Día 16 de diciembre:
Tras levantarme y tomar el desayuno, salí del hotel para ir a la estación de autobuses, ya que me tocaba ir hasta Chiquilá con los autobuses ADO.
El viaje transcurrió con normalidad. Solo me molestó la “resistencia” de los turistas para ponerse la mascarilla en lugares donde es obligatorio. El francés que llevaba a mi lado pasó de llevarla puesta salvo cuando se levantó para ir al cuarto de baño del autocar.
Al llegar a Chiquilá cogí una bici-taxi para que me llevase hasta el muelle. No son muchos minutos andando, pero más cómodo así. Al final se paga la voluntad. Paramos junto a las casetas de venta de billetes para el ferry a Holbox.
Hay 2 compañías que hacen el trayecto: Holbox Express y 9 Hermanos. Hacen el trayecto alternativamente cada 30 minutos. Si al llegar ya está saliendo el ferry de una compañía, te vas a la caseta de la otra compañía que está justo enfrente, y se compra el billete. El precio es el mismo en ambos casos. 220 MXN para adultos.
El trayecto dura sobre media hora.


Al llegar a Holbox se puede coger uno de los taxis 4x4, como carritos de golf, que hay allí mismo en el muelle. El precio para ir hasta un hotel que esté por el centro del pueblo es de unos 50 MXN. Hasta mi hotel, El Pueblito, fueron menos de 10 minutos por la calle principal, pero qué calle. Llena de baches y como se ve que había llovido recientemente, estaba llena de charcos y de barro. Me sorprendía que alguno de los taxis no volcara dentro de los charcos.
En cuanto al hotel El Pueblito, está en una pequeña galería en la que hay varios restaurantes, cafeterías y alguna tienda de artesanía o ropa.



La habitación reservada, "Nube", era una doble deluxe que estaba en la planta alta de la galería y no era demasiado amplia. Tenía una cama grande y cómoda con varias almohadas, aire acondicionado, ventilador, TV plana, balcón pequeño con hamaca, una habitación con armario, caja de seguridad, banqueta para poner la maleta y toallas para la piscina (o la playa o excursión donde se necesite), una jarra de agua que se podía rellenar de una fuente de agua purificada. En una de las paredes de la habitación estaba pintado un pájaro grande. En las zonas comunes del hotel también había dibujos sobre algunas paredes.


El cuarto de baño era bastante pequeño. Tenía unos artículos de baño muy ricos, como pastilla de jabón de chocolate, champú de miel, acondicionador orgánico de coco, loción corporal orgánica de coco y una pastilla de jabón de avena. Buenas toallas. El agua salía con muy buena presión y también fría. No sé si es lo normal allí en los hoteles que se hacen llamar "eco friendly".
La wifi funcionaba más o menos bien en todo el hotel, aunque variable dependiendo del momento.
El hotel cuenta con una piscina, aunque no la vi tan limpia como para que me apeteciese bañarme.
Lo que falta es poder tomar al menos un desayuno, pero no faltan opciones de cafeterías en los alrededores.
El hotel está bien, un poco caro para lo que es, pero tras ver los precios de otros hoteles en Booking.com, sospecho que es lo habitual. Realmente lo cogí frente a otras opciones porque tenía TV y piscina, aunque finalmente no hiciera caso a uno u otro.
www.hotelelpueblitoholbox.com/es/
Tras acomodarme en la habitación fui a comer y el primer sitio que elegí fue un restaurante en la misma galería del hotel.
Sushi Holbox: un restaurante de comida japonesa a la mexicana.
- Agua de maracuyá
- Mini tostadas de atún
- Maki roll de banana
No estuvo mal. Me llamó la atención sobre todo la combinación de la banana en el maki.

Pagué 330 MXN.
www.tripadvisor.es/ ...nsula.html
Tras comer, di algunas vueltas por el pueblo buscando donde contratar una excursión a las 3 islas y Punta Mosquitos. Lo hice con Turística Moguel por un precio de 550 MXN para mi último día de viaje.


Luego me fui para el muelle del que salen las barcas de las excursiones en la playa y allí pasé el resto de la tarde viendo la progresión de la puesta de sol y tomando fotos.




Para cenar fui a Mahi, en la Avda. Pedro Coldwell, a poca distancia del Painapol.
Comida mexicana, básicamente marisco, ceviche,..., lo habitual en Holbox. Pedí lo siguiente:
- Agua de maracuyá
- Guacamole
- Pulpo a las brasas
Todo bueno. Al postre no llegué porque había pocos en la carta y no me llamaban la atención. Me invitaron también a un licor.
Al final pagué 395 MXN. Personal amable.
www.tripadvisor.es/ ...nsula.html