) con las mejores vistas al Mount Kenya. Pelican House & Tented Camp. Día 3 OL PEJETA CONSERVANCY - PN MOUNT LONGONOT
Visitaremos SWEETWATERS, el único santuario de CHIMPANCES de KENYA, que colabora con la asociación JANE GOODALL y con los Parques Nacionales de KENYA.
Seguiremos hacia el Parque Nacional Mount Longonot para disfrutar de un safari a pie, en bici o a caballo. Nos alojaremos en una casa colonial que perteneció a la ex-mujer de Ernest Hemingway, Martha Gellhorn. Mount Longonot Lodge. Día 4 LAGO NAIVASHA - RESERVA MASAI MARA
Realizaremos un safari en barca, en el Lago Naivasha, disfrutando del hábitat de más 450 especies de aves y herbívoros. Seguidamente, nos adentramos en la gran Reserva Masai Mara, a bordo de nuestros 4x4, que nos permitirán recorrer todos los rincones de la Reserva y veremos el atardecer más impresionante desde Julia’s River Camp a orillas del Río Talek. Día 5 RESERVA MASAI MARA
Antes del amanecer, el SAFARI EN GLOBO nos mostrará las más bellas vistas del África Oriental, siendo los únicos alzando el vuelo desde dentro de la propia Reserva y sobrevolando el río Mara al mismo tiempo, todo ello en época de migraciones. Realizaremos nuestra estancia en el Mara en las principales arterias de la reserva, lo cual nos permitirá descubrir todos sus rincones más impresionantes: el río Talek y el río Mara. Esta noche, disfrutaremos del alojamiento más prestigioso del Masai Mara. A lo largo de los años han pasado por GOVERNORS’ CAMP personalidades de la talla de Jimmy Carter, Bill Gates, George Lucas o Brook Shields…, convirtiéndose así en uno de los Tented Camps más emblemáticos de la reserva. Governors’ Camp a orillas del Río Mara. Día 6 RESERVA MASAI MARA - LAGO VICTORIA
Tras un safari matutino, tomaremos nuestras avionetas privadas desde la Reserva Masai Mara. Sobrevolando por segunda vez el río Mara y el altiplano Kenyata, aterrizaremos en el esplendoroso Lago Victoria, un lugar absolutamente paradisíaco, sin desplazamientos eternos. ¡Un día de película!
Opción Clásico: Mfangano Island Lodge
Opción Confort: Rusinga Island Lodge 5*.
Día 7 LAGO... Leer más ...
Muy buenas a todos. He leído mucho el blog pero la sobreinformación me satura un poco. Voy a ser conciso en mis dudas a ver si me ayudáis.
Me voy de luna de miel el 22 de mayo del año que viene y quisiera recorrer el este de África durante 3 semanas. Teniendo en cuenta que a mi chica y a mi nos encanta patear todo hasta caer rendidos en la cama todas las noches y que, por eso de ser una luna de miel, queremos reservar una semana en plan relax/playa:
- ¿Que me aconsejáis visitar en las dos primeras semanas? ¿Etiopia? ¿Kenia? ¿Tanzania? ¿Combinado?
- La semana restante: ¿Tanzibar? ¿Mauricio? ¿Otras islas?
Muchas gracias de antemano.
Hola mabril1209
Yo sólo puedo darte consejo sobre Kenya, Tanzania y playas en Zanzibar pero en tres semanas te da sobras para un buen viaje por estos tres destinos. Cualquier info q necesites, aqui estoy
si puedes salir, yo lo he hecho mas de una vez, puedes dejar la maleta en el aeropuerto que te cuesta como 8 o 10 usd, y de alli hay buses en la ciudad a miami beach y te puedes dar la vuelta, te lo recomiendo mucho, tambien te recuerdo que aunque no salgas del aeropuerto, tienes que sacarte la ESTA ya que en Usa no existe el termino escala, si pisas suelo estadounidense o tienes esta o te vuelves para atras
Hola Miqueltolosa:
Me gustaría que concretaras tu experiencia en una escala en Miami. ¿No se facturan las maletas antes de poder salir? ¿Hay que dejarlas en algún sitio si a las 8 horas cogeré otro vuelo a Lima con la misma compañía? ¿El ESTA hay que sacarlo aunque no salga del aeropuerto?
Gracias por ofrecer más detalles.
Un saludo.
EDALAMAR y SONIA,
primero que nada, tratad de facturar el equipaje directo a Lima, sin tener que preocuparse de él en MIA.
En caso de llegar de noche a MIA, quizás convenga tomar una buena ducha y dormir algunas horas en uno de los hoteles cercanos al aeropuerto, con shuttle bus gratuito.
Suponiendo lleguéis temprano, entonces no os perdáis lo recomendado x MIGUELTOLOSA, es decir por menos de USD3 one-way tomad el bus N° 150 (Miami Beach Airport Flyer) desde la Metrorail/metrobus Station a MIAMI BEACH y disfrutad esa zona, regresando muy cansados de tanto caminar - pero oportunamente - desde Washington o Collins Avenue al aeropuerto Intl de MIA. Así el vuelo de continuación a Lima pasará volando.
Una vez en el Perú, tomad una buena Leche de Tigre y os repondréis rápidamente del largo viaje. Disfrutad vuestra escala en MIA!!!
Hola! SiempreNverano me gusta la recomendación que haces en este mensaje y veo que sabes de lo que hablas.
Quiero hacerte una consulta ya q estoy en una situacion similar a EDALAMAR y SONIA. Resulta que viajo de Barcelona a Nueva York y estoy una semana. Luego vuelo de NYC a Lima. La vuelta es Lima a Barcelona con escala de 11h en Miami. Si he facturado mi equipaje en Lima, en Miami en principio no tedria que preocuparme de recogerlo y volverlo a facturar, verdad?
Otra consulta es: si he estado en NYC unas semanas antes y se supone que ya tengo el ESTA.. en Miami puedo salir libremente?
Y por ultimo: en 11h de escala crees que tengo tiempo de visitar Miami? he visto unas empresas que hacen excursiones y te llevan a lo mas turistico.. aunque son bastante caras..
Muchisimas gracias de antemano! Un saludo,
Hola foreros,
A ver si alguien me puede resolver alguna duda.. veo que vosotros también hicisteis escala en Miami. El caso es que también viajo a Perú desde España. La ida hago parada en Nueva York y estoy una semana. Luego vuelo de NYC a Lima. A la vuelta hago Lima-Barcelona pero hago una escala de 11h en Miami y quisiera salir a visitar un poco. Me pregunto si necesitaria el visado o ESTA para salir del aeropuerto de Miami si unas semanas antes he estado visitando Nueva York.. y también saber si en 11h voy a tener tiempo de visitar algo de Miami.. según he leido, se tarda mucho con los trámites de inmigración en el aeropuerto de Miami. Es cierto que aunque hayas facturado tus maletas en Lima, tienes que recogerlas en Miami y volverlas a facturar en el vuelo de conexion a España?
Hola Mireia,
siento no contestar antes, no se q pasa con mi movil q no publica los mensajes.. ahora toi el pc.
Como t decia en mi primer mensaje, el año pasado estabamos como vosotros. Siempre viajamos por libre y con presupuesto ajustado pero era nuestro primer viaje a Africa Subsahariana y habiamos escuchado de todo. Asi que empezamos a buscar y comparar. Por otra red social conocí a Olena, otra viajera holandesa q me recomendó a Moses. Un Masaai q les hizo d guia en su primer viaje. A partir d aqui, Olena le creó un web q gestiona ella desinteresadamente y mi aportacion fueron las fotos. Grácias a esto, Moses ha seguido haciendo de guia para pequeños grupos (nosotros eramos 4) y asi puede ayudar a su pueblo. Es muy dificil para ellos establecerse como guias oficiales o montar agencias pq el estado les roba la mayoria de su salario. La web es www.empakaaiculturalsafari.com eso si, Moses habla ingles, nada de castellano.
El se adapta al recorrido q querais hacer, os busca transporte y alojamientos (segun las comodidades que querais). Nosotros pedimos tiendas de campaña para minimizar costes y finalmente por el mismo precio nos pudo alojar en habitaciones modestas excepto en Ngorongo porque es muy caro. Pero la experiencia de dormir en una tienda de campaña rodeados de animales fue increible. Por la mañana teniamos una cebra lado nuestro!! y por la noche se oían los animales.. fue genial-
El recorrido q le pedimos fue: Empezamos en Nairobi (kenya) y nos llevó al lago Naivasha donde hicimos un safari a pie para abrir boca.. imaginate mi primera foto a una jirafa a tres metros de distancia! sin palabras..
Nos alojamos alli y al dia siguiente hicimos ruta hacia Masaai Mara parando en aldeas y conociendo la forma de vida de la cultura local. En Masaai Mara estubimos tres dias ya en viajamos en septiembre y queriamos ver el fenomeno de la migracion (tb increible). Hicimos diferentes safaris, os recomiendo madrugar y hacer alguno de mañana para ver como los depredadores salen a cazar y alguno de tarde porque al mediodia hace mucho calor y los felinos duermen. También visitamos una tribu masaai q nos recibieron con bailes y nos enseñaron su forma de vida.. de lo mejor del viaje!
Dejamos Mara y nos dirijimos al Lago Victoria cruzando la frontera y nos alojamos en la parte de Tanzania. Alli podeis comer pescadito que despues de tantos dias de pollo, se agradece jajajaja. Podeis hacer un paseo en barca por el lago y ver la puesta de sol. Reponer fuerzas porque los trayectos en coche con largos y las carreteras fatales, sin asfalto y muchos baches.
Después seguimos con Serengueti donde vimos al leopardo q todavia no habiamos tenido ocasion de ver y de camino a Ngorongoro nos alojamos en Mba wa Mto donde pudimos visitar la tribu Jaggy y como hacen la cerveza de banana, etc.. El siguiente parque fue Ngorongoro, que despues de la experiencia q te he explicado antes, de dormir en tienda, el paisaje es increible.. es un crater con un lago en el centro y conviven muchisimas especies animales en un micro-clima y a vosotros q viajais en octubre os va a encantar porque justo la migración toca alli y estará repleto.
Este fue nuestro ultimo safari. Ya nos alojamos en Arusha, pasando por Moshi desde donde hay unas vistas al Kilimanjaro y al Monte Meru, muy bonitas.
Teniamos oportunidad de pillar vuelo interno a Zanzibar pero el presupuesto nos hizo ir hasta Dar es Salaam en coche y no nos... Leer más ...
Hola Mireia,
siento no contestar antes, no se q pasa con mi movil q no publica los mensajes.. ahora toi el pc.
Como t decia en mi primer mensaje, el año pasado estabamos como vosotros. Siempre viajamos por libre y con presupuesto ajustado pero era nuestro primer viaje a Africa Subsahariana y habiamos escuchado de todo. Asi que empezamos a buscar y comparar. Por otra red social conocí a Olena, otra viajera holandesa q me recomendó a Moses. Un Masaai q les hizo d guia en su primer viaje. A partir d aqui, Olena le creó un web q gestiona ella desinteresadamente y mi aportacion fueron las fotos. Grácias a esto, Moses ha seguido haciendo de guia para pequeños grupos (nosotros eramos 4) y asi puede ayudar a su pueblo. Es muy dificil para ellos establecerse como guias oficiales o montar agencias pq el estado les roba la mayoria de su salario. La web es www.empakaaiculturalsafari.com eso si, Moses habla ingles, nada de castellano.
El se adapta al recorrido q querais hacer, os busca transporte y alojamientos (segun las comodidades que querais). Nosotros pedimos tiendas de campaña para minimizar costes y finalmente por el mismo precio nos pudo alojar en habitaciones modestas excepto en Ngorongo porque es muy caro. Pero la experiencia de dormir en una tienda de campaña rodeados de animales fue increible. Por la mañana teniamos una cebra lado nuestro!! y por la noche se oían los animales.. fue genial-
El recorrido q le pedimos fue: Empezamos en Nairobi (kenya) y nos llevó al lago Naivasha donde hicimos un safari a pie para abrir boca.. imaginate mi primera foto a una jirafa a tres metros de distancia! sin palabras..
Nos alojamos alli y al dia siguiente hicimos ruta hacia Masaai Mara parando en aldeas y conociendo la forma de vida de la cultura local. En Masaai Mara estubimos tres dias ya en viajamos en septiembre y queriamos ver el fenomeno de la migracion (tb increible). Hicimos diferentes safaris, os recomiendo madrugar y hacer alguno de mañana para ver como los depredadores salen a cazar y alguno de tarde porque al mediodia hace mucho calor y los felinos duermen. También visitamos una tribu masaai q nos recibieron con bailes y nos enseñaron su forma de vida.. de lo mejor del viaje!
Dejamos Mara y nos dirijimos al Lago Victoria cruzando la frontera y nos alojamos en la parte de Tanzania. Alli podeis comer pescadito que despues de tantos dias de pollo, se agradece jajajaja. Podeis hacer un paseo en barca por el lago y ver la puesta de sol. Reponer fuerzas porque los trayectos en coche con largos y las carreteras fatales, sin asfalto y muchos baches.
Después seguimos con Serengueti donde vimos al leopardo q todavia no habiamos tenido ocasion de ver y de camino a Ngorongoro nos alojamos en Mba wa Mto donde pudimos visitar la tribu Jaggy y como hacen la cerveza de banana, etc.. El siguiente parque fue Ngorongoro, que despues de la experiencia q te he explicado antes, de dormir en tienda, el paisaje es increible.. es un crater con un lago en el centro y conviven muchisimas especies animales en un micro-clima y a vosotros q viajais en octubre os va a encantar porque justo la migración toca alli y estará repleto.
Este fue nuestro ultimo safari. Ya nos alojamos en Arusha, pasando por Moshi desde donde hay unas vistas al Kilimanjaro y al Monte Meru, muy bonitas.
Teniamos oportunidad de pillar vuelo interno a Zanzibar pero el presupuesto nos hizo ir hasta Dar es Salaam en coche y no nos arrepentimos para nada. Vimos la parte de... Leer más ...
Hola Mireia,
siento no contestar antes, no se q pasa con mi movil q no publica los mensajes.. ahora toi el pc.
Como t decia en mi primer mensaje, el año pasado estabamos como vosotros. Siempre viajamos por libre y con presupuesto ajustado pero era nuestro primer viaje a Africa Subsahariana y habiamos escuchado de todo. Asi que empezamos a buscar y comparar. Por otra red social conocí a Olena, otra viajera holandesa q me recomendó a Moses. Un Masaai q les hizo d guia en su primer viaje. A partir d aqui, Olena le creó un web q gestiona ella desinteresadamente y mi aportacion fueron las fotos. Grácias a esto, Moses ha seguido haciendo de guia para pequeños grupos (nosotros eramos 4) y asi puede ayudar a su pueblo. Es muy dificil para ellos establecerse como guias oficiales o montar agencias pq el estado les roba la mayoria de su salario. La web es www.empakaaiculturalsafari.com eso si, Moses habla ingles, nada de castellano.
El se adapta al recorrido q querais hacer, os busca transporte y alojamientos (segun las comodidades que querais). Nosotros pedimos tiendas de campaña para minimizar costes y finalmente por el mismo precio nos pudo alojar en habitaciones modestas excepto en Ngorongo porque es muy caro. Pero la experiencia de dormir en una tienda de campaña rodeados de animales fue increible. Por la mañana teniamos una cebra lado nuestro!! y por la noche se oían los animales.. fue genial-
El recorrido q le pedimos fue: Empezamos en Nairobi (kenya) y nos llevó al lago Naivasha donde hicimos un safari a pie para abrir boca.. imaginate mi primera foto a una jirafa a tres metros de distancia! sin palabras..
Nos alojamos alli y al dia siguiente hicimos ruta hacia Masaai Mara parando en aldeas y conociendo la forma de vida de la cultura local. En Masaai Mara estubimos tres dias ya en viajamos en septiembre y queriamos ver el fenomeno de la migracion (tb increible). Hicimos diferentes safaris, os recomiendo madrugar y hacer alguno de mañana para ver como los depredadores salen a cazar y alguno de tarde porque al mediodia hace mucho calor y los felinos duermen. También visitamos una tribu masaai q nos recibieron con bailes y nos enseñaron su forma de vida.. de lo mejor del viaje!
Dejamos Mara y nos dirijimos al Lago Victoria cruzando la frontera y nos alojamos en la parte de Tanzania. Alli podeis comer pescadito que despues de tantos dias de pollo, se agradece jajajaja. Podeis hacer un paseo en barca por el lago y ver la puesta de sol. Reponer fuerzas porque los trayectos en coche con largos y las carreteras fatales, sin asfalto y muchos baches.
Después seguimos con Serengueti donde vimos al leopardo q todavia no habiamos tenido ocasion de ver y de camino a Ngorongoro nos alojamos en Mba wa Mto donde pudimos visitar la tribu Jaggy y como hacen la cerveza de banana, etc.. El siguiente parque fue Ngorongoro, que despues de la experiencia q te he explicado antes, de dormir en tienda, el paisaje es increible.. es un crater con un lago en el centro y conviven muchisimas especies animales en un micro-clima y a vosotros q viajais en octubre os va a encantar porque justo la migración toca alli y estará repleto.
Este fue nuestro ultimo safari. Ya nos alojamos en Arusha, pasando por Moshi desde donde hay unas vistas al Kilimanjaro y al Monte Meru, muy bonitas.
Teniamos oportunidad de pillar vuelo interno a Zanzibar pero el presupuesto nos hizo ir hasta Dar es Salaam en coche y no nos arrepentimos para nada. Vimos la parte de las montañas de... Leer más ...