zbay, pues desde febrero lo estoy mirando y no hay manera ¿Cuánto te ha costado y a dónde, si no es indiscreción?
Es que me da la impresión de que en 2014 han subido un montón los precios. En 2013 hice Madird Denver i/V en agosto, comprado a mediados de marzo y fueron 900 euros.
Es que hasta 1200 (por tres) se me está atragantando. Lo veo una locura, auqnue sean dos vuelos de larga distancia y uno interior ¿Tenéis algún criterio en el que me pueda basar para esperar un mejor precio? Porque a este paso descarto el viaje
Veo que carolco está puesto en el tema. A ver si tengo suerte.
Somos tres adultos, para volar Madrid-Chicago, Chicago-Nueva York y regreso Nueva York-Madrid. Fechas 9 agosto, 14 agosto y 22 de agosto. Se podrían desplazar un día o dos las fechas en el calendario, si la oferta es buena.
Pero el caso es que llevo mucho tiempo -meses- que por mucho que busco, no baja de 1200 euros por barba, que creo es un disparate. Se admiten sugerencias. Gracias de antemano.
El barco no está en Rusia, por tanto, cada vez que entras o sales te controlan el pasaporte. No sé si te sellan el visado cada vez. Si no lo sellan, pues no haría falta lo de doble entrada.
Está claro que siendo conservador, lo mejor es doble entrada y así no hay problemas seguro. Pero es más pasta, al menos en "Turismo de Rusia".
A ver si alguien puede aclararme esto, preferiblemente por haber tenido esa experiencia. Soy incapaz de encontrar una respuesta concreta en foros de la web.
Mi crucero por el Báltico, con Gemini, va a estar 2 días en San Petersburgo. Voy a visitarlo por libre. paso del timo habitual de los tour.
Por tanto necesito el visado turístico. ¿EL VISADO TIENE QUE SER DE DOBLE ENTRADA O NO ES NECESARIO?
Somos tres y la diferencia de sacar uno u otro es un dinero.
Aviso a navegantes. No sé si merece la pena seguir manteniendo este hilo. Visto lo visto, en lo que a mí respecta lamento haberlo descubierto. El tiempo en reunir a un grupo y en tramitar la visita lo podía haber dedicado a cosas infinitamente más productivas. Lo entenderéis con lo que pongo a continuación.
En vista que no recibía ningún mail confirmando o denegando la visita del 25 de agosto, el 12 escribí a Borja para que me informase. No contestó el mail.
Cansado de no haber recibido nunca una contestación a mis correos por parte de Diane, que creo es la Secretaria del Embajador –cuando aún no estaba de vacaciones-, ni de Borja –conseguí que se enviase la solicitud llamándole por teléfono a la Embajada-, escribí ayer día 13 a a Leslie Stein, el empleado de la oficina de protocolo a quien estaba dirigida, adjuntando el correo de Borja.
Leslie contestó al instante. Atención a la respuesta:
“Good morning,
I am sorry, but this is the first time I have seen this request. For some reason, it never reached my email. The White House also informed us two weeks ago that all tours for the month of August are full, and they have denied almost all requests. After September 14th, there will also be a change in procedures for requesting Group Tours, so only those requests for earlier dates are even being considered at this point.”
Naturalmente me puedo creer o no, que recibiese el correo de nuestra Embajada. Ahora bien:
- Leslie no tiene porqué mentir. Con decirme que se había denegado la visita, hubiera bastado. A él (o ella) qué más le da.
- La, digamos “falta de empeño” –no quiero emplear palabras ofensivas- que al menos en la visita para el día 25 ha puesto la Embajada hace que no me sorprenda la respuesta de Leslie y crea en ella. Habría que saber si la Embajada recibió un acuse de que se recibió el correo. Yo pensaba que un mail de la Embajada de España no sería lo mismo que el mail de un particular como yo.
Resumo la cronología:
- Tras reunir el grupo de al menos 10 personas, el 21 de julio envio el formulario con los datos a Diane Flamini.
- El día 22 escribo a Borja. Sin respuesta. También escribo al consulado, que me contesta que remite mi correo a la Embajada-
- El 27 de julio (ojo a la fecha) me llega un correo automático diciendo que Diane Flamini está de vacaciones del 23 de julio al 20 de agosto. Es el único correo que recibo de Diane.
- Ese 27 de julio, dado que no tengo ninguna noticia y alarmado, ya que no tenía constancia de que se hubiera tramitado la solicitud de la visita, escribo un mail al correo de la Embajada.
- 28 de julio. Recibo una vaga respuesta de la Embajada:
“Le paso su correo a la persona que sustituye a Diane en sus vacaciones. De todas formas le informo que la contestación por parte del Departamento de Estado Casa Blanca, se hace 10 días antes de la visita, si su solicitud es aceptada se pondrán en contacto con Ud. Por correo electrónico.
Un cordial saludo.
Emb. Washington.Info.”
Como se observa, no sé a quién puedo dirigirme a la Embajada, ya que el correo no viene firmado por nadie y no dice quién es “la persona que sustituye a Diane en sus vacaciones”. Tampoco sé quienes “se pondrán en contacto con Ud. Por correo electrónico”, ¿la Casa Blanca, la Embajada?
- Harto, el 28 de julio llamo directamente a la Embajada y pregunto por Borja Martínez. A ver si hay suerte. Me indica que no sabía nada y que iba a mirar la carpeta de... read more...
Cierto, de momento a nosotros no nos han dicho lo que se dice, nada.
Y se envió el formulario el 21 a primera hora de aquí. Si alguien sabe quién está a cargo de esto en la embajada, que lo diga.
Para preguntar si se está tramitando la petición de la visita, he enviado un mail a Borja, otro a la dirección de correo de la embajada, a la dirección de asuntos culturales y no contestan.
Para más INRI escribí al consulado y esos sí, mira, me mandaron un mail diciendo que lo reenviaban a la embajada, que era cosa suya. Sin comentarios.
Pero vaya, que quizá todo está siguiendo su curso normal y lo mismo el día anterior -cuando estemos de viaje y haya vuelto Diane- nos llega un mail diciendo que podemos ir a la visita.