Vamos a ir a Asturias a final de marzo una semana. Nos vamos a alojar en el hotel Marques de San Esteban en Gijón. ¿alguien lo conoce?.
Queremos ver los pueblos mas típicos de la zona. Si sabeis también donde podría comer ya me recomendareis. Si alguien me puede aconsejar una ruta de pueblos...
El hotel es bastante nuevo (debe tener dos años como mucho) y está muy bien situado. No está nada mal (las habitaciones no las conozco).
Vienes en coche? (para concretar más la ruta).
Zona Occidente:
Castropol, Figueras (iría a tomar algo al palacete Peñalba www.hotelpalacetepenalba.com
Luarca (puedes comer aquí, no recuerdo nombres de los restaurantes, pero he comido varias veces y siempre he comido bien). Cudillero (es un pueblo precioso, no te recomiendo ningún restaurante porque siempre han sido algo bordes, no poniéndote un vino si no pedías la botella porque era un vino caro que no tenía mucha salida
8O, o no vendiéndonos sidra si no cenábamos en ese sitio porque les quedaba poca :o), yo en Cudillero sólo pararía a tomar algo y a visitar el pueblo, igual es que he tenido mala suerte, pero me ha pasado siempre que he ido, que han sido varias veces.
Esto lo puedes hacer en un día. Si madrugas puedes ir incluso a Ribadeo (ahí sí que he comido bien y barato).
Alrededores de Gijón:
Oviedo y Avilés, Cabo Peñas, Verdicio (aquí se come de miedo), Candás y Luanco. Echale un ojo a este post
Zona más occidente: Tazones (es típico ir a comer una paella de marisco, el que más me gustaba hace tiempo era el último de la izquierda, según bajas. Digo hace tiempo porque hace como 3 años que no voy, pero comentándolo con más gente, también les gustaba ese.
Colunga, Ribadesella, Cangas de Onis, Covadonga y los lagos, y LLanes. Llanes es un pueblo que me encanta y tiene unas playas preciosas. Si vas, vete a ver la de Gulpiyuri y los bufones (para ver de lejos porque son peligrosos). Son agujeros por los que sale el agua de las rocas y sube a presión. Para ir es un poco complicado. Tendrás que preguntar en el pueblo y seguir las indicaciones. No sé explicarte porque fui un par de veces y las dos veces tuvimos que preguntar
Las sidrerías y sitios para comer en Gijón en el siguiente post, que ahora tengo que salir (y ya añado más cosas que se me ocurran).
Última edición por Nikita el Jue, 08-03-2007 19:07, editado 1 vez
Muchísimas gracias por toda tu información. Espero lo de la sidrería pero te agradezco la ruta que me has propuesto. La verdad que así ya vas a los sitios que sabes que merecen la pena y además tengo muchas ganas porque todo el mundo habla muy bien de Asturias.
Mira, te dejo imágenes de la playa Gulpiyuri, es una playa que queda como cerrada, es una preciosidad, ojalá tengas buen tiempo y puedas ir (al ser resguardada no pasarías frío)
En la foto no se aprecia gran cosa (pero tiene plano de como se llega), y se me olvidó decirte, que para verlo tiene que estar la marea alta. Yo fui una vez con la marea alta y otra con la marea baja. Cuando fui con la marea baja, pude acercarme y verlos de cerca y cuando se acercaba la marea salía una corriente de aire que impresionaba y sobre todo el ruido que mete (aunque esté baja no te asomes), yo me asomé un poquito de nada (me agarraba un amigo) y se me subió todo el pelo para arriba como Marge Simpson Tenía una foto muy graciosa, que no sé por donde anda
Hay que tener cuidado, ya han muerto varias personas (casi todas turistas) por asomarse y salir despedidos a varios metros y abrirse la cabeza.
Sidrerías en Gijón.. No será por falta de sidrerías... Mi barrio es el de Contrueces, pegando a El Llano, y por allí el Pindal y el Pilu están bien, lo que ocurre es que ahora sólo voy de vacaciones y no podría ser más negada para darte direcciones... También vamos a otra que se llama Fano, y que todo lo que tienen para tapear está de muerte...especialmente las croquetas de marisco (marisco de verdad, que me encontré un día un cachito de cáscara), las hace la señora de la familia y excepto la última vez, el resto...mira, ya se me hace la boca agua!!!
Espero que otros te orienten en este sentido algo más que yo...
Pero no quero dejar de recomendaros la mejor churrería del muno mundial (y he estado en muchas). MAYKA. Todo el mundo la conoce, está en lo más céntrico de Gijón, al lado del Mercado del Sur, en la Plaza, junto al Bingo y la heladería Coppelia. Tenéis que probar ese chocolate y esos churros..no te llenan!!! están de muerte pero son tan ligeros que comes y comes y al final no te empachas!!!! Ve y confirma mi recomendación!!!
Cerca de tu hotel, tienes el Globo, donde se come muy bien, pero las raciones son algo escasas en comparación con otros sitios (no pienses que son muy rácanas, lo que pasa que aquí somos muy tragones jajajaja). Aquí hay que reservar, está siempre a tope. Aquí puedes pedir unos oricios, que los tiene muy ricos, y es muy típico de la sidrería.
Te recomiendo evitar cenar en las de alrededor del Ayuntamiento y las de Cimadevilla. La sidra es bastante mala y se come mal (y además son las más caras, en algunos sitios hasta te meten clavel). Si quieres tomar una sidra por ahí, yo iría al Centenario, justo en la plaza del Ayuntamiento.
Tienes otro sitio para comer cerca del hotel, El Palacio, pero ahí no hay sidra. Tiene una terraza muy bonita desde la que se ve el muelle y la estatua de Pelayo. Ese sitio es de precio medio. Se come bastante bien.
Intento recomendarte sitios en los que no necesites el coche para la noche y que estén cerca de tu hotel.
Luego en las afueras de Gijón, tienes la zona de Deva, donde hay muchos merenderos, mi favorito es Casa Yoli y El Chabolu. La tortilla de patatas de Casa Yoli es muy famosa. Está riquísima si te gustan no muy hechas.
También tienes la zona de La Providencia, donde hay un mirador con vistas muy bonitas de Gijón, y un parque precioso para pasear con vistas al mar, y al lado tienes varios merenderos donde tomar sidra o comer en plan tapeo (yo suelo ir al Hórreo, hay dos con nombre parecido, uno es Los Hórreos y otro El Hórreo). Si preguntas por ahí no tienes problema para encontrarlo.
Hay montones de sidrerías por todo Gijón, donde tienen una sidra muy buena y se come de maravilla, aunque te digo las zonas que me parecen más bonitas.
También tienes para comer al lado de tu hotel el restaurante El Antiguo, donde se come realmente barato y bastante bien, pero tampoco tiene sidra. Todos los días tienen fabada, y el sitio es muy bonito. Si vas a cenar en fin de semana tendrás que reservar porque siempre está lleno.
Si te gusta la carne, mi sitio favorito es el restaurante El Sueve. Tiene una carne buenísima y el servicio un 10. Ese es de precio medio. No tiene sidra, es de vinos.
Por el centro de Gijón es muy conocida la sidrería Ataulfo. Ahí puedes comer pescados y mariscos, o una paella de marisco, precio medio-alto (depende el marisco que pidas).
Luego sigo poniendo lo que vaya recordando.
Para la noche, empiezas por la zona del ayuntamiento y cimadevilla, y luego pasas a la calle de tu hotel y la que hay paralela, donde está toda la marcha. Espero que tu habitación de para la otra calle
Si me dices más o menos tu edad te puedo orientar mejor para la noche (y que tipo de música y de bar te gusta).
Y ya que estarás una semana, yo te recomendaría hacer la ruta del Cares (o algún trocito por lo menos), si te gusta caminar:
La zona del puerto deportivo, la estatua de pelayo, subiendo Cimavilla...todo eso tiene ambiente más que de sobra... Luego hay otra zona que lamentándolo mucho voy mayor y no recuedo el nombre, pero que está muy a mano, tirando del Ayuntamiento a la playa, por donde el "Rey de copas" (te acuerdas tú, Nikita?)
Los Hórreos, o el Hórreo, es una maravilla, las vistas son privilegiadas y no te decepcionará en absoluto, es un sitio que tú puedes llevar la comida con la única condición de que la bebida la compres allí (y qué rico sabe!!)
AH!!! si os gustan las sardinas a la plancha : LA DÁRSENA, justo en el puerto deportivo, hacia el final, según vas al muro. Yo siempre que voy tengo que cenar allí algún día, y a mi marido que no le gustaban... Se pone las botas!!!
Al final del puerto, o al principio, claro, está el cerro de Santa Catalina. Amén de que guste más o menos la escultura de Chillida que se ha convertido en símbolo de Gijón, el paseo es precioso, con restos de búnqueres, cañones, ... Y subiendo por este lado se baja por el otro a nuestra playa de San Lorenzo, donde justo al lado hay unos restos de termas romanas, que los domingos tienen la entrada gratuita, por cierto (por la mañana)
Así da gusto. La edad que tenemos 33 yo y mi pareja 35. Como no tenemos niños todavía solemos salir por la noche bastante. En cuanto al tipo de bar para salir a tomar algo cualquiera que no tenga música tipo bakalao o de ese estilo.
Caminar si que nos gusta. Así que os haré caso y haremos un poco de esa ruta.
La playa que me pones es preciosa pienso encontrarla porque tiene un pinta...
Si se os ocurre cualquier otra cosa que pueda hacer ya me direis.....
luego hay otra zona que lamentándolo mucho voy mayor y no recuedo el nombre, pero que está muy a mano, tirando del Ayuntamiento a la playa, por donde el "Rey de copas" (te acuerdas tú, Nikita?)
La ruta de los vinos. Pero ha dado bajón y el ambiente ha decaído, aparte va gente muy joven y a mí no me va mucho. Fui hace poco y no me gustó, y encima me robaron el bolso :x y un poncho que había traído de un viaje y me gustaba muchísimo
Yo le recomiendo más la zona del fomento y Cimadevilla. Ah, UN CONSEJO: En todos esos bares nocturnos dan garrafón. Si puedes evitar las copas, yo tomaría cerveza. Si quieres alguna copa me la tomaría en el bar del hotel, o en un bar normal. Al día siguiente puedes fastidiar el día con el dolor de cabeza. Con uno que tomes, ya lo notas, o no sé si será la treintena pero ya no aguanto como antes el garrafón
Por la plaza de La Corrada (Cimadevilla) hay varios, puedes elegir el que más te guste. Y el sitio es muy bonito. Luego en el Fomento me gusta el Blow Up. Ese gusta a casi todo el mundo y ponen todo tipo de música. A última hora ponen música como de los 80 y canciones un poco como de Karina y cosas así pero a esa hora ya hasta te hace gracia
La zona del Naútico es a última hora (a partir de las 7 de la mañana), pero para mi gusto el ambiente ha bajado mucho y cada vez es más cutre y chabacano, y suele haber peleas, yo casi no te la recomiendo. Además sino al día siguiente no puedes aprovechar el día.
Desde luego que evitaré el garrafón porque con estas edades se nota pero muchísimo. Con toda la información que tengo ya voy bien. Tengo muchas ganas de ir la verdad. Cuando vuelva os cuento todo.
Cualquier otra recomendación que se os ocurra....
Lo de los pueblos también lo tengo ya claro. Muchísimas gracias por todo.
Puedes poner el plan que tengas de la semana y seguro que se nos ocurren más cosas o si vemos que te sobra tiempo se pueden añadir otros sitios. De que zona eres? porque algunos sitios igual los puedes ver de pasada el día que te vas.
Pd.- edité el primer post porque me di cuenta que la página del palacete no estaba bien puesta.
El plan de la semana sería el siguiente. Llegamos a Gijón el sábado 31 de marzo y vamos a estar hasta el sabado 7 de abril. Somos de Navarra, exactamente de Tudela.
El fin de semana a lo mejor la idea sería ver Gijón y entre semana hacer las rutas. ¿Qué te parece?
Con respecto a MAYCA puedes pasarte a desayunar a primerísima hora o a ultimísima de la noche, que suelen cerrar en torno a las 12 y abrir casi a eso de las 6-7 de la mañana...por si estáis de marcha o por si queréis aprovechar bien el día.
Y Nikita, creo que hasta yo me voy a apuntar toda la información que das porque cuando voy me dejo llevar por mis amigos y claro, al final es siempre lo mismo... Eso sí, nos llevan a unos sitios de las afueras, por la carretera vieja a Oviedo que es una pasada!!!
Ah! y por favor, no dejéis de visitar as joyas del prerrománico;en Oviedo tenéis Santa Mª del Naranco y San Miguel de Lillo, perfectamente señalizados para llegar, y San Julián de los Prados, a la entrada de Oviedo. El monasterio de San Salvador de Valdediós, cerca de Villaviciosa, y Santa Cristina de Lena, en Pola de Lena. Son pequeñitas pero preciosas, la austeridad, la sencillez.. Preciosas!!!
EL Museo de Bellas Artes de Oviedo está muy bien también, aunque su colección de "Los Apóstoles de El Greco" está ahora mismo en Valladolid. Tiene algunos Goya, algunos Sorolla...es precioso y si llueve un buen refugio para un par de horas Hay tanto arte moderno como un recorrido a lo largo de la historia
Después de leer los posts anteriores me atrevo a recomendarte en la propia calle marques de san esteban la sidreria Casa Cuno, buena sidra, buena comida, y buen precio. Ni se os ocurra como alguien dijo antes comer ni beber sidra en las inmediaciones del ayto, y sinceramente, El Globo no me gusta nada, si os gusta el pulpo podeis tirar en coche hacia La Campa de Torres donde hay esta La Pulpeira, con mucho sitio, se come un pulpo amariscao muy bueno y a buen precio.
Si vais a Luanco y quereis comer tapas de pescado recien pescado con buena sidra y a muy buen precio, ir al puerto, y abajo del todo , a la izda esta La Rula ( el encargado es amigo mio ), muy buen ambiente, la verdad que hay muchos sitios en Asturias, no ir a los tipicos sitios para guiris en sitios como Lastres o Cudillero que la sidra es orin y la comida bazofia.
Creo que nadie os recomendó visitar algo los Picos de Europa, la zona de Covadonga, Sotres, etc,,,pero esto es para gente que le guste la montaña.
El plan de la semana sería el siguiente. Llegamos a Gijón el sábado 31 de marzo y vamos a estar hasta el sabado 7 de abril. Somos de Navarra, exactamente de Tudela.
El fin de semana a lo mejor la idea sería ver Gijón y entre semana hacer las rutas. ¿Qué te parece?
Esto es LO QUE YO HARIA (que ya sabes que los gustos son muy personales, y lo que gusta a unos, a otros no les gusta):
Domingo: aprovecharía para conocer la zona de Luanco y Candás (se ve rápido, tampoco me parece ninguno de los dos sitios nada del otro mundo, pero está muy cercano, Candás es más pueblo marinero que Luanco), Cabo Peñas (muy bonito) y toda esa zona que comentamos antes y que aconseja el chico del post que te puse al principio. Lo haría el domingo porque entre semana está muerto y es muy aburrido (en verano está más animado). Ese día comería en Verdicio, donde te recomiendan en el otro post, y por la tarde iría a tomar algo a éste sitio, y pediría unas llámparas. Te pongo la página para que veas las fotos (son muy malas), y la carta con los precios y lo que tiene. Es un sitio precioso. Ahí rodaron un anuncio de Codorniú, que salían unos veleros y había gente en una terraza. En la página te dice como llegar.
Lunes:
Tiraría para el Occidente. Castropol, Figueras, si tienes antojo de pulpo yo iría a comerlo a Ribadeo, al bar Vilaronta. Tiene pocas cosas para comer, pero todo riquísimo y baratísimo (pulpo, chipirones, lacón con cachelos y pimientos de padrón, creo que no tiene más :mrgreen:).
Y de paso conocería aquella zona, que tiene playas muy bonitas (Playa de las Catedrales, con marea baja).
A la vuelta a Gijón, pararía en Luarca.
Si te sobra tiempo también en Cudillero, sino para otro día. Yo discrepo con el anterior post. En el pueblo hay muchos turistas, pero es muy bonito. Y sería un error no ir (a pesar que son algo bordes en los bares, supongo que están quemados porque va mucha gente). Busca fotos de Cudillero en Google, ya verás como te gusta.
Ah, otro pueblo que se me olvidó, que queda al venir de Castropol, es Puerto de Vega. A mí me parece muy bonito y se ve rápido.
El martes haría la ruta del Cares (o el lunes, y dejaría lo del lunes para el martes). Es que el lunes y martes son días que cierran muchos restaurantes por descanso, y aprovecharía para hacer las excursiones de caminar.
Yo cené en un sitio muy cerquita de la Plaza de los Moros en una sidrería llamada Casa Ataulfo y me pareció buenísima. La sidra y la cena, unas quisquillas y una dorada a la plancha con un Alvariño que quita el sentido. Una pasada.
Yo recorrí el Sella porque sólo estuve un fin de semana, pero vamos, Lagos es perfecto para subir con el coche y disfrutar allá arriba de las vistas. Luego Covadonga, Ribadesella (qué playa!)... Es uno de los mejores lugares de España sin duda.
Yo estuve en noviembre, no sé cómo estará en verano.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro