Pues eso solo quiero aportar algo de mis experiencias como justa compensación a los consejos que pude leer en el foro antes de ir. Eduardo17, Tupolev, bluejeans y otros, gracias .
Coche de alquiler:
Encargado desde España a través de wow.cuva@yahoo.es a la compañía REX. Un Skoda Fabia. Tuve que cambiarlo 4 veces por problemas de encendido. La reacción fue rápida pero hubiese sido mejor que fuese bien el primero. No lleva cargador de CD, solo cassette. Llevaros algo CD´s o cassetes ya que las emisoras se cogen muy mal y es bueno tener musica.
Carreteras:
Las principales como aquí las de pueblo. Habana-Matanzas bien. Matanzas- Cienfuegos casi no me enteré porque iba sufriendo con el coche, ya que se me paraba cuando reducia, pero regular. Cienfuegos- Trinidad mal, revente una rueda en un bache que no pude esquivar. Trinidad – Cayo Coco normal. Cayo Coco- Santiago, de todo. El tramo Las Tunas – Bayamo un desastre. Después hasta Santiago a tramos. Santiago- Baracoa la mejor sobre todo el Puerto de La Farola, esta bien conservada.
Atención a los Puntos de Control de la Policia, marca a 40 y hay que ir a 40 o menos, sino te paran y hay posibilidad de multa. Proximo a Santiago no me dí cuenta de uno y me pararon. Multa de 152 CUC que utilizando la humildad y la lastima se quedo en nada. En Varadero también tuve otro toque de atención. Hay bastantes Puntos de Control.
Por lo que me han aconsejado los nativos, no utilizar sobornos. El riesgo de ir a chirona es alto.
Información:
La que hay en el foro es muy buena. Leer y copiar todo. También me ayudo bastante la Lovely Planet. Tiene fallos y cosas a mejorar pero también tiene info de todos los sitios
Alojamiento:
Aconsejo las casas particulares que salen por aquí. Obligatorio con aire acondicionado, sino se padece mucho. La de Matanzas no la recomiendo porque no tenia aire y el colchon, una vez que quite la sabana, daba asco. Parecia un cuadro de las manchas que tenia.
Tener asumido que el papel higienico una vez usado va a una papelera, no al WC. Y que en todas las casas hay problemas con la presion del agua ya que todos usan deposito para los periodos de corte del suministro.
De todas las que he estado quiero señalar en Cienfuegos la de Claudio e Iliana. Fenomenal como personas y en atención. El es cardiologo y prepara un mojito de bienvenida que ya les gustaria a los de la Bodeguita del Medio (vaya Bluff, solo vale para hacerse la foto). Esta en el centro de la ciudad. Contacto: claudio@jagua.cfg.sld.cu
En Cayo Coco usé el Melia pero eso si que es un engaño. Voy a poner un post especifico sobre ello.
Paladares: solo comento lo que me pareció relevante por bueno o malo.
Habana:
La Gaurida, fenomenal. No asustarse por la entrada. El interior y la comida, a mi gusto lo mejor que probe.
Los Nardos, también muy bien y mas barato, pero los platos de La Guarida estan mas elaborados.
El Aljibe: Mal. Creo que es un paladar-restaurante de status. Lo recomendaban en la Lovely y fuy a probar su famoso pollo. No dejo de ser un pollo normal y caro. Como allí estuvo Jimmy Carter debe tener su cache.
El Palenque: Bien en relación precio y calidad. La noche que estuve habia mucha gente.
Cienfuegos:
Iba a ir al Paladar Ache pero estaba cerrado y justo al lado se ofrecieron del Paladar La Casa de Chango calle 41
#3616 entre 36 y 38. Muy pequeño pero nos hicieron una langosta de muerte y barata.
Trinidad: Paladar Sol y Son no merece la pena. Se come mejor en las casas particulares.
Santiago: Ni se os ocurra entrar al Santiago 1900. Mal, escasa comida.
Baracoa: El Colonial, bien.
Playas:
Quiero apuntar quien vaya por Cayo Coco que vaya a ver y bañarse en la Playa Pilar. De todas las que he visto Varadero, Coco, Guillermo, Ancon, la Pilar es la mejor. Parece una postal y casi virgen.
Para ver y no ver:
Museos: Hay tropecientos mil por todos los sitios que han debido seccionar para sacar mas pasta. Dejé aparte los dedicados a obras de arte, que no fui a ninguno, pero hay de todo. Desde el chocolate, naipes, monedas, Revolución, Ron (el de Santiago un autentico fraude), de los Carnavales, etc. Mi impresión es negativa y no puedo recomendar nada de lo que vi. Que cada uno vaya a lo que crea mas afin a sus gustos, pero tiene poca enjundia. Seguro que habrá alguien que tedrá mejor opinion que yo.
Excursiones: Suelo hacer una excursión guiada para tomar contacto con la ciudad que voy y luego, una vez centrado, voy a mi aire. Pues la hice en La Habana y es de lo peor. Ir a vuestro aire por el centro y con las indicaciones que se sacan de Internet, ahorraros la pasta.
Cienfuegos: Esta bien la ciudad pero sobre todo para ver El Nicho. No hay que perderse esta maravilla de la naturaleza y bañarse en sus pozas. La carrtera esta regular mal, pero se sube. Aconsejo madrugar un poco para llegar de los primeros.
Trinidad: Preciosa. Ambiente fenomenal. Musica a raudales.
Santiago: La Gran Piedra no merece la pena. Parque Prehistoria esta bien, sobre todo si se va con niños. Delfinario de Baconao, ni se os ocurra entrar. 7 CUC al gallego y al cubano 3 MN por 10 minutos de show de una sola foca. (Tengo mi protesta cursada a Cubanacan pero como si me toco la tripa). Hay una vista preciosa de Santiago y su bahia desde Puerto Boniato que esta muy cerca y no hace falta subir a La Gran Piedra con sus 400 y pico escalones.
Baracoa: Solo vi la ciudad y una vez vista Trinidad, para mi no merece la pena el desplazamiento. Desconozco si los alrededores tienen algo bueno.
Conclusión:
Lo mejor de todo el pueblo cubano. Generalizando son muy buena gente. Ademas de los contactos y amistades que hice durante las dos primeras semanas, tuve la oportunidad de convivir 7 días en Santiago con una familia amiga cubana, en un bloque hecho por los rusos y que se tiene en pie de milagro. Donde reciben agua corriente una vez cada 7 o 10 días. Donde tienen que ponerse a lavar a mano a las 2 ó 3 de la mañana porque es cuando ha venido el agua y no saben lo que les va a durar. Donde guisan en una placa electrica (de un fuego) porque les han cambiado el gas por la electricidad, y ya no les sirve la cocinilla electrica que tenian y a tragar. De los que se pasan horas y horas esperando que pase una camioneta para poder desplazarse de un sitio a otro. De los que crian a un cerdo en el balcon de la casa para engordarlo, venderlo y ganarse unos CUC. De los que cobran 400 pesos MN mas unas primas de 10 o 15 CUC. (Un frasco de champú Palmolive me costo 9 CUC y gracias que encontré). Donde compre un “macho” (cerdo) de 100 libras por 35 CUC para asarlo y comernoslo en un ambiente de camaradería como habia en España, en los barrios hace 50 años. Donde disfrute con ellos lo indecible. En ese ambiente creo que se empieza a conocer como son los cubanos, que piensan, a que aspiran y se justifican todas las artimañas que aplican, no digo que algunos con muy malas artes como en casi todos los paises, pero la gran mayoria con mucho ingenio para poder sacar un CUC y poder comprar aquello que les resulta de primera necesidad. Nada de Varadero, Cayo Coco.( Eso es como nuestra costa. Para entrar a Cayo Coco, control de pasaportes como si fueses a Andorra, no peor.).
Yo volveré, y volveré a convivir con esta gente maravillosa.