Alguien ha estado antes en Berlin el día que se corre su famoso Maraton? Resulta incomodo moverse por la ciudad ese día o finalmente los Berlineses hacen gala de su gran organización y no hay problema para quienes visitan la ciudad por turismo y no por ser muy deportistas??
Gracias de antemano por sus aportaciones!
En este enlace puedes ver el recorrido de ese evento deportivo. Es lógico que a su paso se interrumpa la circulación, no así el transporte subterráneo (metro). Quedan fuera zonas como la Isla de los Museos o Alexanderplatz.
Hace unos días, el fin de semana pasado, hubo tambien en Berlin una carrera, no de tipo maraton, por la zona occidental de la ciudad. No se interrumpió el sistema de superficie de transporte público (autobuses) sino que durante cinco horas variaron su recorrido por calles paralelas al recorrido. Las lineas de los metros (S, U) circularon con toda normalidad.
Alguien ha estado antes en Berlin el día que se corre su famoso Maraton? Resulta incomodo moverse por la ciudad ese día o finalmente los Berlineses hacen gala de su gran organización y no hay problema para quienes visitan la ciudad por turismo y no por ser muy deportistas??
Tengo un viaje a Alemania los primeros días de octubre, y tenia pensando ir a Munich hasta que comence a buscar alojamiento y vi que los precios estaban por los cielos y hasta entonces cai en cuenta de que eran dias del Oktoberfest !!!
Pienso que debe ser un gran evento si lo que buscas es mucho ambiente, cerveza y mas gente... Pero, si vas como primera vez, buscando conocer la ciudad, y hacer tours en los alrededores como a los Castillos y demás, vale la pena???
Casi creo saber ya la respuesta, pero me gustaría saber de sus experiencias si es que alguien visito esta ciudad en los dias del Oktober.
Gracias de antemano
He regresado de mi 1er viaje a Perú hace una semana, y debo decir que Machu Picchu sin duda alguna fue la cereza de mi pastel.
Respecto a este lugar quisiera hacer algunas recomendaciones:
1.-Reservar y comprar el ticket de entrada por la página de internet que el gobierno peruano ha creado: www.machupicchu.gob.pe
Si tienen credencial de estudiante ISIC, se les aplicará un descuento del 50%. También es posible reservar su horario de entrada al Wayna.
2.-Al entrar el sitio hay un guarda equipaje que cobra solo 2 soles, y vale la pena pues el recorrido de la ciudadela lleva su tiempo.
3.-Si tienen tiempo y un poquito de presupuesto extra, lo más recomendable es pernoctar una noche antes en el pueblo de Aguascalientes. No es que tenga muchos atractivos, pero puedes recargar fuerzas, cargar la bateria de la camara y lo mejor, si te levantas temprano, ser de los primeros en llegar a Machu Picchu
4.-Si planean hacer el ascenso del Wayna Picchu, mejor escoger el horario de las 7am, puesto que la subida y la bajada requieren su tiempo, y conforme avanzan las horas el calor se hace más intenso. Llevar agua, y la camara lista, pero tratar de ir lo más ligero posible puesto que puede resultar muy molesto ir cargado teniendo en cuenta que las escaleras llegar a ser muy empinadas, y los escalones cortos y altos.
5.-La salida de MAPI es por el mismo sitio por donde se entra, pero a partir de las 9am, ponen un pequeño escritorio con un sello con el que puedes estampar en tu pasaporte un logo que se ha diseñado para conmemorar los 100 años del descubrimiento de la ciudadela, así como la fecha de tu visita. Así que no se olviden de llevar el pasaporte encima!
6.-Al sitio no se puede entrar con alimentos, así que mejor olvidense de llevar viandas. Justo fuera del sitio se puede comprar comida, es caro, por supuesto, pero un sandwich vale para marear el hambre.
7.-Mi mejor recomendación es, no se la pasen detras del lente de la camara, si bien uno quisiera fotografiarlo todo, es mejor dar un respiro, buscar un pequeño sitio donde no se obstruya el flujo de personas y sentarse a contemplar la magnificencia de las vistas que se contemplan. Las fotos servirán para recordarles el placer de lo vivido
Hace una semana he regresado de mi viaje a Perú, en el cual decidí incluir la selva amazónica. Mi experiencia fue muy dura en realidad, puesto que jamás había estado en la selva en condiciones tan rústicas, sin embargo, ahora puedo decirles que es algo que todos deberían vivir al menos una vez en la vida.
Mi amiga y yo contratamos una breve estadia de 3 noches en la reserva Pacaya Samiria. Fue dificil porque los mosquitos son implacables, el calor aunado a la humedad es un cruel enemigo, y por las noches el frio también es duro. Con esto no pretendo desanimar a nadie, solo deseo que sepan a lo que se enfrentarán a fin de que vayan bien armados.
Sin embargoooo... si deciden aventurarse, podrán vivir una de las experiencias más reveladoras y enriquecedoras de sus viajes.
La convivencia con la gente de las pequeñas comunidades que viven en la reserva te permite ver lo simple que puede ser la vida y lo fácil que nosotros, los que vivimos en ciudades más "civilizadas" nos la complicamos.
Si bien no vimos animales por doquier, si tuvimos la oportunidad de tener avistamientos de fauna como aves, anfibios, y los famosos delfines rosados, así como la contemplación de paisajes a los cuales las fotografías no logran hacer justicia.
Debo decir que nunca antes tuve la oportunidad de apreciar un cielo tan lleno de estrellas como el que vi desde Pacaya Samiria, y simplemente es algo conmovedor, incluso se veia con claridad la vía Lactea, y las estrellas fugaces aparecian constantemente... No hay planetario que le haga justicia a tal espectáculo.
Nuestro recorrido lo hicimos con una pequeña empresa local de Iquitos, y en general su servicio fue muy bueno. Si lo desean puedo enviarles sus datos en un mensaje privado, así como las recomendaciones que en lo personal puedo hacerles para que su experiencia sea mucho mejor que la mía.
Por lo que estoy leyendo, deduzco que la duda que tenía y que era la que me hacía o no decantarme por Perú como destino para setiembre, es que SÍ hay saturación y que no es recomendable ir el próximo mes.
Si se restringen drásticamente las entradas a Macchu Pichu, es que hay demasiada gente ya.
Corregidme si me equivoco.
Los que estéis o habéis estado recientemente, rogaría me lo confirmáseis.
No quisiera desperdiciar mi dinero y días de vacaciones.
Gracias
Hola Oriciu,
Personalmente opino que no será ningún desperdicio el dinero y tiempo que inviertas en el viaje aunque sea en estas fechas. Yo estoy terminando de detallar mi viaje para finales de este mes y te aseguro que no he tenido ningún problema.
Si bien es cierto que han decidido limitar el acceso a 2500 personas al día al santuario de MAPI, no tiene que ver con la celebración del Centenario, sino como una medida para conservar mejor el sitio. Sin embargo también han creado un sitio web para reservar y comprar con antelación tu entrada al sitio, así que puedes verificar la disponibilidad por fecha, e incluso también puedes incluir la reservación para subir al Huayna.
Te dejo el enlace www.machupicchu.gob.pe
Todo es cuestión de planear e investigar en internet.
Y también considera que la realidad es que Perú es un destino de alta demanda en la época que sea, que eso no te represente un motivo para descartarlo.
Así que como te digo, si lo planeas para septiembre, creo que no tendrás problema alguno, animate!
me han llegado rumores de que el machu picchu esta cerrado , alguien me dira que soy tonto por creerlos pero me lo podeis confirmar porfa, voy en sep gracias, perdon por lo absurda pregunta
Hola!
Machu Picchu no está cerrado, pero ahora han establecido un tope máximo de visitantes por día, 2500 personas.
El gobierno creo un sitio web donde ya se pueden reservar y comprar los boletos de entrada con fecha establecida. Incluso se puede comprar el ticket incluyendo ya la subida a Huaynapicchu, al cual solo podrán accesar 400 personas por día (200 a las 7am, y 200 a las 10am).
Así que mejor planear la visita y asegurar su lugar comprando sus entradas antes de partir a Perú, pues es muy probable que si lo hacen directo en Cuzco o en Aguas, ya no encuentren boletos.
Y tener en cuenta que agosto y septiembre son meses considerados de temporada alta, así que mejor no correr riesgos!
Yo por lo pronto ya tengo mis boletos para accesar y mi lugar para subir al Huayna
Saludos!
Hola!
Tengo varias preguntas que quisiera me pudieran aclarar:
1. No he entendido bien lo de subir a WaynaPicchu y MachuPicchu, porque de acuerdo a la pagina de PeruRail, la salida mas temprana en el tren desde la estacion Poroy (que creo que queda en Cusco) sale a las 6:53 y llega a las 9:52 aprox. y si la entrada a Wayna Picchu comienza con el primer grupo a partir de las 7:00, como llega uno a esa hora?
Aclaro que cuando una compra la entrada a MachuPicchu tambien se puede comprar el ingreso a Wayna Picchu y ahi le indica a uno si quiere en el primer grupo o en el segundo grupo, que es a las 10:00, y logicamente es mejor madrugar para el de las 7:00 a.m.
2. Si se supone que por cada grupo suben 200 personas (como lo he visto en comentarios en este foro), como respetan el ingreso si por ejemplo yo ya he comprado el tiquete para subir a las dos montañas?
3. Lo otro que quiero que me indiquen por favor es saber cuanto tiempo de ida y vuelta toma el subir a Wayna Picchu y cuanto tiempo toma en subir y bajar a Macchu Picchu (total por cada trayecto).
4. Cual es el mejor lugar para quedarse a dormir (Cusco, Ollantaytambo, Aguas Calientes, etc) y al dia siguiente tomar el primer tren (ojala el mas economico) para subir al Wayna Picchu y estar en el primer grupo de las 7:00 (en caso de que si se pueda subir a las 7:00, el Wayna Picchu.
5. La compra del tiquete a Machu Picchu unicamente se puede hacer por internet, estando en Peru?
Gracias.
Hola Straw747,
Espero poder ayudarte a resolver tus dudas...
1.-El Santuario de Machu Picchu abre sus puertas diariamente de 6am a 5pm, y para subir al Huayna tiene 2 horarios, 7am. y 10am. Si vas a visitar MAPI desde Cuzco, pues como bien pudiste ver en los horarios de los trenes, no hay ninguna salida como para alcanzar a llegar a tiempo para el primer horario de acceso al Huayna. Si lo que tu quieres es subir a las 7am, tendrás que dormir una noche antes en el poblado de Aguascalientes, que es desde donde tendrás que tomar el autobus que va a MAPI.
Hay q aclarar q ningun tren llega hasta el santuario el orden de escalas será siempre el mismo: Llegar a Aguascalientes en tren ya sea de Cuzco o de Ollantaytambo, y después tomar autobus para subir a MAPI.
2.-Cuando compras tu ticket incluyendo subir a Huayna, en el mismo ticket aparecera impreso tu horario... Leer más ...
Hola a todos,
nos vamos a Perú en pocos días y, dentro del tour, tenemos un día entero libre en Cusco. La agencia ya nos ha incluido un city-tour por la ciudad y la visita al Valle Sagrado con lo que me gustaría hacer una excursión por nuestra cuenta.
He estado mirando y parece bastante atractivo visitar las salinas de Maras y las ruinas de Morais. Qué pensais?
También supongo que en Cusco se puede contratar la excursión para un dia en cualquier agencia, no? Alguna recomendación?
Muchas Gracias!
Hola Juancho!
Fijate que andaba en las mismas que tú, y me han dicho que el tour de Maras y Moray vale la pena. La visita te tomará en promedio 6hrs. Te paso un enlace que me encontré y me ayudo a decidirme www.cuscoperu.com/ ...moray.html
Otra sugerencia que te puedo hacer es un rafting en el rio Urubambaaaa! , hay muchas agencias que lo hacen, en particular lei buenas referencias de una que se llama Mayuc, y puedes contratar el servicio un día antes. Se reunen en el centro y viajan en autobus hasta el campamento donde te dan las indicaciones y el equipo. Los rapidos son clase III y IV (inteeeensos) y se lleva a cabo el recorrido en 2hrs. Después regresas al campamento para cambiarte. Se incluye la comida y todavía hay tiempo para relajarse un rato antes de volver a Cuzco a eso de las 6pm.
El costo según me informaron es de 120 soles.
Yo voy a finales de agosto, tú cuando estás en Cuzco?
me han llegado rumores de que el machu picchu esta cerrado , alguien me dira que soy tonto por creerlos pero me lo podeis confirmar porfa, voy en sep gracias, perdon por lo absurda pregunta
Hola!
Machu Picchu no está cerrado, pero ahora han establecido un tope máximo de visitantes por día, 2500 personas.
El gobierno creo un sitio web donde ya se pueden reservar y comprar los boletos de entrada con fecha establecida. Incluso se puede comprar el ticket incluyendo ya la subida a Huaynapicchu, al cual solo podrán accesar 400 personas por día (200 a las 7am, y 200 a las 10am).
Así que mejor planear la visita y asegurar su lugar comprando sus entradas antes de partir a Perú, pues es muy probable que si lo hacen directo en Cuzco o en Aguas, ya no encuentren boletos.
Y tener en cuenta que agosto y septiembre son meses considerados de temporada alta, así que mejor no correr riesgos!
Yo por lo pronto ya tengo mis boletos para accesar y mi lugar para subir al Huayna
He recibido una propuesta para el recorrido de Cuzco, Valle Sagrado y MAPI por parte de una agencia llamada PACHAMAMA, alguien los conoce? han viajado con ellos?
Agradeceré sus comentarios y aportaciones, gracias!
Estoy planeando hacer una excursión a Pacaya Samiria desde Iquitos, y me han hablado de una agencia llamada AMAZON & ANDES EXPEDITIONS, alguien ha contratado servicios con ellos?? Podrían darme sus comentarios sobre su experiencia con ellos?
He leido varios hilos que hablan sobre "Selva Peruana", "Iquitos", etc. Pero entre todo lo que he podido leer, no he podido encontrar que nadie haya visitado estas 2 zonas, lo cual supongo que es normal porque siempre se elige una u otra.
No he podido terminar de definir mi viaje porque no se por cual decidirme. Me gustaría saber si alguien de casualidad ha estado en las 2 zonas y cual le ha gustado mas? En donde ha tenido mayor numero de avistamiento de fauna?
He leido que en el caso de Manu, son muy pocas las compañias que pueden entrar al parque, pues la zona esta restringida, y realmente solo van a la zona de amortiguamiento, pero aún así puede ser una gran experiencia porque finalmente es la más rica en biodiversidad del mundo.
Ahora, la parte del Pacaya Samiria es una zona en la que puedes navegar por el río Amazonas, y me llama la atención eso de los "delfines rosados".
Realmente no me complica la forma de llegar a uno u otro, sino saber cual podría ofrecer la experiencia más natural e impactante de la selva.
Agradecería sus comentarios a aquellos que ya han tenido la suerte de estar en estos sistios.
Solo queria recordar por si a alguien le sirve de ayuda, que pueden leer el relato completo de nuestro viaje a Peru en nuestra web.
Al contrario de lo que pensabamos, Peru ha sido uno de los viajes que mas nos ha gustado por sus gentes, sus paisajes y ese patrimonio tan impresionante...
Hola Sandy_su81,
Acabo de leer tu diario sobre el viaje a Perú que hicieron el año pasado y quería felicitarles por su excelente relato, es poco frecuente encontrar relatos como el suyo, en los que además de brindarnos conocimientos y tips para aquellos que planeamos viajar a un destino, nos transmitan también las emociones que pueden generar sitios maravillosos
Yo no haré el mismo recorrido que ustedes hicieron por el sur, pero si iré a Cuzco, Valle Sagrado y MAPI. Y por cierto, he decidido que incluire el rafting por el rio Urubamba
Muchas gracias por tomarse el tiempo y compartirnos su experiencia, ya quiero que llegue mi fecha de viaje a PERÚ!!
Tu itinerario está muy bien, solo que no veo en que parte piensas acomodar la visita a San Cristobal de las Casas. Es una ciudad colonial muy bonita, con construcciones muy atractivas, y museos temáticos interesantes. Yo te recomendaría dedicarle al menos 1 día.
En cuanto a Palenque, bien puedes hacer la visita el día que te vas a Villahermosa, solo ten en mente que es la zona más grande y explorada de las 3 que tienes en el itinerario, además de contar con un sendero ecológico, por lo que te sugiero que te programes para dedicarle alrededor de 4 horas, vale mucho la pena, es un sitio hermoso.
Sobre el regreso, definitivamente lo ideal es que lo hagas de Villahermosa, pues es la más cercana, a solo 2 horas.
Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en escribir.
La realidad es que hacer por tu cuenta el viaje a Chiapas es lo más recomendable si quieres disfrutar realmente el destino y cada uno de los puntos visitados.
Mi recomendación es que lleves el alojamiento ya reservado para que puedas elegirlo a tu gusto, y desde ahí puedas contratar las excursiones, pues es más barato que llevar una excursión contratada.
Por donde entras y por donde sales del estado? Ya tienes pensado que puntos son los que quieres visitar? Si me lo dices puedo decirte como acomodar las visitas.
Chiapas es uno de los estados más bellos del país por su gran riqueza cultural y natural, y vale la pena tomarse el tiempo.
Mencionas que hay un bus muy lindo con el que puedo subir a Cuzco por la manana, y queria saber si esto es un recorrido de la ciudad y si recuerdas el nombre y la duracion del recorrido.
Ah, y gracias por tus agradables comentarios sobre mi pais