Por Suances tenía pensado únicamente dar un paseo por el Barrio de la Cuba viendo la Iglesia, para luego llegar al puerto, paseo marítimo y faro. Es decir no perder más de 2 horas como mucho en dar una vueltecilla. ¿Crees entonces que no merece la pena ni siquiera parar para eso?
Muy buenas gente!! Quería consultar a los foreros autóctonos de estas tierrucas y tierrinas y por supuesto también a los que ya hayan hecho este viaje.
Voy 4 días a Cantabria esta Semana Santa. Conozco todo el norte menos esta zona, no tengo ni puñetera idea de los tiempos que se necesitan para ver cada lugar... Por eso para mí son muy importantes vuestras opiniones. Tengo ya pensados los lugares que quiero visitar, pero a la hora de elaborar el itinerario me gustaría saber vuestra opinión acerca de si es factible el recorrido o por el contrario me he flipado un poco. Ahí van los lugares que quiero visitar:
CANTABRIA: Santander, Suances, Santillana del Mar, Comillas, San Vicente de la Barquera, y Potes.
ASTURIAS : Llanes, Cangas de Onís y Lagos de Covadonga.
Y aquí van los dos itinerarios que he pensado, a ver cuál os parece más factible. Uno empieza y el otro acaba en Santander.
ITINERARIO 1
MIERCOLES 27. Salida a las 20.30 de Madrid destino Santander.
JUEVES 28. Santander. A media tarde Suances e ir a dormir a Santillana.
VIERNES 29. Santillana, Comillas, e ir a dormir a San Vicente.
SÁBADO 30. San Vicente, Llanes y Cangas. Dormir en Cangas.
DOMINGO 31. Subida a Lagos de Covadonga, breve parada en Cabrales a comprar queso y productos típicos, y Potes y Fuente De. Vuelta a Madrid al final del día.
ITINERARIO 2
MIERCOLES 27. Salida a las 20.30 de Madrid destino Cangas.
JUEVES 28. Cangas, subida a Lagos, y Potes.
VIERNES 29. Potes y Fuente Dé, Llanes y San Vicente.
SÁBADO 30. Comillas, Santillana, Suances (Noche en Santander)
Buenas. Yo estuve en diciembre haciendo un recorrido por Holanda y por Bélgica. Os paso el enlace de mi blog, donde he publicado todo el diario de viajes, espero que os sirva de ayuda. Saludos !
Hombre valer la pena supongo que sí, porque las vistas pues imaginate que serán impresionantes. Pero vale cara, no se el precio exacto pero encarece excesivamente el viaje, por eso yo lo descarté. Si te refieres a que si es prescindible lo del helicóptero para conocer las cataratas, te diría que SI. Es preferible que estés un par de días viéndolas tranquilamente antes de dejarte la paste en lo del helicoptero, que es para gente que no tiene ningún problema de dinero.
En Montevideo hay varias agencias que organizan viajes a Cataratas a un precio que en Europa es más que razonable. Incluyen visitas guiadas, hotel y traslados de ida y vuelta. Yo es la opción que veo más interesante. Eso o lo que han comentado del ferry a Buenos Aires y de allí directo al otro lugar. Lo del Bus Montevideo Asunción lo veo más locura, y además creo que no es todos los días, informate bien.
Bueno eso lo doy por supuesto al ser el nivel de vida más barato que en otras zonas del planeta. Pero vamos sigo diciendo lo mismo de antes... si el servicio o lo que he consumido ha sido una mierda hablando mal y pronto... no se tú, pero yo la propina no se la pienso dejar, por mucho que los precios sean más bajos.
Si, si yo también estoy de acuerdo en lo que comentais. Si el servicio es bueno y la calidad del producto también, lo suyo es dejar una propina. El problema es lo que dice lazzer, que muchas veces los precios ya son lo suficientemente altos como para llevar una propina incluída. También hay que tener en cuenta que no es lo mismo una propina para un estudiante que para un empresario. A eso me refería con que las propinas son relativas. Saludos !
Aisha yo estuve en julio, y nos quedamos en la casa de una amiga en Punta del Este. Allí establecimos nuestro cuartel general. Recorrimos la parte de Piriápolis, Minas, La Paloma y La Pedrera, Cabo Polonio, Punta Ballena, Punta del Diablo, los Fuertes de Santa Teresa y San Miguel, subimos al Chuy...
Lo mejor es que te quedes allí, pues Punta del Este es un lugar muy bonito con alrededores espectaculares donde hay batante ambiente, y te pilla bien situado para hacer rutas de un día en coche (nosotros fuimos y volvimos al Chuy en el mismo día y esa fue la distancia más larga).
Yo recomiendo el hotel Dom Pedro I, está en Foz, pero justo junto a la carretera donde pasa el bus a cataratas. El precio es bastante razonable y aunque el hotel es un poco antiguo, cumple sus funciones.
Por cierto, yo creo que en un día es muy difícil ver y disfrutar las cataratas de ambos lados. No digo que sea imposible, pero vamos.. es un lugar para disfrutarlo sin prisas, no para ir con la lengua fuera como si fuera una etapa ciclista contrarreloj. Es un sitio al que no se vuelve todos los días y al que probablemente vayas una o dos veces en tu vida. Merece la pena verlo con tranquilidad y aprender a disfrutarlo y respirarlo. Sólo en el lado rgentino nosotros gastamos casi un día. Y el lado brasileño es una mañana entera hasta entrada la hora de comer.
Yo también elegiría Fernando de Noronha si lo que quieres es disfrutar de playa. Punta del Este y toda esa parte de la costa uruguaya es impresionante, a mí me encantó, pero fui en invierno y el ambiente respecto a verano no tiene nada que ver. Si vas a ir en esas fechas que dices y quieres disfrutar de más ambiente y playa, yo elegiría Brasil, y mira que Uruguay me encanta..
Yo cuando fui apliqué el mismo criterio que en España. Bien es cierto que si el servicio ha sido correcto, una propina viene a cuento. Pero claro, también hay que tener en cuenta el precio de la carta en restaurantes por ejemplo, y la calidad del producto. Por muy bien que me atiendan, si me han pegado un palo acojonante cuando me ha llegado la cuenta, está claro que no voy a dejar propina. Siendo gente jóven, que no cuenta con un presupuesto desorbitado y con la crisis que hay, esto del tema de las propinas no es algo que a día de hoy se deba de tener muy en cuenta. Demasiado jodidos estamos creo yo como para andar dejando propinas.
Lo de las gasolineras sí es cierto lo que comentan, que cuando te limpian el cristal se les debe dar una propina. Eso nos pasó tanto en Argentina como en Uruguay. Yo no lo veo nada bien, porque primero deberían pedirte permiso, no hacerlo directamente, porque luego yo también les puedo decir que no les había pedido que me lo limpiasen, pero bueno, es una opinión mía y como sólo nos pasó 2 veces, les di algo de dinero suelto que llevaba y listo.
En Puerto Madero cenamos en una parrilla que ahora no recuerdo el nombre. Pedimos 2 vacíos con patatas, porque según el camarero era eso junto al bife lo mejor que tenían en ese momento, y no nos quiso traer a carta. Como no habíamos probado el vacío y ya era un poco tarde, nos pedimos eso y dos Quilmes. Nos cobraron 100 pesos por dos pedazo de carne secos con 2 cervezas. El vacío no podía estar peor preparado, super reseco y recalentado claramente (tardó menos de 10 minutos en venir). No pedimos ni postre, le dejamos 100 pesos y nos largamos sin decir ni adiós. Lástima que no me acuerde del sitio para no recomendaroslo. Estaba en el lado izquierdo de uno de los diques y era una parrilla típica con los camareros con un delantal, las vistas daban al puerto, no a la avenida.
Otro ejemplo más cercano que me ha pasado : El domingo cenamos 8 amigos en un restaurante italiano en pleno centro de Madrid (Grazie Nonna se llama). El camarero el típico italiano bromista y simpático, las camareras bastante secas. Cuando nos llega la cuenta, vemos que nos han cobrado 16 € por pan y aperitivos que no habíamos pedido en ningún caso (y que se supone que si es así se pagan unos 3 € como mucho o que invita la casa si no lo has pedido como ocurre en otros sitios), y 10 € por una jarra de cerveza. Por lo tanto ni un céntimo de más de propina y nada de cordialidades. Un sitio que por muy buena que haya estado la comida, no pensamos volver ninguno de los que fuimos. A esto me refería al principio, el camarero muy simpático, la calidad precio desorbitada, cero propinas por tanto.
Cada uno te dirá una cosa, porque es un tema personal obviamente. Yo fui en julio a Argentina, Brasil y Uruguay, y sí me saqué un seguro con AXA que me costó 27 euros a través de una agencia que tiene una pagina web. Mi opinión es que cuando salgas fuera de Europa a sitios donde no vale la Tarjeta Sanitaria Europea, te hagas un seguro de viaje para ir más tranquilo. Son 27 euros, tampoco es mucho.
Bueno yo estuve en julio cuando fui a cataratas. Realmente merece la pena ver el puente de la Amistad y el Paraná junto a la Isla de las víboras que está en medio del río. La ciudad son sólo comercios. Durante el día hay muchísimo tránsito de personas y es un caos de tiendas y comercios. No es tan peligroso como pensaba, pero hay que ir con las pertenencias justas y todo bien vigilado. No dar el cante y no llevaros cámara de fotos por la calle porque la ciudad realmente no tiene nada, son solo avenidas con miles de tiendas. Se pueden ver muchas zonas de pobreza, y mucha gente chunga pero que si vas a tu bola no pasa nada de nada. Llama la atención que hay vigilantes vestidos de calle con una recortada a la entrada de las tiendas, pero bueno, es algo anecdótico porque ya digo que si vas respetando y atento no pasa nada. Con los precios mucho ojo, mirar en varios sitios si quereis algo en concretom porque varían de algunos sitios a otros. Yo compré sólamente una tarjeta de memoria para la cámara y la camiseta de la selección de Paraguay. Si vais a comprar algo de electrónica, mucho ojito con el tema de que sea falso, y por supuesto olvidaros de las garantías. NO COMPREIS NADA POR LAS CALLES, SOLO EN TIENDAS OFICIALES O CENTROS COMERCIALES. En dos horas es suficiente la estancia allí, puesto que no tiene más.
Hola yo estuve en Iguazú del 16 al 19 de julio. Contraté en viaje con M-Tours, una agencia uruguaya que la verdad nos trató bastante bien y en un ambiente bastante familiar.
Respecto a la represa de Itaipú, creo que no es gratis totalmente que la entrada son algo así como 7 dólares como han dicho. Nosotros llegamos hasta la entrada pero no pudimos verla porque aún estaban con lo del tema de la jodida gripe "A" y por precaución las visitas las tenían restringidas temporalmente.
El agua de las cataratas tenía un caudal perfecto cuando yo estuve, y supongo que seguirá más o menos igual. Yo me rayé muchísimo con el tema de la vacuna de la fiebre amarilla, pero para ir en estas épocas del verano europeo que coincide con su invierno, no merece la pena ponérsela realmente. Lo único llevaros un repelente contra insectos, eso sí. Con eso basta, de verdad.
Nosotros nos alojamos en el Hotel Dom Pedro I, que está en las afueras de Foz de Iguazú, en el lado brasileño. El hotel no está mal, es muy antiguo y no ha sido muy renovado, las habitaciones tienen lo básico. Los alrededores eso sí, son preciosos. La comida del buffet está bastante buena, y tiene dos piscinas : una exterior muy curiosa (la cual por motivos climatológicos obviamente no estrenamos), y otra interior muy cuca. Tambien tiene un pequeño gimnasio, unas cuantas tiendas para comprar cosas básicas y recuerdos, y un pequeño barecito. En resumen, es un hotelito que cumple las funciones necesarias para pasar un par de noches, y que dentro de lo que es la zona, está bastante bien de precio. Yo considero una tontería pagar 300 € o un dineral por el estilo por una noche en el Sheraton, por muy maravillosamente ubicado que esté. Pero vamos eso ya va con la economía de cada uno. Yo tengo claro que el dinero precisamente no me sobra, y para conocer lugares no es necesario pagar esa cantidad por una noche.
Cuando vayais al lado brasileño, pasaros por el Parque de las Aves. Os va a encantar, son sólo 7 dólares, que no es nada, pero realmente merece muchísimo la pena, vais a ver muy muy de cerca animales maravillosos y 7 dólares no son nada. Podeis echaros fotos sin problema.
Para que os hagais una idea los que no hayais ido, ESTO ES IMPORTANTE. Imaginaros que las cataratas son un teatro enorme ok?... el lado brasileño sería donde están los espectadores con las butacas, es decir donde las vistas panorámicas para las fotos son espectaculares, y el lado argentino sería el escenario, es decir donde sientes y ves las cataratas realmente cerca, y donde sientes que somos seres insignificantes al lado de la naturaleza, que realmente NO SOMOS NADA.
En el lado argentino las cataratas se viven mucho más. Nosotros teníamos incluído por la mañana un jeep que nos llevaba al embarcadero donde salen las lanchas. Ahí por mucho plástico que os pongais os vais a mojar SEGURO. Yo decidí pasar de plásticos y sentir el agua de las cataratas. La lancha empieza flojito pero luego va por el Iguazú bastante deprisa y de verdad que merece la pena por mucho que sean cerca de 50 dólares, porque son momentos que no los olvidas jamás. Para cerca de la Isla San Martín, acercándose un poco a Garganta del Diablo, y te mete justo DEBAJO de un chorro de agua que está junto al Salto San Martín (al menos eso hizo el nuestro). El agua baja HELADA, pero fría fría..imaginaros el típico gua de las pozas de los ríos, pues igual o más fría. Os dan unas bolsas impermeables para que guardeis las cámaras, ropa, etc.. Yo... Leer más ...
La pensión que comentas está bastante maja y es limpita, y sobre todo tienes al lado el Boulevard, Ayuntamiento, la Kontxa y estás en plena Parte Vieja, y si andas un poquitín cruzas el Puente de la Zurriola y tienes el Kursaal, la Zurriola y el Barrio de Gros, que está también muy bien para tomar algo. Sobre todo, siendo las fechas que son y con la pensión que has cogido, yo en tu lugar me daría más que por satisfecha. Otros años yo he llamado a esa pensión a primeros de julio y siempre estaba pillada. Por poner una pega, que al estar en la Parte Vieja, vas a tener mucho jaleo hasta tarde, sobre todo si vas en Semana Grande.
Saludos y disfruta de la ciudad más bonita de España (para mí claro..)
Logroño es una ciudad que engancha, a mi siempre me ha parecido que tiene un encanto especial. Tuve una novia allí y guardo grandes recuerdos de ella y sobre todo de su gente, que me trataron siempre de maravilla. Además como han dicho, tiene unos alrededeores espectaculares, e incluso capitales cercanas a una hora escasa de coche o menos, como Pamplona, Zaragoza o Vitoria que son una pasada.
Por cierto, se me olvidaba.. mucho cuidado en La Laurel con los vinos, aunque no es tan famosa, pero es casi igual de peligrosa que la parte vieja de Donosti. Es fácil perderse cuando empiezas con los vinos..jejeje. Y muy recomendable tomar patxaranes en los pubs a media tarde. Yo esa costumbre la tomé de allí.
Mac, en Logroño está todo bastante cerca en cuanto a distancias. Marqués de Murrieta pilla bastante bien de todo.
Este año igual me animo a ir a los San Mateos, que la última vez fue en 2004 y me lo pasé como un niño pequeño. Intentaré liar a algún colega.
Intenta mirar la posibilidad de ir en Bus usando de enlace Bilbao. De Bilbao a Logroño en bus te plantas en cero coma por la A-68, y no creo que te valga mucho.
Hola floresgabriela. Si te refieres a mí, sí, voy a ir a cataratas, de hecho ya lo hemos cerrado. Voy con un amigo de Madrid y una amiga uruguaya que vive en Montevideo. Nosotros también vamos en un plan relativamente económico (de hecho hemos descartado el Sheraton porque no pensábamos que sería tan caro). Si andas buscando grupo seguro que por aquí encuentras alguien. Nosotros es que ya tenemos todo cerrado, tanto fechas como alojamientos y transporte, para ir los 3. Espero que tengas suerte en tu búsqueda y sobre todo que te sirvan las cosillas que leas en este post, como por ejemplo esto de Ciudad del Este. Yo sabñia que era un sitio chungo, pero no tanto... :S