Buenas.
Por si sirve de algo, hace unos días he reservado un coche en Sri Lanka, y un par de días después he recibido el siguiente mensaje por email:
"Kindly send a copy of your International Driving license (front page with validity and picture page with the IDP No) along with a copy of your Passport and a recent passport size photograph in order to obtain local authority approval (AA) which will then enable you to drive in Sri Lanka. We will process the AA endorsements prior to your pick up and keep it ready at the counter to hand it over to you. Kindly note, the Automobile Association department is open from 08:30 hrs to 15:00 hrs from Monday to Friday. We advise you to send these documents well in advance as the Automobile Association will be closed during public, bank, government or mercantile holidays. This endorsement will be valid for a period of one year. The fee for this service will be USD 35."
"We advise you to obtain the International License, so that we can ready the License before your arrival to handover at the counter."
Por lo que yo no me arriesgaría por ahorrarme 30 €.
Saludos.
Gracias Mobi,
Con quien vamos a alquilar finalmente, nos dice lo mismo. Así que vamos a tramitarlo.
Como bien dices, no merece la pena arriesgarse por esa cantidad.
Ya contarás que tal la conducción!
Nosotros vamos en Julio.
Un saludo.
Hola!
Planeamos alquilar un coche en Julio y no me aclaro con los requisitos del carnet de conducir.
Parece que ha habido un cambio en la regulación estás últimas semanas, pero no aparece claramente ni siquiera en la página del departamento de tráfico de Sri Lanka.
El caso es que algunas agencias de alquiler me dicen que vale con el carnet de conducir internacional y otras que hay que tramitar el driving permit
Alguien tiene claro como está el tema ahora?
Gracias!
Saca el internacional y se lo mandas y ellos donde alquiles te gestionan el local ,si no canviaron las normas y mejor un coche pequeño
Hola Leviatan,
Como decía, alguna agencia me dice que las normas han cambiado en Abril 2025, que vale con el internacional y que no me tramitan el local, mientras que otras me cobran por gestionarme el local tras enviarles el internacional.
Es confuso, por eso preguntaba como ha cambiado exactamente el requisito.
Gracias
PD - por qué un coche pequeño en lugar de, por ejemplo , un SUV
Cuesta 30/40 $ y algo por la gestion , las carreteras son estrechas pero en buen estado y yo me arregle bien con uno pequeño tipo fiaf 500 yo fuy un mes así que uno grande gasta mas y el coste es mayor ,pero si vas una semana ,no sera mucha la diferencia tal vez mi blog te ayude algo
Hola!
Planeamos alquilar un coche en Julio y no me aclaro con los requisitos del carnet de conducir.
Parece que ha habido un cambio en la regulación estás últimas semanas, pero no aparece claramente ni siquiera en la página del departamento de tráfico de Sri Lanka.
El caso es que algunas agencias de alquiler me dicen que vale con el carnet de conducir internacional y otras que hay que tramitar el driving permit
Alguien tiene claro como está el tema ahora?
Gracias!
Saca el internacional y se lo mandas y ellos donde alquiles te gestionan el local ,si no canviaron las normas y mejor un coche pequeño
Hola Leviatan,
Como decía, alguna agencia me dice que las normas han cambiado en Abril 2025, que vale con el internacional y que no me tramitan el local, mientras que otras me cobran por gestionarme el local tras enviarles el internacional.
Es confuso, por eso preguntaba como ha cambiado exactamente el requisito.
Gracias
PD - por qué un coche pequeño en lugar de, por ejemplo , un SUV
Hola!
Planeamos alquilar un coche en Julio y no me aclaro con los requisitos del carnet de conducir.
Parece que ha habido un cambio en la regulación estás últimas semanas, pero no aparece claramente ni siquiera en la página del departamento de tráfico de Sri Lanka.
El caso es que algunas agencias de alquiler me dicen que vale con el carnet de conducir internacional y otras que hay que tramitar el driving permit
Teniendo en cuenta que a partir de octubre sube un 60-70% el precio del JR Pass, ¿alguien sabe si también van a subir las tarifas de los billetes de tren?
No he oído nada y tampoco parece probable. Al fin y al cabo ,son dos tarifas completamente independientes. El pass son tarifas para extranjeros y las tarifas normales son también para nacionales.
Además me parece recordar que para estas cosas los japoneses son muy organizaditos y los cambios de horarios, trenes, tarifas, etc, suelen hacerlos en abril coincidiendo con el fin del año fiscal.
Pues de ser así, para el típico viaje a Kyoto-Osaka-Hiroshima desde Tokyo no compensa el JRPass de 7 días; es más barato hacerlo por tramos incluso viajando en el Nozomi. Recomiendo mucho este truco:
Buenos días. Saludos.
Alguien sabe de alguna pagina donde venga un listado de medicamentos prohibidos en Tailandia??. He encontrado un listado super completo para Emiratos Arabes, pero no para Tailandia. Tengo la necesidad de llevar por mis problemas de espalda el "Enamplus", que me dejan como nuevo. Estas pastillas son el tipico Enamtium pero con trama dol y la verdad es que con los tutes que me pienso meter de andar, etc, etc seguro que tendrá que caer alguno un día si y otro también.
En la pagina de Emiratos no viene este medicamento, pero si el trama dol como tal. (Tramal, Tramundin). Pero para Tailandia no encuentro nada y me gustaria encontrar un listado completo para saber.
Gracias
Rescato tu mensaje y separo la palabra conflictiva, que esta en nuestra lista de palaras prohibidas, por ser un opiáceo y muchas veces da lugar a "mercadeo".
Yo me aseguraría de que no está en la lista de medicamentos prohibidos, porque los tailandeses se toman muy en serio el tema de las drogas y en especial los opiáceos.
Por supuesto, si lo vas a llevar, deberías llevar también la receta médica.
Muchas gracias por contestar-
No lo veo en la lista.
Perfecto, ya me quedo mas tranquilo, descargaré la lista para llevarla en el movil, por si acaso. Porque en realidad no tengo ningun certificado medico como que lo estoy tomando. Tengo una fotocopia de una receta que me hizo esta semana pasada mi medico de empresa, que es el que me lo recetó en su día, cuando me dió uno de los viajes de dolor de ciatica que me dan a veces.
Podrias colgar la lista por aquí por favor?
Creo recordar que es un buscador dinámico, no se si se puede sacar de ahí una lista.
Buenos días. Saludos.
Alguien sabe de alguna pagina donde venga un listado de medicamentos prohibidos en Tailandia??. He encontrado un listado super completo para Emiratos Arabes, pero no para Tailandia. Tengo la necesidad de llevar por mis problemas de espalda el "Enamplus", que me dejan como nuevo. Estas pastillas son el tipico Enamtium pero con trama dol y la verdad es que con los tutes que me pienso meter de andar, etc, etc seguro que tendrá que caer alguno un día si y otro también.
En la pagina de Emiratos no viene este medicamento, pero si el trama dol como tal. (Tramal, Tramundin). Pero para Tailandia no encuentro nada y me gustaria encontrar un listado completo para saber.
Gracias
Rescato tu mensaje y separo la palabra conflictiva, que esta en nuestra lista de palaras prohibidas, por ser un opiáceo y muchas veces da lugar a "mercadeo".
Yo me aseguraría de que no está en la lista de medicamentos prohibidos, porque los tailandeses se toman muy en serio el tema de las drogas y en especial los opiáceos.
Por supuesto, si lo vas a llevar, deberías llevar también la receta médica.
Muchas gracias por contestar-
No lo veo en la lista.
Perfecto, ya me quedo mas tranquilo, descargaré la lista para llevarla en el movil, por si acaso. Porque en realidad no tengo ningun certificado medico como que lo estoy tomando. Tengo una fotocopia de una receta que me hizo esta semana pasada mi medico de empresa, que es el que me lo recetó en su día, cuando me dió uno de los viajes de dolor de ciatica que me dan a veces.
Has buscado por el nombre del principio activo en inglés?
Porque creo que se busca así en esa lista, no por la marca comercial, que habrá mil.
En cualquier caso, yo si llevaría un informe médico con ese tipo de medicamento. Te la juegas. Como te han dicho, con ciertos medicamentos en Tailandia es cárcel.
Es fácil, se lo puedes pedir a tu médico de cabecera. Llevale el informe/ receta que te dió el del trabajo. Simplemente debe decir tu nombre, qué tomas (principio activo y marca) y en qué dosis. En inglés y con sello del centro de salud. Y sólo puedes llevar para un mes.
Un saludo
Buenos días. Saludos.
Alguien sabe de alguna pagina donde venga un listado de medicamentos prohibidos en Tailandia??. He encontrado un listado super completo para Emiratos Arabes, pero no para Tailandia. Tengo la necesidad de llevar por mis problemas de espalda el "Enamplus", que me dejan como nuevo. Estas pastillas son el tipico Enamtium pero con trama dol y la verdad es que con los tutes que me pienso meter de andar, etc, etc seguro que tendrá que caer alguno un día si y otro también.
En la pagina de Emiratos no viene este medicamento, pero si el trama dol como tal. (Tramal, Tramundin). Pero para Tailandia no encuentro nada y me gustaria encontrar un listado completo para saber.
Gracias
Rescato tu mensaje y separo la palabra conflictiva, que esta en nuestra lista de palaras prohibidas, por ser un opiáceo y muchas veces da lugar a "mercadeo".
Yo me aseguraría de que no está en la lista de medicamentos prohibidos, porque los tailandeses se toman muy en serio el tema de las drogas y en especial los opiáceos.
Por supuesto, si lo vas a llevar, deberías llevar también la receta médica.
Buenas tardes, tengo una duda. Seguramente llegue en tren a Ayutthaya. Se puede alquilar motos en la misma estación de donde nos bajamos?. Y pregunto también. ¿ Sale mejor alquilar una para visitar los templos, o interesa mejor un tuc tuc?.
Nosotros llegamos en tren y había muchísimos tuk-tuk a la entrada.
También alquiler de motos entre la estación y la parada de ferry.
Si sois dos y sabes conducir moto, os saldrá más barato. Es muy fácil conducir, las calles son muy amplias y la distancia no es mucha. Pero puede costaros encontrar algunos templos.
El tuk-tuk sale algo más caro, pero te llevan de puerta a puerta a donde les digas.
Hola!
Alguien que haya ido recientemente a Ayutthaya?
Cuánto es un precio justo la hora de tuk-tuk?
Y 3 horas? Algo menos que la hora x 3, no?
Gracias
Hola. A mi también me interesa, a ver si alguien que haya estado recientemente nos puede ayudar.
Gracias!
Hola.
Pues acabo de estar allí y hay carteles por todos lados con el precio. 300 bats la hora.
Aunque como todo en Tailandia, algo se podrá regatear si coges varias horas.
Hola, estoy preparando mi visita a Ayutthaya para dentro de dos semanas y estoy teniendo problemas para ver los horarios de apertura de los diferentes templos.
Estoy viendo muchas discrepancias en la hora de cierre.
A las 5, las 6, las 7...
Hay alguna página oficial donde verlo o alguien ha estado allí hace poco?
Gracias! ☺️
Hola, viajo a Tailandia con dos adolescentes dentro de un mes.
En Sanidad Exterior nos han recomendado tomar la profilaxis de la malaria en Khao Sok.
Alguien que haya ido hace poco y le hayan dicho lo mismo?
Hay malaria en esa zona?
Para Chiang Rai nos han dicho que no hace falta.
Creía que la malaria estaba prácticamente erradicada en Tailandia.
Muchas gracias
Nosotros vamos con dos niños (no adolescentes porque tienen 6 y 9 años) y no nos han recomendado la profilaxis de la malaria porque nos han dicho que para 2 noches que vamos a estar en Khao Sok no merece la pena. Eso sí, han insistido muy mucho en ropa clara, manga larga y mucho antimosquitos. Llevar mosquitera para dormir e impregnarla en antimosquitos también.
Y lo de siempre, mucho cuidado al amanecer, atardecer y demás.
Sobre el resto de vacunas, como teníamos todos puesta la de la Hepatitis A pues no ha hecho falta más. La de la fiebre tifoidea no nos la han puesto ni recomendado porque entienden que yendo con niños no vamos a comer en sitios muy muy chungos...
Gracias por contestar.
A nosotros si nos han pautado la de las fiebres tifoideas, además de pincharnos la Hepatitis A.
Me parece que según el médico que toca te dicen una cosa u otra. Nosotros acabamos de volver de Vietnam pero cuando fuimos a Tailandia fue exactamente lo mismo y a Malasia también. Hepatitis A, fiebre tifoidea y Malarone según la zona.
En Malasia que era el primer país que viajábamos del sudeste si que llevábamos mosquetera, Relec, otro para la ropa etc y al final no se termina usando, la mosquitera está sin estrenar y ahora ni la hemos llevado. Lo de ropa clara, cubiertos… nunca lo hemos hecho tampoco y con el calor que hace en algunas zonas es imposible ir tan tapando, y mosquitos, pues en España he visto más mosquitos que ahora en Vietnam por ejemplo..
Es un poco de sentido común, si es zona más de selva o húmeda Relec, y cuidado con puertas y ventanas en el hotel.
Totalmente de acuerdo contigo .Hemos viajado por varios paises del sudesde asiático,,,,y de verdad como picadura sólo recuerdo una fuerte nada mas llegar a Kuala Lumpur...me salió una gran ampolla pero ya está.
Si que los 4 nos damos mucha crema solar y relec o goibi extra fuerte y listo.
Desde luego, lo mejor es tomar precauciones para que no te piquen, que ya tienes que hacerlo por el Denge, etc
L@s que habéis ido más veces al Sudeste, mejor Relec/Goibi o un repelente local?
Otra cosita. En lugar de Malarone, nos han recetado Malaway.
Lo conocéis?
He mirado las composiciones y son prácticamente iguales. Cambia algún excipiente.
Supongo que serán marcas comerciales diferentes. Pero muchas veces cambiar excipientes es cambiar efectos secundarios. Ahora me pregunto cual sienta mejor.
Hola, viajo a Tailandia con dos adolescentes dentro de un mes.
En Sanidad Exterior nos han recomendado tomar la profilaxis de la malaria en Khao Sok.
Alguien que haya ido hace poco y le hayan dicho lo mismo?
Hay malaria en esa zona?
Para Chiang Rai nos han dicho que no hace falta.
Creía que la malaria estaba prácticamente erradicada en Tailandia.
Muchas gracias
Nosotros vamos con dos niños (no adolescentes porque tienen 6 y 9 años) y no nos han recomendado la profilaxis de la malaria porque nos han dicho que para 2 noches que vamos a estar en Khao Sok no merece la pena. Eso sí, han insistido muy mucho en ropa clara, manga larga y mucho antimosquitos. Llevar mosquitera para dormir e impregnarla en antimosquitos también.
Y lo de siempre, mucho cuidado al amanecer, atardecer y demás.
Sobre el resto de vacunas, como teníamos todos puesta la de la Hepatitis A pues no ha hecho falta más. La de la fiebre tifoidea no nos la han puesto ni recomendado porque entienden que yendo con niños no vamos a comer en sitios muy muy chungos...
Gracias por contestar.
A nosotros si nos han pautado la de las fiebres tifoideas, además de pincharnos la Hepatitis A.