Hola, salimos a finales de semana hacia Zanzíbar y quería algunas recomendaciones (a parte de lo aquí leído). Hemos cogido el viaje a última hora y la verdad no teníamos nada previsto. Estaremos 7 días con un niño de 3 años, lo que nos condicionará la organización del viaje.
Avión. Volamos directos desde Madrid con World 2 Fly. ¿qué tal esta compañía? ¿alguna recomendación para el vuelo? Es la primera vez que volamos con niño tan pequeño.
Zona de alojamiento. Nos hospedamos en un hotel resort de la zona noroeste de la isla (Pwani Mchanguani), lo que entiendo que condicionará nuestros desplazamientos (lo traslados desde el aeropuerto los llevamos incluidos).
Vacunas. Como ha sido todo de última hora, solo nos ha dado tiempo a ponernos la Hepatitis A y llevar las pastillas para la malaria (Malarone).
Visados y pasaporte. Por suerte aún tenemos pasaportes vigentes, pero el visado no ha dado tiempo y lo tendremos que sacar allí (espero que no lo paguemos con una larga espera).
Dinero . Supongo que cambiaremos algo de dinero allí al llegar al aeropuerto (porque no sé si podremos parar en alguna ciudad). ¿qué moneda recomendáis llevar? ¿la local para alguna propina (aunque ya me dicen que prefieren €)?
En cuanto a tarjetas de crédito aún tengo que revisar condiciones de las que tengo (pero hasta ahora la más favorable solía ser la Wizink). ¿Es seguro pagar en comercios o sacar dinero en cajeros? (siempre me da miedo el tema de que me copien la tarjeta).
Teléfono. ¿mejor algún tipo de tarjeta de aquí o comprar allí? Me imagino que interesa más bien hacer llamadas por datos. Realmente no utilizamos mucho teléfono fuera de la red wifi del hotel, pero creo que para una emergencia o para consultar algo en una excursión es interesante tener datos.
Excursiones. Aquí está la clave. Sabemos que los guías locales contratados allí, salen mejor de precio, pero la verdad que al viajar con un niño pequeño, dudamos si contratar con agencias para tener un seguro y alguien que responda ante eventualidades. Por ejemplo, no sé si son recomendables las de Civitatis.
Queremos al menos hacer Stone Town y puerto prisión. Quizás algún atolón (Nmenba o Nakupenda). Y de momento descarto snorkel (he leído que es flojito) y nadar con delfines (me da pena ). ¿Recomendáis ir al norte (Nungwi) o al sur de la isla?
Buenas tardes, solicito oferta para siguiente crucero:
- fiordos (opción con o sin bebidas)
- vuelos
- mes junio (o julio)
- 2 adultos y un niño 3 años
Hola somos una pareja de 39 años con un bebe de 13 meses y salimos mañana para Santilla del Mar donde haremos una primera base para visitar Cantabria. Llevo días consultando el foro en base a lo que he planificado mi ruta. Aceptaría consejos:
Día 1: llegada sobre el mediodía a Santillana del Mar. Pasear por el poblado (me planteo si visitar las Cuevas/museo).
Día 2: salir hacia Fuente Dé para tomar teleférico, visitar y comer en Potes y visitar Monasterio de Santo Toribio y/o Mogrovejo.
Día 3: Visita Santander y puede que Liérganes a la vuelta.
Día 4: San Vicente de la Barquera y Comillas (dudo si meter primero Cuevas del Soplao)
Día 5: Bárcena Mayor y a la vuelta Cabezón de la Sal (para ver bosque secuoyas) y si da tiempo Ruente.
* aún no tengo claro dónde meter Cabárceno. Y si merece la pena meter también Suances.
Queremos añadir dos noches más para visitar la zona este:
Día 6: salida hacia Santoña o Castro Urdiales (y puede que por el camino visitar alguna de estos sitios: Somo, Ajo, Isla, Noja)
Día 7: Visitar lo que reste del día anterior y/o Laredo
Día 8. vuelta a Córdoba con posible parada en Orbaneja del Castillo (aunque desde esta zona ya no pilla tan a paso)
*pero no encontramos alojamiento por Santoña o Castro Urdiales, ¿alguna zona cercana con encanto recomendable por esta zona?
Gracias
PD: soy consciente de que viajo con bebe de apenas 1 año y que me tocará portear, pero quizás deba prescindir de alguna visita.
Comenzamos en unos días el crucero y me preguntaba si alguien que lo haya hecho con vuelo contratado con costa podría resilverme unas dudas.
Billetes de avión como tal no nos han dado, al llegar al aeropuerto hay que ir al mostrador de facturación y allí se gestiona todo?
Por otra parte, las etiquetas del equipaje es mejor ponerlas antes de facultar?
Muchas gracias de atemano.
Pues supongo que dependerá, si lo habéis contratado a través de una agencia, de qué trámites os hayan gestionado ya. A nosotros por ejemplo nos ha facilitado tanto los billetes del crucero como los del avión (vuelo charter de Costa a través de aerolínea Iberia) con el "check-in" ya realizado. Por tanto, con esos billetes (en formato folio) ya podemos embarcar directamente. También nos han dado en folio las etiquetas para el equipaje, ya que una vez que lo factures en aeropuerto te lo llevan directamente al camarote.
En caso contrario, entiendo que debes realizar el check-in tu mismo en la web de Costa para el billete del crucero. Y para el avión puedes comentar a ver qué te dicen en el teléfono de naviera, lo mismo también podrías sacarlo tú a través de la aerolínea en los mostradores del aeropuerto. En todo caso si lo has hecho a través de agencia pregunta primero a ellos.
También tenéis los buses turísticos, tienen 2 rutas combinables
Saludos
Ángeles
Gracias Ángeles, pero parece ser que ya para el 26/07 no hay muchas plazas disponibles, solamente en los horarios más tardíos y no para el que hace el recorrido más completo.
Yo aún estoy esperando a ver la evolución del tiempo para ese día, ya que tenía pensado realizar con la naviera la "Excursión entre las montañas de Flo" que sale desde Hellesylt y tiene una parte de caminata, pero con la predicción de lluvia para ese día me echa para atrás este plan.
yucateca46 Escribió:
Hola mesasame, pues nosotros al final el púlpito creo que lo haremos por libre ya que al final lo que tú dices hay que subir andando así que también me han dicho que si hace malo no compensa subir porque no se ve nada así que lo haremos por nuestra cuenta.
En Geiranger creo que lo vamos a hacer o bien por shore2shore o con portal de excursiones que ambas tienen buenos precios y Bergen o bien por nuestra cuenta o con estas agencias, nos queda rostock que no sabemos si nos dará tiempo al llegar ya que aunque volamos en el primer vuelo me han dicho que hasta que no hagamos el checkin del barco no nos dejan bajar a verlo y Copenhague será por nuestra cuenta porque ya lo conocemos.
En qué vuelo vais vosotros???
Yucateca46, nosotros también tenemos pensado hacer por libre Copenhague, Bergen, Stavanger y Göteborg. En todo caso quizás contratemos algún free-tour. Para Warnemünd tenía pensado visitar Rostock, pero resulta que nuestro viaje está contratado con vuelo charter y traslados, por tanto no podremos aprovechar ni en la ida ni en la vuelta para visitarlo.
¡Hola Mesasame!
Nosotros hicimos "excursion de Hellsylt a Gerianger con vistas impresionantes", fueron 130 euros, y nos gustó mucho. Realmente, no podemos comparar porque no hicimos otra, pero fueron muchas horas, un itinerario bastante completo, y salimos muy contentos. Es la única excursión que hicimos con Costa, y la escogimos porque era la única forma de aprovechar más esa parada, y teniendo en cuenta que los paisajes son impresionantes, no queríamos perdérnoslo...
Es difícil comparar precios ya no hay forma de optar a una excursión así con otra empresa, ya que no te dejan bajar del barco si no tienes excursión contratada... (o al menos para nosotros fue así).
Muchas gracias. Lo de comparar precios no me refería a con otra empresa, sino frente a hacer solo la parte de Geiranger, me temía que salir desde Hellesylt y por ese precio pudiera ser tan solo un relleno para inflar el precio...pero me has animado y seguramente me decante por la excursión "Entre las montañas de Flo" que también sale desde Hellesylt realizando un sendero a pie.
Hola! A los que hicisteis la excursión con Costa de "Hellesylt a Gerianger" o la de "Entre las montañas de Flo" me gustaría saber vuestra opinión sobre si merece la pena; me refiero con respecto a las que solo hacen desde Geiranger con otras empresas (locales, shore2shore o excursionesparacruceros) y teniendo en cuenta la diferencia de precio con la naviera).
Gracias
Estamos mirando para hacer excursión en este puerto estamos un poco indecisos...no sabemos si elegir la opción larga de Hellesylt a Geiranger con excursionesparacruceros o coger sólo la excursión en Geirange con Shore2shore.
¿Merece la pena la opción larga?
Gracias, un saludo
Hola tengo esta misma duda. Los que hayáis vuelto, ¿que me recomendáis?
- La corta saliendo desde Geiranger te aseguras lo importante (Eagle Bend, desfiladero Flydal y monte Dalsnibba) por 100€ pareja aprox. con empresas externas.
-La larga(desde Hellesylt) sería añadir otras 3 horas de excursión, y me he interesado por la "excursión entre montañas de Flo" por hacer algo de caminata. Eso sí, el precio con la naviera (Costa) son 290€ la pareja.
No sé si la diferencia de precio y horas, además de plus de sitios a visitar merece la pena.
Hola a todos lo que me lean, salgo el próximo día 26 de Julio en el Costa Fovolosa y estamos pensando en subir al púlpito pero nos da un poco de miedo ir solos por nuestra cuenta y nos gustaría saber si hay alguien que vaya en nuestro mismo barco y tenga pensado hacerlo por libre para ir acompañados.
Espero que alguien contacte conmigo.
Gracias.
Hola, nosotros somos una pareja que va en la misma fecha a ese crucero. ¿Que habéis decidido finalmente? Yo después de leer por el foro creo que esta excursión hacerla por empresa no tiene mucho sentido, porque al final haces lo mismo: coges ferry, luego bus y subes por tu cuenta. Para Bergen creo que igualmente haremos por nuestra cuenta (paseo por ciudad y subir al funicular). Me preocupa más Geiranger, que sí me gustaría reservar pero aún no tengo claro qué excursión: la de Costa me ha llamado la atención, pero es realmente cara (140€ por persona); mientras que por "excursiones para cruceros" sale mucho más económica pero parece que no incluye tantos sitios (claro que solo en tiempo son 3h y 1/2 menos frente a la de Costa).
Lo he comentado unas cuantas veces ya en este foro. No cambiéis dinero para ir a Noruega, prácticamente TODO se puede pagar con tarjeta. Si vais a estar más seguros, sacad 200 kr en un cajero para llevar algo en metálico en plan emergencia y ya está (aunque puede que ni siquiera acabéis necesitando eso). Lo demás es innecesario y vais a acabar palmando pasta.
Gracias Josevolga, por mi parte más que aprendido, pero ahora hablamos precisamente del cambio que nos hace el banco al pagar con la tarjeta
Insisto, que ahí está el engaño: "no te cobro comisión...pero te aplico el cambio que me da la gana". Te dicen que es el de mercado pero a mí luego nunca me cuadraba, sobre todo con el Santander. Ya no puedo hablar mucho más de otras entidades, Cajasur no solía usar porque sí aplicaban comisión, y Citibank (la Wizink o Visa Porquetuvuelves de Cepsa) sí que me aplicaba un mejor cambio y sin comisión, además de ser más baja en cajeros.
Aún así, como dicen por aquí seguramente siga siendo más interesante que cambiar aquí o allí.
Según destino yo si puedo siempre cambio aquí un poco (si no cobran mucha comisión por el cambio) y luego en destino me entero de dónde está mejor el cambio para evitar lugares como el aeropuerto (cambio=atraco). Otra opción si no te has llevado mucho y no puedes pagar mucho con tarjeta es sacar de cajeros (pero que no sea una cantidad muy baja, porque a parte del % de comisión, siempre hay un mínimo a pagar). Pagar con tarjeta fuera de Europa no me fío demasiado, pero entiendo que en este caso es un destino seguro este tipo de transacciones.
Mirad tambien la tarjeta de crédito del Santander "Mundo 123". Tiene 0% comisión por pago en extranjero. Yo iré en julio y llevaré esta, espero que luego no me claven por otro lado. También he pensado conseguir algo de efectivo al pagar en el primer super en el que compremos, parece que, al igual que en Reino Unido, puedes pedir Nok y te lo cobran junto con la compra. El problema es como se pide esto en inglés
Hola Espirit3 yo también me he sacado la misma tarjeta para ir a Noruega, lo que yo voy en agosto, me interesa mucho que a la vuelta cuentes tu experiencia con ella, y no había oído eso de pedir nok o ninguna otra moneda al pagar, o sea si son 1000 nok la compra y a parte pides 100 nok más, te cobran 1100 en la tarjeta y te dan los 100 en efectivo? sin ninguna comisión? y es eso muy legal? la verdad me parece una opción estupenda si al final es real eso de que con la tarjeta mi mundo no pagas ninguna comisión, claro que yo estoy a la espera de ver qué cambio aplican... Aunque ahora que lo pienso ya he pagado un hotel que me han cobrado en Nok, ahora os pongo lo que me han cobrado a ver qué os parece...
Cuidado con los bancos que dicen que no te cobran comisiones, si bien es cierto, después te puedes encontrar que te aplican el cambio que a ellos les da la gana, con lo cual es como si te la cobraran. Ya me pasó a mí hace ya un tiempo con en Santander. Desde entonces uso tarjetas Citibank y me van bastante bien
Hola, cómo está el tema de la reservas de los hoteles temáticos para la cena. ¿Hay que reservar allí uno o dos días antes en el lobby pegándote el madrugón y haciendo cola??? ....vamos como tuve que hacer en Riviera maya, me refiero. He visto que alguién comentó que quizás desde la agencia se podían reservar...lo cual me extrañaría, la verdad.
¿Aconsejáis alguno por encima del resto? He leído algún comentario positivo del romántico.
En dos semanas salimos hacia N. York y gracias a este estupendo foro ya tenemos perfilado el viaje. Ahora tengo una pregunta respecto al cambio de moneda €-$. Normalmente utilizamos tarjeta (débito-crédito) pero como es conveniente llevar dinero en moneda local, y en nuestra experiencia personal s i e m p r e han sido mucho más ventajosos los cambios en los puestos de cambio fijos (nunca en aeropuerto) de la de ciudad/país de destino -Marruecos, Croacia, Rep. Checa...- quisiera saber si es "fácil" encontrar casas de cambio -de esas en mitad de la calle con mostrador y cristal blindado-, en Manhatan; y si algún forero que haya estado recientemente podría recomendar alguna.
Saludos
Yo tampoco vi muchas casas de cambio, aunque no me fijé mucho la verdad, ya que llevé el dinero desde España. Lo cierto es que dólares es fácil cambiarlos en España en tu banco antes de salir. Eso sí, cuidado con comisiones.... y con el tipo de cambio (Santander no me cobró comisión pero medio un cambio de mierd...).
Si a pesar de ello quieres sacar dinero allí informate bien de las comisiones que tienes tanto por sacar dinero como por cambiar moneda. Algunas tarjetas como las citibank creo que no te cobran por el cambio de moneda.
Además yo suelo tirar mucho de pago con tarjeta...aunque en determinados sitios quizás no me fio mucho por tema de que me la dupliquen. En cuanto al pago con tarjeta aclarar que mis bancos (Santander y Cajasur/Kuxabank) me cobraban interés por el cambio de divisa, por eso utilicé bastante la citibank (la de Cepsa proquetuvuelves concretamente que la tengo solo para la gasolina) y no me cobraron intereses y además me aplicaron muy buen cambio
Estoy ahora mismo en san francisco y preveo que me voy a quedar corto del limite que me dan las tarjetas de credito que tengo (carrefour y visa cepsa). La cosa es que voy a tener que sacar cash de un cajero si o si. Mi pregunta es la siguiente: si saco en efectivo de un cajero con una de estas tarjetas qus estan asociadas a mi banco, esa retirada se me quitara del limite que tengo impuesto?
La otra opcion es sacar de un cajero con la mastercard de debito del santander, pero me imagino que la comision sera altisima.
A ver si me podeis echar una mano para auedarme mas tranauilo.
Hola, acabo de llamar para la Visa Cepsa y me dicen que cobran por retirar de cajeros 3,5% (con mínimo de 3€) en servired y 5% (con mínimo de 4€) en el resto de cajeros. En las compras con tarjeta no pagas comisiones. (El cambio que realizan dicen que es el del mercado...lo dudo, pues suele ser peor)
En cuanto a la Mastercard Santander ya me han dicho dos cosas diferentes, la última que me cobran 4,5% en cajero (mínimo de 3,5€). Para compras cobran 2,5% (mínimo 1€). Ojo que además el cambio que te hace el banco es muy malo (hoy estaba a 0,93)
En Cajasur con la Visa nos dicen en la sucursal que no cobran ni por sacar de cajero ni por compras....la verdad, no me lo creo. El cambio según me dicen hoy estaba a 1,04 que como véis es bastante mejor que es del Santander.
Buenas, volamos el próximo 20 a NY con Us Airways (operado por AA)....asi que supongo que el avión es de Americna Ariways.
¿Debo esperar a que me asignen el asiento al facturar en el aeropuerto o puedo/debo seleccionar los asientos online desde su plataforma? Creo que se puede (está en inglés solamente) pero me aparecen muchos asientos como "unavaliable" y no se si es porque ya están asignados o porque no se puedes escoger, ya que la mayoría de los que se escogen son pagando un suplemento.
Gracias
Wednesday, 15. July 2015
Departure: 10:55 Madrid, Spain - Adolfo Suarez Barajas, terminal 4S
Arrival: 13:20 New York, United States Of America - John F Kennedy International, terminal 8
Airline American Airlines AA95
Aircraft: Boeing 767-300/300ER
Solo quedan 4 asientos "sin recargo" y son los del medio, i.e. 28 E, 30E, 41 E, etc..
Aqui el plano de ese equipo (avión), programado para este Miercoles 15:
* Seguro que la agencia, requirió los asientos. Deberian aparecer en la reserva.
Enjoy!
madre mía que efectividad!
Muchisimas gracias, mñn aprovecharé para intentar hacer tanto el chek in como la selección de asientos si quedasen disponibles aún.
Buenas, volamos el próximo 20 a NY con Us Airways (operado por AA)....asi que supongo que el avión es de Americna Ariways.
¿Debo esperar a que me asignen el asiento al facturar en el aeropuerto o puedo/debo seleccionar los asientos online desde su plataforma? Creo que se puede (está en inglés solamente) pero me aparecen muchos asientos como "unavaliable" y no se si es porque ya están asignados o porque no se puedes escoger, ya que la mayoría de los que se escogen son pagando un suplemento.
Gracias
Lunes, Julio 20?
Origen?
Hora de salida?
Se pueden elegir durante el "OLCI" (on-line check-in) 24 horas antes de la partida programada. En la pagina de AA (y en español)
* Las companias aéreas tratan de "vender" los mejores asientos antes de la salida, por lo tanto bloquean los demás o los reservan para los viajeros "élite" (frecuentes)
Enjoy!
Ante todo gracias por responder.
Volamos desde Madrid el miercoles 15 de julio hacia NY (me equivoqué antes) y lunes 20 de julio vamos de NY a la Riviera Maya.
Es cierto que se puede ver en Español, lo que pasa que entré desde US Airways y cuando cambiaba idioma me sacaba de la selección de asientos hacia la página principal de American Airways. Dejan muy pocos asientos a elegir (estarán reservados como dices aunq yo también voy por agencia...aunque sin pack...y no los llevo reservados), cuanto menos hay que pagar en los vuelos grandes unos $65 para reservar asientos con largo especial para piernas, lo que no se si para el Boing 700-300 merecerá la pena la diferencia para mis casi 1,90m de altura.
Buenas. En Septiembre hago el combinado New York - Riviera Maya. 6 días en Nueva york y 8 en riviera Maya. Me gustaría que me aconsejarais sobre que hacer en cada lugar con este tiempo del que dispongo. Esto seleccionado los lugares de interés pero no tengo claro en que orden visitarlos. Muchas gracias.
Buenas, nosotros salimos en dos días para hacer 5 noches NY y 7 en RM de Luna de Miel. Por lo precipitado del viaje no hemos podido organizar mucho, pero este foro nos ha servido de mucha ayuda.
A la vuelta a ver si te puedo contar un poco como nos ha ido y dejar algún comentario que te sirva. De momento te aconsejo que busques el hilo de viajeros que van a la Riviera Maya en tu mes y comiences a programar tus excursiones en grupo (como verás se ofrecen a través de taxistas y te ahorras mucho dinero frente a agencias o hacerlo solos).
De NY tienes también bastante información útil en el foro, yo aún estoy mirando los tipos de pases para entrar a las atracciones turísticas, dudando entre el New York Pass y el New York Pass.
Para NY vete mirando la información para sacar el ESTA.
Si no tienes los traslados de aeropuertos te aconsejo que busques la info que dan sobre Hotelopia (yo los saqué por aquí con los descuentos de la tarjeta euro 6000)
En cuanto al orden de los dos destinos es algo muy personal, pero yo metería 1º NY que es más paliza de visitar y 2º RM que pese a que realices alguna excursión siempre será más relax.
No te cobran comisión pero... qué cambio te aplican? Es un dato importante
exacto!!!
Que me perdonen los moderadores, pero ahí es donde me refería que estaba...la cara dura del banco (por no volver utilizar la palabra "engaño", ya que para nada me refiero al "engaño" en su sentido literal y legalmente como forma de e**(AutoEdit)**a), pero entiéndase esta palabra como una forma coloquial de referirse al hecho de que te "venden" un servicio aduciendo que no tiene comisión pero resulta que te están aplicando un cambio tan malo que no les hace ni falta cobrarte la comisión.
NOTA: disculpa a los moderadores si incurro en faltar a las normas del foro, no es para nada mi intención.
Yo no le daría importancia. Existe la transexualidad.
jeje
Tengo un amigo que dice que a un conocido suyo lo mandaron de vuelta porque cuando fue a enseñar el pasaporte se equivocó y sacó de la riñonera el pasaporte de su hermano que también llevaba consigo. Rectificó y les enseñó después el suyo intentando explicar que había sido un error, pero nada ...de vuelta a España! Es por eso que no me fio nada!