Hola xpizarro, la playa del Bahia Principe nunca existio, el hotel al ser construido fabrico una playa artificial que relleno con arena de sascab por tanto no se le puede devolver algo que nunca ha tenido. En principio la renovacion de playas se ha hecho en Cancun y en la zona centro de Playa del Carmen, en proximas semanas se hara en la parte hotelera del pueblo y para eso los hoteles han quitado las barreras artificiales que habian construido. Supongo que en los proximos dias algun forero que acabe de estar podra publicar alguna foto, en el Fitur llevan una semana enseñando las fotos del cambio de look, pero en estos momentos en el centro de Playa del Carmen las playas llegan a los cincuenta metros de ancho.Otra cosa es lo que aguantaran los embates de la naturaleza.
" Entro en el debate como elefante en cacharreria, uno de los problemas del foro es que a veces no nos llega lo que de verdad pasa en los lugares a los que queremos ir y la informacion es de los que alli estuvieron. Lo digo porque me acaban de escribir de alli y me han dicho que en el ultimo mes han vertido en las playas de cancun y playa del carmen millones de metros cubicos de arena de los fondos arenosos y al dia de hoy las playas de estos dos lugares vuelven a alcanzar los 5O metros que tenian antes de que la voracidad de los hoteleros, (no de los huracanes) acabara con ellas. Las fotografias son espectaculares y desde luego merece la pena en este momento disfrutar de ellas por lo que todo el que vaya que escriba de vuelta y traiga fotos."
"....."Hola emilmo y foreros, perdon por el retraso en contestar pero estuve ausente. Lo que he escrito no es ningun razonamiento son los standards, copiados de los manuales, de las diferentes agencias de buceo internacional...PADI, SSI, PADIC, ACUC, que hace ya años firmaron un acuerdo de condiciones minimas para los cursos de buceo. El caso es que la FDAS por las reglas que tu dices no lo pudo firmar y por eso la FDAS como otras federaciones nacionales se integraron en la CMAS que las reconoce a todas y a su vez es reconocida por las internacionales de manera que uno con un carnet de un tipo pueda bucear sin problemas donde quiera.
Pero a que iba lo que yo decia, pues a eso mismo que un certificado una estrella FDAS llega a Cozumel y enseña su licencia y se apunta a bucear y directamente lo bajan a 27 metros independientemente de sus estrellas, porque en las agencias internacionales eso no existe. Por otro lado nunca te bajaran a mas de 30 metros, (standards oficiales).
No hay radares ni policias bajo el agua y es uno mismo el que tiene que atenerse a las normas y velar por su seguridad, me diante cursos y entrenamiento y sobretodo buceando mucho que es lo que mas te enseña, que es a lo que yo me referia al inicio de todo. Un saludo"
" Entro en el debate como elefante en cacharreria, uno de los problemas del foro es que a veces no nos llega lo que de verdad pasa en los lugares a los que queremos ir y la informacion es de los que alli estuvieron. Lo digo porque me acaban de escribir de alli y me han dicho que en el ultimo mes han vertido en las playas de cancun y playa del carmen millones de metros cubicos de arena de los fondos arenosos y al dia de hoy las playas de estos dos lugares vuelven a alcanzar los 5O metros que tenian antes de que la voracidad de los hoteleros, (no de los huracanes) acabara con ellas. Las fotografias son espectaculares y desde luego merece la pena en este momento disfrutar de ellas por lo que todo el que vaya que escriba de vuelta y traiga fotos."
Creo que tanto en los mensajes de Santi54 como en los de Elvex se dan datos que no son del todo exactos y me gustaria puntualizar.
El bautismo de buceo tiene que ser en aguas tranquilas..... pero no tiene que ser obligatoriamente en el mar ni a una profundidad de ocho metros, en los standards de las agencias de buceo internacional la profundidad maxima a la que se lleva a principiantes es de 12 metros.
En este caso, el bautismo del buceo...exactamente la cosa es llegar, bucear y disfrutar lo mas posible. El programa esta diseñado para que se bucee desde el primer momento con no mas de una pequeña explicacion sobre equipo y fisiologia, no queremos embotar las cabezas con largas charlas...sera cuando uno haga un curso de buceo cuando aprenda lo necesario sobre tecnicas, equipo y demas, o sea que solo hay que ponerse el equipo y al agua a pasarlo bien, eso si.. siempre acompañado por un instructor de buceo.
En cuanto a las profundidades de los cursos, lo cierto es que no hay policias ni señales de trafico bajo el agua, uno se limita a si mismo las profundidades y lo hace en funcion de cuestiones fisicas que aprende en su curso de buceo. Esto quiere decir que cuando uno se saca el titulo de Open Water esta capacitado para bajar a bucear a donde quiera, aunque tengamos claro que el limite para los buceos de aguas abiertas es de 30 metros, (la limitacion de 18 metros es solo durante el curso de buceo), eso si..es muy recomendable no bajar profundo hasta estar preparado mediante buceos o cursos, pero no hay que tener ningun titulo de Avanzado para bajar mas profundo y aunque lo tengas no es recomendable superar los 30 metros.
Sobre los cenotes de la Riviera Maya, en la zona son muy estrictos con la seguridad de los buceos en las cavernas, pero si es cierto que se puede hacer un bautismo del buceo en un cenote, claro que hay que entender que cenotes hay un monton y que no todos estan cubiertos ni son cavernas, en este caso hay varios cenotes que si tienen las condiciones para hacer estos bautismos e incluso para hacer cursos de buceo, cosa que se hace cuando hay mal tiempo en el mar.
Si S181299 quiere hacer un buceo sin titulo en uno de estos cenotes tendra que ser con un instructor de buceo, no solo un guia, y en alguno de los cenotes indicados. Es altamente recomendable y una experiencia unica y bien diferente de la de hacer la misma experiencia en el mar.
Para terminar, si uno quiere llegar meterse en el agua y bucear....adelante. Ese es el principio, luego si le ha gustado y quiere seguir entonces sera el momento de hacer su curso, pero tampoco es obligatorio y uno puede seguir toda su vida buceando con instructores que lo cuiden.
La cuestion es que uno disfrute lo mas posible al nivel que le apetezca y que sepa que no tiene que ser Cousteau para poder bucear si no quiere y aun asi pasarselo como pez en el agua"
Hola he oido hablar de los buceos en los cenotes,es recomendable?o mejor centrarse en playa?Gracias por las respuestas voy ahora para ya y tengo dudillas