Hola a todos espero que alguien pueda darme consejo
Llevo ya muchos días buscando información sobre el tema y estoy empezando a desesperarme.Mi novia es tailandesa y vive en Tailandia , yo en España .
Queremos que venga a vivir conmigo porque , como entenderéis , no es una situación agradable estar separado de tu pareja.
No tendríamos problema en casarnos , tanto allí como aquí , si eso facilita las cosas.
Mi consulta es cual es el proceso mas fácil y rápido para que pueda venir.Había pensado ir en unos meses y casarnos , registrar matrimonio en la embajada y solicitar visa.
Yo tendré máximo 2 o 3 semanas para estar allí , luego ella podría quedarse hasta obtener la visa.
¿Puede alguien aconsejarme cual es la forma mas rápida y fácil y los pasos a seguir?
Muchas gracias
Hola, yo ya pase por eso. Lo mejor y mas rapido es que lo gestione ella en la embajada y os casais en Tailandia, ya que el visado para que venga a España esta complicado, salvo que este muy bien situada, empleo ,propiedades,etc. Yo me case hace 15 años en España, pero el tramite fue laborioso,tardo el proceso 8 meses, documentos traducidos,sellados,entrevista en juzgado,policia, etc. Hay muchas agencias en Bangkok que te arreglan los papeles ,previo pago. Si te casas alli la visa te la dan seguro.Espero haberte ayudado.
jesus66 me gustaria contactar contigo, veo q conoces a fondo Tailandia y me gustaria que me dieses mas informacion.
Bueno, mi mujer es tailandesa y residimos en España, he viajado mucho a Tailandia, pero tal vez en el foro haya gente mas informada que yo de lugares,etc.
Un saludo.
Hola latinoparigo, Yo he conocido estudiantes tailandeses que tenian visa para España, pero estaban becados por el gobierno español y era prorrogable para cada curso. Me imagino que otra cosa sera el "documentar" en la embajada que vienes a estudiar a España por lo que necesitas un visado,supongo que serà bastante complicado.
En visado de turista, es muy dificil pero si ella tiene arraigo en Tailandia no pasa nada,se lo dan (Trabajo fijo,propiedades,etc,que se garantizen la vuelta, yo empeze con un visado de 1 mes y al año siguiente pedi el de 3 meses y este fue muy rapido, el primero tuve que llamar y explicarles por fax, mi relacion,etc, ya que no se lo daban.
Otra cosa en consulado, creo que tiene poco que hacer ya que es la embajada de España en Bangkok la responsable de dar "validez" y credibilidad a la documentacion.
Bueno, si tienes alguna duda ,ya sabes, te contestare gustosamente.
Un saludo.
jesus66 me alegro que te haya salidot todo bien,solo una pregunta...tu preparaste todos los papeles siendo matrimonio o siendo novios?...digo porque supongo que siendo solo novios sera mas dificultoso...
y Yo soy otro mas que se une a y se solidariza con las mujeres tailandesas que sojn encantadoras como personas y seguramente quien frivoliza con estos temas no tiene mucha experiencias positivas en Tailandia.
saludos a todos
Hola, yo prepare todos los papeles siendo novios, me casè en España.Siendo matrimonio te lo dan seguro.
Quisiera comentar mi caso. Mi mujer es tailandesa y actualmente residimos en España desde hace 3 años y medio, tenemos un hijo en comun nacido en España. Ella en su dia obtuvo el visado para 1 mes de turista, al principio se lo denegaron , pero redacte una carta explicando mi relacion con ella asi, como documentacion de mi relacion y su arraigo en Tailandia y se lo condecieron.Tengo que decir que tuve mucha suerte. Eso si el billete de ida y vuelta tenia que estar emitido a la hora de presentar los documentos (page a la agencia 5000 bath, de señal). Al año siguiente pedi el visado para 3 meses y como el primer visado lo cumplio, el segundo fue facil.Ya se trajo todos los papeles legalizados-traducidos,etc. y nos casamos en España y tenemos un hijo precioso.
No se puede generalizar de esa manera con las "tailandesas" ya que mi caso no es como dice "nefhelim".
¿Es que aqui en España uno no se casa con quien le conviene?
Espero haber contribuido con mi experiencia.
Como sabeis mi mujer es Thai, estoy de acuerdo con HKT-5,cada persona es un mundo. Yo conoci a mi mujer en Tailandia, y tras muchos viajes, vino con visado y nos casamos en España, ahora va hacer casi dos años que nos casamos y tenemos un hijo precioso, ahora tiene 21 meses.
Pienso que sobre todo hay que tenerse mucho respeto y admirarse uno a otro ,creo que con eso funciona el resto.Yo a mi mujer la quiero con locura y ella a mi creo que mas.Cada dia es diferente y apasionante.Tambien ella ha tenido que adaptarse y facil,facil no es.Hay te tener mucha paciencia y comprender el cambio de hatibat y tambien las costumbres. Pienso que lo que peor lleva es el idioma, pero poco a poco aprendera.... es que es tan distinto...
Bueno espero haber aportado mi granito de arena.
p.d. tengo un conocido que va a casarse ahora en Tailandia y traera a su mujer a España, ya os mantendre informado de como le va.
Solo dejar claro. una cosa, para casarse en España, No hacer falta estar legal , o sea que estando ilegal se puede uno casar.
Incluso estando ilegal se entrevista uno con la policia nacional para ver si es matrimonio de conveniencia.(No es mi caso pero me lo dijeron la misma policia) Y no te deportan.
Estando abierto el expediente de matrimonio , no te deportan jamas ya que uno se casa antes de que finalize el expediente de expulsion. Despues de casarse, ya esta 100% en regla y todo lo demas queda archivado.
Yo tuve suerte en el visado, tambien se de gente que se casa para poder obtener el visado para venir a España, pero no es mi caso.
Yo todos los documentos me los preparo una agencia en Bangkok, (ASOKE TRANSLATION) primeros los tradujeron, despues llevaron a la embajada de España en Bangkok, despues al Ministerio de asuntos exteriores tailandes, y una vez en Españá, me toco ir a Madrid para compulsarlos en el Ministerio de Asuntos Exteriores y ya despues a empezar el expediente de Matrimonio en España. de español con extranjera , que es distinto al habitual.
Hola, mi mujer es tailandesa. Ella vino por primera vez a España con un visado de turista (1 mes), al año siguiente vino con un visado de tres meses y nos casamos en España.
Trajo todos los documentos necesarios traducidos,legalizados en la embajada y apostillados en Madrid y despues nos casamos en España, previas entrevistas por separado, etc.etc. automaticamente tras la boda nos dieron el libro de familia.
Nota.-No existe traductor jurado de tailandes-español, por lo que la entrevista la hizo ella en ingles, ya que no esta reconocido el traductor-jurado en España, porque no existe en Tailandia ese "titulo". En fin eso fue un coñazo.Tarde como unos 7 meses en tramites para la boda en España, pero ella ya estaba aqui, aunque "ilegal" segun leyes españolas, pero imposible de deportar ya que estaba el tramite de boda por medio.
Bueno, un saludo a todos y espero ayudar
Hola viajeros!!
Necesito que me ayudeis, voy a viajar a Cuaba en breve y no se que repelente de insectos puedo usar con mi bebe de 16 meses, todos los q m dicen en las farmacias es para niños mayores de 2 años el mas flojo y los otros pa mayores de 6 años.Alguien podria ayudarme y decirme cual es el mas adecuado o q medios puedo usar??Gracias
Hola, yo estuve este verano en Tailandia con mi hijo de 17 meses y me pasaba lo mismo que a ti. Al final compre en la farmacia "parches de citronela" totalmente naturales, se colocan en la piel del niño o en la cama, tiene un radio de accion de 1 m2 y fue muy bien, no le pico ni un mosquito en cambio a mi usando relec forte, me picaron 4 o 5 veces.
Bueno espero haberte ayudado.
Saludos.
Hola, una vez legalizado el matrimonio en España, le conceden a la esposa la tarjeta de residente comunitario por lo que puede viajar por territorio shengen sin problemas (la dan para 5 años). La nacionalidad es otra cosa.
Debe de pasar 1 año en España y luego tarda 2 años en concederla.
La boda budista se debe de legalizar en la embajada española en tailandia y despues esperar su registro en el Central de Madrid .
Hola,
Solo apuntar unas cuantas cosas, en cuanto a la documentacion del visado influye mucho mas las circunstancias de ella ( o sea buen trabajo, propiedades, en definitiva que garantize su vuelta) que las del propia persona que invita. Yo pedi el visado para mi novia ( que ahora es mi mujer) y tras "batallar mucho" explicandoles por carta mi relacion se lo concedieron, en ningun momento presente nominas,renta,etc. pero siempre me decian que ellos quieren seguridad de regreso y que mis ingresos no decian nada .
Tambien tengo que decir que en la embajada te lo ponen muy negativo todo.
Para terminar comentar que yo hize el primer visado hace 3 años por 1 mes (ya que es mas facil) para turismo y despues al año siguiente de 3 meses , se vino con todos los papeles para casarnos en España. En la actualidad hace 2 años que me case y tenemos un hijo e 19 meses , como veis ha ido todo rapido.
Si alguien quiere mas informacion no dude en escribir.
Saludos.
Estamos preparando nuestro viaje a Tailandia y Vietnam para Marzo 2009, 1 mes por libre con nuestro hijo que tendra 2 años, en Tailandia ya hemos estado, Vietnam no pero tenemos mucha información y vamos consciente que no es lo mismo un viaje solos que con el peque, hay seguir su ritmo y si quedan visitas a medias o cosas por hacer pues da igual... agradeceriamos que los que ya habeis hecho el viaje con vuestros peques nos informeis un poco, el tema de las vacunas no me preocupa porque a los lugares que vamos no son problematicos, sólo estaremos en las ciudades más importantes y tampoco hay malaria, asi que gracias de antemano si podeis aportarnos vuestra experiencia...
Hola,
Yo acabo de regresar de Tailandia, despues de 1 mes con mi hijo de 18 meses y todo ha ido muy bien. Hay que tener mucho cuidado con las comidas, ya que para el niño encontrabamos poca variedad en restaurantes tradicionales, teniamos que ir mas bien a restaurantes extranjeros de vez en cuendo, pero sin problemas.
En el avion, pues dormia unas cuantas horas y luego pues a pasear por los pasillos. Yo me lleve el carrito y desde luego ahora no lo llevaria, es un trasto, a parte es complicado circular por las aceras (estan llenas de chiringuitos) y ademas mucho socabones ,etc.
Bueno, seguro que lo pasaras estupendamente, eso si a su ritmo.
Estamos preparando nuestro viaje a Tailandia y Vietnam para Marzo 2009, 1 mes por libre con nuestro hijo que tendra 2 años, en Tailandia ya hemos estado, Vietnam no pero tenemos mucha información y vamos consciente que no es lo mismo un viaje solos que con el peque, hay seguir su ritmo y si quedan visitas a medias o cosas por hacer pues da igual... agradeceriamos que los que ya habeis hecho el viaje con vuestros peques nos informeis un poco, el tema de las vacunas no me preocupa porque a los lugares que vamos no son problematicos, sólo estaremos en las ciudades más importantes y tampoco hay malaria, asi que gracias de antemano si podeis aportarnos vuestra experiencia...
Hola,
Yo acabo de regresar de Tailandia, despues de 1 mes con mi hijo de 18 meses y todo ha ido muy bien. Hay que tener mucho cuidado con las comidas, ya que para el niño encontrabamos poca variedad en restaurantes tradicionales, teniamos que ir mas bien a restaurantes extranjeros de vez en cuendo, pero sin problemas.
En el avion, pues dormia unas cuantas horas y luego pues a pasear por los pasillos. Yo me lleve el carrito y desde luego ahora no lo llevaria, es un trasto, a parte es complicado circular por las aceras (estan llenas de chiringuitos) y ademas mucho socabones ,etc.
Bueno, seguro que lo pasaras estupendamente, eso si a su ritmo.