El jefe de recepcion es un impresentable igual que el subdirector. Llegamos al hotel sobre las 10 de la mañana y no nos dejaron desayunar. Nos fuimos al pueblo para desayunar y resulta que como era ramadan estaba todo cerrado. Estuvimos hasta las 2 del mediodia que es cuando nos dieron la habitacion sin poder tomar nada. El domingo se dedicaron los camareros a preguntar mesa x mesa la habitacion en la que estabamos alojados, nos trataron como si fuesemos delicuentes que estabamos robando. El domingo siguiente nos marchabamos del hotel y saliamos a las 6 de la tarde. El jefe de recepcion nos quito la pulsera y nos dijo que si queriamos comer deberiamos pagar 33 euros por persona. Este señor le esta haciendo un flaco favor al hotel barcelo. Pagamos mi pareja y yo 66 euros por 2 hamburguesa y plato arroz pasado. Tuvimos que pagar porque en el pueblo no se puede comer por el ramadan.¿hay derecho pagar 66 euros en un pais tercer mundista? ¿Asin es el trato al cliente? Espero que los responsables de barcelo lean esto y quiten a estos impresentables del hotel porque asin no se trata a los clientes. Desde aqui quiero decir que si alguien tiene pensado ir a saidia que vaya al iberoestar que por lo menos el trato al cliente es mucho mejor que el de barcelo. A todos mis amigos que iban para saidia le he comentado que se vaya al iberoestar. Si alguien quiere alguna otra informacion me puede preguntar lo que necesite.saludos
Conozco tanto el hotel Barceló como el Ibersotar de Saidïa. Mi experiencia en buena. Yo estuve en la inauguración, en las Assisses du Tourisme (Jornadas de Tursmo, que se celebraron este año allí), y al estar lleno de periodistas y autoridades, quizás se esmeraron más... No sé. A mí me gustaron ambos hoteles, la playa muy bien, el spa perfecto (Barceló)...
En cuanto a tu comentario, en general, en los hoteles si entras antes de comer y sales después de la hora de comer, SÓLO LLEVAS INCLUÍDA UNA DE LAS DOS COMIDAS, o la de entrada o la de salida. Por los 33 euros te incluiría buffé. Si sólo tomaste una hamburguesa, quizás es que no tenías más hambre. En cuanto a que te parece que en un "país tercermundista" es caro comer por 33 euros, yo te puedo asegurar que en Marruecos he comido o cenado muchísimas veces por el doble, y en algunos sitios por el triple o más.
¿O es que no tienes claro que el Barceló Sidïa es un hotel de 5 estrellas"?
-------------
PD. Por cierto, un comentario anterior cita que ambos hoteles (Barceló e Ibersotar) son establecimientos 5 estrellas. Eso no es realmente cierto: el Barceló sí. El Ibersotar fue diseñado y concebido como 4 estrellas, pero poco antes de su apertura, la compañía consideró que, por motivos comerciales, era mejor posicionarse en el segmento superior, y solicitó al Min. de Turismo y Artesanía la subida de escalafón. El Ministerio contestó con todo tipo de facilidades, pero exigiendo algunas reformas/mejoras, que imagino que todavía no han terminado.
Hola acabo de llegar y tengo muy fresquito el viaje.
Y siento contradecir a Libis: si váis 3 personas o menos coged un petit taxi y os cobrarán 15 o 20 Dirham (1,5 ó 2 €) eso sí después de "trabajaros al taxista"
Bueno, tampoco se trata de dar el precio más bajo, que mis amigos moritos tienen que ganar algo.
De todas formas, que sepas que ningún local paga más de 10 Dhs. en una carrera "standard" en Marrakech.
Te ruego que no abras diferentes hilos con la misma pregunta y en distintos foros, así sólo se consigue dispersar la información y que los usuarios no sepan dónde contestarte.
Uno tu pregunta a un hilo abierto sobre guias en Marruecos.
Hola Galira.
Por favor, ¿qué significa en la parte baja de un comentario mío de hace unos días la frase que te pego más abajo?
por cierto, si no me equivoco, la compañía de autobuses urbanos que opera en Marrakech es la española ALSA; y sus buses, lamentablemente son los desechados en España.
Yo me muevo por Marruecos siempre en coche, pero Marrakech es una ciudad muy manejable. Si se está alojado en hoteles de la zona del Hivernage, en unos 20 minutos te pones andando en la Medina.
Claro, ir de la Medina a Pachá eso ya no es un paseo.
En todo Marruecos es tontería pensar en usar los autobuses urbanos. No tienen nada que ver con lo que entendemos en España: Sucios, sin horarios de fiar, el conductor para o no para, lo usan sólo los que no tienen un céntimo.
Los taxis son muy baratos (para nuestro nivel de vida). Una carrera en la ciudad de Marrakech difícilmente pasará de 5 a 8 euros. Lo normal 3 euros.
Yo no he viajado allí desde mediados de Julio, y ya tengo "mono". ¡Disfrutad del país!
Hola Libis, este "colaborador" (duda, trabaja contigo?, no entiendo muy bien lo de colaborador) del que hablas estará en Noviembre en Fez? Un saludo, muchas gracias.
Hola, le llamo colaborador, porque no está asegurado en la empresa. Trabaja de forma interrumpida: a veces semanas seguidas, como ahora, y a veces se tira un mes sin desplazarse de Fès.
La relación es, en todo caso y más que nada, de amistad.
Insisto, es de total confianza, creo sobre 33 años y conoce todo Maruecos. Y sabe buscarse la vida.
Ante todo, muchas gracias por tus consejos y tu dedicación, es de gran ayuda.
Nos vamos a mediados de septiembre a Marrakech 4 días. Nos vamos a alojar en el Hotel Amine (Av. Abdelkrim El Khettabi) y te agradecería que me indicaras hasta cuánto deberíamos pagar por un taxi desde el aeropuerto y, una vez allí, cómo desplazarnos por la ciudad, si son fiables los autobuses o mejor coger taxis.
También te agradecería que me aconsejaras si debemos cambiar euros cuando lleguemos allí para pagar en dirhams o si nos aceptan euros en cualquier sitio y crees que no es necesario.
Muchas gracias
Taxi del Aeropuerto a Marrakech, unos 100/120 dhs (10 euros aprox.). Salvo que llegues por la noche, puedes cambiar en el aeropuerto, sin problemas. La tasa de cambio es la misma en bancos, oficinas de cambio y hoteles autorizados (cambio oficial), y fuera de esos sitios (en los piratas, vamos) es más favorable, ya que están muy demandados los euros, al no tener facilidades para obtenerlos en cantidades respetables los nacionales que viajan al extranjero.
Si vas pagando en euros, te aplicarán un cambio "circunstancial" en el que se aprovecharán de ti o, simplemente por facilidad, te redondearán a 10 euros, 100 dhs, cuando en realidad son algo más de 110 dhs.
En cuanto a autobuses urbanos son infumables en Marruecos. Los interurbanois, pasables. Los taxis son baratos, pero muy viejos sucios. En las ciudades, los "petits taxis" pueden costarte 20/25 dhs. por una carrera de unos 10 minutos.
Y si alguien sabe como está el tema de la cobertura de móbil o lugares para poder llamar ya sean locutorios o otras cosas desde la zona de Ouarzazate hasta las dunas de Erg Chebbi se lo agradecería mucho también!
En Ouarzazate no tienes problema de cobertura, ni tampoco en la ruta hacia el desierto, salvo algunas pocas áreas de sombra. En el desierto sí que NO hay cobertura.
No he visto temas hablando de esto, así que lo pregunto por aquí, si no corresponde, agradecería que un moderador lo moviera al sitio adecuado. Es sobre el tema del tabaco, que algunos fumamos todavía, pese al acoso de las medidas antitabaco. ¿Cómo está en Marruecos, son muy estrictos para fumar en bares, restaurantes, hoteles...? Otra cosa, ¿es barato o caro allí, vale la pena llevarlo de España, comprarlo allí...? Muchas gracias, un saludo.
David
En Marruecos se aprobó una Ley hace unos meses, que estará a punto de entrar en vigor (3 meses desde la publicación), y que prevé más o menos las mismas prohibiciones que en España, pero que te aseguro que se va a incumplir sistemáticamente. He hablado del asunto con policías y con un gobernador, por curiosidad, y no saben siquiera quién tiene que formular la denuncia ni contra quién (infractor o propietario del local). Lo que hay es una clara voluntad de no hacerle mucho caso a la ley. Actualmente se fuma en todos los sitios, incluídos los prohibidos (p. ejemplo, en el aeropuerto).
Yo no soy fumador, pero creo que el precio es algo más bajo que en España.
Eso sí, ahora están en periodo de Ramadán, hasta el 20 de septiembre, aprox., y no es para nada respetuoso que fumes en NINGÚN sitio público, antes de la puesta de sol, si viajas durante el Ramadán: sólo en tu habitación de hotel y en los sitios claramente para extranjeros (por ejemplo, grandes hoteles de cadenas internacionales).
Salvo que te interese especialmente conocer Marruecos en Ramadán, te aconsejo visitarlo una vez acabado, ya que ahora muchos restaurantes están cerrados, incluso hoteles, y, aparte del tabaco, por ejemplo te va a costar tomarte un cubata o una cerveza (los tienes en los grandes hoteles de Casablanca y Marrakech, pero difícilmente en Fès y en Rabat). También, al final del Ramadán hay unos 3 días de fiesta, en que prácticamente todo está cerrado, incluído tiendas (es como nuestra Navidad). Así, viaja a partir de finales de mes, que además vas a tener menos calor, sobre todo si vas a Marrakech, Ouarzazate... Leer más ...
Hola, yo voy a Fes en Septiembre y mi idea es llevarme unos 400 euros para 4 dias pero estoy en dudas si cambiar el dinero entero al llegar al aeropuerto o ir sacando por el cajero. Me da miedo llevar mucho dinero en la cartera. Sabeis si en Fes es muy habitual los robos de carteras?
Se puede entrar en Marruecos con 1.000 dh. por persona solamente (unos 90 euros), los mismos que se pueden sacar del País (jamás en el billetero que vayas a dejar en el control de seguridad de la aduana, para evitar que te lo abran y te pidan el dinero, algo muy frecuente). En euros se puede entrar con el contravalor de 100.000 dhs. (unos 9.000 euros), siendo NO RESIDENTE. Siempre mejor declararlos para poderlos sacar sin problemas, si entras con mucho dinero. Para la cantidad que hablas, ni caso.
Si no se declara el efectivo a la entrada en euros, sacar más de 1.000 euros de Marruecos es complicado. Cantidades inferiores, sin problemas, pero no los tengas a la vista, que te van a pedir "un regalo para los amigos de Marruecos".
¡Y por supuesto que registran para que no saques divisas del País!, con más frecuencia en maletines y bolsos que en troleys. De todas formas, en tu caso, de turismo, no creo que vayas a salir con mucha divisa del lugar, todo lo contrario, seguro que te falta, si te gustan los artículos de artesanía.
Por supuesto, cambio de los euros en Marruecos, mucho más favorable que hacerlo en España. A pesar de lo que he leído, te aseguro que el cambio es exactamente a la misma tasa en bancos, hoteles, casas de cambio... (siempre sitios oficiales), y siempre SIN COMISIÓN. Sólo es cuestión de que lleves cuidado de que no se queden con las "monedillas". En sitios "no oficiales" el cambio es más favorable.
Es muy extraño que te atraquen en Marruecos, siendo extranjero, pues la Policía protege mucho el turismo, y los cacos se lo piensan mucho. Lo mismo para los robos en las habitaciones de los hoteles. Yo he viajado al país en docenas de veces y jamás he tenido problema alguno de este tipo.
Tarjetas de crédito: Para nada te van a cobrar comisión alguna en el establecimiento en que las uses, por lo que no es necesario que saques mucho dinero en efectivo, si puedes pagar en los lugares donde vayas. Claro, establecimientos de un cierto nivel.
Comisiones de tarjeta de crédito (a cobrar por tu banco): ¡OJO! Tu banco te va a cobrar una comisión por sacar dinero en efectivo de cajero, del orden de un 4% (con un mínimo, así que es mejor sacar pocas veces y cantidades por lo menos de 1.000 dh, unos 90 euros). Pero todavía hay más: una comisión de cambio (por pasar los cargos de dirhams a euros) que, dependiendo de tu banco, será del 1% al 3% aprox. Si tienes varias tarjetas, entérate de las condiciones (esa letrilla pequeña a la que no hacemos mucho caso), y usa la más favorable.
Suerte, y disfruta de Fez, un sitio muy interesante. Impresionante su inmensa medina.