Nosotros hemos contratado con Lego Safaris para esta aventura en Tanzania. Iremos en junio y, si lo elegimos, fue por los comentarios positivos, que sea una agencia local, por el tipo de viaje que proponen, su flexibilidad a la hora de componerlo y una web informativa muy interesante. Hasta el momento, ya puedo añadir que también están siendo muy rápidos y diligentes en la contestación de emails.
El plan que tenemos proyectado, para principios de junio, es subir el Kilimanjaro, por la ruta Machame. Pensamos en principio la Rongai, pero por recomendación de paisajes nos sugirieron esta. Tras el Kilimanjaro (confío que logremos cumbre), realizaremos un Safari de ocho días, con tres en el Serengeti. No iremos a Zanzíbar para equilibrar presupuesto y porque el foco del viaje es más aventura.
Cuando finalice, escribiré un comentario para contribuir a la información de la agencia y a compartir experiencias, que siempre es motivante para leer y recabar información y sensaciones.
Una cosilla...cómo está después del terremoto? Incluso habiendo pasado ya tres años, he leído noticias recientes que aún está todo bastante mal, tanto en Katmandú como sobre todo en Bhaktapur (y esta me interesa mucho), con muchos monumentos aún destruidos o en muy mal estado...y ni te cuento las casas más humildes...puf!
Yo fui hace dos años, y había ya grandes esfuerzos por restaurar todo, dentro de que ni iban a la velocidad adecuada ni habían utilizado los recursos internacionales como se debía. Pero disfruté al 100% de Katmandú, más allá de que algo estuviera destruido o no. Había muchas cosas que ver.
El año pasado creo que hubo fuertes inundaciones, y no sé cómo estará; pero no creo que ir a Nepal por el terremoto sea una causa a tener en cuenta; pero, es cierto, que hubo destrucción de patrimonio y de casas humildes. No obstante, te animo a hacer ese viaje, que el dinero les ayuda y, aparte, la belleza de Nepal sigue allí.
Saludos.
Hola a tod@s!! Acabo de comprar unos billetes para el 10 de septiembre para Nepal, estare unos 8/9 días y estoy hecho un lío en como repartir días y que ver en katmandu.... Las excursiones y lugares de interes se pueden hacer sobre la marcha contratando algun tipo de transporte?? Alguien sabe de alguna familia que acoja a turistas para conocerles mejor?? Y x ultimo es mejor ir a phokara o chitwan?? Voy con mi madre asi que no podré hacer ningun trekking durillo..... Mil gracias!!!!!
Pokhara es un lugar precioso, con un bonito lago, las montañas alrededor y un ambiente turístico en su calle central. Un buen punto de partida para hacer trekking o pasar unos días. Chitwan tiene como atracción el Parque Nacional para ir en canoa, hacer un tour en jeep por la selva (algunos montan en elefante, pero yo no quise eso), ver alguna atracción cultural de bailes folclóricos y estar en un resort agradable. Con unos dos días o tres suficiente, y te llevas una buena experiencia.
En mi viaje yo hice unos días en Katmandú, para ver los templos y disfrutar del ambiente caótico de la ciudad; un trekking de cinco días y luego visita a Chitwan. El problema de Chitwan es la carretera que lleva allí. Es cierto que yo fui con el Monzón, pero me tiré doce horas en coche para un recorrido de una hora y media. Más de mil camiones (literalmente) en esas horas, pasando a dos centímetros de mí, colas interminables y mucho caos. La carretera era un desastre total. Yo repetiría, pero esto hay que saberlo, al menos así me lo encontré en este julio, que fui.
Por lo demás, Nepal es muy hermoso, aunque para mí el trek fue el núcleo de esa experiencia.
Yo quiero agradecer los muchos consejos de esta página porque gracias a ella y a otras fuentes contacté con Gokul, de Outshine Adventures, y fue todo perfecto. Temía que por ir en verano el Monzón y las sanguijuelas fueran un problema, pero al no ser temporada alta, había menos turistas y la lluvia, que no siempre azotó, al final también dio un color al trek muy interesante, con sus bosques húmedos, verdes y el sonido del agua por todas partes. Además, al final fue un trek privado porque no se apuntó más gente.
Por la pregunta del compañero, en teoría las segundas y terceras semanas de septiembre son buenas épocas para viajar. El Monzón, como bien han dicho, termina a finales de agosto.
En cuanto a mi experiencia contratando porter y guía ha sido estupenda. Han sufrido mucho en Nepal con el terremoto y en general el poder adquisitivo que tienen, y echar una mano así no viene mal, aparte que tener a dos personas para dos ha hecho el viaje muy relajado, seguro y divertido. Gokul, por si le sirve a más gente, como a mí en su momento, habla español y es una persona súper atenta, siempre pendiente de todo y con un grado de compromiso importante.
En fin, es la segunda vez que desde estos foros saco buena información (la primera vez fue un trekking por Perú, con otra agencia que dijeron por aquí) y solo puedo animar a la gente a que vaya a Nepal. Es cierto que hay un porcentaje de patrimonio afectado por el terremoto y que están reconstruyéndose, pero es cien por cien disfrutable todo. Y el trekking por los Anapurnas fue genial. Cortito pero intenso. Otro año me animaré al campo base Everest.