Hola! Yo vivo en Miami y tengo dos peques de 5 y 1 año, así que creo que puedo ayudarte si nos cuentas un poco más cuándo vienes y qué os apetecería hacer.
Quería daros una noticia, durante este mes de febrero se están celebrando las "I Jornadas gastronómicas del lechazo", una oportunidad de conocer Peñafiel, visitar sus bodegas, catar algunos vinos de la Ribera... y probar el lechazo de mil maneras y a muy buen precio!!
Os dejo una ruta de bares en Valladolid, porque casi siempre pensamos que la gastronomías de Valladolid se reduce al lechazo, pero nada más lejos de la realidad. Es una ciudad con muchísima tradición de chato (vaso de vino) y tapa.
Hola!
El Castillo de Peñafiel tiene dos partes, por un lado aloja el Museo del Vino, y por otro se ha mantenido para que pueda visitarse como castillo. La visita al Castillo personalmente creo que es interesante, muy barata y no debe durar más de 30 minutos. Dependiendo de lo que os interese el mundo del vino, os recomendaría o no visitar el Museo.
Cuando voy con amigos a los que les gusta tomar una copa de vino y saborearla, pero no les apasiona el tema, suelo llevarles a hacer la visita al castillo, sin la parte de museo que puede hacerse pesada y es más cara. A cambio, suele resultar interesante para todos una visita a una bodega.
El horario de las visitas lo desconozco, sé que la última de la mañana sale temprano, a lo mejor sobre las 13.00h, pero mejor confírmalo en la Oficina de Turismo de Peñafiel:
Plaza San Miguel de Reoyo, 2
47300 Peñafiel (Valladolid)
info@turismopenafiel.com
+(34) 983 881526
Cuesta 10€ por persona, y al terminar haces una "mini cata" de 2 de sus vinos, y te regalan una copa de Protos.
La visita es muy interesante porque las bodegas están excavadas bajo la montaña del castillo. Algunos de los túneles son centenarios... la verdad es que me encanta esta visita.
Es imprescindible reservar la visita, pero se puede hacer enviando un email o desde su web.