pues me habeis convencido ire al oso y alo mejor a cas cayo, pero necesito que me resolvais una duda llevaba idea de estar una noche en potes en apartamentos colsa en tojos por cierto lo conoceis es buena eleccion? si me dais otra todavia estamos a tiempo.
bueno a loi que vamos la primera idea era una noche en potes , ese dia era para ver potes y fuente de y al dia siguiente marchar hacia cangas de onis para pasar tres dias en los pico de euopa , pero no hay plazas entonces habiamos pensado en hacer alguna ruta en potes por los picos de europa a pie con una mochila y mi bebe sencillas,y quedarnos una noche mas alli y luego ir a arena de cabrales y desde alli ir a los lagos y hacer otro dia de rutas, que os parece . el problema es que yo llevo la idea de andar por los picos de europa y no se desde exactamente es mejor salir para ver lo mas bonito de los picos , desde cangas , desde potes , desde arena de cabrales?
dAME IDEAS.
El acceso con un bebe a Picos es complicado a no ser que sea mediante el Teleférico. Desde Arenas de Cabrales puedes hacer la Ruta del Cares, que es un paseito, y darte la vuelta cuando quieras (un sendero muy sencillo). Tienes la subida a la base del Naranjo desde el Pandébano (antes de llegar a Sotres, por el lado asturiano). Es un camino sencillo, 1 hora y media más o menos, y las vistas arriba del Pico Urriello y del macizo en general es muy bonito.
Desde fuente de, si os gusta la montaña, os animaría a subir hasta Cabaña Verónica, son 500 metros de desnivel más o menos y un tiempo parecido, hora y media o así. Con estas dos escursiones en diferentes días, os haceis una idea de los que son los Picos de Europa (el macizo central por supuesto). De todas formas, si no quereis cruzar al lado asturiano, en el valle de Liebana tienes dos rutas que gozan de una de las mejores vistas de los Picos:
Pico Jano, sencilla, hora y poco hasta llegar al mirador (Es una pista forestal). Se accede desde Dobarganes en la subida al puerto de San Glorio.
Coriscao. En el mismo puerto de san glorio, tomas una pista a mano izquierda con el coche hasta llegar al parking de las Peñas de Llesva. Esta son dos horas y es también sencillita. Seguid el camino marcado y no tiene perdida.
Si necesitas algo más... algo más de montaña con un bebe no es nada recomendable, evidentemente. Todas las que te he dicho es senderismo, nada de montaña, ni trepar ni nada por el estilo.
Barcena sigue igual que siempre. Todas las nuevas construcciones mantienen la arquitectura típica de años atras. En ese aspecto, parece anclada en el pasado.
Cerca de allí está los Tojos, conocido restaurante de cocidos con carne de caza y demás, y antes de subir al monte como tal la Pumvieja, al lado del rio. Muy recomendable.
Respecto al paseo en barco, el que hace el trayecto más largo (Bahía, Isla de Mouro y Sardinero) es totalmente recomendable. Se coje en las pedreñeras, en pleno Paseo Pereda.
El restaurante del Hotel Victoria en Santander está bastante bien.
También tienes el Sixtina, La Mulata, La Sal, la Posada del Mar. Todos estos están en la zona de Puertochico, y evidentemente no son baratos. Pero en la Sixtina puedes cenar por 35 euros por persona y los platos son elaborados (si tienen San Martín fuera de carta pídelo, exquisito). También tienes la Bombi, El Puerto y El Serbal (estos ya más caros, por si te quieres dar un capricho).
De pinchos la zona de Cañadio está genial. Personalmente te recomiendo Casa Lita (en castelar haciendo esquina con Puertochico, dónde hay una bandera de España muy grande), La Barbería (en la Plaza Pombo) y el Restaurante Cañadio (en la misma plaza cañadio). En Cañadio a partir de las 9 hay ambiente y a las 12 no cabe un alfiler (ahora menos que en Julio pero igual hasta mejor).
Para comer marisco en Santander a buena calidad/precio te recomiendo la Chulilla, en el Barrio Pesquero. Está en la parte de atrás de la calle principal (dónde están Los Peñucas y Las Gaviotas). A mí es el que más me gusta, un trato correcto y un género excepcional. De todas formas, el Domingo no es el mejor día para comer marisco ya que el género no es del día (mejor el sábado sin duda). De hecho algunos cierran los domingos por la noche.
En la Calle Vargas hay un Italiano que está muy bien, ahora se llama Via Trattoria o algo así (ha cambiado mucho de nombre). Para mí el mejor de la ciudad.
El Restaurante Las Olas en la Maruca también tiene muy buen pescado y marisco y platos generosos. No es caro.
Ah se me olvidaba, el restaurante Puerta 23, en Tetuán, tiene muy buena pinta y tengo ganas de probarlo. Cocina elaborada a un precio de 25-30 euros de media.
En San Vicente yo te recomendaría La Maruja, el Boga Boga y el Augusto (para arroces). He comido en alguno más y para mí son los mejores.
En Suances te diría el Mirador de Suso, se come muy bien. El pulpo con puré de patata es exquisito.
El Nuevo Molino, en Puente Arce, fue la referencia en Cantabria durante años. Ahora ha cambiado de dueños, el precio es más moderado y se sigue comiendo de lujo.
En Puente San Miguel (cerca de Torrelavega) está La Ermita, que tienen otro establecimiento cerca, a 10 km, en San Pedro de Rudaguera (excepcional calidad/precio, me encanta este sitio).
De la zona Oeste conozco bastante menos. En el Restaurante Juan de la Cosa de la Playa de Berria se come muy bien (Cerca de Santoña), aunque hace años que no voy.
La oferta gastronómica es muy extensa...y si acabas en algún pueblo dónde no tengas referncias siempre puedes preguntar a alguien, aunque puede que juegues a la lotería jeje. Pero por lo general, se come bien en Cantabria.
hola un saludo:
Acabo de regresar de Cantabria. He estado alojado en una posada preciosa llamada posada sierra de Ibio con un trato inmejorable, situada en el poblado de Ibio.
Cantabria preciosa.Barcena Mayor, Carmona, Potes, Santillana, Lierganes, San Vicente,Comillas.
Muy recomendable de todas todas aparte de lo bonito por su gastronomia
Me alegro que hayas disfrutado de nuestra tierruca.
Al que pregunta por Boltaña, debes acercarte si o si al parque nacional de Ordesa y Monte Perdido, visitar Ainsa (con una plaza muy bonita), la cascada de Oto, pasando Sarvisé, y hacer la carretera del cañón de añisclo (espectacular, uno de los cañones más abruptos de España). Si te gusta el senderismo te recomiendo hacer la ruta de la cola de Caballo (en Ordesa) o en su defecto la de los Cazadores (mismo trazado pero a unos 500 metros más de altitud, vas viendo constantemente el circo de Ordesa). Desde la entrada del parque hasta la cola de Caballo hay unas 4 horas (creo recordar).
Si decidis no hacer senderismo, podeis visitar las gargantas de Escuain (paisaje precioso) y el Valle de Pineta(espectacular también).
este jueves voy a Isla (Cantabria) a pasar 4 dias con mi novia (ya se que es son pocos dias, pero bueno). Como no he estado nunca por aqui, a ver si alguien me puede recomendar sitios para ir a comer y lugares para ver, pero que esten mas o menos cerquita de la zona.
Y si sabeis algun balneario que tambien este cerca para darnos un circuito termal, pues mejor.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
En Isla he ido alguna vez a comer al Hotel Olimpo, en un enclave precioso con vistas a la desembocadura del rio. Se come bastante bien. Tienen menus degustación por 30 euros.
Brightman, me estan entrando unas ganas de irme
Buen trabajo
¡HABER SI ALGÚN FORERO NOS CUENTA SUS EXPERIENCIAS EN ALGUNO DE ESTOS HOTELES!
Me ha hecho gracia ver el Camino Real de Selores entre los elegidos, y no es para menos. Invité a mi pareja la Navidad de 2008 a pasar una noche en la Suite "La Bolera" de este hotel. Me quedo corto si digo que podría ser perfectamente un hotel de 5 estrellas, y además gran lujo. La suite es espectacular, la decoración mezcla lo moderno y lo antiguo y juega con colores negros, marrones y blancos. En baño está conectado con la habitación a través del jacuzzi . También dispone de ducha de hidromasaje. Los numerosos espejos dan una sensación de amplitud increible.
De verdad, un hotel especial para pasar una estancia especial. Eso si, el precio de las suites es elevado, de 150 a 200 euros (dependiendo de la temporada).
Es una pena que no visiteis el Macizo de Anaga, a mi fue lo que más me gusto de la Isla (lo que más me sorprendió). Pero me temo que si no alquilais un día más coche será imposible. No os empacheis tanto de playa hombre, además ahí están el Benijo y Roque de las Bodegas, las playas más espectaculares (para mí) de la isla (junto con la de Teno).
Este fin de semana m voy con mi novio a pasar el fin de semana a Cantabria, concretamente nos alojaremos en la zona d Santillana del Mar.
Me gustaría preguntaros sobre sitios buenos para comer (sobre todo con comida tradicional d alli) pero ante todo q no sean nada caros y por tanto, bien de precio.
Si pudieseís indicarme restaurantes en Santillana, Suances, Comillas, Santander, San Vicente de la Barquera y lugares que se encuentren por la zona...os lo agradeceria!
Si de paso nos indicaís playas y lugares "indispensables" para visitar la zona...
Muchas gracias a todos y feliz verano!
Todos los pueblos costeros suelen ser bastante caros para comer, ya que el producto suele ser pescado fresco y marisco del cantábrico. San Vicente sobremanera. En la Maruja y en Boga Boga se come bien, pero todo marisco y por lo tanto, precios altos. En el Augusto puedes degustar arroces a buenos precios (hace 4 años al menos). En Suances mi preferido es el Mirador de Suso. En Comillas y Santillana nunca he comido, pero por esa zona está San Pedro de Rudaguera (meterlo en el Tomtom porque es complicado llegar) y allí está la Ermita, excelente relación calidad-precio (está en el interior, entre Torrelavega y Cabezón de la Sal). En Ruente, también interior, antiguamente en la Nogalera se comía bien.
Gracias viajerotinerfeño15, pero ¿dónde meto el Siam Park?. Si dejo al peque sin él, tenemos fiesta
El Siam Park lo metes en cualquiera de los dos días restantes. No contaba con que fueras con niño con lo que el día que te he nombrado recorrerte todo el norte pasa a ser demasiado largo y pesado para un niño (aunque las paradas en las piscinas naturales primero de Bajamar y luego de Garachico le harían divertirse un rato).
Lo ideal sería que alquilaras el coche 3 días para ver la lo más importante del norte. Un día la zona del Teide y Masca y Gigantes desde el sur, otro día para la zona noreste (Santa Cruz, la Laguna y Macizo de Anaga) y otro para la zona noroeste (La Orotava, Puerto de la Cruz, Icod, Garachico y Punta de Teno).
Supongo que ya será tarde pero yo te recomiendo uno en un desvío antes de llegar a Santillana, pasando Puente San Miguel.
Restaurante La Ermita, San Pedro de Rudaguera. Muy buena relación calidad/precio.
Otro ha preguntado que qué tal el Beach Club. Sin más. Comida rápida, no acorde la calidad al precio.
Novo, el planing del día 7 es excesivo. Pasarás todo el día en el coche y no disfrutarás. Al Teide dedicaría un día o finalizaría con Masca y el norte para otro día.
¿Quizá mejor este?:
Día 5:
- Aclimatación por el vuelo y el cambio de clima. Así que descanso en el hotel, paseo por los alrededores, piscina y playa (playa de la Américas a unos metros).
Día 6:
LORO PARQUE - PUERTO DE LA CRUZ:
Cojemos el coche y desde aprox las 11:00 hasta las 18:30 estaremos en Loro parque (compraremos el Twin Ticket). Comeremos en Bambú Bar.
Desde las 18:30 hasta las 19:30h, en Puerto de la Cruz, para ver lagos Martiánez, jardín botánico y la plaza
A las 20:30 estaremos en el hotel para cenar
Día 7:
TEIDE ¿realmente hace falta 1 día entero?:
subiremos al Teide
Día 8:
SANTA CRUZ - MASCA
Santa Cruz (callejear + shopping), Icod (Drago milenario, playa de San Marcos), Garachico (el Caletón y callejear), Buenavista (playa de la Arena), punta de Teno (vistas y faro), Los Gigantes, Masca.
Día 9 (ya sin coche):
SIAM PARK + Empacho de playa.
Día 10:
Más playa. Visitar playa El Medano.
¿Recomendáis algún sitio para comer dentro del Siam Park, teniendo en cuenta que llevamos niño?
Los días 5 y 6 están bien. El 7 puedes subir al Teide por Villalba. ¿Teneis pensado subir al crater por el sendero Telesforo Bravo? Si es así, serán dos horitas adicionales (40 de ida + 40 de vuelta + 40 de estancia allá arriba? Si no, también os podeis acercar al mirador de Pico Viejo, a 20 minutos y bajar un poco por las coladas volcánicas). Ten en cuenta que depende la hora pillarás una cola de hora y media para subir. Además del teide, si paras en los roques garcía, montaña blanca y demás... pues lleva tiempo. Yo te recomiendo que te tomes con calma ese día, el paisaje lo merece. Que comais por allí y después hagais la carretera que va desde el parque nacional hasta Masca, alucinante. Después volveis por Puerto de Santiago, así vereis los Gigantes desde el Sur.
Total, el día 7 quedaría: TEIDE(con todo lo que conlleva) + Masca + Vista Gigantes desde el sur.
Día 8: para mí la vista a Santa Cruz es totalmente prescindible. Lo que no me perdería sería ni La Laguna ni toda la zona del macizo de Anaga (Taganana, Bajamar con las piscinas naturales, playa de benijo y roques de las bodegas). Es una de las zonas más espectaculares de la isla.
Yo intentaría madrugar, ver toda esta zona por la mañana, comer en la Laguna o el Sauzal (hay guachinches buenos y baratos por esa zona) y después ir a la zona de Punta de Teno (parando en Icod y Garachico). Podríais ver atardecer en la punta de Teno, viendo los gigantes desde el Norte. Si pillais una buena puesta de sol, sería alucinante.
Con lo cual quedaría: Zona de Anaga (Playas de Benijo y Roque de las Bodegas, Taganana, carretera hasta la Laguna parando en los miradores del pico del ingles y del monte de las mercedes) + La Laguna + Icod y Garachico y visita a la punta de teno.
¿Cómo lo ves? Verías en dos días lo más bonito de la isla, eso sí, habrás de madrugar para no ir muy pillado de tiempo.
Este fin de semana nos vamos mi novia y yo de viaje a Potes y me gustaría saber dónde podríamos comer bueno y barato por esa zona, además de saber que stios hay que visitar.
Muchas gracias
Filber
A 3km antes de llegar a Potes tienes Casa Fofi, en Tama, justo en la curva que hace el pueblo a mano derecha dirección Potes. La Sopa de pescado(marisco es espectacular), así como el lechago. Un sitio auténtico, muy buena relación calidad-precio. En Cosgaya está el Oso, esté es más caro, un restaurante muy conocido en el Valle (el más), los platos eran muy abundantes (hace que no voy unos 5 años) y muy buena cocina. Con vino por uno 35 por persona compartiendo platos (como digo, muy grandes). En Potes hay muchos restaurantes, he comido en unos cuantos pero la verdad nunca he acertado como para recomendar.
Visitar por allí, no se si pensais hacer rutas de montaña. Si es así, te podría recomendar bastante.
Subir al monasterio de Santo Toribio, 300 metros adelante hay un mirador con buenas vistas del macizo oriental. Visitar Potes, y Cahecho, dónde haciendo un paseito de media hora o 40 minutos llegareis a una llanura verde dónde hay una ermita, y dirección ojedo vereis un bosque de castaños dónde está el más ancho de España o Europa, no recuero. Se quemó hace años, no se si son 13 adultos para rodearlo con las manos.
Subir a San Glorio, y al mirador de los Collados de Llesva, buena vista del central y orienta. En horita y media os plantais en Coriscao, 2200 metros y mejores vistas aún. Fuente Dé, subida en teleferico (14 euros ida y vuelta). Merece la pena si os gusta la montaña. Ya que subis dar un paseito por los senderos de ahí arriba. La verdad que visitar Liebana y no hacer ninguna rutilla te deja como a medias, al menos a mí que me gusta la montaña.
Hola. Soy nuevo en este foro y a veces la necesidad te hace ver que hay sitios para cualquier información que necesites en internet.
He visto que por aquí se habla de restaurantes en la zona de La Maruca y ya que éste verano voy a ir por Santander me gustaría que me informaseis sobre un restaurante al que acudí hace muchos años a cenar en una despedida de solteros. Más que restaurante creo que era marisquería y de nivel ya que yo creía que podía ser ese de Las Olas pero al decir que tenían manteles de papel creo que no va a ser.
Recuerdo que para acudir al restaurante que busco, había que pasar cerca de otro primero (puede ser el de Las Olas) y que cenamos en una especie de terraza acristalada.
Si alguien me puede ayudar estaré agradecido.
El único con terraza acristalada en La Maruca es las Olas, pues el Club de Remo está cerrado (no se si indefinidamente). En las Olas los manteles son de papel, si, pero no por ello el producto deja de ser excelente. Tanto marisco como pescado son frescos, y en cantidades abundantes. Los chipirones encebollados los preparan muy bien. Eso sí, nada de cocina sofisticada.
75 euros es un pastón por el Siam Park, pero lo cierto es que está hasta la bandera de gente, y hacer colas de más de 1 hora en las principales atracciones no es agradable. Yo no iría en esta fecha.
Otro ha preguntado que qué tal el Beach Club. Sin más. Comida rápida, no acorde la calidad al precio.
Novo, el planing del día 7 es excesivo. Pasarás todo el día en el coche y no disfrutarás. Al Teide dedicaría un día o finalizaría con Masca y el norte para otro día.
He llegado hoy de Tenerife, he pasado allí una semana maravillosa y como me leí todos los hilos del foro referentes a la isla, he considerado oportuno contaros mi planning de las vacaciones así como algún que otro comentario.
Jueves 15: Llegamos por la mañana a Tenerife Sur, cogimos el coche de alquiler y nos dirigimos a la playa de Medano, a desayunar y dar un paseito (con subida a la montaña roja incluida). La playa en muy bonita, y una delicia para los amantes de windsurf, surf y todos los deportes que impliquen olas y viento. Luego nos dirijimos a Güimar, dimos un paseo pero decidimos no entrar a las pirámides, los 10 euros de entrada nos parecían demasiado. Luego fuimos a Candelaria, muy bonita la zona de la plaza de la iglesia y el paseo de la playa. Posteriormente a Santa Cruz a comer, en la Hierbita, de menú y todo muy bueno. Gran recomendación. Después de dar una vuelta por el centro de la capital, nos dirigimos a Puerto de la Cruz, dónde estabamos alojados. El pueblo es muy bonito, aunque se nota un tanto abandonado en el tiempo, sobretodo los hoteles y edificaciones dedicadas al turismo. La verdad es que la mayoría de terrazas estaban vacías, había gente, pero poca para ser pleno Julio. Además, pocos sitios para tomar una copa acompañada con música. Muy poca gente joven y poco ambiente para una pareja de 22 años.
Viernes 16: sacamos el Twin Ticket y vimos el Loroparque desde las 10 a las 3 de la tarde. El parque es precioso, muy limpio y todo cuidado al detalle. Los espectaculos muy bonitos también. Fuimos a comer a los Gemelos, otra excelente recomendación, el pulpo frito y la parrillada estaban de vicio. Por la tarde y noche nos quedamos en el Puerto.
Sábado 17: tocaba ruta por el norte. Primero Icod con su Drago Milenario, luego Garachico con sus piscinas naturales y posteriormente camino de Punta de Teno paramos en Buenavista para comer. El pueblo casi desierto, sólo había dos restaurantes con algo de movimiento y la verdad no acertamos (La Cabaña). Debimos quedarnos en un restaurante que había en la plaza principal de Garachico, "la terraza de...", con una carta con una pinta excelente. Después nos dirigimos a Punta de Teno, esta sería la primera carretera espectacular que haríamos en la isla. Qué delicia para el que le gusten los paisajes unidos a las curvas. Fuimos a la playa de la punta de teno, preciosa la vista de los gigantes y del color del mar en general. Eso sí, muchísimo viento también. Al volver por la tarde decidimos acercarnos a Teno Alto pero la niebla hizo que hicieramos el trayecto en balde, ya que no se veía nada de nada.
Domingo 18: por la mañana fuimos a la playa de las Teresitas. Pillamos otro día con muchísimo viento pero también mucho sol. Después nos dirigimos a la Laguna, precioso casco histórico y muy cuidado. Muy limpio, muchas casas señoriales, jardines cortados perfectamente...
Comimos en Bodegón Viana, y correcto y barato. Después nos dirigimos a Bajamar y Punta Hidalgo, a las piscinas naturales. Luego hicimos la carretera que va de La Laguna a Taganana, por el monte de las mercedes, pico del inglés. Las vistas según bajas a Taganana son indescriptibles. Qué carretera, que paisajes con todos los roques con las olas rompiendo en el mar...bufff, me entra morriña. Llegamos a Taganana y fuimos a las playas de Roque de las Bodegas y Benijo. Nos bañamos en la primera, al atardecer. Que preciosidad de paisaje con la neblina subiendo hacia los acantilados. Día aprovechado a tope como... Leer más ...