Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Creamos este hilo con el propósito de proporcionar información oficial de la Oficina de Turismo de Egipto.
En un principio encontrareis las direcciones que pueden resultar útiles para recabar datos del país.-
Posteriormente iremos colocando toda la información que nos envíe la citada Oficina de Turismo, tal como festivales, exposiciones, muestras folklóricas, etc.
Para aquellos viajeros que tengan previsto viajar a Egipto, pueden solicitar folletos informativos a través de la siguiente dirección de correo electrónico:
info.es@egypt.travel
Y los que residan en Madrid pueden acudir directamente a la Oficina de Turismo en la dirección que mas abajo figura.-
Oficina de Turismo de Egipto en España
C/ Gran Vía, 78, 8º Izq.
28013 Madrid
T.: (+34) 915592121 - F: (+34) 915475165
E-mail: info.es@egypt.travel
Web: www.egypt.travel
Esperamos y deseamos que os sirva de ayuda la información con la que iniciamos este hilo, así como la que vayamos colocando según la recibamos.-
Un saludo
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Última edición por Yennefer el Dom, 02-02-2014 13:01, editado 3 veces
Situado en Aswan, el centro reúne 40 piezas de diferentes especies
Animal odiado y al mismo tiempo admirado, el cocodrilo es una auténtica leyenda en Egipto. Los antiguos egipcios rendían culto a Sobek, un dios-cocodrilo asociado con la fertilidad, la protección y el poder del faraón.
Millones de años después, este emblemático animal se convierte en protagonista de la vida cultural del país africano donde contará con su propio museo situado en Aswan.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Tres años se han necesitado para crear un lugar que albergue este peculiar centro, situado frente al Templo de Kom Ombo, acogerá una colección formada 40 cocodrilos momificados de diferentes especies, desde piezas pequeñas de 1.50 metros, hasta los grandes ejemplares que alcanzan los 5 metros.
Con vistas al Nilo y frente al histórico templo en la parte alta de la ciudad egipcia, las autoridades egipcias prevén que el nuevo museo se convierta en una importante atracción turística tanto para el visitante nacional como internacional.
El Museo del Cocodrilo ofrecerá a sus visitantes una colección de cocodrilos momificados, un feto de este tipo de reptil y huevos. También se muestra una colección de estatuas de madera y granito de cocodrilo junto a réplicas de los agujeros de caimán en las rocas.
Con esta inauguración, se rinde homenaje al dios Sobek, quien era representado como un cocodrilo o un hombre con la cabeza de reptil, era visto como un antiguo Dios egipcio muy poderoso, que incluso se creía que había sido el creador del mundo.
Con el tiempo se convirtió en un símbolo de la fertilidad del Nilo. Por esa razón se hicieron diferentes templos, en honor al Dios Sobek, en Kom Ombo, Esna, Fayoum y otras muchas zonas
Madrid, 6 de febrero de 2012-.
Para más información:
Idealmedia. Gabinete de Prensa de Turismo de Egipto.
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Última edición por Yennefer el Lun, 06-02-2012 14:59, editado 2 veces
Situado en el extremo nordeste de África, Egipto es uno de los países del mundo que recibe un mayor número de turistas. Dueño del legado de una civilización emblemática, en el año 2010, la cifra se situó en los 15 millones de visitantes, casi 160.000 de nacionalidad española.
Presente en la mayoría de las programaciones de los touroperadores españoles, sus atractivos turísticos son numerosos: El Cairo, Luxor, Asuan, Karnak, Hurgada, Abu Simbel, Sharm el Sheik y el Valle de los Reyes, entre otros. Además, se realizan cruceros por el Nilo y la zona del mar Rojo es un enclave perfecto para el submarinismo.
Para más información
Idealmedia. Gabinete de Prensa de Turismo de Egipto
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
EGIPTO INAUGURA EN MARZO LA AVENIDA DE LAS ESFINGES TRAS CINCO AÑOS DE TRABAJOS
Madrid, 24 de febrero de 2012-. Más de cinco años de arduas labores de restauración finalizan el próximo mes de marzo en Egipto con la inauguración oficial de la Avenida de las Esfinges, una de las rutas arqueológicas y religiosas más importantes de Luxor.
La avenida, de 2.700 metros de largo y 76 de ancho, conecta los templos de Luxor y Karnak y está flanqueada por un gran número de esfinges con cuerpos de león y, en este caso, cabezas del faraón Nectanebo I, quien construyó la avenida durante su reinado en 380-362 A.C remplazando la anterior, levantada durante la dinastía XVIII.
La apertura de esta ruta invitará a los visitantes a caminar entre ambos templos tal y como hacían los antiguos faraones de la época. Se dice que fue la reina Cleopatra quien ordenó las tareas de restauración de la avenida cuando estaba de paso durante su crucero por el Nilo junto a Marco Antonio.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
En este bulevar se celebra desde tiempos remotos el Opet Festival, que conmemora el viaje anual en barca sagrada del dios Ra desde el templo de Karnak hasta Luxor, donde iba a visitar a su esposa, la diosa Mut.
Si bien es cierto que una gran zona del paseo ha permanecido siempre abierta para los visitantes de Luxor, hasta este momento la mayor parte se encontraba bajo tierra. En total, los excavadores han desenterrado más de 650 esfinges de las 1.350 existentes.
El proyecto de excavación y restauración es una iniciativa egipcia en la que han colaborado el Consejo Supremo de Antigüedades (SCA) y el Gobierno de Luxor.
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
EL TEMPLO DE ABU SIMBEL SE ILUMINA PARA CELEBRAR EL FESTIVAL DEL SOL
Madrid, 22 de febrero de 2012-. Hoy arranca el Festival del Sol en el gran templo egipcio de Abu Simbel, situado al sur de Asuán. Con más de 3.000 años de historia, esta festividad, que tiene lugar dos veces al año (durante los meses de octubre y febrero) coincide con los aniversarios del nacimiento y coronación del rey Ramsés II.
Tal y como manda la tradición, al amanecer, la multitud se reúne en los alrededores del templo para observar el inigualable espectáculo de luz que ocurre cuando los rayos del sol serpentean tímidamente a través de la piedra, iluminando las colosales estatuas de Ramsés II y de los dos dioses del Sol: Ra y Amón. Tan sólo la figura de Ptah –el dios de las sombras- permanece en tinieblas en estas fechas tan señaladas para los egipcios.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Durante el resto del año, Abu Simbel se mantiene en absoluta oscuridad, un extraño fenómeno cuidadosamente pensado para ofrecer esta compleja exhibición arquitectónica bianual, y que demuestra, una vez más, el ingenio y maestría de los arquitectos del antiguo Egipto.
En los alrededores del santuario, el acontecimiento será festejado por los locales con música, espectáculos teatrales, bailes y muestras de gastronomía típica del país que harán las delicias de los visitantes.
Abu Simbel (“Padre de la espiga”) es un emplazamiento arqueológico de gran interés que posee dos templos excavados en la roca.
Pertenecientes al Museo al Aire Libre de Nubia y Asuán, fueron declarados en 1979 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
LA COMUNIDAD DE VIAJEROS TRIPADVISOR GALARDONA A LOS MEJORES HOTELES EGIPCIOS
Madrid, 14 de marzo de 2012-. Se ha convertido en uno de los reconocimientos más distinguidos de la industria del turismo: Tripadvisor, la mayor comunidad de viajeros del mundo, selecciona cada año a los mejores 25 hoteles de cada país, clasificados por categorías y basándose únicamente en los índices de popularidad de sus usuarios.
Los hoteles más lujosos, los más modernos y hasta los que ofrecen la mayor calidad-precio, los resultados demuestran que los hoteles egipcios tienen razones de sobra para competir entre los mejores del mundo.
De los 25 mejores hoteles de Egipto, 7 se encuentran en El Gouna. Las mayores facilidades, el mejor servicio, el mejor alojamiento de relax y la mejor calidad-precio, han sido algunas de las categorías por las que han resultado elegidos.
Radisson Blu Hotel, en Alejandría también recibió el premio a la mejor experiencia hotelera, y Holiday Inn Cairo Citystars recibió el mayor reconocimiento entre los alojamientos egipcios, al obtener entre los usuarios de Tripadvisor un índice de popularidad de 4 sobre 5.
Entre los galardonados destaca la cadena hotelera Mövenpick, vencedora en tres categorías: Mövenpick Resort & Spa El Gouna, en la de los 25 Mejores Hoteles Egipcios y Mejores Hoteles de Relax; Mövenpick Resort El Quseir, en la de los 25 Mejores Hoteles de Egipto y Mövenpick Resort Taba, en la categoría de Mejores Hoteles Relax.
El grupo Iberotel también goza de una amplia representación en la categoría de Mejores Hoteles Egipcios con cuatro alojamientos premiados, entre los que destacan Iberotel Makadi Beach-Hurghada e Iberotel Coraya Beach Resort, además de otros cinco que fueron incluidos en la división de Hoteles con Mejor Servicio.
[img] [Foto-Eliminada-Tinypic]
La cadena también ha sido reconocida en otras categorías, como por ejemplo en la de Hoteles Ganga, en la que se ha premiado a los hoteles Iberotel Palace e Iberotel Coraya Beach Resort, entre otros.
Por otro lado, Jazz Crystal Resorty, Iberotel Lido-Sharm El Sheikh y Jazz Oriental Resort han sido elegidos entre los 25 Hoteles más Modernos de Egipto.
Acerca de Turismo de Egipto
Situado en el extremo nordeste de África, Egipto es uno de los países del mundo que recibe un mayor número de turistas. Dueño del legado de una civilización emblemática, en el año 2010, la cifra se situó en los 15 millones de visitantes, casi 160.000 de nacionalidad española.
Presente en la mayoría de las programaciones de los touroperadores españoles, sus atractivos turísticos son numerosos: El Cairo, Luxor, Asuan, Karnak, Hurgada, Abu Simbel, Sharm el Sheik y el Valle de los Reyes, entre otros. Además, se realizan cruceros por el Nilo y la zona del mar Rojo es un enclave perfecto para el submarinismo.
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Madrid, 20 de marzo de 2012-. Este año, el país invitado a la Dive Travel Show 2012 es Egipto, que contará con un stand propio desde donde se mostrarán las diferentes posibilidades que ofrece como destino para los amantes del buceo y del snorkel.
Magueb Abou Sedera, consejero de Turismo de la Embajada de la República Árabe de Egipto en Madrid, acudirá a este punto de encuentro con el objetivo de dar a conocer a todos los interesados la gran variedad de ofertas que dicho país ofrece a la hora de realizar estos deportes acuáticos.
El Mar Rojo es sin ninguna duda un lugar de ensueño para todos los amantes del buceo, tanto por sus aguas cristalinas como por sus numerosos arrecifes de coral.
Dentro de Egipto destacan dos ciudades muy importantes y afamadas para llevar a cabo esta práctica, Hurganda, ya que cerca está la isla de Gitfun y Saharm el Sheij, donde encontraremos la isla de Tirán y el parque natural de Ras Mohamed.
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Madrid, 27 de marzo de 2012- En principio, pueden parecer dos países muy diferentes, uno europeo, otro africano; uno frío, otro cálido, pero entre ellos hay muchos puntos en común.
Esto es lo que debió pensar el famoso pianista finés Ralf Gothoni cuando, hace cinco años, decidió crear un encuentro musical que uniera a los dos países. En colaboración con Opera House del Cairo y el departamento de Relaciones Culturales Exteriores (Foreign Cultural Relations), regresa una vez más a la capital egipcia para hacer las delicias de los amantes de la música clásica.
La fecha elegida para el arranque de esta nueva edición es el próximo 29 de marzo, y los diversos conciertos que componen la programación tendrán lugar hasta el día 2 de abril.
El equipo de concertistas está compuesto por reputados maestros de todo el mundo: siete músicos profesionales y tres estudiantes, entre los que destacan el director de ópera Eija Tolpo, Mark Gothóni, Gabriele Fontana, Harmut Höll, Kristian Attila y Yuko Miyagawa.
El festival –cuya entrada será gratuita- incluirá un concierto de ópera que recogerá las Arias más famosas y tres piezas de música de cámara y orquesta de obras de Brahms y Mozart,.
Ubicada en la zona sur de la isla de Gezira, en las inmediaciones del centro neurálgico de El Cairo, la Ópera House es un componente fundamental del Centro Cultural Nacional de Egipto. Su construcción comenzó en 1985, aunque no fue inaugurada hasta tres años más tarde.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
El edificio, que cuenta con la más avanzada tecnología escenográfica del continente africano, está compuesto por dos salas de espectáculos y un teatro al aire libre que acoge a los más célebres músicos y artistas de todo el mundo.
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
EGIPTO, UNO DE LOS DESTINOS PREFERIDOS POR BUCEADORES DE TODO EL MUNDO
Madrid, 24 de marzo de 2012-. El Mar Rojo es, sin duda alguna, uno de los destinos favoritos de los amantes del buceo ya que, gracias a sus impresionantes arrecifes de coral, sus aguas atraen a miles de especies marinas.
El consejero de Turismo de la Embajada de Egipto en Madrid, Magued Abou Sedera, ha recomendado este país a los amantes del buceo este sábado durante la IV edición de la Dive Travel Show, que ha reunido a miles de profesionales y aficionados a este deporte.
Egipto ha asistido a la Feria como País Invitado y a su stand informativo se han acercado cientos de empresas, aficionados y especialistas del buceo con el fin de informarse sobre las numerosas posibilidades que ofrece el país africano para la práctica de este deporte.
Magued Abou Sedera ha asegurado que “desde que las prácticas de buceo comenzaran en Egipto en los años 50, las instalaciones han mejorado notablemente”.
El consejero de Turismo de la Embajada egipcia hizo especial hincapié en los complejos turísticos del Mar Rojo como Hurgada, Sharm El-Sheikh, Marsa Alam, El Gouna y Taba, que “además de ser maravillosos enclaves paisajísticos, ofrecen paquetes vacacionales de submarinismo durante todo el año gracias a sus agradables temperaturas”.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
La cuarta edición de la Dive Travel Show ha tenido lugar este fin de semana en el Pabellón de Cristal de la madrileña Casa de Campo y ha contado con cerca de 200 expositores, ocupando una superficie de 4.000 metros cuadrados.
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
EGIPTO ACOGERÁ LA SEGUNDA CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE TURISMO Y PRENSA
Madrid, 18 de abril de 2012-. La Organización Mundial del Turismo ha convocado los próximos 26 y 27 de abril la Segunda Conferencia Internacional de Turismo y Medios de Comunicación en Marsa Alam.
El evento tendrá lugar en el lujoso hotel Intercontinental-The Palace Port Ghalib Resort, situado en la pequeña ciudad costera de Marsa Alam que, situada en el sudeste del país y a orillas del mar Rojo, es uno de los destinos más turísticos más populares de Egipto.
Junto a los grandes actores del sector turístico y los medios de comunicación, UNWTO debatirá en esta reunión el papel del turismo dentro del escenario de continua evolución que están experimentando en la actualidad los medios de comunicación.
Otros temas a tratar serán la forma en que el turismo puede lograr una presencia continua en los medios de comunicación, así como la puesta en marcha de relaciones más efectivas entre la prensa y las autoridades turísticas.
Entre los medios que han confirmado su asistencia se encuentran The Independent, el Deutsche Welle TV, Time Magazine o el Huffington Post.
Enlaces de interés
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
El país árabe es un destino ideal para descubrir en pareja
EL LADO MÁS ROMÁNTICO DE EGIPTO
Madrid, 24 de abril de 2012-. Las extensas playas bañadas por el mar Mediterráneo, las blancas dunas de los desiertos o los cruceros por el río Nilo, son sólo algunos atributos que hacen de Egipto un destino perfecto para ser visitado en pareja.
Una de las regiones más apropiadas para este objetivo es la de Alejandría, que ofrece anchas playas de arena blanca rodeadas de bellos jardines y embarcaderos en los que encontrarás los rincones más íntimos para ir de picnic. Para las comidas y cenas románticas, en los locales del puerto de Alejandría se encuentran los mejores pescados y mariscos de la zona, además de bares y restaurantes especializados en cocina de cualquier parte del mundo.
Otro de los escondites egipcios más tiernos está en la pequeña ciudad de Marsa Alam, situada junto al mar Rojo, al sudeste del país.
Con sólo 6.000 habitantes, este diminuto pueblecito de pescadores es un auténtico paraíso tropical famoso por sus yacimientos de oro y sus arrecifes de coral, que hacen las delicias de los submarinistas.
Nadar con delfines, practicar snorkel, disfrutar de las solitarias playas de Marsa Alam durante el día, o acurrucarse bajo las estrellas en la terraza de un café beduino de la playa, son algunas de las propuestas que brinda la zona.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Para los más aventureros, acampar en el desierto es una de las opciones más tentadoras. Si te apasiona el contacto directo con la naturaleza, atrévete a pasar unos días de camping en el blanco desierto del oeste egipcio, famoso por albergar diversas rocas y formaciones de tonalidades blanquecinas.
Por último, si estás buscando unas vacaciones de relax, no hay que olvidar que Egipto ofrece un amplio abanico de posibilidades para lograr una completa desconexión con la rutina. Lujosos hoteles, eco-residencias, spas y balnearios enclavados en oasis de cuento, son algunas de las opciones que encontrarán en este país los apasionados del turismo de bienestar.
Acerca de Turismo de Egipto
Situado en el extremo nordeste de África, Egipto es uno de los países del mundo que recibe un mayor número de turistas. Dueño del legado de una civilización emblemática, en el año 2010, la cifra se situó en los 15 millones de visitantes, casi 160.000 de nacionalidad española.
Presente en la mayoría de las programaciones de los touroperadores españoles, sus atractivos turísticos son numerosos: El Cairo, Luxor, Asuan, Karnak, Hurgada, Abu Simbel, Sharm el Sheik y el Valle de los Reyes, entre otros. Además, se realizan cruceros por el Nilo y la zona del mar Rojo es un enclave perfecto para el submarinismo.
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
EGIPTO CELEBRA LA TERCERA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE LITERATURA MEDITERRÁNEA
Madrid, 17 de mayo de 2012-. La capital egipcia acogerá desde este jueves 17 y hasta el próximo día 21 de mayO la tercera edición del Festival de Literatura Mediterránea. El evento tendrá lugar en diversas áreas de la ciudad, y este año la temática, aunque será variada, pretende hacer hincapié en la estrecha relación que existe entre el cuerpo humano y la literatura.
“Durante siglos, el cuerpo humano ha sido el centro de atención de la literatura, cambiando y evolucionando en cuanto a los enfoques pero sin perder su capacidad de entusiasmar a los lectores”, cuentan los organizadores del evento. El cuerpo humano como tal, es un tema que “puede ser discutido libremente desde todos sus matices”, ya sea a través del lenguaje de la protesta o de los adornos poéticos, mediante el testimonio o la metáfora. En la literatura, el cuerpo recupera su flexibilidad y sus innumerables facetas huyendo de cualquier estereotipo.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Desde los relatos eróticos hasta los cuentos de hadas, el arte de la escritura ha sido la revelador de las fantasías ocultas propias de cada época, a menudo desafiando las convenciones sociales. Sea como fuere, la literatura ha creado ‘cuerpos’ que difícilmente podremos olvidar, como es el caso de E.T, Polifemo o Gulliver.
Algunos de los muchos actos que se desarrollarán en El Cairo dentro del marco del Festival, serán lecturas teatrales, conferencias, encuentros entre autores y lectores, exposiciones dedicadas al cuerpo humano, proyecciones de películas y documentales, así como seminarios interactivos y presentaciones de las novedades de la industria literaria.
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Madrid, 28 de mayo de 2012-. Constituida hace más de un milenio, El Cairo es el vivo reflejo de los intensos contrastes que tienen lugar en el país. En sus callejuelas se mezclan rascacielos y tradicionales casas de adobe, automóviles de última generación y carros tirados por animales que transportan las pesadas mercancías de sus dueños.
Frente al Cairo más occidentalizado se salvaguardan los orígenes del mundo medieval que tuvo lugar en la ciudad. La zona islámica, además de ser una de las más pobladas de todo Oriente, es uno de los barrios que más monumentos posee. Sus calzadas aún son atravesadas por pastores con sus rebaños, y los camellos y burros son el medio de transporte de muchos egipcios.
La ruta por estas antiquísimas vías comienza en la famosa calle Muski, que acoge dos mezquitas situadas en ambos lados de la calzada: la madraza de Ashrafiya y la mezquita
De Al-Mutahhar. Junto con el zoco, la calle Muski forma parte de la zona más comercial de la ciudad. Otras mezquitas como la de Iben Tulun (una de las más grandes del mundo) templos, museos, monumentos históricos y tesoros islámicos abundan en esta zona.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Ciudadela de Saladino
Entre mezquita y mezquita, nos tropezamos con el bazar Khan al-Khalili, mercado tradicional de visita indispensable donde podemos comprar productos artesanales.
La Ciudadela de El Cairo es otro de los lugares que no podemos perdernos cuando viajemos a El Cairo.
Se trata de una impresionante fortaleza medieval que fue sede del poder egipcio durante 700 años y que alberga en su interior tres mezquitas y varios museos.
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
LA NUEVA TERMINAL 2 DEL AEROPUERTO DE EL CAIRO ABRIRÁ A MEDIADOS DE 2013
La nueva terminal acogerá a 8,5 millones de pasajeros cada año
Madrid, 29 de mayo de 2012-. Ubicado en el cruce de caminos entre África, Oriente Medio, Europa y el Golfo Pérsico, el Aeropuerto Internacional de El Cairo es una de las más importantes puertas al continente africano.
Por ello, en el año 2002 el Ministerio de Aviación Civil de Egipto en colaboración con la compañía egipcia de aeropuertos y navegación aérea y el Aeropuerto de El Cairo, se embarcaron en un ambicioso plan de mejora de las infraestructuras civiles.
Dentro de este programa de restauración, uno de los proyectos más importantes es el de renovación de la Terminal 2 del aeropuerto de El Cairo, que concluirá a mediados de 2013 y según está previsto, albergará a 8,5 millones de pasajeros cada año.
Este plan tiene el objeto de perfeccionar los servicios de acuerdo con los altos niveles de competitividad, además de liberalizar poco a poco las políticas de transporte aéreo.
En este mismo marco finalizaron recientemente las obras de la nueva torre de control del aeropuerto y se incluyen otros proyectos como la construcción de otra terminal estacional que acogerá a 3,5 millones de pasajeros por año, un parking de varias plantas con una capacidad de hasta 3.000 vehículos y un transportador de personas automático, que llevará de la Terminal 1 a la 3 a más de 2.000 pasajeros por hora en sólo diez minutos.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Entre otras obras que también se han puesto en marcha dentro de este proceso de mejoras, cabe destacar la construcción de un lujoso hotel de cinco estrellas en las inmediaciones del aeropuerto y la extensión de la línea de metro que unirá el aeropuerto de El Cairo con Giza.
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Siwa, El Farafra y El Dajla son algunos de los lugares más espectaculares del país
Madrid, 31 de mayo de 2012-. Pirámides, esfinges, momias, museos, mezquitas…Son innumerables las razones que existen para viajar a Egipto. Una de las principales características de este país es la gran cantidad de oasis paradisiacos que posee.
Para recorrerlos podemos elegir un vehículo 4x4, un autocar para quienes viajan en grupo, o para los más atrevidos, también existe la posibilidad de viajar a lomos de un caballo o dromedario.
Los desiertos de Egipto permanecen ajenos a la vida moderna de las grandes ciudades del país. El día a día en estas áreas escasamente pobladas permite disfrutar de la tranquilidad beduina, de la gastronomía y la cultura típica del país. Pasar una noche bajo las estrellas, dormir en una jaima o disfrutar de un cálido baño en uno de los manantiales de los oasis, son algunos de los muchos encantos que esconde esta zona.
Uno de los principales oasis es el de Baharayi, situado a 360 km de El Cairo. Aquí encontramos unas fuentes romanas de las que emanan chorros de agua a 33 grados de temperatura. En la pequeña población de Bawati, tendrás la ocasión de mezclarte con locales y sentirte como un auténtico beduino.
Rodeado de formaciones rocosas de piedra calcárea encontramos el Desierto Blanco, que recibe este nombre por la imagen blanquecina que ofrece. Debido a la erosión del paso de los años, las piedras han adoptado formas muy particulares que componen un atractivo paisaje.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Otra de las paradas principales en esta ruta en plena naturaleza es el oasis de Farafra, donde el suelo contiene diferentes tonalidades y da comienzo el Desierto Negro, compuesto por rocas oscuras de diferentes texturas y una dureza similar a la del hierro.
El oasis más grande de Egipto recibe el nombre de El Dajla, y el de Siwa es uno de los más fascinantes.
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
El sarcófago fue hallado en la región de Deir Barsha, al sur del país
Madrid, 19 de junio de 2012- Un equipo de arqueólogos belgas ha hallado una tumba faraónica de 4.000 años de antigüedad perteneciente a un gobernante regional de Egipto identificado como Hjoty Nakht en la localidad monumental de Deir al Barsha, al sur del país.
Se trata de un importante descubrimiento debido a las buenas condiciones de conservación de la tumba, en la que pueden leerse a la perfección textos de gran valor que describen con detalle los rituales religiosos que se practicaban en el Antiguo Egipto.
Los trabajos de excavación se han llevado a cabo en el cementerio de Aha Nakht I, primer gobernante del Imperio Medio (1994-1650 B.C).
Los datos de la tumba hallada en una de las cámaras del mausoleo revelan que en ella descansan los restos de su hijo Hjoty Nakh, que vivió durante los años (1994-2150 B.C.). En el interior del sarcófago, el equipo arqueológico encontró utensilios religiosos de cobre y porcelana como tablas, frascos o vasijas empleados para realizar ofrendas a los dioses.
La necrópolis de Deir al Barsha pertenece a la provincia de Al-Mynia, en el Valle del Nilo. Está situada a unos 225 kilómetros al sur de El Cairo y durante la época del Medio Imperio fue el principal cementerio de los gobernadores egipcios.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Esta pequeña villa se encuentra en un punto geográfico muy importante que delimita el Alto y el Bajo Egipto y es un lugar excelente para disfrutar de la belleza original de este país alejados de las multitudes de las grandes ciudades.
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Madrid, 25 de junio de 2012-. Situado a unos pocos kilómetros del centro de El Cairo, en una exuberante parcela verde de tierra al norte de la isla de Roda, en Manial, se encuentra uno de los tesoros de la arquitectura de Egipto, el Palacio Manial.
El proyecto de casi 30 años de duración dio como resultado un majestuoso palacio que combina diferentes estilos arquitectónicos incluyendo el otomano, el andaluz, el persa y el rococó europeo. Fue construido entre 1899 y 1926 por el Príncipe Mohammed Ali Tawfik, el tío del Rey Farouk I, último rey de Egipto y fue utilizado como residencia real.
Tras el estallido de la Revolución de 1952 que derrocó a la monarquía, el complejo residencial y todo lo que había en su interior fue confiscado por el Consejo Supremo de Antigüedades. Hoy en día, el Palacio Manial es un museo de arte y botánica diseñado para conmemorar las artes islámicas.
Está dividido en numerosas secciones, salas y museos y cada uno de sus edificios posee un estilo diferente. Los valiosos objetos que alberga su interior, reunidos por el Príncipe Mohammed y el Rey Farouk a lo largo de sus vidas, incluyen manuscritos medievales, ropajes, joyas, alfombras, textiles, muebles y objetos elaborados en metal. Todos ellos portadores de la historia del palacio.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
En su interior también se puede visitar el museo de caza donde se muestran los trofeos del Rey Farouk y su equipo. El broche final lo compone otra de sus maravillas, un jardín de variedades extrañas donde el Príncipe plantaba flores tropicales y exóticas traídas de sus frecuentes viajes.
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Actualizados los datos de la oficina de turismo de Egipto:
Oficina de Turismo de Egipto
C/ Gran Vía, 78, 8º Izq.
28013 Madrid
T.: (+34) 915592121 - F: (+34) 915475165
E-mail: info.es@egypt.travel
Web: www.egypt.travel
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
El Excmo. Sr. Hishan Zaazou, Ministro de turismo de Egipto y Catherine Ashton, Representante de Alto Consejero para Asuntos Exteriores de la Unión Europea, presidirán el acto en el que se mostrará una réplica exacta de la Tumba de Tutankamóm.
Con motivo del 90º aniversario del descubrimiento de la Tumba de Tutankamón, una réplica perfecta viajará al Cairo como regalo a Egipto.
Elaborada por Factum Arte, organización con sede en Madrid, se exhibirá la tumba durante la Conferencia del Grupo de Trabajo de la Unión Europea sobre Turismo e Inversión Flexible el 13 y 14 de noviembre para discutir los elementos de la industria turística egipcia.
La réplica es un regalo de la Fundación Factum (Madrid), la Sociedad de Amigos de las Tumbas reales de Egipto (Zurich) y la Universidad de Basilea a la República Árabe de Egipto.
La Tumba de Tutankamón permaneció oculta durante 3.000 años pero desde su descubrimiento se ha deteriorado rápidamente, y no debido a abandono o descuido sino porque no fue construida para acomodar a la gran cantidad de visitantes que la visitan cada día.
El Consejo Supremo de Antigüedades trabaja desde 1988 junto a la Sociedad de Amigos de las Tumbas Reales de Egipto en un enfoque dirigido a la preservación de las tumbas reales del Valle de los Reyes.
Esta colaboración se materializa en este facsímile de la Tumba de
Tutankamón, que ha llevado a Factum Arte más de tres años de investigación.
El trabajo ha supuesto el desarrollo de tecnologías avanzadas de 3D para la digitalización de las tumbas y el perfeccionamiento del método para su réplica.
Nunca antes se había abordado un proyecto a esta escala.
En 2011, El Consejo Supremo de Antigüedades anunció que la tumba original tendría que cerrarse al público por motivos de conservación.
La finalidad es dar a los visitantes una oportunidad de comprender la historia de las tumbas desde su descubrimiento, fomentar la conservación del sitio original y establecer Egipto como un líder a nivel mundial en la aplicación de tecnología, conocimiento y mano de obra cualificada.
El regalo del facsímile tiene objetivos muy específicos:
- Fomentar un enfoque positivo y sostenible al turismo- y promover una percepción del turismo como una fuerza positiva en la conservación del patrimonio cultural de Egipto.
- Facilitar la transferencia de tecnología y conocimientos a efectos de establecer talleres en la orilla Oeste de Luxor para realizar digitalizaciones y producciones de facsímiles de las tumbas de Seti I y de la reina Nefertari.
O Crear empleos cualificados duraderos en Luxor.
Adam Lowe, fundador y director de Factum Arte comenta: "Con el incesante aumento del turismo cultural, somos conscientes que cada visita a un sitio de Patrimonio Cultural de la Humanidad es casi un acto de profanación- y queremos dar la vuelta a esta toma de conciencia y convertir cada visita en una historia positiva no sólo para el original, sino también para el visitante.
Esto lo podemos lograr utilizando facsímiles exactos que permiten una experiencia del original preservándolo al mismo tiempo y consiguiendo fondos que aseguren que el sitio se mantenga.
La finalidad no es solamente proteger las tres tumbas mas importantes en la Necrópolis tebana sino también garantizar que un porcentaje de los ingresos generados por el nuevo museo que alberguen los facsímiles se utilice para continuar el trabajo de documentación de otras tumbas no tan conocidas pero igualmente importantes.
Con sede en Madrid y Londres, Factum Arte es un taller innovador que construye puentes entre las nuevas tecnologías y las técnicas artesanales tradicionales.
Produce trabajos de arte a gran escala para artistas contemporáneos y crea facsímiles de gran calidad como parte de un enfoque innovador a la conservación. En la primavera de 2013 se llevará a cabo una exposición de su trabajo en el museo Sir John Soane de Londres.
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Última edición por Yennefer el Mie, 05-12-2012 19:12, editado 1 vez
El Templo de Hibis en el Oasis de Kharga, el mejor conservado del Desierto Occidental, ha sido oficialmente reabierto al público el pasado domingo en una ceremonia a la que asistió el primer ministro Hisham Kandil y Ministro de Estado para las Antigüedades Mohamed Ibrahim, así como altos funcionarios gubernamentales y arqueólogos.
El Templo de Hibis fue cerrado por restauración a finales de 1980. Ibrahim dijo que el deterioro del templo se inició ya en 1958, cuando el nivel del agua subterránea en el Oasis de Kharga se levantó, poniendo en peligro el templo.
Se procuró entonces para controlar el agua subterránea que se había elevado a causa de proyectos de riego en la zona circundante. Un canal de drenaje que fue excavado para dirigir el exceso de agua. El antiguo lago sagrado del templo fue re-excavado para contener el agua. Pero, Ibrahim dijo, estas soluciones eran sólo temporales como el templo continuó a debilitarse bajo las fugas de agua. Las grietas se extendieron por toda las paredes del templo, las columnas y relieves inclinados sufrieron daños.
En 1980, el Consejo Supremo de Antigüedades (actualmente Ministerio de Estado de Antigüedades) sugirió la eliminación física del templo y reconstruirlo en terrenos más altos seco para detener cualquier daño adicional. La sugerencia fue rechazada en última instancia.
Una comisión de arqueólogos, ingenieros y restauradores rechazó el plan de reubicación por temor a la caída del templo durante el desmantelamiento y el proceso de reconstrucción. El Comité señaló que la mitad de los bloques y columnas del templo se encontraban en un estado crítico. El comité sugirió la restauración del templo en el lugar. La restauración comenzó a principios de 2000. Las columnas y las paredes se consolidaron, las grietas reparadas y relieves restaurados.
Para proteger el templo de drenaje y el agua subterránea, los materiales de aislamiento se utilizaron como una capa protectora entre el suelo y los cimientos del templo. Nuevos sistemas de iluminación se han instalado para permitir el acceso al templo por la noche.
El Templo de Hibis de la dinastía 27, fue construido por el rey Darío I. También fue utilizado como cuartel hasta 330BC, y contiene evidencia de su uso en períodos posteriores, incluyendo el período cristiano temprano.
También hay indicios de que fue utilizado por los peregrinos musulmanes en ruta a la Meca.
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
2022 será un año memorable para Egipto, con grandes efemérides de interés internacional
La Autoridad Egipcia de Turismo participa, un año más, en FITUR, certamen de referencia que reúne a la industria mundial del turismo en Madrid del 19 al 23 de enero de 2022.
Turismo de Egipto espera a los visitantes de FITUR
En el pabellón 4, stand 4E06.
En 1822 Champollion descifró la Piedra Rosetta, lo que permitió comprender al fin el lenguaje jeroglífico; en 1922 el arqueólogo Howard Carter descubrió en el Valle de los Reyes la tumba del faraón Tutankamón, que había permanecido intacta durante 3.000 años, un hallazgo increíble; en 2022 Egipto se prepara para otro año memorable con hitos como la inauguración del Gran Museo Egipcio (GEM), acontecimiento largamente esperado por los turistas de todo el mundo. Con el 22 como augurio de buena suerte, el destino se adentra en un año de grandes efemérides.
El GEM está listo para su inauguración oficial y apertura al público, que tendrá lugar en la fecha que muy pronto anunciará públicamente el Presidente de Egipto, Abdel-Fattah El-Sisi. A lo largo de todo 2021 se avanzaron los últimos trabajos y actuaciones necesarias para la puesta a punto del que será el mayor museo del mundo dedicado a una única civilización y, sin duda, una de las atracciones turísticas y culturales más demandadas. Se espera que en el futuro sea visitado a diario por 15.000 personas, alcanzando la cifra de 5 millones de visitantes al año.
Hasta el momento, el GEM ha recibido y restaurado alrededor de 55.000 piezas, incluyendo las procedentes de la colección de Tutankamón. Tras una procesión de 48 horas atravesando las calles de Ghiza, la Barca Solar de Khufu también llegó al GEM el pasado mes de agosto, desde su emplazamiento original en Guiza. En adelante, la mayor y más antigua pieza de madera de la historia de la humanidad se exhibirá en este extraordinario museo, preservada en una gran urna que mantendrá bajo control las condiciones de temperatura y la humedad. Su traslado ha sido considerado una proeza de la ingeniería.
Cada detalle concerniente al GEM es colosal y desborda la imaginación. Levantado a dos kilómetros al oeste de la necrópolis de Guiza, ofrecerá a sus visitantes una panorámica inigualable de las Pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos. Su construcción ha requerido más de 15 años y una inversión superior a los 1.000 millones de dólares. La edificación brinda 480.000 metros cuadrados de superficie, con una espectacular fachada traslúcida de alabastro de más de 60 metros. En el impresionante hall de acceso al museo se aloja una estatua del gran faraón Ramsés II de 3.200 años de antigüedad y 83 toneladas de peso.
La Junta Directiva del GEM está presidida por el Ministro de Turismo y Antigüedades, el también egiptólogo Khaled El-Anany.
El GEM se unirá en 2022 a otras novedades que aguardan a los turistas en Egipto, como la Avenida de las Esfinges de Luxor. La restauración de esta magnífica vía flanqueada por centenares de esfinges fue abierta al público a finales de noviembre. Se presentó oficialmente con un gran evento que contó con la asistencia de representantes de más de 35 países y atrajo la mirada internacional.
TURISMO DE EGIPTO
El Gobierno de Egipto apuesta por el turismo como motor de desarrollo y estabilidad, consciente de la contribución de esta actividad a la economía nacional. Tradicionalmente ha supuesto la mayor entrada de divisas por detrás del Canal de Suez. El patrimonio histórico y cultural sin parangón que atesora Egipto, legado de una civilización de más de 5.000 años de antigüedad, convierte al país es un destino cautivador para los viajeros de todo el mundo. También le confiere la responsabilidad de preservar una herencia cultural de incalculable valor. Adicionalmente, por sus fondos marinos y su litoral, Egipto es además un destino predilecto para el turismo vacacional, demandado por los amantes del submarinismo y los deportes náuticos en general. www.egypt.travel
_________________ El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro