CON EL FIN DE APORTAR CLARIDAD A ESTE HILO, ME HE PERMITIDO EL HACER UN RESUMEN DE LO MAS IMPORTANTE DE ESTAS 45 PAGINAS, PARA QUE SEA MAS FACIL SU LECTURA, Y TENER LAS COSAS CLARAS CON UN SIMPLE VISTAZO.
LOS PUROS
-Precio de las cajas de puros en la tienda del habano y en las fabricas:
Precio de las cajas de 20 -25 puros según usuarios que ya han estado en la isla:
El precio de las cajas de puros comprados en fábrica o tiendas del habano oficiales , repartidas por la isla cuba en diferentes tiendas, hoteles, etc., suelen rondar entre los 200 y los 500 CUC, ya depende la marca, la calidad de la hoja, el tamaño etc.
-Precio de las cajas de puros en el mercado negro:
Se recomienda no comprar los puros en la calle porque seremos victimas del engaño, los puros que venden en la calle el 99% suelen ser de tabaco de mala calidad o de hojas de platanero que es infumable además de toxica.
Algunos usuarios de este hilo dicen conocer a cubanos que sacan hojas de las fábricas y luego las doblan en sus casas y etiquetan con las anillas de cohíba también sustraídas, normalmente estas cajas suelen costar entre 25 -30 CUC pero también las venden por 40-60 CUC, pero para que te salgan todos los puros buenos tienen que tratarse de personas de total confianza las que os la consigan, ya que al haber intermediarios muchas veces mezclan los puros, poniendo en la parte de arriba puros buenos y luego los secos, húmedos o con hojas por dentro picadas abajo.
athor Escribió:
Cada vez que viajo a Cuba desde hace muchos años solo o con mis amigos solemos comprar algunas cajas de habanos aunque no somos fumadores ni entendemos mucho del tema.
En los primeros años estábamos bastante fastidiados, cuando se los comprábamos a gente de supuesta confianza como amigos cubanos, camareros, taxistas y propietarios de casas particulares al traerlos y fumarlos gente del barrio que saben mucho de habanos, nos encontramos que mas de la mitad de los puros no eran auténticos, eran falsos y contenían tabaco de mas o menos buena calidad, aunque algunas veces mas de la mitad de los puros eran infumables y no tiraban.
Todo el mundo te dirá que su primo, tío o hermano trabaja en la fabrica y luego es todo MENTIRA, al final te trataran de vender habanos que serán mas o menos buenos, que los fabrican clandestinamente en sus casas con las hojas de tabaco que compran en el mercado negro que son de mejor o peor calidad, aunque casi ninguno de esos habanos es autentico original con la calidad del tabaco que puedes comprar en las tiendas o fabricas cubanas a precios muy elevados..
A continuación os facilito una web con los precios de los puros habanos a precio español en España, si queréis comprar echarle un vistazo antes y hacer números por si os sale a cuenta o no,
www.tobacco-cigarettes.com/ ...banos.html
- Cuantos puros o cajas se pueden sacar de Cuba y a partir de cuantos puedes tener problemas en la aduana
La normativa va cambiando, actualmente para sacar puros habanos de cuba pueden exigirte la factura de compra si superas las 50 unidades, en el caso de no tenerla por haberlos comprado en la calle, a conocidos, etc. Pueden requisártelos en la aduana. Así que si compráis en la tienda habano o en las fábricas, exigir la factura y guardarlaa buen recaudo, porque puede ser que tanto a la salida como a la entrada de nuestro país la exijan. Al parecer se está aplicando mucha mano dura con los puros de exportación falsos, se requisan directamente en la aduana, así que andaros con ojo, ya que eso lo que hace es perjudicar el buen nombre de sus marcas al usuario final.
EL RON
-Ron de calidad y donde conseguirlos a buen precio.
El abanico de precios es bastante amplio, y las diferencias se basan tanto en su calidad como en el número de años de envejecimiento. Cuantos más años se supone que el ron va a ser más caro.
Uno de los más económicos, aunque con una excelente calidad es en ron Añejo Santiago, que en la actualidad solo se vende en Cuba. En España es imposible encontrarlo en tiendas, y solo presumen de él aquellos que han estado en la isla caribeña y se lo han traído como recuerdo. El precio de la botella oscila en torno a los 8 CUC (poco más de 7 euros).
Un poco más caro es el Ron Havana, que en este caso sí podemos encontrar en algunos establecimientos de nuestro país. Se trata de un licor envejecido durante 7 años, y que en Cuba se vende por 16,50 CUC.
En la parte alta de la lista de precios nos encontraríamos con el Ron Selección de Maestros, a unos 40 CUC la botella (alrededor de los 38-39 euros).
Por otro lado, comentar que los elíxires son mezclas de rones añejos con un sabor dulce (que es lo que caracteriza a un elixir, ese sabor particular en contraste con el sabor seco de los añejos comercializados como tal).
Elixir de Cuba es la marca comercial con la que el ron Legendario vende su elixir (la gama estandar de Legendario incluye el Ron Blanco, el Ron Dorado, el Ron Añejo y el Elixir de Cuba), pero otras marcas de Ron también tienen sus elixires, como Cubay (Elixir 33) y Mulata.
El precio es de 6.95 CUC, pero puedes comprar un elixir muy decente, el de Cubay por menos de 5 CUC.
charlyhol Escribió:
os pongo precios del ron en el aeropuerto para que sepais los precios casi exactos, estos precios son de ayer (18/05/2013).
En el aeropuerto una vez pasado el control.
* Legendario: 6.50 cuc
* santiago de cuba: 7.60 cuc
* habana reserva: 5
* habana reserva especial: 8
* habana 7 años_ 19 cuc (más caro que en España)
* cubay reserva : 7.70 cuc
Recomendaciones:
juan13 Escribió:
Acabo de llegar de cuba y es un sitio maravilloso pero OJO son los reyes del timo incluido en tiendas que dicen oficiales...yo compre ron en la tienda con grandes cristaleras de la calle obispo (junto a la cadeca), en concreto una botella de havana barrel proof (la azul) perfecta en la caja y me dieron el cambiazo por otra con el precinto soldado...como podreís imaginar el contenido es alcohol de quemar. Con la luz de la tienda no se ve bien el sellado del tapon azul metalico (debeís fijaron muy bien que cuadre y no parezca unido posteriormente), otro timo habitual que vi es que le quitan el precio a los articulos o te dicen que es mas caro y si lo compras te quitan la etiqueta (pedirla siempre que sea posible).
Por ultimo mi recomendación es que compreis en el aeropuerto tras pasar el control de pasaporte a vuestra salida, el precio es igual que en la calle en las tiendas que no te timan, dentro tienes cadeca por si tienes que cambiar dinero y tienen todos los tipos de havana, ron vigia, puros...lo que si no vi es ron santiago.
Suerte y recordar revisar los precintos (son artistas) en la tienda de la calle obispo
pastafarismo Escribió:
En el Malecón, justo enfrente del Melia Cohiba tienes un centro comercial con un supermercado en la segunda planta. Allí tienes muchas marcas de Ron a buen precio. Es el mismo edificio donde esta el Jazz Cafe.
-Recomendación de
no comprar el ron en el duty free del aeropuerto si tienes que hacer escala de vuelos con diferentes aerolineas, ya que
al volver a pasar el control de seguridad tendras problemas con los liquidos y no te dejaran pasarlos
MERCADILLOS, PARADAS CON ARTESANIA, PINTURAS, SOUVENIRS.
- Localización de mercadillos y mercados con obras de arte, pinturas, piezas de madera etc y la tasa que hay que pagar por sacar las obras de arte del pais.
Merche137 Escribió:
Otro lugar para compra de artículos de artesanía en madera, pulseras, pequeños cuadros y demás, donde encontré precios más favorables que en otros lugares (desconocía el mercado de San José, así que iré cuando vuelva
) son los tenderetes que ponen en la Fortaleza. Si váis a ver la ceremonia de "El Cañonazo", es una buena opción...
aralibra Escribió:
Yo os aconsejo los Almacenes San José para comprar recuerdos típicos cubanos y para regalitos. Hay un montón de puestos y los precios son más baratos que en el resto de la ciudad, porque al estar todos juntos hay mucha competencia.
Estos almacenes están en la Avda. Del Puerto y consisten en una gran nave en cuyo interior hay decenas de puestos. Ya digo, para detallitos resultan ideales.
CANARICARIBE Escribió:
Collares, anillos y chucherias de esas donde mas baratas estan es en una tienda pequeñita frente del hotel habana libre , puerta principal,(compre varias para unas amigas)
niness Escribió:
Tienes todo tipo de láminas y en cantidad, en el mercado de San José , lleva pocos años rehabilitado, está cerca de la Plaza de San Francisco, en la zona de los muelles.Tienes todo tipo de artesanías, bares donde beber y comer algo, aseos, casa de cambio, teléfono. Y está cubierto.
Por los cuadros tienes que pagar un impuesto de salida, unos 2 cuc
Eyrien Escribió:
Las guayaberas no muy caras en un mercadillo que ponen en Vedado, muy cerca de los pubs de la Zorra y el Cuervo
robertur5 Escribió:
Comprarás barato ropa típica artesanal, guayaberas, sombreros típicos, artículos de cuero, cintos, billeteras, visita en La Habana los almacenes San José al final de la Alameda de Paula.
Otro souvenir muy popular.
Mineta Escribió:
pues lo de las muñecas es a simple vista una muñeca de trapo, una cubana mulata, con su falda larga peeero... Si le levantas la falda y le tapas esa cabeza, debajo de la falda, es decir, lo que hubieran sido las piernas, no es más que otro torso con otra cabeza, esta vez de la cubana negra... Y por descontado el traje, al darle la vuelta, tiene otro colorido.
- ojo con comprar objetos realizados con coral negro, carey etc, problemas en aduanas en paises de nuestro origen si intentamos entrar algun producto fabricado con corales o lo que sea en peligro de extinción.
pastafarismo Escribió:
Ojito con las piezas confeccionadas con Caracoles, suelen ser polimitas, unos caracoles de colores en peligro de extinción que te puede dar algun dolor de cabeza en la aduana al salir si te los pillan.
angel-ito Escribió:
Para la importación en España y en la U.E., de determinados articulos protegidos por el convenio internacional sobre la flora y fauna - CITES - (especies en extinción o vias de extinción), es necesario un certificado expedido por el pais de exportación debidamente autorizado por los estamentos correspondientes.
Si llegas a España o cualquier pais de la UE, si te lo descubren, te lo requisaran, hayas pagado por ello, lo que hayas pagado, incluso aunque quieras pagar los Aranceles de importación, ya que para ello es necesario el certificado CITES, que os he comentado anteriormente.
Si teneis alguna duda preguntarme, que si está en mis manos os informaré.
CUERO, CARTERAS, CINTURONES
Recomendaciones del forero Veldar muy útiles.
Veldar Escribió:
yo recomendaba en mi post que no has puesto, las cosas de cuero muy baratas, buenas carteras y cinturones a 5CUC en la Habana y Varadero, pero eso si buscando, exactamente yo pongo lo sitios donde encontre esos precios, porque lo corriente era 7-8CUC, en la Habana en la calle San Miguel con Neptuno hay un mercadillo en pleno centro y estaban a 5CUC las carteras, luego bolas de Baseball a 1CUC, en muchos sitios de Varadero, variedad de bolsos de cuero en Mirador al que lleva el barco a casablanca osea arriba yendo hacia fortaleza de la Cabaña, y cinturones en Varadero en un puesto solitario que los tenian encima de un murito a 5CUC, lado de la izquierda a mitad de la avenida principal, dirección salida de Varadero.
También recomiendo llevar cosas para negociar en los puestos, por ejemplo yo me compre 10 memorias flash o pendrives de 16Gb marca Sandisk precintadas compradas en ebay las 10 por 50€, me salian a 5€, y en las negociaciones tenian un valor de 10 CUC, sin contar que ellos de pagaban en materia prima que les saldra a mitad de precio, osea compraban las memorias a mitad de precio, pero para ti si eran los 10 cuc que ibas a pagar (mejor precintadas en blister para que vean que estan nuevas, y en aduana no piensen que sacas o metes algo) también valian a modo de propina, osea te valieron a 5 € pero es como si dieras una propina de 10 CUC
ROPAS DE MARCA EN CUBA
robertur5 Escribió:
Las marcas internacionales venden en Cuba pero no barato, puedes visitar Pepe Jean, Benetton, Paul & Shark en La Habana Vieja en la Plaza Vieja, ADIDAS y Puma en Centro Habana en el boulevar de San Rafael. Hay otras galerias en el hotel Habana Libre, por el hotel Comodoro de Miramar y otras diseminadas por la ciudad.
sax22havana Escribió:
Yo recuerdo que en el Hotel Comodoro habian varias tiendas con buena ropa mayormente deportiva por cierto, y también la Benetton en la Plaza de San Francisco de Asis, justo a un costado de la Lonja del Comercio. Pero las confecciones artesanales son también una buena opción.
Chándal selección cubana
xaviferu Escribió:
En el mercado de artesania que hay en el puerto lo encontraras. Hay paraditas de camisetas que tienen chandals de la señección cubana al igual que camisetas.
Espero que con este post, se hayan solucionado muchas dudas.